
3 minute read
Gobierno Regional del Maule realizó la entrega de 28 vehículos para la PDI regional
El Gobierno Regional del Maule, realizó la entrega de 28 vehículos para la Policía de Investigaciones del Maule (PDI), proyecto que se financió a través del Fondo Nacional de Desarrollo Regional, lo que significará una inversión de 950 millones de pesos, y de esta manera la PDI busca dar continuidad al servicio investigativo, cumpliendo con los desafíos planteados por la institución en materias de investigación de delitos de alta complejidad.
La Gobernadora Regional Cristina Bravo, indicó que una de sus prioridades y la de los 20 consejeros y consejeras regionales, es seguir trabajado por la seguridad pública, la prevención del delito y también la persecución, por lo que seguirán apoyando iniciativas que van en ese objetivo.
“La verdad que estamos muy contentos de cumplir con uno de nuestros compromisos con la PDI, porque para nosotros es fundamental ponernos a disposición para avanzar en materia de persecución del delito y obviamente reforzar con equipamiento y con vehículos que son fundamentales para su funcionamiento. Con estos 28 automóviles podemos demostrar la disposición de trabajar en conjunto por la seguridad de los maulinos. Pero además estamos potenciando la adquisición de equipamiento. El apoyo no sólo es para la PDI, sino que también para Carabineros, Gendarmería, Senapred, entre otros”, indicó Cristina Bravo, Gobernadora Regional del Maule.
Por su parte el Delegado Regional del Maule Humberto Aqueveque agradeció el aporte del Gobierno Regional del Maule, “estos vehículos, que serán distribuidos en distintas unidades de la Región del Maule, permitirán en- tregar mayor capacidad técnica y operativa a nuestra Policía de Investigaciones para desarrollar su trabajo. Nosotros hablamos de una región segura en atención a los índices que tenemos y eso nos hace hacer un doble trabajo, para mantener esos índices, un trabajo mancomunado y coordinado entre todos los actores”.
“Agradecer a nuestros consejeros, nuestra gobernadora, por este importante apoyo hacia la labor que está realizando la Policía de Investigaciones. Gran parte de estos vehículos van a ser destinados a distintas unidades, cuentan con tecnología y van a ir orientados a labores investigativas. Aparte, nos llegó equipamiento de punta para nuestro Laboratorio de Criminalística Regional, para peritajes balísticos, documentales y así se van a ir desarrollando otros pro-
Ley corta de isapres: Comisión de Salud analiza impacto de supremazo por primas GES
Ante el fallo de la Corte Suprema que fijó un tope para las primas que cobran las isapres por las coberturas de las Garantías Explícitas en Salud (GES), en el Congreso se sigue debatiendo la ley corta sobre las aseguradoras privadas.
Antes de la sesión especial de la Comisión de Salud del Senado llevada a cabo durante este lunes, el senador Francisco Chahuán (RN) dijo que se busca entregar certeza jurídica a los pacientes y prestadores.
“Son tres elementos los que se están trabajando en la comisión técnica y esperamos justamente tener noticias la semana subsiguiente respecto de cómo vamos a abordar, por una parte, la ley corta de isapres, que va a incorporar por supuesto elementos del GES”, detalló.
El parlamentario comentó que “en el día de hoy vamos a analizar los detalles, cómo impacta y por supuesto los efectos generales o no del fallo, debido a que este fallo aborda o menciona a algunas de las isapres y no a todas ellas”.
Por su parte, el representante de las isapres, Gonzalo Simón, comentó que “la caída mensual de los ingresos al modificarse ese precio GES es equivalente al promedio de los resultados, al promedio de los excedentes, al promedio de los márgenes, al promedio de las utilidades que las isapres han tenido en años normales de funcionamiento”.
“La caída mensual es equivalente a los resultados anuales que las isapres han tenido cuando han habido resultados en funcionamiento de un año normal. Ese es el tamaño del impacto que tiene la caída del ingreso”, añadió.
• La Gobernadora Regional Cristina Bravo, indicó que seguirán apoyando las iniciativas de seguridad pública, prevención del delito y también la persecución.
yectos más que ya están obteniendo resultados positivos con sus entregas”, agregó el prefecto Germán Parra, jefe de la Región Policial del Maule.
Los Veh Culos Llegar N A Las Comunas
Desde el Gobierno Regional y la PDI, se indicó que los 28 au- tos serán distribuidos con 12 vehículos para Maule Sur (Provincia de Cauquenes, Linares y Constitución), 5 para la Provincia de Curicó y 11 vehículos para la Provincia de Talca (sin contar Constitución).
“Para nuestra prefectura llegarán 12 vehículos, los que fueron asignados para las comunas de Linares, San Javier, Constitución y Cauquenes, y nos ayudarán mucho en potenciar nuestra labor y facilitará nuestros desplazamientos dentro de la provincia”, manifestó el Subprefecto Roberto Núñez, jefe (s) de la Prefectura Provincial Linares.
Subtel acusó a WOM de improvisación en despliegue del 5G
El subsecretario de Telecomunicaciones, Claudio Araya, acusó que la empresa de telefonía WOM “ha ido improvisando un poco” en el despliegue de la tecnología 5G y que no podría cumplir con el plazo estipulado para ello. Se supone que en el mes de octubre de este año, las empresas Entel, WOM y Movistar -que se adjudicaron las licitaciones en 2021 por las bandas de espectro- tendrían que estar listas con las redes.
I.E.A. Javiera Carrera de Linares requiere contratar A.T.E para el servicio de Capacitación “CONVIVENCIA ESCOLAR, ESTRATEGIAS PARA ABORDAR CASOS DISRUPTIVOS Y MANEJO DE GRUPOS”. Solicitar las bases desde el Miércoles 09 de agosto hasta el día Viernes 16 de agosto de 2023, al mail juliovasquezb@ gmail.com