Diario El Cumbe 04 de diciembre 2020

Page 1

“ “Año de la Universalización de la Salud”

Año VI N° 2191

twitter.com/DiarioElCumbe

Tipo de cambio Compra: 3.61

Venta: 3.63

Alta tecnología

en video vigilancia Elard Zavalaga Vargas fue elegido presidente de la corte de Cajamarca para el periodo 2021 -2022

instagram.com/diarioelcumbe

facebook.com/DiarioElCumbeOficial

S/. 1.00

Vienres 04.12.2020

ElCumbe

Director: José Chávez Carranza

Plaza de toros de San damnificados por huaico y Miguel se convertiría lluvias en San José del Alto en plaza pecuaria

Iniciarán proceso penal contra funcionarios de la gestión de Becerra

Entregan ayuda a

Por unanimidad el Concejo Provincial aprobó a la procuraduría de la MPC, iniciar proceso por el delito de negociación incompatible

Consistente en abrigo, alimentos, enseres, a las familias damnificadas y afectadas por el huaico ocurrido el martes 1 de diciembre

De la noche a la mañana y pese a que está prohibido el funcionamiento de plazas pecuarias y afines, dentro del área urbana de las ciudades


2 El Cumbe

Cajamarca, viernes 04 de diciembre de 2020

EDITORIAL La insistencia del Congreso El Pleno del Congreso rechazó una cuestión previa para citar al ministro de Economía con el objetivo de evaluar y buscar una fórmula de consenso en el tema de la devolución de los aportes a la ONP. “Ese dinero fue prestado al Estado”, “ya basta con la confiscación del Estado de los dineros de nuestros hermanos a través de la ONP”, “que devuelvan su plata a los aportantes”, “traidores”, “no sean cobardes”, fueron algunos de los argumentos de los legisladores. Luego se aprobó por insistencia la ley elaborada por el Legislativo, en el que los aportantes activos e inactivos pueden retirar hasta 4 mil 300 soles. Antes del análisis y la visualización de este problema en su real dimensión, se escucharon gritos y voces desaforadas que no transmitieron ninguna propuesta seria y menos una idea. Todo fue puro ruido. Cuando se necesitaban definiciones y claridad de conceptos para solucionar el tema pensionario, se eligió echar mano de los viejos vicios políticos con el objetivo de vender una imagen que más le conviene: caer bien a un sector del país, así sea con populismo puro y duro. Estaba claro que con el pretexto de normar medidas compensatorias para una parte de la población, castigada por la crisis económica de estos tiempos, se inclinaron por aprobar iniciativas de gasto, una prerrogativa que el Congreso no tiene. Así está el Congreso, así está el Perú.

No dejarse sorprender con falsos empadronadores Informamos a la población en general que personal de la Municipalidad Provincial de Cajabamba viene realizando empadronamiento de hogares focalizados por el MIDIS, que suman 1195, para actualizar sus datos por estar próximos a vencer sus censos y sigan accediendo a los programas sociales como el Seguro Integral de Salud, Fondo de Inclusión Social Energético

y del MIDIS. Dicho empadronamiento lo realiza la Unidad Local de Empadronamiento debidamente uniformados e identificados, por lo que advertimos a la población a NO dejarse sorprender por personas mal intencionadas que vienen recolectando firmas para otros fines, haciéndose pasar por personal de la Municipalidad Provincial de Cajabamba.

Teléfonos de Emergencia Cajamarca

Fuente: MPCaj.

Continuamos trabajando de la mano con la comunidad Estamos culminando los trabajos de la ejecución de la red de alcantarillado aéreo en el sector los Próceres del Caserío de Ticapamba que beneficiará a más de 80 familias. “Este proyecto es anhelado desde hace mucho tiempo, tocamos varias puertas sin resultados positivos, esta situación ocasionaba malas prácticas de higiene y consigo enfermedades a los vecinos, pero gracias a la voluntad del alcalde Víctor José Morales Soto, ahora nuestra ca-

lidad de vida mejorará”; añadió una beneficiaria. El avance de ejecución es del 80% y se espera que en los próxi-

mos días esté al servicio de los vecinos y vecinas del sector los Próceres. Fuente: MPC.

Bomberos Corto 116 Cel. 976887692 Serenazgo Fijo: 076-361711 Cel. 976838856 Radio Patrulla Corto 105 Cel. 976858738 RPC 976228009 1ra Comisaria Fijo 076-362165 Cel. 976858645 2da Comisaria Fijo 076-340584 Cel. 976858647 Tránsito Fijo 076-362650 Cel. 976858801 Carreteras Cel. 980122343 Hospital Docente Fijo: 076-599038 EsSalud Cajamarca Fijo: 076-361750

En su sexta edición en el campo ferial de Fongal - Baños del Inca EMPRENDEDORES DE 26 AGENCIAS AGRARIAS DE LA REGIÓN PARTICIPARÁN EN EL MERCADO DE PRODUCTORES DE CAJAMARCA.

Foto

Parlante

Productores de 26 agencias agrarias de la región Cajamarca participarán este sábado 5 de diciembre en la sexta edición del Mercado de Productores en las instalaciones del campo ferial de Fongal, espacio acondicionado para el comercio y que cuenta con todas las estrictas medidas de bioseguridad que congrega a 80 comerciantes y que recibe la visita de aproximadamente cinco mil compradores de diferentes partes de nuestra ciudad. El gerente de Desarrollo Económico de la comuna local, Shimi Torres Huacal, manifestó que este nuevo espacio de comercio, busca ofrecer productos de calidad de una manera directa al consumidor. “Al eliminar a los intermediarios,

RESPONSABLES Director Gerente: José Chávez Carranza Periodista: Diagramador: Luis Eberth Carhuanambo Asesores Legales: Marco A. Guevara Vásque Deportes: Víctor Incio Pajares Distribuidor: Luis Rojas Quispe

diarioelcumbe@gmail.com CMYK

Celular: 959294460

los precios se reducen y son más accesibles para la población cajamarquina”, agregó. Asimismo, el funcionario edil dijo que esta actividad se realizó luego de la experiencia exitosa de los 28 mercados itinerantes en nuestra ciudad y es por ello que se dio la apertura del mercado de productores, la misma que ha sido innovada con algunas propuestas comerciales adicionales con la finalidad

OFICINAS

de ofrecer mayor variedad de productos de primera necesidad a la población. La subgerente de Desarrollo Económico Local, Aidé Bobadilla Leyva, precisó que esta actividad comercial que se realiza cada 15 días en el distrito de Baños del Inca, en la que en esta nueva edición se sumaran productores de la región Cajamarca se ofrecerá al público consumidor varias líneas productivas como gra-

Oficina Principal: Cajamarca. Psj. Las Rosas N° 125- Urb. Villa Universitaria CEL: 959294460 Celendín – Jr. José Gálvez N° 401 San Marcos – Radio Chasquillacta – Plaza de Armas. San Miguel – Jr. Pedro Novoa Rojas N° 451 San Pablo – Jr. Lima S/n Esq. Plaza de Armas. Cajabamba - Jr. Grau N° 669 Chota – Jr. Amaximandro S/n Santa Cruz - Jr. Cutervo N° 451

nos y cereales, frutas, tubérculos, verduras, carnes, huevos, productos lácteos, entre otros. Cabe destacar, que fueron los tres niveles de gobierno quienes fusionaron esfuerzos para lograr que productores de toda la región se concentren en este nuevo espacio para el comercio que busca ofrecer productos de calidad de una manera directa al consumidor. Fuente: MPC

CORRESPONSALES

Edilberto Barrantes Terán – San Pablo Pedro Huamán Sánchez _ Celendín Jorge Novoa Quiroz –San Miguel Luis Obeso - Cajabamba. Gilmer Lezama Díaz – San Marcos Jaime Idrogo – Chota Antonio Collazos Zavaleta – Cutervo. Víctor Manuel Lavado Ríos – Santa Cruz Ruitor Alva Lezcano – Contumazá

CMYK


El Cumbe 3

Cajamarca, viernes 04 de diciembre de 2020

Locales

Instalación de cámaras de vídeo vigilancia tienen 95.8% de avance en su ejecución

Columnista invitado Luis Garcia Miró Elguera

Preparémonos para la guerra

ALCALDE ANDRÉS VILLAR AL REALIZAR LA VISITA DE SUPERVISIÓN AL CENTRO DE MONITOREO SEÑALÓ QUE SE TRATA DE UN SISTEMA DE ALTA TECNOLOGÍA QUE CONVIERTE A CAJAMARCA EN UNA CIUDAD A LA ALTURA DE LA CUARTA REVOLUCIÓN INDUSTRIAL. La obra de instalación de las 121 cámaras de vídeo vigilancia registra a la fecha el 95.8% de avance de su ejecución, teniendo previsto su culminación para el próximo 15 de diciembre, para luego de un proceso de recepción de obra, entrar en pleno funcionamiento el mes de enero del próximo año El alcalde de Cajamarca, Andrés Villar Narro, llegó hasta el centro de monitoreo de vídeo vigilancia con la finalidad de realizar una visita de inspección comprobando los avances de este moderno sistema, que cuenta con cámaras de hasta 180 grados, lo que permitirá un mejor control de los hechos delictivos y cualquier situación

de emergencia que pudieran presentarse dentro de la población. Andrés Villar, consideró que se trata de un importante aporte del gobierno local a la seguridad ciudadana, señalando que por la alta tecnología de este sistema convierte a Cajamarca en una ciudad a la altura de la cuarta revolución industrial. Además, dijo, que permitirá al gobierno municipal a mejorar sus distintos sistemas tecnológicos y como consecuencia mejorar sus servicios como el seguimiento y la fiscalización del tratamiento de los residuos sólidos. Indicó que como parte del compromiso de la empresa ejecutora de este proyecto, es la de realizar una evaluación del estado en que se encuentran las antiguas cámaras de vídeo vigilancia y luego de esta evaluación ver la posibilidad de anexarlas a este nuevo sistema. El proyecto tiene 5 componentes, la remodelación de la infraestructura de monitoreo, la instalación de aire acondicionado en este ambiente, luego la instalación de

las 121 cámaras de vídeo vigilancia en lugares estratégicos determinados a través de un mapa del delito dentro de la ciudad, además de tener un sistema perifoneo y el botón de pánico para ser utilizado por los ciudadanos en situaciones de emergencia El cuarto componente se refiere a toda la infraestructura necesaria para el funcionamiento de todo el sistema de vídeo vigilancia, lo que consisten básicamente en la fibra óptica y, por último, la instalación de una caceta con un grupo electrógeno, el que entrara en funcionamiento en situaciones de emergencia en que ocurra algún corte del fluido eléctrico. A la fecha, se trabaja en la instalación del sistema eléctrico en coordinación con Hidrandina, teniendo en cuenta que cada cámara cuenta con su propio punto de energía eléctrica, actualmente, se realizan las pruebas del funcionamiento del sistema y finalmente la capacitación del personal que tendrá a su cargo su manejo el que se desarrollará entre el 8 al 15 de diciembre.

Plaza de toros de San Miguel se convertiría en plaza pecuaria La Monumental Plaza de Toros “El Pallaquino” de la ciudad de San Miguel, orgullo de la tauromaquia y de la arraigada afición taurina del norte del Perú, fue designada de la noche a la mañana por la gestión desastrosa del actual burgomaestre Lorenzo Aldor Chingay Hernandez, en plaza pecuaria, debido a que los comerciantes de ganado no quieren concurrir a los lugares que se les ha designado en varias ocasiones. Pese a que está prohibido el funcionamiento de plazas pecuarias y afines, dentro del área urbana de las ciudades. La torpeza y temor del improvisado alcalde de ceder a los caprichos de los ganaderos y a la falta de autoridad para imponer y tomar decisiones firmes de CMYK

ubicación de la indicada plaza de comercialización de ganado mayor y menor, ha cedido a la presión de ubicarlos dentro de la Monumental Plaza de Toros, lo que significa que será aparte de hospedaje de Vacas, toros, carneros, caballos, ASNOS, chivos, etc. También dará espacio a vivanderas, cantinas, baños, y toda la parafernalia que esta feria representa. Aparte de la concurrencia masiva de personas que no respetan los protocolos de bioseguridad de la pandemia, es decir distanciamiento social, uso de equipos de protección, mascarillas, caretas, alcohol, desinfectantes, el uso que se le dará al coso taurino, que en algunas ocasiones ha brindado servicio para presentaciones ar-

tísticas y musicales, ahora será un chiquero bien montado de animales. Sigue prohibida la concurrencia masiva a este tipo de reuniones, pero nadie hace caso de nada, se permite toda clase de manifestaciones folclóricas y costumbristas, incluyendo las bebidas alcohólicas. La asociación de Aficionados a la fiesta brava ha programado

para el día de hoy. Concurrir a la municipalidad provincial a fin de conversar con el alcalde y pedir que se retracte de tan inusual y reprochable decisión de ceder las instalaciones de la plaza de toros, de persistir en su caprichosa y terca intención se estará convocando a una marcha de protesta de toda la afición taurina de la provincia. Fuente: RCA

Fijemos las cosas en con- petimos, envalentonada por texto. En Sudamérica viene esos megáfonos mediáticos produciéndose una copia oficialistas de El Comercio, y calco de esa primigenia La República, RPP y los caprotesta masiva -en lo que nales que estos controlan, va de este milenio- llama- al final se impuso el proda “primavera árabe”. Fue gre-marxismo echando a entre 2010-2012. Primero Manuel Merino, presidenprecisemos. Dicha protes- te en funciones designado ta no fue espontánea. Sin por el Congreso, tildándolo duda obedeció al dictado de golpista y forzando a la de un cerebro orquestador, mayoría congresal –bajo decidido a fortalecer a los la amenaza de incendiar gobiernos de países medio- el Congreso- a que no prerientales de corte vertical. sentase postulantes para la Es decir el yihadismo. En futura directiva congresal, el caso sudamericano, su con lo cual la zurda mononémesis es el Foro de Sao polizó la elección y consiPaulo. Un eje vertebral guió que, por arte de magia, del marxismo cubano ya uno de los suyos -Francisco asentado en Venezuela con Sagasti- fuese elegido presucursales en Argentina, Bo- sidente del Legislativo y, livia, Ecuador y, en pocas consecuentemente, del país. semanas, probablemente Ahora sin haber sido elegida Chile y eventualmente por el pueblo, la izquierda Colombia. En consecuen- manda en el Ejecutivo y cia, Perú no puede preten- Legislativo. ¿Su reclamo? der ser la mosca en la leche. Nueva constitución. Sin la menor duda forma El recuerdo más reciente parte del designio de este de algo semejante es ChiForo que organizaron Lula y le, donde de un momento Fidel -tras el desplome de la a otro –so pretexto de un cortina de hierro- para con- alza mínima de tarifa del solidar el comunismo en La- Metro- estalló una protesta tinoamérica. ¿El propósito? simultánea que rebasó toda Conquistar la región. Esta imaginación. El resultado: vez sin usar la lucha armada 23 muertos, ene heridos, como en los años sesenta, multimillonarios daños a la sino apelando a la protesta propiedad privada y públiciudadana con violencia -la ca, incluido el incendio de exitosa “lucha social”- que sendas estaciones del Metro reditúa beneficios al comu- de Santiago, saqueos, etc. La nismo con mucho más efi- secuela -evidente- fue que cacia, simpleza, hipocresía y las oenegé derechohumaprontitud. Lo confirmamos nistas culparon de todo a últimamente acá, cuando la Policía. Tras decretar el desde palacio de gobierno estado de emergencia y el los progre-marxistas incen- toque de queda, un claudidiaron la pradera –apoyados cante Piñera accedía a lo por la prensa corrompida, que acabó siendo el telón cómplice de de la izquier- de fondo de esa asonada: da- acusando al Congreso el pedido de cambio de de golpista por vacar constitución. Lo celebró Cajamarca, 09 ade Noviembre de 2017 Vizcarra. No obstante este inmediatamente el tirano TC –que más empatiza con Maduro. Incluso reiteró los rojos que con el centro aquello de “la brisa bolivapolítico que, terca, acerta- riana se está convirtiendo damente viene eligiendo en huracán”, agregando que la sociedad- convalidó la “los planes del Foro de Sao vacancia, declarándola Paulo se están cumpliendo”. una medida ajustada a la Preparémonos para la gueCajamarca, 02Aunque, de agosto desi2018 Constitución. re- rra queremos la paz. CMYK


4 El Cumbe

Cajamarca, viernes 04 de diciembre de 2020

Inició atención médica a transportistas del servicio regular y especial de Cajamarca Locales

Se proyecta una atención a más de 13 mil actores del transporte público de pasajeros que recibirán asistencia médica como parte del compromiso de la institución municipal para garantizar la salud de las personas dedicadas a este sacrificado oficio y que por efecto de la pandemia ha sido uno de los sectores más afectados. Henry Alcántara Salazar, regidor de la comuna cajamarquina, expresó su satisfacción por trabajar en favor de este grupo de empresarios que ha mostrado su compromiso para brindar un servicio óptimo y de calidad. El también presidente de la Comisión de Vialidad y Transporte, dijo que solamente con mostrar la tarjeta Única de Circulación (TUC), los servidores del transporte

público y sus familiares direc-

tos podrán recibir atención

de salud en el Centro Médico

Municipal.

Por su parte, los primeros beneficiados de este servicio, agradecieron esta gran iniciativa que va en beneficio directo de personas que por faltas de recursos económicos no pueden terminar con sus dolencias. “Juntos con los integrantes de la comisión, hemos venido a cumplir nuestras funciones de fiscalización para ver cómo se está implementando, hemos visitado los ambientes donde se atenderán a los pacientes y de ser el caso implementarlo a la medida y exigencias de los usuarios” Según reporte desde que se iniciaron las atenciones los transportistas han expresado su contento en los servicio de medicina general, el servicio de Obstetricia, odontología; entre otros servicios de salud. Fuente: MPC

Elard Zavalaga Vargas fue elegido presidente de la corte de Cajamarca para el periodo 2021 -2022

Iniciarán proceso penal contra funcionarios de la gestión de exalcalde becerra

JUEZ SUPERIOR REEMPLAZARÁ EN EL CARGO A LA SEÑORA EDITH IRMA ALVARADO PALACIOS.

