14julio2012

Page 1

Año 87

Nº. 37.137

Manta, Sábado 14 de Julio del 2012

2 Secciones

52 Páginas

0.35

CENTAVOS

Medios de comunicación no serán restringidos Quito (EP) Domingo Paredes, presidente de Consejo Nacional Electoral (CNE), informó que el levantamiento de las medidas cautelares al Código de la Democracia, no representará una restricción a los medios de comunicación durante el proceso electoral. Según el funcionario, "lo único que la Corte Constitucional aprobó fue el levantamiento de las medidas cautelares en los incisos relacionados a los artículos que tiene que ver con la asignación de escaños". Señaló que el CNE solicitó a la Corte Constitucional levantar la medida exclusivamente para asegurar las elecciones que se realizarán, el domingo, en tres juntas parroquiales de Esmeraldas, Zamora y Cayambe. Paredes, explicó que con la medida, se podrá llevar a cabo la lecciones y repartir los escaneos a los ganadores de las juntas parroquiales que irán a las urnas el fin de semana.

Entre indígenas y gobierno de Colombia Miles de personas acompañaron el féretro de Lenín Chiriboga que recorrió varias calles de Manta

Quito (AFP)

Por la inseguridad que vive Manta

Chiriboga fue sepultado en medio de protestas Manta (CRE/EP) Pasado el mediodía de ayer se llevó a cabo el sepelio de los restos mortales del presidente de la Junta Cívica de Manta, Víctor Lenín Chiriboga Delgado, quien fue acribillado el pasado miércoles en el interior de su vehículo cuando se encontraba junto a su esposa y nieto, de cuatro años, estos últimos sobrevivieron pero resultaron heridos de bala. Hasta el cementerio General del

cantón Manta, provincia de Manabí, acudieron familiares, amigos, colaboradores y demás ciudadanos de la localidad para despedir al también dirigente barrial y sindical de los choferes. En horas de la mañana, en las instalaciones del Sindicato de Choferes Profesionales de Manta, se realizó una misa de cuerpo presente. "Estamos con mucha preocupación, con mucha indignación y más que todo también con el deseo de

Juez Garzón examina ser interlocutor

que haya paz en Manta, paz en Manabí, nosotros hemos siempre dado nuestro aporte para colaborar en lo que sea necesario", expresó Mariano Zambrano, prefecto de Manabí. Este nuevo crimen en Manta ha generado la alerta y rechazo contra la violencia, por lo que sus habitantes llevarán a cabo el próximo martes 17 de julio, una marcha denominada ‘Por la vida y contra la inseguridad’.

El inhabilitado juez español Baltasar Garzón dijo ayer en Quito que examina un pedido de indígenas de Colombia, que exigen la salida de la fuerza pública y la guerrilla de sus territorios, para ser un interlocutor con el gobierno de ese país con miras a abrir un diálogo. "Es cierta la petición", expresó el magistrado a la prensa durante una visita a Ecuador, donde coordina una veeduría internacional sobre el proceso de reestructuración del sistema judicial. Garzón, célebre por haber ordenado el arresto del ex dictador chileno Augusto Pinochet en 1998 en Londres por violación de los derechos humanos, agregó: "Estamos trabajando desde hace semanas" en torno al pedido de los aborígenes del departamento (provincia) colombiano del Cauca (suroeste). El juez enfatizó que mantiene una "relación" desde hace "muchos años" con las comunidades indígenas del Cauca y que trabajado en "muchos temas" con ellas. "Siempre he estado dispuesto y lo estaré", añadió.

HOY CIRCULAN Inserts de Río Store


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.