4sep2011

Page 1

Año 87

Nº. 36.827

Manta, Domingo 4 de Septiembre del 2011

3 Secciones

64 Páginas

0.40

CENTAVOS

Y está en veda

Precio del pescado por las nubes Varios son los inconvenientes por los que está pasando el sector pesquero ante la veda del pescado y el mal tiempo climático, expresó Enmanuel Moreira, comprador del producto. Señaló que el precio del pescado está por las nubes, es así que la libra del dorado cuesta 2,50; albacora 3 dólares, picudo blanco 5 dólares la libra, lo cual no resulta para el negocio. Es así que el 60% ha decaído enormemente. Indicó, que lo único que se está capturando es tiburón que antes se compraba la libra a 60 centavos y ahora se vende en 90 centavos, el tollo, cachuda blanca, rabón, entre otros. Más pagina 2A

Fotos.- Manuel Ponce-EM

Redacción, EM.-

La pesca ha decaído en un 60% y el precio del pescado está por las nubes y lo que se captura es el llamado tollo o tiburón

Entre ellos estrella chilena de TV

21 pasajeros mueren en avión accidentado Santiago (AFP) El operativo de búsqueda del avión militar chileno que cayó al mar cerca de la isla Robinson Crusoe, en el océano Pacífico, indicó que los 21 pasajeros a bordo murieron de forma instantánea, confirmó ayer el ministro de Defensa, Andrés Allamand, a la prensa local. El accidente se produjo la tarde del viernes en la isla de Robinson Crusoe, que pertenece al archipiélago de Juan Fernández, a unos 700 km de distancia de la zona continental de Chile. Hasta el momento se han podido rescatar cuatro cádaveres que fueron trasladados desde la isla hasta Santiago, donde fueron identificados en el Servicio Médico Legal. Aún no se encontraron los cuerpos de los otros 17 pasajeros, entre ellos Felipe Camiroaga, estrella de la televisión chilena y quien encabezaba un equipo periodístico de cinco profesionales enviado para conocer los avances de los trabajos de reconstrucción de un poblado de la isla Robinson Crusoe, arrasado por un maremoto el 27 de febrero de 2010. Felipe Camiroaga, estrella de la televisión chilena.

Chocho fijó récord sudamericano Quito. Tras el ruso Denis Nizhegorodov, el ecuatoriano Andrés Chocho, y el sudcoreano Yim Junghyun durante la carrera de 50 km marcha en las competencias de atletismo que se desarrollan en Daegu, Corea del sur. El ecuatoriano Andrés Chocho dijo estar muy contento por el resultado y admitió que en su país la presión es grande por el recuerdo de Jefferson Pérez. Chocho quedó undécimo ayer en los 50 kilómetros marcha del Mundial de atletismo de Daegu-2011. Cronometró un tiempo de 3 horas, 49 minutos y 32 segundos y fijó un récord sudamericano para la marcha larga. Fue el latinoamericano mejor ubicado en la prueba ganada por el ruso Sergey Bakulin con 3:41.24. "Existe presión en pruebas internacionales, en Ecuador nos exigen por el recuerdo de Jefferson. Nos exigen resultados porque nos comparan con él", explicó el joven marchador, que dijo que apenas tiene relación con él, aunque lo admira como atleta.

HOY CIRCULA Suplemento Séptimo Día


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.