
3 minute read
EDITORIAL 86° aniversario Diario El Heraldo
Transporte público rural
La unanimidad de 134 votos a favor permitió la aprobación de la resolución 920. En ella se pide tomar acciones concretas frente a los serios problemas que existen en torno al transporte público rural.
En el documento se expone que el mundo rural enfrenta altos costos en la locomoción colectiva. Ello se produce por la baja demanda en algunos sectores. Así, el transporte se hace inaccesible para muchos habitantes, especialmente para aquellos de bajos ingresos o estudiantes.
Otro factor negativo es la escasa cobertura. Se acusa que muchas localidades no cuentan con servicio de transporte regular, dificultándose con ello su desplazamiento y acceso a servicios básicos, como la salud, educación y comercio.
También se critica que, en algunos lugares, hay poca frecuencia y disponibilidad, limitando la movilidad de los habitantes que allí moran. Igualmente, se da el caso de horarios que no se ajustan a las necesidades de la población. Los autores reconocen las diversas iniciativas que ha efectuado el Estado, como programas de subsidio al transporte rural y mejoras en la infraestructura vial. Sin embargo, estiman que aún queda mucho por hacer para mejorar de manera significativa el transporte rural en Chile.
Los autores reconocen las diversas iniciativas que ha efectuado el Estado, como programas de subsidio al transporte rural y mejoras en la infraestructura vial. Sin embargo, estiman que aún queda mucho por hacer para mejorar de manera significativa el transporte rural en Chile.
-Coro Polifónico “Jesús González Campón” de LinaresU
n 3 septiembre 1951, nació el Coro Polifónico de Linares. En 1984, al fallecer su fundador, el grupo coral pasó a denominarse “Coro Polifónico Jesús González Campón de Linares”. El primer concierto se ofreció el 22 septiembre 1951, con 177 voces cantantes y dando muestra de la extraordinaria calidad de sus integrantes, con las mejores voces linarenses del canto coral. Antes de fundar el Coro Polifónico, Mons. Jesús González Campón había fundado los coros de las Escuelas N° 1 y N° 2 y el Coro del Instituto Linares -donde era docente-, precursores del coro polifónico.
El P. Jesús llegó a Chile un 6 agosto 1950, por mediación e invitación del Obispo de Linares, Monseñor Roberto Moreira, quien le conocía y tenía antecedentes de su gran labor relacionada con la creación de coros.
Obtuvo nacionalidad chilena en 1962; la Municipalidad de Linares, le rindió cálido homenaje y le declara “Hijo Ilustre de Linares”, por merecimientos incuestionables de una loable y fructífera labor.
En 1967 el P. Jesús González Campón regresa a su natal España. La iglesia lo había ascendido al rango de Monseñor. Después de la partida del director fundador, asume la dirección coral el profesor Belisario Prado Mora.
Mons. Jesús González Campón, falleció el 18 mayo 1984 -producto de una grave enfermedad-, ocurrido en Amorebieta (su tierra natal), España, donde había vuelto, quizás presintiendo el desenlace fatal. La noticia conmovió a todos los habitantes de esta Villa de Linares.
Los integrantes del Coro Polifónico, al conocer la triste noticia, en homenaje a quien creó esta agrupación coral, acuerda agregarle su nombre como señal de gratitud y reconocimiento a su vasta labor. El mismo año, 1984, deja de existir en Linares, quien fuera durante 15 años su presidenta, la Sra. Julia Bermejo de Martínez.
La antigua casona de calle Max Jara (Bellavista), está silente. Allí se escuchan, cada tarde-noche, las voces del Coro Polifónico, en el silencio del lugar, donde hoy se levanta el edificio de la Biblioteca Pública “Manuel Fco. Mesa Seco” de Linares. (Bibliografía: Hemeroteca Diario El Heraldo, tomo IV, 1961)
Finalizo Proyecto Forestal En Robler A Y Chupallar De Linares
Llegó a feliz término el Proyecto de Forestación y Capacitación en las localidades precordilleranas de Roblería y Chupallar, ejecutado por CEFORCA Ltda. (Centro Formativo de Capacitación Social y Laboral). Esto inició en junio de 1992 y contó con el respaldo económico del Fondo de Solidaridad e Inversión Social, (FOSIS). El proyecto mencionado benefició a 30 campesinos de ambas localidades entregándoles capacitación y charlas educativas en distintas áreas, como organización, comercialización, manejo del fuego o prevención, etc.
Promulgada Ley Que Favorece A Exonerados P Blicos
Fue publicitada en el Diario Oficial la Ley Nº 19.234, que establece beneficios previsionales por Gracia para personas exoneradas por motivos políticos en el régimen anterior. En la parte esencial de la citada ley, se establece que podrán convenir en estas transacciones extrajudiciales ante el Director del Instituto de Normalización Previsional, los ex funcionarios de la Administración Pública, centralizada o descentralizada, de las instituciones semifiscales y de administración autónoma y de las empresas autónomas del Estado.
Nuevo Sal N De Pool Instalado En Linares
Recientemente ha entrado en funciones en nuestra ciudad un magnífico establecimiento de entretenciones, ubicado en calle Constitución Nº 495 esquina Chacabuco, donde se encontraba el ex Club Aéreo. Se trata de un salón de Pool de propiedad de los señores Manuel Contreras y Rosendo Espinoza, sociedad comercial de reciente data que ofrecerá algunos momentos de distracción y posibilidad de practicar un inteligente y entretenido deporte. Este salón de pool cuenta en la actualidad con tres magnificas mesas que pronto aumentarán a cinco.
Homenaje A Don Aurelio Fernandez Barros
El señor Alfonso Baladrón Rodríguez, Vicepresidente del Banco Regional de Linares y Vicepresidente de la Convención de Bancos Regionales, la que fue celebrada en la ciudad de Talca, entregó al señor Aurelio Fernández Barros, una medalla de Oro, en reconocimiento a su labor en este evento y a su valor en el rubro bancario a través de toda una vida. Esta medalla le fue ofrecida la noche del sábado en el banquete que se ofreció al término de la clausura de la Convención en el Plaza Hotel.