Viernes 9 de Septiembre de 2016
99º año - Nº 8.997
$200 - Sexta Región
Aprueban recursos para nuevo cuartel de Bomberos de Cunaco
Diario fundado el 17 de agosto de 1917
Hoy sepultan a antigua suplementera de "El Cóndor" Nueva campaña de Carabineros y CCU para promover el consumo consciente:
"Que este 18 empiece y termine bien" Provechoso encuentro de scout y exalumnos UF HOY: $26.224,30 UTM: $45.999
DÓLAR OBSERVADO: $661 EURO OBSERVADO: $742
Detenidos individuos que aparentemente planeaban robo en fundo de Marchigüe
SANTORAL S. SERGIO - OMAR
EL TIEMPO: SANTA CRUZ
MÁX MÍN:
27ºC 7ºC
SERVICIO AL CLIENTE: 2821614
2 CRÓNICAS
El C óndor Viernes 9 de Septiembre de 2016
Campañas de reciclaje en Santa Cruz
Nueva campaña de Carabineros y CCU para promover el consumo consciente:
"Que este 18 empiece y termine bien" Carabineros de Chile y CCU se unen nuevamente para promover el consumo consciente de alcohol en estas Fiestas Patrias, a través de una campaña de seguridad vial dirigida principalmente a peatones, ciclistas y automovilistas. La canción de la campaña fue creada por integrantes del Orfeón de Carabineros.
L S
ustentambiental Ltda., consultora ambiental dedicada principalmente a asesorar a colegios y empresas en gestión ambiental y reciclaje en el Valle de Colchagua, cuenta con una iniciativa que no sólo permite reciclar, sino que también los apoya en aspectos asociados a educación ambiental y campañas de sensibilización. En este contexto, Sustentambiental ha instalado en la comuna de Santa Cruz los primeros Puntos Verdes de reciclaje, entre los que destacan el Punto Verde de Colegio Manquemávida, Gimnasio Vive Sport y Estudio de Arquitectura Altazor. Además se están sumando a esta iniciativa importantes hoteles y viñas de la zona.
El Cóndor Soc. Impresora Zonal Ltda. «Diario El Cóndor» Fundado el 17 de Agosto de 1917 Director: Aquiles de la Fuente fono-fax: 72 2821511 Editor Periodístico: Sergio Salinas O’Sheé Representante Legal: Luis Rojas Rivera Avda. B. O’Higgins Nº484 Santa Cruz Fono-fax: 72 2821614 mail: periodicoelcondor@gmail.com Diagramación y Ortografía: Marcela Muñoz Contreras Impresión Offset: Ricardo Cordero Correa José Luis Pérez Cornejo Colaboradores: José Pinto Á. - Raúl Cubillo Ávila Jaime Vásquez - Jorge Galaz Núñez Mara Venegas - Leopoldo Cubillos Eliana Gutiérrez - Libertario Karina Contreras - Manuel Guzmán Carlos Barahona y muchos más...
Según nos cuenta Mónica Halaby, quien lider a el proy ecto, es clave la educación ambiental en el éxito de los proyectos de reciclaje "La iniciativa que nosotr os desarrollamos, considera la gestión integral del Punto Verde, donde nos enfocamos principalmente en la concientización d e la ciudadanía y la educación ambiental, a través de capacitaciones y campañas de incentivo. El proyecto ha tenido una buena acogida, ya que la n ecesidad de reciclar ya estaba instalada y la comunidad requería de un proyecto que diera una solución integral al tema del reciclaje". En este contexto, y en el marco del aniversario del Colegio Manquemávida, el día 12 de septiembre se realizará en este estab lecimiento una Reciclatón, donde los alumnos acopiarán botellas de plástico par a ser recicladas. Todo lo anterior, con apoy o de Sustentambiental Ltda. Sin duda, este tipo de campañas permite instaurar una cultura del reciclaje que va en dirección al cuidado del medio ambiente. Si te quieres sumar a esta iniciativa comunícate con Mónica Halaby. Directora General. Sustentambiental Limitada.email: mhalaby@sustentambiental.cl
a campaña b usca entregar consejos de autocuidado y educación vial a los ciudadanos, y considera lanzamientos específicos en Antofagasta, La Serena, Viña del Mar, Temuco, Concepción y Santiago, donde se repartirán más de 30 mil llaveros luminosos junto a un informativo que invita a participar en redes sociales por kit preventivos. Esta iniciativa conjunta se inició con una intervención urbana en la Plaza de Armas de Santiago, donde la "Big Band" de Carabineros de Chile interpretó la canción "Que empiece y termine bien", invitando a bailar a todos los transeúntes y a entusiasmarse con la letra que está enfocada a dar mensajes de prevención para pasarlo bien siempre, de manera segura y con conciencia. Como el año anterior, la iniciativa tiene como prin-
cipal atracción un video musical, pero además considera una fuerte comunicación en medios y redes sociales, con el objetivo de reforzar estas recomendacion es e in centivar al autocuidado a través de distintos concursos y juegos. Desde el año 2000, Carabineros de Chile y CCU implementan campañas de seguridad vial en conjunto, con el objetivo de educar en materias de seguridad de tránsito, a través de conse-
jos que refuercen el actuar prudente y con responsabilidad de la comunidad durante el año y, en especial, los fines de semana largo, Fiestas Patrias y Fin de Año. Para CCU, promover el consumo consciente de alcohol, en sus dimensiones de seguridad vial, la no venta de alcohol a menores, y la responsabilidad en los adultos es parte de su trabajo, el cual realiza ante distintos públicos y a lo largo de todo el año.
Fallece profesora quien se desempeñó en Santa Cruz durante la década del 70
E
n la ciudad de Santiago, se produjo el deceso de la viuda del ex diputado Joel Marambio, a la edad de 93
años, Eudomira Rodríguez Valenzuela. Sus restos fuer on cremados y sus funerales se realizaron en
nuestra comuna. Eudomira, fue una recon ocida profesora que desempeñó funciones en nuestra
comuna, durante la década del 70. En próximas ediciones, ahondaremos más en su trayectoria y legado.
ACTUALIDAD 3
El C óndor Viernes 9 de Septiembre de 2016
Detenidos individuos que aparentemente planeaban robo en fundo de Marchigüe José Pinto Ávila Corresponsal
C
erca de las 19:20 horas del martes, Carabineros de la Tenen cia Marchigüe recibieron una llamada telefónica desde el Fundo La E speranza, quienes informaban que personas desconocidas se encontraban al interior del recinto con la intención de sustraer especies. De inmediato Carabineros de ese destacamento se trasladaron al lugar denunciad o, dond e al llegar sorprendieron a un individuo, quien se encontraba a
un costado de la ruta H 76 kilómetro 58,300, a metros del fundo con dos mochilas y un cuchillo tipo serrucho, procediendo a su fiscalización y al revisar sus vestimentas específicamente su moch ila. Ah í guar daba ropajes y g uantes tipo soldador, además, al interior del fund o se encontró a otro individuo y éste al ver la presencia policial huy ó del lugar siendo detenido en la ruta H 76. Una vez capturados los detenidos fueron trasladados has ta la Tenencia Marchigüe, donde se les iden tificó como
Cris tian An drés Rivera Araya y Rodrigo Alejandro Campos Orellana, ambos con domicilio en comuna
Pich idegua, sin antecedentes penales. Del h echo se le dio cuen ta al fiscal Marcel
Maturana Santibáñez, quien ordenó que los individuos pasaran al control de detención.
CGE DISTRIBUCIÓN y autoridades invitan a elevar volantines en forma segura en estas fiestas patrias La empresa recomendó a los niños elevar volantines con hilo de algodón lejos del tendido eléctrico, no trepar a los postes para recuperarlos ni lanzar objetos a los cables para evitar accidentes.
E
levar volantines es uno d e los juegos más tradicionales de las fiestas patrias y requiere, al igual que todos los deportes que se realizan al aire libre, precauciones sencillas para evitar eventuales accidentes. En es te sentido, CGE Distribución lanzó su campaña educativa "Eleva tu en ergía en forma segura", que busca entregar consejos para elevar volantines en forma segura y sin accidentes durante las fiestas. En la oportunidad , la empresa invitó a los niños y sus familias a seguir estos consejos: * Elevar volantines en lugar es despejados y alejados de cables eléctricos y postes. * No usar hilo curado y sólo
ocupar hilo de algodón, ya que la mezcla de pegamento, vidrio molido, cuarzo y restos metálicos de virutilla, actúa como conductor de electricidad y puede electrocutar a una persona, además de ser un elemento extremadamente cortante. * No subir a los árboles, postes ni torres eléctricas para rescatar un volantín perdido. * No acercarse a cables que pudieran estar colgando o en el suelo, ya que podrían estar energizados. Además se presentó una obra de teatro educativa, se realizó una demostración en vivo de los peligros del hilo curado y se distribuyeron volantines con hilo de algodón a los asistentes. La seremi de Energía Alicia Barr era, dijo que "esta
actividad de prevención busca informar más a los niños y niñas sobre el buen uso del volantín, lejos del tendido eléctrico. Queremos evitar incidentes lamentables y por eso apoyamos esta campaña educativa que va en beneficio de la comunidad". En tanto, el gerente Zonal de CGE Distribución, Giovanni Baselli, destacó que "con es ta campaña queremos que todos los niños y jóvenes lo pasen bien encumbr ando volantines este septiembre y no tengamos accidentes como electr ocucion es o cortes en distintas partes del cuerpo por uso de hilo curado". Añadió que para la compañía no solo es importante entregar un suministro eléctrico de calidad, sino también "promover la seguridad de las personas y prevenir acciones que generen riesgo, considerando que se trata de esfuerzos que buscan crear más conciencia, cultura y educación r especto de temáticas transversales que protegen la vida de las personas". Baselli recomendó también que las person as se
mantengan alejadas de cables que estén colgando o tirados en el suelo, ya que podrían estar energizados. Ante cualquier hecho que pueda revestir inseguridad
para las familias, CGE Distr ibución sugiere contactarse a través del Fono Clientes 600 77 77 777 o la cuenta de twitter @cged_sos.
4
El C óndor
ACTUALIDAD
Viernes 9 de Septiembre de 2016
Junaeb anuncia política de compras públicas para la Agricultura Familiar Campesina La medida comenzará a implementarse con la próxima licitación del Programa de Alimentación Escolar, con objetivo de incorporar compras directas a productores locales y mejorar la aceptabilidad de la alimentación por parte de los estudiantes beneficiados.
J
unaeb anunció que a partir del 2017, se exigirá a las empresas proveedoras del Programa de Alimentación Escolar, que una cuota mínima de los insumos para las raciones escolares, sea obtenido de compras a productores locales, con un especial incentivo a que estos provengan de la agricultura familiar campesina. El anuncio consiste en que las empresas que se adjudiquen los próximos procesos licitatorios de Junaeb deberán optar entre adquirir el 15% de sus insumos a productores locales de las regiones en que prestan el servicio. El director nacional de la Junaeb, Cristóbal Acevedo, explicó que "creemos, que estas compras además de incorporar pertinencia local, generarán una disminución de intermediarios y mejorará la calidad de los productos
frescos, de esta manera, podremos mejor ar la aceptabilidad de los menús por parte d e nues tros estudiantes, factor clave en el proceso del Plan Contra La Obesidad Estudiantil, que es tamos desarrollando". La medida entrará en vigen cia de f orma diferenciada, permitiendo que las empresas del Programa de Alimentación Escolar, dispongan de tiempo para identificar y tomar contacto con los posibles proveedores y, a su vez, los proveedores de insumos puedan preparar sus producciones. Los agricultores familiares deberán con tar con una certificación del Instituto de D esarrollo Agropecuario, INDAP. Octavio Sotomayor, director nacional de Indap, agregó que "ésta es una tremenda oportunidad para la agricultura familiar en
Chile, ya que con esta medida se abre un mercado que en el mediano plazo alcanzará más de 30 mil millones de pesos. Por otro lado se entregarán alimentos sanos y frescos a los estudian tes, así que estamos muy contentos y nos sentimos preparados para asumir este desafío". El in tendente de la Región de O'Higgins, Pablo Silva, agradeció a Junaeb e Indap "por incorporar a los pequeños campesinos en la alimentación de los niños de nuestra región y del país. Creemos que ésta es una buena iniciativa, sobre todo porque ofrece prod uctos f rescos que llegarán de f orma inmediata a cada una de las escuelas, fortaleciendo así el trabajo local. Como Gobierno estamos compr ometidos con fortalecer la pequeña agricultura y darle mejores condiciones de vida a todas
las familias que trabajan en este rubro". El Pr esidente del Movimiento Unitario Campesino y Etnias de Chile, Orlando Contreras, señaló que "con esto se potencia la agricultura regional, nos beneficia y nos sentimos integrados". A partir de su implementación, se estima que a partir de 2017 el mon-
to invertido sería cercano a los 2.800 millones de pesos, ya en el 2018, cuando entra en régimen la siguiente licitación, sería un estimado de 11.300 millones de pesos y cuando la política se implemente en todas las Unidades Territoriales del país (2020), el monto invertido en la agricultura familiar campesina podría llegar a ser de 33.800 millones.
Aprueban recursos para nuevo cuartel de Bomberos de Cunaco Core aprobó dineros por sobre los 500 millones de pesos para la reposición del Cuartel de Bomberos en la comuna de Nancagua.
E
l lunes 5 de septiembre, en sesión desarrollada en la comuna de San Vicente de Tagua, el Consejo Regional, aprobó los recursos para la construcción del tan esperado nuevo cuartel de la Quinta C ompañía de Bomberos de Cunaco "Bomba Manuel Valdés Valdés". Monto que alcanza los 524 millones 954 mil pesos y que son parte del Fondo Nacional de Desarrollo Regional (FNDR). Al respecto Car olina Cucumides, gobernadora de Colchagua señaló que "este logro es muy significativo, ya que desde que asumimos nuestro Gobierno Pr ovincial en marzo del 2014, que hemos trab ajado junto a los voluntarios de bomberos de Cunaco, pr imero conociendo de su necesidad y luego apoyándoles en las distintas instancias para
acceder a lo que hoy es una realidad, los recursos para la reposición de su cuartel de bomberos. Hoy nos queda saludar y felicitar a la Quinta Compañía, a su director Víctor Contreras y por supuesto a cada uno de sus voluntarios y renovar nues tro compromis o de seguir apoyándolos en cada uno de sus proyectos y desaf íos. También agradecerles por el valioso trabajo que realizan día a día a favor de nues tras comunidades , ante las emergencias y también a favor del progres o de Cunaco, Nancagua y de toda la provincia de Colchagua". Varios fueron los encuentros, en que la autoridad provincial, acompañada de autoridades locales como son los con cejales de Nancagua Marcelo Horta y Gabriel Ahumada -quienes además en el Concejo Mu-
nicipal también han entregado todo su apoyo a este y otros proyectos- hoy ven reflejados en la consecución de los recursos que permitirán tener un nuevo, moderno y con las mejores condiciones para los voluntarios y volun tarias d e la
Quinta Compañía de Bomberos de Cunaco #Bomba Manuel Valdés Valdés". Aprobación de otros proyectos En dicha sesión, el Core aprobó también recursos del FNDR en dos proyectos
para la Provincia de Colchagua, se trata de la Reposición de la Brigada de Investigación Criminal (Bicrim) Santa Cruz de la PDI y la Reposición del Cuar tel de la Ter cera Compañía de Bomberos de Apalta en Santa Cruz.
ACTUALIDAD 5
El C óndor Viernes 9 de Septiembre de 2016
Palmilla
Con diferentes actividades se inició programa de celebración del mes de la patria
E
n la comun a de Palmilla se encuentra en plena ejecución el programa de celebración de fiestas patrias 2016, en el que, el municipio palmillano, su alcaldesa Gloria Paredes y el Concejo Municipal, han preparado un programa lleno de actividades que busca la participación de todos los vecinos. Este programa se inició el pasado sábado 3 de septiembre, con "Bienvenido Septiembre", actividad que se efectuó en el patio techado del Liceo San José del Carmen, donde las autoridades locales junto a una
gran cantidad de adultos mayores de Palmilla, dieron la bienvenida al mes de la patria. Posteriormente, el domingo 4 de septiembre, se realizó el tradicional esquinazo folclórico a la comunidad de Lihueimo, donde, tradicionalmente, una vez concluida la misa dominical, los vecinos son invitados a esta actividad, pero esta vez fueron conducidos hasta la escuela del sector por dos marionetas gigantes, personificadas como Danny y Doraliza, personajes típicos de la región. En el lugar los esperaba la al-
caldesa, concejales e invitados especiales, con una hermosa presentación del Ballet de Danzas Infantiles de Palmilla y la Agrupación Folclórica Rancagua, compartiendo con los vecinos por más de una hora. Posteriormente las actividades programadas, continuaron el miércoles 7 de septiembre, en el frontis del Liceo de San José del Carmen, donde se realizó Cuecas y Pañuelos al Viento, actividad que contó con la participación masiva de alumnos y apoderados de todos los colegios de la comuna.
Respecto al desarrollo de este programa de fiestas patrias, la edil señaló que "deseo invitar a todos los vecinos de Palmilla y de comunas vecinas, a que se incorporen a participar en las variadas actividades que hemos preparado para celebrar el Mes de la Patria. Tendremos eventos deportivos, desfiles, juegos típicos, shows con artistas locales y nacionales, campeonatos de cueca y las mejores ramadas y cocinerías; para que lo disfruten en familia y con responsabilidad", recalcó. Las actividades programadas continúan este sábado con el Encuentro Regional de Cantores a lo Humano y lo Divino y la Feria Yo emprendo en Palmilla, que se realizan desde las 10 ho-
ras en la plaza de San José del Carmen, mientras que en el estadio municipal de Palmilla se inicia el cuadrangular de fútbol seniors, donde se enfrentarán los elencos de Juvenil Las Garzas con María Olivia de Los Olmos y Los Maquis con Unión Pupilla, desde las 18 horas y el domingo en el estadio de Santa Irene, a las 12 horas, desfile de fiestas patrias de las comunidades de Santa Matilde y Santa Irene. Al igual que en años anteriores, los vecinos y vecinas de la comuna y visitas, podrán disfrutar en familia de un variado y entretenido programa que es parte de las Fies tas Patrias Palmilla 2016, las mejores y más tradicionales del Valle de Colchagua.
Hoy sepultan a antigua suplementera de "El Cóndor"
H
oy viernes, luego de una misa en la Iglesia Católica de Paniahue, a las 10 horas, será sepultada en el Cementerio de Santa Cruz, la antigua suplementera de "El Cóndor", señora Gladys Farías López, quien falleciera el miércoles, a las 22:55 horas, en su casa habitación de la Villa Centenario, a la edad de 71 años, a consecuencia de un cáncer que la afectara por cerca de 30 años. Era casada con Belarmino Contreras Padilla, padres de tres hijos: Gladys,
Claudio y Waldo. Tenía 12 nietos y ocho bisnietos. Durante su vida trabajó en la venta del diario "El Cóndor", en el kiosco de Paniahue, que quedaba en Errázuriz, frente a la Estación de Ferrocarriles de Paniahue, que cerró cuando en los últimos años se hizo la r emodelación de esa calle. Allí vendió nuestro periódico por más de 40 años, ediciones que venía a buscar a Santa Cruz. "El Cóndor" y todo su pers onal se adhieren al dolor de la familia Contreras-Farías.
