Martes 19 de junio de 2012
94º año - Nº 8.158 -
$200 -
Sexta Región -
www.diarioelcondor.cl
POLICIAL. El botín fue de más de 30 millones de pesos
Diario fundado el 17 de agosto de 1917
P. 3
Delincuentes roban cajero automático en Palmilla
Policial.
P. 3
Tres individuos detenidos por portar marihuana SINIESTRO.
P.8
Incendio afectó a un vehículo en el estacionamiento dentro de un Supermercado U F HOY: $22.627,36 UTM: $39.689
D ÓL A R OB SE RVA D O : $499 E U RO OBSERVADO: €631
SINIESTRO. Bomberos logró controlar las llamas.
Millonarias pérdidas deja incendio en bodega
S A N T OR A L HOY: ROMUALDO
P. 3
E L T I E M P O : SANTA CRUZ
M Á X : 15ºC M Í N: 07ºC
SE RV IC IO A L C L I E N T E : 821614
EDUCACIÓN.
Escuela Paniahue desarrolla actividades medioambientales
P. 4
2
Editorial & Cultura
Martes 19 de junio de 2012
Columna de opinión
La PDI celebra su día
H
oy se celebra el día de la Policía de Investigaciones de Chile, más conocida por sus siglas PDI, y diario El Cóndor no ha querido permanecer al margen de esta celebración, razón por la cual hace presente sus saludos, junto con agregar que considera muy valiosa la actividad realizada por esta policía civil y sus esfuerzos por el control de la delincuencia y su efectividad para resolver hechos criminales. RESEÑA La Policía de Investigaciones de Chile (PDI) es la policía civil investigativa de Chile, de carácter científico técnica, creada oficialmente en 1933. Compone las Fuerzas de Orden y Seguridad de Chile junto con Carabineros de Chile. La PDI es la principal institución policial del país que desarrolla labores en materia de investigación criminalística. Su misión fundamental es realizar las investigaciones y
aclaraciones policiales de los delitos, ser co-ayudante del Ministerio Público, en materias de investigación de delitos, contribuir al mantenimiento de la tranquilidad pública, prevenir la perpetración de hechos delictuosos y de actos atentatorios contra la estabilidad de los organismos fundamentales del Estado de Chile. Además de controlar el movimiento migratorio de personas del país, en los diferentes pasos fronterizos internacionales, aeropuertos y puertos; fiscalizar la permanencia de extranjeros en Chile, y representar a esta nación en Interpol. Sus Oficiales son llamados genéricamente detectives, los cuales se caracterizan por no usar uniforme, contando con una placa de servicio para su identificación, además de una casaquilla, que se utiliza en los momentos en que este debe ser reconocido desarrollando su labor. La labor operativa
La foto del lector
es realizada por los Oficiales Policiales y por los Asistentes Policiales que, haciendo una comparación con las demás fuerzas armadas, serían una especie de Suboficial. El trabajo realizado por los Detectives, se desarrolla empleando métodos científicos, principalmente mediante la Criminalística, Criminología, Análisis criminal e Inteligencia Policial, junto a las demás que van de la mano con la primera como: Balística, Dactiloscopía, Medicina Forense, Psicología, entre otras. La máxima de la PDI es “Investigar para Detener”, con el fin de obtener la verdad criminalística mediante el empleo de la ciencia y tecnología, unida a una moderna metodología investigativa policial. Cabe señalar que en las últimas encuestas privadas y gubernamentales, la PDI se ha situado entre las instituciones estatales más creíbles del país.
(Mándanos tus fotos a periodicoelcondor@gmail.com)
Seremi de Economía, manifiesta su alegría, frente a la promulgación del Bono Solidario de Alimentos
C
umpliendo con el compromiso adquirido en su Cuenta Pública al país el pasado 21 de mayo, es que fue promulgado el Bono Solidario de Alimentos, el cual beneficiará a más de siete millones de chilenos que recibirán 40 mil pesos por familia, más 7.500 pesos por hijos, para paliar el elevado costo que tienen los comestibles actualmente en el país. La máxima autoridad regional de economía, Pedro Pablo Ogaz Becerra, destacó, “esta ayuda, busca mitigar los gastos en el presupuestos de las familias, es una gran apoyo, sobre todo en este período del año, en que el presupuesto de las familias chilenas, con menos ingresos, se ve golpeado fuertemente”. “La entrega de estos beneficios, dan cuenta que el gobierno está actualmente muy involucrado y atento a la situación económica y a los acontecimientos que están ocurriendo actualmente, confirmando así, una conducción cercana con nuestra ciudadanía y los problemas complejos que enfrentan las familias de menos recursos en nuestro país”. “Además, estos aportes constituyen y confirman que
nos encontramos en una economía fuerte y sana, que demuestra el uso responsable de los recursos, enmarcadas dentro de las políticas del Sistema de Protección Social”. Las personas que podrán recibir este bono solidario serán aquellas que reciban asignación familiar, subsidio único familiar o asignación social, y que tengan ficha de protección social, sin importar qué puntaje tenga, automáticamente a través del Ministerio de Desarrollo Social. En la región de O’Higgins, la estimación de beneficiarios del Bono Solidario de Alimentos, será de 116.580 familias. “Yo sé que esto no significa, que los problemas se terminan, ni que sea la solución definitiva, pero es una ayuda importante, que se complementa con otras ayudas, que vamos a implementar como el Ingreso Ético Familiar, apoyo permanente para las 600 mil personas que viven en condiciones de extrema pobreza”.
fotografía de la calle R. Sanfurgo antes de la Escuela 4. El edificio en cuestión abandonado por sus dueños, está casi a derrumbarse porque sus murallas están pasadas de agua y en cualquier momento pueden caer a la vereda con el peligro de “sepultar” a cualquier vecino de esta concurrida vereda, espero se haga algo, ahora ya, y no lamentarse después y que esto lo lean las autoridades. MARCELO ANDRÉS ALCAÍNO.
SEREMI DE ECONOMÍA, PEDRO PABLO OGAZ BECERRA.
Sociedad Impresora Zonal Ltda. Diario El Cóndor Fundado el 17 de agosto de 1917 Director Aquiles de la Fuente Fono-Fax: (072) 821511 Representante legal Luis Rojas Rivera Avda. B. O’Higgins Nº484 Comuna de Santa Cruz Sexta Región Fono-Fax: (072) 821614 E-Mail: periodicoelcondor@gmail.com Periodista y Editora Cynthia Paredes Muñoz Revisión y Ortografía Marcela Muñoz Contreras Nelly Oyarzún Villalón Diagramación y Publicidad Marcela Muñoz Contreras Jonathan Linat Impresión Offset Ricardo Cordero Correa José Luis Pérez Cornejo Compaginación Victor Cordero Parraguez
Actualidades
Martes 19 de junio de 2012
En la localidad de Manantiales
Millonarias pérdidas deja incendio en bodega SINIESTRO. Bomberos de Placilla tras un arduo trabajo de extinción lograron controlar las llamas. José Pinto Ávila Corresponsal
U
na bodega totalmente en llamas, fue el incendio que debió controlar este domingo Bomberos de Placilla cerca de las 5:00 horas de la madrugada, luego de que una llamada telefónica alertara a Carabineros de la Primera Comisaría de San Fernando, que en la Ruta 90, frente al kilómetro 7, cerca de Manantiales, una dependencia de almacenamiento se encontraba en llamas. Así, de inmediato se dio la alerta a carabineros de Placilla, los cuales se constituyeron en el sitio del incendio y tras verificar el siniestro, se procedió a dar alerta al Cuerpo de Bomberos de Placilla, los que al llegar se encontraron con la bodega totalmente en llamas, donde
de manera rápida los voluntarios comenzaron a trabajar en la extinción del fuego, el cual se podía divisar desde gran distancia en la ruta 90. Al interior de la bodega se encontraban fertilizantes y fardos, que eran de propiedad de José Soto Ávila, el cual no llegó hasta el lugar del siniestro. Finalmente, tras un trabajo de más de dos horas, los voluntarios de bomberos de la Primera Compañía de Placilla lograron sofocar las llamas dejando millonarias pérdidas al interior de esta bodega. Las causas aún están siendo investigadas, no descartándose algún problema en el sistema eléctrico, o la maliciosa intención de un tercero que pasó por el lugar y le encendió fuego a los fardos. Del hecho, se dio cuenta al fiscal de turno de San Fernando.
El botín fue de más de 30 millones de pesos
Delincuentes roban cajero automático en Palmilla POLICIAL. El hecho tuvo lugar en Servicentro Petrobras de la comuna.
José Pinto Ávila Corresponsal on toda la premeditación común que identifica a los delincuentes, se desarrolló el robo a un cajero automático en Palmilla este fin de semana, pues pasadas las 2 de la madrugada del lunes, se recibió una llamada telefónica en la Segunda Comisaría de Santa Cruz de parte de una persona que no se identificó, pero que manifestó al personal policial de guardia que en el kilómetro 42 de de la Ruta 90 desconocidos intentaban robarse un cajero automático desde el Servicentro Petrobras. Con estos antecedentes, salió raudamente hasta el lugar una patrulla de la unidad policial, la cual antes de llegar a la bencinera pinchó sus neumáticos debido a la gran cantidad de miguelitos dejados por los
JEEP ABANDONADO POR LOS ANTISO-
ESTADO EN QUE QUEDÓ EL CAJERO AUTOMÁTICO DEL SERVICENTRO PETROBRAS DE
CIALES, ENCONTRADO EN UNOS NARAN-
LA COMUNA DE PALMILLA.
C
LA COMUNA DE PALMILLA.
L
a noche del viernes, Carabineros de servicio en los sectores urbanos de la costa de Cardenal Caro, en el cruce El Durazno, se encontraron con un vehículo sin sus ocupantes, por lo que en un establecimiento comercial del sector, se encontraron con los individuos de iniciales I.E.F.H., de 28 años, junto a sus primos de iniciales A.J.F.F., de 31 años y al amigo R.A.J.M., de 35 años, los que
fueron detenidos, porque al revisar el vehículo, encontraron en el asiento del conductor, un kilo y 50 gramos de marihuana elaborada y $103.000 en dinero en efectivo, por lo que se les incautó la droga, el dinero y el vehículo, que quedaron a disposición de la Fiscalía correspondiente y los detenidos puestos a disposición del Juzgado de Garantía, donde quedó la investigación del proceso.
inmediato quebraron el vidrio de acceso, lacearon el cajero, luego mediante el sistema de oxicorte procedieron a sacar las gavetas con dinero. Además, el trabajador relató que uno de los delincuentes portaba un arma de fuego y estaba atento a lo que pasaba en la ruta, mientras abría las gavetas. De esta manera, los delincuentes huyeron del lugar con el dinero del cajero automático, sin que se lograra dar con el resto de la banda de asaltantes, los que se habrían apoderado, al parecer, de una suma cercana a los $30 millones de pesos. El jeep fue abandonado en un naranjal en el sector de Arrayán de Palmilla, el que se encontraba encargado por robo. El detenido fue puesto a disposición del Tribunal de Garantía de Peralillo.
malhechores, los cuales quedaron esparcidos en la ruta. Luego, personal del Retén El Huique también fue alertado de lo que estaba pasando en el lugar y una patrullera sorprendió en forma infragante a un delincuente que lanzaba miguelitos a la ruta, cuando éstos salían a la ruta por el kilómetro 7 del sector de Pupilla. El detenido fue identificado como R.A.O.O., de 18 años, quien posee un amplio prontuario policial, el cual registraba domicilio en Renca, en la Región Metropolitana, y fue trasladado hasta el lugar de los hechos donde fue reconocido por el bombero de turno, el que manifestó a Carabineros que pasadas las 2 de la madrugada llegaron hasta la estación de servicios 8 individuos a bordo de un vehículo marca Hyundai modelo Santa Fe de color oscuro y descendieron de éste y de
JALES EN EL SECTOR EL ARRAYÁN DE
Tres individuos detenidos por portar marihuana
3
4
Actualidades
Martes 19 de junio de 2012
Escuela Paniahue desarrolla actividades medioambientales educación. En junio celebramos el Medio Ambiente trabajando. Jaime Durán L. Colaborador
E
l 5 de junio, celebramos el Día Mundial del Medio Ambiente, reconocido por la Organización de las Naciones Unidas (ONU) y que este año lleva por lema “Economía Verde: esta economía es el resultado de mejorar el bienestar humano y la equidad social, reduciendo de manera significativa los riesgos ambientales y el daño ecológico, según se define en el Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente (PNUMA). En su expresión más simple, una economía verde puede ser considerada como una economía baja en carbono, eficiente en recursos y en este punto, la Empresa ACCIONA quiere unirse a esta conmemoración y darles a conocer el compromiso de nuestra compañía en esta materia. Para ACCIONA, el respeto por el entorno natural constituye uno de los pilares fundamentales de nuestra estrategia. Asimismo, realiza un importante esfuerzo económico para la protección del Medio Ambiente desde un enfoque de prevención. Tal es así que en 2011 ha destinado más de 70 millones de Euros a
esta actividad. ACCIONA cuenta con una unidad de Medio Natural y Biodiversidad, que es pionera en este ámbito en el sector empresarial. A modo contribuir a este programa medioambiental, la Escuela Paniahue siempre preocupada por mejorar el entorno, ha programado una Unidad de Aprendizaje basada en el recurso agua; considerando el Seminario realizado en Rancagua, cuyo lema de este año es: “GOTA A GOTA EL AGUA SE AGOTA”, para este propósito, y a modo de dar la mayor claridad al desarrollo de este trabajo, se plantearon las siguientes actividades a realizar, de acuerdo a los intereses y asignaturas afines: “La hidrosfera”, “La contaminación del agua”, “Proceso de purificación del agua”, ”El agua potable”, “Planta hidroeléctrica de Rapel”, “Mecanismos para el ahorro de agua”, “Funciones de la empresa Essbio”.
Medio ambiente
El 5 de junio celebramos el Día Mundial del Medio Ambiente.
Para la ejecución de este trabajo se sugiere hacerlo, considerando estos aspectos: Trabajos de investigación, Afiches y Diarios Murales, Lecturas alusivas, Maquetas donde el agua sea el principal elemento, uso del agua en el hogar y funciones que cumple la Empresa Essbio. Los docentes de los diferentes cursos, estudian la forma de abordar estos temas, procurando cubrir de la mejor manera posible, todos los puntos sugeridos. Además a nivel de establecimiento se está
haciendo una campaña en el sentido de dar uso adecuado al agua, controlando las llaves de servicios higiénicos y cocina. Creemos que en el cuidado de los bienes naturales, lo fundamental es formar conciencia en la población, para el desarrollo óptimo de dichos recursos. A modo de clausura de las actividades desarrolladas en el mes de junio, los cursos del colegio presentarán una exposición con los trabajos realizados por los alumnos y un acto que se llevará a efecto en el transcurso de la última semana del mes, que incluye además la replantación de árboles nativos, teniendo al quillay la especie arbórea por excelencia.
