6diciembre2011

Page 1

Año 87

Nº. 36.919

Manta, Martes 6 de Diciembre del 2011

2 Secciones

48 Páginas

0.35

CENTAVOS

Ecuador propone crear Corte Penal Internacional en Unasur Quito (Andes) El fiscal general del Estado, Galo Chiriboga, planteó la creación de una Corte Penal Internacional para la tipificación y sanción de nuevos delitos transnacionales. Esta propuesta busca la creación del organismo judicial, en el marco de la Unión de Naciones Suramericanas (Unasur). Chiriboga realizó la propuesta en el marco del

Seminario Iberoamericano sobre Criminalidad, que se desarrolla en Brasil. “La colaboración para combatir la criminalidad no puede esperar”, dijo el fiscal ecuatoriano, durante su intervención en la cita internacional. Chiriboga dio a conocer los avances de Ecuador en el combate a los crímenes cibernéticos, y en la formación de un laboratorio de informática forense.

Hernández: Ley de Comunicación podría aprobarse por capítulos Quito (Andes) Virgilio Hernández, presidente de la Comisión de Gobiernos Autónomos de la Legislatura, manifestó que en los proyectos de reformas a la Ley Orgánica de la Función Legislativa y el proyecto de Ley Orgánica de Comunicación se podrían votar capítulo por capítulo o artículo por artículo, dependiendo de los temas, planteamiento que realizará dentro de la reunión de la bancada, posi-

blemente el próximo miércoles. Según el legislador, en los dos proyectos de ley existen aspectos trascendentales y decisivos, que se podrían aprobar de esta forma, dentro del juego democrático. En el caso de la Ley Orgánica de la Función Legislativa, además del tema de fiscalización, hay varios aspectos que son trascendentes y que ha sido discutido tanto tiempo, como lo referente a las comisiones, la forma que se presentan los informes y otras, dijo.

Paulo Rodríguez, de la judicatura, y Soraya Bohórquez, del equipo de psicólogos, durante las pruebas de los aspirantes a los juzgados de la Niñez

Aspirantes a jueces rindieron pruebas psicológicas Quito (CRE) Los 1.828 postulantes a juezas y jueces de la Familia, Mujer, Niñez y Adolescencia y de Contravenciones, para llenar 101 vacantes, rindieron ayer las pruebas psicológicas. Esto, como parte del proceso de reestructuración de

la justicia en el país que impulsa el Consejo de la Judicatura Transitorio (CJT). La evaluación se inició a las 09h00 en las tres sedes designadas, es decir, Pichincha, Azuay y Guayas. A Pichincha llegaron 700 postulantes de Carchi, Cotopaxi, Chimborazo, Esmeraldas,

Imbabura, Santo Domingo de los Tsáchilas y Tungurahua; a Guayas, los aspirantes de Bolívar, Los Ríos y Manabí; y a Azuay, los candidatos de Cañar, El Oro, Loja y Morona Santiago. Los candidatos que superen las pruebas se harán cargo de las casas de justicia que se inaugurarán en enero próximo.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.