9 junio 2018

Page 1

Sábado 9 de Junio de 2018

101º año - Nº 9.336

$200 - Sexta Región

Diario fundado el 17 de agosto de 1917

"Ley Sophie":

Placilla

Presentan propuesta para endurecer penas por delitos contra niños

Asaltan a comerciante cuando se dirigía a la feria de Nancagua Cuatro nuevos socios se incorporan a Rotary Club Santa Cruz

UF HOY: $27.101,88 UTM: $47.538

DÓLAR OBSERVADO: $631 EURO OBSERVADO: $745

Por frente de mal tiempo de este fin de semana

Reunión de Comité de Emergencias comunal

SANTORAL EFRÉN - EFRAÍN

EL TIEMPO: SANTA CRUZ

MÁX: 9ºC MÍN: 7ºC

SERVICIO AL CLIENTE: 2821614


2 CRÓNICAS

El C óndor Sábado 9 de Junio de 2018

El lunes comenzó a funcionar albergue provincial para personas en situación de calle

COLUMNA DE OPINIÓN

Medio ambiente limpio, responsabilidad de todos Por Exequiel Galdames

C

E

n el marco del prog rama "N oche Digna" del ministerio de Desarrollo Social, des tinado a la atención de personas en situación de calle, el lunes se ab rió el alb ergue provincial de Colchagua. Ubicado en calle Manso de Velasco a un costado del Cesfam, en San Fernando, el recinto tien e una

El Cóndor Soc. Impresora Zonal Ltda. «Diario El Cóndor» Fundado el 17 de Agosto de 1917 Director: Aquiles de la Fuente Editor Periodístico: Sergio Salinas O’Sheé Representante Legal: Luis Rojas Rivera Avda. O’Higgins Nº484 Santa Cruz Fono-fax: 72 2821614 - mail: periodicoelcondor@gmail.com Diagramación y Ortografía: Marcela Muñoz Contreras

capacidad para 21 personas y su atención está a cargo de personal de Car itas Chile, quienes brindan en el recinto cena, desay uno, baño, útiles de aseo personal y cama para dormir. La apertura del albergue coincide con el inicio de la semana más fría en lo que va de año. Por ello es que dentr o del "Plan de Invierno" impulsado por el Gobierno de Chile, el "Programa Noche Digna" también ofrece atención en la vía pública a personas en situación de calle, con el fin de mitigar los efectos negativos que tiene para su salud dormir a la intemperie y sin los resguardos necesarios para hacer frente a las precipitaciones y el frío. En el inicio de la aplicación del plan, que además de la provincia de Colchagua también aplica Cardenal Caro, concejales

de San Fernando y el gobernador Yamil E thit asistieron a la apertura de la casa donde compartieron con las personas, que de distintos puntos d e la provincia, llegaron al recinto para hospedarse. La máxima autoridad provincial realizó un llamado a la ciudadanía a "apoyar esta iniciativa informando sobre personas que se vean en situación de calle, llamando al teléfono 800 104 777 opción 0. Con ello profesionales atenderán a las personas y las invitarán a asistir al hospedaje". "Asimismo pueden colaborar llevando ropa en buen estado y alimentos no perecibles a la cas a de acogida, que está ubicada en Manso de Velasco 0180", afirmó el Gober nador Ethit, recordando que el funcionamiento del albergue será de 17:30 a 09:30 horas.

on este nombre, he querido denominar este artículo ya que el 5 de junio fue el Día Mundial del Medio Ambiente, pero además, junio es el mes del medio ambiente donde se realizan múltiples actividad es a nivel de las comunas. En las comun as es dond e nos desenvolvemos cada día, hacemos nuestros trámites y realizamos nues tras compr as de bienes, servicios y víveres. Pero ¿qué acciones se hacen en las comunas a favor del medio ambiente? Hay pequeñas acciones que van sumando como el Sistema Nacion al de Certificación Ambiental de Establecimientos Educacionales (SNCAE), donde los coleg ios y jardines infantiles realizan acciones as ociadas al reciclaje e incorporan la temática ambiental en sus materias. Pero uno recorre los establecimientos y los puntos limpios se convierten en basurero de todo. Otras acciones son los puntos limpios de plástico y vidrio que existen en varios sectores de las comunas, pero lo mismo, uno los ve llenos rebasados y lo peor que hay gente que lleva sacos o bolsas con botellas y no es capaz de depositarlas adecuadamente en los recipientes. ¿Qué falla? La recolección o la correcta educación. Ambos porque si yo veo que el recipiente está lleno ¿me llevo de vuelta a mis casa las botellas? … responda usted mismo.

Hoy lo que está en la pren sa es que Chile, se convierte en el primer país latinoamericano en eliminar las bolsas plásticas, este es un proyecto que empieza su génesis en octubre de 2017 en la Gobierno de Bachelet, que s e anunció en Pichilemu, el proyecto de ley que prohíbe la entrega de b olsas plásticas por parte del comercio en las 102 comunas costeras de Chile, debido cada año, unos ocho millones de toneladas d e plásticos llegan al mar, y cerca del 30% de los envases de este mater ial nunca serán reutilizados o reciclados, gener ando un impacto negativo en zonas costeras y af ectando a diversas especies, que mueren por ingestión, como vimos el caso de la muerte d e la ballena en Tailandia por ingerir aproximadamente 80 bolsas de plástico. El Gobierno de Piñera realizó una modificación al proyecto inicial, prohibiendo la entrega de bolsas plásticas de comercio en el territorio nacional. Este es un avance sign ificativo pero aún insuf iciente para sustentabilidad del planeta. Qué pasa con la contaminación de las aguas, la contaminación por pesticidas, las quemas agrícolas no autorizadas, la reducción d e los g ases efecto invernadero. Creo que debemos dar pasos más grandes y los municipios, son los que deben dar el primer paso realizando las ordenanzas adecuadas y la sociedad civil organizada en su conjunto para concientizar.

Impresión Offset: Ricardo Cordero Correa José Luis Pérez Cornejo Colaboradores: Jaime Vásquez - Mara Venegas José Pinto Á.- Leopoldo Cubillos Libertario - Karina Contreras Manuel Guzmán - Carlos Barahona Daniela Leiva - José Manuel Pacheco

O’Higgins N°484 Santa Cruz - Fono: 72- 2821614


ACTUALIDAD 3

El C óndor Sábado 9 de Junio de 2018

"Ley Sophie":

Presentan propuesta para endurecer penas por delitos contra niños También participaron algunas representantes de la agrupación de Santa Cruz.

E

l martes en la tarde, asis tieron al Congreso Nacional algunas representantes de la "Ley Sophie" Santa Cruz, junto a la Corporación "Ley Sophie" Chile, ocasión en que se entregaron cerca de 3.000 firmas que se juntaron en nuestra comuna, y lo más importante, se pres entó ante el pres idente de la Comisión Legisladora de Justicia, diputado, Hugo Gutiérrez, el petitorio para la "Ley Sophie", con muy buenos resultados. Los representantes de la agrupación santacruzana, manifestaron que volvieron llenos de esperanza, ya que en la sesión se encontraban dos ministros de Estado, entre ellos el ministro Secretario General de la Presidencia, Gonzalo Blumel, quien se comprometió a revisar el proyecto y hacer llegar de manera inmediata al Presidente Sebastián Piñera, las pro-

puestas de la corporación y así darle urgencia al mismo. Recordemos que el proyecto fue elaborad o en Puerto Montt por la Corporación Ley Sophie Chile, que busca justicia para una guagua que en enero murió en la comuna de Alerce, presentando signos de abuso sexual. Indicaron además "toda la suerte y confiar en Dios que todo siga fluyendo como hasta ahora, en favor a nuestros niños y niñas de Chile, y como dijo el Padre Hurtado Contento Señor Contento ya que dejamos el nombre de Santa Cruz muy en alto dando la lucha por nuestros niños y niñas". La institución de Santa Cruz, además, dejó una invitación a todos quienes quieran sumarse a ellos desde autoridades comunales hasta vecinos que deseen trabajar a la par por los niños.

