
1 minute read
Critican “fallida” implementación de apertura de la boca del Río
Maule
se desprende de sus ideas matrices, avanza en estándares en que se garantice una remuneración adecuada y la debida protección social para los niveles salariales mínimos que permitan a los trabajadores vivir dignamente, en el marco del compromiso con la responsabilidad económica y fiscal.
Todo ello, en el cumplimiento del programa de Gobierno en materia de ingreso mínimo, esto es, por una parte, alcanzar en dos años, un ingreso mínimo mensual de $500.000, y por la otra, considerar para su implementación la realidad que enfrentan las empresas de menor tamaño de nuestro país, garantizándoles que el aumento salarial sea escalonado y progresivo en el tiempo.
Este proyecto de ley se encuentra en su segundo trámite constitucional, en la actualidad, en el Senado, luego de haber sido aprobado en general en la Cámara de Diputadas y Diputados.
El diputado de la UDI, Felipe Donoso, llegó ayer hasta el río Maule para certificar en terreno los comienzos de los trabajos de la apertura de la boca para que puedan salir a trabajar y la Armada a hacer su trabajo.
“Aquí el día jueves celebramos que había empezado los trabajos de apertura de la boca del río Maule, esto claramente no abre nada, aquí no navega nada, lo que queremos aquí es un calado que permita la salida de barcos que necesitan 5 m de profundidad”, argumentó el parlamentario gremialista. Asimismo, aseveró el representante por El Maule, “una lancha de la Armada que necesita al menos 2 metros de profundidad y como ustedes pueden ver, aquí sólo pueden circular motos de tierra”.
“Acá”- dijo Donoso- “hay una responsabilidad que la tiene que asumir el seremi de Obras Públicas la tiene que asumir el delegado presidencial, y si esto no se soluciona esta semana creo que tienen que dar un paso al costado”.
“Necesitamos autoridades comprometidas que vigilen la obra en terrenos, que le den la posibilidad a la Región del Maule, autoridades que cumplen su labor”, cerró.
Los talentos del “Colegio Artístico del Maule” realice itinerancias en otros establecimientos de la red nace de la vinculación entre este establecimiento y la JUNJI, el que ya lleva cerca de un año, la que comenzó con una exitosa presentación artística realizada el año pasado en el jardín infantil “Blancanieves” de Talca.
El director regional de Junji Maule, Adolfo Martínez destacó las virtudes de los estudiantes que desarrollan sus habilidades en la danza, el canto y otras