13septiembre2012

Page 1

Año 88

Nº. 37.198

Manta, Jueves 13 de Septiembre del 2012

2 Secciones

48 Páginas

0.35

CENTAVOS

En la ONU

Vicepresidente Moreno inaugura convención New York

Vicepresidente Lenín Moreno en momentos que inauguraba la convencion en la ONU.

Ante delegados de 153 países signatarios de la convención, organizaciones sociales internacionales y los diferentes organismos de Naciones Unidas, el Segundo Mandatario abrió la conferencia expresando que "la discapacidad no es incapacidad, es parte de la maravillosa diversidad que nos rodea". Moreno recalcó que los derechos de las personas con discapacidad no deben ser alcanzados por un sentido de caridad, sino por un sentido de justicia y solidaridad. Moreno expresó que "la solidaridad es, sin duda alguna, el valor más preciado de la humanidad, refleja lo mejor de ella". También señaló que la solidaridad se da entre iguales, de manera horizontal entre seres diversos pero iguales en derechos". El vicepresidente Moreno expuso además el trabajo de la Misión Manuela Espejo en Ecuador y puso a disposición del mundo este modelo de atención para las personas con discapacidad. "Entendimos que esta misión no debía ser una tarea de gobierno, debía ser un esfuerzo de ciudadanía toda, allí estuvieron las entidades de gobierno, los padres de las personas con discapacidad, los medios de comunicación, instituciones públicas y privadas, pero sobre todo una sociedad que decidió rescatar su espíritu solidario", manifestó.

Presidente Obama Del caso ‘Gran Hermano’ condena asesinato Suecia otorgó asilo a veedores Washington (CRE-PL) El presidente Barack Obama, condenó ayer el asesinato del embajador estadounidense en Libia, Christopher Stevens, y otros tres funcionarios diplomáticos de ese país, durante un ataque contra el consulado en Benghasi. El mandatario rindió tributo a Stevens y a sus colegas que murieron cuando islamistas libios asalta-

ron la sede en protesta por una película realizada en Estados Unidos que insulta al Islam y al profeta Mahoma, informó ayer Diario USA Today. El embajador viajó ayer a Benghasi desde Trípoli. Dos de los fallecidos eran infantes de marina a cargo de la seguridad del consulado, tanto los cadáveres como los trabajadores de la misión diplomática fueron trasladados a la capital libia.

Quito (CRE/EP) Pablo Chambers, ex coordinador de la Veeduría que investigó los contratos entre el Estado y empresas relacionadas con Fabricio Correa, anunció hoy, miércoles, que el Gobierno de Suecia concedió asilo político a él y a los otros tres ex veedores. Chambers hizo estas declaraciones un día después que la jueza Quinta de Garantías

Penales de Pichincha, María Cristina Guerra, los llame a juicio por el delito de falso testimonio y perjurio dentro de la demanda presentada por el primer mandatario, Rafael Correa. El ex funcionario indicó que no han hecho uso del derecho de asilo porque consideran que "la ciudadanía debe saber que se intenta echar tierra a 657 millones de dólares de perjuicio al Estado".


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
13septiembre2012 by Diario El mercurio - Issuu