
4 minute read
SernamEG abre postulaciones a Escuela de Líderes Políticas y Sociales 2023
Esta semana y hasta el 12 de julio, el Servicio Nacional de la Mujer y la Equidad de Género abrió las postulaciones a la Escuela de Líderes Políticas y Sociales 2023 a través de este el link https://app. sernam.cl/form/2023/ pmpps/escuelas/
El espacio está dirigido a mujeres del Maule y del país, desde los 15 años en adelante y que sean parte de una organización o que tengan intención de pertenecer a una, y que, a su vez, quieran fortalecer sus habilidades de liderazgo.
La Escuela se desa- rrollará entre los meses de agosto y septiembre, en la modalidad e-learnning, contando con cinco módulos que sumarán un total aproximado de 40 horas, los cuales estarán disponibles en plataforma virtual las 24 horas, los siete días de la semana. Cada uno de los módulos se iniciará con una clase sincrónica para presentar los contenidos que se abordarán.
“Desde el SernamEG nos interesa seguir apoyando la participación de las mujeres en los espacios de poder y de toma de decisiones. Las cifras siguen evidenciando una importante brecha de género en términos de representatividad. Nuestro propósito es seguir potenciando el liderazgo de la diversidad de mujeres y contribuir en su participación en todos los territorios y ámbitos de la sociedad”, sostuvo la Directora Nacional del SernamEG, Priscilla Carrasco Pizarro.
La Directora Regional del SernamEG Maule, Ana Cecilia Retamal Ramos, en el mismo contexto indicó que “como mujeres tenemos grandes
- La iniciativa tiene como objetivo fortalecer a las mujeres en sus habilidades de liderazgo en espacios de toma de decisión social y política desafíos y esta Escuela de Mujeres Líderes nos permite avanzar en todos los espacios de toma de decisión.
A modo de ejemplo, a nivel local como región tenemos 30 comunas y sólo hay siete alcaldesas; es por eso que debemos aumentar los niveles de participación y representación de las mujeres en todos estos espacios tanto políticos como sociales.
De ahí la invitación a todas aquellas mu- jeres mayores de 15 años que pertenezcan a una organización social o que tengan la intención de per- tenecer y que estén interesadas en ingresar al mundo político y social, a postular a esta Escuela”, precisó.
Citacion
Comunidad de Aguas Canal Primera Abajo, de la Comuna de Longaví, cita a Asamblea Extraordinaria de Regantes, para el día Sábado 15 de Julio a las 15:00 horas en primera citación y 15:30 horas en segunda citación, en Sede del Sector.
Tema a Tratar Proyectos de Riego que serán presentados a la CNR y GORE. La Directiva

Linares: Helicóptero de Carabineros mantiene trabajo de rescate y auxilio a aislados
La labor de las unidades aéreas de distintas instituciones han cumplido un rol fundamental, a la hora del trabajo de rescate de aislados por el temporal de lluvia y desborde de ríos, en la búsqueda de personas desaparecidas o llevando víveres a las comunidades que no tienen comuni- cación vial por daños a los caminos. En el caso de Linares, Manuel Lobos, tiene 64 años de edad, diabético, y sufrió una lesión grave en una de sus piernas en momentos que huía de la crecida del río junto a su familia, durante el evento meteorológico que afectó a la Región.
Se encontraba aislado desde el jueves pasado.
Sin embargo, el miércoles en la tarde y gracias al traslado en el helicóptero de Carabineros, desde Selva Oscura, sector Achibueno, en la cordillera de Linares, pudo recibir la asistencia médica que requería.

Linares: Incendio afectó a vivienda en sector San Bartolo

Fue pasado las 11:00 horas de ayer, que se activó la alarma pública de Bomberos en Linares por un incendio declarado en el sector San Bartolo, camino a Yerbas Buenas.
En el lugar, se concentró el trabajo para contener el avance del fuego, el que solo afectó a una ampliación.
Una mujer y su hija residen en el lugar, para quienes el Mu-
Carabineros de la SIAT de Carabineros en el Maule, realizó un balance de los primeros días de los trabajos del Puente Lircay 2, en el km. 249 de la Ruta 5 Sur y el comportamiento del tránsito en este sector. Reiterando a los usuarios de la vía las medidas de precaución y seguridad que se deben adoptar en este trayecto, especialmente el llamado a no obstaculizar las bermas.

El Jefe de la esta Unidad especializada, Capitán Diego Brante, sostuvo que por estos días se ha visto un incremento en la densi- dad de vehículos, especialmente los de carga, que no se desplazaron durante el fin de semana. “Existe un tránsito lento al aproximarse a los trabajos, en los horarios punta puede llegar a una hora u hora y media, pese a ello existe la fluidez del tránsito”, dijo el oficial.
EL Capitán Brante manifestó que “nos interesa hacer un llamado importante a toda la comunidad, a respetar las vías por donde deben circular los conductores. Estos días hemos estado observando bastantes faltas a la normativa relacio- nada con los vehículos que se desplazan por la berma”, puntualizó. Además, recalcó que esta acción, además de ser un punto riesgoso que puede generar un accidente de tránsito, es una infracción grave, exponiéndose el conductor a multas que van desde 1 a 1,5 utm, por la acción temeraria y el eventual bloqueo total de la vía, que generan para los vehículos de emergencia que ocupan esa zona para desplazarse (ambulancias, bomberos y carabineros) al concurrir a un procedimiento. nicipio de Linares garantizó colaborar en la reconstrucción del hogar junto al equipo de la Dirección de Obras Municipales y la Dirección de Desarrollo Comunitaria.
PDI fiscalizó en Talca, Linares y Curicó a 51 extranjeros por ley de migraciones
De acuerdo con el rol de fiscalización de extranjeros en situación irregular en el país y de las atribuciones que otorga la Ley de Extranjería, detectives de los Departamentos de Migraciones y Policía Internacional (DEMIG) de Talca, Linares y Curicó, realizaron un control en los sectores céntricos de sus respectivas jurisdicciones.

En esta oportunidad, lograron identificar a través de un traba- jo de focalización y georreferenciación a 51 extranjeros, de los cuales 26 presentaban su situación irregular, además de 3 menores de edad, los que fueron denunciados a la Dirección Regional del
Maule del Servicio Nacional de Migraciones.
Todas estas personas quedaron sujetos a control de firmas y a la espera de la resolución de la autoridad administrativa.