10diciembre2011

Page 1

Año 87

Nº. 36.923

Manta, Sábado 10 de Diciembre del 2011

2 Secciones

56 Páginas

0.35

CENTAVOS

Diferencias de criterios por muelle de Jaramijó Redacción EM

Antonio Cedeño, director de planeamiento urbano del Municipio de Jaramijó, mientras solicitaba que se quite todo lo ubicado para la construcción de la facilidad pesquera

Diferencias de criterios entre el jefe de planeamiento urbano del Municipio de Jaramijó, Antonio Cedeño y varios simpatizantes de la alcaldesa Patricia Moncayo, con Raúl Paladines, principal de la empresa Tunaserv que ejecuta los trabajos del muelle pesquero de Jaramijó, se dieron ayer en un recorrido de la obra portuaria. En la solicitud de explicaciones donde también acudieron los concejales Alberto Mero, Maris Vera, Arnaldo Ávila, Melva Silva, Ana Loor e Irvin Castro y que se dio pasadas las 12h00, Cedeño criticó la obra y hasta sostuvo que por los malos resultados, deberían quitar lo situado y ubicarlo en otro espacio. Todo ello, después que José González, un dirigente pesquero y quien lideró la socialización con los pescadores para la elaboración del proyecto previo a la ejecución de la obra, reclamara por cambios que según él, se dieron en la ejecución de la edificación del actual muelle. Más en Pág. 28A

Descartó manipulación de explosivos Sobre discapacidades

Explosión en polvorín Guatemala y Ecuador se debió a chispa estática intercambiarán experiencias Quito (CRE/EP) El comandante general de la Policía (e), Wilson Alulema, indicó que la explosión registrada ayer en el polvorín en las instalaciones del Grupo de Intervención y Rescate (GIR), en Pusiquí, noroccidente de Quito, se debió a una chispa estática que se generó tras cerrar la puerta del búnker. En rueda de prensa, Alulema aclaró que la emergencia, que causó alarma en Quito y que dejó 14 heridos, según cifras oficiales, no se originó por la manipulación de explosivos. “La explosión se produjo luego de que uno de los técnicos, precisamente, el sargento Herrera, procedió a cerrar la puerta del búnker. En ese momento, no había personal en entrenamiento manipulando explosivos, eso quiero decirlo enfáticamente”, destacó. También se informó que el búnker estaba separado del rastrillo donde se almacenan las balas y el armamento del GIR.

Quito (AFP) Guatemala y Ecuador acordaron intercambiar experiencias sobre personas con discapacidades para elaborar políticas sobre el tema, en ocasión de una visita que el vicepresidente de Guatemala, Rafael Espada, cumpliera ayer en Quito, informó la Vicepresidencia ecuatoriana. Señaló que Espada firmó un memorando bilateral de entendimiento con su homólogo ecuatoriano Lenín Moreno, el cual per-

mitirá además coordinar acciones de cooperación en cuanto al tema de discapacidades. “El acuerdo tiene como objetivo la creación de políticas que garanticen la preservación y atención prioritaria, así como la

protección de los derechos de las personas con discapacidad”, expresó la vicepresidencia en un comunicado. Asimismo, Espada fue condecorado por el Ejecutivo de Ecuador por su labor a favor de los sec-

HOY CIRCULAN Inserts de Créditos Económicos, Mi Comisariato y Rio Store

tores más vulnerables de Guatemala. Los vicepresidentes se reunieron en Quito luego de un encuentro previsto para octubre pasado y postergado debido a las fuertes lluvias que golpearon a la nación centroamericana.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
10diciembre2011 by Diario El mercurio - Issuu