9 marzo 2018

Page 1

Viernes 9 de Marzo de 2018

101º año - Nº 9.287

$200 - Sexta Región

Un lesionado grave en colisión ocurrida en Lolol

Diario fundado el 17 de agosto de 1917

Oficialmente inaugurado el año escolar 2018 en la Provincia de Colchagua

Bencinas registran cuarta semana consecutiva a la baja UF HOY: $26.966,89 UTM: $47.301

DÓLAR OBSERVADO: $602 EURO OBSERVADO: $746

SANTORAL FRANCISCA ROMANA

Lolol

SIP de Carabineros Santa Cruz detiene a sujeto por el delito de cultivo de cannabis sativa

EL TIEMPO: SANTA CRUZ

MÁX: 25ºC MÍN: 12ºC

SERVICIO AL CLIENTE: 2821614


El C óndor

2 CRÓNICAS

Viernes 9 de Marzo de 2018

Día Internacional de la Mujer Mara Venegas Weisse Filósofa

Q

ueridos lectores/ as: El 8 de Marzo, es el Día Internacional de la Mujer. Este año, organizaciones femeninas han anunciado su celebración con una huelga internacional de br azos caídos- para que se perciba la falta de la mujer en el medio laboral, en el hogar, en la educación etc... Como breve pincelada histórica recordaremos a las míticas sufragistas inglesas de comienzos del siglo XX, perseguidas encarceladas, sometidas a toda clase de vejámenes. Ya al término de la Segunda Guerra Mundial, la mujer al quedarse a cargo de los trabajos abandonados por el hombre -demostró su gran capacidad y dones- no quisieron volver de amas de casa y comenzaron su lucha en todos los campos del quehacer humano. Esta lucha tuvo su alza en la década del 70 liderada en Estados Unidos -entre las cuales la octogenaria actriz Jane Fonda fue su paladinaAlgun as fechas en la obten ción del voto femenino: E spaña 1931,

El Cóndor Soc. Impresora Zonal Ltda. «Diario El Cóndor» Fundado el 17 de Agosto de 1917 Director: Aquiles de la Fuente Editor Periodístico: Sergio Salinas O’Sheé Representante Legal: Luis Rojas Rivera Avda. B. O’Higgins Nº484 Santa Cruz Fono-fax: 72 2821614 mail: periodicoelcondor@gmail.com Diagramación y Ortografía: Marcela Muñoz Contreras Impresión Offset: Ricardo Cordero Correa José Luis Pérez Cornejo Colaboradores: Jaime Vásquez - Mara Venegas José Pinto Ávila - Leopoldo Cubillos Libertario - Karina Contreras Manuel Guzmán - Carlos Barahona Sergio Fierro - Daniela Leiva José Manuel Pacheco y muchos más...

Francia 1944, México 1955 Emir atos Ár abes 2006, Turquía 1931, Inglaterra 1928, Chile 1952. ¿Sabía que hasta hoy en el Estado del Vaticano se impide que vote la mujer? El voto es sólo para cardenales y varones. Algunas féminas destacadas en la causa son: Cleopatra en Eg ipto, Madame Curie en Francia, Eva Duarte de Perón en Argentina, Diana de Gales en Ing laterra. En Chile; Amanda Labarca, Elena Caffarena, Margot Duhalde, Gabriela Mistral, Teresa Willms Montt, Isabel Allende, Marlene Ahrens, Cecilia Bolocco, Michelle Bachelet, Rose Mac Guille de Jarpa por nombrar sólo algun as en todos los ámbitos. Feminismo y Femineidad son aspectos distintos de una misma causa, la de la mujer. El Feminismo es una lucha reivindicativa permanente por derechos para la mujer como: derechos laborales -igual remuneración por mismo trabajo-derech os de género- tuición a la mujer de su cuerpo y de los hijos que quiera o no tenertuición legal ante el acoso sexual y el machismo. Femenino es lo que San Juan Pablo I I llama: "El genio de la mujer". Lo que se ha denominado en psicología como "intuición", resiliencia o inteligencia emocional. Nosotras sí sabemos de eso. Lo hemos ido enseñando a nuestros hijos a nuestras parejas o desar rollado en el matrimonio. Así la Intelig encia emocional se h a ido desplegando en todos los ámbitos, empresar ial, educativo, psicológico en la Mediación etc. La mujer encuentra su complementación de género lógica con su pareja que es varón. Es cierto que hoy asistimos a gr upos human os que toman o tienen otras opciones- pero no es la norma. Asistimos; mediante los medios de comunicación, al Oscar a la mejor película extr anjera. Una Mujer Fantásticala vida, padecimientos y reivindicación del género