Habrían fraccionado irregularmente la compra y entregado canastas al alcalde, regidores, funcionarios de confianza, pensionistas y locadores de servicio Por unanimidad el Concejo Provincial de Cajamarca aprobó a la procuraduría de la Municipalidad Provincial de Cajamarca – MPC, iniciar proceso penal, por el delito de negociación incompatible contra funcionarios de la gestión edil encabezada por el exalcalde Manuel Becerra Vílchez, por haber comprado irregularmente canastas navideñas el año 2017, mismas que no sólo entregaron a los trabajadores que les correspondía, sino también al propio alcalde, regidores, funcionarios de confianza y a jubilados, lo cual está prohibido por ley. La acción legal obedece a un informe de auditoría desarrollado por el Órgano de Control Institucional en el que señalan presuntas irregularidades en la adquisición de productos para la entrega

de canastas navideñas a diferentes proveedores, por más de 970 mil 600 soles ocasionando a la entidad edil un perjuicio económico de 202 mil 117 soles. Entre las irregularidades encontradas en dicha adquisición se señala que cinco de los proveedores con los que se contrató no se encontraban habilitados para contratar con el Estado; transgrediendo la Ley de Contrataciones del Estado. Otro punto observado es que en dicho proceso se entregó canastas navideñas a 2 mil 313 trabajadores, habiéndose incluido entre ellos al alcalde,

regidores y funcionarios de confianza, además de 83 pensionistas y 62 trabajadores contratados bajo la modalidad de Locación de servicios, lo cual está prohibido por ley. Finalmente, el informe da cuanta que no se habría acreditado el destino de 17 canastas. Aprobado el acuerdo de Concejo, el procurador de la Municipalidad de Cajamarca queda facultado para denunciar a los responsables de las irregularidades mencionadas ante la Fiscalía Penal por el delito de Negociación Incompatible. (Habla Cajamarca)

primera necesidad, insumos y licores, entre otros. En algunos de los establecimientos encontraron productos vencidos los cuales fueron decomisados por

los inspectores del área de bromatología, iniciando las acciones administrativas correspondientes contra los propietarios y responsables de dichos establecimientos.

Por su parte, el fiscal José Machuca Rojas, exhortó a los comerciantes a verificar el estado de los productos que expenden para evitar así la comisión de delitos.

El Juez Superior Elard Fernando Zavalaga Vargas, fue elegido esta mañana como nuevo presidente de la Corte Superior de Justicia de Cajamarca, en reemplazo de la señora Edith Irma Alvarado Palacios para el periodo 20212022. Elard Zavalaga, se venía desempeñando por dos periodos consecutivos como Jefe del Órgano Desconcentrado de Control de la Magistratura ODECMA. En su primera alocución agradeció a sus distinguidos

colegas de la Sala Plena por haberlo elegido presidente de la institución judicial cajamarquina. La elección de Elard Zavalaga, se dio en Sala Plena conformada por 10 Jueces Superiores Titulares de la Corte de Cajamarca.

Elard Zavalaga Vargas, asumirá funciones en la Apertura del Año Judicial 2021, también lo hará la Jueza Superior Titular Fernanda Eliza Bazán Sánchez, que fue elegida Jefa de la Oficina Desconcentrada de Control de la Magistratura para el periodo 2021-2022.

Operativo en tiendas mayoristas incautaron productos vencidos La Primera Fiscalía de Prevención del Delito en coordinación con la Municipalidad Provincial de Cajamarca realizaron un operativo en siete tiendas mayoristas ubicadas en la Av. Angamos, Jr. Leguía y Av. San Martín, a fin de prevenir delitos contra la salud pública. Los representantes de las dependencias de la municipalidad: Sub Gerencia de CMYK

Fiscalización, Control y Policía Municipal, Bromatología

y Defensa Civil, verificaron el estado de los productos de

CMYK


El Cumbe 5

Cajamarca, viernes 04 de diciembre de 2020

Estafan por s/ 38.000 a la viuda del indio Mayta con el cuento de la lotería Una mujer denunció que inescrupulosos la estafaron con el cuento de la lotería y lograron robarle cerca de S/ 40.000 de sus ahorros, que le servía para poder sostenerse y tratarse, ya que se encuentra delicada de salud. María Julia Castañeda, viuda del fallecido cantante Miguel Ángel Silva Rubio, conocido en el mundo artístico como el Indio Mayta, contó que una mujer, que estaba junto a un sujeto, la interceptó en la calle y le pidió prestado el baño porque presentaba cólicos. La agraviada asegura que llevó a ambas personas hasta su vivienda de la urbanización San Hilarión, en San Juan de Lurigancho, e hizo pasar a la fémina a los servicios higiénicos mientras su acompañante la esperaba en la sala. En ese transcurso el hombre se ganó la confianza de la víctima y le contó que la mujer era la reciente acreedora de un millón de soles por un concurso de lotería. Además, le pidió ayuda para poder retirar el monto del

banco Azteca, ya que de esa forma la mujer le daría a cada uno S/ 100.000 como recompensa. Pero, como condición, le solicitó que le enseñe si ella tenía dinero. “La mujer salió del baño y no sé cómo me convenció. Me dijo: ‘yo quiero me muestre su dinero porque quizás usted es ratera y me puede robar’”, narró la denunciante. Sin sospechar nada raro, la señora Castañeda sacó una cartera con sus ahorros de S/ 38.000 y les mostró a ambas personas. Relata que la mujer le quitó el bolso y empezó a sacar el dinero para ponerlo en una “bolsita de la suerte”. Minutos después, ambos delincuentes conversaron con

la agraviada para distraerla. Luego, la mujer le devolvió la cartera, pero como la víctima sintió que estaba llena, no la abrió y la volvió a guardar. Minutos después, salieron y subieron a un vehículo supuestamente con dirección al banco. Sin embargo, el auto empezó a dar vueltas y después obligaron a la agraviada a bajarse. En ese momento, la esposa del Indio Mayta se percató de la estafa, retornó a su casa y al abrir su cartera solo encontró papeles de relleno. Los ladrones también se llevaron un paquete de videos de su esposo fallecido, su celular y S/ 150 de su monedero. Fuente: Eler Alcántara

Estudiantes chotanas Regionales participarán en Beca Mujeres en Ciencia El concurso nacional Beca Mujeres en Ciencia se encuentra en la etapa de convocatoria. Las inscripciones empezaron el 06 de noviembre y concluirán el 10 de diciembre. Este concurso está dirigido a escolares mujeres, del quinto de secundaria, para estudiar carreras universitarias de ciencias, tecnología, ingenierías y matemáticas, informó el Programa Nacional de Becas y Crédito Educativo (PRONABEC) del Ministerio de educación. Así lo dio a conocer el director regional de PRONABEC de Cajamarca, Fidel Castañeda Mendoza, quien manifestó, que este concurso, otorga 150 becas integrales a mujeres peruanas con alto rendi-

miento académico y, que, en la actualidad, cursan el quinto año de secundaria en instituciones educativas públicas o privadas para que inicien sus estudios universitarios en el semestre académico 2021-I o 2021-II. Castañeda Mendoza también que ya queda poco tiempo para las inscripciones: «El

concurso cuenta con dos etapas. La primera, que es la preliminar, permitirá la preselección de las concursantes y se realizará hasta el 10 de diciembre; y en la segunda, en las que participan, las candidatas preseleccionadas. Este será de enero a abril de 2021», explicó. Fuente: Radio Santa Mónica

Entregan ayuda a damnificados por huaico y lluvias en San José del Alto

Yamaluc de Huambos elegirá a su próximo alcalde delegado LA ELECCIÓN SERÁ EL 19 DE DICIEMBRE. El presidente del Comité electoral del centro poblado de Yamaluc de Huambos, Senón Corrales Monteza, mencionó que ya han comenzado las inscripciones de las listas de candidatos para la elección de su próximo alcalde delegado. Corrales Monteza, informó que la elección debió hacerse en marzo de 2020; ya que la gestión actual concluyó a fines de 2019. No obstante, fue postergada debido a la

pandemia de la COVID-19. Sobre el modo de realizarse este proceso, aclaró que, las inscripciones se harán hasta el nueve de diciembre: «El comité actúa de acuerdo a las

normas de elecciones municipales en centros poblados. La gestión del próximo alcalde delegado será de 2021 al 2024», concluyó. Fuente: Radio Santa Mónica

MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE SAN MARCOS RECTIFICACION ADMINISTRATIVA DE ACTA DE NACIMIENTO Ante la Oficina de Registro Civil de la Provincia de San Marcos, el señor Feliz Corpus Díaz Abanto, ha solicitado con expediente N° 05039-2020, de fecha 03 de diciembre del año 2020, la RECTIFICACIÓN ADMINISTRATIVA . del Acta de Nacimiento N° 275 del año 1951, correspondiente a Félix Corpus Díaz Abanto, por la omisión del primer prenombre de la madre, consignado como: Margarita Abanto Acosta, siendo lo correcto Rosa Margarita Abanto Acosta, por lo que se solicita se corrija la omisión.

El Instituto Nacional de Defensa Civil (Indeci) informó que se entregó ayuda humanitaria a las familias damnificadas por eventos naturales (caída de huaico y lluvias intensas) en las regiones de Cajamarca y San Martín. Indeci precisó que la Municipalidad Provincial de Jaén, la Municipalidad Distrital de San José del Alto y la Dirección de Salud de Jaén (Cajamarca) entregaron bienes de ayuda humanitaria consistente en abrigo, alimentos, herramientas y enseres, a las familias damnificadas y afectadas por el huaico ocurrido el martes 1 de diciembre en la localidad de La Catahua.

Agregó que las autoridades locales habilitaron un albergue temporal en la institución educativa de la zona, a fin de refugiar a las familias hasta reparar sus viviendas. Al respecto, 20 efectivos de la brigada del Batallón de Infantería Motorizado (BIM) del Ejército N° 111 y dos camiones se trasladaron a la zona para brindar apoyo en la limpieza de las viviendas afectadas y destruidas. Por su parte, personal médico del Plan Amojú y de Promoción Social de la Municipalidad Provincial de Jaén, se trasladaron a la zona de la emergencia, donde entregaron mascarillas y material de protección a las personas

damnificadas y afectadas, así como a los brigadistas, quienes iniciaron la atención a las familias; en tanto, la Dirección de Salud (DISA) de Jaén inició el traslado de alimentos, al igual que la Beneficencia. Indeci manifestó que, según la Evaluación de Daños y Análisis de Necesidades (EDAN) realizada por las autoridades locales, este evento destruyó 6 viviendas y dejó otras 24 afectadas, al igual que un establecimiento de salud, 2 templos religiosos, 1 km de carretera y un reservorio; además se han reportado 50 animales perdidos. Los servicios básicos no han sido afectados. Fuente: Radio Marañón

Se efectúa la presente publicación de conformidad con el artículo 73° del D.S. 015-98-PCM

San Marcos, 03 de diciembre del 2020 MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE SAN MARCOS JESUS ABSALON ARAUJO PITA 27900417 JEFE DE REGISTRO CIVIL CMYK

CMYK


6 El Cumbe

Cajamarca, viernes 04 de diciembre de 2020

Especial

Cinco formas de que la abundancia en tu vida llegue por caminos insospechados APRENDE CÓMO ATRAER LA ABUNDANCIA A TU VIDA CON ESTOS CONSEJOS. Por Adriana Acosta Bujan

A

lgunas personas piensan que tener abundancia solo se trata de tener todo el dinero que se necesita para poder vivir; incluso, pasan gran parte de su vida en tratar de conseguirlo pensando que así serán algún día felices. Si bien el dinero es una parte importante que brinda estabilidad emocional, no es garantía para la felicidad. Ser abundante es tener salud, buenas relaciones, amor, trabajo y conquistar los sueños. Buscar la abundancia en todos los aspectos de nuestra vida nos garantiza la paz interior y la tranquilidad. Es por ello que debemos considerar que ser abundantes es la mejor solución para sentirnos plenos, por tal razón atraerla y conservarla será un gran reto para aquellos que no cambien sus pensamientos y paradigmas. Si reflexionas un poco sobre tu vida y logras visualizarte con lo que tienes en estos momentos, observarás que en muchos aspectos ya tienes la abundancia que tanto deseas. Algunas veces no lo puedes percibir por estar enfocado en otras cosas como son los problemas cotidianos; pero si ves más allá sentirás la plenitud en tu interior que tanto buscabas. La abundancia llega sola Es importante definir el concepto de abundancia: esta palabra proviene del latín “abundantia” y significa una realidad desbordante en todos los aspectos de la vida. Para que puedas ver tus sueños realidad, enfócate en tu meta, cambia tus pensamientos y así atraerás la abundancia. Todo está en el CMYK

poder de la mente, de la manera en cómo percibes tu vida y cómo actúas. Piénsalo de esta manera, muchas veces las cosas buenas llegan por sí solas, de manera inesperada y sin necesidad de buscarlas. Si piensas en positivo, serás un imán que atraerá lo bueno. ¿Qué debes hacer para vivir en abundancia? 1 Ser generoso Se trata de dar sin esperar recibir nada a cambio; esto lo puedes aplicar en todos los aspectos de tu vida. Si quieres abundancia en tus relaciones entonces brinda amor a los que te rodean, si quieres abundancia en la salud, entonces aprende a tener buenos hábitos alimenticios. Pero antes de dar a otros ¡Sé generoso contigo mismo! algunas personas suelen limitarse de la abundancia, tal vez como una manera

de auto sacrificio, sin saber que lo primero que deben considerar es quitarse esas ideas equivocadas de “No merecer”. Piensa en ti, en tus sueños, deseos y necesidades. Si eres generoso contigo mismo entonces atraerás lo bueno a ti. 2 No pienses en carencias Date a ti mismo y a los que te rodean todo lo que esté en tus manos. No pienses en la escasez, ya que sería lo contrario de la abundancia. Decir “no tengo” dinero, salud, amor, trabajo, es una manera de auto sabotear tu nivel de abundancia, ya que todo radica en el poder de la mente, de las energías y del estado de ánimo. Cuando pones el “No” como primera idea y la haces parte de tu lenguaje cotidiano, te sentirás desanimado, frustrado y fracasado. Recuerda: aprende a disfrutar lo que tienes y compárte-

lo con los más necesitados, así llegarán a ti cosas maravillosas a tu vida. 3 Orden En este punto es importante recordarte que lo más óptimo para atraer la abundancia a tu vida es mantener tu espacio limpio y ordenado, ya que es el lugar donde pasas la mayor parte del tiempo, es tu espacio y el lugar donde tomas decisiones importantes. Pero también me refiero a poner en orden tu estado emocional, es decir, desprenderse de las emociones negativas que pueden perjudicar tu mente; como la ira, la venganza, el odio o la culpa. Si deseas la abundancia en todos los aspectos de tu vida, entonces aprende a perdonar, primero a ti y luego a los que te rodean. Es como guardar en una caja todas las malas emociones

y dejarlas permanentemente en un rincón de tu corazón donde no las puedas encontrar. 4 Déjate ayudar Algunas personas creen no merecer la ayuda de los demás, tal vez porque les resta credibilidad, autoridad o por otras razones. Aceptar a la ayuda es una señal de abundancia; recíbela y aprovéchala al máximo. Esta ayuda no solo puede ser material sino también espiritual, llega y se manifiesta en diferentes formas. Puede ser el consejo de alguien o un nuevo trabajo, incluso una persona que llegue a tu vida de manera pasajera. 5 Iniciativa En este punto me refiero a ponerse las pilas en todos los aspectos de tu vida, es actuar a tu favor. Toma la iniciativa de atraer la abundancia a tu vida, cree en ti,

en la capacidad que tienes para conquistar tus sueños. Recuerda siempre esta frase “soy abundante” en la salud, en el trabajo, en el amor, en la economía; ahora aprovecha todo lo que tienes a tu favor, manteniéndote positivo y visualizando en tu mente la prosperidad. El único límite para ser abundante eres tú mismo, cuando crees que no mereces una vida feliz, cuando crees que no eres capaz de hacer algo o crees que tus sueños son imposibles. Cambia tu mentalidad y ahora valora todo lo que tienes, trata de encontrar toda la abundancia que tienes en tu vida, no la busques porque está llegara sola. ¡Eres un imán que atrae energía positiva! ¡Cambia los paradigmas y cree que todo es posible con solo tener fe, confianza y perseverancia! CMYK


El Cumbe 7

Cajamarca, viernes 04 de diciembre de 2020

E

Asegura el éxito de tu negocio y la difusión de tus anuncios publicitarios

conómicos

Vendo mi moderna camioneta rav4 con tan solo 110000 km. la camioneta esta totalmente nueva. llamar al 980116951

Descripción Por encargo de nuestro cliente, la exclusiva marca de ropa deportiva THE NORTH FACE, nos encontramos en la búsqueda de 1 PROMOTOR DE VENTAS por CAMPAÑA NAVIDEÑA que cumpla con el siguiente perfil: - Experiencia mínima de 6 meses en el área de ventas. - Disponibilidad para laborar en Saga Falabella en Cajamarca (El Quinde) - Disponibilidad para laborar en horarios fijos de Lunes a Domingos de 11am a 8pm.

se alquila departamento en jr Guillermo Urrelo #346. Razón #076343032 Se alquila cuarto tiene baño, agua caliente, Internet cel. 976300413 Alquilo 2 habitaciones (primer y segundo piso) dentro de una casona Para consultas al 991482274

Funciones: - Atención al cliente. - Ventas. - Reporte de ventas. - Ordenar corner. - Funciones afines indicadas por supervisor. Se ofrece: - Remuneración básica de S/. 930 + Comisiones + Planilla con todos los beneficios de ley. Fecha de contratación: 09/12/2021 Cantidad de vacantes: 1 Requerimientos Educación mínima: Educación Secundaria Idiomas: Español Edad: entre 22 y 35 años Conocimientos: Windows Disponibilidad de viajar: No Disponibilidad de cambio de residencia: No Postula A través de Computrabajo

AUTOS

ALQUILER

Promotor de ventas Campaña Navideña The North Face

959294460 076 - 606745

Se alquila departamento tiene una sala amplia,un hall, una cocina, un baño cel. 976555125 Gasfitería, acabados y construcción Construimos, remodelamos, hacemos acabados en cerámica, mayólica, y porcelanato, en baños, cocinas pisos fachadas, también solucionamos sus problemas de gasfitería en general como: fugas de agua y desagüe, llamar al celular 974485163.

Empresa de Transportes ROYAL PALACÉS S.A.

 Se vende Rav4 2014 camioneta en excelente condiciones,uso personal. LLamar al cel 952097085 Vendo

Kia Sportage modelo2009 recorrido 69000 transmisión mecánica comunicarse al cel 996215433

vendo station wagon del 2000 petrolero papeles al dia llamar al numero 976897283  Vendo Auto Kia Rio Sedan version full de luxe del 2012 modelo 2013 con 33400 km de recorrido. cel. 987306767  Se vende auto Nissan Sentra. cel. 944475430

SERVICIOS  Trabajos en general de electricidad en cajamarca las 24 horas - 913352492  Compañía de transporte de carga en Cajamarca- Jr. Gladiolos N° 336. (076) 341282 Venta de arroz Extra, Super Extra y Añejo al por mayor y menor. Pedidos al 956279261  Servicio Técnico profesional De Pc, Laptops en Cajamarca, informes al 921169879.  Si tu computadora esta fallando o esta lenta contactanos te ayudamos remotamente. Escribenos para mayor información: email: wgallardo @ cip.org.pe. Celulares: 944185308 - 976222717. Deliciosos queques de vainilla, chocolate, marmoleado, naranja . Pedidos a 950267142 / 938661222

ABOGADOS

 A TU GUSTO: ofrece la deliciosa Marrilla Mixta 998532636

 Vilmánida Cabanillas

motos

Terán Asesoria y Consultoria. Jr. Tarapaca N° 543 RPC 983095833 y Cel 958111060 - Cajamarca

Se vende Moto Pulsar 180 Cc. Los interesados llamar al cel: 963332079.

HOTEL D DORADO *** HOTEL D DORADO *** ESTRELLAS. JR. CACERES N°. 213 RESERVACIONES #966569836. •JACUZZI, TV CABLE, WI-FI, AGUA CALIENTE…ATENCION LAS 24 HORAS DEL DIA.

Les ofrece sus servicios en: Pasajes, Giros, encomiendas y Valores. Terminal: Reyna Farge 130 Telef. 076-343063 RPM #341923 SALIDAS DIARIAS A: CUTERVO: 10:30 A.M 7:00 pm Telef. 076-777366 Cutervo : Av Principal RPM # 939014165.

Transp. Horizonte

CHOTA EXPRESS

Oficina Principal Chota : Jr. Fray José Arana N° 290 RPM #941931014 Oficina Cajamarca : Sara Magdougal N° 218 RPM #942499586. Salidas diarias: Chota – Cajamarca - Chota. SALIDAS DIARIA CHOTA - CAJAMARCA 04:00 A.M 04:30 A.M 05:00 A.M 05:30 A.M 06:00 A.M 06:30 A.M 07:00 A.M 07:30 A.M 08:00 A.M 08:30 A.M 09:00 A.M 09:30 A.M 10:00 A.M 10:30 A.M 11:00 A.M 11:30 A.M

12:00 M. 12:30 P.M 01:00 P.M 01:30 P.M 02:00 P.M 02:30 P.M 03:00 P.M 03:30 P.M 04:00 P.M 04:30 P.M 05:00 P.M 05:00 P.M 06:00 P.M 06: 30 P.M 07:00 P.M 07:30 P.M 08:00 P.M 08:30 P.M 09:00 P.M

Cajamarca San Pablo - San Miguel

SALIDAS DIARIAS CAJAMRCA BAMBAMARCA - CHOTA

04:00 A.M 04:30 A.M 05:00 A.M 05:30 A.M 06:00 A.M 06:30 A.M 07:00 A.M 07:30 A.M 08:00 A.M 08:30 A.M 09:00 A.M 09:30 A.M 10:00 A.M 10:30 A.M 11:00 A.M 11:30 A.M

12:00 M. 12:30 P.M 01:00 P.M 01:30 P.M 02:00 P.M 02:30 P.M 03:00 P.M 03:30 P.M 04:00 P.M 04:30 P.M 05:00 P.M 05:00 P.M 06:00 P.M 06: 30 P.M 07:00 P.M 07:30 P.M 08:00 P.M 08:30 P.M 09:00 P.M

Cajamarca - Catilluc - Tongod - Santa Cruz 4:00a.m - 6:00a.m - 2:00p.m - 3:30 p.m Servicio a CUTERVO: NUEVAS UNIDADES

Ofrece sus servicios de transportes de pasajeros, giros y valores. Mañanas: 05:00,05:30,07:30,09:30 y 10:30 Tardes: 01:20, 02:20, 03:30, 04:30; 05:30 y 06:30. Oficina San Miguel: Jr. Miguel Grau N° 368 - 378 RPM #988567258 Y RPC 956269729 Oficina Cajamarca: Jr. Angamos N° 1125 RPM #988567621 Y RPC 940221259.

Las empresas Divino Patrón Trans Perú EIRL. Las empresas Divino Patrón, El Milagro y Trans Perú EIRL. Ofrecen el transporte de pasajeros y carga; Además atención a las agencias de turismo. San Marcos Todos los días desde las 04;00 AM y hasta las 08:00 PM por las noches Oficina Av. San Martin N° 141 Teléfono Fijo #076313096.

Oficina Av. San Martin N° 141 Teléfono Fijo #076313096. CMYK

EMTRALLAC

Cajamarca - San Pablo - San Miguel Servicio permanente todo el día OFICINAS: Cajamarca Jr. Angamos N°1121 (frente al grifo continental) RPM 944685085 RPC 948633055 San Miguel Av. 28 de julio (frente al centro de salud) CEL.944662378 SANTA CRUZ Jr. Juan Ugaz N°624 - Cutervo: Jr. Angamos N° 1135 Cel. 968830361

Transportes “Unión” Cajamarca, Namora, Matara, San Marocos y Cajabamba Oficinas: Cajabamba Jr. Grau Cuadra 1 Cajamarca: Av. vía de evitamiento sur (Frente a Transp. Diaz) Celular 976526611 Salidas diarias -04:00 AM-7:00 PM Cada media hora

TRANSPORTES TEXAS SAC Oficinas Ca jamarca: AV.Atahualpa N° 285 Transportes de pasajeros,giros y valores Cajamarca Cajabamba Huamachuco

RPM # 954841445 - # 954839284

Salidas diarias Mañanas 03:00 AM-03:45 AM-04:30 AM-05:30 AM-06:30 AM 08:30 AM-09:30 AM-10:30 AM CMYK


8 El Cumbe

Cajamarca, viernes 04 de diciembre de 2020

Actualidad

Con 90 millones de soles en proyectos de inversión gobierno municipal de Cajamarca continúa con ejecución de obras ALCALDE CAJAMARQUINO ANDRÉS VILLAR DIJO QUE PRESUPUESTALMENTE RECIBIÓ UN GESTIÓN MUNICIPAL CON MENORES RECURSOS DE LOS ÚLTIMOS 20 AÑOS Aparentemente lejos están, aquellos años de bonanza económica para Cajamarca producto de los recursos obtenidos provenientes del canon minero y que lamentablemente nuestras autoridades de turno no lo supieron aprovechar para beneficio de la comunidad. Hoy en día la actual gestión municipal ha tenido que lidiar no solamente enfrentando la dura crisis sanitaria producto de la pandemia desatada por el nuevo coronavirus, sino la falta de recursos para enfrentar las múltiples necesidades y las justas demandas de la población. Gracias a un esfuerzo con-

junto, el gobierno municipal liderado por el alcalde Andrés Villar Narro, enfrentó estas adversas circunstancias

COVID-19: ¿Si una parte de

la población se contagió, ya está protegida?

Elmer Huerta, médico del segmento Sanamente, se refirió a la posibilidad de que si el 30 % o 40 % de una población se infecta con COVID-19 esta quede inmunizada. Dijo que aún no se sabe cuál es el tiempo de inmunidad y si es que los infectados o vacunados serán inmunizados constantemente. El doctor Huerta dijo lo siguiente respecto de este tema: “El punto fundamental para decir que una persona está protegida de CMYK

una enfermedad es que la inmunidad que te deja la enfermedad es permanente o de largo plazo. Como un niño que le dio varicela o sarampión y nunca más en la vida le vuelve a dar porque la memoria que queda contra este virus es permanente. Pero contra los coronavirus se sabe que la inmunidad es pasajera”. “Contra el SarsCoV2 está en estudio de cuánto tiempo te protege la enfermedad natural. No podemos decir

que 35 % o 40 % de población que se infectó está protegida. Faltan más estudios. El mismo concepto de la inmunidad del rebaño está en peligro al no saberse cuánto tiempo te protege la enfermedad natural”, apuntó. “No sabemos tampoco cuánto tiempo nos protegerán las vacunas. El discurso de los políticos que dicen que el país llegó al 35 % y hay inmunidad, creo que no es un discurso científicamente válido”, señaló el médico.

realizando gestiones ante el gobierno nacional, logrando en el presente una inversión en proyectos por 90 millones

de soles, tanto en obras en ejecución, como en procesos de selección. Al hacer entrega del terreno

para la instalación del sistema de agua potable y saneamiento en el centro poblado de la Paccha, Andrés Villar, fue en-

fático al señalar: “Este año ha sido muy duro y presupuestalmente hemos recibido una gestión con menores recursos de los últimos 20 años, pero el 2020 esta gestión municipal tiene entre procesos de selección y obras en ejecución más de 90 millones de soles invertidos en Cajamarca”. Esta cifra agregó, supera los mejores años cuando se tenía el canon minero para financiar proyectos de inversión, todo esto, es resultado del trabajo que se tiene de manera articulada con las autoridades del gobierno local y los alcaldes de centros poblados. Esta experiencia que hoy nos toca vivir, que ha permitido dejar de lado nuestras diferencias para unirnos en torno a objetivos concretos y en un solo sentimiento debe continuar, más unidos que nunca por el desarrollo de nuestras comunidades y de Cajamarca de manera general, enfatizó. Fuente: MPC

Auditan Municipalidad de Callayuc por desaparición de cerca de 9 millones de soles Contraloría General inició ayer un servicio de control posterior en la Municipalidad Distrital de Callayuc donde se investigará la desaparición de S/ 8 millones 861 mil 76 soles, los cuales habrían sido desviados irregularmente a tres empresas privadas. Según la entidad, no existiría ningún tipo de contrato para proveer bienes, servicios u obras con las empresas a las cuales se hizo las transacciones financieras ejecutadas desde el Sistema Integrado de Administración Financiera (SIAF). Ante estos hechos, que han causado indignación de la población y el pedido de intervención del Congresista Hans Troyes Delgado, la Comisión Auditora está analizando in situ toda la documentación de la municipalidad a fin de identificar objetivamente los hechos irregulares y a los presuntos responsables de este posible desvío de fondos, sostuvo el Gerente Regio-

nal de Control Cajamarca, Dilmer Echevarría. La Contraloría General está coordinando con la Fiscalía Especializada en Delitos de Corrupción de Funcionarios de Lambayeque, para realizar un trabajo articulado en el marco de la lucha contra la corrupción y la inconducta funcional.

