1 minute read

Consejo Regional aprobó acelerador lineal que permitirá disminuir lista de espera en tratamientos de radioterapia

Por unanimidad se aprobó en el Consejo Regional del Maule la adquisición de un acelerador lineal (ACL) para la unidad de radioterapia del Hospital Regional de Talca (HRT), la Gobernadora Regional Cristina Bravo informó que la idea es mejorar el acceso y oportunidad de atención de los pacientes diagnosticados con cáncer de la Región del Maule, que requieran de tratamientos de radioterapia externa (teleterapia) con intensión curativa o paliativa, ya sea como terapia principal o adyacente.

Desde el Consejo Regional se informó que estos tratamientos con rayos X pueden ser diseñados de forma que destruyan las células cancerosas sin afectar los tejidos circundantes normales.

Además, el nuevo acelerador lineal, deberá integrar el sistema de registro y verificación de pacientes existente.

“Este acelerador lineal permitirá que nuestros pacientes de la Región del Maule puedan ser atendida con todos los requerimientos que necesitan, nosotros queremos que todos nuestros pacientes se puedan atender en la región, y no viajar a Santiago como lo hacen habitualmente, este proyecto lo sacamos en tiempo récord, fuimos al Ministerio de Salud a conversar con las autoridades. Nuestro compromiso sigue siendo equipar la unidad oncológica, pero también seguiremos avanzando en distintos programas, para trabajar por ejemplo en la reconstrucción mamaria”, indicó Cristina Bravo, Gobernadora Regional del Maule.

El acelerador lineal, que tiene una inversión de $5.186.465.000, permitirá realizar tratamientos de radiote- rapia avanzada en un tiempo abreviado y de alta precisión clínica, facilitando el mayor rendimiento en cantidad de terapias como también en complejidad.

La Gobernadora Regional Cristina Bravo, indicó que este será el segundo equipo en la región, lo que permitirá mejorar la oportunidad de los tratamientos de radioterapia de los pacientes con cáncer.

“Esta es una tremenda inversión, ya que esto ayuda a disminuir la brecha respecto de las necesidades de la población de la región, se presenta una inequidad porque esta es la única región con este número de habitantes y con la incidencia en cáncer, que cuenta con sólo un acelerador lineal, más aún cuando desde la construcción del hospital existen los espacios físicos para instalar este equipo. La primera causa de muerte en esta región es el cáncer. La adquisición de este equipo nos per-

This article is from: