
1 minute read
Alcalde de Longaví entrega reconocimiento a alumnos de la carrera de Ingeniería Comercial de la Universidad Católica por la construcción de 10 casas sociales en la comuna

25 años cumplió este proyecto de acción social de la Universidad Católica de Santiago que ha recorrido diferentes comunas de la región del Maule, entregando mejores condiciones de vida a familias más vulnerables.
Los estudiantes que tuvieron la oportunidad de estar en la comuna en estas vacaciones de invierno, agradecieron el apoyo de la Municipalidad de
Longaví por la logística entregada lo que les permitió concluir con éxito la construcción de 10 viviendas sociales.
“Felicitamos a los estudiantes de la carrera de Ingeniería Comercial por estar en nuestra comuna realizando labores sociales con tanto cariño y entusiasmo. También es importante que hayan tenido la oportunidad de compartir con vecinos sus alegrías y tristezas, y ese es el valor de “La Obra”, que es un proyecto con sello social, y con una experiencia inolvidable para cada uno de los estudiantes”, dijo el alcalde de Longaví Cristian Menchaca.
EN tanto, María José Yacoman, estudiante de la carrera de Ingeniería comercial, señaló que “ha sido grandísimo poder estar acá, las 10 familias que fuimos a apoyar en estos diez días se portaron increíble con nosotros. Nos recibieron con los brazos abiertos, fueron familias que ya habíamos visitado en ocasiones anteriores, habíamos venido en mayo y luego en junio para concretar la vista de julio, y movilizar a los más de 120 estudiantes que vinimos a construir las viviendas. Fue muy especial porque es el año de aniversario, son 25 años de proyecto y por lo mismo quisimos innovar con viviendas mucho más dignas que les permitan a las familias expandirse rápidamente, vienen con separación de interiores, y ocho viviendas son de 22 metros cuadrados y a las otras dos son 36 metros cuadrados, lo que ayuda también con el grado de hacinamiento que tienen las familias más vulnerables”.
Alrededor de 10 días estuvieron más de 120 alumnos de la Universidad Católica de Santiago realizando labores de construcción en Longaví, cuyo propósito es entregar mejor dignidad a familias que más lo necesitan.

Finalmente, los estudiantes agradecieron la experiencia vivida, señalando que el vínculo que se genera con las familias es lo más satisfactorio de los proyectos que realizan.