9 mayo 2018

Page 1

Miércoles 9 de Mayo de 2018

101º año - Nº 9.319

$200 - Sexta Región

PDI recupera en Isla de Yáquil cautrimoto avaluada en 5 millones de pesos

Diario fundado el 17 de agosto de 1917

Seremi de Energía, Pedro Pablo Ogaz:

«Este sábado se retrasa el reloj una hora comenzando el horario de invierno» Certifican a productores de abejas reina en la comuna de Placilla

UF HOY: $27.020,82 UTM: $47.396

DÓLAR OBSERVADO: $627 EURO OBSERVADO: $748

SANTORAL ISAÍAS

Seremi de Agricultura Joaquín Arriagada:

«Entregamos 83 millones a pequeños agricultores de la región y seguiremos sumando beneficios»

EL TIEMPO: SANTA CRUZ

MÁX: 18ºC MÍN: 11ºC

SERVICIO AL CLIENTE: 2821614


2 CRÓNICAS

El C óndor Miércoles 9 de Mayo de 2018

COLUMNA DE OPINIÓN

CRÓNICAS DE SANTA CRUZ

Artículo N° 110

Conociéndonos

Manuel Guzmán Sandoval

P

or lo menos dos centenares de fieles atib orraron el Templo de Santa Cruz para dar gracias a Dios por la bella ciudad que nos regaló para vivir y allí las gargantas cantaron y las manos se alzaron con fuerza para expresar la gloria a nuestro Dios. Dentro del Templo estaban los amigos invitados, las autoridades de nuestra comuna y una vez más les decíamos que los sentíamos parte de nosotros y que nos someteríamos al respeto de su autoridad; y que someterse no era estar de

El Cóndor Soc. Impresora Zonal Ltda. «Diario El Cóndor» Fundado el 17 de Agosto de 1917 Director: Aquiles de la Fuente Editor Periodístico: Sergio Salinas O’Sheé Representante Legal: Luis Rojas Rivera Avda. B. O’Higgins Nº484 Santa Cruz Fono-fax: 72 2821614 mail: periodicoelcondor@gmail.com Diagramación y Ortografía: Marcela Muñoz Contreras Impresión Offset: Ricardo Cordero Correa José Luis Pérez Cornejo Colaboradores: Jaime Vásquez - Mara Venegas José Pinto Ávila - Leopoldo Cubillos Libertario - Karina Contreras Manuel Guzmán - Carlos Barahona Sergio Fierro - Daniela Leiva José Manuel Pacheco y muchos más..

acuer do cuando no se actuaba bajo los principios y mandamientos de Dios. Los acordes de una nueva alabanza sonaban con fuerza y cientos de voces se hacían una sola… "Cristo nuestro Jefe, nos lleva a la lid; nunca cederemos si Él nos dice id… ¡Adelante es la orden del Señor!... ¡Adelante vamos sin temor!" La letr a de la alabanza se repetía con fervor y todo se contagiaba y se hacía una sola voz… algunos invitados cantaban y el resto de la iglesia cantaba aún más fuerte… me sentí feliz de ser evangélico, canté con más fuerzas y agradecí la presencia tuya amigo mío en ese lugar, hubo algún Pastor que en un momento mágico inter cedió entre Dios y el hombre y agrad eció la in mensa Bendición de estar en ese lugar. Alguien hacía énfasis que estábamos facultados para pensar distinto; doctrinariamente hablando e incluso políticamente y que socialmente podríamos ser distintos; pero que siempre íbamos a ser hermanos porque para Dios somos todos iguales a pesar de nuestras diferencias y allí me di cuenta lo lejos que estamos para vivir juntos y en armonía… luego vino la exhortación de un Pastor amigo… habló claro y nos hizo sentir como somos, simples… humildes… de verdad y sin ningún dejo de soberbia, sólo llamando a la unidad de un pueblo que urgente necesita acercarse a Dios, solo basta creer; pero nos advirtió que no basta tan solo creer; sino que h ay que hacer la volun tad del Padre y levantamos nuestras manos y los invitados también lo hicieron y se sintieron energizados según lo contaban… vino el momento de un nuevo desahogo y se escuchó con fuerza una alabanza que d ecía… "Llena mi vida, toca mi alma. Llena mi ser toca mi corazón… y los que cantaban eran jóvenes, que dedicaban su tiempo a Dios, a

esa altura; más de una lágrima rodó por la mejilla de alguien y simplemente todo fluyó… luego vinieron los abrazos, los que vinieron de lejos a marcar presencia se sintieron gratos y nuestras autoridades agradecieron, se olvidó el protocolo y juntos partimos al salón municipal y allí compartimos el pan y el alimento que manos presurosas y benditas habían preparado para el deleite d e un momento inolvidable, el pueblo cristiano agradece esa atención… ¿quién dijo que no se podía ser feliz? con algo sencillo… lo importante es el cariño y así lo entendieron quienes allí compartieron, el encanto de esta ciudad unió una vez más a hombres y mujeres en un servicio de acción de gracias; para agradecer a nuestro creador por nues tro valle de luz… seguiremos trabajando en las escuelas, seguiremos trabajando en el campo, seguiremos trabajando en la oficina y la autoridad seguirá siendo autoridad y allí estarán son eso… son autor idad y han sido establecidos por Dios, no se vanaglor ien de ello porque ahora saben que no están allí por su grandeza sino porque a Dios le ha placido que así sea… pero recuerden siempre que es mejor dar que recibir y el que siembra escasamente, escasamente segará… Los tiempos de hoy son distintos y allí estaba una mujer dirigiendo este servicio; para Dios somos todos iguales y usa a sus hijos grandemente… La noche empieza a caer y me puedo quedar tranquilo siento la paz del deber cumplido siento tranquilidad porque lo h icimos para Dios y no para los hombres… Mi amigo el recién nombrado Pastor nos bendice finalmente y yo canto con f uerzas… Dame tu mano… toma la mía oh Dios amado… tengo la convicción de algún día conocerte… Felicidades Santa Cruz…

"El padre Claudio Fuenzalida, pastor de la nueva parroquia de Santa Cruz"

Después de un acabado estudio de las necesidades pastorales de la comunidad de Santa Cruz, solicitada por el padre Juan Carlos Urrea, el obispo de Rancagua, monseñor Alejandro Goic Karmelic, junto al Consejo de consultores, aprobó el 19 de enero de 2017 la creación de una nueva parroquia bajo la advocación de "Buen Pastor" y que permitirá brindar una mayor atención pastoral a este sector de la comuna. Se estudiaron los límites, las comunidades y capillas que la formarían, se eligió el nombre "Buen Pastor"; y finalmente, en febrero pasado, el obispo nombró al pastor para este rebaño: el presbítero Claudio Fuenzalida, quien el pasado 18 de marzo dejó la parroquia de Chépica para a sumir oficialmente este nuevo desafío, el 22 de abril, día que se celebra el cuarto domingo de Pascua y que coincide con el Buen Pastor y el Día Mundial de las Vocaci ones. Una fecha, sin duda, llena de simbolismo para el padre Claudio, quién eligió como lema sacerdotal el Buen Pastor. Cuando se estudió los límites y las comunidades, se decidió que la sede estaría en el sector de Villa Las Garzas donde existe una gran cantidad de habitantes y está la capilla "Buen Pastor", que ahora será la parroquia. Además, ahí existe un terreno de 2.000 metros cuadrados que fueron donados por don Segundo, papá del padre Mario Maldonado, sacerdote de nuestra diócesis de Rancagua que está sirviendo en Arica. En ese terreno existe la posibilidad de construir la parroquia. En vista de esos antecedentes se escogió l a sede parroquial. Ahora, -dice el presbítero Claudioprovindencialmente, yo me identifico mucho con esa figura de Jesús: Juan 10.11: "Yo soy el buen pastor; el buen pastor da su vida por las ovejas" y para mi es un desafío vivir la espiritualidad del Buen Pastor, que además fue mi lema sacerdotal. La capilla de 60 m2 que se está transformando en dos oficinas: una para el párroco y otra para guardar los archivos parroquiales y una sala de espera. Detrás de la capilla hay un salón de 200 m2 que ya funciona como templo. Todos los domingos por la tarde se celebra la Eucaristía de esa comunidad. Ahora, la idea es en el futuro hacer un templo más grande que tenga capacidad de 500 personas que sería el templo definitivo de esta nueva parroquia. W.Q.W. Santa Cruz, Miércoles 9 de mayo de 2018


ACTUALIDAD 3

El C óndor Miércoles 9 de Mayo de 2018

PDI recupera en Isla de Yáquil cautrimoto avaluada en 5 millones de pesos Había sido sustraída desde la comuna de Graneros.

L

a Brig ada de Investigación Criminal (BICRIM) de la PDI de Santa Cruz, logró recuperar la moto en el s ector d e Rincón de Yáquil de nuestra comuna. El hecho del robo ocurrió el pasado 7 de marzo de este año, en el cruce de Graneros, en circunstancias que el encargado de un fundo dejó estacionada la moto a un costado de la carr etera para efectuar labores atin gentes a su trabajo, instantes que unos desconocidos tomaron la moto y la subieron a la pick up de una camioneta, para darse a la fuga. Fue así que durante el fin

de semana, detectives de la PDI d e Santa Cruz, recibieron información que el vehículo estaba siendo ofertado en nuestra comuna, por lo efectuaron una serie de indagaciones para establecer el paradero del vehículo de trabajo, el cual se encontraría en el sector de Rincón de Yáquil. Con la información obtenida, los detectives se trasladaron has ta un inmueble, detectando una cuatrimoto que es taba estacionada en el antejardín de la casa, tomando contacto con el encargado del inmueble, donde los detectives tras efectuar una inspección visual al número

de motor y ch asis, correspondía al vehículo robado denunciado, una cuatrimoto marca Honda de 250 CC., avaluada en 5 millones de pesos, siendo incautada y entregada a su verd adero propietario, quien tras examin arlo detectó que h abían modif icado y pintado algunas partes para no ser reconocida. Del r esultado del procedimiento policial se dio cuenta al fiscal de turno, quien dispuso que el imputado de 34 años sea apercibido del artículo 26 del Código Procesal Penal, a espera de citación de parte de esa fiscalía local.

Seremi de Agricultura Joaquín Arriagada:

"Entregamos 83 millones a pequeños agricultores de la región y seguiremos sumando beneficios" Incentivos que seguirán siendo entregados en favor directo de la agricultura familiar campesina de la Región de O'Higgins. los agricultores, porque es ahí d onde pod emos empaparnos de cuáles son esas necesidades, aquellos anhelos que tienen para salir adelante, porque puch a que h ay que ser valiente para ser agricultor, lo sé porque yo también lo soy, y dependemos muchas veces de factores que poco podemos hacer contra ellos, como las inclemencias del tiempo, las plagas, por

7

21 pequeños agricultores de Santa Cruz, Peralillo y Chimbarongo recibieron el bono del Fondo de Apoyo Inicial (FAI) que entrega INDAP a los usuarios del Programa de Desarrollo Local (Prodesal) de cada comun a, que esta vez bordeó los 83 millones de pesos en total para estas familias. El Seremi de Agricultura de la Región de O'Higgins, Joaquín Arr iagada, se trasladó este viernes hasta

estas localidades, donde conversó con los beneficiarios y escuchó sus principales necesidades, que dicen r elación con implementos agrícolas, pool de maquinarias, apoyo en proyectos sociales, créditos y otros puntos. El Seremi de Agricultura señaló: "Estamos haciendo lo que el Presidente Sebastián Piñera nos ha pedido, liderado en esta región por el Intendente Juan Masfer rer, que es estar en terreno, estar con

ejemplo, o cuando el precio a veces no acompañ a... siempre lo he dicho, ¡para ser agricultor hay que ser valiente! Y en esta jornada yo he visto puras caras de gente valien te", señaló Arriagada. El FAI es un aporte que busca ayudar en el desarrollo de actividades agrícolas y así aumentar los ingr esos de los benef iciados, con la

finalidad de mejorar su calidad de vida y fortalecer la agricultura familiar de la Región de O'Hig gins, incentivos que el Ministerio de Agricultura seg uirá entregando por medio de INDAP en toda la región y que las autoridades se comprometieron a trabajar para aumentar los montos y beneficiarios. FOTOS: FACE BOOK MUNI SANTA CRUZ.


4

El C óndor

ACTUALIDAD

Miércoles 9 de Mayo de 2018

De auxiliar de servicios a técnico superior en párvulos Leticia Parraguez, quien trabaja en un jardín de Peralillo perteneciente a Integra, decidió dar un salto educativo y hoy dice estar feliz de poner lo aprendido al servicio de su comunidad educativa.

Seremi de Energía, Pedro Pablo Ogaz:

"Es prioritario contar con un Sistema de Transmisión Eléctrica Segura y Diversificada para el desarrollo energético de la Región de O´Higgins" El Secretario Regional Ministerial de Energía, se trasladó hasta la comuna de Placilla, donde se encuentran las dependencias de la Subestación Tinguiririca de la empresa Transelec, donde se están realizando obras de ampliación, que permitirá fortalecer el sistema eléctrico de nuestra Región.

C 3

2 ag entes ed ucativas; 9 auxiliares de servicios; un año y medio de estudios y 6 encuentros presenciales de tres días cada uno, son solo aporte de las cifras que arroja la catorceava generación de nuevas técnicos superiores en atención parvularia de In tegra que se titularon recientemente. Todas ellas se propusieron avanzar en sus estudios gracias al programa Crecer Más, inserto en el Sistema de Formación Continua Apren deS, y pr ovenientes de comunas como Paredones, Navidad y Codegua, entre otras. Provenientes de 31 jardines y salas cuna de la región, la modalidad de estudios on line con encuentros presenciales fue dictada por la Universidad Metropolitana de Ciencias de la Educación, con sede en la comuna de Graneros. Leticia Parraguez fue una de las participantes de esta generación, quien en su rol de auxiliar de servicios, decidió dar el paso hacia un nivel superior de estudio, por

lo que al igual que sus compañeras, defendió el trabajo final en enero de este año. "Para mí en lo person al y profesional fue un gran desafío que me permitió cr ecer, adquirir nuevos conocimientos y desarrollar habilidades para ser un aporte y poner al servicio de mi equipo de trabajo, niños, niñas y sus familias", reconoce Leticia. La auxiliar de servicios del jardín San Gerardo de la comuna de Peralillo, reconoce que el camino no estuvo exento de complejidades: "En un inicio no fue fácil, pero con el apoyo de mi familia y de quienes forman parte de mi equipo de trabajo, superé todas las dificultades, obteniendo muchos logros", añadió. La modalidad de estudios que entrega Integra a sus trabajadoras y trabajadores, contempla asimismo financiamiento de la alimentación, movilización y alojamiento para quienes participan en ella, especialmente para quienes provienen de localidades más lejanas.

on una visita a terreno a la Subestación Tinguiririca de la empresa de transmisión eléctrica, Transelec, llegó el Seremi de Energía, Pedro Pablo Ogaz, acompañado del Director Regional de la SEC, Ricardo Miranda, los que fueron recibidos por el Gerente de la Zona Centro Sur de la empresa, Héctor Soto, quienes constataron el estado de avance de las obras de ampliación de dicha Subestación ubicada en la comuna de Placilla. En la ocasión, el Seremi de Energía, Pedro Pablo Ogaz, señaló que "Es prioritario contar con un sistema de transmisión eléctrica segura y diversificada par a el desarrollo energético de nuestra Región; sin energía n o hay crecimiento ni desarrollo social y en este sentido el sistema de la transmisión eléctrica es un pilar fundamental. El Presidente Sebastián Piñera, ha sido claro en que nuestros desafíos apuntan a generar una matriz segura, robusta y diversificada, que asegure precios razonables y con sostenibilidad ambiental, a eso apunta nuestro trabajo en la Región de O'Higgins, para lo cual, la relación coordinada entre el mundo público y privado es fundamental". "Es por esto, que quiero destacar la ampliación que está realizando la Subestación Tinguiririca de Transe-

lec, ya que esta iniciativa permitirá fortalecer todo el sistema eléctrico de la Región de O'Higgins, dando mayor cobertura energética, seguridad y confiabilidad al sistema energético nacional", sentenció el Seremi de Energía, Pedro Pablo Ogaz. Finalmente, el Gerente Zona Centro Sur de empresa Transelec, Héctor Soto, destacó que "Agradecemos la presencia del Seremi de Energía, Pedro Pablo Ogaz en la Subestación de Tinguiririca de Transelec, donde estamos desarrollando una importante ampliación que permitirá no solo robustecer el sistema eléctrico de la Región, sino que además incorporar tecnología de punta en materia de transmisión. Parte de esta ampliación, que está demandando una inversión de US$ 13 millones, ocupará tecnología GIS lo que permite reducir considerablemente el espacio físico destinado a una Subestación, pues con esta técnica es posible construir patios de alta tensión en un ambiente cerrado y compacto, que contiene gas como medio aislante. Con esta tecnología, que estamos ocupando en varios proyectos nuevos de Transelec, evitamos intervenir en extremo el paisaje de nuestras comunidades vecinas, y también los costos de mantenimiento ya que todo el equipamiento de la subestación está encapsulado".


ACTUALIDAD 5

El C óndor Miércoles 9 de Mayo de 2018

Presentación Ballet Folklórico Nacional BAFONA

E

l BAFONA nos visita en su gira año 2018 con su gran elenco de prof esionales. En esta ocasión nos brindarán un espectáculo de gran nivel, con la presentación de los cuadros: Aymara Marka, Hombre a Caballo y Chiloé, pasando por las diferentes zonas que caracterizan a nuestro país. Una actividad para todos los gustos, una muestra de primer nivel y para toda la familia. Día: Martes 15 de mayo. Horario: 19:30 horas. Lugar: Gimnasio Municipal de Santa Cruz, calle 21 de mayo #198. Entrada liberada.

D

Por decimocuarto año consecutivo, el Hospital de Pichilemu fue sede de las jornadas científicas organizada por la Sociedad Médica Sexta Región.

E

Región de O'Higgins tiene un total de 301.717 hogares, con un promedio de 3,0 personas viviendo en cada uno de ellos El total de población efectivamente censada en la región llegó a 914.555 personas. En la región, 1% son migrantes internacionales y 6% se declara perteneciente a pueblos originarios.

Médicos generales de zona de todo el país se reunieron en Pichilemu en Jornada Científica EDF

studios de patologías, casos clínicos, estudios descriptivos y retrospectivos fueron parte de las más de 200 ponencias presentadas en la recién realizada Jor nada Científica EDF, que reunió a médicos en etapa de destinación y formación (EDF) y profesionales de la salud de todo el país, un espacio donde los asistentes pudieron conocer distintas realidades en torno al desarrollo de la salud en Chile. El Dr. Rodrigo Moreno, coordinador de la Sociedad Médica Sexta Región, entidad organizadora del encuentro, señaló que "el objetivo de esta jornada es mostrar la experiencia local de médicos y profesionales del área como parte de su formación en atención de salud. Es una jornada que busca aportar a la formación de los profesionales de la

Segunda entrega resultados Censo 2017:

salud". Con r especto al año pasado, la jornada dobló en número las presentaciones. Francisco Roa, anfitrión y director del Hospital de Pichilemu, comentó que "a diferencia de otros años, esta jornada reunió una gran cantidad de gente. Siempre se presentaban cerca de cien trabajos, esta vez se están presentando 225, más del doble de la cantidad que se presentan generalmente", destacando

que, en sus 14 años , la Jornada Científica EDF se ha consolid ado a n ivel nacional. A la actividad asistieron prof esionales desd e la región de Arica y Parin acota has ta La Araucanía. Los interesados en conocer estas investigaciones, las podrán encontrar prontamente en la revista digital y en el sitio web de la Sociedad Médica Sextar Reg ión: www.smsextar.cl

e acuerdo con la segunda entrega de resultados definitivos del Censo 2017, dados a conocer por el director regional del Instituto Nacional de Estadísticas (INE ), Héctor Becerra Moris , la Región de O'Higgins tiene un total de 914.555 personas efectivamente censadas, de las cuales 453.710 son hombres y 460.845 son mujeres. En tanto, la cantidad de viviendas se situó en 354.313 unidades; de ellas, 309.442 son particulares ocupadas, 44.292 corresponden a particulares desocupadas y 579 a colectivas. A su vez, hay un total de 301.717 hogares, con un promedio de 3,0 personas en cada uno de ellos (levemente menor que el 3,1 a nivel nacional), mientras que 1% de las viviendas tiene más de un hogar viviendo en ellas, porcentaje menor que el 2% registrado a nivel país. Del total de población, 74,4% vive en el área urbana y 25,6% lo hace en el área rural, a diferencia de lo consignado en el total nacional, donde los porcentajes llegan a 87,8% y 12,2%, respectivamente. En la región, 6% declaró pertenecer a algún pueblo indígena u originario, menor que el 12,8% registrado a nivel nacional. En tanto, 1% del total de la población planteó ser migrante internacional, cifra también menor al 4,35% presentado a nivel país. Los datos señalan, además, que la paridez media de las mujeres, es decir, el promedio de hijos que las

mujeres con fecundidad declarada han tenido a lo largo de su vida fértil (15 a 49 años), llegó a 1,5 en la región, superior a la paridez de 1,3 hijos alcanzada en el país. Respecto a los niveles de educación, el Censo 2017 muestra que las personas de 5 años o más de la Región de O'Higgins tienen 9,2 años de escolaridad en promedio, cifra aumenta a 10,2 años al considerar a la población de 15 años o más y disminuye a 10,1 años, al analizar la población de 25 años o más. En cuanto a la rama de actividad económica en que se ocupa la población de 15 años o más que al momento del censo declaró haber trabajado, 69% se desempeña en el sector terciario (comercio; hoteles y restaurantes; transporte, almacenamiento y comunicaciones; intermediación financiera; actividades inmobiliarias, empresariales y de alquiler; ad ministración pública y defensa; enseñanza; servicios sociales y de salud; entre otros), 22% trabaja en el sector primario (agr icultura, ganadería, caza y silvicultura; pesca, y explotación de minas y cantera) y 9%, en el sector secundario (industria manufacturera; suministro de electricidad, gas y agua, y construcción). Los resultados completos del Censo 2017, a nivel nacional, regional y comunal, están disponibles en www.in e.cl y www.censo2017.cl, a través de tabulados y también visualizados fácilmente en un mapa del país.


6

El C óndor

ACTUALIDAD

Miércoles 9 de Mayo de 2018

Seremi de Energía, Pedro Pablo Ogaz:

«Este sábado se retrasa el reloj una hora comenzando el horario de invierno» Ministra de Energía, Susana Jiménez, anuncia que en agosto se definirán los husos horarios del país para el periodo 2019-2022.

E

l Seremi de Energía, Pedro Pablo Ogaz, se refirió al cambio de horario, recordando a la ciudadanía que este sábado 12 de mayo, cambia la hora en Chile y entra en vigencia el horario de invierno. Es por esto, que cuando culmine el día sábado y sean las 00.00 horas del domingo, la hora debe ajus tarse y retrasar los relojes una hora, para que vuelvan a ser las 23:00 horas del sábado. Es importante destacar que este año vence el Decreto Supremo 253 de 2015, que estableció los husos horarios de verano e invierno del país entre los años 2016 y 2018. Por tanto, este año el cambio de hora se realizará según lo establecido en dicho decreto, que contempla el horario de invierno (GMT -4) entre el segundo sábado de mayo y el segundo sábado de agosto. En la ocasión, la Ministra de En ergía, S usana Jiménez, señaló que "El vencimiento del decreto este año nos obliga como Gobierno a definir los husos horarios que tendrá el país durante esta administración. Nuestro compromiso es que durante ag osto próximo daremos a conocer los husos horarios para 2019-2022, para que haya suficiente tiempo de difusión y conocimiento y se minimice su impacto". Por su parte, el Seremi de Energía, Pedro Pablo Ogaz, manifestó que "Como Mi-