La intervención a la Municipalidad Distrital de Callayuc, ubicada en la Provincia de Cutervo, forma parte del Mega Operativo de Control Regional en Cajamarca que a la fecha tiene en proceso 34 servicios de control específico y siete auditorías de cumplimiento, cuyos resultados

se conocerán a fines de diciembre. El dato En lo que va del año, la Entidad Fiscalizadora Superior en la región Cajamarca identificó más de S/ 10 millones de perjuicio económico al estado, en 20 servicios de control posterior. Fuente: Contraloría CMYK


El Cumbe 9

Cajamarca, viernes 04 de diciembre de 2020

Nacionales Equipo especial Lava Jato realizó diligencia en el MTC por arbitrajes Junta de Portavoces a favor de Odebrecht El fiscal del equipo especial Lava Jato, Hamilton Montoro, realizó este miércoles una diligencia en el Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC) para recopilar información pertinente a la investigación que encabeza sobre los arbitrajes a favor de la empresa Odebrecht. El ministro de Transportes, Eduardo González, recibió al representante de la fiscalía luego de haber enviado oficios al Ministerio Público para poner a su disposición la información que requieran para ayudar a las pesquisas sobre presuntos actos de corrupción dentro de esta institución. “Debemos erradicar la corrupción porque provoca daño moral y genera des-

confianza en la ciudadanía. Se debe investigar hasta el final y sancionar a los responsables. En este ministerio hay transparencia absoluta y cualquier hecho irregular tiene que ser debidamente identificado”, señaló el ministro durante la visita. En la recepción del fiscal Montoro también participó el procurador público del MTC, David Ortiz, quien reiteró su compromiso de lucha contra la corrupción y la defensa de los intereses del Estado. El funcionario agregó que su gestión busca impedir que empresas investigadas por corrupción puedan obtener beneficios a través de arbitrajes. Ortiz garantizó que todos los requerimientos docu-

del Congreso se reunirá hoy viernes a las 10:00 a.m.

mentarios por parte de la fiscalía serán remitidos en los próximos días. Hamilton Montoro, a su turno, señaló que el objetivo de esta diligencia es obtener documentación, servidores informáticos y los archivos Excel de las personas que estuvieron vinculadas a los arbitrajes de Odebrecht. En esa línea, saludó la disposi-

ción del ministro González y el procurador Ortiz. En la búsqueda de información también participaron los peritos Milton Hinojosa y Luis Loyola que, luego de reunirse con las autoridades del MTC, recorrieron las oficinas de la Procuraduría Pública de este ministerio y la Oficina General de Tecnología de la Información.

Fernando Rospigliosi: Sagasti controla el poder en compañía de la izquierda El analista político Fernando Rospigliosi dijo que no resulta exacto comparar al presidente de la República, Francisco Sagasti, con el ex dirigente revolucionario ruso, Aleksándr Kérenski, quien en 1917 desempeñó un papel primordial en el derrocamiento del régimen zarista en Rusia, pero no pudo evitar que los izquierdistas (bolcheviques) tomen el poder. Rospigliosi explicó que en lo que sí se parece ese episodio histórico a nuestra coyuntura actual es que existe un avance de las posiciones de izquierda, que no pretenden hacer una revo-

lución armada como la que hicieron los bolcheviques, sino apoderarse del gobierno con métodos legales o semilegales. “No es similar a Kérenski, es evidente ello con estas izquierdas, que habiendo obtenido la menor votación en enero de este año, hoy controlan el Gobierno y el Congreso. Y ahora pretenden ganar las elecciones del próximo año, lo que nos llevaría a una situación muy crítica”, estimó el analista político. Rospigliosi agregó que las izquierdas de la actualidad buscan apoderarse del poder por medios supuesta-

mente pacíficos para luego emular lo que hizo Hugo Chávez en Venezuela. El experto indicó que otra comparación desatinada es la de Sagasti con el expresidente de la República, Valentin Paniagua. “De ninguna manera se le

puede comparar porque Paniagua era un político que tenía un largo recorrido y que no llevó a una situación de crisis como sí lo está llevando Sagasti en poco tiempo. Lejos de generar estabilidad o confianza genera todo lo contrario”.

Alejandro Toledo: PJ aprueba ampliar investigación por Caso Interoceánica Sur hasta el 2022 El juez Richard Concepción Carhuancho, del Primer Juzgado de Investigación Preparatoria, aprobó este jueves el pedido del Ministerio Público, para ampliar por el plazo de 12 meses la investigación que comprende al expresidente Alejandro Toledo, el empresario israelí Josef Maiman, a Avraham Dan On, entre otros, en el Caso Interoceánica Sur. “Se resuelve declarar funCMYK

dado el requerimiento de prórroga de la investigación preparatoria planeado por el Ministerio Público y, en consecuencia, se dispone prorrogar la investigación preparatoria por 12 meses adicionales cuyo cómputo va a iniciar desde diciembre del año 2020 y va a vencer el 2 de diciembre del año 2022″, anunció Concepción Carhuancho en la audiencia en que se evaluó el pedido.

Esta investigación debió culminar el pasado 11 de noviembre; sin embargo, la fiscal, Judith Delgado, del equipo especial Lava Jato, solicitó la prórroga cinco días antes de su vencimiento. Durante la sesión virtual, la representante del Ministerio Público detalló que existen diligencias pendientes en este caso, entre ellas la toma de las declaraciones de Josef

Maiman, del expresidente Pedro Pablo Kuczynski y más de 10 testimonios del extranjero. Alejandro Toledo es investigado por los presuntos delitos de lavado de activos y colusión. El exjefe de Estado habría recibido sobornos a cambio de beneficiar a la constructora brasileña Odebrecht en la concesión del tramo 4 de la carretera Interoceánica Sur.

La Junta de Portavoces del Congreso de la República se reunirá hoy viernes 4 de diciembre a las 10:00 a.m., anunció la presidenta de ese poder del Estado, Mirtha Vásquez (Frente Amplio). La sesión de este jueves fue suspendida hasta el viernes a las 11:00 a.m., y se espera abordar la derogatoria de la Ley de Promoción Agraria. Cabe indicar que el pleno del Parlamento otorgó —con 111 votos a favor, 7 en contra y una abstención— el voto de confianza al Gabinete Ministerial presidido por Violeta Bermúdez. Posteriormente, en declaraciones a la prensa, la presidenta del Congreso, Mirtha Vásquez (Frente Amplio), señaló que las comisiones —de manera responsable— van a presentar a la Junta de Portavoces los dictámenes aprobados. “Ellos están trabajando desde el día de ayer y lo que queremos tener es una propuesta técnica sólida para reformar las normas que se necesitan y entrar a un debate serio sobre estos temas, que son de mucha preocupación e impactan en la población, sobre todo en el sector agrario”, acotó. Debate se acortó En la sesión plenaria de este jueves las bancadas retiraron a sus oradores para votar por la confianza al gabinete. Fue el vocero de Acción Popular, Otto Guibovich, quien pidió a la Mesa Directiva acortar el tiempo de participación, en medio de la crisis social en Ica. En respuesta, la titular del Congreso, Mirtha Vásquez, señaló que eso solo se podría dar si las bancadas retiran sus listas de oradores. Podemos Perú, a través de Felipe Castillo, fue el primero en apoyar la medida. Posteriormente lo hicieron las bancadas de Alianza para el Progreso (APP), Descentra-

lización Democrática, Fuerza Popular, Frepap, Partido Morado, Somos Perú, Nueva Constitución, Acción Popular y Unión por el Perú (UPP). La primera ministra leyó un discurso durante poco menos de una hora para solicitar el voto de confianza del pleno del Congreso, dos semanas después de haber asumido el cargo dentro del Ejecutivo como parte del gobierno de Francisco Sagasti. En su mensaje, no solo había precisado los lineamientos generales que tendrá el Ejecutivo, sino que expresó la importancia de atender diversos problemas como atender las voces detrás de las protestas, así como un llamado para que junto al Legislativo se pueda trabajar por el bien del país. Bermúdez aseguró que el Ejecutivo busca “devolverle al país la confianza y la esperanza”, y consideró que “la tarea no es ni será fácil”. “El gobierno del presidente [Francisco] Sagasti pretende devolverle al país la confianza y la esperanza. Para ello, hemos planteado un conjunto de medidas que sintetizaremos a continuación para las cuales requerimos del respaldo del Congreso”, señaló. Protestas contra Ley de Promoción Agraria Una persona murió durante las protestas que realiza un grupo de trabajadores del sector agroindustrial en Virú, La Libertad, en medio de las manifestaciones contra la Ley de Promoción Agraria y el paro que se acata en Ica. El debate sobre la posible derogación de la Ley de Promoción Agraria se da en medio del paro agrario de trabajadores de algunas agroexportadoras en Ica, quienes han denunciado precarias condiciones laborales por el régimen laboral agrario al que pertenecen. CMYK


10 El Cumbe

Cajamarca, viernes 04 de diciembre de 2020

Entretenimiento

Sodoku de figuras HUMOR

DE EL CUMBE Aries: 21 mar. 20 abr. Es Importante que no dilates la toma de decisiones que pueda dar marcha a ese proyecto que quieres. Te encontrarás en medio de dos posibilidades sentimentales para elegir. Evita los triángulos. Tauro: 21 abr. 21 may. Recibes ayuda de tipo familiar para resolver asuntos de alguien cercano. Inspiración para crear. Esa persona sabrá expresar sus emociones luego de un periodo de confusión.

Receta sencillo de Pavo navideño Pasos a seguir para hacer esta receta: 1.- Si tienes tiempo, inyecta el pavo con vino blanco la noche antes de preparar la receta, puedes hacerlo con una jeringa sin aguja. Con esto, tendrás una carne mucho más jugosa y sabrosa. 2.- Justo antes de comenzar a preparar el pavo navideño, precalienta el horno a 200 ºC. Mientras se calienta, pon aceite en una cacerola grande a calentar. Cuando esté caliente, dora los ajos picados o enteros y añade la carne molida. Sofríe.

3.- Añade sal y pimienta al gusto, las aceitunas, las alcaparras, las uvas pasas, las almendras

y, opcionalmente, el tomate. Deja cocinar el relleno durante 10 minutos, removiendo con una cuchara de madera. 4.- Rellena el pavo con tu relleno para pavo horneado y colócalo sobre una bandeja honda para horno. Úntalo con achiote previamente disuelto en vino blanco. Truco: Recuerda que el pavo debe estar deshuesado. 5.- Hornea el pavo durante 6 horas, bañándolo en su propio jugo cada 20 minutos. Cuando esté listo, retíralo del horno y rebánalo con un cuchillo eléctrico. Sirve tu pavo al horno de Navidad acompañado de una ensalada navideña de manzana, un arroz salvaje con frutos secos u otra preparación que más te guste.

Aitana Ocaña Notas del espectáculo

Aitana Ocaña ha anunciado que ha dado positivo por COVID-19 y que lleva “once o doce días confinada” en su casa, pero que se encuentra bien. “Estoy bien, ya me quedan súper pocos días para terminar el confinamiento y combatir al bicho”, ha señalado la joven artista catalana en un mensaje por video que ha publicado Los40 en su Twitter y en su web.

“No hay nada más bonito que bloquear gente”: Galilea Montijo

que no le permite a nadie que le falte al respeto y aunque no responde ningún comentario, sí bloquea

CIUDAD DE MÉXICO.- Galilea Montijo es una de las celebridades más queridas del público, y al mismo tiempo, de las más odiadas. En redes sociales, algunos internautas no pierden la oportunidad de despotricar en contra de ella, ya sea por su vestimenta, comentarios o cualquier detalle que aprovechan para atacarla. Sin embargo, la conductora de “Hoy” dejó en claro que no le afecta lo que le digan sus haters, pues al contrario, uno de sus pasatiempos favoritos es bloquearlos CMYK

de redes. Así lo dejó en claro en la más reciente emisión del matutino de Televisa, donde se defendió al decir que el hecho de ser una figura pública no da derecho a nadie de ofenderla. “Luego, ya sabes que los comentarios nunca faltan, ofensivos, ya de gente que sigue con mentalidad de María Castaña, del año de María Castaña. Entonces, hay que respetar”, dijo Galilea. La conductora de 47 años explicó

Géminis: 22 may. 21 jun. Mejoras que llegan de la mano del esfuerzo que has demostrado. Oportunidades laborales que serán pasajeras. Buscarás tu independencia a nivel sentimental. Cáncer: 22 jun. 22 jul. Nuevos proyectos se presentarán de manera inesperada para ti en el campo laboral. Sabrás aprovecharlo. Alguien despertará tu interés aunque es posible que la tendencia sea a un encuentro pasajero. Leo: 23 jul. 23 ago. Antes de iniciar ese nuevo proyecto, evalúalo para no cometer alguna imprudencia. Te dejarás llevar por el momento y es importante que no arriesgues tu estabilidad. Virgo: 24 ago. 23 set. Tendrás que buscar nuevas oportunidades cambiando un poco las ideas que has tenido últimamente. A pesar de lo que dices, no estarías con la claridad suficiente sobre tus propias emociones. Libra: 24 set. 23 oct. Es importante que cuides tus palabras para evitar situaciones de conflicto con un compañero. Quizás tus expectativas no sean las mismas con esa persona y es mejor que determines lo que sientes. Escorpio: 24 oct. 22 nov. Destacarás por la labor que realizas debido a tu cuidado por los detalles. La experiencia será determinante. Esa persona sentirá cierta frialdad de tu parte. Sagitario: 23 nov. 21 dic. No te cierres en tus preocupaciones, algunas limitaciones podrían agobiarte y serán solo pasajeras. A pesar de tus sospechas, tu pareja deseará mayor confianza de tu parte. Capricornio: 22 di. 20 en. Organizarás tus labores de manera más efectiva y eso te dará mejores resultados materiales. La desconfianza de esa persona te haría evadir una conversación. Acuario: 21 ene. 19 feb. Tendrás deseos de salir de la rutina experimentando con nuevas fórmulas en el ámbito profesional. Una situación se presenta con alguien que quizá no tiene la madurez que debiera demostrar. Piscis: 20 feb. 20 mar. Recibes un dinero por el que venías esperando. Resolverás asuntos pendientes. Buscarás responder de la misma manera que esa persona ha venido actuando contigo. CMYK


Cajamarca, viernes 04 de diciembre de 2020

El 9 de diciembre será premiación a ganadores del I Torneo de Ajedrez virtual Con la participación de 28 competidores, el pasado 28 de noviembre se realizó el I Torneo de Ajedrez Virtual 2020, organizado por la Municipalidad Provincial de Cajamarca, evento que se realizó con la finalidad de brindar una oportunidad de recreación y relajamiento intelectual en este tiempo de crisis sanitaria y de aislamiento social y cuya premiación a los ganadores será el próximo 9 de diciembre. Víctor Blanco Aguilar, destacado ajedrecista cajamarquino y encargado de la organización del evento, dio a conocer que en esta ocasión participaron niños, niñas y adolescentes hasta los 16 años de edad, participando 19 varones y 9 mujeres, demostrando cada uno de ellos un gran talento para desarrollar este tipo de deporte. Resulta sumamente importante el interés de la Municipali-

dad de Cajamarca por promover este deporte, porque este tipo de iniciativas fortalecen la mentalidad y la inteligencia emocional de los niños, niña y adolescente, señaló Víctor Aguilar. Este torneo se realizó a 5 rondas por participante, resultando como ganadores en la categoría varones: Harol Oliver Paúl Guarníz Sandoval de 13 años de edad, alumno del emblemático colegio San Ramón y Franklin Mateo Chacón Manayay de 9 años y en la categoría damas las ganadoras fueron las hermanas Xiomara y Jimena Rojas Quispe de 12 años de edad. Recordemos que la regidora y Presidenta de la Comisión de Desarrollo Social de la Municipalidad de Cajamarca, Lidia Herrera Chávez, anunció que los ganadores del primer puesto de este concurso, ten-

drán como premio una laptop cada uno, mientras que los que ocuparon el segundo lugar en ambas categorías se harán acreedores a una bicicleta cada uno. Blanco Aguilar, mostró su optimismo por realizar torneos presenciales, tan pronto como pase la emergencia sanitaria a causa de la pandemia. Vamos a seguir promoviendo el ajedrez entre los niños, niñas y adolescentes porque hay talentos que requieren apoyo para que más adelante puedan convertirse en grandes

Deporte

valores del deporte ciencia, tanto a nivel regional como nacional. Destacó así mismo la iniciativa de la gestión del alcalde Andrés Villar por promover este deporte entre la niñez y la juventud cajamarquina. Con la práctica de este deporte se tendrá la posibilidad de activar sus recursos mentales para que el ser humano pueda tomar decisiones acertadas como parte de su vida, comentó el reconocido ajedrecista cajamarquino. Fuente: MPC

Olascuaga: “Llegamos a la final en base a nuestro esfuerzo” Carlos Olascuaga, delantero de Ayacucho FC, conversó con La Hora de Lalo sobre la final que jugará su equipo ante Cristal por la Fase 2 de la Liga 1 Movistar. Para él, los celestes son favoritos pero indicó que todo puede suceder. “Creo que hemos formado un buen grupo de personas. Tenemos los mismos objetivos. En base a trabajo hoy estamos a puertas de jugar una final. Para nadie es extraño que Cristal es favorito. Llegamos a la final en base a nuestro esfuerzo, veremos qué pasa” Luego analizó brevemente la campaña que viene reali-

zando su equipo. “Creo que todos los partidos han sido parejos para nosotros. Eso habla de una regularidad de nuestro equipo. En lo personal, he tenido cosas

importantes en mi carrera como el título con la ‘U’ en 2013 y haber jugado en Portugal”, indicó. También recordó que tiene contrato con los cremas. “Yo

tengo contrato con la ‘U’ por un año más. Estoy cedido a préstamo a Ayacucho FC. Veremos a fin de nuestra participación qué nos espera para el próximo año”, señaló.

Le puso la firma: Diego Melián renovó con Municipal El arquero Diego Melián llegó a un acuerdo con la directiva de Deportivo Municipal y renovó su contrato. El uruguayo fue figura y capitán en la Academia en la temporada 2020. Con más de 2400 minutos de juego en el año, Melián fue clave para la permanencia de ‘Muni’ en la máxima categoría. El charrúa fue un líder en la cancha y con sus atajadas ayudó enormemente a la Academia, que CMYK

se salvó del descenso en la fecha 7 de la Fase 2. Debido a esto, la directiva de ‘Muni’ decidió extender su vínculo con Melián. “El Club Deportivo Municipal oficializa la renovación de su portero y capitán, Diego Melián. ¡Echa Muni, Echa Melián!”, informó la Franja en las redes sociales. En ‘Muni’ ya piensan en el 2021 y, además de la renovación de Melián, hoy también oficializó la

contratación de Franco Navarro como su nuevo

técnico en reemplazo de Víctor ‘Chino’ Rivera.

