
4 minute read
Gore Maule y Municipalidad de Cauquenes trabajarán en un proyecto de chalecos anticorte para Gendarmería
La Gobernadora Regional del Maule Cristina Bravo, junto a la Alcaldesa Nery Rodríguez y el concejal Sergio Pérez, se reunieron con La Asociación Nacional de Funcionarios Penitenciarios, ANFUP, Cauquenes, con la finalidad de escuchar sus requerimientos, que en primera instancia tienen que ver con la implementación para el trabajo habitual, siendo el requerimiento más necesario, la compra de chalecos anticorte.
De esta manera será la Municipalidad de Cauquenes quien elaborará el proyecto, para que posteriormente sea financiado por el Gobierno Regional del
Maule, la idea es que los gendarmes refuercen su protección a través de estos chalecos y apoyar así a todo el personal de la institución, en sus procedimientos, en el desplazamiento hacia tribunales, cuando tienen que realizar salidas a otros lugares, otras regiones y también cada vez que tienen que socorrer y sortear situaciones que se producen al interior de cada uno de los centros de cumplimiento penitenciario.
“Estamos reunidos con los funcionarios de Gendarmería de Cauquenes, y ellos nos están planteando algunos requerimientos que son fundamenta- les para seguir con el trabajo de seguridad pública, nosotros apoyamos a Carabineros, elemento fundamental para apoyar sus labores y por eso agradecemos al municipio, ya que ellos serán quienes elaboren el proyecto”, indicó Cristina Bravo, Gobernadora Regional del Maule.

La Alcaldesa de Cauquenes Nery Rodríguez, comprometió el apoyo para la elaboración de este proyecto, “esto es una muestra de lo que significa el trabajo y la importancia del trabajo de equipo entre las autoridades aquí nuestro concejal Sergio Pérez vino en conjunto con los funcionarios de Gendarmería, a plantearnos uno de sus grandes requerimientos, uno de los grandes requerimientos que tienen nuestros centros penitenciarios son chalecos anticorte, y nos comprometimos a realizar el proyecto para que cada uno de los funcionarios de Gen- darmería cuente con su chaleco anticorte y pueda ir con tranquilidad a enfrentar estas situaciones más complejas en la cárcel de alta seguridad de Cauquenes”.
• La Gobernadora Regional Cristina Bravo y la Alcaldesa Nery Rodríguez, se reunieron con ANFUP Cauquenes y escucharon las demandas de los funcionarios del centro penitenciario de Cauquenes.
“Ha aumentado mucho la población penal en Cauquenes, y por eso estamos preocupados por su seguridad, la población ha aumentado casi el doble y queremos la seguridad para todos ellos, así que agradezco a la gobernadora y el municipio”, manifestó Sergio Pérez, Concejal de Cauquenes.
Desde Gendarmería indicaron que para ellos es fundamental fortalecer las medidas de prevención frente a los riesgos que se encuentran al interior de los recintos penitenciarios, considerando la población penal de mayor complejidad.
“Agradecer a la Gobernadora y la Alcaldesa por escuchar nuestras problemática que tenemos actualmente en la unidad de Cauquenes. Efectivamente ha crecido mucho la población penal y nosotros necesitamos implementos de seguridad para realizar nuestra labor de la me- jor forma. Y agradecer el apoyo, porque nos apoyarán en la adquisición de estos chalecos, lo que nos dará mayor seguridad y podremos trabajar de buena forma, mantener la seguridad en el recinto y darle tranquilidad a nuestras familias”, concluyó el Suboficial José García, Presidente ANFUP Provincial Cauquenes.
Vigilantes Privados
La Prefectura de Seguridad Privada OS10 tiene como función principal ejercer la fiscalización y el control de las personas naturales y jurídicas que desarrollen actividades de vigilancia y seguridad privada; Específicamente en la ciudad de Linares, esta área de tanta importancia, está ubicada en la Prefectura de Carabineros Nro.15.
El encargado subrogante es el Sargento 2do Favián Banda Pinto, acompañado del equipo de trabajo conformado por el Cabo Primero Alonso Reyes Poblete y las administrativas, Mariela Sepúlveda Muñoz y Rina Osses Cotroneo.
El OS-10 es un Departamento de Carabineros de Chile y es el responsable de controlar fiscalizar a los distintos componentes del sistema, como entidades obligadas,
Linares: PDI investiga nuevo “portonazo” en sector Gúmera
Fue en horas de la madrugada de ayer, alrededor de las 5 am, que un nuevo “portonazo” o robo violento de un automóvil, se produjo en Linares.
Específicam ente, según las primeras versiones, 4 a 5 sujetos a rostro cubierto, arrebataron el móvil intimidando a sus ocupantes, en el sector de Gúmera, que se conec- ta con Yerbas Buenas y la Ruta 5 Sur. Luego de confirmada la denuncia, se desplegaron diversas dili- gencias para aclarar la autoría del robo y dar con el paradero del vehículo robado, patente RD LZ 75. estratégicas, empresas de recursos humanos, entre otras, también los encargados de otorgar las credenciales a los guardias de seguridad y vigilantes privados, previa realización del curso OS10 y la aprobación del examen final. Y la gran diferencia entre ellos es que los vigilantes están autorizados a portar armas de fuego, mientras que los guardias de seguridad, bajo ninguna circunstancia podrán llevar consigo dichas armas.
Los agentes de seguridad privada son regidos por el Decreto ley 3.607 del año 1981 y son supervisados por la Prefectura OS-10 de Carabineros de Chile y sus respectivas Oficinas OS-10 regionales que se encuentran en cada Prefectura.
Rendir y aprobar el curso OS-10, es requisito para todo aquel que desee trabajar como guardia de seguridad o vigilante privado en nuestro país. Lo dictan distintas empresas capacitadoras.
PDI fiscalizó en Linares a 10 extranjeros por Ley de Migraciones
De acuerdo con el rol de fiscalización de extranjeros en situación irregular en el país y de las atribuciones que otorga la Ley de Extranjería, detectives del Departamento de Migraciones y Policía Internacional (DEMIG) de Linares, realizaron un control en la comuna.
En el operativo lo- graron identificar, a través de un trabajo de focalización y georreferenciación, a 10 extranjeros, de los cuales 8 presentaban su situación irregular, además de 2 menores de edad, los que fueron informados y denunciados a la Dirección Regional del Maule del Servicio Nacional de Migraciones.

De esta manera, todos quedaron sujetos a control de firmas y a la espera de la resolución de la autoridad administrativa.