nisterio de Energía vamos a analizar todos los estudios e información disponible sobre los cambios de hora aplicados en nuestro país. Eso significa revisar la amplia documentación al respecto, y reunirnos con la mayor cantidad de actores relevantes sobre dicha materia. Queremos tomar la mejor decisión posible, y que técnicamente esté bien fundamentada". Entre las muchas variables a considerar están la eficiencia energética, los efectos en la salud de las personas, el impacto a la menor exposición a la luz, especialmente en las mañanas y en los alumnos, el ausentismo y rendimiento escolar, la seguridad pública y de los desplazamientos, la tas a de accidentabilidad y productividad en el mundo agrícola, entre otras. Finalmente, señalar que esta medida rige para Chile Continental e Insular, con la excepción de la Región de Magallanes donde no se realizará el cambio y mantendrá la misma hora. Consejos para la ciudadanía por el cambio de hora o Nuestro organismo tiene un regulador horario que está en el centro del cerebro, y que se regula mediante la luz solar y los estímulos del entorno; regula un ciclo diario que afecta a los niveles de las hormonas y actividades celulares por lo que, cuando cambia el ritmo de la luz de

fuera o el ritmo de las tareas, puede desorientarse. o Aunque sea una hora de variación, puede producir efectos en algunas personas como alteraciones en el sueño, mayor cansancio, apatía, irritabilidad o ansiedad. Además, en algunas personas, por su profesión, sus características, edad, ritmo de vida o presencia de enfermedades, pueden ser más vulnerables. o En la mayoría de personas sanas, los efectos suelen ser pocos pero son parecidos a cuando hacemos un viaje en avión a otro país que tiene otro horario; realmente nuestro cuerpo sigue funcionando con el horario anterior, pero todo funciona con el nuevo horario. o Al irse antes la luz del sol y llegar antes la noche, estamos haciendo todo una hora antes y puede ser más difícil conciliar el sueño o mantenerlo; puede ser más fácil que, al haber dormido antes o con peor calidad, al día siguiente no estemos tan bien como se supone que estaríamos si nos hubiéramos dormido la hora que el cerebro esperaba. o Los efectos como la pérdida de energía física, de rapidez mental, de fatiga o tristeza suelen durar lo mismo que el 'jet lag', entre dos o tres días. o Respecto a la vulnerabilidad, los niños y las personas mayores son los dos sectores más vulnerables ante el cambio horario. o Los niños están más marcados por los ritmos

diurnos, por ejemplo los bebés, y tienen todavía el cerebro en maduración; las personas mayores tienen el sueño más frágil porque necesitan dormir menos horas, entonces les cuesta más dormir. o Es necesario realizar estas pautas porque "la

adaptación al sueño también tiene implicaciones laborales, además de emocionales, porque hay personas que tienen trabajos delicados o de riesgo y deben saber que tienen ese plus de necesidad de estar atento porque es cambio de semana con cambio de horario.

CARTAS AL DIRECTOR

E

n esta oportunidad, ocuparé este espacio cedido gentilmente por la dirección de este pres tigioso diario "El Cóndor", el cual ocupamos en algunas oportunidades. Dedicaré con algunos importantes comentarios a una persona muy apreciada y considerada, llegado de un lejano país llamado Palestina, de la ciudad de Beityala, la importante persona a que me referiré fue don Ind rawes E thit (Q.E.P.D). Don Indrawes nació un 5 de julio de 1906, siendo sus padres Hid Ethit Matar e Hilwe Haidd Sale, fue casad o con la s eñora Yahaile Sabal Sale, el 29 de octubre de 1929. El 14 de septiembre de 1930, decidió salir de su país , buscando nuevos horizontes, pasando por Egipto y el 21 del mismo mes llegó a Marcella, Fran cia don de estuvo 7 días embarcándose el 28 del mismo en el vapor Colombo, de la Compañía Italiana de vapores. El 3 de noviembre de 1930, llegó a Perú (Puerto Collao) desde donde siguió rumbo a Chile, llegando al Puerto de Valparaíso el día 13 de noviembre, donde fue r ecibido por su hermano, zarpando rumbo a Talcahuano. El 14 del mismo mes llegando a Talcahuano, se trasladó a Concepción y de ahí San Rosendo. El 26 de mayo de 1931, se trasladó donde su hermano Celim. A fines de julio se vino a

