de Manta
Manta, Domingo 11 Julio 2021
Triatlón Internacional en Manta
AÑO 96 - N°. 40.5364 16 Páginas
30
CENTAVOS
Pág. 2
HOY IRONMAN 70.3
El Ironman 70.3 se desarrollará hoy bajo un riguroso esquema de bioseguridad, que permitirá impulsar la reactivación turística y comercial de Manta de forma responsable. El triatlón internacional contará con un minucioso control para resguardar el bienestar de los mantenses y competidores. Por ello, el día del evento, domingo 11 de julio, no se contará con público presencial, como ha sido costumbre en años anteriores.
Hugo San Lucas, abogado en libre ejercicio
Aeropuerto: Un gran beneficio económico
En primer lugar, por ser esta ciudad una de las más importantes del país, considero que un aporte así ayudaría a poner a Manta en particular, como referente de las nuevas políticas de libertad y de desarrollo para el Ecuador en general y que no se concentre en los mismos lugares de siempre. Los beneficios colaterales en estudios, trasmisión de conocimientos, apoyo entre gobiernos, harían que esta parte de la patria crezca sin necesidad que nos cueste directamente la inversión por obvias que son. Y por último los beneficios directos de poseer un aeropuerto internacional, generarían un gran beneficio económico y diversificarían el giro de nuestros negocios de locales y regionales a internacionales, sin contar con que el solo hecho de concretar esta concesión, nos dará más confianza de que se pueden hacer grandes cosas en este país aún y que no necesariamente se concentren en las mismas ciudades de siempre. Estaremos vigilantes de que Manta forme parte del desarrollo del país y que produzca beneficios también para esta provincia, así como esta provincia los produce mediante la exportación de sus productos a través de puertos y aeropuertos en otras ciudades del país.
2
LOCAL
EL MERCURIO
Manta, Domingo 11 Julio 2021
I
EL IRONMAN 70.3 CONTARÁ CON ALTOS ESTÁNDARES DE BIOSEGURIDAD Manta, EM.-
El Ironman 70.3 se desarrollará bajo un riguroso esquema de bioseguridad, que permitirá impulsar la reactivación turística y comercial de Manta de forma responsable. El triatlón internacional contará con un minucioso control para resguardar el bienestar de los mantenses y competidores. Por ello, el día del evento, domingo 11 de julio, no se contará con público presencial, como ha sido costumbre en años anteriores.
Para esta edición atípica se incentiva que la ciudadanía aliente a los competidores desde casa, en familia y cuidándose. Y es que, la competencia podrá visualizarse en vivo mediante la plataforma de Facebook en la página de Ironman 70.3. Para vigilar y controlar el desenvolvimiento de la jornada se contará con un equipo interinstitucional, conformado por más de 800 personas, entre Policía Nacional, Cuerpo de Bomberos, personal de la organización y de di-
recciones municipales como Seguridad Ciudadana, Tránsito, Control Territorial, entre otros.
CIRCUITO El circuito iniciará a las 06h00 con la prueba acuática, donde los atletas cumplirán 1.9 km de natación por la playa El Murciélago. Al concluir pasarán a la prueba de ciclismo de 90 km, en la que deberán recorrer la ciudad saliendo desde la avenida Malecón. Como cierre los deportistas trotarán por 21 km, desde la playa el Murciélago.
CIUDADANÍA APRENDE SOBRE PRIMEROS AUXILIOS Y RESPUESTA ANTE EMERGENCIAS
El Ironman 70.3 se desarrollará bajo un riguroso esquema de bioseguridad, que permitirá impulsar la reactivación turística y comercial de Manta de forma responsable.
CULMINA PAVIMENTACIÓN DE CALLES EN LAS ORQUÍDEAS Manta, EM.La obra en dos tramos viales de la ciudadela Las Orquídeas ha llegado a su fin, luego de que se realizarán trabajos pavimentación. Estas vías que eran de tierra y polvo ahora cuentan con una renovada estructura de
Las fechas para cada grupo que recibirá el curso serán indicadas con anticipación por el equipo técnico, a través de llamadas telefónicas a las personas que se inscribieron. Manta, EM.dadana a través de la en grupos de 25 perDirección de Gestión sonas durante 6 semaEl curso de “Briga- de Riesgos y en coordi- nas, para precautelar distas barriales de ges- nación con Bomberos la salud de los participantes. tión de riesgos” inició Manta Ec. Entre los temas que con el proceso de ca“Con estos conocipacitación teórica, con mientos los participan- se imparten consta el el fin de instruir a la tes serán un eslabón de primeros auxilios, ciudadanía en caso de de primera respuesta evacuación, prevención alguna emergencia que ante eventos adversos de incendios, respuesse presente en sus ho- como sismos, acciden- ta inmediata a emergares, barrios o parro- tes, inundaciones, en- gencias, entre otros. La iniciativa busca quias. tre otras situaciones Como parte de la de emergencia hasta crear y fortalecer una etapa inicial del cur- que lleguen los equi- cultura de prevención so se capacitan a 25 pos especializados”, integral de riesgos con personas, de un total indicó Mauro Andino, ciudadanos que pode 100, bajo estrictos director municipal de seen el espíritu de voluntariado, que puedan protocolos de biosegu- Riesgos. Andino amplió que colaborar a la comuniridad. El curso es impulsa- estos cursos serán dic- dad e incluso ayudar a do por la Alcaldía Ciu- tados progresivamente salvar vidas.
asfalto, en la que previamente se ubicó material de mejoramiento, base y sub-base. Los trabajos ejecutados contribuyen a la transitabilidad de los moradores del sector. Y a su vez, mejora la calidad de vida de las presentes y futuras generaciones con la cons-
Los trabajos de pavimentación en las orquídeas.
trucción de un sumidero de aguas lluvias para frenar los empozamientos que se generan en temporada invernal. La intervención vial se desarrolló sobre la calle O23 y avenida O6. Al momento la obra continúa con el sistema de evacuación de aguas lluvias.
I
Manta, Domingo 11 Julio 2021
EL MERCURIO
LOCAL
3
Domingo de Ironman
MANTA ATRACTIVO DEL TRIATLÓN
En la gráfica se puede observar el evento del Ironman Danny Jaramillo 2015, con el objetivo cipantes y sus acom(Redacción) de clasificar al mun- pañantes. dannyjaramillo27@ dial en esta discipliEl triatlón está unifigmail.com na. cado por tres discipliJavier Pilay (FotoEl Ironman de Man- nas, que la integran: grafía) ta no se realizó en el natación, ciclismo y jpilay650@gmail. 2020, por motivo de atletismo, para esta com pandemia del Covid edición la ciudad reci– 19, no obstante el be 1800 deportistas, Manta es sede del evento vuelve a cele- empezando desde las Ironman 70.3 Ecua- brarse en este mes 6:00 am con natación dor, la sexta edición de julio del presente en la playa del Murciédel triatlón de 90 kms año y los organizado- lago, continuando con se realizará este 11 res han tomado va- ciclismo y finalizando de julio del 2021, el rias precauciones de con atletismo, la ruta evento aparece en la bioseguridad para el es saliendo de la placiudad desde el año beneficio de los parti- ya vía San Mateo, lle-
Gabriela Macías, participante del Ironman
gando a la altura de la gasolinera, dando la vuelta y toma la vía E15 (Circunvalación), hasta el redondel de la tejedora, avanzando a la puerto aeropuerto, llegando al redondel playita mía y retornan, este circuito lo realizaran tres veces completando los 90 KMS. Este acontecimiento favorece la reactivación económica de la ciudad, sobre todo en el grupo hotelero, hasta el último cierre de esta edición, las ocupaciones de los hoteles se han incrementado, el Whyndam Sail Plaza que además es el hotel sede, se encuentra al 100%, el hotel Mar Azul con un 75%, Cabañas Balandra con un 90%. Esteban Fiallos, presidente de la Cámara de Turismo, agregó “Que la capacidad hotelera en general está en un 70%”.
