4febrero2012

Page 1

Año 87

Nº. 36.978

Manta, Sábado 4 de Febrero del 2012

2 Secciones

48 Páginas

0.35

CENTAVOS

Mejoramiento emergente de calles en barrio 5 de Junio Manta, EM Quince volquetes y otras maquinarias del Municipio de Manta, desde el 2 de febrero emprendieron en el mejoramiento con lastre de 7 calles del barrio 5 de Junio, como medida emergente ante los problemas de lodo que enfrentan los moradores por la presencia de la temporada lluviosa. “Las frecuentes lluvias han ocasionado que las calles se tornen lodosas, y fue imprescindible la intervención emergente para mejorar estas vías”, manifestó Luis Alay, jefe del equipo caminero del gobierno municipal, al añadir que los trabajos durarán hasta este sábado 4 de febrero, y después trabajarán en el barrio 15 de Septiembre, donde también tienen estos problemas. El funcionario indicó que el departamento de Obras Públicas, una vez cesen las lluvias podrá tomar correctivos con las calles de este sector y de otros de la ciudad.

Maquinarias trabajando en el mejoramiento con lastre de 7 calles del barrio 5 de Junio

Ecuador y Colombia

Acuerdan coordenadas de límite marítimo Quito Al finalizar la reunión entre los cancilleres de Ecuador y Colombia, la ministra de Relaciones Exteriores colombiana, María Ángela Holguín, inició la rueda de prensa dando la bienvenida a la delegación ecuatoriana, para posteriormente hacer pública la decisión tomada entre ambos ministros. ‘Hoy es un día realmente importante para los dos países, después de muchos años y muchas décadas, finalmente hemos llegado ya a un acuerdo en la determinación de las coordenadas del punto de inicio del límite marítimo de la boca del río Mataje’, mencionó la Ministra. ‘Nuestros equipos habían

venido laborando en el último año y se hizo un trabajo aún más intenso a partir de la reunión de los Presidentes en diciembre pasado, en donde fue su decisión que rápidamente llegáramos a esta determinación del límite marítimo y es muy grato que tengamos ya esto definido entre las dos repúblicas. Creo que esto es una demostración y una señal adicional de lo importante que es para nuestras relaciones avanzar, y avanzar con hechos concretos’. La Canciller finalizó su exposición mencionando ‘queríamos compartir esto, una noticia que denota que cuando uno quiere y está convencido lo puede hacer, después de tantos y tantos años hemos llegado a esta definición’.

Por el Ministerio de la Ley

Reformas al Código de la Democracia entran en vigencia Quito (CRE/EP) A partir de hoy las reformas al Código de la Democracia entran en vigencia por el Ministerio de la Ley. Esto, luego de que la Asamblea Nacional no logró reunir los votos necesarios para insistir en el texto original. El cuerpo legal establece nuevas normas para el proceso electoral entre las que se destacan que los medios deberán abstenerse de hacer promoción directa o indirecta a través de reportajes o mensajes que

puedan inducir a favor o en contra de un candidato. Además, señala que 48 horas antes del proceso eleccionario no se podrá difundir publicidad electoral, opiniones o imágenes que induzcan a los electores. También prohíbe la propaganda o publicidad de instituciones del Estado, pero es autorizada cuando sea información de progra-

mas o proyectos en ejecución, situaciones de emergencia, temas de importancia como vacunación o salud pública. En el documento, se modifica la fórmula mediante la cual se distribuirán los puestos en la Asamblea Nacional, que según la oposición- el movimiento oficialista será el único beneficiado pues obtendrá más curules.

HOY CIRCULAN Inserts de Rio Store


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.