MARTES 17 NOVIEMBRE 2020

Page 1

Manta, Martes 17 de Noviembre 2020

DECANO DE LA PRENSA MANABITA

AÑO 96 - N°. 40.399 16 Páginas

30

CENTAVOS

Urbanización “Brisas del Mar”

PIDEN PAGO POR AFECTACIÓN

-Los propietarios de 12 casas de la Urbanización Brisas del Mar interpusieron una nueva acción constitucional, por la presunta afectación en la construcción de la bandeja del estadio Jocay de Manta. -El ingeniero Andrés Mauricio Torres, fue designado por la Juez Constitucional, Ingrid Mera, para que elabore el informe de afectaciones múltiples a las casas de la urbanización, ubicadas a un costado del estadio.

Pág. 2

Pág. 3

Virus del COVID-19

PASTOR DICE CURAR CON UNCIÓN DE DIOS Pág. 15

Luis Rodríguez

Se continúa con tala indiscriminada

MANABÍ SE ESTÁ QUEDANDO SIN ÁRBOLES

Pág. 12

MUERE COMERCIANTE DE LA CIUDAD


2

LOCAL

Manta, Martes 17 de Noviembre 2020

I

Eliminar la contaminación en Manta

ANALIZAN PROYECTO “PACTO VERDE”

Eliminar la contaminación en Manta, es uno de los objetivos del programa Pacto Verde, impulsado por el GAD. Rony Vélez Aveiga rodyvel@gmail.com Con dirigentes barriales, organizaciones ambientalistas, y otras agrupaciones de jóvenes, se realizó el primer taller en la responsabilidad ambiental, enmarcados dentro de lo que es el proyecto el Pacto Verde, por el futuro de Man-

ta, programa lanzado el 4 de noviembre, fecha en que la ciudad puerto celebró 98 años de cantonalismo. El economista Jaime Coello, quien está al frente del proyecto que nace desde la alcaldía de Manta, manifestó que el objetivo es articularse con todos los actores de la ciudadanía, incluido la

empresa privada, los hoteleros, gremios, academia, porque se trata de buscar la solución a un problema que necesitará el apoyo de todos. Agrega que, además, es una responsabilidad de toda la población, en todos los niveles, y es lo que va a permitir que realmente se solucione la contaminación. “Lo

ha dicho nuestro Alcalde, nosotros tenemos y esperamos en febrero del próximo año, poder firmar un compromiso donde todos asumamos nuestras responsabilidades, nos comprometamos con plazos, de cuales vayan a ser las soluciones que se vayan a generar, y luego una vez construidas la norma legal, ahí sí, quienes incumplan, poder sancionar a quienes impidan lograr las metas”. El economista Coello resaltó que la idea es devolverle a Manta el medio ambiente que tenía décadas atrás, y que nunca se debió perder. Según lo planificado, es un programa que se desarrollaría en 10 años, con tres ejes fundamentales, es la concientización y la responsabilidad ciudadana, y por eso los talleres. Luego vendrá el tema de la construcción que se haría paralela a la construcción del marco jurídico y la normativa, ya que por ahora no se tiene las competen-

Bandeja del Estadio Jocay

URBANIZACIÓN PIDE PAGO POR AFECTACIÓN Miguel Ángel Solórzano Z. miguelsolz@hotmail. com Los propietarios de 12 casas de la Urbanización Brisas del Mar interpusieron una nueva acción constitucional, por la presunta afectación en la construcción de la bandeja del estadio Jocay de anta. E ingeniero Andrés Mauricio Torres, fue designado por la Juez Constitucional Ingrid Mera, para que elabore el informe de afectaciones múltiples a las casas de la urbanización, ubicadas a un costado del estadio.

EL CASO De acuerdo con el ingeniero Sergio Reyes Cárdenas, la compañía LANDREV, empezó a construir la bandeja Sur del Estadio de Manta, hinchando mediante la técnica del martillo, 160 postes que iban a sostener la colosal estructura. Sin embargo, desde el primero momento, los moradores le hicieron saber a la empresa constructora los graves daños, que estaban produciendo en las casas, como desplazamientos y agrietamientos en los pisos y paredes. El residente se comprometió a hacer los

pagos, pero no cumplió. Una vez que la empresa privada ha anunciado que va a entregar la obra, se presentó una acción de protección por lo que el Juez ordena que no se entregará la obra sin el pago previo de los valores a las

12 casas afectadas. Del mismo modo se conoció que se ha presentado una nueva acción constitucional esta vez por parte de los moradores de Puerto Azul. Los pobladores pedirán inmovilizar las cuentas de la empresa.

El residente se comprometió a hacer los pagos, pero no cumplió dicen los habitantes de la urbanización.

cias totales desde el GAD, y en eso se tratará con el GPM, para que entreguen esas competencias. La tercer arista será la creación de un fondo ambiental, mismo que permitirá a futuro acceder al financiamiento de la estructura física, como la construcción del emisario submarino, una desalinizadora, y otros temas que permitan la reactivación turística, a través del perfil costero y otras obras que se avizoran a mediano plazo, como el parque a construirse en lo que ahora se conoce como

Economista Jaime Coello, dando a conocer sobre los objetivos del Pacto Verde. La Poza, y que en marzo próximo se tendría los estudios, y poder hacer realidad ese proyecto que tendría una inversión unos 26 millones de dólares, como lo dijo días anteriores el alcalde Agustín Intriago.

REPÚBLICA DEL ECUADOR UNIDAD JUIDICIAL CIVIL DE MANTA CITACIÓN JUDICIAL AI demandado señor VERA VERA VICTOR VICENTE, se le hace saber que en esta Unidad Judicial Civil de Manabí; con sede en esta ciudad de Manta, por sorteo de Ley, le ha tocado el conocimiento de la demanda de PROCEDIMIENTO CONCURSAL, cuyo extracto de demanda, junto al Auto recaído en ella, es del siguiente tenor: ACTOR: Abg. IDER JESUS CEDEÑO ARELLANO, Procurador Judicial de la COOPERATIVA DE AHORRO Y CRÉDITO “15 DE ABRIL LTDA’’ DEMANDADO: VERA VERA VICTOR VICENTE. DEFENSA TÉNICA: Abg. IDER JESUS CEDEÑO ARELLANO. PROCEDIMIENTO: CONCURSAL. JUICIO: No. 13337-2019-01887 CUANTIA: INDETERMINADA OBJETO DE LA DEMANDA: La ACTORA en su demanda manifiesta: Que, el señor MONTES NUÑOZ LUIS FERNANDO, haciendo uso de su derecho de socio de la Cooperativa de Ahorro y Crédito “15 de Abril Ltda.”, recibió un préstamo por el valor de $4.000,00, para ser cancelados mediante el sistema de pago de amortizaciones mensuales, con un total de 36 cuotas, firmando para el efecto un pagaré a la orden. Que, para garantizar el pago del préstamo oportunamente concedido se presentó el aval y garantía del señor VERA VERA VICTOR VICENTE. Que, habiéndose dictado sentencia condenatoria el día jueves 16 de mayo del 2019, a las 12H54 y luego de efectuada la liquidación arrojó un total de valores a pagar de SIETE MIL QUINIENTOS TREINTA Y CUATRO DOLARES AMERICANOS 12/100 ($7.534,12). Que, el día lunes 21 de octubre del 2019, a las 09h47, el Señor Juez apruebo la liquidación y dicto AUTO DE MANDAMIENTO DE EJECUCION, concediéndole a los demandados el término de 5 días para que paguen. Que, con fecha 8 de noviembre del 2019, el actuario sentó razón que los demandados no cumplieron con lo ordenado en el AUTO DE MANDAMIENTO DE EJECUCION. Fundamenta su demanda en lo dispuesto en el Art. 416 del Código Orgánico General de Procesos en los Art. 416, 417 y 418 IBIDEM. Solicita la presunción de INSOLVENCIA del demandado VERA VERA VICTOR VICENTE, de conformidad con lo que prescribe el Art. 414 del Código Orgánico General de Procesos, la Declaratoria de Haber Lugar al Concurso de Acreedores y consecuentemente el cumplimiento de lo dispuesto en el Art. 423 del Código Orgánico General de Procesos. JUEZ DE LA CAUSA Y AUTO RECAIDO EN ELLA: Abg. Holger Antonio Rodríguez Andrade, en calidad de Juez (E) de la Unidad Judicial Civil de Manta, quien en auto de Calificación de fecha: Manta, miércoles 11 de diciembre del 2019, las 15h34. Califica la demanda presentada por la COOPERATIVA DE AHORRO Y CRÉDITO “15 DE ABRIL” LTDA., a través del abogado Ider Jesús Cedeño Arellano, en calidad de procurador judicial, cumple los requisitos legales generales y especiales que son aplicables al caso, se admite al trámite establecido en el artículo 424 del Código Orgánico General de Procesos (COGEP). Conforme a lo dispuesto en el artículo 426 del Código Orgánico General de Procesos, el deudor podrá oponerse pagando la deuda dentro del término de diez días de habérselo citado. EN AUTO DE SUSTANCIACIÓN, el Abg. Luis David Márquez Cotera, en calidad de Juez de la Unidad Judicial Civil de Manta, de fecha: Manta, martes 13 de octubre del 2020, las 15h30; dicta lo siguiente: citar al demandado señor VERA VERA VICTOR VICENTE, mediante publicaciones que se realizaran en fechas distintas en el Diario El Mercurio de esta ciudad de Manta, de conformidad con lo que dispone el Art. 56 numeral 1 del Código Orgánico General de Procesos. Lo que se comunica para los fines legales consiguientes, advirtiéndoles de la obligación de señalar domicilio judicial electrónico o correo electrónico, para recibir sus notificaciones indicando que, transcurrido el término de veinte días desde la última publicación, comenzará el término para contestar la demanda. Manta, 26 de octubre del 2020. MOREIRA CEDEÑO MARIANA ELIZABETH SECRETARIA


I

Manta, Martes 17 de Noviembre 2020

LOCAL

3

La tala es indiscriminada

MANABÍ SE ESTÁ QUEDANDO SIN ÁRBOLES cia con suficientes árboles, como lo fue décadas atrás. Además, esto provoca que las fuentes hídricas escasean, o en algunos puntos, hasta se sequen en los veranos, porque

ya los bosques son mínimos, los que quedan. En la falda del cerro de Montecristi, ha habido varias denuncias formales y a la opinión pública, donde se indica que se está talando

todo tipo de árboles, incluido ceibos, mismos que están protegidos. Además, las canteras que extraen material rocoso, de igual manera, no respetan el medio ambiente.

