
1 minute read
en TikTok
de personas, se torna complejo. De hecho un informe publicado en julio de 2022 por el centro de estudios australiano Internet 2.0, asegura que TikTok genera “una recolección excesiva de datos”, como la localización de los usuarios y qué otras aplicaciones había en el dispositivo. Algo similar a lo que se le ha acusado a Meta en reiteradas ocasiones.
Ariel Jeria, gerente general de Rompecabeza
El masivo uso y rol que cumplen las redes sociales en la cotidianidad de millones de personas, en distintas latitudes del planeta, justifican que se ponga en tela de juicio lo que ocurre tras bambalinas entre las compañías desarrolladoras de las aplicaciones, debido a que no se conoce, con total claridad, cómo operan internamente para recopilar los datos de los usuarios.
En cuanto a los usuarios, instituciones como la Agencia Española de Protección de Datos constantemente entregan recomendaciones para mantener un control sobre la información que se entrega a los desarrolladores, como evitar las publicaciones sugeridas, cerrar la sesión cada vez que se deje de utilizar una aplicación, desactivar la ubicación del dispositivo y navegar en modo incógnito a través de los buscadores, entre otras.
Todas estas opciones pueden ayudar a la privacidad por parte de los usuarios, sin embargo, el principal desafío continúa siendo que las aplicaciones avancen en la transparencia sobre las consideraciones de seguridad, para que los “términos y condiciones de uso” y la “política de privacidad” sean más que un texto en el que los usuarios solo hacen click en “siguiente” para instalar rápido la aplicación.
ESCUELA DE PERIODISMO DE LA UNIV. DE CONCEPCIÓN
El fascinante quehacer del periodismo podría definirse como la tarea de recoger, preparar y divulgar informaciones, con exactitud y conocimiento, justicia y diligencia. Al periodista se le abre hoy un campo de muy vastas posibilidades, Los progresos de la ciencia y los avances técnicos dan cada día mayor prestancia a esta actividad. El destino inmediato y lógico del periodista egresado de la Universidad está en el diario. Y junto al diario de noticias, surge el periodismo comercial, industrial, científico, técnico, gremial, en fin, especializado. Los planes de enseñanza del periodismo se caracterizan por su dinamismo y funcionalidad.
Inici Actividades El Instituto De Cultura Hisp Nica
El Instituto Chileno de Cultura Hispánica de Linares ha iniciado sus actividades oficiales, promoviendo el conocimiento de las personalidades literarias de la Madre Patria, como también el conocimiento de hechos históricos del mundo iberoamericano. El Instituto Chileno de Cultura Hispánica de Linares procedió, según sus Estatutos, a nombrar miembros honorarios a los alcaldes de las ocho comunas de la provincia, al Intendente, al Ministro de Relaciones Exteriores de Chile y al Vice-Cónsul de España de Linares.