
1 minute read
Solicitan sistemas eficientes de control y fiscalización de los
Gobiernos Regionales
Solicitar la implementación de sistemas eficientes de control y fiscalización de los gobiernos regionales (Gores). Esa es la finalidad de la resolución 998, aprobada por la Sala de la Cámara, por 78 votos a favor, 27 en contra y 25 abstenciones.
En el documento se expone que, en tanto no se cumpla con tal situación, se debiera suspender la entrega de nuevos recursos para los Gores. Esto, en el contexto del anuncio presidencial de aumentar las fa- cultades y recursos a las mencionadas entidades. La idea es evitar problemas como los traspasos a fundaciones, conocidos por la opinión pública y que levantan dudas respecto del uso eficiente de los recursos públicos.

Para contextualizar la solicitud, se menciona la investigación en curso del traspaso de fondos a fundaciones. En ello se acusa un accionar discrecional de parte de la autoridad regional, más cuando se carecen de medidas de resguardo que permitan garanti-
Senadora Ximena Rincón:

zar el correcto uso de los dineros, como pólizas o boletas de garantía. Así, se estima que una debida diligencia hubiese permitido levantar las alertas necesarias respecto del hoy denominado “caso fundaciones”.
El texto advierte que el único mecanismo de control que corresponde a los gobiernos regionales son las auditorias. Empero, estas no son obligatorias. De hecho, depende del mismo auditado el pedirla o no, lo que se considera “paradójico”.
“Creo que el gobierno tiene que hacer ajustes y ajustes importantes. Eso no significa solo el tema de los ministros. Implica revisar su propuesta de gobierno, revisar las cosas que no están funcionando”, señaló la senadora por la región de El Maule, Ximena Rincón en el programa Profundidad de Campos de TV Senado.
Así la parlamentaria citó una seguidilla de índices de crecimiento económico que se encuentran a la baja. “No hay desarrollo productivo, el país está estancado. Esto es una mala noticia no sólo para el gobierno, es una mala noticia para el país. El chanchito ya lo rompimos, ahora hay que generar nuevos ingresos, ahorrar”, insistió.
A su juicio, “el gobierno no se da cuenta que tiene un problema y que la expectativa de la ciudadanía, se está frustrando porque fue mucho lo que se prometió en la candidatura y eso le valió un amplio respaldo. Lamentablemente esto sólo va cuesta abajo y no creo que sea bueno ni para él ni para el país”.
En cuanto al caso Convenios, la congresista pidió que se persiga a los responsables y fustigó a que se tomen decisiones al respecto.