Por frente de mal tiempo de este fin de semana

Reunión de Comité de Emergencias comunal

E

l alcalde William Arévalo, lideró una reunión con el Comité de Emergencia Comunal, en las dependencias del cuartel general del Cuerpo de Bomberos de Santa Cruz, para coordinar acciones de trabajo efectivas con los diferentes organismos de servicios, en caso de registrar situaciones complejas producto del frente de mal tiempo que afectaría a la zona, siendo la finalidad principal prevenir eventualidades y resguardar la se-

guridad de todos los habitantes de la comuna. En la jornada también asistió el Comandante del Cuerpo de Bomberos de Santa Cruz Pablo Jiménez, el Encargado Comunal de Emergencia, Néstor Bravo, el Comisario de Carabineros de la 2da. Comisaría de Santa Cruz, Mayor Ricardo Cáceres Muñoz, el Subcomisario de PDI, Cristian Monsalve, el representante del Comité de Emergencias del Cesfam Santa Cruz, Mauro Solis, el Suboficial

Mayor encargado de la Oficina Comunitaria de la 2da. Comisaría, Ricardo Silva, el Capitán de la 3era Compañía de Bomberos de Apalta,

Juan Pablo Sanfurgo, el Capitán de la 5ta Compañía de Bomberos de Cunaco, Luis Flores, el Capitán de la 6ta Compañía de Bomberos de

Isla de Yáquil, Rob erto Gutiérrez y el Teniente Segundo de la 1era Compañía de Bomberos de Santa Cruz, Luis Valdivia.


4

El C óndor

ACTUALIDAD

Sábado 9 de Junio de 2018

Servicio de Salud O'Higgins es pionero en Terapia de Hierbas Medicinales y Alimentarias 15 comunas de la Región de O´Higgins trabajan en un plan piloto en Huertos de Hierbas Alimenticio y Medicinales.

U

na ser ie de intervenciones, en terreno, realiza el Servicio de S alud O´Higgins, en conjunto con el Ministerio de Salud y CONAF, con el objetivo de compartir ex periencias, analizar y sistematizar las diversas pr ácticas en Medicina Complementaria Altern ativa (MCA), que han surgido en 15 comunas de la Región de O´Higgins, con el propósito de considerar su incorporación en el modelo de atención. El Servicio de Salud O´Higgins es pionero en Medicina Complementaria

Alternativa (MCA), a través del piloto en Huertos de Hier bas Alimenticio y medicinales. Y es por ello que diferentes organismos e instituciones han querido conocer estas prácticas. La pr imera de estas intervenciones se efectuó en la comuna de Pichilemu, posteriormente se desarrolló otra instancia en la comuna de Las Cabras. Y esta semana fue el turno de la comun a de Pich idegua, en don de además- asistió un grupo de profesionales d e la municipalidad de Recoleta, que pretende instaurar una

farmacia de med icina natural, en esa comuna de la Región Metropolitana. La asesora del programa de Medicina Complementa-ria Alternativas de la Atención Primaria de Salud (APS) del Servicio de Salud O'Higgins, Elizabeth González, explicó que "el Ministerio de Salud ha definido una serie de intervenciones dirigidas al reconocimiento y regulación del ejercicio de estas prácticas no convencionales, en el propósito de considerar la posible incorporación de algunas de ellas al sistema de salud", culminó.

Entregan apoyo y recursos a tres grupos de artesanas en lana de O'Higgins Integrantes de agrupaciones de Palmilla, Pumanque y Lolol se organizaron, se capacitaron y ahora confeccionan originales y hermosos tejidos.

D

icen que han crecido como personas y se s i e n t e n empoderadas como mujeres y emprendedoras, gracias al apoyo recibido a través del convenio IndapProdemu, que dura tres años y que en el marco del Prog rama para Mujeres Campesinas las ayuda a organizarse, capacitarse e iniciar un emprendimiento en forma asociativa. Ellas son integrantes de tres agrupacion es de artesanas en lana d e la provincia de Colchagua, quienes el martes 5 de este mes recibieron aportes e c o n ó m i c o s correspondientes al tercer año de dicho convenio. En los primeros dos años aprendieron a organizarse, a trabajar en equipo y se capacitaron. Ahora, saben hilar la lana, tejer a telar y confeccionan originales y hermosos tejidos. En este tercer año el desafío es mejorar la comercialización de sus creaciones. En Palmilla, las 9 inte-

grantes de la agrupación de Mujeres Artesanas de esa comuna contaron que no sabían mucho del oficio, pero se capacitaron, se asociaron y ahora, con habilidad y creatividad, elaboran diversos tipos de tejidos a telar. Por su empuje y perseverancia, esta agrupación de emprendedoras recibió un aporte de dos millones 250 mil pesos. A la ceremonia asistieron la directora regional de Prodemu, el jefe área (S) Indap Santa Cruz, Esteban Vega, autoridades locales y las integrantes de la agrupación. Su presidenta Rosa Allendes Cirano destacó que gracias a este convenio "aprendimos a trabajar la lana y tejer pieceras, ponchos, murales y otros tejidos, lo que también nos permite tener un ingreso económico. Estamos muy agradecidas de este apoyo, del convenio I ndapProdemu y del municipio". Además, en el s ector Nilah ue Cornejo, en Pumanque, se hizo entrega de dos millones de pesos a

la agrupación "Hilando Sueños", que integran ocho mujeres y que preside Daniela Jorquera. La líder del g rupo indicó que "empezamos de cero, no sabíamos nada y gracias al convenio Indap-Prodemu logramos organizarnos y aprender a tejer a telar". Agreg ó: "Nosotras compr amos la lana a productores de la zona, la lavamos, la hilamos , la teñimos y confeccionamos mantas, murales y otros tejid os. Estamos muy agradecidas de este apoyo". Finalmente, en Lolol se hizo entrega d e dos millones y medio de pesos a la agrupación Las Flores del Telar de esa comuna, que cuenta con diez integrantes y que preside Graciela Álvarez. La ceremonia se realizó en dependencias del Inter nado de L olol; contando con la asistencia de la directora regional de Prodemu, Nessy Moratelli; la jefe área Indap Lolol, Bernardita Rieutord,

autoridades locales y las artesanas. En la oportunidad, exhibieron algunas de sus creaciones: mantas, murales, cojines, colgantes y aros de lana, además de otros tejidos y accesorios. La presidenta del grupo, Graciela Álvarez, agradeció el apoyo del convenio Indap-Prodemu, del municipio de Lolol y habló de los desafíos a corto y mediano plazo; mencionando que aspiran a elaborar un catálogo de sus productos y tener una sala de exhibición y ven tas, entre otros proyectos. Las autorid ades asis tentes a las tres ceremonias coincidieron en resaltar la buena respuesta

y el trabajo desarrollado por estas mujeres emprendedoras, quienes gracias a su perseverancia lograron mantenerse como agrupación y poner todo el esfuerzo y creatividad para alcan zar la meta de convertirse en una unidad productiva. Indap, del Ministerio de Agricultura, se compr ometió a s eguir apoyándolas, en la línea de la política del gobierno del Presidente Sebastián Piñera de fortalecer la agricultura nacional, especialmente al pequeño agricultor y a las esfor zadas mujeres campesinas que también pueden aportar al crecimiento de sus familias y del país.


ACTUALIDAD 5

El C óndor Sábado 9 de Junio de 2018

Placilla

Asaltan a comerciante cuando se dirigía a la feria de Nancagua José Pinto Ávila Corresponsal

C

erca de las 7 de la mañana de ayer viernes, salió de su casa ubicada en el sector de la Dehesa abajo, comuna de Placilla, un comerciante con el f in de trasladarse hasta la feria libre de Nancagua, cuando ya h abía avanzado por el camino hacia el sector de Chacarillas, un automóvil color celeste lo sobrepasó en la ruta y se le cruzó en el camino. Se bajaron dos individuos, uno de ellos tapándose el rostro intimidando a los dos ocupantes

del f urgón, gr itándoles que entregaran la plata, al no acceder a esto, según el relato de la víctima, uno de los delincuentes le dijo al otro que le disparara, logrando sacarle de los bols illos d e la víctima, la suma de $117.000, en dinero en efectivo, para s alir huyendo en dirección h acia el sector de Chacarillas, sin antes llevarse las llaves y documentación del vehículo del comerciante. Una vez ocurrido el hecho, el afectado concurrió hasta el Retén de Carabineros de Placilla, donde informó a Carabineros, quienes entregaron todos los antecedentes al fiscal de turno.

