
2 minute read
Casen 2022 logra superar el 100% de la muestra
La encuesta Casen del Ministerio de Desarrollo Social y Familia superó la meta de levantar encuestas en 5.107 viviendas del Maule, logrando llegar a 71.300 viviendas en todo el país.
Encuesta sean representativos de la realidad nacional, regional, urbana y rural.
Fueron tres arduos meses de trabajo para un equipo de anónimos encuestadores coordinados por el Centro de Microdatos de la Universidad de Chile, institución encargada de aplicar la encuesta Casen 2022 por encargo del Ministerio de Desarrollo Social y Familia, y en la región del Maule el trabajo liderado
San Javier: por Marylen González, Coordinadora Regional del Centro de Microdatos Casen 2022, en conjunto al Seremi (s) Desarrollo Social y Familia, Hugo Romero, logró superar el 100% de la muestra objetivo, alcanzando un total de 5.186 viviendas en la región.
La Encuesta de Caracterización Socioeco- nómica Nacional, Casen 2022, logró también superar la meta esperada a nivel nacional. Según el informe preliminar, fueron más de 71.300 viviendas logradas, que corresponden a más de 270 respuestas por sobre el número establecido como objetivo para este proceso. Estas cifras permiten que los datos de la
El Subsecretario (s) de Evaluación Social, Matías Cociña, destacó “el gran esfuerzo y profesionalismo desplegado por el equipo del Centro de Microdatos de la Universidad de Chile y los equipos del Ministerio de Desarrollo Social y Familia en todo el país, que permitió lograr esta meta en un contexto muy desafiante. Agradecemos a cada uno de los más de 71 mil hogares que abrieron su puerta a Casen.”
Casen es la encuesta de caracterización social y económica más importante del país y se aplica desde 1987. Permite conocer la situación socioeconómica de los hogares y la población, tanto en aspectos demográficos, como en educación, salud, vivienda, trabajo e ingresos, entre otros.
En la región, el Seremi (S) de Desarrollo Social y Familia, Hugo Romero, resaltó que “después de 5 años, Casen volvió a ser presencial, lo que permitirá contar con una nueva medición de la pobreza multidimensional, que no ha sido calculada desde 2017”. Adicionalmente, permitirá estimar las tasas de pobreza por ingreso y pobreza extrema por ingreso, además de caracterizar a los hogares en cada una de las áreas cubiertas por el cuestionario.
“Nos pone sumamente felices lograr más del 100% de las encuestas en la región del Maule, esto no sólo demuestra el compromiso del gobierno y las instituciones colaboradoras, sino, también, la confianza de la ciudadanía en este instrumento que entiende la importancia de lograr mejores cambios para todos y todas. Además, permitirá acceder a una radiografía más fidedigna de la situación país, para enfocar las políticas públicas hacia las reales necesidades de las personas, hogares y familias”, añadió el Seremi (s). Los primeros resultados de la Encuesta Casen 2022 se podrán conocer en julio del 2023, permitirán tener una radiografía socioeconómica del país y entregarán datos clave para el proceso de recuperación económica y social tras la pandemia.
Municipio y SENAMA capacitan a cuidadores de personas mayores con dependencia severa
La Oficina del Adulto Mayor de nuestro Municipio en conjunto con el Servicio Nacional del Adulto Mayor de la Región del Maule, con foco en la vinculación con la comunidad y con las diversas necesidades de las personas mayores, llevó a cabo una capacitación para los cuidadores de personas mayores con dependencia severa, a cargo de la AsesoraSupervisora de ELEAM

Regional del Servicio Nacional del Adulto Mayor, Sofía Bravo Andrades.
Instancia a la cual asistieron el Alcalde Jorge Ignacio Silva Sepúlveda, el Coordinador Regional SENAMA Ignacio Salas Sandoval, integrantes de la Unión Comunal del Adulto Mayor y asistentes cuidadores del programa Postrado, programa Biopsicosocial de la Oficina del Adulto Mayor y cuidadores en general de la comuna de San Javier.
Capacitación que fue realizada con el objetivo de entregar herramientas e información para el cuidado diario de la persona mayor que tienen a su cargo y llevó por nombre “Técnicas de Movilización y Transferencias”.