DOMINGO 10 ENERO 2021

Page 1

Manta, Domingo 10 de Enero 2021

DECANO DE LA PRENSA MANABITA

AÑO 96 - N°. 40.453 16 Páginas

30

CENTAVOS

Reuniones navideñas y compras masivas pasan factura en Ecuador:

HOSPITALES DEL PAÍS COPADOS Pág. 4

Pág. 14

Pág. 2

Pág. 3

SEGÚN EL INEC

EL DESEMPLEO ES DEL 6.6%.

Pág. 2

Pág. 12

Pág. 3

AGUAS DE MANTA INTERVENDRÁ TRES DUCTOS CAJONES

Pág.

Pág. 7

12 “¡No seremos silenciados!”:

TRUMP TUITEA DESDE UNA CUENTA GUBERNAMENTAL


2

EL MERCURIO LOCAL CON “MANTA BACHILLER” ARRANCA EL SUEÑO DE CASI 10 MIL ESTUDIANTES

Manta, EM.Para la estudiante Melina Chamba, la plataforma virtual “Manta Bachiller” es más que una capacitación, argumentando que son sus deseos de superación y el inicio de su máximo sueño: ser presidenta del país. Ella es alumna de la Unidad Educativa José Salazar y ha fortalecido sus conocimientos a través de esta inno-

vadora plataforma, al igual que más de 9.300 estudiantes de 34 instituciones públicas y privadas, que se alistan para rendir su examen de admisión a la universidad. “En el colegio he sido dos veces presidenta del Gobierno Estudiantil. Me encanta liderar y ser productiva. Con la preparación que recibo en ‘Manta Bachiller’ deseo estudiar leyes y en algún momento ser

hasta presidenta de mi país. Soy una soñadora”, sostuvo Melina. El anhelo de esta alumna y cientos de adolescentes iniciará desde el 14 al 18 de enero, cuando inicien su proceso de inscripción al “Examen de Acceso a la Educación Superior”, en el que deberán demostrar el aprendizaje obtenido, para lograr un cupo en la carrera universitaria. “ M a n t a Bachiller”no solo está abierta para bachilleres mantenses, también es para los estudiantes de cantones vecinos, Montecristi y Jaramijó, tras solicitud del distrito de Educación.

Manta, Domingo 10 de Enero 2021

I

EL DESEMPLEO ES DEL 6.6%, SEGÚN EL INEC

quieren contratar", explica Pablo Arosemena, presidente de la Federación de las Cámaras de Comercio del Ecuador.

Las redes sociales son una de las herramientas que se usan para tratar de conseguir empleo. No importa la profesión. Ni la experiencia. Ni las puertas que se toquen. Cuando se trata de buscar trabajo, la respuesta más escuchada es esta. "No hay, no hay nada. En este momento no hay vacantes disponibles", dice Xavier Figueroa, quien está desempleado. Xavier lo sabe porque lleva escuchando eso un año entero. Es periodista y perdió su trabajo en enero del 2020, como tiene experiencia pensó que no iba a ser difícil conseguir un trabajo, pero vino la pandemia y todo se complicó. "Empecé a enviar currí-

culums, puse una publicación en redes sociales. Lo que he recibido son mensajes de aliento: 'no te desanimes, sigue luchando'", cuenta Figueroa. Pero de trabajo, nada. Y claro, su caso está lejos, lejísimos de ser el único. "Hay medio millón de personas que están en el desempleo puro y duro. Esa frustación se la puede palpar si uno sale a la calle, si uno habla con la gente o si uno tiene un moderado consumo de redes sociales. Ha habido una explosion donde hay más ofertas de personas que estpan buscando trabajo que de empresas que

Aunque ahora las redes sean la nueva herramienta para buscar un empleo, Pablo Arosemena hace un cálculo de cómo se vería una fila de todos los desempleados que ahora mismo hay en el país. "Esa fila llegaría de punta a punta, del norte al sur del Ecuador. Desde el Carchi hasta el Macará y le daría la vuelta al país cinco veces. Ese es el tamaño del problema de la búsqueda de empleo formal. Las cifras oficiales, las del INEC dicen que el desempleo en el Ecuador es del 6.6 por ciento. Aunque en realidad, ni Xavier, ni los miles de desempleados necesitan las estadísticas para saber cómo está la situación. Lo saben porque lo viven y porque sienten que en este nuevo año nada hace pensar que conseguir un empleo sea más factible que en el anterior.

Coronavirus en Ecuador: CONVOCATORIA A JUNTA GENERAL EXTRAORDINARIA DE ACCIONISTAS DE LA COMPAÑÍA MANHOST S.A. Convocase a los señores Accionistas de la compañía MANHOST S.A., a la JUNTA GENERAL EXTRAORDINARIA DE ACCIONISTAS, que se celebrará a las 11H00 am del día martes 19 de enero de 2021 vía telemática mediante la plataforma zoom, para tratar los siguientes asuntos que constan en el orden del día: 1.- Conocer y resolver sobre la renuncia de la señora Gerente General de la compañía, de conformidad con el literal a) del Artículo Décimo Octavo del Estatuto de la Compañía, 2.- Nombrar y posesionar al nuevo Gerente General. 3.- Nombrar y posesionar al comisario. Se deja constancia que, no obstante, la presente convocatoria, que se cita especial e individualmente a la Comisaria Principal Ing. Carmen Yadira Quiñones Chávez y Comisaria Suplente Ing. Laura María Chilán Vargas, en su domicilio ubicado en la Vía San Mateo, entrada principal a los Gavilanes, de igual forma a la Comisaria Suplente en Km. 1.5 Vía Barbasquillo, edificio Torres del Sol. El accionista que compareciere telemáticamente dejará constancia de su asistencia mediante un correo electrónico dirigido a: presidencia@mantahosthotel. com., situación que deberá ser especificada en la lista de asistentes. Los Accionistas podrán hacerse representar en la Junta General Extraordinaria por otra persona, mediante carta poder incorporado a instrumento público o privado de acuerdo a lo que establece la Ley de Compañías, el mismo que será presentado a la Presidenta de la Compañía con 24 horas de anticipación a la fecha de la Junta al siguiente correo electrónico: presidencia@mantahosthotel.com,. Al correo electrónico registrado de los accionistas, se les enviará oportunamente el ID de reunión y código de acceso. f) Zayda Peñafiel. P. Presidenta Manta, 10 enero 2021

220.349 CASOS CONFIRMADOS El Ministerio de Salud Pública (MSP) del Ecuador reportó 1.201 nuevos casos confirmados de coronavirus y 12 muertes adicionales relacionadas con esta enfermedad, este sábado 9 de enero de 2021. Con esto, los casos confirmados ascienden a 220.349 y las muertes a 14.177, en-

tre confirmadas y probables. Asimismo, el MSP reportó 1.056 pacientes hospitalizados (2 más que ayer) por esa enfermedad a nivel nacional: 648 están estables y 408 tienen pronóstico reservado. El país no había registrado ese número de hospitalizaciones desde finales de septiem-

bre del año pasado. Hasta el momento se han tomado 774.120 muestras, de las cuales alrededor de 43.000 están represadas, sin resultado en los reportes oficiales. Ecuador es, junto con Bolivia, el país de la región que menos pruebas por número de habitantes realiza.


I

Manta, Domingo 10 de Enero 2021

EL MERCURIO

LOCAL

3

JORNADAS ELECTORALES CON TOTAL TRANSPARENCIA Manta, EM.-

La Universidad Laica Eloy Alfaro de Manabí (ULEAM), vivió dos jornadas intensas en las elecciones para asociaciones estudiantiles y Órgano Colegiado Superior, en estudiantes y docentes de la Alma Máter, que se desarrollaron con total normalidad en extensiones y matriz, los días 7 y 8 de enero del año en curso. El Dr. Miguel Camino Solórzano, rector de la ULEAM destacó que se trabajó para prevenir algún tipo de contagio, se cumplió en todas las posibilidades el ingreso a las juntas receptoras, con mascarillas y demás instrumentos de bioseguridad. El presidente del Consejo Electoral Per-

manente, Dr. Temístocles Bravo, desarrolló un gran trabajo para que todo esté a punto en estas jornadas cívicas por parte de quienes conforman la ULEAM. La Lista A fue la que obtuvo 9 escaños para el Órgano Colegiado Superior y también ganó la mayoría de Asociaciones Estudiantiles. Mientras que en las elecciones del viernes logró un triunfo absoluto, que ha reflejado la confianza en la lista A por parte de los electores. REPRESENTANTES DE LOS SERVIDORES PÚBLICOS Y TRABAJADORES AL ÓRGANO COLEGIADO SUPERIOR: Julio Peláez y Diego Acebo, lista A ELECCIONES DE REPRESENTANTES DE LOS DOCENTES AL