6 DEPORTES
El C óndor Viernes 9 de Septiembre de 2016
Deporte Local
El duro camino que enfrentó el campeón quinahuino Por Sergio Fierro Aliaga
F
ue un torneo en donde se reflejó el esfuerzo y la humildad de un club que no cuenta con muchos recursos, pero que tuvo la capacidad de enfrentar a equipos muy fuertes y salir victorioso. Avance de Quinahue es el actual campeón y el sábado ante casi 300 hinchas que llegaron al Joaquín Muñoz García finalizaron el torneo al tope de la tabla acumulada obteniendo 29 puntos de 33 posibles, dejándolos con un 88% de rendimiento y sacándole 5 puntos de ventaja a IRFE el otro finalista,
datos duros que indican que el elenco amarillo es el justo y merecido monarca de la actual categoría. Felicitaciones al pueblo "Avancino" que sin duda le da un plus distinto a esta Asociación de Fútbol Santa Cruz que cada año los destaca como la barra más fiel ya que los números los abalan. Por otra parte, este sábado 10 de septiembre comienza un cuadrangular de Fiestas Patrias que se realizará en el estadio local desd e las 15:30 horas, organ izado por la Asociación de Fútbol Local y patrocinado por la Ilustre
Municipalidad de Santa Cruz de preliminar se
enfrentan Los Boldos v/s IRFE y de fondo, Avance de
Destacada participación de la Selección de Básquetbol Manquemávida en torneo interregional La competencia se realizó en la ciudad de Cabrero, Región del Biobío.
C
on éxito se realizó el 6to Encuen tro Nacion al de Básquetbol, categ oría "Mini", el que se ejecutó en la cuidad d e Cabr ero, Octava Región. En la competencia participaron más de nueve ciudades, de distintas regiones del país, dentr o de las que se destacaron: Concepción, Temuco, Los Lagos, Angol, Santa Cruz, Santiago, Los Ángeles, Parral, Chillán, Paillaco y Perquenco. En el torneo, el Colegio Manquemávida, tuvo una excelente participación, donde se enfrentaron con ocho equipos, de los cuales se perdió un sólo partido,
que fue con el elenco de la Escuela Alemana de Paillaco. David Saavedra, entr enador del seleccionado, manifestó que el balance es muy positivo, ya que "el colegio a través del Club de Básquetbol, pued e representar a la comuna y también a nuestra región, de manera efectiva, dejando una muy buena impresión del colegio en la zona sur de nuestro país, donde este deporte se vive con mayor intensidad. Además, existió un reconocimiento a nuestro equipo por el trabajo que se está realizando, dejándonos cordialmente invitados para la versión
2017" manifes tó el deportista. Este evento no sólo se vive a nivel de clubes, sino que también participa toda la comunidad, encabezada por sus autoridades, ya que el municipio d e esa comuna, cumple un rol preponderante en la organización y convocatoria del encuentro, lo que refleja la importancia de este evento y el logro del equipo deportivo.
Quinahue v/s La Patagüilla.
ACTUALIDAD & AVISOS 7
El C óndor Viernes 9 de Septiembre de 2016
Provechoso encuentro de scout y exalumnos
Libertario Corresponsal en viaje
E
l Círculo de Scout y exalumnos de Santa Cruz, nuevamente tuvieron una gran actividad. Se trató de un almuerzo en Panamá, al otro lado de La Lajuela, en el sector llamado Rincón de los Morenos, de propiedad de Rolando Varas, que es también, integrante, otro scout, y que se le agradece su importante colaboración. Estando en ese hermoso lugar , los saludos continuaron con los siempre lis tos que se movilizaron por su cuenta. Allí llegó la directiva formada por su presidente, Salomón Cumsille C.; el tesorero Héctor Gómez; el secretario Hugo Gómez y los revisores de cuenta, Carlos Diez de Medina y Jorge Naranjo, más otros integrantes venidos de diferentes lugares de Chile. Esperándonos estab a el presidente nacional de los scouts, Patricio Hasbún, después de los saludos de rigor, nos dirigimos a un rinconcito del lugar para rezarle a nuestro s eñor Jesús-Cristo y a la Virgen del Carmen, que según su dueño son los encargados de cuidar el bello sitio. Allí el presidente se refirió a las siete maravillas del mundo, haciendo una analogía con el cuerpo que Dios nos dio, para disfrutar de la tierra que nos rodea y nuestro lugar para vivir, ya que "siempre debemos cuidarla para seguir disfrutando hoy y siempre todos, nuestros hijos, hijas y todas las generaciones que vendrán más adelante". También, nos invitó a un Jamboree, que se realizará en la comuna de Graneros en el
lugar llamado Callejones, los días jueves 3, viernes 4 y sábado 5, del mes de noviembre de este año 2016 donde incluye alimentación , el alojamien to y mucha actividad scoutiva. Posteriormente se realizó el gran almuerzo prog ramado, en el que Carlos Cardoen, otro siempre listo, nos regaló el tentempié completo, y que el comandante, la directiva y tod os los d emás integrantes les agradecemos desde este buen y pres tigioso diario "El Cóndor". El comandante, da los más sinceros agradecimientos a este diario porque siempre difunde nues tros en cuentr os y actividades presentes y futuras. Finalmente en esta reunión se cantaron cuecas, tonadas, corridos y vals chilenos junto a la compañía del profesor Naranjo y su guitarra y chapero, y los cantores Briones, Vallejos y muchos más, para volver a Santa Cruz, y los afuerinos, al lugar de su actual hogar. También, estuvo presente el concejal y s iempre listo Manuel Álvarez que nos deseó pasar unas felices Fies tas Patr ias, jun to a nuestra familia, vecinos y amigos y que no dejemos de cuidar nuestras bellas vidas por ahora y siempre.
«El Cóndor» AVISOS: Publicidad, Ventas, Arriendos Compras TRABAJOS DE IMPRENTA: Boletas, Facturas, Guías de Despacho, Formularios Fono: 72-2821614 periodicoelcondor@gmail.com
--------------------------------SE NECESITA matrimonio para Santa Cruz, él trabajador agrícola, ella asesora de hogar. Informaciones 722821983 - 985415208 (s) ---------------------------------VENDO departamento 4° piso en Población Pablo Neruda Santa Cruz. Llamar al 999029092 (s) ----------------------------------
POR ROBO Queda nulo cheque N° 4957935 de la Cuenta Corriente N°210-00276-10 del Banco Chile Sucursal Santa Cruz. Se dio aviso correspondiente (h13)
EXTRACTO El primer Juzgado de Santa Cruz, en causa Rol V-8-2014 en autos sobre Autorización Judicial para enajenar de bien de interdicto, caratulados "VALDES BENAVIDES" se ha ordenado vender la nuda propiedad del inmueble de propiedad de la interdicta doña María Trinidad Valdés Sánchez, propiedad individualizada a fojas 2049 N° 2036, del Registro de Propiedad del conservador de Bienes Raíces de Santa Cruz del año 1987, ubicada en sector la Finca s/ n Isla de Yáquil Comuna de Santa Cruz. El remate de dicho inmueble mencionado se realizara el día 23 de septiembre del año 2016 a las 12:00 en dependencias del tribunal, ubicado en calle Diego Portales N°546 tercer piso Comuna de Santa Cruz. Demás información en bases de la venta que se encuentra en el expediente del tribunal. EDGARDO LÓPEZ GONZÁLEZ SECRETARIO SUPLENTE (h9)
8
El C óndor
ACTUALIDAD
Viernes 9 de Septiembre de 2016
Vecinos de Nancagua dialogan sobre la importancia de la denuncia Los estudios señalan que entre las principales razones por las que no se realizan las denuncias están la desconfianza en el sistema, el no querer participar del proceso y, en primer lugar, el temor a las represalias. Por ello se expuso a los asistentes los modos para realizar denuncias anónimas y el programa Denuncia Seguro (600 400 0101).
