26mayo2012

Page 1

Año 87

Nº. 37.090

Manta, Sábado 26 de Mayo del 2012

2 Secciones

0.35

48 Páginas

CENTAVOS

Dr. Gustavo Breta:

El dengue está atacando a las Américas Redacción EM

Rody Vélez/EM

Dr. Gustavo Breta, de la OPS, explica a los dirigentes barriales de Manta las características del mosco transmisor del dengue 4, que provoca el conocido últimamente el dengue grave

El Vicepresidente defiende nacionalizaciones Madrid El vicepresidente de la República, Lenin Moreno, defendió ayer la nacionalización de una empresa como una "opción que tiene un gobierno", aunque sostuvo que la compañía afectada por la medida "debe ser indemnizada adecuadamente". Moreno hizo esta valoración durante una entrevista con la Agencia Efe en Madrid, donde hoy presenta la Misión Solidaria Manuela Espejo, destinada a facilitar ayuda a los inmigrantes discapacitados que quie-

ran regresar a Ecuador. Sobre las recientes expropiaciones de filiales de compañías españolas llevadas a cabo por los gobiernos de Argentina y Bolivia, el Vicepresidente subrayó que el Ejecutivo de Rafael Correa reconoce, "sin ninguna duda" el derecho de los pueblos a labrarse su propio porvenir. "Es un tema difícil de tratar, pero la nacionalización es una opción que tiene un gobierno, su discreción, y esa decisión no depende más que de sí mismo", aseguró.

Encasillados en 1, 2, 3 y 4, son los virus del dengue que están causando serios inconvenientes en la población de las Américas, siendo el dos y el cuatro los que últimamente atacan con mayor peligrosidad, dejando varios fallecidos en Ecuador, manifestó el Dr. Gustavo Breta, de la Organización Panamericana de la Salud (OPS). El experto brasileño brindó ayer un taller a dirigentes barriales de Manta, para que sean estos los multiplicadores del mensaje de cómo prevenir y evitar la reproducción del mosquito Aedes Aegypti que causa la grave enfermedad. El acto se dio en el salón de trabajadores eléctricos. Más en Pág. 3A

El Gobierno detecta desvío por unos 5 millones Quito (EP) El ministro de Finanzas, Patricio Rivera, denunció que se detectó en las cuentas del Ministerio de Ambiente y de otras dos dependencias del sector público desvíos de fondos a cuentas privadas por aproximadamente USD 5 millones, durante mayo en curso. Según un comunicado de esa cartera de Estado, los sistemas de control

encontraron un "uso doloso de claves de usuario en el sistema informático del Estado", que permitieron el desvío de los fondos. El Ministerio de Ambiente, la Fiscalía, la Contraloría, la Secretaría de Transparencia, la Policía y la Superintendencia de Bancos y Seguros investigan el hecho para hallar a los implicados y recuperar el dinero.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.