4 minute read

Ministra Toro y plan de reconstrucción: “El proceso debe considerar las prin-cipales preocupaciones locales”

Una reunión con los alcaldes, alcaldesas y representantes de los municipios del Maule sos-tuvo la ministra de Bienes Nacionales y Encargada de la Reconstrucción, Javiera Toro, acompañada del delegado presidencial regional, Humberto Aqueveque, y la gobernadora Cristina Bravo.

En la cita, estuvieron además seremis y jefes de servicios involucrados en este proceso de recons-trucción y reactivación para las zonas damnificadas por el sistema frontal del 24 de junio.

“Esta es una de las regiones más afectadas y para nosotros es fundamental tener este diálogo con los representantes locales para que el plan de reconstrucción, que es la responsabilidad que me asig-nó el Presidente Gabriel Boric, considere las principales preocupaciones y problemas de las comunas más allá de todo el

Nacional

trabajo que se ha realizado desde el día uno liderado por el delgado presidencial regional”, explicó la ministra Toro.

La encargada de la reconstrucción agregó que los dos principales temas manifestados por los ediles son los cauces de los ríos que se relacionan la afectación en la actividad agrícola y la conectividad.

Por su parte, el delegado presidencial regional, Humberto Aqueveque, agregó que la segunda etapa de las Ayudas Tempranas fue lo anunciado ayer por la ministra Camila Vallejo durante su visita al Maule.

“La primera fue la que se desarrolló mediante la aplicación de la ficha FIBE, esta semana por ejemplo, estamos terminando de pagar

2.090 beneficios que corresponde a cerca del 70% de esa ficha. Y esta segunda línea tiene que ver con la ficha

2 de emergencia habitacional, y en ese caso permite determinar quién requiere una vivienda, respecto al tipo de afectación, ya hemos entregado las tarjetas ‘Banco de Materiales’, y por otro lado, la afectación agrícola mediante la entrega de alimentación animal. La ministra Toro ha estado trabajando directamente con los alcaldes y eso ha permitido levantar una serie de requerimientos de cómo va a ser el plan de reconstrucción más allá de las Ayudas Tempranas, como las mejoras de los canales, caminos rurales, entre otras cosas”, ex-presó.

A su vez, la gobernadora Cristina Bravo, valoró la presencia de la ministra Toro en la reunión con los alcaldes y alcaldesas y detalló las ayudas que desde el Gobierno Regional están realizando y que no afectan a los otros beneficios que está entregando el

Clínica Las Condes querelló a funcionario por el robo de 57 “muestras cadavéricas”

La Clínica Las Condes querelló a un funcionario por ser el presutno responsable del robo de 57 “muestras cadavéricas” que sufrió el Centro de Simulación y Entrenamiento del recinto el pasado mes de junio.

La acción penal, ingresada en el Cuarto Juzgado de Garantía de Santiago, señala al coordinador de esa unidad, de apellidos Morales Úbeda, médico veterinario de profesión, por la sustracción de “cadáveres y/o piezas corporales que, previo consentimiento de los deudos, han sido entregadas a la ciencia”.

De acuerdo con La Segunda, aquel Centro “cuenta actualmente con un número considerable de muestras y es visitado por funcionarios de la salud, estudiantes en práctica, becados e internos para realizar sus capacitaciones”, explica la clínica.

El delito acusado ocurrió el jueves 8 de junio, en dos oportunidades, relata la querella.

El coordinador, primero, ingresó al recinto a las 11:00 horas a bordo de un auto marca BMW, que estacionó en el piso -4 del edificio Verde. Luego, a las 12:48, se trasladó en el vehículo al Centro de Simulación, ubicado en el piso -1.

Ya en el lugar, caminó hacia el ingreso “con un cooler color azul” y minutos después, a las 12:54, se retiró hacia su auto, mientras “se puede ver (en las imágenes de las cámaras de seguridad) que lleva una sierra, una caja y el cooler azul”.

• La titular de Bienes Nacionales, y designada por el Presidente Gabriel Boric para liderar las ayudas en las regiones afectadas por el sistema frontal, se reunió junto al delegado presiden-cial regional, Humberto Aqueveque Díaz, y la gobernadora regional, Cristina Bravo, con los al-caldes y alcaldesas maulinas para escuchar las demandas específicas de cada territorio.

Gobierno. “Nosotros recorrimos casi todo el comercio formal de Licantén porque tenemos un programa con la Universidad Autónoma que busca ir en ayuda de quienes perdieron sus negocios por este temporal, además del programa Reactiva que permitirá que aquellos comerciante formales puedan postular poniendo el 50% y nosotros el otro 50%. También, en el ámbito informal, estamos viendo un programa con el Fosis porque tenemos 75 personas informales catastradas en Licantén y estamos viendo para tratar de llegar a todos”, sostu-vo.

Respecto a la cordillera de Linares y los sectores que aún se encuentran aislados, la ministra Toro informó que existe una complejidad y se está trabajando con maquinaria y creando un terraplén, para permitir la conectividad, sin embargo, recalcó que los servicios han estado llegando con la co-laboración de Carabineros y FF.AA.

Desde este jueves 20 de julio, el Poder Judicial habilitó el servicio web “Trámite fácil”, para que representantes de niños, niñas y adolescentes tengan una forma expedita de solicitar el pago de deudas de pensiones de alimentos, mediante el retiro de recursos de los fondos de pensiones del alimentante. La plataforma es parte de la implementación de la ley 21.484, sobre Responsabilidad Parental y Pago Efectivo de Pensiones de Alimentos, vigente desde mayo pasado.

Requisitos para solicitar el cobro de pensiones

La solicitud para cobrar las deudas de pensiones con cargo a los fondos de AFP obligatorios debe hacerse ante el tribunal mediante Trámite Fácil, atención de público o con la asesoría de un abogado

Para lo anterior debe existir una liquidación ejecutoriada de la deuda, que acredite tres pensiones impagas -continuas o discontinuas- desde el 20 de mayo de 2023 en adelante

Para acoger la solicitud, necesariamente debe haber terminado la etapa anterior, correspondiente a la investigación de activos bancarios y de instrumentos de inversión, por lo que la parte demandante debe cerciorarse en la tramitación de su causa que el tribunal haya informado los resultados de la búsqueda

Si tras la investigación de activos bancarios y de instrumentos de inversión se establece que el patrimonio del deudor es insuficiente para pagar la totalidad de la deuda de alimentos, entonces surge la posibilidad de obtener su pago extraordinario a través de los fondos de pensiones de éste

This article is from: