
6 minute read
Primera reunión entre Justicia y Transporte del Maule
Se inician coordinaciones entre Seremi de Justicia, Seremi Transporte, y Registro Civil, por nueva Ley Patente Cero de los productores de berries de la zona y quedó muy agradecido por la visita de las autoridades, “fue una reunión muy educativa, hay mucha gente que realmente no sabe lo grave que está la situación de los productores, y la Gobernadora nos trajo soluciones, algunas inmediatas y otras a larga plazo, y le explico a la gente cuales son las medidas que se pueden hacer y cuales no son factibles, se agradece el apoyo, porque realmente nadie nos veía, y estamos pasando una crisis muy grande y nadie nos ponía atención, entonces este es el primer paso para profesionalizar nuestra agricultura, para asociarplo estar muchos días sin trabajar con su vehículo”.
En tanto, Gisella Castillo, Directora (S) Registro Civil e Identificación Maule señaló “Nosotros ya nos coordinamos, y vamos a efectuar reuniones periódicas. Yo personalmente voy a asistir a estas reuniones, para que se fortalezcan los lazos que siempre han existido con la Seremi de Transporte, así es que, fue muy fructífera esta reunión, gracias al Seremi de Justicia y Derechos Humanos, logramos reunirnos los tres, y esperamos que dé buenos resultados en adelante. Existen personas encargadas de estos trámites en nuestro servicio, exclusivamente para el rubro vehicular, pero vamos a reforzar si es necesario con más funcionarios”.
Finalmente, las autoridades de justicia y transporte, acordaron realizar un plan que de mayor fluidez a los trámites relacionados con patentes vehiculares en el Maule, más ahora, que la Ley Patente Cero, endurece las penas, ya que pasa a ser una falta gravísima a la Ley de Tránsito, y expone a las personas a multas de entre 10 a 50 UTM, lo que significan de $619.500 a $3.100.000 aproximadamente, tanto para usuarios como para comercializadores.
En procedimiento especial para la protección del interés colectivo de los consumidores caratulado “SERVICIO NACIONAL DEL CONSUMIDOR con LUZPARRAL
S.A.”, Causa Rol N°Civil-507-2017, tramitada ante el Juzgado de letras de Parral, , por resolución de 06 de enero de 2023, cuyo carácter de firme y ejecutoriada fue certificado con fecha 17 de enero de 2023, se aprobó avenimiento presentado y suscrito por el SERVICIO NACIONAL DEL CONSUMIDOR representado por su Director Regional don DANIEL SMITH BENAVENTE y LuzParral S.A. representada por su abogado MARÍA ELENA RIVERA PRÖSCHLE, ordenándose practicar las publicaciones establecidas en el punto VI de dicho avenimiento, cuyos términos son los siguientes:
Antecedentes Los hechos que motivan la discusión de autos y, en consecuencia, el acuerdo que se somete al conocimiento del tribunal dice relación con una interrupción de suministro de energía eléctrica ocurrido durante el mes de junio del año 2017, y las consecuencias provocadas para los consumidores en determinadas comunas de la Región del Maule y BioBio, donde LUZPARRAL opera como concesionaria de servicios de distribución de energía eléctrica. Producto de lo anterior, el SERNAC interpuso demanda en procedimiento colectivo para protección de los intereses colectivos o difusos de los consumidores afectados por la interrupción de
EXTRACTO AVENIMIENTO EN JUICIO COLECTIVO “SERVICIO NACIONAL DEL CONSUMIDOR CON LUZPARRAL S.A.”
suministro eléctrico en contra de LUZPARRAL.
Términos del avenimiento. Evaluación de la compensación por interrupción del suministro eléctrico: Las Partes acuerdan que la cuantificación delacompensación que se efectúa es de un mínimo de es de un mínimo de $2.100.- (dos mil cien pesos) hasta un máximo de $200.000.(doscientos mil pesos) por cliente. Para determinar los valores se estableció un monto a compensar a los consumidores de 15 veces la energía no suministrada (ENS) que exceda las 20 horas, considerando el precio de energía a ($60 Kwh app). Esta compensación implica el pago equivalente a un total de $49.553.500.- (cuarenta y nueve millones quinientos cincuenta y tres mil quinientos pesos) para los clientes de LUZPARRAL. En cuanto a la manera de distribuir el monto a compensar entre los diversos clientes: Para este fin, se procuró seguir los parámetros o criterios relevantes para el SERNAC, los cuales son los siguientes: Se toma como base la lógica SERNAC de 15xENS. Se definen cuatro tramos de consumo promedio en los cuales se segmentan los clientes.El tiempo total a compensar considerando el historial previo a 12 meses definido por el SERNAC, debe ser mayor a 2 horas. Se definen valores mínimos y máximos a compensar por tramos de consumo. De acuerdo a los criterios anteriormente descritos, se obtiene un pago mínimo de compensación de $2.100.- (dos mil cien pesos) hasta un máximo de $200.000.- (doscientos mil pesos). Esta cifra, según los cuatro segmentos de consumidores existentes y su nivel de consumo, se desglosa de la siguiente forma:
Tramo de consumo de 0-100 Kwh. Se identificaron 6.782 clientes que recibirán compensaciones en promedio de $2.570.- (dos mil quinientos setenta pesos) cada uno donde el monto mínimo es $2.100.- (dos mil cien pesos) y el máximo es $17.670 (diecisiete mil seiscientos setenta pesos). Por este tramo de consumidores se pagará una compensación total de $17.429.311.- (diecisiete millones cuatrocientos veintinueve mil trescientos once pesos).
