Año 87
Nº. 36.976
Manta, Jueves 2 de Febrero del 2012
2 Secciones
48 Páginas
0.35
CENTAVOS
Vía Manta-San Mateo está igual
Iniciaron arreglos en vía Circunvalación Redacción EM
Ramón Macías.- EM
El presidente Rafael Correa, en la última sabatina realizada en Ciudad Alfaro de Montecristi, cuando se recordaba los 100 años del asesinato de Eloy Alfaro, hizo un llamado de atención a la Subsecretaría Regional 4 de Obras Públicas, con relación a los daños del tramo 3 de la vía Circunvalación y la no terminación de la vía Manta-San Mateo. Los trabajos en la vía Circunvalación los realiza la compañía Verdú y los comenzaron el lunes, según expresó ayer a EL MERCURIO un técnico de la compañía, quien omitió su nombre. Son 17 kilómetros de ida y venida de los tramos 2 y tres que serán reparados. Más en Pág. 2A Maquinaria de la compañía Verdú inició desde el lunes los arreglos de los tramos 2 y 3 de la vía Circunvalación
Recargas de teléfonos celulares no caducarán Quito (CRE/EP)
Comandante del Ejército renunció Quito (AFP)
Ramón Macías-EM
Desde hoy entra en vigencia el sistema de acumulación de saldos de telefonía celularT
A partir de hoy entra en vigencia el sistema de acumulación de saldos de telefonía celular, lo cual empezarán a aplicar inmediatamente las distintas operadoras de celulares. La resolución dispone que las recargas a los teléfonos celulares no caducarán, es decir que no tendrán limite de vigencia, a excepción de las promociones que habitualmente oferta cada operadora. “El saldo pagado, si se puso 3 dólares y recibió 9, esos 3 dólares sí se acumulan y los 6 de regalo vencen cuando el regalo vence”, añadió. La resolución aplica para quienes compran minutos a través de recargas físicas, electrónicas o pines.
El comandante del Ejército de Ecuador, general Patricio Cárdenas, presentó su renuncia al cargo debido a “motivos personales”, informó ayer el Ministerio de Defensa, siendo reemplazado por el general Marco Vera, ex jefe de Estado Mayor de la institución. Cárdenas solicitó el martes al presidente ecuatoriano, Rafael Correa, la “disponibilidad de su situación militar por motivos personales (...) por lo que concluyó sus funciones como comandante general de la Fuerza Terrestre”, según un comunicado. La separación solicitada por el oficial se produjo dos meses antes de cumplir su período de dos años para el que fue designado por el mandatario. La ley orgánica de la Defensa Nacional establece que los comandantes militares permanecerán en sus funciones dos años y cesarán por cumplimiento del período y, entre otras causales, por separación voluntaria de las Fuerzas Armadas.