El Cumbe 11

Ahmed: “Tuve 4 días para entrenar y así dicen que yo soy el culpable de que Alianza baje” “Este fútbol peruano está muy sucio, habiendo gente muy capaz. Yo estuve 25 días como entrenador del primer equipo y 11 meses reformando toda la institución que estaba corrompida por contratos exagerados y mal hechos, sin antecedentes, cero procesos. En 119 años, la institicuión solamente tiene una explanada donde construyó un estadio y ese terreno no lo compró, se lo donaron. En 119 años, ningún dirigente no hizo ningún esfuerzo para que Alianza tuviera la grandeza que tiene gracias a su gente”, declaró Ahmed. Asimismo, el ‘Turco’ consideró injusto las críticas contra el Fondo Blanquiazul. “A este grupo de empresarios lo matan, pero son personas que entraron en enero y lo culpan de este descenso. El plantel se armó en el 2019, hubo un entrenador con mucha incidencia con el armado del plantel. El FB invirtió más de ocho millones de dólares en el fútbol peruano, son hinchas del club y que no quieren robar. Se está comiendo el plato que cocinaron los anteriores y toda la sociedad está juzgando a gente que no es la culpable de lo que pasa en Alianza”. Luego, Daniel Ahmed explicó su trabajo en la escuadra victoriana. “En Alianza, me encargué de hacer procesos, porque antes no había ni uno solo. Para buscar un jugador, venían intermediarios y dirigentes para recomendar. No había análisis, no se sabía si habían competido en los últimos años, si llega al equipo con lesión, entre otras cosas”. En ese sentido, Daniel Ahmed brindó detalles de cómo encontró al plantel aliancista. “El debacle de-

portivo es por el equipo que se armó a principio de año. Después hubo decisiones, en este caso, de sacar jugadores del primer equipo como los uruguayos, que debilitaron al grupo, pero por este equipo pasaron tres entrenadores, que salieron campeones nacionales: Bengoechea, Salas y yo. La única diferencia es que el primero arrancó con una pretemporada y plantel completo. Yo estuve 25 días, con un plantel extremadamente mermado, con Cruzado y Quijada lesionados. Contra Mannucci, tuvimos cuatro jugadores de 18 años en campo (Cornejo, Aguilar, Cavero y La Torre). Ese era el plantel que había”, sostuvo. Daniel Ahmed aseguró que no tiene responsabilidad de que el equipo blanquiazul descienda, ya que tuvo poco tiempo de trabajo. “Faltando 20 días para que termine el campeonato, se va Salas y no había un técnico que quisiera venir a agarrar el equipo, que tenía seis derrotas consecutivas y me pidieron veinte mil veces que yo lo agarrara. Por hacer bien al club, para que no quede mal parado, sabía que era increíblemente difícil. De esos 25 días que estuve al mando, siete fueron los partidos. De esos 18 días que restan, siete fueron regenerativos, que se dan después del encuentro y que los jugadores no entrenan. Es decir tuve once días, y siete fueron un día antes del duelo, que se hace un trabajo táctico pequeño. O sea, tuve cuatro días para entrenar y así dicen que yo soy el culpable de que Alianza baje. La sociedad no es mala, hay intereses muy fuertes que generaron que el malo de la película sea yo, pero yo no lo soy. Lo mejor que Alianza tiene es su gente”.

Paredes: “Espero que Messi fiche por el PSG” El volante argentino Leandro Paredes manifestó que tiene todo el deseo de que su compatriota Lionel Messi se sume a las filas del París Saint-Germain. “Espero que Messi fiche por el PSG, es algo que todos queremos. Tenemos un grupo increíble, de buenos jugadores y de buenas personas, y disfrutamos de ello”, declaró

Paredes en ESPN. Asimismo, el volante indicó que en el plantel del club parisino también quiere a Messi. “Todos lo deseamos y queremos que venga al PSG. Pero es un tema que tiene que decidir él. El grupo que hay aquí es increíble, hay un muy buen grupo y un gran ambiente de gente contenta en el vestuario”. CMYK


12 El Cumbe

Deporte

Franco Navarro es nuevo técnico de Deportivo Municipal

Luego de una gran campaña en Cajamarca, Franco Navarro apostó por nuevos retos en su carrera y este jueves fue presentado como nuevo técnico de Deportivo Municipal para la temporada 2021. El club Deportivo Municipal hizo oficial la contratación del técnico Franco Navarro para la próxima temporada. “El Club Deportivo Municipal

Cajamarca, viernes 04 de diciembre de 2020

oficializa a Franco Navarro como nuevo director técnico de la Academia. ¡Bienvenido a casa, #EchaNavarro!”, anunció el club. Navarro estuvo en los últimos años como técnico de UTC y el próximo año dirigirá a Municipal por primera vez. Cuando fue jugador, Navarro estuvo en el equipo edil entre 1979 y 1983 y luego en 1993. el club.

Rubio: “Aún no tengo idea de mi futuro”

UTC: “¡Muchas gracias Franco! A través de las redes sociales, el club UTC decidió agradecerle a Franco Navarro por todo el tiempo que estuvo al frente del equipo cajamarquino y le deseó éxitos en su nuevo club, Deportivo Municipal. “Solo es un hasta pronto. El tiempo vivido no lo cambia nadie, y acá en Cajamarca te vas dejando una afición que te espera con los brazos abiertos, este es tu equipo y esta es tu casa. Gracias por todo tu tiempo, tu paciencia y tu experiencia, así es el fútbol, y tu lo sabes mejor que nadie”, afirmó UTC en su despedida. “Con tres torneos internacionales en tu legado y una infinidad de anéc-

dotas, hoy te rendimos nuestra gratitud por saber conducir este equipo cajamarquino en los triunfos y más aún en las derrotas. Gracias Franco”, apunta la

misiva. Finalmente, el club de Cajamarca, le deseó éxitos en su nueva casa. “Se cierra una historia en nuestro querido UTC, pero se abre

la etapa del nuevo desafío para ti y para nosotros, desde donde estemos y el frente que nos toque defender, te deseamos éxitos y lo mejor hacia el futuro”.

“Deza tiene condiciones, pero que yo lo

pueda encaminar, no me atrevo a decir eso”

El delantero de Alianza Lima Patricio Rubio señaló a través de sus redes sociales que no sabe si seguirá en el equipo aunque tiene contrato hasta 2021. “Esperamos qué se resuelve, aún no tengo idea de mi futuro solo sé que tengo contrato

hasta 2021. Así que seguimos más fuertes que nunca”, dijo el chileno. El jugador remarcó que tiene contrato hasta el próximo año pero por la situación de Alianza Lima tras el descenso no está claro quiénes seguirán.

Valencia: “No tuvimos ningún apoyo de la Federación”

El flamante entrenador de Deportivo Municipal, Franco Navarro, conversó con Radio Ovación se pronunció sobre su llegada al conjunto edil. “Estamos hechos de retos, somos hombre de fe y el Señor te dice que acá te toca y que por algo te están buscando, ahí voy. No tengo ningún problema. Muncicipal y Boys son equipos que tienen características que se sufre un poquito más, pero son luchadores. Rivera ha hecho una labor importante en ‘Muni’ y ahora nos toca. Es un proceso que hay que

llevarlo paulatinamente, a partir de hoy me podré sentar con los dirigentes para ir evaluando al equipo y que me den sus opiniones para programar todo lo que será el próximo año. Llego feliz, lleno de ilusión y con mucha esperanza”, declaró Navarro en Radio Ovación. Asimismo, el estratega del elenco edil habló sobre la posibilida de contratar jugadores, que dirigió en el conjunto cajamarquino. “UTC viene hablando con la mayoría del plantel para renovar y eso pasó porque

en los últimos años se tenían que hacer varias incorporaciones. Es complicado armar grupos, pero UTC lo ha logrado porque clasificó a tres Copa Sudamericana, en cuatro años. La mayoría de los jugadores están contratados para la siguiente temporada, Líbman es el arquero de UTC para el próximo año. Si alguno queda libre, y que no siga en el club, pueda sumarse, pero aún no lo sé. Todavía no me he reunido para los refuerzos. Intentaremos que los que lleguen tengan compromiso y amor por el club”, indicó. Sobre la queja del profesor Valencia a la FPF por un escaso apoyo a Sport Huancayo, Franco Navarro contó que “él, por naturaleza es renegón, pero lo que quiero destacar de él es que el año pasado salió campeón en la Liga 2, llevó al Grau a la Sudamericana,

este año es el que más lejos llegó en torneo internacional, ya clasificó a Huancayo a la Sudamericana también. Todo eso hay que aplaudir, porque la verdad, la organización del campeonato ha sido excelente. El rendimiento de los clubes fue realmente importante, sí hay cosas por mejorar, pero ha sido un buen torneo. Como vuelvo a repetir: Wilmar reniega hasta de su sombra”. Franco Navarro habló sobre la posibilidad de contar con Jean Deza. “Es verdad que él es importante y que tiene todas las condiciones del mundo, pero que yo lo pueda encaminar, no me atrevo a decir eso. No sé cuál es su situación, no he tocado el tema de refuerzos. Empezaremos a diagramar el equipo para el próximo año. Más allá de las bromas, que más condiciones tiene, pero depende de él”.

Valverde: “Orgulloso de este grupo por lo que se logró a pesar de las circunstancias” Wilmar Valencia, técnico de Sport Huancayo, señaló que no tuvieron ningún apoyo de la Federación Peruana de Fútbol para su participación en la Conmebol Sudamericana. “No tuvimos ningún apoyo, eso es importante y lo recalco porque la Federación tuvo que poner más énfasis en su único equipo en la Conmebol CMYK

Sudamericana”, dijo en conferencia. Agregó: “Para competir hay que tener las facilidades. Mientras Coquimbo tuvo una semana para este partido, nosotros jugamos”. Sin embargo, destacó lo hecho por su equipo. “Rescato la entrega, voluntad, esfuerzo y las ganas que le han puesto”.

El volante de Sport Huancayo, Marcio Valverde, dio gracias por la temporada 2020 en sus redes sociales y señaló que toca prepararse para la próxima temporada. “Dar Gracias a Dios por haber terminado bien y con saludo este año futbolístico. Orgulloso de este grupo

por lo que se logró a pesar de las circunstancias y que a pesar de los obstáculos jamás bajó los brazos. Ahora a seguir preparándose para lo que viene”, señaló Valverde en su cuenta de Twitter. Recordemos que el volante fue una de las piezas claves de Sport Huancayo durante la temporada. CMYK


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.