«Un Palmilla para Todos» NUEVO CUERPO DE BOMBEROS DE PALMILLA ES PRESENTADO OFICIALMENTE POR LA ALCALDESA GLORIA PAREDES VALDÉS A LA COMUNIDAD

U

na jornada especial se realizó en el centr o de eventos de Palmilla con la finalidad de escribir n uevas páginas en la historia de la comuna. Los presentes en esta cita, que representaron a todos los actores de la comunidad fueron testigos de este paso gig antesco en el desarrollo de bomberos de Palmilla y de la comuna. Fue así como en una hermosa jornada se realizó la presentación oficial a la comunidad del Honorable Cuerpo de Bomberos de Palmilla, en un acto sencillo que permite culminar el arduo proceso de formación de este cuerpo de bomberos y así sellar este capítulo en la historia comunal. "La h istoria no solo debe permanecer en nuestra memoria sino también debe quedar plasmada en testimonios tangibles, que den crédito de los hechos que se han consumado", lo señaló el superintendente del cuerpo de bomberos de Palmilla, Gabriel Pared es Orellana, junto con

compartir esta alegría, a un año de haber iniciado este hermoso sueño. Los asistentes coincidieron en el gran paso que se ha dado, contando para ello con una gran misión de ayudar en forma desinteresada al prójimo, llenos de sentimientos, anhelos, necesidades y proyectos que h oy son el norte de esta institución. En la oportunidad se entregaron distintos reconocimien tos a quienes fueron parte importante en este proceso y uno de ellos, lleno de emotividad fue el entregado a la alcaldesa de Palmilla Gloria Paredes Valdés, destacada artífice y gestora para la creación de este cuerpo de bomberos. Este gesto fue agradecido por la máxima autoridad comunal quien destacó que los héroes en esta gesta son los propios bomberos de Palmilla. En la actualidad existen en Chile 720 cuerpos de bomberos, siendo el Cuerpo de Bomberos de Palmilla el más nuevo en el país.

LUGAR DEL ASALTO.

Peralillo

En Población los niños también se educan vialmente

E

l Retén Pob lación, con motivo de educar a los niños desd e la pr imera etapa escolar en tema de seguridad vial y autocuidado, a través de la Sgto. 2do. Analía Faúndez Ramos, visitó

el J ardín I nfantil "Mi Tes oro" ubicado en la localid ad de Población, instancia participativa donde refuerza el conocimiento de las señales básicas de tránsito en los niños.

LA ALCALDESA GLORIA PAREDES VALDÉS PRESENTO OFICIALMENTE A LA COMUNIDAD NUEVO CUERPO DE BOMBEROS DE PALMILLA.


6

El C óndor

ACTUALIDAD

Sábado 9 de Junio de 2018

Actividades de la Oficina Comunitaria de Carabineros Santa Cruz

N

iños de pre kínder y kínder del Jardín Infantil d e la Escuela Básica Barreales, visitaron la Comisaría de Santa Cruz, instancia donde los funcionarios les dieron un recorrido por la unidad, mostrando a los pequeños los distintos medios de transporte que mantienen Carabineros de nuestra comuna, para los diferentes servicios policiales hacia la comunidad. Además se le realizó una breve charla sobre señales básicas de tránsito. Finalizando dicha actividad con una poesía de los n iños hacia los funcionarios. En modo de agradecimiento, personal de esa oficina, regaló a los pequeños una bolsita de dulces y con los números telefónicos de la unidad,

para facilitar la comunicación Carabineros y la comunidad. Reunión Juntas de Vecinos Integrantes de la Oficina Comunitaria, asistió a reunión de la Unión Comun al de Juntas de Vecin os Santa Cruz, oportunidad don de el encar gado policial, suboficial mayor, Ricardo Silva Torres, se presentó a la comunidad de dirigentes vecinales y expuso sobre la creación de las patrullas de vigilancia rurales. Labor medio ambiental Con el slogan planta un árbol y siembra esperanza, el delegado del cuadrante 1 sargento 1ero. Heriberto Silva Álvarez, participó de una actividad de hermosea-