H
asta la Casona de Nancagua llegaron decenas de vecinos de la comuna para informarse y dialogar en torn o al pr oceso y los alcances de la denuncia. La actividad, r ealizad a en formato de Seminario, fue organizada por el Consejo Comunal de Seguridad y Prevención de Drogas de Nancagua y contó con el apoyo de la Coordinación Regional de Segur idad Pública. Según explicó el Coordinador Regional de Seguridad Pública, Germán Muñoz Castillo, "éste tipo de actividades se enmarca dentro de lo que como Subs ecretaría de Prevención del Delito estamos realizando en el territorio. A través de este Seminario de Denuncia: Proceso y Alcances, logramos crear una conversación entre las principales instituciones que participan del proceso y la comunidad, resolviendo muchas de las dudas que los vecinos tienen sobre las etapas de la persecución penal". La jornada contó con expos iciones de la Coordinación Regional de Seguridad Pública, Policía de Investigaciones, Fiscalía, Carabineros de Chile y Sernameg, quien es se refirieron a la denuncia anónima, car acterísticas generales del proceso, las atribuciones de los fiscales, los principales delitos que
afectan a la comuna y violencia de género. La jornada fue calificada como un aporte por parte de los asistentes quienes valor aron de manera positiva el poder tener un espacio para dialogar sobre un tema tan importante como lo es la denuncia. Por su parte, las autoridades presentes reafirmaron el llamado a la comunidad a realizar la denuncia en caso de estar ante una situación que revista características de delito. Los estudios señalan que entr e las principales razones por las que no se realizan las denuncias están la d esconfianza en el sistema, el no querer participar del proceso y, en primer lugar, el temor a las repr esalias. Por ello se expuso a los asistentes los modos para realizar denuncias anónimas y el programa Denuncia Seguro (600 400 0101). "Estamos conscientes que existe una cifra negra de delitos que n o son informados, por eso el rol que los vecinos, y cada uno de nosotros, tenemos al dar a conocer esta información a las autoridades es de gran importancia. Un delito que no se denuncia simplemente no existe, y, por ende, no se pueden articular las diferentes redes del E stado y del proceso de persecución penal para dar una respuesta a la comunidad. Nuestro llamado es a
denunciar ante las policías, Fiscalía o por medio del Denuncia Seguro", agregó el Coordinador Regional de Seguridad Pública. La actividad realizada en Nancagua fue producto
de la alianza estratégica entre Senda Previene Nancagua, la of icina comunal de Seguridad y la Coordinación Regional de Seguridad Pública, quienes a través del Consejo
Comun al de Seguridad esper an continuar informando a la comunidad y trabajando para mejorar la calidad de vida de los nancagüinos.
AVISOS: VENTAS, ARRIENDOS, PUBLICIDAD, EXTRACTOS, INTERDICCIONES, REMATES, CITACIONES AGRADECIMIENTOS, CONDOLENCIAS
O’Higgins N°484 Santa Cruz Fono-fax: 72- 2821614 e-mail: periodicoelcondor@gmail.com
TRABAJOS DE IMPRENTA: BOLETAS 5X1, INDIVIDUALES, FACTURAS, GUÍAS DE DESPACHO, FORMULARIOS, COMANDAS, INFORMES DIARIOS