30noviembre2012

Page 1

Año 88

Nº. 37.276

Manta, Viernes 30 de Noviembre del 2012

2 Secciones

48 Páginas

0.35

CENTAVOS

Correa promete recursos para Portoviejo Portoviejo, EM A las 09:00 arribó el Presidente de la República a Portoviejo, en el sitio La Sequita de la vía Crucita. Realizó varios recorridos. En su primera intervención dijo que si el GAD - Portoviejo ejecuta proyectos para mejorar la imagen del balneario Crucita, el Gobierno invertirá en obras. En este proyecto, indicó que se debe incluir servicios básicos, obras prioritarias y más proyectos que requiere este balneario como es una regeneración del área. Esta vía que conecta la Portoviejo-Crucita, fue la primera en visitar el Jefe de Estado. La misma que, dijo, será de cuatro carriles y estaría terminada en marzo, al igual que en el mes de diciembre se ubicará la carpeta asfáltica en este tramo vial. Este proyecto, también contempla un ciclovía, que tiene como objetivo beneficiar a los habitantes de ese sector. Momentos cuando iniciaba su recorrido el presidente Rafael Correa en Portoviejo

Por saqueos en el Monumental

Cuatro serán procesados por robo Guayaquil (CRE/EP) Cuatro de los 26 detenidos por los desmanes y saqueos a las instalaciones del estadio Monumental de Guayaquil, de propiedad de Barcelona Spórting Club, campeón del torneo ecuatoriano de fútbol de este año, serán procesados por robo.

Dieciséis menores de edad, aislados durante los incidentes, fueron entregados a sus padres, tras la firma de un acta de compromiso. "Existen cuatro personas reconocidas y señaladas directamente como autoras de la sustracción de objetos del club Barcelona. Respecto al supuesto delito de incitación a la violen-

cia en los estadios hay que esperar y confirmar si existen heridos (para acusar), tal como lo señala la Policía, de lo contrario los otros 22 presos solo serían juzgados por una contravención", manifestó el fiscal William Aguilar, coordinador de la Unidad de Flagrancia de la Fiscalía de Guayas.

ONU reconoce a Palestina como Estado Nueva York (AFP) La Asamblea General de la ONU aprobó por abrumadora mayoría reconocer a Palestina como Estado observador no miembro, dando una importante victoria diplomática al presidente Mahmud Abas pese a la férrea oposición de Israel y Estados Unidos. La votación de los 193 miembros de la Asamblea logró 138 votos a favor, nueve en contra y 41 abstenciones para habilitar a los

palestinos a integrarse a las agencias de la ONU y firmar tratados internacionales. Este nuevo estatus internacional constituye una importante victoria diplomática, pero expone a las autoridades palestinas a las represalias económicas por parte de Estados Unidos e Israel. Antes de la votación, el presidente palestino, Mahmud Abas, dijo que la Asamblea iba a firmar el ‘nacimiento’ de un Estado de Palestina.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.