COLUMNA DE OPINIÓN

Edgar Degas, más local que universal

trans exual. No nos reivindica como mujeres, sólo a su grupo etario. En el terreno religioso próximo, recuerdo a Santa Teresa de C alcuta, que cuando recibió el premio Nobel de la Paz, despidió su banquete, diciendo que debían entregarlo a los pobr es, es o es consecuencia. Creo que las mujeres somos, en sí, no necesitamos del reconocimiento de nadie, especialmente del varón, nosotras como madres debemos educarlos adecuadamente para que en el futuro sean respetuosos y abiertos. Nuestro género tiene por raíz dar y cuidar la vida humana, es lo más hermoso. Nada más sagrado y misterioso. No es propio de exhibicionismo o peor, de pornografía. No hay nada más ejemplarizado del poco favor que nos hace la lectura de "Las cincuenta sombras de Grey "pues reduce a la mujer a un ob jeto sexual de sometimiento. O la película "La Forma del Agua"- en que la mujer se enamora no de un varón, no de un humano, sino de un esperpento- es la nueva versión de la Bella y la Bestia. Hemos dado muestra en la h istoria, que ningún puesto de trabajo se nos queda. Moriré y quizás mis nietos verán la dichosa igualdad de género, por ahora sólo somos mujeres a gran honra, a gran espíritucon el genio de la mujer. La fr ase: "Tu f uerza interior y las convicciones no tienen edad"- Madre Teresa de C alcuta- Con vuestro permiso la dedico a mi hija la joven Publicista Romina. Sus comentarios en Facebook a: maraweisse@gmail.com

Daniela Leiva Rodríguez Profesora de Religión y Filosofía

D

a la impresión que la persona que se dedica a pintar siempre está contemplando y buscando algo especial en el escenario que mira. Una de las razones, diría yo, es dejar aquello que observa inmor talizado en una imagen. Este fenómeno se puede percibir a lo largo de la historia. Ello, porque que cada uno de los artistas, sobre todo los que marcaron los estilos del arte, están aún presentes en sus obras maestras. Pues en ellas quisieron comunicar los momentos y las realidades en que estaban inmersos. Así ocurrió con el pintor francés Edgar Degas (18341917). Según sus propias palabras, él quería "retratar a la gente en sus propias costumbres, en las típicas actitudes, todo acerca de las expresiones faciales que combinan con sus posturas corporales" (Bernd Growe, Degas, 2016. pp. 32). Su realidad, la ciudad de París de la segunda mitad del siglo XIX y principios del XX; escenario perfecto para su éxito universal y el valor de su trabajo. Con respecto a sus obras, se puede decir que el espectador logra captar los estilos de vida que la ciudad de París tenía: una ciudad en esplendor. Sobre todo en la vida social, como Degas muestra, tanto en los hipódromos, las plazas, los bares, la vida en el hogar,

las tiendas , y la vida nocturna. Una ciudad con movimiento, precisamente con la acción diaria de sus costumbres. En el caso de la vida nocturna destaca en Degas el uso que hace de los color es y cómo logra tran smitir lo real d e lo artificial que presenta. Es decir, se puede vivenciar lo que en su actividad el artista presenta: la posición de sus manos, los gestos y el uso de la luz artificial. Asimismo, otras de las grandes obras del pintor francés son las pinturas relacionadas con las clases de ballet. Por ejemplo: La clase de danza (1877) y El examen de danza (1880). A través de ellas se expresa la delicadeza d e la pr opia disciplina y la importancia que tenía para París de aquellos tiempos. Cada una de las bailarin as es presentada bella y delicadamente. Degas y su trabajo es en sí mis mo un descubrimiento del amor por la belleza de su propio contexto: en la observación de éste. Un artista que dedicó su vida completa a descubrir lo hermoso en la multitud y lo mundano. En este sentido, pareciera ser que la realidad de todos los días tiene mucho más por descubrir que el solo hecho de d arla por obvia. Lo local, lo común y lo cotidiano es posible hacerlo universal. En resumen, el caso de Degas con la intención y la gracia de querer pintar lo que él llamara "costumbres" hizo que su tr abajo permaneciera a través del tiempo, tuviera un valor cultural y fuera conocido por g eneraciones. Lo esencial es mirar lo que se conoce con otros ojos. Síguenos en facebook: Diario El Cóndor


ACTUALIDAD 3

El C óndor Viernes 9 de Marzo de 2018

Santa Cruz

Una labor de seguridad vial que muchas veces es mal entendida Falta de nuevas calles, ya es crítica en nuestra comuna.

M

uchos de los habitantes que circulan por el sector de Barreales , se deben haber percatado que en las horas punta, se ubica en las afueras del Colegio Manquemávida, un funcionario del establecimiento educacional, el que ayud a a los alumn os y todos los que se dirigen o retiran del colegio, a cruzar la transitada arteria. Guillermo Segura Flores, realiza esta labor diariamente con el fin de evitar que se prod uzca algún accidente o que los peatones que atraviesan por ese paso habilitado, se vean involucrados en un atropello. Es en este sentido, que no todos los conductores, entienden la función de este funcionario, que de manera solidaria, se ubica en ese sector para colaborar con las personas. "Lamentablemente hay unos conductores que creen que estoy para controlar el trán sito y se ofus can, gritándome gros erías cuand o pasan en sus vehículos. Mi responsabilid ad es salvaguardar a los alumnos, lamentablemente que se forme congestión, no es

responsabilidad mía, ya que es el escenario normal de todas las salidas en los colegios, no solo d e la comuna, si no que del país. Lo único que pido, es que la gente entienda, cuál es mi función. La misión de regular tránsito y fiscalizar es de Carabineros de Chile, quienes en la medida de lo posible nos acompañan, sin embar go, no siempre pueden, ya que hay otras prioridades en la comuna, y quedo solo en mi puesto", señala el aludido. En este inicio de año escolar, cuesta tomar el ritmo, no solo para los alumnos, sino que para los padres también, quienes deben habituarse a la rutina nuevamente, por lo que el llamado es a tener paciencia y ser comprensivo con estas situaciones , ya que la infr aestructura vial en nuestra comuna, no está preparada para soportar el tránsito a diario de esta época. Falta de nueva apertura de calles El sector urbano de Santa Cruz, ya se ha hecho complicado para el tránsito vehicular, ya que las calles que actualmente existen en

nuestra comuna, muchas veces no resisten el numeroso flujo. Sobre todo en el sector céntrico y la Avenida Errázuriz. Una de las soluciones municipales que se implementó, fue generar una alternativa a Errázuriz por calle Diego Portales, sin embargo, ésta no cuenta con las condiciones para un tránsito fluido, ya que en esta calle s e encuentra ubicado el cementerio y por razones lógicas, cuando hay servicios funerarios, la calle colapsa, ya que se topan los cortejos con el tránsito de esa vía. Además, si continuamos el recorrido en dirección al centro, nos encontramos con vehículos estacionados en tod a la ruta, los que indudablemente entorpecen el flujo de quienes eligen esa alternativa. Las últimas calles importantes que se han abierto en nuestra comuna, son Avenida Las Toscas y Gabr iela Mistral y la continuación de D iego Portales, hasta Nicolás Palacios. Calles que también colapsan los días miér coles con la n ueva ubicación de la feria libre. Algunos insisten en la instalación de semáforos en los puntos críticos, que ya son la mayoría, sin embargo, la experiencia, nos indica que no es la mejor solución, considerando la congestión que generan , o la mala sincronización de los aparatos. Urge hacer varias modificaciones y no solo cambiar la ubicación de un par de discos Pare, sino que un trabajo a fondo, el que se traduce en construir la Avenida Circunvalación, que pasa por detrás del Terminal de Buses; eliminar el tránsito de bus es y camiones por Rafael Casan ova, fiscalizar vehículos mal estacionados, eliminar semáforos innecesarios, como el que se encuentra en las afueras del

Hospital y que no tiene sentido, ya que los vehículos de emergencia no ingresan por ese sector, además que las señaléticas se encuentr an a prácticamente una cuadra de los otros semáforos de Lo Castro, sin estar ambos sincronizados, y con el resultado lógico; más taco. Punto a favor Una de las reparaciones importantes a considerar y que cientos de conductores lo ag radecen, es la mantención de un tramo en calle La Tuna, el que desde que se asfaltó ese camino, tuvo problemas, cons iderando los numerosos canales que

existen en el sector, lo que suman do al trán sito, terminó erosionando una y otra vez el asfalto. Ahora se está pavimentando, solución que se esperó hace mucho tiempo, y que ahora se concreta, dando solución a un problema constante, del que se ha transformado, en uno de los principales accesos y salida de nuestra comuna. Seguiremos esperando a que la autoridad tome medidas concretas con el trán sito de Santa C ruz, resolviendo un problema que día a d ía está en aumento, el que tarde o temprano llegará a un colapso del tránsito vial en nuestra ciudad.


4

El C óndor

ACTUALIDAD

Viernes 9 de Marzo de 2018

Con actividades lúdicas y canto a lo poeta se presentó el Plan Regional de la Lectura

S

e presentó el Plan Regional de la Lectura 2017-2022, un documento que marcará los lineamientos que tendrán las actividades orientadas a fomentar la lectura en el territorio, como un derecho social que favorece el desarrollo integral de todos y todas. La autoridad regional del Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio, Ximena Nogueira Serrano, explicó

que tanto la preparación como la presentación del Plan de Lectura es el resultado de un trabajo que se realizó en conjunto con la ciudadanía, replicándose en todas las regiones del país. Precisó que el proceso de creación y elaboración de este plan comenzó a realizarse desde el año 2015 cons iderando las inquietudes, opiniones y sugerencias de personas ligadas al mundo d e la

lectura y también a la comun idad, en las 33 comunas de la región. Gracias a la metodología de trabajo aplicada, la confección del Plan Regional de la Lectura pudo identificar las principales necesidades, anhelos, problemáticas y desafíos para el fomento de la lectura en el territorio. La presentación de este plan , al ig ual que su creación, también contó con el componente de

participación ciudadana, es por esto que los niños y niñas del Colegio Santo Tomás participaron en el taller Artefactos Literarios, guiad o por Liliana Sepúlveda y Roberto Carreño, quienes también lider aron un tr abajo práctico con los asistentes. De es ta forma, la ceremonia tuvo carácter de fiesta, donde no solo se realizó un acto protocolar,

sino que ad emás estos invitados especiales disfrutaron y aprendieron de la lectura desde el juego, con el payaso Cuchuflí. También participaron los cantores a lo poeta Francisco Astorga y Javier Peña Espinoza, quienes presentaron sus décimas "A dos razones", destacando la importancia que tiene la oralidad en el fomento de la lectura.

Universidad de O'Higgins aclara su participación en Estudio de Bencinas registran Factibilidad de Centro de cuarta semana Formación Técnica Estatal consecutiva a la baja

E

n relación a diversas publicaciones de prensa local sobre el proyecto de creación de un Centr o de Formación Técnica Estatal (CFT) en la región de O´Hig gins, estimamos pertinente informar a la opinión pública lo siguiente: La Un iversidad de O'Hig gins realizó el estudio de factibilidad del Centr o de Formación Técn ica Estatal par a la región de O'Hig gins, solicitado por el Ministerio de Educación. Entre otros aspectos, el es tudio

desarrolló un análisis regional del mercado laboral, de oferta y deman da de educación superior, elaboró una propuesta de modelo educativo para el futuro CFT, priorizó carr eras afines e identificó alternativas de emplazamiento. Respecto a este último punto, la Universidad de O'Higgins declara que, en virtud de los criterios técnicos establecidos por el Ministerio de Educación para la identificación de alternativas de emplazamiento del CFT

estatal, fueron identificadas tres comunas: San Vicente, Santa Cruz y Chimbarongo. Los datos obtenidos por el estud io no revelan diferencias significativas entre estas tres comunas. La Un iversidad de O'Higgins se ha limitado a realizar el es tudio cumpliendo con lo solicitado por el Ministerio de Educación y comprende que la decisión acerca del emplazamiento del CFT será tomada por la autoridad competente, de acuerdo a los criterios que ésta estime pertinente.

Los conductores las conseguirán con estos precios de referencia: $684 y $706,2, respectivamente.

L

a ENAP informó este jueves que las bencinas volverán a registrar una baja en sus precios este jueves , la cuarta consecutiva. De acuerdo con el informe semanal de precios de la ENAP, las bencinas de 93 y 97 octanos tendrán una disminución de 5,7 pesos por litro, quedand o en precios de referencia de $684 y $706,2, respectivamente.

