3 minute read

Clínica Jurídica de la UTalca en Santiago aumenta número de atenciones a público

Un positivo balance del trabajo ejecutado durante el 2022 realizó la Clínica Jurídica y Formativa de la Escuela de Derecho de la Universidad de Talca, ubicada en Santiago. Aumentó en más de un 100% el número de causas atendidas en los últimos tres años, informó su director, el abogado Bhernny Fleming Soto.

La cifra de casos atendidos en 2022 fue de 350, causas que principalmente procedían de las comunas de Santiago, Pudahuel, San Miguel, Puente Alto, Lo Espejo y San Bernardo.

El director de este espacio judicial, que atiende de manera gratuita, destacó que, a pesar de la pandemia, la clínica nunca dejó de funcionar. “Nos tuvimos que reacomodar, eso sí, porque nuestros usuarios son personas de escasos recursos, no siempre con manejo de herramientas

Hace 30 años

El Heraldo 21 Febrero de 1993 tecnológicas para hacer las consultas online”, recordó.

Debido a la vuelta a la presencialidad, los números de ingreso de causas aumentaron de manera significativa. “A la fecha, mantenemos un registro de 350 causas activas. Eso nos llena de satisfacción por la confianza que la gente y los mismos Tribunales depositan en nuestro trabajo”, relevó Fleming Soto.

El abogado explicó que, del total de ingresos de causas, algunas provienen desde las propias personas que se acercan a la Clínica, mientras otras son derivaciones directas desde Tribunales. “Para que esto ocurra, la Universidad debe tener cierto nivel de reconocimiento, y la Clínica Jurídica debe ser valorada por los Tribunales, lo que no es más que una muestra de la confianza que se tiene en Santiago del trabajo de la Clínica

Jurídica y Formativa de la Universidad de Talca”, destacó.

Durante la pandemia hubo algunos casos que se reiteraron más que otros entre las causas que llevó la Clínica. Algunas de ellas fueron situaciones de violencia intrafamiliar, aprovechamiento patrimonial sobre adultos mayores, así como casos de menores que fueron objeto de vulneración de sus derechos en el acceso a la salud o la educación o de negligencia del adulto responsable a su cargo.

Aprendizaje

Los estudiantes de la Escuela de Derecho de la UTalca, que realizan sus estudios en el Campus Santiago de la Institución, valoraron el aprendizaje que permite trabajar en casos reales. “Ha sido un gran impulso para afianzar la vocación de abogada y poner en práctica mis conocimientos, así como poder acercarme a las personas y desenvolverme mejor con ellas. Por otra parte, ayudar en sus problemas judiciales a quienes no tienen los recursos, es algo que valoro demasiado” destacó la estudiante de 5° año, Catalina Labra Herrera.

Hace 60 años

El Heraldo 21 Febrero de 1963

83 PROYECTOS LICITADOS POR CODERE REAJUSTE DE 27,7% A SECTOR PÚBLICO PROPICIA CEN RADICAL

Ocho Proyectos quedan por licitar de los noventa y uno aprobados por el Consejo Regional de Desarrollo (CODERE). Estos son con cargo al Fondo Nacional de Desarrollo Regional (F.N.D.R.). Con relación a el Seremi de Planificación Patricio Avilés, señaló que la idea es que en agosto próximo se complete la totalidad del gasto programado para el presente año, con el objetivo de solicitar una nueva asignación de recursos. Es conveniente recordar -señaló Patricio Avilés- que el presupuesto regional supera los dos mil quinientos millones de pesos, sumando el Programa B.I.D., y el Fondo Nacional de Desarrollo Regional.

LINARES GANÓ MEDALLAS DE PLATA Y BRONCE EN NATACIÓN

El nadador linarense Manuel Bustos ganó medalla de plata y bronce en el Campeonato Nacional de Natación que se está disputando en la ciudad de Iquique. Bustos, compitió en la categoría infantil en los 100 y 200 metros estilo libre y se ha transformado en una de las figuras de Linares, de hecho estaba clasificado para disputar otras pruebas anoche en la ciudad nortina. También estaba clasificada Eliana Álvarez, otro elemento que está sobresaliente en el nacional. Anoche en la piscina temperada de Iquique la posta juvenil que integran María Eliana Álvarez, Marcela Muñoz Rozas, Inéz Concha y Cindy Bascuñán López, debía competir por el título, ya que clasificaron en las series eliminatorias.

Propiciar un reajuste de sueldos y salarios en el sector público, de acuerdo con el alza del costo de la vida, acordó en su sesión de antenoche el CEN radical, al aprobar un voto propuesto en tal sentido por los vocales, diputados Carlos Morales Adriazola y Guillermo Délano, jefe del Departamento Sindical. El voto aprobado por unanimidad, expresa textualmente en una de sus partes: “El Comité Ejecutivo Nacional del Partido acuerda propiciar un reajuste de sueldos y salarios del sector público, de acuerdo con el alza del costo de la vida, el que ha sido determinado oficialmente en un 27.7 por ciento y que deberá pagarse a contar del 1.o de enero 1963”.

ALUMNOS DE REFORMA AGRARIA DE LA FAO VISITAN A LINARES

Se encuentra desde el domingo en nuestra ciudad un grupo de alumnos de 9 personas del Curso de Reforma Agraria de carácter internacional que funciona en Santiago. El curso que se compone de 60 personas más o menos es auspiciado por la FAO (Organización para la Agricultura y Alimentación dependiente de la NU) por BID (Banco Internacional de Desarrollo) y por ESCOLATINA (Escuela de Post Graduados de América Latina de la Universidad de Chile). Desde Santiago a Temuco se encuentran diseminados diversos cursos. Uno de ellos es el que arribó a Linares el domingo pasado. Están haciendo una parcelación teórica del fundo San Luis que pertenece al Servicio Nacional de Salud. En este curso participan ingenieros agrónomos, profesores, periodistas y políticos de diferentes países Sudamericanos.

This article is from: