Año 87
Nº. 37.064
Manta, Lunes 30 de Abril del 2012
48 Páginas
2 Secciones
0.35
CENTAVOS
Rechazando el maltrato y pidiendo protección
Canes marcharon junto a sus dueños Redacción EM
José Rodríguez/EM
Con una marcha cerca de 300 canes junto a sus dueños pidieron cuidado y protección
No vinculadas con la defensa del país
Correa pidió a militares pasar empresas a manos civiles Quito El presidente de Ecuador, Rafael Correa, insistió en que las Fuerzas Armadas deben pasar a manos civiles aquellas empresas en que participan que no tengan relación con la defensa del país. En su informe semanal de labores, Correa recordó que la Constitución señala que “las únicas” empresas que tienen que estar en manos de las Fuerzas Armadas son las relacionadas con la defensa: fábrica de municiones, de unifor-
mes, de botas, de pólvora y similares. No obstante, señaló que las Fuerzas Armadas tienen empresas vinculadas al sector inmobiliario e agroindustrial, entre otros “que no tienen nada que ver con defensa”. “En cumplimento con la Constitución, esas empresas tienen que pasar a manos civiles”, apuntó el Jefe de Estado al indicar que incluso quienes dirigen las empresas vinculadas a la defensa que manejan los militares tienen que ser seleccionados por concurso de méritos “y no solo (ser) altos oficiales retirados”.
Con pancartas alusivas al cuidado y protección de los canes, ayer se dio inicio a la marcha en contra del maltrato animal por la calle 13 y culminó en la Plaza Cívica Eloy Alfaro Delgado con un discurso de orden. Alrededor de 300 canes junto a sus amos recorrieron la calle 13, efectuando consignas en contra del maltrato animal, evento que fue organizado por la familia Mero Santana. ¡Alto al maltrato animal! Ellos también sienten, ¿quiénes son los irracionales? Los animales tienen un solo defecto, ellos creen en los hombres, tu comida tuvo un rostro, entre otras frases, fueron exhibidas por los caminantes durante el recorrido que culminó pasadas las 11h00. Más en Pág. 3A
Ejecutivo analiza regular crédito para vehículos Cascales (CRE) A propósito del proyecto de ley para regular los créditos hipotecarios, el Gobierno Nacional analiza extender una garantía similar para los ecuatorianos que compran vehículos. Así lo dio a conocer el presidente de la República, Rafael Correa, quien aseguró que cada vez descubre más ‘barbaridades’, en las políticas crediticias aplicadas por los bancos, pues estas solo están protegiendo el patrimonio de los banqueros. Para graficar el tema, Correa citó el ejemplo de un hombre que compró un
vehículo en 12.000 y después de pagar 4.000 dólares se quedó sin empleo y no pudo seguir pagándolo. Añadió que el banco le quitó el carro, lo remató en 6.000 dólares y el deudor se quedó sin vehículo, perdió los 4.000 que ya había pagado y además, quedó debiendo al banco 2.000 dólares. Además de todo esto, la misma entidad financiera compró el auto de remate y lo revendió a otro cliente. “Es un criminal abuso del capital sobre los seres humanos. En nuestro Gobierno, en nuestro país, en nuestra Patria, va a tener supremacía el ser humano”, sostuvo.