Tala sin control El ceibo fue declarado patrimonio de la naturaleza, pero en algunos cantones del sur de Manabí cientos de ellos son talados, sin control. Rody Vélez Aveiga rodyvel@gmail.com La tala indiscriminada de árboles, hace que cada día en Manabí haya menos bosques. En distintos puntos de la provincia, cada día hay menos áreas verdes, lo que da paso a que se convierta en una zona árida, menciona Luis Valdez, oriundo del cantón Pichincha. Enfatiza que, en las zonas apartadas, es donde ocurre más el delito ambiental. El ciudadano considera que ninguna au-

toridad pone un alto a un grave problema, que pasa “factura” al cambio climático, y que nos afecta a todos, en cualquier parte del planeta que nos encontremos. “Esto podría traer consecuencias irreversibles, no solo en la flora, sino también en la fauna, porque los animales se están quedando sin espacio”, recalca. De su lado el ingeniero Ramón Moreira, indica que en su finca donde nació, perteneciente a la parroquia Calderón, Portoviejo, le cortaron sin su consen-

timiento dos árboles que tenían más de medio siglo, y que fueron sembrados por su padre. Ha denunciado el atentado a las autoridades correspondientes, pero a pesar de su insistencia, no han hecho nada. Moreira opina que quienes talan indiscriminadamente los árboles, las entidades encargadas de regular esta actividad para cualquiera que sea el objetivo, se ordene la siembra de cientos de los mismos, para que Manabí sea una provin-

Ante el Ministerio del Ambiente LOGRAN ACREDITAR PLANTAS Y ESTACIONES Manta, EM La empresa, Aguas de Manta, logró acreditar, ante el Ministerio del Ambiente, las plantas potabilizadoras El Ceibal y Colora-

do; las estaciones de bombeo: Azúa, Santa Martha y el Tanque RDP. Estas acreditaciones, que antes no existían, reafirman hoy el compromiso de la

Ahora, Aguas de Manta, también trabaja en adquirir el licenciamiento de la planta de tratamiento de aguas residuales.

empresa por brindar un servicio de calidad a la ciudadanía, pues con ellas se avala el adecuado cumplimiento de las normas ambientales en cada una de las cinco estructuras calificadas. Ahora, Aguas de Manta, también trabaja en adquirir el licenciamiento de la planta de tratamiento de aguas residuales. De esta manera caminamos comprometidos con la Alcaldía Ciudadana, hacia el Pacto Verde por el futuro de Manta, dijo la fuente oficial.

Chone En la zona rural de Chone, Convento, y otras comunidades apartadas, ocurre algo similar, por lo que piden una urgente intervención, urgente de los inspectores ambientales del MAE. Jipijapa Otro sector afectado por la tala de árboles, es Jipijapa. La comunidad Agua Dulce es uno de los puntos donde se cortan los arbustos en varias hectáreas, incluido bosque primario y secundario, lo que provoca que este sitio y otros, donde hay cascadas y ríos que antes eran caudalosos, ahora hay un mínimo cauce, y en otros puntos, hasta se secan las vertientes,

En las faldas del cerro de Montecristi, dueños de terrenos y desconocidos cortan los árboles que quedan en esta área. lo que no ocurría antes, se dijo. Jaramijó En los últimos meses, aprovechando los días de cuarentena, en medio de la pandemia por el covid 19, en territorio del cantón Jaramijó, desconocidos aprovecharon para tirar a tierra cientos de árboles, especialmente

ceibos. En una intervención de la municipalidad y otras áreas, algunos comuneros argumentaron que necesitaban el espacio para la siembra. Para las autoridades y ecologistas, esto es inaceptable, porque hay otros espacios adecuados para cultivar, sin la necesidad de seguir cortando los árboles.

FOTONOTA Quienes circulan por la avenida de la Cultura y avenida 24 de Mayo, reclaman cada día, porque a pesar que hay dos señales de tránsito en las que claramente indica que no se puede estacionar vehículos, hay conductores que hacen caso omiso a la norma de tránsito. Los taxistas son quienes mayormente infringen la ley. Piden presencia o rondas constantes de uniformados de la AMT.


4

LOCAL

Manta, Martes 17 de Noviembre 2020

I

Proyecto Municipal “Pacto Verde”

VAMOS A ENFRENTAR LA CONTAMINACIÓN Por: Ing. César Delgado Otero. cedel@iclaro.com.ec

Agustín Intriago, Alcalde de Manta, ha manifestado que hay 2 crisis que ponen en riesgo la vida de los mantenses, la Pandemia, que es global y otra que viene desde hace más de 6 décadas, la Contaminación. Con relación a la contaminación, el Municipio ha presentado un Pacto Verde, para el futuro de Manta, en la que los industriales, comerciantes, otras actividades y ciudadanos nos comprometemos a acabarla, hasta el 2030, con un proyecto a corto, mediano y largo plazo. En el corto plazo, el Municipio de Manta tiene prácticamente listo la contratación del plan hidrosanitario de Tarqui y los Esteros, que se iniciará en el primer semestre del 2021. También se ha informado que existe un proyecto de un Emisario

Submarino para enviar las aguas residuales, supuestamente tratadas, al mar. Considero que ese proyecto debe ser suprimido porque no es lógico que para evitar la contaminación en la tierra tengamos que contaminar el mar. Lo correcto es aprovechar las aguas residuales para siembra de bosques con árboles y cultivo de productos agrícolas, con las que podríamos enfrentar la contaminación. Tenemos conocimiento que existen varias industrias pesqueras en Manta, Montecristi y Jaramijó que no tienen plantas de tratamiento de aguas industriales con alta tecnología y que seguramente utilizarían el Emisario Submarino para enviar las aguas contaminadas al mar. También existen guías clandestinas de aguas contaminadas, que descargan en los ríos Manta y Muerto, en Jaramijó, en la desem-

La Mancomunidad requiere de una planta de tratamiento de aguas residuales con características modernas y de alta tecnología. bocadura del río Muerto, existen aguas contaminadas, represadas por el nivel de la playa, que en épocas de aguajes contaminan el mar, perjudican a la pesca y a los niños que comen pescados, pequeños, contaminados, que afectan a su salud. Lamentablemente, el problema de la con-

Es indispensable que se cree la Mancomunidad Manta, Montecristi, Jaramijó para poder solucionar el problema integralmente.

taminación del cantón Manta no se lo puede solucionar por si solo porque depende de la contaminación de los cantones de Jaramijó y Montecristi, que están unidos entre sí. Por tal motivo es indispensable que se cree la Mancomunidad Manta, Montecristi, Jaramijó para poder solucionar el problema integralmente. La Mancomunidad requiere de una planta de tratamiento de aguas residuales con características modernas y de alta tecnología. Se ha informado que la EMAPAG, de Guayaquil, va a contratar una planta de tratamiento de aguas residuales que incluye el tratamiento de los lodos mediante estructura de espadadores, digestores, deshidratantes y tratamiento de gases mediante biofiltros percoladores, carbón activado y chimeneas.

En consecuencia, para solucionar el problema de la contaminación de la Mancomunidad Manta, Montecristi, Jaramijó, me permito recomendar que se solicite a la EMAPAG, (Guayaquil), asesoramiento para la planificación del proyecto de la contaminación, incluyendo información del préstamo respectivo, financiado por el Banco Mundial y nombre la empresa que realizó el proyecto. Al igual que en el caso del Corredor Turístico, recomiendo que la Mancomunidad debe tener un equipo de profesionales jóvenes, de la nueva generación con conocimientos técnicos avanzados, innovadores y honestos, para que solucionen varios problemas. Por ejemplo, se ha denunciado una contaminación en la playa de Santa Marianita por personas particulares, que afectan al medio

ambiento y el turismo. Han invitado a las autoridades, pero no van, aduciendo que están muy ocupados. Véase El Mercurio 05-102020. Con la nueva tecnología es posible identificar las afectaciones al medio ambiente, conexiones clandestinas, en corto plazo. También se pueden identificar las aguas negras contaminadas sobre la playa con arena blanca. Pero deben existir autoridades honestas que sancionen a los infractores y clausuren las conexiones clandestinas. En conclusión, debemos apoyarnos en la nueva tecnología avanzada para poder enfrentar LA CONTAMINACION y pensar en un modelo alternativo de desarrollo económico, social y tener un sector público más eficiente, con el apoyo de la tecnología avanzada e innovadora.


I

LOCAL

Manta, Martes 17 de Noviembre 2020

5

Se sociabilizaron actividades

CAMPAÑA “LIBRES Y SIN MIEDOS” EN MANTA

Dr. Jefferson Pihuave Concejal y Presidente de la Comisión Permanente de Igualdad y Género del Gad Manta, dando a conocer la agenda de actividades. Por: Lcda. Gina Franco Raffo francogina38@hotmail.com A través de una Rueda de Prensa convocada por la Comisión Permanente de Igualdad y Género que promueve la Campaña “Libres y sin Miedos”, y está presidida por el concejal Dr. Jefferson Pihuave, se dio a conocer la Agenda de las Jornadas de Activismo que se llevará a cabo por la conmemoración del 25 de Noviembre Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, este evento se realizó en el Salón de la ciudad y contó con la asistencia de Andrés Jijón Coordinador de comunicación y tecnologías de Fundación Esquel, Mgs. Pamela Cedeño Directora del Patronato Municipal, Sra. Verónica Molina delegada de la Red de Atención y Prevención de la violencia y Lissette Miranda representante del área de Trabajo Social del Gad Manta, de los medios de comunicación locales y de la provincia de Manabí y su transmisión se realizó por Facebook Live en la

plataforma del municipio de Manta. Es una cruda realidad que 75 de cada 100 mujeres en nuestro país, ha sido víctima de algún tipo de violencia a lo largo de su vida, la violencia en las mujeres es uno de los derechos más vulnerados y devastadores del mundo, y continua siendo un obstáculo en nuestra vida para la lucha de la igualdad, el respeto, la paz y la prevalencia de los Derechos Humanos, esta campaña hace un llamado a todas las instituciones y a la ciudadanía para que se puedan unir para planificar 16 días de activismo en contra de la violencia de la mujer iniciando desde el 25 de noviembre que se celebra el día internacional de la erradicación de la violencia hasta el 10 de diciembre Dia mundial de los Derechos Humanos, manifestó la Mgs. Pamela Cedeño en sus palabras de bienvenida. Existe una ordenanza en que se menciona la institucionalización del 25 de noviembre Día Internacional de la Eliminación de la violencia a la mujer, mediante

actos conmemorativos organizados por el GAD Manta, en esta ocasión producto de lo que se vive a nivel mundial no se va poder realizar como en años anteriores se lo hacía en la Plaza Cívica, sin embargo en esta ordenanza también se habla de talleres de sensibilización y otras herramientas que se pueden impartir de manera virtual por efecto de la pandemia, en cuanto a la Agenda tiene como denominación “Libres y sin Miedos”, y el año pasado fue utilizado por quien en vida fue nuestra querida Dra. Violeta Ávila (+), tratando de continuar con ese legado hemos decidido que este año se utilice de nuevo este título, tambien dentro de estas actividades se ha implementado y se utilizará una herramienta como lo es el futbol, con una campaña denominada “Yo Tomo Partido”, tomando en cuenta que el futbol acapara muchas masas, de esta forma queremos que a través de sus líderes que son sus referentes en el futbol les hagan la invitación a la ciudadanía a tomar

partido y a erradicar la violencia de género, comentó el Dr. Jefferson Pihuave. El trabajo que hemos venido desarrollando desde el mes de febrero del presente año en conjunto con uno de nuestros mejores aliados que es el municipio de Manta, a través de la Comisión de Igualdad y Género, cuyo objetivo es crear mecanismos para la prevención y atención de la violencia hacia las mujeres, este esfuerzo se ha realizado con el aporte de 35 instituciones diversas, entre gremios, empresas públicas y privadas, instituciones gubernamentales, la Academia y medios de comunicación, y ha sido apoyado por Counterpart internacional, se ha trabajado en una serie de acciones concretas como campañas de comunicación muy potentes que se han activado aún más en el momento de la pandemia donde las cifras de la violencia se elevaron considerablemente, se creó una campaña que se llama “Yo no me quedo callada /do”, el Silencio es Complicidad, enfocada no necesariamente en las

victimas sino en los vecinos, en los lideres y lideresas locales, se trabajó en la elaboración de una Guía de servicios para la prevención y atención de la violencia hacia las mujeres, una ruta donde se encuentran los contactos para hacer denuncias, obtener atención psicológica, médica y legal de diversas instituciones que se encuentran en Manta, se creó un sitio web que es una ruta de protección de derechos donde a través de internet se puede hacer una denuncia o solicitar un servicio y se presta atención oportuna considerando las necesidades y las peticiones de las víctimas, se ha brindado tambien diversas capacitaciones y talleres sobre el tema de Gobierno Abierto pero enfocados principalmente en temas de violencia de género, manifestó Andrés Jijón. La agenda dará inicio con Talleres de sensibilización que van a ser dictados de manera virtual desde el 16 al 20 de noviembre para la ciudadanía en general, personal del Gad Manta y líderes barriales, y

el Fórum Generación de Igualdad, el 23 de Noviembre se proyectará la película Gunjan Saxena en el Autocine ubicado diagonal al hotel Aquamarina y será un evento gratuito, el 24 de noviembre se realizará la actividad de pintar la Banca Morada en facultades de la ULEAM, el 25 de Noviembre se difundirá a través de medios digitales, instituciones, Mall del Pacifico y Terminal Terrestre un video del Delfín S.C, de la campaña “Yo Tomo Partido”, tambien se iluminaran de color naranja algunos edificios de la ciudad, decoración con lazos de color naranja en tiendas e islas del Mall del Pacifico, en el Paseo Shopping y en el Terminal Terrestre, se realizará una Conferencia de sensibilización para la eliminación de la violencia contra la mujer a través de una plataforma virtual, el 10 de diciembre se efectuará una sesión solemne por el día internacional de los Derechos Humanos y el 18 de Diciembre será el cierre del proyecto de Gobierno Abierto en el Salón de la ciudad.

Una de las imágenes de la campaña “Yo Tomo Partido” por un Manabí Libre y sin Miedo en la que participan los jugadores del Delfín Sporting Club.


6

NACIONAL El definitivo será en próximo gobierno

Manta, Martes 17 de Noviembre 2020

l

ECUADOR Y EE. UU FIRMARÁN ‘ACUERDO PREVIO’ Quito, El Universo

Ecuador y Estados Unidos firmarán un acuerdo de primera fase que será corto y tratará pocas materias y que servirá para la firma de un acuerdo comercial en el futuro, ya no en este gobierno. Ayer, en el primero programa radial “De Frente con el Presidente”, el mandatario ecuatoriano Lenín Moreno señaló

que se dará un acuerdo previo entre los dos países, como resultado de la tercera reunión del Consejo de Comercio e Inversiones (TIC, por sus siglas en inglés), la semana pasada, en Washington. “Tener un acuerdo final, definitivamente, va a ser bastante difícil (...) La tarea que nos corresponde es dejar encaminado y planteadas las premisas necesarias

para un acuerdo final, somos respetuosos de lo que pueda decidir el pueblo ecuatoriano, nuestro consejo será, si el próximo gobierno nos lo permite, que se firme un acuerdo”, dijo Moreno. El mandatario informó que, en las próximas semanas, darán a conocer los resultados de este “acuerdo previo”, al que calificó como un “excelente paso para llegar al acuerdo definitivo que

seguramente será el próximo año”. En tanto, el ministro de Producción, Iván Ontaneda, detalló que firmarán un acuerdo de primera fase, corto, de pocas materias, no trataremos temas que tienen sensibilidad, pero es un acuerdo importante para Ecuador pues, solo durante la pandemia, $1.750 millones vendió Ecuador a Estados Unidos y se creció 25 %

en exportaciones a ese país. Sobre la deuda externa, Moreno señaló que el pago de la deuda va a quedar completamente aliviado para el próximo gobierno, no va a ser más de $700 millones al año y también recursos del Fondo Monetario Internacional (FMI) que quedarán para el próximo gobierno, va a venir con la “palanqueta bajo el brazo”, dijo. (I)

El mandatario informó que, en las próximas semanas, darán a conocer los resultados de este “acuerdo previo

Y 13.016 muertes por la covid-19

ECUADOR TOTALIZA 180.676 CONTAGIOS Quito, Vistazo Los casos acumulados de contagio por la covid-19 en Ecuador ascendieron este lunes a 180.676, 381 más con respecto a la víspera, mientras que los fallecidos en el contexto de la enfermedad suman 13.016, tras ocho nuevos, informó el Ministerio de Salud Pública. La suma de fallecidos refleja los casos confirmados (8.674) y los probables (4.342), mientras que 160.639 pacientes lograron recuperarse de la enfermedad y 22.437 recibieron el alta hospitalaria. Según el Ministerio de Salud, 807 personas están hospitalizadas por covid-19, de las cuales 340 tienen pronóstico reservado. Los casos van en aumento en Guayaquil, ya son más los sectores en riesgo por la COVID-19. A diario mueren, en promedio, cinco personas contagiadas por el virus, reporta Ecuavisa. Hasta hace una semana era únicamente Sauces, pero con los datos recientes se sumaron Samanes y Guayacanes en el norte de la ciudad. El concejal, Jorge Rodríguez, confirmó la alerta por el incremento de casos positivos en estas zonas. “Hay un repunte, crecimiento sostenido de casos que se mantiene. Con Sauces trabajamos agresivamente en campañas de comunicación

e información. Llevamos dos clínicas móviles adicionales a la zona”. También están en riesgo el Guasmo y Fertisa en el sur, y toda la parroquia García Moreno en el oeste de la urbe. En total son siete los sectores con el índice más alto de personas contagiadas, donde la tendencia de casos va en aumento. “Esto se da por la cantidad de negocios de comida y este tipo de comercios, por ejemplo, los cangrejales se han vuelto un problema, propenden el acercamiento de la gente, incluso el consumo de alcohol, donde se irrespeta las medidas de distanciamiento, el uso de la mascarilla, etc”, comentó Rodríguez. El viceministro de Salud, Xavier Solórzano, reconoció que la capacidad en las unidades de cuidados intensivos está casi al tope y que controlar la indisciplina de la población se ha vuelto un problema en Guayaquil y otras ciudades. “Aproximadamente, el 75% de las camas de cuidados intensivos están ocupadas, pero jamás podemos pensar que es responsabilidad del gobierno estar atrás de cada ciudadano”. El COE Cantonal evalúa nuevas medidas de restricción y no descarta tomar acciones zonificadas. La provincia de Pichincha es la que más casos de contagio aglutina entre las 24 juris-

dicciones del país, con 64.529 positivos, 209 más que el domingo. Le sigue por número Guayas con 23.249, tras la que aparecen Manabí (12.065), Azuay (11.107), El Oro (6.872), Loja (6.702), Tungurahua (6.316), Santo Domingo de los

Tsáchilas (5.409), Imbabura (5.080), Cotopaxi (4.830), Esmeraldas (4.518) y Los Ríos (4.206). Estadísticas por ciudades Por ciudades, Quito es la que mayor incidencia tiene con 59.403, lo que supone 192 casos nuevos.