En tanto, el kerosene (parafina) mostrará un alza de 4,9 pesos por litro, quedando en un valor de referencia de $445,5. El diésel, por su parte, también bajará 5,7 pesos por litro, quedando con un precio de referencia de $455,7. Finalmente, el gas licuado de petróleo registrará un alza de $15,3 por litro, para quedar con un precio de referencia de $250,5.


ACTUALIDAD 5

El C óndor Viernes 9 de Marzo de 2018

Un lesionado grave en colisión ocurrida en Lolol

M

ientras la 5ta compañía de Cunaco se hallaba de guard ia en Lolol, cubriendo la salida de las unidades

a un incendio forestal, debieron acudir a un accidente de tránsito el pasado viern es 2 de marzo, ubicado a la salida de la comuna,

hacia Santa Cruz. En el lugar ocurrió una colisión frontal de un minibus y un auto, dejando al conductor de este último, grave-

mente herido, siendo atendido por los voluntarios del Cuerpo de Bomb eros de Santa Cr uz y ambulancias que llegaron al lugar.

Pichilemu

Senda Previene hace el llamado a un verano sin drogas durante el término de la temporada estival 2018 Turistas y residentes del Balneario comprometidos con la iniciativa de prevenir los riesgos asociados al consumo de alcohol y drogas durante el verano 2018

C

omo ha sido la tónica durante tod o el verano 2018, Senda Previene Pichilemu, realizó una serie de intervenciones preventivas, en diferentes espacios públicos del balneario, en donde se encontraban una gran cantidad de jóvenes y adultos, con la misión de entregar un claro mensaje, también dar a conocer la percepción de riesgo frente al consumo de sustancias en niños, niñas y adolescentes. Profesional del Equipo Senda Previene señala: "la intención de estas intervenciones preventivas ha

sido poder sensibilizar a los turistas y residentes sobre la importancia del no consumo de alcohol para evitar el consumo de drogas. Si vamos a disfrutar de este verano, la idea es prevenir accidentes, robos, peleas, producto de dichos consumos enfatizamos en los riesgos a los que nos exponemos." Así, se seguirán llevando a cabo este tipo de actividades a turistas y residentes de la comuna, realizando una prevención, que permita de manera lúdica y entretenida otorgar información relevante respecto a un Verano Libre de Drogas.


6

El C óndor

ACTUALIDAD

Viernes 9 de Marzo de 2018

Lolol

SIP de Carabineros Santa Cruz detiene a sujeto por el delito de cultivo de cannabis sativa

E

l día martes 6 de marzo, alrededor de las 09:35 horas, mientras el personal de la Sección de Investigación Policial (SIP), se encontraba realizando servicios, recib ió una llamada telef ónica don de se proporcionaba información anónima de un hombre, quien se negó a dar su identidad, manifestando que existía una plantación de marihuana en el patio posterior de un domicilio particular, en calle Los Tilos de la comuna de Lolol. Dicho personal realizó las diligen cias investigativas, tendientes a

verificar y corroborar la denuncia ef ectuad a de forma anón ima, tras ladándose hasta la comuna de Lolol, por lo que sien do las 11:25 horas, personal de la SIP de Santa Cruz, procedió a la detención del imputado de iniciales P.H.D.R.; quien mantenía la cantidad de 10 plantas verdes de cannabis sativa en proceso de crecimiento, las que mantenían una altura que fluctuaba entre los 45 centímetros; y un metro y 30 centímetros, hallando estas plantas en maseteros en el patio posterior del inmueble, procediendo a la

detención y lectur a de derechos al imputado por infracción a la Ley 20.000 de Control de Drogas y Estupefacientes. Personal de la SIP procedió a la fijación fotográfica de la d roga incautada, la cual será remitida al Servicio Salud de la Región de O'Higgins en su totalidad, conforme a lo dispuesto por el fiscal en conocimiento del hecho. Conforme a instrucciones del Ministerio Público, el imputado, quien no mantenía an tecedentes penales, quedó en libertad en espera de citación por parte la Fiscalía.

Oficialmente inaugurado el año escolar 2018 en la Provincia de Colchagua En la Escuela F-413 de Tinguiririca, en Chimbarongo

L

os cerca de 48 mil estudiantes de la provincia de Colchagua ya comenzaron sus clases, se reencontraron con sus amigos, sus profesores y disfrutaron nuevamente de la sala de clases que los cobija año a año. Así lo constató el seremi de Educación de la Región de O'Higgins, Hernán Castro Monardes, quien inauguró el año escolar 2018 en esta provincia. Con representantes de distintas delegaciones de escuelas y liceos, la autoridad dio el vamos oficialmente en una ceremonia efectuada en la Escuela F413 de Tinguiririca, en la comuna de Chimbarongo, hasta donde llegaron el alcalde Marco Contreras; el director provincial de Edu-

cación, Guillermo Torres, además de directores de distintos establecimientos de Colchagua, a quienes se sumaron autoridades comunales y regionales, y padres y apoderados. En una emotiva ceremonia, la máxima autoridad regional de educación abordó los principales avances efectuados en materia educacional, que van desde la sala cuna hasta la educación superior, durante los últimos cuatro años. "Trabajamos por una reforma educacional que ya no es un anhelo, sino una promesa cumplida y que es la gran base para construir un Chile mejor, porque todos los avances realizados por la Presidenta Michelle Bachelet han marcado un

antes y un después en la educación pública, pero también en toda la educación de nuestro país", indicó Hernán Castro. Asimismo, y refiriéndose a algunos de los avances, la autoridad destacó diversos programas e iniciativas de gobierno, como la entrega de computadores a todos los alumnos de séptimo básico de la educación pública chilena, que solo en la región de O'Higgins implicó la entrega de más de 20 mil equipos entre el 2015 y 2017. También se refirió a la gratuidad en educación superior, que implica que más de 17 mil jóvenes de esta

región hoy estudien gratis. Al término de la ceremonia, el alcalde de Chimbarongo, Marco Contreras, junto con agradecer que se optara por su comuna para la inauguración provincial, señaló que "como administración municipal hemos hecho grandes esfuerzos para que todos nuestros establecimientos tengan las mejores condiciones para nuestros alumnos y este 2018 ello no será la excepción". Añadió la autoridad municipal que "comienzan nuevos desafíos y una nueva etapa para entregarle lo mejor a nuestros estudiantes, además agradecemos al

Gobierno por el apoyo entregado a la educación pública de la comuna durante nuestra gestión. Esto nos entrega más fuerzas para seguir trabajando en pos de lo más importante que son nuestros niños y jóvenes, el futuro de la comuna". Terminada la ceremonia, el Seremi de Educación se trasladó hasta San Fernando, donde junto al director de Educación provincial visitó las obras de remodelación del gimnasio techado del Liceo Neandro Schilling, cuyos trabajos son financiados a través de recursos del Ministerio de Educación.


ACTUALIDAD & AVISOS 7

El C óndor Viernes 9 de Marzo de 2018

Ministro Michel González asume presidencia de la Corte de Apelaciones de Rancagua quincuagésimo aniversario del tribunal de alzada. Destacó también la necesidad de contar con un Tercer Juzgado Civil en Rancagua debido a la alta carg a labor al que pesa sobre los dos tribunales de esta materia que hay en la ciudad y que soportan una carga de trabajo superior a los tribunales de Santiago. Con un ingreso de causas cercana a los 28 mil.

E

n un a solmene ceremonia realizada el lunes 5 de marzo, asumió como n uevo presidente del tribunal de alzada el ministro Michel González Carvajal, quien sucede en el carg o al ministro Marcelo Vásquez Fernández, quien rindió una cuenta pública de su gestión dur ante el año judicial 2017. En la audiencia participó el intendente de la Sexta Región, Pablo Silva; la minis tra de la Corte Suprema Rosa María Magg i, además de autoridades regionales, relatores, jueces, admin istrador es y funcionarios de todos los tribunales de la jurisdicción. Luego del traspaso de mando, el min istro González agradeció y felicitó a su antecesor por la gestión y desempeño, y señaló que "asumo con mucho entusiasmo, energía y responsabilidad, con el más profund o deseo de aportar un grano de arena a una administración de justicia cada vez más

eficiente y oportuna, con un Poder Judicial cercano a la ciudadanía y de puertas abiertas, transpar ente y dialogante". Proyecciones En su discurs o, el presidente Michel González, afirmó que uno de los pilares que sostienen el estado democrático de derecho de nuestro país, es administrar justicia de manera honesta, confiable y eficiente generando confianza entr e los ciudadanos, demostrando tolerancia, respeto, empatía y trabajo en equipo. Dentro de sus metas está reducir el inventario de causas existente en la Corte de Apelaciones, avanzando en la gestión eficaz y eficiente de la tramitación de recursos de protección, que cada año van en aumento. Asimismo, el promover ambientes de tr abajo gratos, promoviend o la realización de actividades recreativas, intelectuales y culturales, sobre todo con el motivo del

Cuenta pública 2017 En cuanto a la gestión jurisdiccion al 2017, el ministro Marcelo Vásquez señaló que a los 25 trib unales de primera instancia ingresaron 168.673 nuevas causas -sin incluir los exhortos- lo que representa un aumento de un 7% (11.432) respecto del

--------------------------------SE NECESITA Contadora o Sec ret ari a Contable con o sin exper ien cia. Tr abajo perm anente. En viar cur riculum a contacto@cencoal.cl (13) --------------------------------VENDO Parcela 5.500m2 La Mina - La Lajuela $4 0.000 .00 0.F on o: 976205397 (s)

año anterior. De la misma manera, en el período se dio término a un total de 144.593, se experimentó un crecimiento de un 13,6 % (17.281) con relación al 2016. En cuanto a la gestión del tribunal de alzada, ingresaron 10.258 asuntos de distinta naturaleza, cifra superior al ingreso del año anterior, equivalente a un 16,2%más (1.430). De la misma manera, las causas falladas también aumentaron alcanzando a 9.695, cifra superior en un 12,73% respecto del año 2016. Respecto a los recursos de protección, existe una disminución, alcanzando los 4.062, cifr a que constituye un 17% menos (842) que la del per íodo

pasado. Dentro de su discurso, el presidente saliente destacó tamb ién las divers as y variadas actividades realizadas por el tribunal de alzada durante 2017, "tuvimos un gran acercamiento a la comunidad, efectuamos diversas ceremonias, charlas, seminarios y tuvimos también un gran fortalecimiento de nuestras relaciones interinstitucionales, donde destacó la instalación del Centro de Observación y Control de Cumplimiento de Medidas de Protección de niños, niñ as y adolescentes de la jurisdicción, donde se creó una mesa interinstitucional de trabajo junto a Sename y otras entidades", dijo el ministro Vásquez.

PROMOCIÓN ESPECIAL 50% DESCUENTO EN GASTOS ADMINISTRATIVOS Desde el 7 al 29 de Marzo Aprovecha esta oportunidad, por últimas viviendas para los Proyectos «Los Parronales» ubicado en Sanfurgo y «Viñedos» ubicado Av. Errázuriz. Visítanos en Ramón Sanfurgo N°1283 - Av. Errázuriz N°1326, Santa Cruz - Cel.: 962374884 - csaez@igestionurbana.cl

------------------------------------------

Juzgado Civil Santa Cruz, causa Rol V-116-2017, caratulada «Cubillos», por sentencia de 2 de enero de 2018 se declara interdicción de don Hernán Cubillos Salazar, C.I.N°4.219.5383, se designa como curadora de sus bienes a su cónyuge doña Virginia Elisa Abarca Martínez, C.I.N°6.183.920-8. Tribunal ordena publicar e inscribir. SECRETARIO (S) (v9)

Síguenos en facebook: Diario El Cóndor

AVISOS, PUBLICIDAD, TRABAJOS DE IMPRENTA O’Higgins N°484 Santa Cruz - Fono: 72- 2821614 mail: periodicoelcondor@gmail.com


8 DEPORTES

El C óndor Viernes 9 de Marzo de 2018

Básquetbol de Deportes Santa Cruz se prepara para Torneo Regional Carlos Barahona Reportero

A

toda máquina se e n c u e n t r a entrenando el equipo de Básquetbol del Club Social Deportes Santa Cruz, preparando su participación en el renovado Torneo Regional de este año. Pese a que su inicio se había pactado para finales de marzo, la nueva competencia se pospuso, debido a que gran parte de los equipos no han depositado la cuota y garantía de participación.

Pese a ello, los unionistas no pierden tiempo y bajo la dirección de Benjamín Acuña y la atenta mirada del coordinador Guillermo Lagos, ya trabajan duro con entrenamientos tácticos y físicos. Mucho compromiso de parte de los jugadores y la incorporación de juveniles de proyección, es la tónica del plantel, que para este año tendrá un extenso calendario, debido al nuevo formato del torneo. En paralelo, el directorio que preside, Óscar Guerrero, apura la contratación de

un técnico que en los próximos días ya tendría nombre. Y es que pese a tener un gran abanico de posibilidades, dicen, que "ya habría uno que corre con ventaja" para hacerse cargo del quinteto blanco.

Cuentas alegres en la tienda del hincha unionista

J

ockeys, banderines, morrales, llaveros, copas y sobre todo la nueva camiseta de Deportes Santa Cruz, fueron algunos de los productos que los hinchas unionistas pudieron encontrar en la tienda del hincha, que el pasado fin de semana hizo su estreno en la Fiesta de La Vendimia. Muy conformes por las ventas quedaron los dirigentes santacruzanos, ya que lo recaudado, ayudará a financiar los proyectos que desarrollarán este año. Pero más felices quedaron los hinchas, quienes agradecieron la iniciativa y felicitaron el nuevo diseño elaborado por la empresa Andromeda, en la cual cambian la franja Carmenere por delgadas franjas diago-

nales azules que se cortan en el centro para formar una cruz. También lleva en sus mangas franjas de color azul y Carmenere con la leyenda "Adelante Unionis-tas". "Es una mezcla entre la camiseta del 91 y la del 2012, ambas campeonas", describieron quienes la adquirieron.

La tienda del hincha actualmente sigue en funcionamiento. Esta vez en la oficina del Consejo Local de Deportes del Gimnasio Municipal santacruzano, donde además de algunos souvenirs que quedaron, hay camisetas disponibles en tallas que van de la S a la XXL.

Fútbol Joven:

Santa Cruz libre

E

ste fin de semana se jugará la segunda fecha del torneo de Fútbol Joven ANFP. En la Zona Sur del Torneo de Primera B, D. Puerto Montt jugará con U. Concepción, D. Valdivia ante Ñublense y Colchagua C.D. lo hará con Rangers. Deportes Santa Cruz en tanto, quedará libre. Pese a ello, mientras durante la semana se realizaron arduos entrenamientos bajo la supervisión de Renzo Yáñez, César Canales y

Francisco López, la dirigencia de la SADP se encuentra buscando una cancha donde afrontar los próxi-

mos duelos de local y el estadio de Población, en Peralillo, asoma entre las opciones más concretas.

Escuela de Fútbol se traslada al Complejo Deportivo

D

ebido a los trabajos de reparación que el mun icipio santacruzano está realizando al gramado del Joaquín Muñoz García, la clase de este sábado de la Escuela de Fútbol unionista se realizará en el Complejo Deportivo Gabriela Mistral. Además, el dir ector Manuel López determinó que, por las próx imas

cuatro clases, prolongará en media hora el entrenamiento, "de maner a de recuperar la clase perdida del sábado pasado". López recordó además que las matrículas siguen abiertas y que los niños y niñas entre 4 y 14 años de edad que quieran participar, pueden acercarse este sábado a la cancha del Complejo.

Club IRFE prepara equipo Juvenil Sub17 para torneo regional José Manuel Pacheco Periodista

E

l Club del Fútbol del Instituto Reg ional Federico Errázuriz, será el encargado de representar a Santa Cruz en el torneo regional juvenil de clubes, que se desarrollará a partir de la segunda semana del mes de abril. El torneo organizado por la Asociación Regional Amateur (ARFA) para la categoría 2001-2002 será preparatorio para la eliminatoria de selecciones que se jugará desde agosto. La dirigencia institutana encabezada por Carlos

Romer o se encuentra trabajando para conformar el cuerpo técnico y elegir a los 18 jugadores que vestirán la camiseta del IRFE representando a nuestra ciudad. Por ello es que la próx ima semana realizará un a selección masiva de jugadores, en horario y lugar por definir. Junto a los jugadores del IRFE, el Club Avance de Quinahue comprometió al menos cuatr o refuerzos que completarán el plantel santacruzan o, el cual pretende ser la base del seleccionado que a fin de año vestirá los colores de Santa Cruz.

Cuadrangular de beneficencia

E

ste sábado en el Complejo Deportivo del IRFE se realizará un cuadrangular seniors a beneficio d el hijo del destacado futbolista santacruzano Rogelio Cabello Duque, campeón nacional con la camiseta institutana y con la selección de Santa Cruz. Los equipos Grupo de Amigos, Juventud Unida de Paniahue, Corvi e

Independiente de Apalta, serán los encargados de animar el torneo, donde el dinero recaudado servirá para ayudar a costear los gastos del tratamiento del hijo de Rogelio, quien sufre de leucemia y tendrá que someterse a un extenso tratamiento en Santiago. A las 15 horas comenzará a rodar la pelotita y la adhesión será de 2 mil pesos.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.