10agosto2012

Page 1

Año 87

Nº. 37.164

Manta, Viernes 10 de Agosto del 2012

2 Secciones

56 Páginas

0.35

CENTAVOS

Colombia y Ecuador:

Destruyen siete laboratorios de droga en frontera común Quito (AFP)

AFP vía satélite

El ecuatoriano Alex Quiñónez ocupó ayer la séptima posición en la final de los 200 metros de los Juegos Olímpicos de Londres

Quiñónez llega séptimo en la final olímpica Londres (AFP) El ecuatoriano Alex Quiñónez ocupó ayer la séptima posición en la final de los 200 metros de los Juegos Olímpicos de Londres-2012, ganada por el astro jamaicano Usain Bolt con un tiempo de 19.32. Quiñónez, primer representante de Ecuador en una final olímpica de atletismo, en pruebas de pista, registró un crono de 20.57, distante 29 centésimas de su mejor marca, el récord nacional ecuatoriano, que batió el martes en las rondas clasificatorias.

“Estoy feliz, siento la satisfacción del deber cumplido al dejar el alto el nombre de mi país y de Esmeraldas, mi bendita ciudad”, dijo Quiñónez a la AFP al término de la final que tuvo un podio 100% jamaicano con Yohan Blake (19.44), plata, y Warren Weir (19.84), bronce. El velocista ecuatoriano, superó en la final la posición del sudafricano Anaso Jobodwana, que fue octavo, y quedó a 38 centésimas del francés Christophe Lemaitre, que cruzó la meta por delante de Quiñónez, en sexto lugar.

De Cesare apura las opciones ecuatorianas César de Cesare, uno de los últimos ecuatorianos en debutar en Londres-2012 y la gran esperanza de su país para brillar en los Juegos, en la prueba K1 en 200 metros, inicia su andadura el viernes con las series y las semifinales, antes de la final del sábado, víspera de la clausura. Ecuador no ha conseguido sumar hasta ahora ninguna medalla en estos Juegos y en su palmarés histórico solo cuenta con dos preseas, un oro y una plata para el marchista ya retirado Jéfferson Pérez.

Colombia y Ecuador desmantelaron siete laboratorios de droga que fueron hallados en la frontera común en un operativo conjunto, informó ayer el Ministerio ecuatoriano del Interior. La cartera indicó en un comunicado que seis laboratorios fueron descubiertos en el lado colombiano durante la operación del miércoles, en la que participaron las fiscalías y las policías de las dos naciones. Las instalaciones para el procesamiento de droga estaban ubicadas en el área limítrofe entre la provincia costera ecuatoriana de Esmeraldas (noroeste) y el departamento colombiano de Nariño, en el cual las autoridades también destruyeron plantaciones de coca. “Gracias a este trabajo conjunto, se logró desmantelar una red de procesamiento de sustancias estupefacientes que se nutría de insumos químicos en Ecuador y de la materia prima (hoja de coca) en Colombia”, añadió. El operativo dejó siete detenidos en territorio ecuatoriano. Desde enero pasado, Ecuador ha decomisado unas 18,5 toneladas de drogas, principalmente cocaína. Las incautaciones de estupefacientes llegaron a 26 toneladas en 2011, frente a 18 toneladas de 2010 y al récord de 68 toneladas de 2009.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
10agosto2012 by Diario El mercurio - Issuu