R. DEL E. UNIDAD JUDICIAL CIVIL DE MANTA CITACIÓN JUDICIAL A de los Herederos desconocidos y presuntos de la causante señora TRUJILLO CORTEZ MERCEDES SUSANA y de posibles interesados, se les hace saber que en esta Unidad Judicial Civil de Manabí con sede en esta ciudad de Manta, por sorteo de Ley, le ha tocado el conocimiento de la demanda de Procedimiento Ordinario, cuyo extracto de demanda, junto al Auto recaído en ella, es del siguiente tenor. ACTOR: SANCHEZ LOPEZ APOLONIA LOURDES. DEMANDADOS: Herederos desconocidos y presuntos de la causante señora TRUJILLO CORTEZ MERCEDES SUSANA y de posibles interesados. DEFENSA TECNICA: ABG. MARIA JESSENIA CEDEÑO VELEZ PROCEDIMIENTO: ORDINARIO ACCIÓN: PRESCRIPCIÓN EXTRAORDINARIA ADQUISITIVA DE DOMINIO. JUICIO: No.13337-2020-00870. CUANTIA: $33.000,00 OBJETO DE LA DEMANDA: El actor manifiesta en su demanda: Que aproximadamente desde el 22 de mayo del año 2002, viene manteniendo la posesión material en forma pacífica, publica interrumpida y sin clandestinidad de un cuerpo de terreno que se encuentra signado con el N,- 10 de la Manzana K, Ubicado en el Lotización villa marina, perteneciente a la Parroquia Urbana Los Esteros, de esta ciu dad de Manta donde ha construido su casa de vivienda, donde habita con su familia realizando actos de señora y dueña del bien inmueble anotado, cuyas medidas y linderos son POR EL FRENTE: lindera con calle pública o calla panificada con longitud de quince metros (15,00m), POR ATRÁS: lindera con propiedad privada o propiedad particular del lote número veinte y cuatro (1#24) de la manzana k, con longitud de quince metros (15,00m), POR EL COSTADO DERECHO: lindera con propiedad privada o propiedad particular del lote número 11(L#11) de la manzana K, con una longitud de treinta metros (30,00m) por el costado izquierdo: Lindera con propiedad privada o propiedad particular del lote número nueve (L#09)Manzana K, con una longitud de treinta metros (30,00m) el área de superficie total del terreno es de cuatrocientos cincuenta metros cuadrados (450m2) es decir, que este terreno tiene forma regular en su forma y sus medidas con una topografía regularme plana. Fundamenta su demanda en los numerales 23 y 26 del Art. 66 de la constitución de la república, en concordancia con los numerales 1, 2 y 5 del Art. 240 del Código Orgánico de la Función Judicial y Arts. 142, 143, 144, 289 y 290 del Código Orgánico General de Procesos y Arts. 715, 2398, 2405, 2410,2411y siguientes del Código Civil. Solicita que en Sentencia se sirva declararla como dueña y/o propietaria a su favor el Dominio del bien inmueble antes descrito y una vez que ejecutoriada la misma se ordene se le confieran las copias certificadas de Ley para que se protocolice en una de las Notarías Públicas de este cantón Manta y luego se inscriba la misma en el Registro de la Propiedad de Manta. JUEZ DE LA CAUSA Y AUTO RECAIDO EN ELLA: Abg. Mariella Monserratte Delgado Zambrano, Jueza de la Unidad judicial Civil de Manta, quien en Auto de calificación de fecha: Manta, miércoles 21 de octubre de12020, a las 18h16, califica y admite a trámite mediante procedimiento ordinario; se ordena la citación de los demandados herederos desconocidos y presuntos de la causante señora TRUJILLO CORTEZ MERCEDES SUSANA y de posibles interesados, mediante publicaciones que se realizarán en tres fechas distintas en un periódico de amplia circulación del cantón Manta, y en virtud de su fallecimiento fue realizado en la ciudad de Quito se hará también en tres fechas distintas en un periódico de amplia circulación del cantón Quito en la acorde a lo establecido en el numeral 1 del artículo 56, en concordancia con el artículo 58 del Código Orgánico General de Procesos, confiriéndose el extracto de publicación que corresponde; trascurrido veinte días de la última publicación comenzará el término para contestar la demanda, acorde al inciso 6 del artículo 56 ibídem. Lo que se comunica para los fines legales consiguientes, advirtiéndole de la obligación de señalar domicilio judicial electrónico o correo electrónico para recibir las notificaciones.

Manta, 11 de noviembre del 2020. Abg. Martha Liliana Zambrano Párraga SECRETARIA DE LA UNIDIDAD JUDICIAL CIVIL DE MANTA

En la clasificación le suceden Guayaquil con 16.042 contagios, Cuenca con 8.781, Loja con 5.112, Santo Domingo con 4.603 y Ambato con 4.291. En los últimos tres meses las cifras de contagios diarios oscilan entre menos del millar

y los 1.500, y aunque Ecuador se encuentra en un proceso de reapertura, las autoridades advierten de no bajar la guardia con respecto a las medidas de bioseguridad como el lavado de manos y limpieza de superficies, el uso de mascarilla y el distanciamiento físico.

R. DEL E. UNIDAD JUDICIAL CIVIL DE MANTA CITACIÓN JUDICIAL A los POSIBLES INTERESADOS, se le hace saber que en esta Unidad Judicial Civil de Manabí con sede en esta ciudad de Manta, por sorteo de Ley, le ha tocado el conocimiento de la demanda de Procedimiento Ordinario, cuyo extracto de demanda, junto al Auto recaído en ella, es del siguiente tenor: CAUSA: No.13337-2019-01451. ACTOR: DIANA ALEXANDRA DELGADO MERO DEMANDADOS: POSIBLES INTERESADOS DEFENSA TECNICA: ABG. DARWIN MACIAS LOPEZ. CUANTÍA: US$. 4.900,00. TIPO DE PROCESO: ORDINARIO ACCIÓN: PRESCRIPCION EXTRAORDINARIA ADQUISITIVA DE DOMINO. OBJETO DE LA DEMANDA: La actora manifiesta en su demanda, que desde aproximadamente 18 años, esto es desde el 5 de Junio del año 2000, viene manteniendo la posesión material en forma pacífica, publica e ininterrumpida y sin clandestinidad un cuerpo de terreno ubicado en el sitio Sabana Grande y los Zapotillos perteneciente a la parroquia Urbana Los Esteros, de esta ciudad de Manta, donde ha construido su casa vivienda, donde habita con su familia realizando actos de señora y dueña del bien inmueble anotado, cuyas medidas y linderos son: POR EL FRENTE: 10 metros y lindera con calle publica; POR ATRÀS: con 10 metros y lindera con propiedad del señor Segundo Cheme Olives; POR EL COSTADO DERECHO: con 20 metros y lindera con propiedad del señor Jose Guaranda; por el COSTADO IZQUIERDO: con 20 metros y lindera con propiedad de la señora Tania Arauz, con una superficie o área total de 20 metros 2 (Doscientos metros cuadrados). Solicita que mediante sentencia se sirva declarar como dueña y/o propietaria del cuerpo de terreno y ordene que se inscriba la sentencia en el Registro de la Propiedad del Cantón Manta y una vez que se haya protocolizado en una de las Notaria del País. Fundamenta su demanda en los numerales 23 y 26 del Art. 66 de la constitución de la Republica, en concordancia con los numerales 1, 2 y 5 del Art.240 del Código orgánico de la Función Judicial y Arts. 142,142,144,289 y 290 del Código Orgánico General de Procesos; los artículos 603,715,2398,2405,2410,2411 y siguientes del Código Civil. JUEZ DE LA CAUSA Y AUTO RECAÍDO EN ELLA: Dra. Nilda Sofia Aguinaga Ponce, Jueza de la Unidad Judicial Civil de Manabí, quien en Auto de Calificación de fecha: Manta, viernes 27 de septiembre del 2019, las 16h47 califica de completa y clara, pues cumple los requisitos legales generales contemplados en los Artículos. 142 y 143 del preciado cuerpo legal, por lo que, se la admite a PROCEDIMIENTO ORDINARIO establecido en el Libro IV, Título I, Capítulo I del Código citado y en virtud, de lo prescrito en el Artículo. 289 Ibídem, concede a los demandados el término de TREINTA DÍAS, para que contesten la demanda en la forma establecida en el Artículo. 151 del mismo cuerpo normativo, así misma ordena que se cite a los POSIBLES INTERESADOS, mediante TRES publicaciones en la prensa en uno de los periódicos de mayor circulación de los que se editan en la ciudad de Manta. Para el efecto, mediante Secretaría entréguese a la actora el extracto correspondiente. Transcurridos veinte días desde la última publicación comenzará el término de ley para contestar a la parte demandada. Lo que se comunica para los fines legales consiguientes, advirtiéndole de la obligación de señalar domicilio judicial electrónico o correo electrónico para recibir sus notificaciones, dentro de los veinte días posteriores a la tercera y última publicación, caso contrario podrán ser declarados en rebeldía.