MAPA CONCEPTUAL DE LA HIDRÓSFERA
Con sesión especial, grato y significativo homenaje rindió Rotary Santa Cruz
Hoy celebra su 79º aniversario la Policía de Investigaciones vano, un obsequio y Banderín del Club al subprefecto Carreño. La subcomisario María Paz Reed, las detectives María José Pinto y Carol León, recibieron, cada una, un hermoso arreglo floral, entregados por los socios Mauricio Pavez, César Díaz y Fernando Arenas. También integraron la delegación policial, además del jefe y las damas homenajeadas, el comisario Marco Lepe, los subcomisarios Miguel Silva y Gregorio Alarcón y el subinspector Juan Gómez.
Omar Cavero González Colaborador
U
n grupo de funcionarios de la Brigada de Investigación Criminal (BICRIM) de Santa Cruz, encabezado por el jefe de esa unidad, subprefecto Hugo Carreño, concurrió como invitado a la sesión del Rotary Club local efectuada el martes 12 de junio. Adherirse como institución a la celebración del septuagésimo noveno aniversario de la Policía de Investigaciones de Chile (P.D.I.), a la que pertenece esta Brigada, y rendir un afectuoso homenaje a todos los integrantes de ese organismo policial, ha sido el motivo de la particular convocatoria rotaria.
La alocución de homenaje estuvo a cargo del rotario Pablo Martínez, quien reseñó la trayectoria histórica de la P.D.I. y resaltó la abnegada e importante labor de sus funcionarios, “que nos enorgullece a todos los chilenos y compromete el reconocimiento de nuestro Club Rotario y la comunidad a quienes integraron, integran y seguirán incorporándose a las filas de la Policía Civil, a pesar de las incomprensiones que, a veces, genera el cumplimiento de sus deberes y la proyección de su vocación profesional”. El presidente de Rotary Club de Santa Cruz, Edmundo Villanueva, acompañado por los socios Ricardo Segura y Aldo Rojas, hizo entrega de un significativo gal-
El subprefecto Hugo Carreño, agradeció el homenaje brindado a la P.D.I. por el Rotary Club y precisó: “hay una gran similitud entre los principios de la institución de la Rueda Dentada, que nos acoge en esta mesa de la amistad, y la misión de servicio de la nuestra, porque ponen a la comunidad como norte de su quehacer”. Para finalizar, los presentes cantaron los Himnos de ambas instituciones. En las gráficas, aspectos de esta actividad.
Robo de herramientas y materiales desde empresa constructora
E
El subprefecto Carreño agradece homenaje.
l viernes pasado, Carabineros puso a disposición del Juzgado de Garantía de Santa Cruz para la audiencia de control de detención al obrero de iniciales C.A.F.T., de 24 años, domiciliado en Villa Cordillera de Santa Cruz, donde personas responsables de la pérdida de herramientas, materiales de construcción y hasta un calefont, especies de alto valor que serán avaluadas en la Fiscalía y en el transcurso del proceso. Este hecho ocurrió en las faenas de construcción que se realizan en la población que se construye detrás de Villa Las Garzas. Además, se le encontraron seis cartuchos de escopeta calibre 12. El detenido tenía antecedentes judiciales anteriores.
Actualidades
Martes 19 de junio de 2012
5
En la Región
Ahondan en Medidas de Seguridad para Prevención de Cajeros Automáticos SEGURIDAD. Encuentro pionero con todas las entidades bancarias presentes en la región, logró conocer la situación de seguridad que estarían tomando los bancos para prevenir delitos y robos a sus cajeros automáticos.
L
Con el objetivo de instaurar una mesa de trabajo, aunar criterios de seguridad ante los robos de cajeros automáticos y conocer las recomendaciones y medidas que las policías de la sexta zona trabajan, representantes de siete entidades bancarias que están presentes en la región de O’Higgins se reunieron el pasado viernes con el Intendente Regional Patricio Rey, y junto al Coordinador Regional de Seguridad Pública, Guido Pérez para conocer la situación de cada uno de los bancos que operan en la región, darles a conocer la preocupación del Gobierno en invertir grandes esfuerzos para bajar índices de delitos y trabajar en conjunto para otorgar mayor seguridad. En este ámbito, el Intendente hizo hincapié en la importancia de instalar los cajeros en lugares seguros y alejados de
los accesos y evitar dar incentivos a los delincuentes. Guido Pérez por su parte, expresó que mantener una coordinación constante entre todas las instituciones involucradas en la seguridad resulta fundamental, al mismo tiempo que recordó que en mayo de este año, el Senado ya despachó el articulado del proyecto que incrementa las sanciones para el delito de robo de cajeros automáticos. En la cita, el Coronel Gerardo Valenzuela de la Prefectura de Cachapoal, señaló que durante este año se han registrado 9 robos a cajeros automáticos, efectuadas principalmente por bandas que no serían de la región, situación que aumenta la victimización de las personas; el uniformado llamó a que los bancos se comprometan a optimizar sus medidas de seguridad. El Prefecto Eric Saavedra de la PDI también hizo
hincapié en la importancia de enfocar los esfuerzos en la ubicación de estos dispositivos y de trabajar en conjunto con las Policías. Los representantes de los bancos de Chile, Santander, Bice, BBWA, Estado, BCI y Scotiabank coincidieron en que los principales dispositivos que son blancos de delitos, pertenecen a los ubicados en sucursales comerciales, como estaciones de servicios, locales que por lo general son los que deciden la ubicación del cajero; es por esto que se acordó el envío de un estudio con relevantes medidas de seguridad y prevención para que los bancos puedan detectar qué cajeros automáticos están en situación vulnerable y mejorar las condiciones, de lo contrario, Carabineros tiene la facultad de no autorizar su funcionamiento.
Cabe recordar que la sustracción de estos cajeros automáticos no sólo afecta los sistemas de seguridad de los bancos y la activación de procedimientos policiales, sino que también afecta seriamente a la comunidad usuaria de algunas localidades que – luego de un robo – quedan sin acceso a realizar sus transacciones.
Aumentan Sanciones para quienes roben Cajeros Automáticos Este proyecto forma parte de la agenda de trabajo conjunto entre el Ministerio del Interior, la banca y la Subsecretaria de Prevención del Delito para combatir este tipo de robos que afecta no solo a la banca o los seguros sino a las personas muchas veces de sectores humildes y rurales, que usan estos servicios. Actualmente, la figura que se aplica a este tipo de delito es de robo frustrado y eso deja con una pena menor o sin ninguna sanción a este tipo de robos. “Por ello se tipifica el delito considerando la gravedad del mismo y el daño que produce, ya que la mayoría de las veces incluye el robo de vehículos”, informó el Coordinador de Seguridad Pública. De este modo, la iniciativa que tipifica dicho delito, aumenta las penas para quienes infrinjan las normas legales y establece nuevos requerimientos de seguridad a los bancos que posean estos aparatos en diversos lugares del país, quedó en condiciones de cumplir su tercer trámite, en la Cámara de Diputados.
Orquesta Sinfónica del IRFE invitada a Fresia y Frutillar para representar a Santa Cruz CULTURA. Pero tienen el problema de recursos. Raúl Cubillo Ávila Reportero
L
a Orquesta Sinfónica del Instituto Regional Federico Errázuriz (IRFE), bajo la dirección del maestro, Sergio Rojas, se encuentra invitada por su calidad artístico musical, para representar a Santa Cruz, en las localidades de Fresia y Frutillar, según lo dio a conocer a “El Cóndor”, el propio director Rojas. El problema que los aqueja en estos instantes es, que tanto los muchachos, el propio director y los padres y apoderados, es que no cuentan con los recursos financieros y tienen todos los deseos de representar a Santa Cruz.
Dicho viaje, tiene un costo de un millón quinientos mil pesos, de los cuales un pequeño porcentaje es financiado por el Colegio y otro por los propios padres y apoderados, pero aún les falta. Contando con los recursos para viajar el 17 de julio, ellos estarían confirmando su asistencia, es por eso, que tanto el director, como los padres y apoderados, a través de “El Cóndor” se atreven a hacer un llamado a las empresas de Santa Cruz, autoridades o algún particular que desee hacer una donación y llegar a la suma que se necesita. Hacer cultura en Santa Cruz, cuesta mucho y es digno de
admiración, escuchar a estos jóvenes talentos de la música, ocupando un día sábado para que muy entusiastas, presenten un concierto de alta calidad como el que tuvimos la oportunidad de escuchar el dos de junio. Si bien la Orquesta pertenece a un colegio privado, está invitada, como reiteramos para representar a Santa Cruz y sería bueno que este llamado fuera escuchado por los parlamentarios del distrito, para ver la posibilidad de gestionar un apoyo económico. Dejamos lanzada esta inquietud, que de no tener respuesta, tendrán que quedarse en Santa Cruz sin participar en este importante evento.
ORQUESTA SINFÓNICA SIN RECURSOS
6
DEPORTES
Martes 19 de junio de 2012
Deportes Santa Cruz empató 1-1 con Independiente
A
ntes del encuentro, Santa Cruz tenía claro el panorama, ya que Independiente no iba a ser fácil de vencer. Ambos cuadros saltaron a la cancha en busca de su mejor resultado. En los prime-
ros 30 minutos, les costaba a los equipos jugar buen fútbol, ya que el estado de la cancha no lo permitía, por lo que cualquier error iba a costar caro. Fue así que un descuido en la retaguardia santacru-
zana, permitió la apertura de la cuenta por intermedio de Roberto Calderón, cuando se jugaban los 35 minutos. En la segunda fracción, el cuadro santacruzano se acordó que era el puntero del torneo, y en
el minuto 47, aparece Dionisio Muñoz, que con golpe de cabeza convierte el justiciero empate 1-1. Resultado que bien pudo haber variado en el resto de esta segunda etapa, pero fue un juego equilibrado, lo
que a la postre los llevó a mantener la igualdad hasta el final del encuentro, trayendo Santa Cruz un valioso punto en calidad de visita, antes de quedar libre la próxima fecha y mantener la punta del torneo.
DIONISIO MUÑOZ QUIEN MARCÓ EL EMPATE PARA SANTA CRUZ, RESCATANDO UN PUNTO DE ORO EN EL SUR.
Otros resultados de la Tercera División B
P
ara las pretensiones de Santa Cruz, se dieron algunos resultados que permitirá tal vez que el próximo fin de semana tenga acompañante en la punta del torneo, por ejemplo Malleco ganó de visita a Tomás Greig por 3 a 1, San Pedro venció en casa a Deportes Coronel por 1 a 0, en tanto General Velásquez suspendió por mal estado de la cancha su en-
cuentro ante Academia de Machalí, por lo que la tabla de posiciones terminada la séptima fecha quedó encabezada por Deportes Santa Cruz primero con 15 puntos, segundo está Malleco con 13 unidades, 3º San Pedro de la Paz 10 puntos, 4º Independiente de Cauquenes 9 Puntos, 5º Lautaro de Molina 7 puntos, 6º Tomás Greig 6 puntos, 7º General Velásquez 5
puntos, 8º Deportes Coronel 4 puntos, y último Academia de Machalí 2 puntos. Próxima fecha: Lautaro de Molina - Deportes Coronel, A. Machalí - Independiente de Cauquenes, Malleco Unido - General Velásquez, San Pedro de la Paz -Tomás Greig, Libre Deportes Santa Cruz.
GENERAL VELÁSQUEZ QUE SUSPENDIÓ SU ENCUENTRO ANTE A. MACHALÍ
Hernán “Clavito” Godoy asesor técnico de Independiente de Cauquenes
D
esde principio de temporada el mítico técnico chileno Hernán Clavito Godoy es el gerente deportivo del elenco de Independiente de Cauquenes. El ex técnico de Santiago Morning y ex estratega de Deportes Santa Cruz en algún momento, declaró a la prensa nacional que sólo va a ser asesor y que en ningún momento se sentará a la banca del cuadro rojo de la séptima región. Su llegada obedece a una
gestión personal del alcalde de la comuna de Cauquenes. Hernán Godoy explicó, además, cómo se gestó su nuevo rol en el equipo de la comuna de la séptima región, donde, si bien reconoció que no estará en la banca por motivos labores y familiares, sí estará prestando todos sus conocimientos y contactos. “El presidente de Independiente de Cauquenes, que fue jugador y ahora alcalde, quiere
FARMACIA ALLIENDE
«Su salud en manos de verdaderos profesionales» Rafael Casanova 135 Santa Cruz Fono: 822434
reflotar al club con una figura popular, y me buscó a mí para que trabaje como asesor. Tengo jugadores jóvenes en carpeta que quieren venir. Teníamos también un entrenador, que no pudo, pero buscaremos otro que quiera trabajar, empezar, saltar a la fama. Espero transmitir mi experiencia”, señaló Hernán Clavito Godoy. Foto gentileza de la Voz de Cauquenes.
CONSTRUCTORA
Construcciones Ampliaciones, Reparaciones, Tasaciones, Arquitectura y Diseño
Pje. 10 de Julio Nº 263 - Santa Cruz Fono 072-821537 - Celular 09-1561300 e-mail: constructoracovial@gmail.com
EL ASESOR DEPORTIVO DE INDEPENDIENTE.
BARRACA Y CENTRO CONSTRUCTOR CENTRO TURÍSTICO PANIAHUE ¡¡Le esperamos con la mejor atención!! «LOS SANTIBÁÑEZ»
Pacífico Marín N° 22 Paniahue Fono 822408 R. Casanova 344 Local 9 Santa Cruz F. 822221 Chillán N° 50 San Fernando Fono 720315 Av. Comercio 1500 Pichilemu Fono 843029 www.paniahue.cl
¡¡Siempre junto al deporte!! R. Casanova Nº824 Santa Cruz Fono: (072) 822169
Avisos económicos & Guías
Martes 19 de junio de 2012
Avisos económicos SE vende Chevrolet Vivant año 2005 color rojo, en buenas condiciones. Interesados llamar 90.15.65.61. (m19) SE ARRIENDA Casa y sitio en Calle Capellania interior, 4 dormitorios, 2 baños, living, comedor, cocina, lavadero, 2 estacionamientos de auto techados, bodega exterior, piscina con quincho, huerto frutal, áreas verdes. Tratar 82.49.05 - 82.32.25.
Tenemos a su disposición materiales Certificados.
Arena, Grava, Gravilla, Bolones, Revuelto, Base sobre el 50% y 70% El Barco s/n Peralillo (Planta) O’Higgins 56, Santa Cruz (Ofic)
Guía de oficios y servicios
Se ofrece Profesora de Historia y Geografía en Enseñanza Media, recién egresada de la U. del Biobío, reforzamiento y tiempo completo en Santa Cruz y sus alrededores. Llamar (09) 74.34.85.98 - (072) 93.27.91. E-Mail: channels_30@hotmail. com Se ofrecen Cursos nocturnos de capacitación en informática, todos los programas de Microsoft Office y Adobe Creative Suite, además del uso, mantenimiento y formateo adecuado de cualquier computador. Llamar (09) 95.36.10.90 - (072) 82.16.14.
DACO PLANTA DE ÁRIDOS
POR ROBO
Quedan nulos cheques desde el 4218273 al 4218297; 4218260; y desde el 4218268 al 4218271 de la cta. cte. Nº 210-74222-04 Banco Chile, sucursal Santa Cruz. Se dio aviso correspondiente. (22j)
SE ARRIENDA Casa amplia en Villa Nueva Extremadura, 4 dormitorios, baño, cocina, living comedor, lavadero, entrada de auto techada. Fonos: 82.49.05 – 82.32.25. Se ofrecen Cursos particulares de inglés para estudiantes de 1º Básico a 4º Medio, reforzamiento y clases de nivel básico, todos los lunes y martes de las 19.30 a las 21.00 horas. Población Nueva Extremadura, Santa Cruz. Llamar (09) 95.36.10.90 - (072) 82.16.14.
Dr. Robinson Bustamante Rosas Médico Psiquiatra
Psicoterapia individual y familiar; Cognitivo - conductual Atención de lunes a viernes en Los Libertadores Nº0175 Pobl. Valle Hermoso - Santa Cruz - Fono: 823861
POR ROBO
Quedan nulos cheques desde el 9651111 al 9651145 de la cta. cte. Nº 41500000048, BancoEstado sucursal Peralillo. Se dio aviso correspondiente. (22j)
Pedidos al 822509/824358 o al cel: 84391074
ASOCIACIÓN CANAL LIHUEIMO
7
Publica aquí tus clasificados y guías profesionales ¡Tarifas preferenciales para el lanzamiento del nuevo diario!
CITACIÓN
Se cita a Junta General Ordinaria de Accionistas de la ASOCIACIÓN CANAL LIHUEIMO, para el día Viernes 29 de Junio de 2012, en la Sede del Club Juvenil Peralillo, ubicada en calle Avenida Errázuriz s/n Peralillo, a las 15:00 horas en Primera Citación y para el día siguiente Sábado 30 de Junio de 2012 en Segunda Citación, misma hora y lugar. TABLA: 1.- Lectura Acta Anterior 2.- Memoria y Balance del Ejercicio 2011/2012 3.- Presupuesto para la Temporada 2012/2013 4.- Elección Directorio para la Temporada 2012/2013 5.- Elección Encargados de Marcos 6.- Varios.
¡Llámanos, ya!
(072) 821614
El Presidente
8
ACTUALIDADES
Martes 19 de junio de 2012
Presidente Piñera promulgó Ley que crea Registro Nacional de Pedófilos ACTUALIDAD. La lista deberá ser consultada por todos los establecimientos educacionales que trabajen con menores de edad. Además, se inhabilita de por vida a los condenados para trabajar con niños. Fuente: www.cooperativa.cl
E
l Presidente Sebastián Piñera promulgó el martes pasado, en el Palacio de la Moneda una ley que crea un registro nacional de pedófilos y que establece inhabilidades de por vida para condenados por delitos sexuales contra menores. El Presidente detalló que cualquier “colegio, los jardines infantiles, las escuelas y cual-
quier otra institución que por su naturaleza trabaje con niños tiene la obligación de consultar ese registro, de forma tal de evitar contratar a cualquier persona que esté afecta a esa inhabilidad”. Durante la ceremonia, el Mandatario agradeció a varios parlamentarios por el papel desempeñado en la tramitación de la ley y que no estaban presentes, como la senadora Soledad Alvear y el diputado Jorge Burgos, ambos
de la DC. Uno de los que sí estaba presente fue el senador Patricio Walker, de la misma tienda, quien advirtió que “no significa que esas personas (las que formen parte del registro de pedófilos) no van a poder trabajar”, precisando que “van a poder hacerlo, pero no con niños, porque acá se trata de prevenir”. El parlamentario se mostró muy contento con la promulgación de la ley, la cual ayudará a que los niños
sean “protegidos y respetados en nuestro país”, recordando que la medida también exige que los colegios por obligación tengan que aplicar un test sicológico a los profesores que contratan, tras advertir que “no todos los pedófilos han sido condenados”. La lista de personas que han sido condenadas por cometer delitos sexuales contra niños será confeccionada en un plazo de seis meses.
Minvu entrega subsidios de sus diferentes programas VIVIENDA. Familias de Lolol, Nancagua y Coínco recibieron sus certificados en actos y ceremonias realizados en estas comunas donde los beneficiados se acercan cada vez más al sueño de la casa propia.
D
S1, DS40, Construcción en Sitio Propio y Construcción Proyecto Tipo, entre varios otros subsidios de la línea regular y de reconstrucción del Ministerio de Vivienda y Urbanismo fueron los que recibieron esta semana 119 familias de la región. Beneficios que permite a los distintos sectores, optar a la casa propia elegida por ellos mismos y a su medida, pues la nueva política habitacional implementada en el Gobierno del Presidente Sebastián Piñera se hizo precisamente para responder de mejor manera a las necesidades de la comunidad atendiendo, además, con urgencia a los casos que así lo requieran. De esta manera, 80 familias de la comuna de Lolol ya cuentan con el beneficio estatal. Aquí se trata de subsidios pertenecientes a la modalidad de Construcción en Sitio Propio, en la cual se construye una Vivienda de Interés Social (VIS)
sobre un terreno que cuenta con servicios básicos; o en aires independizados, de propiedad de la Jefatura Familiar. La vivienda a entregar debe estar diseñada bajo los parámetros de la VIS, establecidos en el Reglamento Operativo vigente. “Estoy muy contenta porque voy a tener mi casa, feliz. Mi casa se cayó producto del terremoto y estoy viviendo en una mediagua”, señaló Hortensia Fierro, vecina beneficiada de Lolol. “Estoy feliz porque llevaba mucho tiempo postulando al subsidio. En mi familia somos cinco y estamos todos vivienda en una mediagua por lo que necesito mi casa”, sostuvo Mónica Lorca, vecina beneficiada. Por su parte, el SEREMI de Vivienda y Urbanismo, Wladimir Román, señaló que “como Gobierno encabezado por el Presiente Sebastián Piñera estamos orgullosos de estar entregándoles el primer paso para que por fin vean concreta-
do el anhelo de la casa propia. Ésta es una primera etapa que reafirma nuestro compromiso con ustedes: no vamos a descansar hasta que cada uno de ustedes pueda vivir en una vivienda de calidad junto a sus familias, por lo que quiero que sepan que las puertas del Ministerio de Vivienda, siempre va a estar abiertas para ustedes.” Asimismo, en Nancagua, 23 personas resultaron beneficiadas con subsidios correspondientes a DS1 para los sectores medios y emergentes, construcción en Sitio Propio y Construcción en Sitio Propio con Proyecto Tipo, que promueve la innovación constructiva y agiliza los tiempos y procedimientos operativos de postulación. Es un llamado a las familias damnificadas que poseen un terreno donde construir para que postulen directamente al Serviu y opten por una de las viviendas pre certificadas que conforman el banco de proyectos tipo. De igual forma, 16 personas de Coínco también recibieron su subsidio. Pero esto no fue todo lo que el Ministerio de Vivienda y Urbanismo entregó durante la semana, porque siete familias de Quinta de Tilcoco ya cuentan con las llaves de su casa propia. Se trata de familias damnificadas que pudieron construir en el mismo terreno donde se ubicaban las destruidas por el terremoto. Beneficio que, además, les dio la opción de elegir la vivienda de su gusto. Cabe hacer presente que a mayo del presente año, en la región de O’Higgins se han asignado 27.048 subsidios, con 19.049 obras iniciadas y 7.602 obras entregadas con un presupuesto ejecutado de 85.000 MM$.
ENTREGA DE SUBSIDIOS EN LA COMUNA DE LOLOL
Incendio afectó a un vehículo en el estacionamiento dentro de un Supermercado Pablo Jiménes Jiménez Colaborador
M
omentos de angustia vivió un joven santacruzano la tarde de este domingo, mientras se encontraba de compras en el Supermercado mayorista 10, ubicado en calle Ramón Sanfurgo de Santa Cruz, esto debido a que mientras que realizaba algunas compras, su camioneta marca Chevrolet Corsa comenzó a incendiarse, dando aviso a Bomberos quienes se trasladaron al lugar, evitando que el fuego alcanzara a otros vehículos. Lo curioso de esto, es que
otro bombero que se hallaba en el lugar, al percatarse de lo que ocurría, solicitó ayuda a la administración del supermercado para que le facilitaran un extintor y así sofocar el fuego, lo que fue negado, al igual que a otro ciudadano quien también intentó ayudar. Esta situación, causó la molestia de los afectados, quienes veían como el fuego consumía todo el motor de la camioneta. Es por ello que se pretende realizar un reclamo formal a esta empresa, por no prestar ayuda en este accidente que pudo ser mayor, en donde el SERNAC también podría tomar parte en este caso, según lo señaló un abogado.