ÓRGANO COLEGIADO SUPERIOR: • EDUCACIÓN: Germán Carrera/ Diana Delgado, lista A • CIENCIAS SOCIALES, PERIODISMO, INFORMACIÓN Y DERECHO: Presley Loor / María Pibaque, lista A Juana Ochoa/ Tomás Toala, lista A. • ADMINISTRACIÓN: Cristhian Duarte/ Cindy Peñaherrera, lista A Ángela Cevallos/ Pericles Mejía, lista A • TECNOLOGÍA DE LA INFORMACIÓN Y COMUNICACIÓN: José Reyes/ Jorge Herrera, lista A • INGENIERA, INDUSTRIAS Y CONSTRUCCIÓN: Horacio Cedeño/ Juan Cedeño, lista A Segundo Reyes / Juan Cedeño Villapra-

LA CONTRIBUCIÓN PREDIAL SE REFLEJA EN OBRAS, COINCIDE LA CIUDADANÍA Manta, EM.Abdón Calderón, el barrio donde vive Janis Delgado, recibió una regeneración urbana el 2020 y ella motivada por el cambio acudió con gusto a realizar su contribución predial. “Tenemos calles regeneradas y una escalinata que le dio color y vida al lugar donde vivimos”, resaltó Janis. En la misma sintonía se encuentra Eda Reyes. “El cambio llegó a San Pedro y esto también es gracias al

aporte ciudadano”, elogió la ciudadana, tras realizar su contribución predial y referirse a la pavimentación total de la calle 311, que conecta a la avenida 4 de Noviembre. Doña Eda, moradora de este sector, señaló que su respaldo, confianza y amor por Manta la llevó a cumplir con sus obligaciones y, ante todo, destacó que la Alcaldía está haciendo lo suyo. “La contribución debe reflejarse en obras y es lo que ha demostrado la actual administración”, sostuvo la man-

tense. Con estas sensaciones coincide Nelly Macías, moradora del barrio Jocay, quien tiene como hábito pagar durante los primeros días del año y a pesar de la pandemia, no dejó de hacerlo en este 2021. “Más allá de las obras que se han hecho, algo muy importante es el trato al ser humano. Es una gestión ciudadana y esto se refleja en el trato de los servidores municipales mientras uno paga los predios”, resaltó Nelly.

Hasta el 15 de enero estará vigente el descuento del 10% por concepto del impuesto predial. A partir de allí, bajará un punto porcentual, cada quince días, hasta el mes de junio.

do, lista A • AGRICULTURA, SELVICULTURA, PESCA Y VETERINARIA: Mariana del Carmen Avellán/ Eduardo Pico, lista A • SALUD Y BIENESTAR: Mónica Zambrano / Santos Bravo, lista A Miguel Carrasco/ Danny Aguaiza, lista A • SERVICIOS: Manuel Velásquez / Ángela Farfán, lista A • EXTENSIÓN BAHÍA- PEDERNALES: Ricardo Chica/ Lidia Paladines, lista A • EXTENSIÓN CHONE: Monserrate Alcívar/ Orley Reyes, lista A • EXTENSIÓN EL CARMEN: Iván Medranda/ Adela Alcívar, lista A Los resultados con más detalles, se pueden obtener en la página web de la ULEAM.

El Dr. Miguel Camino y el Dr. Pedro Quijije, autoridades de la ULEAM.

Gran cantidad de personas fueron a sufragar en las elecciones que se desarrollaron en la ULEAM.

AGUAS DE MANTA INTERVENDRÁ TRES DUCTOS CAJONES

La empresa, Aguas de Manta, arranca el 2021 ejecutando una de las obras más esperadas, en años, por la ciudadanía. Desde esta semana serán intervenidos tres ductos tipo cajón de aguas lluvias que están contaminados por líneas clandestinas de aguas resi-

duales. Dos de ellos son los que confluyen en el sector La Poza, frente a la empresa Inepaca. La enorme tarea se hará con un amplio contingente humano, equipos robóticos, buzos tácticos e hidrosuccionadores. El otro ducto se ubica en el interior de la playa El

Murciélago, atrás de TPM. Con estos trabajos, que forman parte del Plan Invierno y la iniciativa Pacto Verde por el Futuro de Manta, la Alcaldía Ciudadana demuestra a los mantenses el compromiso adquirido con ellos para combatir la contaminación.


4

LOCAL

EL MERCURIO

Manta, Domingo 10 de Enero 2021

I

LA DOLOROSA CELEBRÓ BAJADA DE LOS REYES MAGOS

Víctor Flores presiente del Comité del barrio La Dolorosa entrega una funda de víveres a Alejandrina Cedeño Manta, EM.- y avenida 23, donde varias habitantes del se entregaron víveres lugar, lastimosamente El Comité Central a varias familias del este año no se pude del barrio La Dolorosa sector por parte de su repartir juguetes a los con todas las medidas presidente, Ing. Víctor niños por la pandemia de seguridad realizó la Flores. de vivimos actualmenBajada de los Reyes Este año se entregó te en el mundo. Magos en la calle 12 funda de compras a Un agradecimiento a

El Comité Central del barrio La Dolorosa con todas las medidas de seguridad realizó la Bajada de los Reyes Manuel Laina Salgado, apoyo de las personas rrio. que vive en Miami por que colaboraron para Se espera también su aporte, así mismo a la entrega de jugue- hacer diferentes actiRicardo Reina y su hija tes, asimismo espera vidades durante el año Carmen por el apoyo que este año algunas con la colaboración de constante a esta ini- obras se cristalicen los habitantes de este ciativa. para beneficio de quie- barrio, uno de los más Flores agradeció el nes habitan en el ba- antiguos de la ciudad.

Historias en Manta.

ESTO SUCEDIÓ EN MANTA EN LA DÉCADA DE LOS 60. Colaboración. Luciano Cantos y Ab. Carlos Mera Chóez. En el hogar de la familia Cedeño, la Sra. Juana Cedeño era la cabeza principal de la casa de 86 años procreó tres hijos, Galo, José y Heribertha . La ciudad puerto por esos tiempos eran de pocos habitantes, el esposo de doña Juanita tomaba mucho, todos los fines de semana lo veían en las cantinas con los amigos y se emborrachaban escuchando música de Olimpo Cárdenas. A raíz de esta mala vida que le daba él esposo, la Sra. Juana Cedeño Verdusco, falleció según su hija Heribertha; cuando la mamá murió ella vio como el

alma salía del cuerpo de su querida mamita, las lámparas se apagaron, unas flores que estaban en la ventana se cayeron, los perros ladraban de miedo ,el espíritu salió por la ventana de la casa que era de caña y madera. Con el pasar de los tiempos Heribertha se radicó en Caña Brava (Santa Ana). Esto es caso real e insólito, vivió la ciudad puerto por aquellos días cuando la ciudad era todo lo que hoy es la avenida 3. La muerta también se le presentó cuatro veces a don Domingo Holguín ; la Sra. Juana Cedeño se lo quiso llevar ,pero este fue más listo y le puso una tina de

ropa sucia y dos machete en forma de cruz en la puerta de su cuarto y ni más regreso. Esto fue verdad sucedió en Manta hace mucho, pero mucho tiempo.

Ítalo Hernández, central Manta.

administrador de mercado

Ídolo de México de la lucha libre de todos los tiempos. Por : Luciano Cantos y Ab. Carlos Mera Chóez. Pies de foto. El santo enmascarado de plata ,y Bluedemon,el demonio azul;grandes estrellas del ring. Muy recordados en su tierra, hasta

ahorita en el cuadriláteros ,enemigos,fuera del ring grandes amigos y compañeros . Sólo Bluedemon pudo derrotar al santo con mañas, y ninguno de ellos perdieron la capucha en una lucha. Santo (Rodolfo Guzmán Huerta), Bluedemon (Alejandro Muñoz)


I

Manta, Domingo 10 de Enero 2021

EL MERCURIO

LOCAL

5

MANTA Y MANABÍ, DEBEMOS ENFRENTAR JUNTOS LA SINDEMIA Arq. Miguel Camino Solórzano. PhD Rector de la Uleam camino2h@yahoo.es Ya estamos en el 2021 y nada indica que el COVID-19 dará tregua en el mundo en cuanto a contagio y olas de incremento, este virus muta exponencialmente y se propaga rápidamente por doquier. Sus características e impactos varían en cada país, al haberse convertido ya en una sindemia de múltiples interacciones biológicas, socio-económicas y habitacionales, mientras los protocolos de bio-seguridad también van formando parte de la cultura de la “nueva normalidad”. Actualmente el mundo se encuentra en una profunda crisis de Modelo civilizatorio, socio-económico, productivo, ambiental y cultural; con miles de millones de personas esperando la vacuna salvadora, en medio de una creciente pobreza, desempleo y desesperanza. Sin embargo, esta crisis civilizatoria hoy día nos obliga a privilegiar; lo esencial, lo básico, la mirada a la familia, al campo, la seguridad alimentaria y ambiental, lo inmunológico frente a lo tóxico, la descontaminación, el eco bioturismo, el uso de las tecnologías on line / virtuales y una serie de interacciones distintas a las que antes formaban parte de

la cotidianidad, ¿Qué significa esto para Manabí?, significa que en medio de las dificultades añadidas a los desastres naturales y antrópicos que recientemente pasamos se nos presentan grandes oportunidades en función de nuestras vocaciones y tradiciones productivas y territoriales que se convierten en grandes desafíos al momento, para encontrar soluciones a los nuevos problemas en medio de esta realidad. Afor tunadamente nuestra provincia con su equilibrio geoestratégico, poblacional y de productividad marino costera, 22 cantones ricos y diversos en 360 kilómetros de costa litoral y en la amplitud del Océano Pacífico donde se desarrolla con fuerza la economía del siglo XXI, esta relación América – Asia con miles de millones de habitantes de lado y lado, que miran con apetencia el traslado de bienes, servicios, cargas y turismo, constituyen una gran oportunidad en la mitad del mundo latitud cero donde se encuentra Manabí. Caracterizada por ser una red fractal de 22 ciudades que siempre han girado en torno a su zona metropolitana y especialmente al puerto- aeropuerto internacional de Manta, ahora, tenemos el reto de generar valor agregado con responsabilidad social y ambiental en estos recursos naturales para ir subiendo peldaños en la escala económica (sector primario, secundario y el terciario) y es precisamente Manta el modelo para

Nos hemos adaptado para trabajar en primera línea en la ULEAM. el resto de la provincia, presas y las industrias de tener la Matriz en puesto que tiene va- lo pueden hacer por sí esta ciudad interconriedad en todos estos solos, aquí viene la ne- tinental de Manta, 5 sectores económicos; cesidad de que Mana- sedes y extensiones, ¿Qué necesita?, valor bí se convierta en una en Tosagua, Chone, agregado para ir dan- provincia universitaria Bahía, El Carmen y do a cada producto, a y que bueno que sus Pedernales, impacto cada recurso una ma- universidades están territorial desde Choyor competitividad en recientemente acredi- ne hacia toda la zona el mercado nacional e tadas, lo cual tampoco norte, incluso hasta provincias vecinas, internacional, esta vez es suficiente. Debemos ir hacia zona muy productiva con responsabilidad social y ambiental, que la acreditación inter- y las capacidades inses uno de los mayores nacional, si es que taladas, tenemos muproblemas frente a la queremos contribuir chos doctores Ph.D. sindemia, también el con este nuevo mo- y Magísteres que han precio justo de toda delo de desarrollo hecho su cuarto nivel esta cadena de valor nacional, provincial y en universidades de de los productos has- cantonal, de mane- primer orden de Eurota ser entregados a ra complementaria y pa y América. Los convenios con los consumidores na- apuntando hacia el cionales e internacio- puerto de Manta para organizaciones internales, por supuesto; la movilidad de todo nacionales de alto ningún sector produc- lo antes señalado; se nivel como CIMES – tivo lo podrá realizar precisa que las univer- Ciudades Medias e trabajemos Intermerdias, INBAR por sí mismo, ni aun- sidades que los próximos go- hacia la acreditación (Organización Mundial biernos y la próxima internacional, no sola- del Bambú y el Ratán Asamblea desarrollara mente como un meca- y partir del terremoto leyes, reformas que nismo para prestigio con USAID, Miyamoto, privilegien y potencien y currículo, sino para EACID – Agencia de todo lo aquí expresado aportar al desarrollo Cooperación Española hay que aterrizar las de este nuevo mode- y recientemente con buenas intenciones lo, por eso, la Uleam la Fundación dos Coque esperamos de acogió esta necesidad rrientes de Canadá, los gobiernos y de la el 13 de noviembre Paz y Desarrollo de EsAsamblea Nacional en del 2020 y lo expuso paña, que existe una aplicaciones pragmá- de manera sencilla y interacción internacioticas en los mismos pragmática al presi- nal, todo esto favoreterritorios, ni siquiera dente del CACES dada ce a este proceso que los GAD´s o las em- la capacidad que tiene empezamos, y que ha

concitado convertirse ya en el proyecto de la comunidad Uleam a partir del 2021, tan solo falta, potenciar el bilingüismo en la universidad y en los cantones donde estamos interactuando, acoger el modelo de las certificadoras internacionales en cada facultad y carrera con las universidades que ya están trabajando en Europa y en América, iniciar un interesante viaje de ganar – ganar. Es decir, un nuevo modelo universitario y académico internacional, no solamente para nosotros, sino para las universidades hermanas de Manabí y ojalá de todo el país, vamos todos juntos, no solo como universidad sino como sociedad y provincia a generar un nuevo modelo de desarrollo y universidad, esta vez, complementario, solidario, cooperante entre todos los actores para enfrentar este duro momento y esta crisis civilizatoria, no hay otra opción, ser internacionales.


6

NACIONAL

EL MERCURIO

Manta, Domingo 10 de Enero 2021

l

Reuniones navideñas y compras masivas pasan factura en Ecuador:

ENFERMOS CON COVID-19 COPAN HOSPITALES

En el hospital del Guasmo, sur de Guayaquil, que trata casos COVID-19, ayer hubo decenas de pacientes y familiares de hospitalizados, algo que no se había visto desde junio, según los vecinos del sector. Foto: Jorge Guzmán. Un tanquero grande con las justas logró ca- médica. Este panorama recon su carga de oxígeno minar del taxi hasta el medicinal ingresaba al área de garita de emer- fleja lo que sucede en mediodía de este vier- gencia del hospital. Allí los hospitales públicos, nes 8 al hospital del había también personal del IESS y privados de Guasmo, en el sur de funerario con familia- Guayaquil, así como de Guayaquil. En ese mo- res esperando retirar ciudades como Quito, mento, un hombre des- nuevas víctimas del CO- Cuenca, Santa Elena y fallecía en los brazos de VID-19. En los comer- otras. “Son los navideños”, la mujer que lo acompa- cios aledaños comentañaba, mientras decenas ron que esta llegada de dice el epidemiólogo de personas, algunas personas se empieza a Jorge Luis Portes, al con mochilas, espera- asemejar a cuando fue referirse a los contagiaban afuera del hospital, la crisis sanitaria de dos por COVID-19 que van en aumento en esrecostadas en las ace- marzo y abril. La semana pasada tos días y que copan los ras, paradas, sentadas. Otras hacían fila, pues no había casi nadie, hospitales. Matemáticapugnaban ser atendidas todo diciembre pasó mente, afirma, hasta el en este centro hospita- escaso, pues allí en el 7 de enero han pasado lario, que es exclusivo hospital solo dan re- los catorce días para para casos COVID-19 portes telefónicos a los la manifestación más familiares y no pueden fuerte de los síntomas desde marzo pasado. “Ya, ya no puedo, es- estar en el sitio. Pero de aquellos que se conperemos aquí”. Era el ayer algunos llegaron en taminaron en la época pedido del señor que familia a pedir atención navideña.