Manta, 29 de Octubre del 2020. Eche Macías Julio Christian SECRETARIO


I

Manta, Martes 17 de Noviembre 2020

BREVES MUNDIALES Recuento de votos en Brasil

BOLSONARO PONE EN DUDA PROCESO

Brasil, EM El presidente brasileño, Jair Bolsonaro, volvió a poner en duda este lunes el sistema de recuento de votos de la Justicia electoral del país tras las municipales de la víspera, en las que el conservadurismo que lidera sufrió un duro varapalo. “Precisamos un sistema de escrutinio que no deje dudas”, declaró Bolsonaro a las puertas de su residencia oficial, al poner en tela de juicio el recuento de votos de este domingo, que tuvo un atraso de unas cuatro horas respecto a lo que se preveía, pero aun así concluyó por completo durante la madrugada.

Por violaciones a los DD. HH

ABREN INVESTIGACIÓN CONTRA MERINO

Perú, EFE Manuel Merino y varios miembros de su efímero Gobierno (del 10-15 de noviembre) serán investigados de manera preliminar por la comisión de delitos en el contexto de violación a los derechos humanos, según informó ayer lunes la Fiscal de la Nación, Zoraida Ávalos. El Ministerio Público anunció que Merino, expresidente de la República y congresista; su primer ministro aún en funciones, Ántero Flores-Aráoz, y el ministro del Interior, Gastón Rodríguez, también en funciones, serán investigados por los delitos de abuso de autoridad, homicidio doloso, lesiones leves y graves y desaparición forzada.

La Moderna hace anuncio

VACUNA CON 94,5% DE EFECTIVIDAD

Estados Unidos, EFE La compañía farmacéutica Moderna ha anunciado que la vacuna que está desarrollando contra el coronavirus tiene una efectividad del 94,5 por ciento y que cumple los criterios de eficacia exigidos para su comercialización, según un comunicado. En la nota la compañía afirma que es un “gran día” en la lucha contra el coronavirus, dice que ha cumplido con los criterios establecidos en el protocolo para estudiar su eficacia y que en los próximos días presentará la documentación para su aprobación definitiva.

EL MERCURIO

INTERNACIONAL

7 12

Hillary Clinton, representante de USA ante la ONU

BIDEN DISCUTE EN PRIVADO NOMBRAMIENTO EL Diario NY El equipo del presidente electo Joe Biden evalúa a la exsecretaria de Estado, Hillary Clinton, para el puesto de representante de Estados Unidos ante la ONU (Naciones Unidas). Un reporte esta semana de The Washington Post indica que la posibilidad del nombramiento de Clinton, candidata demócrata a la Casa Blanca en las elecciones de 2016, se discute en privado. La fuente, que habló con el rotativo estadounidense bajo condición de anonimato, dijo que con la movida Biden buscaría resaltar la importancia de ese puesto en su administración y su intención

de reforzar las relaciones internacionales. “Para Biden sería una manera de resaltar la importancia de ese puesto en su administración y con ese nombramiento elevar el prestigio de la propia ONU en un momento en que la cooperación global y el papel de Estados Unidos en el escenario mundial ha disminuido”, señala el reporte del medio. Clinton fue una de las primeras en celebrar públicamente este sábado las proyecciones de medios que ubicaban a Biden como el ganador de la contienda presidencial. “Los votantes han hablado, y han elegido a @JoeBiden y @KamalaHarris para que sean nues-

La excandidata de EEUU, Hillary Clinton, tro próximo presidente y vicepresidenta”, escribió Clinton en su cuenta oficial de Twitter tras los reportes de que el demócrata y su fórmula vicepresidencial habrían superado los 270 votos en el Colegio Electoral. “Es una dupla que ha hecho historia, un repudio a Trump, y una nueva página para Es-

tados Unidos. Gracias a todos los que ayudaron a que esto fuera posible. Adelante, juntos”, añadió. La exsecretaria de Estado no ha ocupado ningún cargo político desde su derrota, pero se ha mantenido activa en el debate público y ha criticado a menudo las medidas de Trump.

En lugar de Ivanka Trump

ASHLEY LA PRÓXIMA PRIMERA HIJA El Diario NY La revista Glamour hizo un perfil de Ashely Biden, quien es trabajadora social, donde destaca que ha preferido mantener un bajo perfil, incluso cuando su padre era vicepresidente. Ashely Biden hija del electo de los Estados UniJill Biden, esposa dos, presidente Joe Biden del presidente electo, señala que Ashley Ashley está casada sia Católica Romana era muy cercana a con Howard Kerin, un Brandywine en Desus hermanos Beau, cirujano plástico es- laware. quien murió de cáncer, pecializado en reconsAshley también es y Hunter. “Desde el momento trucción facial. Fueron una activista a favor en que nació, sus her- presentados por Beau de una reforma de manos la cuidaron”, en el verano de 2010, la justicia penal y es dijo Jill a Delaware To- según la revista Peo- una seria opositora a la pena de muerte, day en 2018. “Y ella ple. La pareja salió duademás de fundar su siempre los admiró. rante un par de años propia marca de ropa Dondequiera que iban, ella quería ir y la lleva- antes de casarse en con base en la caridad St. Joseph en la Igle- Livelihood. ban”.

La hija del presidente electo destacó el 7 de noviembre, cuando el presidente electo aceptó ser el presidente electo de los Estados Unidos. Ashley bailó en el escenario con una felicidad que no pasó inadvertida. La mujer de 43 años será una primera hija muy distinta de Ivanka Trump, quien ha sido asesora de su padre y ha sido cuestionada sobre su verdadera labor en la Casa Blanca, además de indagatorias que revelan haberse beneficiado de la explotación laboral infantil en Asia a través de las empresas que finalmente tuvo que cerrar.


8 DEPORTES 12

Manta, Martes 17 de Noviembre 2020

EL MERCURIO

D

HOY 16H00 EN QUITO

ECUADOR, POR DAR GOLPE DE GRACIA Y COLOMBIA, POR RESARCIRSE Por: EFE Con dos triunfos y un buen comportamiento futbolístico, Ecuador procurará cerrar la actual temporada con un triunfo sobre Colombia, que buscará sanar las heridas abiertas de local ante Uruguay en la reciente fecha de las eliminatorias sudamericanas del Mundial de Catar 2022. Con una derrota en el debut por la mínima diferencia ante Argentina, y con dos golpes de autoridad por 4-2 sobre Uruguay, en Quito, y por 2-3 ante Bolivia, en La Paz, Ecuador afronta optimista el encuentro de hoy en Quito. Aires de favoritismo que por nada del mundo desea el seleccionador local, el argentino Gustavo Alfaro, pues no quiere que su equipo se distraiga, porque -como remarca- cada partido será una historia diferente.

y aseguró que tiene un plan para hacer un buen partido ante Ecuador en Quito.

Los jugadores de la selección ecuatoriana quieren seguir celebrando goles. La actual propuesta del equipo ecuatoriano, se basa en procurar darle orden a su juego desde la defensa y tener velocidad en salida, con toques de primera intención para incomodar y sorprender a

sus rivales. Antes de la segunda doble fecha de las eliminatorias, Alfaro consideró como “más complejos” los partidos ante Bolivia y frente a Colombia, que los anteriores contra Argentina y Uruguay, y sostuvo ese criterio en una reciente rueda de prensa virtual. Por lo que ha puesto énfasis para corregir las equivocaciones en salida que le costaron goles, aunque se queda con la producción y generación de juego que desembocaron en oportunidades claras de gol, donde también buscar afinar detalles para ser más contundente. Por su parte, Colombia sabe que por más fuese goleada (0-3) como local ante Uruguay, la calidad de sus jugadores y la posibilidad de reivindica-

ción siguen intactas. Los enfrentamientos entre ecuatorianos y colombianos, en la mayoría de las ocasiones, marcaron favoritismo para los visitantes y, en la última ocasión que jugaron en Quito, se llevaron el triunfo por 0-2 con goles de Juan Guillermo Cuadrado y James Rodríguez, en marzo de 2017. Las ausencias obligadas en Ecuador por la suspensión de Carlos Gruezo y por el positivo por la covid-19 de Diego Palacios, Alan Franco y Enner Valencia, podrían ser cubiertas por Jehgson Méndez (GruezoFranco) y Adolfo Muñoz (Valencia). Por su parte, Colombia soportará las ausencias por lesiones de Falcao García, Yairo Moreno, Santiago Arias, Stefan Medina, Rafael Santos

Borré, Jhon Córdoba y Luis Sinisterra, y de Jerry Mina, por suspensión. El seleccionador colombiano, el portugués Carlos Queiroz, ha señalado que no es momento para lamentarse, sino para tener una actitud positiva. Queiroz se ha mostrado tranquilo, con confianza en la calidad y en la actitud de sus jugadores,

Alineaciones probables: Ecuador: Alexander Domínguez; Angelo Preciado, Robert Arboleda, Javier Arreaga, Pervis Estupiñán; Jehgson Sebastián Méndez, Moisés Caicedo, Ángel Mena, Júnior Sornoza; Adolfo Muñoz y Michael Estrada. Seleccionador: Gustavo Alfaro. Colombia: David Ospina; Luis Manuel Orejuela, Jeison Murillo, Davison Sánchez, Johan Mojica; Wilmar Barrios, Juan Guillermo Cuadrado, Matheus Uribe; Luis Díaz, James Rodríguez y Duván Zapata. Entrenador: Carlos Queiroz. Árbitros: Jesús Valenzuela, de Venezuela, asistido por sus compatriotas Carlos López y Lubin Torrealba. Estadio: “Rodrigo Paz Delgado”, de propiedad de Liga de Quito Hora: 16h00


