Año 87
Nº. 36.873
Manta, Viernes 21 de Octubre del 2011
2 Secciones
48 Páginas
0.35
CENTAVOS
Muere Gadafi Sirte, Libia, (AFP) El coronel Muamar Gadafi resultó muerto durante la batalla de Sirte, su ciudad natal y último reducto de sus fuerzas, anunciaron ayer las nuevas autoridades libias, que se aprestan a proclamar formalmente la "liberación del país" norafricano, tras ocho meses de sangriento conflicto. "Le anunciamos al mundo que Gadafi murió a manos de los revolucionarios", dijo el portavoz del Consejo Nacional de Transición (CNT), Abdel Hafez Ghoga, en Bengasi, la ciudad que lideró la insurrección. "Es un momento histórico, es el fin de la tiranía y de la dictadura. Gadafi cumplió su destino", agregó. El jefe del ejecutivo del Consejo Nacional de Transición (CNT), Mahmud Jibril, dijo que Gadafi "cuando lo encontraron, estaba bien de salud y llevaba un arma", añadiendo que luego fue llevado a un pick-up. "Al arrancar el vehículo, se vio implicado en un tiroteo entre combatientes pro Gadafi y revolucionarios, y murió de un disparo en la cabeza", añadió.
Mujeres celebran en Trípoli la muerte del líder libio. Muamar Gadafi en vida en la parte superior derecha de esta gráfica.
Fotos José Rodríguez.- El Mercurio)
Llegaron vacunas
Una madre, quien no quiso identificarse, llevó a su pequeña hija para que la vacunen contra el sarampión al Centro de Salud Manta.
En registros del Cementerio El Batan
Constan dos cuerpos entregados
Redacción, EM.-
Quito.-
22.850 vacunas triples virales SRP (sarampión- rubéola - paperas) y 3.490 dosis de SR (sarampión - rubéola) llegaron para Manta, Jaramijó y Montecristi. Oficialmente ayer inició, en estas 3 ciudades, la campaña nacional de vacunación gratuita contra el sarampión.
Sobre el caso de los hermanos Restrepo, en los registros del Cementerio El Batan en Quito constan dos cuerpos entregados en agosto de 1988 por órdenes de la Comandancia General de la Policia, así lo confirma Christian Bahamonde, de la Comisión de la Verdad, quien indica que ahora le corresponde a la Fiscalía iniciar con las investigaciones y exhumaciones. En el caso Restrepo, Bahamonde mencionó que la Comisión de la Verdad hizo su trabajo del acopio de denuncias a partir del año 2008, en ese período se acercaron a la entidad las personas que habían sido sentenciadas en este tema como responsables por la desaparición y muerte de Carlos Santiago y Pedro Andrés Restrepo Arismendi.
Más en página 3A