Cientos de personas posteaban en esas fechas en sus redes las reuniones que, como ‘reencuentro’, tenían con su familia o compañeros de trabajo; otros miles copaban los centros comerciales, la Bahía de Guayaquil y las calles de otras ciudades para sus compras. “Me preocupa los que festejaron el triunfo de Barcelona... Eso podría estar reventando entre el 13 y 14 de enero y faltan los de fin de año, que estarían reventando por el 16, todo es matemático”, refirió el experto epidemiólogo. Y los resultados están en casas y hospitales. Una fuente del hospital Los Ceibos refirió que hay un aproximado de 25 pacientes graves en el área de Hospitalización, a la espera de una cama en la copada Unidad de Cuidados Intensivos (UCI). Es que la cifra de hospitalizados por COVID-19 en Ecuador superó este viernes 8 la barrera de los mil casos, lo que no ocurría desde el 2 de octubre pasado cuando 1.001 personas requirieron

hospitalización. En el informe 316 del COE nacional de este 8 de enero se reportan 1.054 hospitalizados (641 en condición estable y 413 con pronóstico reservado). Los casos críticos en Ecuador representan en la actualidad el 2,15 % del total de personas que mantienen el virus activo, superando a la media mundial que es del 0,47 %. Esto significa que de cada 1.000 infectados que aún portan el SARSCoV-2, 21 están en salas de UCI en el país y la media en el mundo indica que de cada 1.000 personas enfermas por COVID-19, solo 4 están en cuidados intensivos. Otro dato matemático. Hace 123 días que la cifra de hospitalizados en UCI en el país no superaba los 400 casos. Fue el 7 de septiembre cuando 430 personas necesitaron de cuidados intensivos sobre un total de 1.314 que requirieron hospitalización. En el informe de este viernes 8 se reportan 413 casos en UCI, lo que representa un 39,18 del total de

1.054 hospitalizados por COVID-19. La alta ocupación hospitalaria y demanda de atención primaria se ve reflejada en el hospital Bicentenario, instalado por el Municipio para atender casos COVID-19 leves e intermedios. Su director, el doctor Iván Barreto, explicó que el jueves tuvieron la atención de 130 pacientes con sospecha del virus, por emergencia. “Hemos hecho más de diez ingresos diarios. Hemos hecho una UCI momentánea para atenderlos y derivarlos, pero recordemos que los hospitales están medio colapsados, entonces nosotros estamos dando soporte, los tenemos de cinco a siete días hasta encontrar dónde movilizar”, explicó el coordinador del hospital. Agregó que en las últimas semanas han llegado más casos leves y moderados, incluso familias completas. Juan Zapata, presidente del COE nacional refirió este viernes 8 que la situación sería más catastrófica si no se dictaban restricciones.

CNE ENTREGÓ PROTOCOLO DE BIOSEGURIDAD PARA CAMPAÑA ELECTORAL La impresión de papeletas electorales para la próxima contienda continúa, así lo informó Diana Atamaint, presidenta del Consejo Nacional Electoral (CNE). Además, se presentó el protocolo de bioseguridad para las próximas elecciones de febrero, ante el municipio de Quito. Atamaint confirmó que el proceso de impresión de las papeletas sigue su curso pese a la pugna con el Tribunal Contencioso por el pedido del movimiento Justicia Social de inscripción de su candidato presidencial Álvaro No-

boa. Lo dijo durante la presentación de los protocolos de bioseguridad que se implementarán en la campaña electoral, la cual fue trabajada y diseñada por el pleno del CNE y el Ministerio de Salud. "Esta metodología aprobada por el Pleno del CNE, por el Comité de Operaciones de Emergencia (COE) , el Ministerio de Salud Pública y elaborado conforme a las recomendaciones de la Organización Mundial de la Salud, es un trabajo de sensibilización y responsabilidad ciudadana y electoral", puntualizó.

El consejero Luis Verdesoto aseguró que para la promoción de candidatos solo están permitidas las caminatas y caravanas con un máximo de 50 vehículos. Y recordó a todo los candidatos que ellos y sus simpatizantes deben utilizar mascarilla, respetar el distanciamiento social y la entrega de gel desinfectante. Cada organización política deberá planificar con el municipio de Quito sus recorridos, que tendrán máximo 14 kilometros, en las caminatas solo podrán participar hasta 200 personas en un lapso de 1 hora

con 45 minutos. "No podrán pararse para dar sus discursos, deberán hablar con altavoces y losperuiodistas no podrán interrumpir el trayectio”, comentó Luis Verdesoto, consejero nacional electoral. “Al ser incumplido este protocolo serán sancionados y podrían perder sus derechos políticos”, dijo Diana Atamaint, presdidenta del CNE. Se espera que las medidas sean acogidas por los partidos politicos a fin de evitar que el coronavirus se propague en tiempo de campaña electoral.

CNE señala que no se puede detener la impresión de las papeletas para los comicios.


I

Manta, Domingo 10 de Enero 2021

BREVES MUNDIALES ALEMANIA REGISTRA 1.083 MUERTES POR COVID

Alemania registró en las últimas 24 horas 24.694 nuevas infecciones y 1.083 muertes, una de las mayores cifras de la pandemia, informó este sábado el Instituto Robert Koch (RKI), centro epidemiológico de referencia. El país más poblado de la UE se mantiene así cerca de los valores máximos, algo por debajo de los 33.777 nuevos casos comunicados el 18 de diciembre y del récord de fallecidos marcado este viernes, con 1.188 víctimas mortales.

MÉXICO REPORTA 14.362 NUEVOS CASOS DE COVID-19 México registró 14.362 nuevos contagios del coronavirus en las últimas 24 horas, la cifra más alta durante la pandemia, para un total de 1.507.931 casos confirmados, informaron este viernes autoridades de la Secretaría de Salud. Por tercer día consecutivo, la cifra de contagios es la más alta reportada en México desde que inició la pandemia, el 28 de febrero de 2020, luego que se reportaron 13.734 y 13.345 nuevos casos, respectivamente. KIM JONG-UN SUBRAYA A EE.UU. COMO ENEMIGO

El líder norcoreano, Kim Jong-un, ha recalcado que, con independencia del relevo en la Casa Blanca, Estados Unidos es el “mayor enemigo” de su país y ha prometido un mayor desarrollo de sus armas de destrucción masiva para disuadir a Washington, informaron hoy medios estatales. Kim esperó hasta el cuarto día del congreso del partido único que se celebra en Pionyang para por fin mentar directamente a EE. UU. y transmitir la idea de que, al menos de cara al público, Corea del Norte mantiene intacta su postura en el proceso -estancado desde 2019- para negociar un desarme y un tratado de paz.

EL MERCURIO

INTERNACIONAL

7 12

“¡No seremos silenciados!”:

TRUMP TUITEA DESDE UNA CUENTA GUBERNAMENTAL

El presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, intentó responder a la suspensión permanente de su cuenta personal de Twitter haciendo uso de la cuenta gubernamental @POTUS, pero al poco tiempo las publicaciones fueron eliminadas del sitio. El mandatario criticó la que había sido su red social favorita por restringir la libertad de expresión e insistió en que no sería “silenciado”. “Twitter ha ido más y más lejos en la prohibición de la libertad de expresión, y esta noche, los empleados de Twitter se han coordinado con los demócratas y la izquierda radical para eliminar mi cuenta de su plataforma, para silenciarme a mí y a usted, los 75 millones de grandes patriotas que votaron por mí”, escribió Trump en el primero de una serie de tuits. “¡No seremos silenciados! Twitter no se basa en la libertad de expresión”, continuó en otro tuit, arremetiendo contra

La red social había bloqueado permanentemente la cuenta personal del mandatario por infringir sus normas. la plataforma y culpando mentados por internau- usar otras plataformas, nuevamente a la “izquier- tas. medios locales sugirieron da radical”. Poco antes, Twitter que el presidente había Construir su propia tomó la decisión de sus- creado una cuenta en plataforma pender permanentemen- Parler, la red social usada Trump también asegu- te la cuenta de Trump. por sus partidarios. No ró que su Administración La compañía alegó que obstante, este mismo día ha “estado negociando la decisión se debe “al Google eliminó a Parler con varios otros sitios riesgo de una mayor inci- de su Play Store, afirmany pronto tendrá un gran tación a la violencia” tras do que la plataforma es anuncio”, agregando que los violentos incidentes demasiado laxa con pusu equipo está exploran- en el Capitolio. blicaciones que “incitan do la posibilidad de consEn este sentido, el a la violencia”. truir su propia plataforma presidente reiteró su llaDespués de que paren un futuro cercano. mado a derogar una sec- tidarios del actual manLos tuits de la cuenta ción de la ley de comu- datario irrumpieran este gubernamental fueron eli- nicaciones de 1996 que miércoles en la sede minados del servicio casi protege a las empresas legislativa, varias redes de inmediato, aunque no de tecnología de ser res- sociales suspendieron está claro en qué crite- ponsables de lo que los las cuentas de Trump. Farios se basó la decisión usuarios publican en sus cebook, Instagram, Snapchat y Twitch mantienen de la plataforma. En todo plataformas. caso, los mensajes de Respecto a la posibili- suspendidas sus cuentas mandatario fueron docu- dad de que Trump pueda de manera indefinida.

INTENSA TORMENTA DE NIEVE EN ESPAÑA DEJA AL MENOS TRES MUERTOS

“Afrontamos el temporal más intenso de los últimos cincuenta años”, dijo el ministro de Interior. Al menos tres per- las condiciones mesonas han fallecido teorológicas extremadebido a la fortísima damente difíciles, el tormenta de nieve que número de incidentes se registra en España es relativamente liy que ha paralizado mitado, tenemos que Madrid y una parte lamentar tres fallecidel país, anunció el mientos”, dijo Fernansábado el ministro de do Grande-Marlaska Interior. en una rueda de pren“Aunque, pese a sa.

“Afrontamos el temporal más intenso de los últimos cincuenta años”, agregó el ministro, pidiendo a los ciudadanos de las regiones más afectadas que permanezcan en sus casas. Este temporal, bautizado como “Filomena”, hizo que se declarara la alerta roja en cinco regiones de España, entre ellas Madrid. Las escenas que se producían este sábado en la capital y en otras zonas del país eran de caos: cientos de automovilistas bloqueados, el aero-

puerto internacional de Madrid cerrado, al igual que los trenes con salida y destino Madrid. Mientras tanto, en estampas inéditas, los esquiadores y los trineos aparecieron en las calles de Madrid. Según las autoridades, lo peor aún podría estar por llegar, con 20 centímetros más de nieve anunciados para la jornada del sábado. Los responsables de Madrid anunciaron que todos los centros escolares de la capital estarán cerrados lunes y martes.


8 DEPORTES 12

EL MERCURIO

Manta, Domingo 10 de Enero 2021

D

Campeonato de futbol sub.18 “Por la Salud”

REAL PORTOVIEJO “A” FUERON LOS CAMPEONES

Real Portoviejo A campeón del torneo sub.18 de fútbol, denominado “Por la Salud” MantaEl complejo deportivo Miloail Sport ubicado en la vía a San Juan fue testigo para el título obtenido por el equipo de Real Portoviejo “A” en una edición más del campeonato de fútbol sub.18, denominado “Por la Salud”, que culmino en días pasados. En la final los campeones vencieron 1x0 al elenco de Manta JR, en un partido de ida y vuelta, donde amos conjuntos fueron los

mejores de la lid deportiva. Por su parte Manta Soccer fue tercero del torneo, tras golear 3x0 al equipo de Pelado Barre, una felicitación para todos los equipos participantes, dijo el organizador, Vicente Mera. El campeonato tuvo una duración de tres meses, hay que destacar el apoyo de cada uno de los elencos por las medidas de seguridad que se pusieron como requisito, donde

se respetó a cada uno de los pasos, dijo Mera. Equipos como Pelado Barre, Manta JR, Manta Soccer, Liga Cantonal de Manta, Atlético Juvenil, La Trinca, Santa Martha, Real Portoviejo “A” y “B”, Táchira y 20 de Mayo. Luego de la final se realizó la premiación respectiva por parte del Lcdo. Vicente Mera, responsable del campeonato con trofeos y medallas para el campeón, vicecampeón y tercer lugar.

Ricardo López DT de Manta JR con el trofeo de vicecampeón junto al organizador Vicente Mera Delgado

Manta JR fueron los vicecampeones de la lid deportiva Así mismo una felicitación digna para el principal del complejo deportivo Miloail Sport ubicado en la vía a San Juan, Milton López y su hijo por la colaboración para la realización de la justa deportiva. Posiciones finales Real Portoviejo “A” Campeón Manta JR Vicecampeón Manta Soccer Tercero Pelado Barre Cuarto

El representante de Real Portoviejo A recibiendo el trofeo de campeón

Los réferis que pitaron la final perteneciente al grupo de árbitros amateur de la ciudad


D

Manta, Domingo 10 Enero 2021

DEPORTES

EL MERCURIO

9

LA VENTANITA DEL TUCHO Desde mañana en sus 2 programaciones “¡LA FINANZAS DE LOS CLUBES…!” Desde que el fútbol entró en la etapa del profesionalismo, los clubes para poder cumplir los objetivos responsablemente, deben estructurar un presupuesto, un poco para tener la certeza de cumplir los compromisos, Eduardo Velásquez García cabe el refrán: “No hay tuchovmanta@yahoo.es que extender la pierna más que lo que da de sí la sábana”, así con estos antecedentes, podrán los clubes profesionales culminar una etapa, en paz y salvo con el cuerpo técnico, jugadores y todo lo que demanda gastos durante la temporada futbolística… Vamos hacer referencia del balompié nacional, casi todos los equipos ecuatorianos, terminan complicados con sus finanzas al término de los campeonatos, incluso con juicios vergonzosos por deudas…ésto no debería suceder, sí se aplica la normativa actual, es decir el Reglamento de Control Económico, el Artículo 4, establece la “Obligación de presentar presupuestos y documentación complementaria”… Hay una obligación para todos los clubes afiliados a Liga Profesional de Fútbol del Ecuador, presentar presupuesto de ingresos y gastos, cada temporada, parece que no se cumple…la adquisición de jugadores de manera irresponsable, futbolistas con sueldos muy elevados para nuestro medio, entonces, ha fallado la vigilancia financiera… Dos nuevos clubes se incorporan para el presente torneo del 2021, sería tan interesante y por salud económica, que se investigue, sí no tiene deudas pendientes con el plantel con el que ascendieron, debe ser un requisito fundamental por sobre todas las cosas…en caso de estar “morosos”, al no haber legislación ¡Viva la fiesta! Cuando correspondería una sanción con la pérdida de ese derecho de jugar en la siguiente categoría…drástico procedimiento, sin embargo, es una de las formas para regular el fútbol en el Ecuador…y evitar que los actores del juego, tengan que pasar penurias porque no les cancelan los estipendios…y por supuesto, aplicar la ley de la misma manera para todos los equipos que tienen deudas atrasadas con cuerpo técnico y jugadores… “Amanecerá y veremos”…difícil que los “padres del fútbol” legislen algo así…

RADIO CONTACTO INICIA SUS PROGRAMACIONES DEPORTIVAS

La estación radio Contacto 1080 AM arranca sus programaciones deportivas de este 2021 desde este lunes 11 de enero

MantaLa estación radio Contacto 1080 AM arranca sus programaciones deportivas de este 2021 desde mañana en sus dos programaciones diarias. La primera edición será de 08h30 a 09h45; mientras que la edición central está programada de 12h30

a 14h00 de lunes a viernes, la programación se denomina “Contacto Deportivo”. El equipo está dirigido por personal de experiencia, quienes analizaran el acontecer de los equipos. Delfín, Manta FC y Liga de Portoviejo, la preparación de los clubes para el arranque de torneos, invitados

en vivos. El equipo deportivo del medio radial está conformado Damián Valencia, José Chóez, Pepe Cedeño, Marcos Espinoza, Edwin López, Dannes Cedeño, David Vera, Jaime Pin, Holger Cedeño, Joaquín Cordero, Benito Barcia, Ider Fernández, Nicole Moreira, Jean Pierre Franco, Ricardo Rojas, Luis Prado, Daniel Moreira y Luis Alberto Vera. Dentro de la agenda de transmisiones deportivas del presente año están las transmitir en vivo los partidos del Manta FC con Delfín, tanto de local como visitante; Barcelona, actual campeón de la LigaPro, Eliminatorias mundialista rumbo a Catar 2022, Copa Libertadores y Copa Sudamericana. “Un agradecimiento al gerente de la radio Contacto, Simón Cedeño, así mismo a los principales de la estación radial como

son la familia Estrada – Medranda por la confianza brinda a este grupo de comunicadores, que esta combinado de experiencia y juventud en su segundo año en dicho medio”, dijo Luis Alberto Vera. Una cordial invitación a que sintonice radio Contacto 10809 am desde este lunes 11 de enero en las dos programaciones, de 08h30 a 09h45 y de 12h30 a 14h00. La ciudadanía, público en general y aficionados al futbol pueden seguirnos también en página de Facebook Radio Contacto 1080 AM; nuestro sitio web www.radiocontacto1080am. com y el dial 1080 am. Finalmente, agradecidos del Decano de la Prensa Manabita como lo es Diario El Mercurio por la difusión del arranque de nuestros programas deportivos 2021.

Lunes 18 de enero arranca la pretemporada

MARTÍN ALANÍZ REFORZARÁ AL “ATUNERO” MantaLa dirigencia del Manta FC confirmó mediantes sus cuentas oficiales la contratación del centrocampista “Charrúa” Martín Alaníz para la temporada del 2021. El futbolista uruguayo, se desempeña como volante ofensivo, fue pedido pro el estratega Fabián Frías, para reforzar el mediocampo, donde en los próximos días se dará a conocer más contrataciones. Martín Alaníz, tuvo un paso fuga por Delfín

la temporada anterior, posteriormente fue contratado por el Orense SC, donde fue una de sus figuras para salvar la categoría del elenco de Machala. Esta es la segunda incorporación del Manta FC, el primero fue el arquero Hamilton Piedra, que atajo la temporada anterior en el Independiente del Valle. Manta FC arranca oficialmente su pretemporada el lunes 19 de enero alas 09h00 en el complejo del club San Juan, ubicado en el tramo tres de la vía de circunvalación.

La dirigencia del Manta FC confirmó la contratación del centrocampista “Charrúa” Martín Alaníz para la temporada del 2021


10

OPINIÓN

EDITORIAL PROHIBIDO ENFERMARSE

Para hablar de la infraestructura hospitalaria en nuestro país ya se precisa de un panorama sombrío, en donde caben buena parte de las necesidades básicas en cuanto a personal e insumos, ni se diga disponibilidades de camas, y peor en cuidados intensivos. Pero en Manabí ya la situación desbordó hace rato. Un candidato vicepresidencial, contaminado por el covid-19, realiza declaraciones desde el hospital de Especialidades en Portoviejo, de primera mano hace un inventario de las carencias, comenzando por la operativas. Dicho hospital funciona en apenas un 30% de su capacidad planificada, no avanzó más allá, quedaron truncas las áreas previstas, en un hospital que sería emblemático. La repotenciación solo se quedó en el discurso en hospitales como el Rafael Rodríguez Zambrano de Manta, en plena etapa de ejecución y con una acogida mínima de pacientes, no es una solución. Lo demás es peor en cuanto a ciudades desprovistas de hospitales no repuestos desde el terremoto del año 2016, completan con un tejido básico de subcentros hasta donde no es posible aceptar enfermos de coronavirus. Manabí es una región periférica en la que cabe la imposición de prohibido enfermarse, porque el desamparo hospitalario va en competencia con otras enfermedades no tratadas por las emergencias presentadas.

BUZÓN

Manta, Domingo 10 de Enero 2021

EL MERCURIO

O

ARTÍCULO

TUVE COVID Comienzo mi primer artículo de este año pidiendo disculpas a mis lectores por no haber escrito en las últimas 2 semanas ningún tipo de comentario como usualmente lo hacemos sobre los temas relevantes que impactan de una manera u otra en el desarrollo del país y por lo tanto en la gente en su día a día. De manera asintomática fui diagnosticado con Covid-19 precisamente el 18 de diciembre del 2020, y ese acontecimiento me obligó aislarme, por responsabilidad, por un periodo de aproximadamente 15 días donde pasé de ser una persona que manejaba un día a día con la nueva normalidad a volverme un especulador diario de los síntomas que se podían desarrollar en torno a la infección de este virus y cuyas consecuencias se vuelven impredecibles por las variantes que tiene su comportamiento. Lo que conlleva el diagnóstico médico es esperar en aislamiento que los síntomas no terminen complicándose en una falta de oxigenación o en fiebres altas, todo eso puede ocurrir según se indica, en los primeros 7 u 8 y hasta tanto solo queda esperar en el aislamiento físico y con los pensamientos concentrados en qué puede ocurrir el día siguiente y sobretodo lo frágiles y vulnerables que nos volvemos. Comparto esta reflexión porque mientras no nos da pensamos que estamos predestinados solamente a ser espectadores y que independientemente de los cuidados que nos toca hacer en el día a día lo más probable es que no nos dé, pero resulta que es todo lo contrario, lo más probable que si nos dé y lo más importante es que nuestro sistema inmunológico tenga una respuesta adecuada en esos primeros días donde no existe medicamento sino únicamente una lucha interna en el organismo que busca erradicar las consecuencias iniciales

de este virus, pero una vez que no da, la imagen cambia, los temores vienen y obviamen- Dr. Juan Carlos Cassinelli te la soli- Ex Ministro de Comercio Exterior, Doctor daridad de en Jurisprudencia, Director de Global Trade mucha gen- Consulting. Presidente de la Cámara Binacional Ecuatoriano Italiana. te se hace Twitter: @JCCassinelli p r e s e n t e juancarlos@cassinelliabogados.com mientras todo esto sucede. Hoy gracias a Dios ya he pasado este período sin ningún tipo de complicación y además generando anticuerpos, lo cual no quiere decir que vamos a bajar la guardia en el futuro. Estos primeros días del mes de enero lleno de acontecimientos: el Capitolio en Estados Unidos, el Consejo Nacional Electoral en el Ecuador, la posibilidad de una variante de nuevos brotes; pero todo eso se queda diminuto cuando se contrae un virus como el que estamos indicando porque realmente lo que parecía importante se vuelve totalmente intrascendente y lo único cierto es que hay que cuidar y preservar la salud para seguir adelante. Estamos recuperados, nos sentimos fuertes, ya entendimos en carne propia el llamado permanente a cuidarse y hoy lo multiplicamos, porque esto no se trata solamente de una lotería, si te da o no te da, sino que cada día está en riesgo la propia vida en la medida en que no estemos debidamente preparados para enfrentar una carga sobredimensionada del Covid-19.


F

Manta, Domingo 10 de Enero 2021

EL MERCURIO

CULTURAL

11

MARIO Y GUSTAVO, MAESTROS ILUSTRES

Hola, mantenses. Rendimos homenaje a dos maestros ilustres: al Lic. Mario Sánchez Recalde y al Lic. Gustavo Escandón Naranjo. Dos connotados maestros de Manta que dedicaron su vida a la docencia con tanta “pasión, paciencia y sabiduría” que “pusieron en la enseñanza-aprendizaje toda su fuerza espiritual, física e intelectual para educar a sus alumnos como personas, compartiendo realidades y sueños, para que ellos llegaran a la superación”, nos ilustra la gran maestra y poetisa, Lic. Glauca Mendoza Delgado. El periodista y docente universitario, Lic. Gonzalo Mora Lozada afirma que don Gustavo Escandón, “fue un compañero maestro, hombre de letras, de gran equilibrio mental y ciudadano. Una biblioteca abierta. Se fue el amigo y el profesor

Joselías Sánchez Ramos / sjoselias@gmail.com más profesional que he das en la misma unidad en los 22 años de ser conocido.” educativa y sus alumnos compañeros de trabajo y Entonces, entendá- fueron casi los mismos, cultivar una sincera amismoslo, estimados ami- la ciudad se envuelve en tad.” gos. La educación man- silencios. La profesora Herlintense está de luto. Un Esos silencios que, en da Santana habla de su duelo profundo que en- cualquier recodo de la compañero y amigo con luta a la gran “Pedro Fer- ciudad, recobra vida en quien trabajó en la Escuemín Cevallos”, una casi la mente de hombres que la Pedro Fermín Cevallos centenaria escuela que tuvieron el honor de ser dejando huellas imborraeducó a lo más selecto sus alumnos, hombres bles. El periodista e ingeniede la sociedad mantense que ya son abuelos o que del siglo XX. ya fallecidos, hablaron ro comercial, José Ramón Mario Sánchez Recal- con sus familiares sobre Moreira, al expresar su de y Gustavo Escandón sus maestros, porque solidaridad los reconoce Naranjo, dos maestros el maestro, estos dos como maestros de esque fallecen con una di- maestros, más allá de tirpe, connotados y enferencia de pocos días, orientar el conocimiento, tregados a la enseñanza dejan tristeza en el aula, trasmitieron valores hu- total, destacando que en esa aula de niños, aula manos y enseñanzas que nuestra sociedad todavía de saberes, aula de formaron a esos niños, no se mide el alcance de aprendizajes, aula de ale- a sus alumnos, hasta la falta que nos hacen grías donde se fueron for- convertirlos en seres hu- los buenos maestros en mando los sueños mien- manos, en personas de la educación de nuestra tras los dedos aprendían buen vivir. El maestro for- Nación. el arte de escribir y la ma seres humanos. Estos dos maestros neuronas comprendían el La profesora María Lui- forman parte de la vida valor del pensar. sa Cevallos recuerda a su de nuestra familia. PeCuando muere un compañero, el Prof. Gus- pito y Paúl se educaron maestro, el saber se en- tavo Escandón: “Siempre en la Pedro Fermín Cemudece. Cuando mueren en él hubo el deseo de vallos. Allí aprendieron a dos maestros, cuyas vi- conocer más y más. Mu- ser señores, gratos con das estuvieron vincula- chos buenos recuerdos el maestro, solidarios