D

Manta, Martes 17 de Noviembre 2020

PALCO DE PRENSA FRASES CÉLEBRES QUE MERECEN SU ANÁLISIS 1.- J.W. GOETHE: “Dos ALMAS habitan en mí: la una quiere separarse de la otra; ésta en el impetuoso goce del amor, se abraza con fuertes abrazos a este mundo; aquella se levanta del polvo hacia una esfera de altos sentiLcdo. Julio Bernal mientos”. Alcívar. 2.SCHOPENHAUER: “Nada revela mejor la ignorancia del mundo como alegar, cual prueba de los méritos y valía de un hombre, que tiene muchos ENEMIGOS. ¡Como si los hombres otorgasen su amistad con el arreglo de la valía y el mérito! Los amigos se dicen sinceros; los ENEMIGOS sí que lo son”. 3.- H. FRIES: “No arrepentirse de nada sino ser mejor; o arrepentirse y precisamente por ello ser mejor: Esta es la gran paradoja del ARREPENTIMIENTO, pero…no la utopía sino el ARREPENTIMIENTO es la fuerza revolucionaria del mundo moral, porque tanto más poderosamente actúa la culpa de la historia cuanto menos objetivamente se le ve y se le detesta con ARREPENTIMIENTO. 4.- K. GIBRAN: “La mejor manera de apreciar nuestro TRABAJO es imaginar que lo hemos perdido. 5.- O. WILDE: “Un sentimental es un hombre que atribuye a todas las cosas un valor absurdo y no conoce el precio fijo de ninguna. 6.- Los SENTIMIENTOS delicados que nos da la vida yacen entumecidos en la mundana confusión”. 7.-PLATÓN: “La persona que hace que todo lo que lleve a la FELICIDAD, dependa de sí mismo, ya no de los demás, ha adoptado el mejor camino para ser feliz”. 8.- BILLINGS: “Uno de los trucos de la VIDA consiste, más que en tener “buenas cartas” para el juego, en saber jugar bien las que uno tiene”. 9.- JALONS: “La persona que supiese toda la VERDAD, debería sentarse al borde de un camino y llorar hasta la muerte”. 10.- IRWINGS: “Las lágrimas transmiten con mayor elocuencia que mil canciones juntas, un mensaje de dolor y SUFRIMIENTO puros, de dolor indecible, de profundo arrepentimiento o de amor inefable”. 11.- DANGERMES: “El manuscrito más voluminoso, está compuesto de un número infinito de letras que se repiten sin cesar, formando frases, capítulos y, en fin, la obra completa. La MÚSICA está compuesta de siete sonidos únicamente, cuya combinación forma una variedad infinita de melodías”.

DEPORTES

9

DEFINIDOS LOS EQUIPOS PARA LAS SEMIFINALES DE LA SUPERLIGA FEMENINA Ecuagol Culminó los cuartos de final de la Superliga Femenina, y ya se conoce los cuatro equipos que clasificaron a la semifinal de los playoffs del torneo de mujeres organizado por la Federación Ecuatoriana de Fútbol (FEF). La primera llave se dará entre Ñañas vs Barcelona Sporting Club (definen en Guayaquil), mientras que en la segunda, Liga de Quito vs El Nacional. Las semifinales de la Superliga Femenina, se desarrollarán en las fechas del 28 de noviembre y 5 de diciembre. Los resultados en cuartos de final fueron

Las jugadoras del Barcelona, celebrando su clasificación a semifinales los siguientes: Ida y vuelta - Emelec vs Barcelona: 0-0 - Barcelona vs Emelec: 2-1 - Ñañas vs Dragonas: 2-1 - Dragonas VS Ña-

ñas: 3-1 (a pesar de la victoria de Dragonas, este equipo quedó eliminado por alinear con cuatro extranjeras en el partido de ida, cuando el reglamento sólo permite 3) - Liga de Quito vs

Carneras: 4-0 - Carneras vs Liga de Quito: 3-3 - Deportivo Cuenca vs El Nacional: 1-4 - El Nacional vs Deportivo Cuenca: 6-1

LA FORTUNA QUE EL PSG LE OFRECE A SERGIO RAMOS

Juan Luis Anangono, debuto en la liga paraguaya de fútbol

JUAN LUIS ANANGONO TUVO SU DEBUT EN PARAGUAY Ecuagol Por la jornada seis de la liga de Paraguay, Sol de América y River Plate se enfrentaron en un encuentro lleno de goles y que tuvo doble presencia ecuatoriana, incluyendo un debut. Un doblete de Sosa y otro gol de González permitieron la victoria del visitante en este partido, mientras que en los locales marcaron Esparza y Viera. El delantero ecuatoriano Jackson Pita fue titular pero salió expulsado a los 21 minutos, mientras que en River Plate, Juan Luis Anangono tuvo su debut oficial ingresando a los 5 minutos finales.

Ecuagol La renovación de Sergio Ramos sigue dando que hablar visto que el contrato del capitán del Real Madrid finaliza el próximo 30 de junio. Según publicó ayer al diario ‘As’, el PSG piensa ofrecerle este mes de enero un contrato por tres temporadas durante las que el central cobraría 20 millones de euros por cada una de ellas. Esta propuesta, de concretarse, sería tentadora para Ramos. A sus 34 años le permitiría firmar posiblemente su último gran contrato con un club grande. La prioridad del defensa andaluz es continuar en el Madrid, pero en la entidad merengue hace tiempo que impera una norma que es no renovar por más de un año a los jugadores que rebasan los 30, norma sólo rota cuando se renovó a Cristiano por tres campañas teniendo el portugués 31 años.


10

OPINIÓN

EDITORIAL

ORGANIZAR LA INFORMALIDAD Si la Constitución reconoce el trabajo autónomo, lo permite en los espacios públicos y prohíbe la confiscación de los productos del vendedor informal, por qué se contraponen ordenanzas de algunos GAD para reprimir, mediante los agentes de control municipal, las actividades espontáneas y por supuesto desorganizadas de los vendedores, quienes proliferan por subsistir debido al elevadísimo desempleo alcanzado en los últimos meses. La ocupación de la vía pública es una cuestión determinante, de manera especial en el centro urbano, en donde por buscar el mayor número de personas se acerca la diversidad de ofertas, que incluyen alimentos y bebidas, las que generan desperdicios descontrolados y ensucian calles y parques. ¿Cómo lograr el justo equilibrio entre este derecho al trabajo y una organización al espontáneo crecimiento?. La multicentralidad que vive Manta a partir del terremoto del año 2016, deja barriadas con calles atestadas por comerciantes y clientes sin control buena parte del día, a los que es preciso reconocer y organizar. El acercamiento del GAD a ellos, debe tener un carácter de vinculación, identificarlos, censarlos y, en lo posible, capacitarlos dentro de un proceso de participación. En eso nuestra ciudad ni los reprime ni decomisa. Organizarlos es la clave.

BUZÓN

EL MERCURIO

Manta, Martes 17 de Noviembre 2020

O

ARTÍCULO

DR. RODRIGO MORENO HEREDIA

E

n el siglo anterior, provenientes de la Sierra ecuatoriana, arribaron a Manabí prominentes profesionales, de manera especial en los campos de la medicina y la jurisprudencia, que asentaron aquí sus hogares, procreando hijos manabitas y participaron sus conocimientos y erudición a sus conciudadanos. Así, en la rama de la medicina, se declararon manabitas de corazón el Dr. Daniel Acosta Rosales, (Tulcán); Dres. Carlos Alberto y Humberto Palacios Izquierdo, (Paute); Dr. Benigno Viteri Dueñas, (Quito); Dr. Carlos Morales Luck, (Quito); Dr. Manuel Mena Zapata, (Quito); los médicos Azuayos Dr. José María López, Alejandro Muñoz Dávila, Hnos. Cuesta Ordoñez y Dr. Napoleón Dávila Córdova. Entre los abogados se destacan: Dr. Víctor Alberto Iglesias Andrade, (Cañar); Dr. Benjamín Cevallos Arízaga, (Loja); Dr. Jacinto González Veintimilla, (Azogues). Y, los juristas cuencanos Dr. Rubén Andrade Dávila, Dr. Carlos Abad Piedra, Dr. Joaquín Palomeque Sánchez; Dr. Rodrigo Dávila Cordero, Dr. Alejandro Muñoz Dávila y Dr. Rodrigo Moreno Heredia. Ellos y otros que sería largo enumerar, dieron impulso académico y profesional para fortalecer el desarrollo cultural de la Provincia de Manabí. Sobre el Dr. Rodrigo Moreno Heredia, debemos consignar que llegó en 1959 a Bahía de Caráquez, casado con Rebeca Vintimilla Albornoz de Moreno. En cuyo hogar procreo 8 hijos. Por varias ocasiones Sindico del Municipio de Sucre, Poeta, e investigador de la historia del Reino de los Caras. Autor del Poemario: Los Lenguajes Ocultos y otros Signos.

