Año 87
Manta, Viernes 7 de Octubre del 2011
Nº. 36.859
2 Secciones
48 Páginas
0.35
CENTAVOS
Hoy 16h05 ante Venezuela
Ecuador inicia difícil travesía Quito (AFP) Ecuador y Venezuela iniciarán su recorrido hacia el Mundial de Brasil2014 hoy en Quito, el primero arrastrando dudas por su flojo desempeño en los ensayos y la vinotinto con el desafío de generar más que halagos y clasificar a su primera Copa del Mundo. El partido se disputará a partir de las 16h05 locales (21h05 GMT) en el estadio Olímpico Atahualpa, que el técnico colombiano Reinaldo Rueda busca convertir en fortín sacando ventaja de la altura de la capital de 2.850 metros. Por ello, Rueda convocó a 13 jugadores -de un total de 23- que actúan en el torneo nacional, de los cuales siete en Liga de Quito, Deportivo Quito y el también capitalino El Nacional. Además, a seis que juegan en México y están adaptados a la altura.
Los jugadores en una gráfica oficial tomada en la Casa de la Selección Ecuatoriana de Fútbol Consciente de ello, el estratega venezolano César Farías preparó el choque ante Ecuador en la población andina Mucuchíes, a 2.983 metros de altitud, en el noroeste de Venezuela, lo que a jui-
cio de Rueda equilibra la balanza. En una tarde que se pronostica lluviosa, las acciones serán controladas por el árbitro chileno Enrique Osses, asistido en las bandas por sus compatriotas
Patricio Basualto y Julio Díaz. Posibles alineaciones Ecuador: Máximo Banguera - Juan Carlos Paredes, Fricson Erazo, Jairo Campos, Walter Ayoví - Cristhian Suárez,
Alan García
Luis Saritama, Cristhian Noboa, Antonio Valencia Christian Benítez y Jaime Ayoví. DT: Reinaldo Rueda. Venezuela: Renny Vega - Alexánder González, José Manuel Rey, José
AFP vía satélite
Manuel Velásquez, Carlos Salazar - Franklin Lucena, Luis Manuel Seijas, Yohandry Orozco (Jesús Meza), Giácomo Di Giorgi - Giancarlo Maldonado y Alejandro Moreno. DT: César Farías.
Presidenta liberiana
Destaca estabilidad Mujer favorita para política en Ecuador Nobel de la Paz Oslo (AFP)
Guayaquil (CRE/EP) El ex presidente de Perú Alan García, afirmó ayer que el primer mandatario, Rafael Correa, ha logrado otorgarle estabilidad política a Ecuador, tras varios años de confusión nacional. "Rafael le ha dado estabilidad política a Ecuador, en el curso de los años anteriores ya perdí la
cuenta de cuantos presidentes conocí antes de Rafael Correa, 5, 6... No hay país que funcione con estos cambios súbitos de funcionarios", aseveró, tras dar un consejo a la oposición ecuatoriana. "Lo bueno de lo que critican está en la estabilidad y ese es un punto a favor del Presidente, lo demás puede conversarse, pero la estabili-
dad política es esencial para que no decaiga la economía y la sociedad no se sienta confusa y atemorizada", destacó. García participó en el encuentro empresarial en Guayaquil, en donde efectuó una charla sobre realidad latinoamericana en la cual puso mucho énfasis en los logros económicos alcanzados durante su reciente Gobierno.
La presidenta liberiana Ellen Johnson Sirleaf, primera mujer jefe de Estado en el continente africano, es la candidata "más probable" para el Premio Nobel de la Paz 2011 que será anunciado hoy en Oslo, afirmó un canal privado de televisión noruego este jueves por la noche. Llegada al poder tras 14 años de guerra civil, Ellen Johnson Sirleaf, de 72 años, es un "símbolo de la nueva África", indicó TV2, que predijo acertadamente el nombre de los laureados de los dos últimos años: el disidente chino Liu Xiaobo en 2010 y el presidente estadounidense Barack Obama en 2009.