con sus compañeros y alimentaron la curiosidad por el saber. El Prof. Gustavo Escandón iba más allá del aula. Se reunía con los padres de familia y preparaba recorridos por todo el Ecuador con sus pupilos. Los padres de familia confiabamos en el maestro. Los niños retornaban contando historias fabulosas de las ciudades que visitaban, de los lugares históricos, de las bellezas naturales. Aprendieron a conocer a nuestra patria. Mis hijos hicieron dos recorridos. Cuando se emprendía el tercero, las autoridades de educación prohibieron el viaje argumentando que los niños corrían peligro. La burocracia siempre es insensata porque desconoce la realidad educativa de nuestras escuelas. El maestro Gustavo se sintió acongojado porque a través de esos recorri-

dos cumplía su misión de maestro. El maestro es un héroe silencioso. Dedica tantas horas extras en la preparación de sus clases, en la corrección de las tareas de sus estudiantes, en la actualización permanente de conocimientos y técnicas pedagógicas para llegar a su trabajo y cumplir el horario establecido. Nadie le reconoce todo el sacrificio de su vida y de su tiempo. La hija de un maestro que murió en el Hospital corriendo los exámenes de sus alumnos, hizo un llamado a las personas que comparten su vida con un maestro. Escribió: “Si estás casada con uno, ayúdalos a establecer límites, si eres hija / hijo de uno, no dejes que trabajen una vez que están en casa. Sé amable con tus maestros.” Hoy en día, las tareas del maestro siguen siendo agobiantes y, talvez peores que antes. Es irrespetado por los alumnos, insultado por los padres de familia, sancionados por las autoridades, reciben bajos salarios y, deben trabajar varios años hasta que les llegue el nombramiento o un oficio que les agradece sus servicios. La muerte es parte de la vida. Dos maestros han muerto mientras estamos vivos. Evoquemos su recuerdo con cariño, gratitud y admiración. Le pido un minuto de silencio como tributo de gratitud a los maestros de la “Pedro Fermín Cevallos”: Lic. Mario Sánchez Recalde y Lic. Gustavo Escandón Naranjo. Gracias por vuestra vida de maestros. (Joselías, 2021-01-10).


12

CULTURAL

EL MERCURIO

Manta, Domingo 10 de Enero 2021

I

CUATRO AÑOS “PINTANDO LA NAVIDAD”

La felicidad de una niña ganadora, previo la Navidad. Existieron dos cateCon el objetivo de di- nera digital junto a foseñar la tarjeta navide- tografías y videos de su gorías, las mismas que fueron divididos como: ña que fue imagen ins- desarrollo. El evento oficial se Categoría Kids comtitucional de la Uleam, se celebró el concurso desarrolló con éxito prendida entre 5 a 7 “Pintando la Navidad”, mediante la plataforma años y la Categoría Nievento que se lo hizo virtual zoom, donde se ños entre 8 a 12 años. Los ganadores: en la por cuarta ocasión, im- dieron a conocer los pulsado por la vicerrec- resultados de los gana- Categoría Kids, el pritora administrativa, Do- dores previa calificación mer lugar para el niño del jurado asignado. Paúl Andrés Cevallos ris Cevallos Zambrano. En este año, por mo- Además, se disfrutó Moreira de 7 años, el tivos de la pandemia, de un show infantil con segundo lugar el niño los niños (as) partici- personajes navideños Mateo Fabián Espinoza pantes, hicieron su tar- a cargo de la familia Jaramillo de 6 años y jeta desde su domicilio “Chiqui Johy”, quienes el tercer lugar la niña durante la semana del con su carisma anima- Britanny Aisha Calderón miércoles 02 al mar- ron y alegraron a los Santana de 7 años. En tes 08 de diciembre de participantes, a través la Categoría Niños, se 2020. Los trabajos se de concursos y cuentos hizo acreedora del primer lugar la niña Lucehicieron llegar de ma- navideños.

Dos niños reciben los premios, junto Papá Noel y Doris Cevallos, organizadora del concurso navideño. ro Junzó Perero Hablich de 9 años, el segundo lugar el niño Sebastián Alexander Cedeño Loor de 10 años y el tercer lugar el niño Óscar Benjamín Calderón Santana. A los ganadores se les premió de acuerdo a cada categoría, los mismos que fueron entregados posterior al evento en Manta, Portoviejo y El Carmen por la Dra. Doris Cevallos, Vicerrectora Administrativa, acompañada del personaje de Papá Noel, lleEn sus casas los ganadores reciben el premio vando así la magia de la navidad a cada hogar. navideño.

UN DIÁLOGO CON DON MARZO DELGADO Por: Rody Cedeño (I)

¿Cuál fue la primera actividad a la que se dedicó cuando era joven? La primera actividad que realicé fue la pesca, mejor dicho ayudar a jalar la red, en las Playas de Tarqui, cuando era niño, actividad que me compensaban con peces, los que los vendía y otros para la casa de mi abuelita, para la alimentación. ¿Qué otras actividades le resultó exitosa o de fracaso? La mejor actividad productiva que he teni-

do ha sido El Depósito de madera y caña, que implicó instalar máquinas de aserrío para el arreglo y venta de la madera, y la ladrillera, donde di empleo a más de 40 trabajadores. Así mismo la venta de terrenos, lotizaciones, como ya le expliqué de los terreno que adquirí originalmente. ¿En una actividad de emprendimiento todo va de maravillas o a veces hay adversidades? No todo va de maravillas en lo que uno desea. Cuando joven y me desempeñaba como cuadrillero en las taguas, porque reclamé

mi derecho a Miguel Pachay, jefe de la cuadrilla, que me había explotado, pagándome una cantidad exigua por mi trabajo, este mal elemento reaccionó insultándome, lo que me hizo enojar y agredirlo. De aquella pelea resolví salirme del trabajo. Lo que le comuniqué a mi abuelita e hice los arreglos para viajar a Panamá, en busca de mejor trabajo. ¿Cuál ha sido su horario de descanso en el trabajo y cómo ha cuidado su salud? Yo no he tenido horario de descanso, cuando ha habido que tra-

bajar, he trabajado, por ejemplo descargando madera, cemento de los camiones, y si había que hacerlo a las 12 de la noche, 1 ó 2 de la madrugada, había que hacerlo, bajaba yo y mis hijos sin problemas, y al otro día muy puntual por la mañana a atender el negocio, el almacén etc. En cuanto a la salud, hay que vivir la vida naturalmente, alimentarse de manera sana y puntual hasta donde sea posible. No malanochar y no beber sin motivo alguno. Las mejores horas del sueño son las horas tempranas de la noche.

Don Marzo Delgado (izquierda), personaje de la ciudad de Manta.


P

Manta, Domingo 10 Enero 2021

EL MERCURIO

PUBLICIDAD

13

SE ALQUILA VILLA

Para vivienda o local comercial. Planta baja: 122,00 m2 (área social amplia). Planta alta: 130,00 m2 - 4 dormitorios y sala. Patio: Cuarto de servidumbre, lavandería, baño y bodega. Ubicación: Avenida 3, N° 1515, entre Calles 15 y 16, Manta

Teléfono: Oficina 2624499, celular 0987294735.

VENDO DEPARTAMENTO VENDO DEPARTAMENTO EN EL BARRIO UMIÑA, FRENTE AL MAR, 125MT2

MÁS INFORMES LLAMAR AL TELEFONO

098 450 0981


I Volqueta impacto en paradero QUEMÓ LA CASA Y SU FAMILIA UN MUERTO Y UN HERIDO EN QUEDÓ EN LA CALLE IMPACTANTE ACCIDENTE 14

CRÓNICA

El carro que totalmente destruido. Manta, EM.- ca de la Policía Judicial del cantón Manta, Jefferson P., de 26 aproximadamente a las años de edad, falleció 15h30 de este 9 de en el vuelco de un tan- enero. quero que transportaba Otra persona que viaresiduos de café. jaba en el vehículo queEl accidente ocurrió dó herida. en el tramo dos de la Por la fuerza del imvía Circunvalación, cer- pacto, el vehículo pesa-

EL MERCURIO

do se dividió en varias partes. Segundo Pacheco, miembro de la Comisión de Tránsito del Ecuador, dijo que la tipología del accidente es un volcamiento debido al desprendimiento del tren posterior del tanquero.

DEJARON ABANDONADA UNA AVIONETA EN GALÁPAGOS

Manta, Domingo 10 Enero 2021

La vivienda fue consumida por las llamas. Lo que provoca el liÉl salió en la mañacor. Una familia de cin- na a beber licor y en la co miembros se quedó tarde vino a llevar un en la calle, después de taladro, por el cual ella que su casa se incen- le reclamo que para el diara, informó el Cuerpo vicio de estupefaciende Bomberos al Periódi- tes si hacia el esfuerzo co digital Puerta de Oro de empeñar las cosas Noticias. y no así para la comida El incendio ocurrió de la casa, es en ese el viernes 08 de enero momento se enfureció aproximadamente a las y empezó a tirar todo 16h30 en el sitio La lo que había en la en la Playita, de la parroquia casa y la encendió. rural de San Pedro de La señora expresó Suma, en El Carmen, que al momento del incantón ubicado al norte cendio de su casa ella y de Manabí. sus tres hijas de 9, 6 y Los bomberiles mani- de un año, estaban donfestaron que cuando lle- de su suegra haciendo garon al lugar del incen- unas morcillas, de lo dio, las llamas habían contrario ella hubiesen consumido casi toda la corrido el riesgo de quecasa de construcción marse. de madera. El Cuerpo de BombeGénesis Anabel Sal- ros informó que sofocar tos Chinga dueña de las llamas les llevó más la casa afirmó que fue de 1 hora. su esposo Wilfrido Vera El fuego consumió Rodríguez, quien es es- tres camas con sus tado etílico le habría in- respectivos colchones, cendiado la casa. cocina, televisor, refrige-

radora, y la ropa de todos los integrantes de la casa. La señora teme que su esposo la agreda a ella o a sus hijas por lo que pide protección y ayuda. Manifestó Génesis que ella ya no volverá con el Papá, de su última hija, por que tiene temor de las agresiones, porque consume drogas. La policía Nacional le dio protección y la llevo hasta una empresa de transporte para que pueda ir hasta donde unos familiares que le den refugió, hasta poder encontrar algún trabajo, Ella tiene dos hijas de su primer compromiso. Ellas tienen nueve y seis años. Cabe recalcar que ellas viajaron con lo que llevaban puesto, porque se les quemó todo.

CADÁVER DE UN HOMBRE FUE HALLADO EN ESTADO DE DESCOMPOSICIÓN

Las autoridades se encuentran investigando el hecho. Una avioneta CESS- bado 9 de enero del 18h00, una aeronave, NA COQUETH CON- 2021. con matrícula aparenQUEST II, aterrizó en El Dirección Gene- temente clonada, atela cabeza de la pista ral de Aviación Civil ( rrizó sin permiso de la del aeropuerto de la DGAC), a través de su autoridad aeronáutica, Isla Isabel de Galápa- cuenta Twitter, informó hacia la cabecera norgos, sin autorización sobre este hecho, y te del aeropuerto de y fue abandonada, la señaló que el viernes la Isla Isabela y fue mañana de este sá- 8 de enero, sobre las abandonada.

Darwin Simón Mendoza Vera, fue encontrado muerto y en estado de descomposición, el hallazgo se registró la tarde del viernes 08 de enero, por el sector de Bellavista de Portoviejo. El cadáver del ciudadano que estaba reportado como desaparecido fue trasladado al Centro Forense en Manta para determinar la causa del fallecimiento.


I

Manta, Domingo 10 de Enero 2021

EL MERCURIO

PILLOS SE ROBARON 13 MIL DÓLARES José Alfredo M.M., conductor de un vehículo repartidor de bebidas alcohólicas fue sorprendidos por tres pillos que se movilizaban en una camioneta sin placas y con pistola en mano lo amedrantaron y se sustrajeron de la caja fuerte del camión 13 mil dólares y se marcharon con rumbo desconocido. El robo se registró la noche del jueves 07 de enero en el vía Montecristi Portoviejo a la altura de Dura Gas. La Policía se encuentra investigando el robo.

CRÓNICA

15

CAIDA MORTAL, ADOLESCENTE MUERE AL CAER DE UN CABALLO

Sucedió en la provincia de Manabí, mientras un joven de 16 años estaba buscando unas vacas que se habían escapado de los potreros, salió en compañía de su papá y otro familiar pero para lograr encontrar el ganado se separaron. Minutos después solo se escuchó un relinchido y el último grito de Jorge Orley Manzaba Napa, quien murió de contado tras la mortal caída. Se presume que una culebra habría asustado al corcel que montaba el adolescente, lo que provocó que el cuadrúpedo se pare en dos patas y acto seguido el muchacho caiga sobre tierra compacta. El hecho se registró específicamente en el sitio Mariano de la parroquia Atahualpa del cantón Pedernales.

En aguas de Yakarta

ENCUENTRAN ESCOMBROS DEL AVIÓN DE PASAJEROS INDONESIO Y RESTOS HUMANOS

En el Boeing viajaban seis miembros de la tripulación y 56 pasajeros, incluidos siete niños y tres bebés. En aguas del norte Un funcionario del tos, cabello, jeans, y las proximidades de la do. Mientras, el minisde Yakarta han sido gobierno local declaró hay trozos de carne", pequeña isla de Lancang, al noroeste de la tro de Transporte de hallado restos huma- a CNN Indonesia que precisó el oficial. Indonesia, Budi Karya nos y escombros del pescadores descubrieLos escombros del capital indonesia. Paralelamente, las Sumadi, ha confirmaavión de pasajeros ron lo que parecían vuelo SJ182 fueron haindonesio de la aero- ser restos de un avión llados gracias a la ini- autoridades realizan do al medio local Detik línea Sriwijaya Air, un en aguas al norte de ciativa de residentes labores de búsqueda y que el avión de pasajeros de Sriwijaya Air se Boeing 737-500, que Yakarta. En las redes locales, que formaron rescate en la zona. Aún no se ha confir- estrelló en la bahía de este sábado desapare- sociales aparecieron su propio equipo de ció de los radares tras imágenes de los su- búsqueda y utilizaron mado oficialmente si Yakarta. El Boeing de Sriwiperder abruptamente puestos fragmentos tres barcos para peinar los fragmentos enconmás de 3.000 metros del avión. el mar de Java. Según trados por los residen- jaya Air cubría la ruta de altitud, informa Xin"Se encontraron ca- la fuente del medio, el tes locales pertenecen entre la capital y la hua. bles, bolsillos, asien- hallazgo tuvo lugar en al Boeing desapareci- ciudad de Pontianak,

en la provincia de Borneo Occidental. Según la lista de pasajeros, obtenida por Airlive, a bordo del vuelo desaparecido viajaban 62 personas, incluidos seis miembros de la tripulación, siete niños y tres bebés. Según Flight Radar, la nave desapareció de los monitores tras perder más de 3.000 metros de altitud en menos de un minuto. El vuelo dejó de emitir señales a las 07:36 GMT, cuatro minutos después de despegar del aeropuerto internacional Soekarno-Hatta de Yakarta. Fundada en 2003, la aerolínea Sriwijaya Air, con sede en Yakarta, opera principalmente vuelos interiores. La compañía tiene un sólido historial de seguridad, sin víctimas mortales registradas en sus vuelos. La aerolínea comunicó que está recopilando información más detallada sobre el vuelo, antes de hacer alguna declaración, recoge Reuters. El avión, con número de registro PK-CLC (MSN 27323), tiene 26 años de antigüedad y efectuó su primer vuelo en mayo de 1994.


Manta, Domingo 10 de Enero 2021

0996793554

MURIÓ EN EL ACTO Pag. 14

Jefferson P., de 26 años de edad, falleció en el vuelco de un tanquero que transportaba residuos de café. El accidente ocurrió en el tramo dos de la vía Circunvalación, cerca de la Policía Judicial del cantón Manta, aproximadamente a las 15h30 de este 9 de enero.

LA SUPERCOPA ECUADOR 2021 SE DISPUTARÁ ENTRE CUATRO EQUIPOS La Federación Ecuatoriana de Fútbol informó que la Supercopa Ecuador del 2021 contará con la participación de Barcelona, Liga de Quito, Independiente del Valle y Emelec. El torneo se disputará entre el 4 y el 10 de febrero. Liga de Quito se enfrentará en la primera llave ante Independiente del Valle, mientras que Barcelona y Emelec se medirán en el otro cruce. La final será el 10 de febrero, en el estadio Christian Benítez, a las 20:00. “Los clubes recibirán USD 35 000 por participar en el torneo y el organismo asumirá los costos de transporte y hospedaje de los clubes de otras provincias”, publicó la entidad nacional

NATASHA ENCINOSA

MODELO


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.