mien to de espacios en Escuela Básica de Barreales, actividad coordinada por brigadistas escolares de ese colegio. Creando con esta pequeña acción una mayor conciencia medioambiental en la comunidad estudiantil. Prevención de robo Por último, per sonal policial, difundió a través de las radios de la comuna, la Campaña Preventiva de Robo y/o hurto de accesorios de vehículos. Actividad que pretende concientizar a la comunidad en temas de autocuidado de sus pertenencias al interior de sus móviles cuand o se encuentran estacionados y en desplazamiento. En la gestión, personal de C arabineros entregó folletería preventiva de este delito en lug ares focalizados como; Villa Don Horacio, feria libre, parque vehicular y estacionamientos en supermercados. Labor preventiva que pretende movilizar a la comunidad santacruzana en g enerar acciones de segur idad des de lo individual hacia lo grupal.

Cuatro nuevos socios se incorporan a Rotary Club Santa Cruz

E

n una breve ceremonia que fue encabezada por su Pres idente, Juan Pablo Pino, el pasado martes se incor poraron cuatro nuevos socios de Rotary Club Santa Cruz, evento realizado en su flamante sede ubicada en calle Diego Portales de la comuna colchagüina. Quienes desde esta fecha pasarán a formar parte de las filas d e esta gran institución son el CirujanoDentista Silvio Mauricio Lastr a Lagos, el ex Carabinero y hoy destacado comerciante Owen Domínguez Venegas y los Médicos del Hospital Santa Cruz Wolfgan González Urdan eta y Argenis Antonio D'wint. Cada uno de los nuevos

integrantes de Rotary Club Santa Cruz agradeció la oportunidad de ser parte esta gran in stitución de prestigio mund ial y también en toda la zona de Colchagua y Cardenal Caro por el trabajo desinteresado que han realizado en todos estos años. Juan Pablo Pino, Presidente de Rotary Club Santa Cruz, señaló "esta fue una actividad muy hermosa e histórica, ya que por primera vez se integran de manera conjunta cuatro nuevos miembr os de nuestro club, con el objetivo de s eguir aumentando en la membrecía y la finalidad de mantener la existencia de esta institución, de larga data en la comuna, y con la idea que permanentemente

puedan seguir integrándose nuevos socios que cumplan con el perfil de un verd adero Rotario, que tenga por base llevar a cabo los principios de la

institución basado en la amistad, el compañerismo y el servicio a los que más lo neces itan", fin alizó diciendo el Presidente. La actividad finalizó con

una cena de camaradería en donde se dio la bienvenida de manera of icial a los nuevos socios de Rotary Club Santa Cruz.


ACTUALIDAD & AVISOS 7

El C óndor Sábado 9 de Junio de 2018

O´Higgins

Aprueban convenio por más de 300 mil millones de pesos para mejorar y modernizar la red asistencial "Nosotros tenemos una meta presidencial, y más que eso, tenemos como una prioridad a la gente y el ir bajando las listas de espera. En la región tenemos más de cien mil personas esperando y además tenemos un déficit de infraestructura histórico", aseguró el Intendente Juan Manuel Masferrer, tras exponer los alcances de esta medida ante los consejeros regionales.

U

nánime fue el apoyo de la Comisión de Salud del Consejo Regional en favor del Convenio de Programación Estr atégico de la Red Asistencial presentado por el Servicio de Salud O'Higgins y que tiene como principal objetivo la mejora y modernización de la red asistencial a nivel regional. De esta forma, se da un impor tante paso para avanzar en los ejes programáticos definidos por el Presidente Sebastián Piñera en esta materia. En este sentido, el Intendente Juan Manuel Masferrer aseg uró que "nosotros tenemos una meta presidencial, y más que eso, tenemos como una prioridad a la gente y el ir bajando las listas de espera. En la región tenemos más de cien mil per sonas esper ando y además tenemos un déficit de infraestructura histórico". A la vez, la máxima autoridad regional detalló que "el Ministro de Salud ha podido escuchar nuestras demandas y hemos logrado un convenio importante con una inversión histórica que supera los 300 mil millones de pesos sólo para infraestructura en salud, pero también la unimos con una responsabilidad fiscal, a través de los recursos que nosotros tenemos como Gobierno Regional. Si bien tenemos un presupuesto bastante acotado, gracias a esta unión hemos podido lograr algo muy importante para la región". Consultado por las medidas presentadas, el presidente de la Comisión de Salud, Ger ardo Contreras, manifestó que "el Consejo Regional una vez más estuvo a la altura de lo que nuestro Presidente Sebastián Piñera hizo mención , que es el llamar a la unidad. Están todos los consejeros

regionales d e todos los colores políticos unidos por una causa, que tiene relación con que la ciudadanía no puede seguir esperando, y es por esto, que quiero dar las gracias a cada uno, ya que hoy se aprobó de forma unánime esta programación". Dentro de los lineamientos presentados, destaca aquel que habla sobr e la mejora en la resolutividad del actual Hospital de Pichilemu y la construcción de un nuevo edificio, iniciativas que vienen a cumplir una necesidad que por años ha necesitado la comuna. "Con tento, muy satisfecho, porque hemos sido testigos de un hecho histórico para la región y en particular para Pichilemu. Que se contemple en este Gobierno el futuro Hospital de Pichilemu y que además hayamos incorporado recursos para equiparlo y así garantizar una atención como es la que demandan los usuarios de la comuna y quienes nos visitan. Nos pone muy satisfecho", destacó el cons ejero regional por la provincia de Cardenal Caro, Jorge Vargas. Otro que se sumó a los elogios tras la presentación de este convenio fue el consejero reg ional Bernardo Cornejo. "Si bien es cierto que es responsabilidad del Servicio de Salud la preocupación de la administración de la salud pública, también es responsabilidad del Gobierno Regional colaborar en la infr aestructura y en los mejoramientos. (…) en ese sentido, nos sentimos muy complacidos de que hoy día, se ordene, se haga un progr ama a mediano y larg o plazo, que va a permitir tener una mejor salud para las personas", señaló.

Al igual que el Intendente Masferrer, las autoridades del Servicio de Salud se retiraron sumamente satisfechas con los r esultados de la votación. Así lo expresaron el d irector (s) Claudio Castillo, y el as esor minis terial Wladimir Román. "Hoy día hemos dado un tremendo paso para la región en la Comisión de Salud del Gobierno Regional, hemos presentado nuestro convenio de programación entre el Gobierno Regional y el Minsal, pero también con la participación del Subdere y el Ministerio de Vivienda, el que puede significar, si se ratifica en el plenario, la inversión más grande de la historia, no solamente en salud en la

SE VENDE Vivienda nueva ubicada a 4 kms. de plaza de Santa Cruz. Cuenta con 4 dormitorios, 2 baños, cocina, estar y comedor. Interesados llamar al fono: 957796898 994400176

región, sino que en cualquier otra área", señaló este último. Respecto a cuál es el siguiente paso par a la aprobación definitiva de este convenio, Román aclaró que "el día 12 de junio, si Dios así lo quiere y el Intend ente as í lo dispone, esto pasa a votación en el plenario del Gobierno Regional y eso significa que tendríamos la aprobación de los recursos para todo el convenio de programación que requiere la firma del Intendente, del

Síguenos en facebook: Diario El Cóndor

pres idente del Core y también de nuestro Ministro de Salud, Emilio Santelices, que también ha sido un puntal fundamental en este gran sueño de la región O'Higgins".

AVISOS ECONÓMICOS ---------------------------------SE NECESITA Trabajador agrícola casado, se da casa. Informes Díaz Besoaín 191 Santa Cruz ---------------------------------VEN DO La Patagua parcelas de agrado 5000m2 con luz y agua, a orillas de pavimento y a 5 minutos de Santa Cruz. 986164641 ---------------------------------ARRIE NDO Bodega de 24m2, ideal para almacenaje. Fono: 722822218 ----------------------------------