Quinahue, comuna de Santa Cruz, donde s u tío Teodosio, de ahí se tras ladó al centr o de nuestra ciudad trabajando como ambulante. El 19 de enero de 1934 se instaló con un pequeño negocio, acompañado de su señora esposa. A fines del año 1937, se estableció en definitiva en calle Rafael Casanova Nº 571, con el nombre de "Almacén San Jorge", dicho negocio se lo administraban sus hijos Jorge y Yamil. A continuación detallaré lo mucho que los santacruzanos apreciaban a don Indrawes, ya sea por su manera de ser, su hospitalidad, su carácter, un cooperador con cuanta institución existía, a nadie decía que no, bonachón con todo el mundo y justamente todas estas cualidades lo hicieron merecedor al título otorgado el 3 de mayo de 1984, por la I. Municipalidad de "Ciudadano Ilustre", según decreto ley Nº1289. En reconocimiento a todos los b eneficios, entregados por su persona a su Santa Cruz querido, la I. Municipalidad bautizó una calle con su nombre "Calle Indrawes Ethit", que se encuentra ubicada frente al terminal de buses uniendo calle R. Casanova con 21 de Mayo. Esperamos que la primera autorid ad de nuestra huasa provincia de Colchagua, siga el ejemplo, de su recordado abuelo. Emilio Farías B.


ACTUALIDAD & AVISOS 7

El C óndor Miércoles 9 de Mayo de 2018

Certifican a productores de abejas reina en la comuna de Placilla

El Preuniversitario Nicolás Palacios invita a los jóvenes de Enseñanza Media y Egresados a Preparar durante todo el año 2018 la Prueba de Selección Universitaria (P.S.U.) con profesores experimentados en PSU, con años de dedicación, con material oficial y Guías especiales que llevan al alumno a superarse en cada Prueba que se va realizando durante el año para finalmente obtener Altos puntajes que te permitirán ingresar confiado a la carrera y Universidad deseada. Ven y prepara la P.S.U. 2018 en el Preuniversitario Nicolás Palacios y obtendrás más de 700 puntos en cada prueba. En Capacitación el Centro de Estudio Nicolás Palacios dicta cursos de: Cajero Bancario, Inglés, Secretariado, Contabilidad, Autocad, Computación y Excel. La Capacitación le permitirá aumentar sus ingresos económicos , alcanzar una mejor posición laboral y ser mejor calificado en su trabajo o empresa. Capacítese en el Centro de Estudio Nicolás Palacios. Inicio de cursos de Capacitación el 4 de Junio de 2018

COOPERATIVA AGUA POTABLE PUMANQUE LIMITADA

CITACIÓN

José Pinto Ávila Corresponsal

E

n horas de la tarde del lunes se realizó en dependencias de la ex Dirección de Educación de la comuna de Placilla, la certificación del curso de crianza de abejas reina, a la ceremonia asistió el alcalde de Placilla Tulio Contreras Álvarez, la seremi del Trabajo y Previsión social, Magn a Vidal Muñoz, el diputado de la República, Cosme Mellado Pino, la deleg ada del S ence, Marcela Contreras Torres, los concejales de la comuna de Placilla, Cris tian Contreras Orellana, Juan Ramírez Gallardo y el consejero regional, Gerar do Contr eras Jorquera. La ceremonia comenzó con la interpretación de la canción nacional, luego se conoció que mediante el Ministerio del Trabajo se implementó el programa de becas laborales, en la cual se b usca entregar a sus capacitados las verdaderas y sólidas herramientas en el campo laboral, para ello un grupo de productores de

Placilla, recibieron una capacitación mediante la OTEC y CEC en crianza de abejas reinas, las que una de ella ya comienza durante los próximos d ías a exportar abejas reinas a Canadá. Durante la ceremonia de certificación, cada uno de los usuarios recibieron de manos de las autoridades presentes un certificado que los acr edita como prod uctores de ab ejas reinas. Tras la certificación, la primera autor idad comunal, manifestó, "hoy estamos frente a un grupo de personas capacitados en crianza de abejas reina, que próximamente comenzarán a exportar a Canadá, además están tratando de formar una cooperativa para que realmente tengan fuerza como agrupación,

AVISOS ECONÓMICOS

-----------------------------------------VENDO Terreno de 360m2 en Palm illa Centro. Fono: 982890793 - 984775407 (hm) ------------------------------------------

REMATE Ante el Juzgado de Letras de Santa Cruz, Diego Portales 546 piso 3, se rematará el 30 de mayo de 2018 a las 12:00 horas, el inmueble Lote 9 Manzana B que forma parte de Lote A 1D de resto de propiedad "El Bosque" de Paniahue, Santa Cruz, Avenida Dinamarca 1202, de una superficie de 112,5 metros cuadrados. Rol 412-9. Mínimo para posturas $11.547.489. Caución para postular 10% del mínimo en vale vista a la orden del tribunal. Juicio "Banco Santander con Argomedo", ROL C-798-2016. EL SECRETARIO

(h9m)

esper o próximamente poder seguir apoyándolos con una seg unda capacitación para que sigan en es te trabajo y capacitación para que conozcan a fondo este trab ajo de exportar sus abejas", concluyó el edil.

La Directiva de la Cooperativa de Agua Potable Pumanque Ltda., cita a Reunión General de Socios para el día sábado 26 de mayo del presente a las 15:00 horas en primera citación y 15:30 horas en segunda citación respectivamente, a realizarse en el salón del centro cultural ubicado en Avenida Manuel Rodríguez. Dicha reunión es de carácter obligatorio y la inasistencia será sancionada con una multa de $5.000 (Cinco mil pesos). Las personas que no pueden asistir, deben mandar a un representante y estos solo pueden representar a un solo socio con un poder simple. TABLA: - Balance año 2017 - Elección de Consejo de Administración - Elección Junta de Vigilancia - Varios EL PRESIDENTE


8 DEPORTES

El C óndor Miércoles 9 de Mayo de 2018

Santacruzano nuevamente logra pódium en Mendoza Por Carlos Barahona Reportero

E

l pasado 29 de abril se corrió la Maratón Internacional de la ciudad de Men doza (Argentina). En la distancia de 21 K, el conocido atleta de nuestra ciudad, Dany Vaccaro Lobos, logr ó el tercer lugar de d icha competencia, que cubría la distancia des de el departamento (comuna) Lujan de Cuyo, hasta el céntrico parque, General San Martín, en el corazón de la ciudad. "Comencé la preparación en diciembre del 2017, tres días a la s emana en el Complejo Deportivo

Gabriela Mistral, realizaba trabajos específicos técnicos y tres días a la semana en distintos sectores de Santa Cruz, como La Lajuela, donde aprovechando las cuestas para desarrollar fuerza y ritmo; y en sectores como Apalta, La Patagua, Cunaco, Barreales, entre otros en donde realizaba kilometrajes" dijo el deportista.

de los participantes era mucho mejor que el del año pasado. Me siento contento por el esfuerzo y lograr los tiempos que me llevaron al pódium, en este tipo de competencias no conoces a tus rivales ni menos los ritmos y tiempos que ellos tienen, tuve que ser cauto y paciente, ya que cualquier error que hubiese cometido me hubiese costado caro".

¿Nuevamente Pódium en esta Competencia? "Así es, este año logré el tercer lugar en la categoría de 20 a 29 años y la quinta posición a nivel general; aunque sinceramente pensé que este} año no estaría en el pódium porque el nivel

¿Qué viene para tu futuro como deportista? "Sinceramente como

atleta, no lo tengo claro aún, ya que cada vez el entr enar significa un problema, ya sea lidiar con personas que entorpecen tu entrenamiento, los cambios de horario, los cambios de clima, infraestructura, etc.; así que mientras tanto seguiré entrenando al Club Atlético Santa Cr uz y seguiré apoyando eventos de carácter deportivos o de salud, como lo he hecho hasta el momento". ¿Cómo financiaste el viaje a

esta maratón en Mendoza? "Como lo hace la mayoría de los deportistas, golpeando muchas puertas a distintas entidades que creen en el trabajo que uno hace, gracias a ellos que me permitieron financiar los gastos de viaje, además de la compra de implementación deportiva, mis agradecimientos a Pastelería OMMI, Aldea Natural, Foto Flash, con cejal Roberto Rojas y la Ilustre Municipalidad de Santa Cruz", finalizó el atleta.

Campeonato Regional de Básquetbol 2018 IRFE Juvenil dijo adiós al regional

E

l conjunto juvenil del Instituto Reg ional Federico Errázuriz, puso punto final a su participación en el torneo preparatorio juvenil regional, el pasado fin de semana. Y es que jugando en Gr aneros, cayó el pasado sábado ante el cuadro de Sindicato por 5 goles a 1. El resto de la jornada de los cuartos de final supo tamb ién del triunf o de Santa Isabel de Unión Esperanza 3-1 sobre El Cón dor de Pichidegua, la derrota

de La Concepción de Quinta de Tilcoco 2-3 ante Chiprodal de Graneros y la victoria 1-0 de Cardenal Caro de Pichilemu sobre Real San Martín de San Fernando. Los cuatro clasificados formarán un grupo que jugarán en una sede a definir y los ganadores de ambos pleitos pasarán a disputar el título regional del T orneo Juvenil Preparatorio 2018.

J

ugada la cuarta fecha del Campeonato Regional de Básquetbol 2018, esta vez en el gimnasio municipal de Santa Cruz, el puntero del grupo "A" Old Magics de Rancagua sigue sólid o tras ven cer a Deportivo San Fernando por un marcador de 63 a 28, con esto los rancagüinos mantienen el invicto y la punta de la tabla con 8 puntos sumando uno más que Deportes Santa Cruz. En el grupo "B" se mantiene como líder War locks Machalí con 8 unidades tras vencer a Deportivo Manzanal por 85 a 57, la mayor diferencia de tantos de la fecha fue de 41, la

obtuvo Deportes S anta Cruz al doblegar a Deportes Mostazal por 77 a

36 en la tarde que marcó el debut del nuevo técnico Unionista Juan Guerrero.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.