Año 87
Nº. 37.012
Manta, Viernes 9 de Marzo del 2012
Correa tilda de fracaso inicio de marcha
A 5 provincias del país
Zamora, Ecuador (AFP)
Quito (CRE/EP)
La mayor organización indígena de Ecuador llamó al presidente Rafael Correa a evitar el triunfalismo, luego de que el Mandatario considerara un fracaso la marcha hacia Quito que emprendieron ayer jueves aborígenes y grupos de oposición para protestar contra su gobierno. "Le pido al Presidente que se tranquilice, que no adelante nada, pues vamos a continuar en nuestro proceso de lucha", dijo a la AFP el presidente de la Confederación de Nacionalidades Indígenas (Conaie), Humberto Cholango, que convocó la movilización. Correa "está cometiendo el mismo error del 7 de mayo (de 2011), cuando se adelantó a festejar antes de conocer los resultados reales" de un referendo sobre reformas a la justicia y para regular a la prensa, añadió. La marcha proyecta llegar a Quito el 22 de marzo tras un recorrido de 700 kms.
Las provincias de Manabí, Los Ríos, Guayas, El Oro y Loja, afectadas por la fuerte temporada invernal, fueron declaradas en estado de excepción. Así lo dispuso el Gobierno Nacional, tras el pedido realizado por la Secretaría Nacional de Gestión de Riesgos (SNGR). El Ejecutivo ya notificó la resolución a la Asamblea Nacional y a la Corte Constitucional (CC) y dispuso su publicación en el Registro Oficial. La medida rige por sesenta días y tiene como finalidad implementar medidas de prevención y enfrentar el impacto de la intensa estación invernal que les afecta, según el decreto presidencial firmado esta mañana por el primer mandatario, Rafael Correa. Dispone a los diferentes ministerios que, en coordinación con la SNGR, gobiernos autónomos descentralizados y organismos técnicos pertinentes, en el ámbito de sus respectivas competencias, la ejecución inmediata de las acciones para precautelar la integridad y supervivencia de los moradores de dichas zonas". Además, establece la movilización nacional, militar y policial en las citadas provincias.
2 Secciones
48 Páginas
0.35
CENTAVOS
El Gobierno declara estado de excepción
APIFoto
Trasladarse en balsa de un lugar a otro es hoy el medio de transporte en muchos sectores del cantón Chone, cuyas calles y caminos están inundados
Alcalde de Manta:
Decreto es oportuno Redacción EM Esta es una medida adecuada y necesaria para enfrentar la emergencia que ha ocasionado la actual estación invernal en varias provincias del país, dijo el alcalde de Manta, Jaime Estrada Bonilla, al referirse a la declaratoria del estado de excepción que realizó ayer el presidente de la República, Rafael Correa. Con el decreto del estado de excep-
ción, se dispone a los ministerios y organismos correspondientes, tomar decisiones y ejecutar acciones de manera inmediata para atender la emergencia y mitigar los daños, que en el cantón Manta, han dejado a más de 300 personas damnificadas. "La decisión del presidente Correa, fortalece la postura del Cabildo local, que declaró el estado de emergencia el pasado domingo 4 de marzo, ante las
fuertes lluvias registradas y posterior desbordamiento de los ríos Burro y Manta; ahora se espera que las acciones se incrementen con el apoyo de los diferentes ministerios e instituciones, acogiendo la declaratoria de excepción emitida por el primer mandatario", dijo el Alcalde, quien además espera que las ejecutorias a implementar se realicen coordinadamente con los gobiernos autónomos municipales.