Los editores del libro: Historia del Ecuador, le encargaron que escriba el capítulo referente a la cultura aborigen de Manabí, tarea que cumplió con erudición y sustento histórico documentado. Dr. Dumar Iglesias Mata Del hogar Moreno Vintimilla, nació Juan Francisco, ca- dumariglesiasmata@gmail.com sado con Yocasta Mendoza Ureta de Moreno. Siendo su hijo el Econ. Juan Carlos Moreno Mendoza, está casado con la Chef profesional Mayerlin Rodríguez Morán de Moreno. Es nieto del Dr. Rodrigo Moreno Heredia. Bachiller del colegio Interamericano, de Bahía de Caráquez y del Merritt Secondary School de Canadá. Economista graduado en la Universidad Católica de Guayaquil. Tecnólogo en planificación Industrial con Diplomados sobre Finanzas Empresariales en los EE.UU. Con su brillante palmarés, ha ejercido importantes funciones públicas y privadas. Entre las empresas que dirige y a través de CONCRENOR Constructora ha participado a partir del 2013, en las más importantes obras de la zona norte y de otras localidades de la provincia, constituyéndose en la principal compañía dedicada a la elaboración de hormigón premezclado con su cantera San Isidro que cuenta con todos los permisos habilitados de explotación minera por concesión del Ministerio de Minas y estudios de impacto ambiental en regla, además de modernas maquinarias y personal técnico calificado.


F

INTERCULTURAL 11 El aumento del uso de las tecnologías durante el confinamiento está abriendo un escenario de posibilidades, siendo las soluciones de telemedicina las que mayor impacto generan. Manta, Martes 17 de Noviembre 2020

EL MERCURIO

¿EL FUTURO DE LA SALUD DESPUÉS DEL COVID-19? Fuente: www.pmfarma.es Investigación y Edición de información Coordinación periodística Marco Tulio Serrano (EM

Como se está empezando a ver, irá más allá de este periodo de crisis y se convertirá en el motor que impulse la transformación del futuro. Según algunos estudios, estas tecnologías se espera que sigan teniendo un impacto positivo a nivel global en el sistema sanitario, convirtiéndose en el medio esencial que impulse la transformación del futuro. Es un hecho, el Covid-19, ha transformado la manera en la que vive y se relacione con su entorno, rutinas y el día a día se han adaptado completamente durante estas últimas semanas para evitar un mayor contagio de la enfermedad y aún al día de hoy, se sigue en constante transformación. A medida que el mundo cambia, también lo hacen las tecnologías, que como se ha visto durante estos meses, siguen avanzando a gran velocidad para atender las demandas de esta pandemia, facilitando el cumplimiento de las medidas de confinamiento y evitando, en lo posible, los

desplazamientos innecesarios. En este sentido, el aumento del uso de las tecnologías durante el confinamiento está abriendo un escenario de posibilidades que, como se está empezando a ver, irá más allá de este periodo de crisis y se convertirá en el medio que impulse la transformación del futuro, principalmente en el ámbito de la salud. Por ejemplo, gracias a estas herramientas ya se están recogiendo una gran cantidad de datos sobre el coronavirus que podrían ser la clave para conocer a fondo la enfermedad y estar preparados ante un posible rebrote. A día de hoy, además, las herramientas digitales están ayudando a reducir la carga asistencial del sistema sanitario, facilitando la coordinación de los recursos, y posibilitando la recogida de datos de los pacientes, principalmente fuera de los hospitales. Por este motivo, se espera que este tipo de tecnologías sigan teniendo un impacto positivo a nivel global en el sistema sanitario, siendo las soluciones de telemedicina las que mayor impacto generen, con un 65%, seguidas de las plataformas de seguimiento remoto de pacientes, con un

42%, según un estudio de Research2guidance. Este es solo el punto de partida, ya que esta crisis sanitaria se convertirá en un punto de inflexión que impulsará la adopción de estas herramientas más allá del Covid-19, facilitando, entre otros, los seguimientos con los médicos a través de plataformas de telemedicina, aplicaciones móviles para evaluación de pacientes. Estos aspectos ya se han recogido en diferentes estudios realizados durante estos días que demuestran que la telemedicina y las apps para seguimiento de pacientes, serán los campos que más crecerán después de este periodo. De hecho, un informe de Frost and Sullivan de Abril de 2020, confirma un crecimiento del 64% del mercado de la telemedicina, por encima del 32% previamente estimado para este año. Para dar respuesta a estas necesidades, en “Persei vivarium”, se sigue trabajando en la plataforma para pacientes

“Caaring”, que en las últimas semanas se ha adaptado de manera ágil a los retos que plantea esta pandemia. Esta plataforma está ofreciendo una herramienta de evaluación de pacientes con Covid-19, facilitando la recogida de datos fuera del hospital, y ayudando a obtener más información sobre la enfermedad. La plataforma ya está en uso en diferentes hospitales a nivel europeo, tratando de ayudar en la mejora de la situación actual y aliviar la carga hospitalaria que se viene viviendo desde hace semanas. La crisis del coronavirus se ha convertido en el inicio

de un futuro marcado por el uso de la tecnología. Se debe aprovechar el potencial que tienen estas herramientas a la hora de ofrecer resultados de alto valor, en un período corto de tiempo, aspecto fundamental en una situación como la actual. Se seguirá avanzando y adaptando la tecnología para ponerla al servicio de profesionales sanitarios, investigadores e instituciones sanitarias, ayudando a aumentar el conocimiento del Covid-19, así como de otras patologías, y sobre todo, a mejorar la manera en la que están viviendo la enfermedad las personas afectadas.


12 VARIEDADES

Manta, Martes 17 de Noviembre 2020

I

Ministerio Sobre Natural Tierra Deseable

SANADOS DEL COVID A TRAVÉS DE LA PALABRA DE DIOS Por. Lcda. Mónica Chong N. revistamonique@ yahoo.com Varios son los testimonios que han dado a conocer un grupo de personas que dicen haber sido sanados del Covid 19, a través de la Unción de Dios por medio del Pastor Juan Carlos Alvia. Juan Carlos Alvia es el Pastor del Ministerio Internacional Sobre natural “Tierra Deseable”, quien señaló que a través de la palabra ha sanado a varias personas

del Covid 19, entre ellos profesionales como los Abogados Jorge Freire, William Espinoza, y a los señores Byron López, Johana Ávila, Olivia Chancay, Jorge Delgado, Daniel Zambrano, Karen Chávez, Alex Ávila, Adriana López, Willy Vínces, Rosita Santana, Alba Mendoza, Patricia Alvia, John Alarcón y demás personas que fueron liberadas del Covid para la Gloria de Dios, señaló Alvia. La fe es lo que brinda la seguridad de sanación Cabe indicar que

El Abg. Jorge Freire siendo asistido por Juan Carlos Alvia, Pastor del Ministerio Tierra Deseable.

Ya recuperado el Abg. Freire, acompañado de Juan Carlos Alvia Mendoza, Pastor del Ministerio,

antes de hacer este reportaje mantuvimos comunicación en línea, con las personas sanadas entre ellas el Abg. William Espinoza quien indicó lo siguiente: “Yo estoy bien mejor gracias a mi Dios y a todas las oraciones de todos los amigos que de una u otra forma se hicieron presentes”. Mediante llamada telefónica, nos comunicamos con el Abg. Jorge Freire quien dijo “ la Honra y Gloria para Dios, él ha hecho la obra en mí dándome una segunda oportunidad, para reafirmar mi vida en los caminos de Dios, mi sincero agradecimiento al Pastor Juan Carlos Alvia y a todos los hermanos que han orado por mí; estuve por dos ocasiones internado en el Hospital Rodríguez Zambrano, me quisieron entubar, pero en la primera vi que a mi lado estaban dos personas contagiadas y solicité que

me saquen que no iba a quedarme y que como Abogado conozco mis derechos, salí del Hospital y regresé a mi casa, señaló., por Fe declaro que no tengo nada, fui asistido por el Pastor y los hermanos cristianos llevo 40 días en recuperación, doy gracias a Dios”, dijo. Además, que la gente del mundo puede pensar tantas cosas, ellos quizás conocen un 40 por ciento al Creador del Universo, pero la fe en Dios es lo más grande, lo demás viene por añadidura, tenemos un Dios misericordioso y un corazón afligido y humillado, Dios no lo deja”, acotó. Juan Carlos Alvia, del Ministerio Tierra Deseable, tiene un compromiso con el Reino de Dios, es un hombre utilizado para ser instrumento del Señor y realizar a través de la unción de Dios milagros extraordinarios, dijo. Lo que dice Juan

Varias personas recibiendo la unción de sanación

Juan Carlos Alvia Pastor del Ministerio Tierra Deseable en compañía de su esposa Mónica Villarroel.

Carlos Alvia M. En entrevista realizada telefónicamente días atrás Juan Carlos Alvia dice ser un hombre de Dios ungido junto a su esposa e hijos en diciembre del 2010 y fue, a través de una revelación por parte de Dios que inició este servicio con pequeñas reuniones de personas para impartir la palabra de Dios, realizando reuniones denominadas casas de paz y ahora el propósito de Dios se ha expandido por su visión y compromiso con el Reino del Creador, siendo un hombre utilizado para ser instrumento del Señor, sobre todo, en estos momentos de pandemia donde el mundo está colapsado y con temor y muerte Dios ha usado nuestro Ministerio para salir a liberar y sanar en el nombre de Jesucristo, es por eso los testimonio de personas que han sido sanadas del Co-

vid 19, señaló Juan Carlos Alvia, Pastor de este Ministerio ubicado en Manta, en las calles 16-17 y Ave. 30, tiene 10 años de fundación cumplidos en pasado 20 de septiembre. También hay personas que han sido sanadas a través de llamadas telefónicas o personalmente, según indicara Rosita Santana. Los cultos se realizan los días sábado y domingos de 18h00 a 20h00. Existen grupos de jóvenes con la finalidad que sigan los mandamientos de la ley de Dios, que crezcan bajo su amparo y temor. Existe también grupos de intercepción los días sábados a las 17h00. Y hay días de ayuno los sábados de 8h00 a 11h00. Este ayuno es una ofrenda a Dios para que a través del mismo se rompan cadenas, yugos, maldiciones generacionales etc.


