5 minute read

Asamblea

Durante la Asamblea General, que se realizó en la Biblioteca Municipal de Linares, los socios asistentes aprobaron por unanimidad el Balance de dicho periodo.

La cuenta proporcionó antecedentes detallados del uso de los recursos con los que cuenta la Cámara, así como los fondos que recibió y los que gastó en el último año, resaltando aquellas inversiones efectuadas para dotar de mayor seguridad al comercio linarense.

De lo anterior, resalta la instalación de cámaras de seguridad, bolardos y placas, para la prevención de delitos como robos y hurtos. Además se detalló el trabajo que se realiza con la Municipalidad de Linares, Carabineros y PDI, para otorgar mayor seguridad a los locatarios y la propia comunidad en zonas comerciales.

Díaz Rivas también hizo mención del trabajo realizado junto a los directores de la entidad gremial para profesionalizar y dar mayor trasparencia a su gestión administrativa, entre las que se cuentan la contratación de asesorías jurídicas, tributarias y comunicacionales, lo que ha generado mayor confianza entre sus socios.

Según Díaz y sus directores, estas acciones están atrayendo nuevos socios a la Cámara, muchos de los cuales fueron presentados en dicha Asamblea, la que terminó entre aplausos y con sumo optimismo por los desafíos que se viene en este nuevo periodo.

“Nos acompañó una fuerte lluvia, por lo que quiero agradecer encarecidamente a quienes respondieron con entusiasmo a esta convocatoria; en especial, a nuestro directorio que con compromiso se prepara para enfrentar que se vienen en el segundo semestre para la Cá los el

El Presidente de la Cámara de Comercio, Turismo e Industria de Linares A.G, Mauricio Díaz Rivas, junto a su directiva realizaron cuenta de su gestión administrativa.

Tribunal confirmó condena a concejal de Arauco por abuso sexual contra un hombre

La Corte de Apelaciones de Concepción rechazó un recurso de nulidad presentado por la defensa del concejal de Arauco José Manuel Retamal Fuentealba, y ratificó la sentencia que lo condenó a tres años y un día de presidio -con el beneficio de libertad vigilada intensivaen calidad de autor del delito de abuso sexual de mayor de 14 años. En un fallo unánime, la Quinta Sala del tribunal de alzada confirmó la resolución que dictó en mayo el Tribunal de Juicio Oral en lo Penal de Cañete, incluyendo una indemnización de cinco millones de pesos para la víctima y una inhabilitación absoluta perpetua para cargos y oficios públicos para el político independiente.

En el juicio se dio por acreditado que entre la noche del 21 y la madrugada del 22 de agosto de 2021, en la comuna de Arauco, el edil “se aprovechó de la incapacidad de la víctima (un hombre mayor de edad) quien se encontraba bajo el efecto del alcohol y de sustancias psicotrópicas, para realizarle tocaciones en sus genitales y sexo oral”.

“El sentenciado persiguió a la víctima por el inmueble, impidiendo que pidiera ayuda, produciéndose un forcejeo en que hubo una nueva agresión sexual, en que Retamal Fuentealba lo tomó fuertemente de sus piernas y genitales, hasta que la víctima logró reaccionar y lo tomó por el cuello, por lo que recibió dos golpes de puño en el rostro”, sufriendo lesiones leves en los muslos, el cuello y los pómulos.

Valentín Trujillo cancela show de aniversario por una infección respiratoria

El pianista Valentín Trujillo informó la suspensión del concierto con el que pretendía celebrar sus 90 años el próximo domingo 30 de julio.

La producción del espectáculo informó que el artista está atravesando por “una infección respiratoria con alta carga viral”, lo que le impedirá presentarse.

“El músico se encuentra con hipoacusia aguda severa, cuadro que le impide escuchar en forma óptima para realizar este recital”, agregaron La devolución de entradas ya se encuentra disponible a través de sistema Ticktetek o en boleterías del Teatro Nescafé de las Artes, recinto que iba a albergar el espectáculo.

Controlado el incendio forestal en Alto del Carmen: Se cancela la alerta roja

El Servicio Nacional de Prevención y Respuesta ante Desastres canceló este lunes la alerta roja que estaba vigente desde ayer en la comuna de Alto del Carmen (Provincia de Huasco, Región de Atacama) producto de un incendio forestal que obligó a realizar evacuaciones de residentes.

Senapred explicó en su sitio web que la información proporcionada por la Corporación Nacional Forestal indica que el siniestro denominado “El Sombrío” se encuentra controlado en estos momentos, con una superficie de 16,9 hectáreas afectadas.

“En consideración a estos antecedentes, y en base a la información técnica de CONAF, en coordinación con la Delegación Presidencial Regional de Atacama, la Dirección Regional del SENAPRED cancela la Alerta Roja y declara Alerta Amarilla para la comuna de Alto del Carmen, por incendio forestal, vigente desde hoy y hasta que las condiciones así lo ameriten”, señaló el Servicio.

Dos fallecidos dejó deslizamiento de tierra en sector rural de Curacautín

Dos personas fallecidas dejó un deslizamiento de tierra ocurrido la mañana de este lunes en el kilómetro 76 de la Ruta Ch-181, que une Curacautín y Lonquimay, en la Región de La Araucanía.

Según la información policial, el hecho fue alertado por una trabajadora de las cabañas del “Salto de la Princesa”, lugar hasta donde llegaron a acampar anoche las víctimas, denunciando que ambas personas estaban atrapadas tras un deslizamiento de tierra.

“A las 10.30, personal de Carabineros junto con Bomberos llegaron al lugar. Al realizar trabajos de despeje, encontraron a dos personas fallecidas, un hombre y una mujer. El hombre, de 29 años, mantenía residencia en la ciudad de Concepción, y se está trabajando para identificar a la mujer, además de pericias correspondientes a la situación”, detalló el capitán Juan Pablo Bahamondes, comisario (s) 5ª Comisaría Curacautín. El hombre fue identificado como Felipe Lagos y era voluntario de Cuerpo de Bomberos en la Región del Biobío.

Ambos cuerpos fueron entregados al Servicio Médico Legal (SML), a la espera de la identidad de la mujer.

Carabineros, Samu, Fiscalía y Bomberos siguen realizando diligencias en esta zona, afectada en los últimos días por fuertes lluvias.

Temblor obligó a evacuar a trabajadores de El Teniente

La Corporación Nacional del Cobre informó este lunes que un sismo registrado de madrugada en las cercanías de Rancagua motivó una evacuación de emergencia de trabajadores de la División El Teniente.

El temblor ocurrió a las 04:24 horas y, según el Centro Sismológico Nacional, tuvo una magnitud de 3.9, con epicentro ubicado 37 kilómetros al noreste de Rancagua e hipocentro a siete kilómetros de profundidad. Ante este “evento sísmico relevante, de inmediato se activaron los protocolos de emergencia y se aisló (...) el subnivel de ventilación del proyecto Andes Norte, evacuando a las personas que trabajan en el área”, informó Codelco en un comunicado.

Producto del hecho, “se registraron daños en algunos accesos a sectores de trabajo, quedando aislado un trabajador de la empresa Zublin, el que posteriormente fue evacuado del lugar, sin lesiones”.

El Servicio Nacional de Geología y Minería, que más temprano había reportado públicamente el accidente, confirmó el rescate exitoso del afectado.

Manifestación de micreros provocó enorme taco en Tomé

Un enorme taco tuvieron que enfrentar los conductores en ayer lunes, luego que trabajadores de la locomoción pública en la comuna realizaran un bloqueo de rutas.

Se trata de los micreros de la línea Nueva Los Tilos, quienes reclaman que el municipio no les permite iniciar el recorrido desde el paradero Shell, que es céntrico en la comuna, lo que -según alertan- afecta en el desarrollo de sus funciones . Este bloqueo se registra en la salida por el cerro California y por el camino que va hacia Concepción, a la altura de los edificios de Bellavista, generando un kilométrico atochamiento.

La situación provocó la intervención de la Seremi de Transporte, que informó que accedió a negociar con los conductores una vez que quiten las máquinas de las vías.

This article is from: