
3 minute read
Gobierno Regional trabajará un proyecto para mitigar perdidas de pequeños productores de berries
La Gobernadora Regional Cristina Bravo, indicó que ejecutarán varios proyectos, con el fin de mitigar la compleja situación económica que están viviendo muchos productores de las comunas de Parral y Retiro.
La Gobernadora Regional Cristina Bravo, junto al Consejero Regional Rafael Viguera, se reunió con más de 150 pequeños productores de berries de las comunas de Retiro y Parral, quienes le plantearon la problemática de los altos precios de los insumos, pero también sobre los bajos precios que se pagaron durante esta temporada, esto con las frambuesas, como con los arándanos.
poder asociarlos; además oficiar al Presidente Gabriel Boric y al Ministro de Agricultura, acerca de los bajos precios que se pagaron esta temporada por las frambuesas y arándanos; y trabajar en un bono para que puedan comprar insumos agrícolas.
En el sector El Carmen se llevó a cabo la reunión, en done se asumieron 3 compromisos, el primero es pedir a la Corporación de Desarrollo Regional asesoría para los más de 150 pequeños productores para Mayor fluidez en los trámites relacionados con patentes, es lo que busca el plan de coordinación entre justica y transporte en el Maule en el marco de la entrada en vigencia de la Ley Patente Cero.
los usuarios que son Indap y a los que no son Indap. Hoy día conocimos está realidad y el compromiso es a trabajar en el corto, en el mediano plazo y en una política pública desde la Región del Maule, para llegar con ayuda a los productores de la región”, indicó Cristina Bravo, Gobernadora Regional.
regional indicó que durante el 2022 y 2023 se han trabajado importantes proyectos en conjunto con el Ministerio de Agricultura a través del Indap, como por ejemplo un proyecto que irá en ayuda de los productores arroceros y también el que va para los frutilleros afectados por la plaga de nematodo.
se, para tener mejores precios”.
“La Gobernadora Regional Cristina Bravo, nos indicó que veremos un bono para los agricultores a través de la corporación, y sabemos que contará con la aprobación de los 20 consejeros y consejeras regionales y yo como consejero también me comprometo a hacer ese trabajo con mis demás colegas para poder prestar aprobación de estos recursos que necesitamos para ayudar a nuestra agricultura”, concluyó Rafael Ramírez, Consejero Regional.
En las oficinas centrales del Registro Civil e Identificación en la ciudad de Talca, se dieron cita el Seremi de Justicia y Derechos Humanos, José Eduardo González Gaete, la Seremi de Transporte, Ximena Oliva y la directora del Registro Civil e Identificación (s) Gisella Castillo, para enfrentar las implicancias de la nueva normativa del rubro transporte.
La nueva Ley “Paten-
“Tuvimos reunión con más de 150 vecinos, que son productores de frambuesas y arándanos pertenecientes a la comuna de Retiro y Parral, estamos viendo como desde el Gobierno Regional del Maule podemos ayudarlos a mitigar la situación que están viviendo muchos productores, el compromiso es buscar la mejor forma de ayudar a te Cero días”, modifica la ley 18.290, con el objetivo de que los vehículos nuevos salgan desde las comercializadoras con placas patentes debidamente instaladas e inscritas. Antes de la nueva Ley, tenían un plazo de 5 días para realizar este trámite.
Respecto a los alcances de esta primera instancia de coordinación, se refirió el Seremi de Justicia y Derechos Humanos, José Eduardo González Gaete “Para nosotros es muy importante este tipo de coordinaciones, sobre todo con una materia tan importante como es el transporte. Nosotros como Gobierno somos un solo Gobierno y coordinán-
La máxima autoridad donos demostramos esta unidad.”
La autoridad de justicia agregó que, el trabajo de la Seremi de Transporte y Telecomunicaciones con el Registro Civil sobre todo en el registro de patentes, es muy importante y debe ser una labor coordinada, sobre todo ahora que salió la nueva ley que establece que no pueden salir vehículos de las automotoras sin patentes, es por ello, que recalcó que el objetico de esta reunión, es evitar que haya problemas.
Por su parte, Ximena Oliva, Seremi de Transporte y Telecomunicaciones del Maule, quien fue parte de esta reunión indicó “Para nosotros es una reunión super im-
José Contreras, es uno portante como Seremi de Transporte. En esta área tenemos bastantes coordinaciones con el Registro Civil, por los temas principalmente de obtención de patentes y ciertos permisos que nosotros les damos a nuestros empresarios del transporte público y transporte de carga. Cuando ellos tramitan una renovación de vehículos, de buses, o cuando dan de baja algún vehículo que está en nuestros registros, es sumamente importante la coordinación que hacemos con el Registro Civil, para que los plazos que tenemos de este trámite en conjunto sean los más acotados y puedan no generarle una problemática, como por ejem-