El Preuniversitario Nicolás Palacios invita a los jóvenes de Enseñanza Media y Egresados a Preparar durante todo el año 2018 la Prueba de Selección Universitaria (P.S.U.) con profesores experimentados en PSU, con años de dedicación, con material oficial y Guías especiales que llevan al alumno a superarse en cada Prueba que se va realizando durante el año para finalmente obtener Altos puntajes que te permitirán ingresar confiado a la carrera y Universidad deseada. Ven y prepara la P.S.U. 2018 en el Preuniversitario Nicolás Palacios y obtendrás más de 700 puntos en cada prueba. En Capacitación el Centro de Estudio Nicolás Palacios dicta cursos de: Cajero Bancario, Inglés, Secretariado, Contabilidad, Autocad, Computación y Excel. La Capacitación le permitirá aumentar sus ingresos económicos , alcanzar una mejor posición laboral y ser mejor calificado en su trabajo o empresa. Capacítese en el Centro de Estudio Nicolás Palacios. Inicio de cursos de Capacitación el 9 de Julio de 2018


8 DEPORTES

El C óndor Sábado 9 de Junio de 2018

Hoy Deportes Santa Cruz va por su 4to. triunfo Por Carlos Barahona Reportero

E

l cuadro que dirige Osvaldo "Ar ica" Hurtado, no quiere perder el hilo de triunfos, es por esto que hoy a partir de las 18:00 horas, válido por la séptima fecha del Campeonato Nacional de Fútbol profesional recibirá a Deportes Vallenar en el estadio Joaquín Muñoz G. Los del Huasco, llegan alicaídos en el noveno lugar, luego de cosechar en cuatro encuentros solo una unid ad prod ucto d e un empate y tres derrotas. Los dirig idos por Ramon Climent es un cuadro de much o cuidado, ya que luego de formar un plantel para jugar en primera B (caso Penales con Melipilla), tuvo que desvin cular algun os mayores para poder jugar en la Segunda División, entre sus filas figuran el goleador Diego Cuellar y el meta Carlos

Julio; al in terior d e la dirigencia nortina están muy sensibles, alegan persecución arbitral luego de tantas d enuncias en contr a de la ANFP y amenazan dejar la división. La cara diferente la vive el cuadro unionista, llega a este partido en el cuarto lugar con 10 unid ades prod ucto de seis encuentros, un empate, dos derrotas y tres triunfos, todo indica que Hurtado encontró el equipo titular, en los tres triunfos repitió los mismos once y le dio resultado esperemos que hoy sea el cuarto triunfo, los últimos tres hombres que se sumaron al plantel son aporte, otorgan esa tranquilidad de saber que también se la juegan para estar entre los nominados y pelear el puesto de titular. La última vez que se enfrentaron ambos equipos en Santa Cruz fue el 11 de noviembre del 2017 y registraron un empate 1 a

1, goles de Marcelo Allende para los unionistas y Diego Cuellar para los del

Huasco. El resto de la fecha se jugarán 2 partidos más, ya

Fútbol Joven:

Deportes Santa Cruz ante Puerto Montt

E

n Pichideg ua y Frutillar jugarán los juveniles de Deportes Santa Cruz este fin d e semana, en la

decimotercera fecha del Campeonato de Apertura de Primera B. Todo comienza hoy a las 10 d e la mañana en el

Saludos de condolencias

D

esde estas páginas enviamos el más afectuoso abrazo de condolencias a la familia Varas Echeverría por la partida de Luis Gonzalo Varas (Varitas, hermano del ex portero de Unión Comercio) en especial a sus nietos Luis Torres, jugador de Deportes Santa Cruz y a

los destacados gimnastas Ignacio y Pedro Pablo Varas, también queremos hacer extensiva nuestras cond olencias a tod a su familia a través de sus hijos: Clarita, Virginia y Pedro. Deseamos de todo corazón que encuentren pronto el consuelo necesario para su tan querida pérdida.

estad io municipal de Frutillar, con los muchachos de la Sub19. Tr as el encuentro de la juvenil (12:15), será el turno de la 17, quien quiere alargar su rach a victor iosa tras el triunfo del sábado pasado ante Valdivia. Las dos series menores jugarán mañana domingo. El sintético del municipal de Pichideg ua ser á el escenario, donde la Sub16 jugará a las 10 horas, mientras que la 15 lo hará a las 12:15. El resto de la fecha, en la que quedó libre Colchagua próxima rival unionista, se enfrentarán Valdivia con Rangers y Ñublense ante U. de Concepción.

que 2 equipos jugarán copa Chile. (Ver imagen adjunta)


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.