Tramo de consumo de 100-500 Kwh. Se identificaron 3.958 clientes, quienes recibirán en promedio $4.495.(cuatro mil cuatrocientos noventa y cinco pesos), con un mínimo de $2.500.- pesos (dos mil quinientos pesos) y un máximo de $74.772.(setenta y cuatro mil setecientos setenta y dos pesos). Por este tramo de consumidores se pagará una compensación total de $19.769.798.(diecinueve millones setecientos sesenta y nueve mil setecientos noventa y ocho pesos).
Tramo de consumo de 500-1000 Kwh. Se identificaron 135 clientes, quienes recibirán en promedio $21.440.- (veintiún mil cuatrocientos cuarenta pesos), con un mínimo de $5.000 (cinco mil pesos) y un máximo de $115.499.- (ciento quince mil cuatrocientos noventa y nueve pesos). Por este tramo de con- sumidores se pagará una compensación total de $2.894.356 (dos millones ochocientos noventa y cuatro mil trescientos cincuenta y seis pesos).
Tramo de consumo >1000 Kwh. Se identificaron a 127 clientes, quienes recibirán un promedio de $74.488.(setenta y cuatro mil cuatrocientos ochenta y ocho pesos), con un mínimo de $10.000.- (diez mil pesos) y un máximo de $200.000.- (doscientos mil pesos). Por este tramo de consumidores se pagará una compensación total de $9.460.036.- (nueve millones cuatrocientos sesenta mil treinta y seis pesos). Todo lo anterior, da una suma total de $49.553.500.- (cuarenta y nueve millones quinientos cincuenta y tres mil quinientos pesos)
Reembolso de gastos de reclamo: Las Partes acuerdan que LUZPARRAL compensará con 0,15 UTM a la totalidad de los clientes que hayan formulado reclamos ante el SERNAC en forma previa a la presentación de este acuerdo para la aprobación de S.S., los cuales ascienden a 53.El monto propuesto corresponde al cuantificado en el Estudio Compensatorio del SERNAC por concepto de costo de reclamo.
Universo de clientes afectados beneficiados por el acuerdo: Las Partes acuerdan que LUZPARRAL compensará a un total de 11.002 consumidores, quienes cumplen con la metodología expuesta en el punto I y II anterior, de modo que se encuentran en los cuatro tramos de consumo de energía eléctrica, previamente explicados en este avenimiento. En consecuencia, el resto de los clientes que podrían haber sido afectados, no serán beneficiados por el presente acuerdo.
Plan de compensación: Considerando que LUZPARRAL factura mensualmente a sus clientes, las compensaciones acordadas se pagarána través de descuento automático en sus estados de cuenta en el mes hábil siguiente a la fecha en la que quede firme o ejecutoriada la resolución que apruebe el acuerdo. En caso que un cliente tuviere derecho a una compensación superior a su facturación mensual, ella será descontada sucesivamente en los estados de pago siguientes hasta enterar el monto total que le corresponda. De la misma manera, se reflejará el pago por concepto de reclamación ante el Servicio. Otras cantidades pagadas por el proveedor de forma previa al acuerdo: Las Partes dejan constancia que LUZPARRAL, con anterioridad a la suscripción de este acuerdo, pagó a los clientes que presentaron reclamos, indemnizaciones por otros daños producidos, por un monto equivalente a $8.751.045.- (ocho millones setecientos cincuenta y un mil cuarenta y cinco pesos) y, además, la compensación establecida en la legislación eléctrica, por la suma de $26.193.117.- (veintiséis millones ciento noventa y tres mil ciento diecisiete pesos).
Pago de monto a Beneficio Fiscal: Las partes acuerdan que LUZPARRALpagará un monto a beneficio fiscal de 120 UTM. Dicho monto será enterado por la demandada en Tesorería General de la República dentro de 30 días contados desde que quede firme y ejecutoriada la resolución de aprobación del presente acuerdo, debiendo dar cuenta del pago en el tribunal dentro del plazo de 10 días siguientes en que ello se haya realizado. Reserva de derecho: El presente avenimiento beneficiará a todos los consumidores afectados por los hechos descritos en la demanda de autos que forman parte de los grupos o subgrupos señalados precedentemente, dejando a salvo y sin limitación alguna, el legítimo derecho al ejercicio de las acciones, excepciones y/o derechos contemplados en los artículos 51 N° 6, 53, 54, 54 B, 54 C, 54 D, 54 E, 54 F y 54 G de la LPDC. Canales de contacto para los consumidores: El SERNAC, dentro del ámbito de sus facultades legales, orientará a los consumidores beneficiados por el presente acuerdo. Para dicho efecto, utilizará todos sus canales de atención, tanto en sus oficinas de atención presencial como en su número de teléfono de atención (800 700 100) y su página web www.sernac.cl. LuzParral, informará a los consumidores del acuerdo, a través de su página web y redes sociales. Asimismo, remitirá una carta informativa a los consumidores favorecidos a fin que entiendan las razones del pago que se reflejará en su próximo estado de cuenta.