PP

Manta, 17de deNoviembre Noviembre2020 2020 Manta,Martes Lunes 16

EL MERCURIO EL

PUBLICIDAD PUBLICIDAD

13 13

EL MERCURIO VENDO DEPARTAMENTO VENDO DEPARTAMENTO EN EL BARRIO UMIÑA, FRENTE AL MAR, 125MT2

MÁS INFORMES LLAMAR AL TELEFONO

098 450 0981

VENDO CASA

CENTRO ÓPTICO TARQUI Optm. Marcelo Valencia Ávila MSP. No 141 - Medición Computarizada. - Biomicroscopía. - Medición de Presión Intraocular. - Test Cromático y Profundidad. - Contactología. - Prótesis. - Terapia de visión binocular.

BARRIO SANTA MARTHA CALLE 9 Y AVENIDA 35 #910 ÁREA DE CONSTRUCCIÓN: 272M2

INFORMACIÓN: 0999483883 Manta-Ecuador

PANADERIA Y PASTELERIA

DULCES JADE Necesita panificador con experiencia

LENTES DE LAS MEJORES MARCAS

Atención de Lunes a Viernes de 9:00 a 13:00 - 15:00 a 18:00 Sábados de 9:00 a 13:00 Dirección: Avenida 7 y Calle 13

Teléfono: 6051622 - 2625177 0994347021

Comunicarse al número

099 388 0653


14

CRÓNICA

EL MERCURIO

Manta, Martes 17 de Noviembre 2020

I

Infante puede perder una pierna

CULEBRA MUERDE A BEBÉ DE 6 MESES Estados Unidos, EM instantes en que el hombre amenazaba con quitarse la vida en Chone.

Fue salvado por policías y agentes municipales

HOMBRE INTENTÓ SUICIDARSE EN LA CALLE Chone, EM En plena vía pública un hombre intentó quitarse la vida. El suceso se registró, aproximadamente a las 09h30 en la avenida Sixto Durán Ballén, del cantón Chone, provincia de Manabí, Ecuador. Según testigos, el hombre, quien es de nacionalidad colom-

biana, tenía un puñal en sus manos con el que se autolesionaba en sus manos. Personal de la Policía Nacional y agentes municipales de Chone llegaron al lugar para asistir al presunto suicida y evitar que cometa una desgracia. Según las imágenes captadas por testigos, varias per-

sonas se aglomeraron para observar este intento de suicidio que no llegó a mayores gracias a la intervención de la Policía. Tras lograr neutralizar al extranjero, este fue llevado en un vehículo particular hasta una casa de salud. (Duende TV | Infórmate Manabí).

Un bebé de tan solo un año seis meses de nacido está con el diagnóstico de perder su pierna izquierda por completo luego de una mordedura de culebra. El pequeño gateaba por su casa cuando en

Su madre se percató de la desgarradora escena le quitó, como pudo al animal y lo mató

un descuido se fue hacia la puerta donde estaba el reptil. La culebra se le enrolló en la endeble piernita del bebé y lo mordió varias veces. Cuando su madre se percató de la desgarradora escena le quitó, como pudo al animal y lo mató, mientras que su bebé se retorcía La culebra se le enrolló de dolor. El bebé fue lleva- en la endeble piernita del do de inmediato a bebé y lo mordió varias veuna casa de salud ces. en Teennesse, Esrados, no solo por la tados Unidos. Hasta el discapacidad que el vecierre de esta nota, el neno podría causar en pronóstico era que el la vida de su hijo, sino bebé podría perder su también por la difícil sipierna. tuación económica que Los padres del pe- ellos padecen. queño están desespe-

FAMILIA PALADINES BASURTO Profundamente consternados ante el sensible fallecimiento del señor.

PANTA GONZALEZ MILTON OTTO

Hacemos extensivo nuestros sentimientos de pesar y solidaridad a toda su distinguida familia, de manera especial a su hijo Sr. OTTO MILTON PANTA BARCIA y nos unimos al dolor que les aflige por tan irreparable pérdida.

Manta, 16 de Noviembre del 2020


I

CRÓNICA

Manta, Martes 17 de Noviembre 2020

Dos personas detenidas por el hecho

15

Luis Rodríguez

HERIDO DE BALA EN MUERE COMERCIANTE LA 15 DE SEPTIEMBRE DEL PUERTO

Edison Orlando Z., fue trasladado en una camioneta hasta el Hospital Rodríguez Zambrano Manta, EM La tarde del domingo 15 de noviembre del 2020, en el sector del barrio 15 de septiembre en Manta, un hombre recibió impactos de balas en su humanidad. Luego del atentado y de urgencia, el hombre identificado como

Edison Orlando Z., fue trasladado en una camioneta hasta el Hospital Rodríguez Zambrano para que recibiera asistencia médica profesional. Tras el reporte del Ecu911 Agentes de Criminalística y Dinased de la Policía acudieron al lugar del atentado para realizar las peri-

cias. Es así que los Agentes del orden realizaron sendos operativos para dar con el paradero de los presuntos victimarios. El resultado de los trabajos de inteligencia de la Institución dejó como resultados la aprehensión de dos ciudadanos que habrían participado en el atentado al hombre, además se retuvo una camioneta donde se movilizaban los maleantes, dicho vehículo al parecer sería robado. El estado de salud del paciente es sumamente de cuidado. (NotiManta).

Manta, EM Luis Rodríguez, comerciante vinculado a la pesca en Manta, falleció presuntamente de insuficiencia renal derivada, se conoció. El comerciante era muy querido en el medio comercial de la playa de Tarqui, donde día a día ejercía su actividad. Su esposa y compañera es María Verónica Farías, ex colaboradora de Diario EL MERCURIO. “Tengan Fe, lo mejor está por venir”, escribió su hijo Jonnarth en las redes sociales. “Quiero agradecerles a todas las personas que nos han brindado sus condolencias y estuvieron en

Luis Rodríguez, comerciante de la ciudad puerto fallecido. oraciones por mi papá. A toda la familia, amigos de la infancia, pastores, hermanos de las iglesias, y sus queridos amigos de la pesca”. “Infinitamente estamos

agradecidos y recordaremos a mi papá con alegría. Los abrazo a todos y los bendigo de parte de la Familia Rodríguez Farías. Mi papá los ama mucho. Muchas Bendiciones. “

Su casa se les incendió

DISCAPACITADOS Y SU HIJA SE SALVAN El Carmen, EM En medio de las llamas, sin poder pedir ayuda, pues no hablan ni oyen; Franklin Ronney Guerrero, su esposa Carolina Ordoñez y su pequeña hija Carolina salieron de la casa que se quemaba. La pareja de dis-

capacitados dormía cuando la calentura del fuego los despertó. La vivienda se quemaba y si no se apuraban, los tres miembros de esta familia también arderían. Fue así como en medio del fuego y sin zapatos Franklin agarró a su hija, a su mujer y,

La vivienda de la pareja se consumió en su totalidad.

solo Dios, sabe cómo alcanzaron a salir antes de que el cilindro de gas de uso doméstico explote. El fuego quemó las plantas de los pies de Franklin y además consumió todos los enseres que, con tanto esfuerzo, él y su familia, lograron adquirir. Este suceso se registró cerca de la media noche del 14 de noviembre, en el sitio Los Dichosos, a 8 kilómetros de la vía a la Bramadora del cantón El Carmen, provincia de Manabí, Ecuador. Joselo Muñoz, quien es el dueño del predio donde vivía esta familia, dijo que a la medianoche recibió vía WhatsApp imágenes de su casa quemada. Inmediatamente salió desde el centro de El Carmen, donde vive, hasta el lugar de la tragedia. Sobre las

causas del incendio hay dos versiones que deberán ser confirmadas por personal del Cuerpo de Bomberos de la localidad. Ayuda Este 15 de noviembre, la Fundación Ro-

drigo Mena Ramos, liderada por el alcalde Rodrigo Mena Ramos y Tania Mendoza, Vicealcaldesa y Hamilton Mena como coordinador, se hicieron presentes, con raciones de alimentos.

Sin embargo, esta pareja de discapacitados necesita más ayuda, quienes deseen colaborar se pueden contactar al número telefónico 0993732870 con Joselo Muñoz.

Franklin Ronney Guerrero y su esposa Carolina Ordoñez, discapacitados, perdieron todo.


Manta, Martes 17 de Noviembre 2020

En la 15 de Septiembre

LE DAN VARIOS BALAZOS Manta, EM -La tarde del domingo 15 de noviembre del 2020, en el sector del barrio 15 de septiembre en Manta, un hombre recibió impactos de balas en su humanidad. -Luego del atentado y de urgencia, el hombre identificado como Edison Orlando Z., fue trasladado en una camioneta hasta el Hospital Rodríguez Zambrano para que recibiera asistencia médica profesional. -El estado de salud del paciente es delicado.

Pag. 15

LDUQ habla de la continuidad de sus extranjeros Ecuagol Desde Liga de Quito ya piensan en la estructuración de la plantilla de cara a la temporada 2021, esto con algunos elementos que finalizan contrato y otros que recientemente cerraron su nueva vinculación con el cuadro ‘albo’ de cara a futuro. En charlas con Radio La Red, Diego Castro, gerente del club, señaló que están en conversaciones para la renovación de Adrián Gabbarini para mantener al guardameta una temporada más. Además informó que recientemente renovaron a Lucas Villarruel por tres años más, ratificando a uno de los fichajes destacados. Ezquiel Piovi llegó por un año y en junio 2021 harán uso de la opción de compra para su continuidad, en los delanteros: Martínez Borja también tiene avanzada su renovación mientras que Rodrigo Aguirre tiene contrato hasta el 2022.

Yelitza Guzmán

MODELO


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.