Director de deporte del GAD Manta
“MANTA ES MUY ATRACTIVO A NIVEL INTERNACIONAL PARA ESTOS DEPORTISTAS”
“El Ironman es una de las competencias más fuerte “añadió el director de Deportes Manuel Álava, expresó: “Este evento es muy importante, porque nos ha permitido reactivar económicamente, los atletas ya tienen dos semanas entrenando con sus coachs y otros llegan con sus familias, aprovechan para hacer turismo, porque Manta es muy atractivo a nivel internacional para estos deportistas, solamente entre entrenadores y familiares han llegado más de 3.000 personas en la ciudad”. El Ironman es una de las competencias más fuerte, a nivel del mundo. “Por primera vez, se realizó esta competencia en Sudamérica, que fue en Manta, al respecto con el plan de movilidad están encargados los agentes de tránsito, las vías Puerto Aeropuerto, E15 (circunvalación), van a estar cerradas”, concluyó Álava.
Joffre Triviño, administrador
Juan Solórzano, taxista
El administrador del restaurante de la Esquina del Guso ubicada en la Flavio Reyes, manifestó a El Mercurio. “Es un evento muy importante que se viene dando en la ciudad, que por la pandemia se detuvo, pero ya se va a dar, y esto va ayudar mucho a la reactivación económica, y esto dinamiza el turismo, conforme como van pasando los días se ven en los ingresos que han llegado visitantes a la ciudad, estos eventos ayudan mucho, en ventas hace una semana atrás bajó un poco, pero a raíz de lo que se está viviendo al momento sobre el Ironman, está reviviendo lo económico”. Concluyó Triviño.
El profesional del volante ve con agrado este evento, el taxista expresó “El evento es muy bueno eso genera bastante lo que es el turismo, viene mucho gente de afuera, estos sucesos es lo que se necesita, ahora que nos estamos reactivando poco a poco, por el problema de la pandemia, para nosotros al Gremio Amarillo nos favorece bastante, porque llegan turistas y hay movimiento en la ciudad y salen carreras, si generan “Estos sucesos es lo que ingresos”, mense necesita” cionó Solórzano.
“ES LA PRIMERA VEZ QUE EL IRONMAN ESTÁ REVIVIENDO “AL GREMIO AMARILLO PARTICIPARÉ EN UN IRONMAN” LO ECONÓMICO” NOS FAVORECE BASTANTE”
La portovejense que actualmente está radicada en Guayaquil, que estaba afinando los últimos detalles mencionó: “Tengo alrededor de 11 años practicando ciclismo y es la primera vez que participaré en un Ironman, realmente conlleva bastante tiempo de preparación, cada disciplina es diferente e implica un tipo de alimentación distinto, es complicado, pero cuando uno quiere todo se puede, es muy importante para la ciudad y para Manabí este tipo de evento, llegan gente de otros lados y la economía empieza a reactivarse, no solamente en restaurante y hotel , sino también en los locales que tienen un sin número de productos para En la gráfica poofrecer en todo lo que es la demos observar la gama deportiva”, finalizó la deportista Gabriela Macías deportista Macías.
“Esto va ayudar mucho a la reactivación económica”
4
LOCAL
EL MERCURIO
Manta, Domingo 11 Julio 2021
I
Agencia de publicidad CQC, lanzará evento
ALAS DE ÁNGEL SERÁ LA TEMÁTICA DE LA JORNADA Danny Jaramillo (Fotografía) dannyjaramillo27@ gmail.com Javier Pilay (Redacción) jpilay650@gmail.com
La agencia de publicidad Corazones Que Canta (CQC), empezó en la ciudad de Quito como una agencia de talentos musicales, pero con el tiempo se amplió sus servicios, como; pasarela, modelaje, baile, actualmente CQC está radicada en la ciudad de Manta, ubicada en la vía Costa Azul y la Pradera. Su predio es el salón
Susana eventos, dando atención al público los días jueves, con los horarios de la matutina 10:00 am a 12:00 pm para los estudiantes de mayor de edad y la vespertina con chicos de 12 hasta 17 años, ingresan de las 14:00 pm a 16:00 pm y los kids que comprende de los 5 hasta los 11 años con el horario de 16:00 pm a 17:30 pm. La AMG Promotions, es la promotora principal de CQC y es la encargada de los desfiles, eventos especiales, talentos En la gráfica se observa de derecha a izquierda a Fabián Moncayo director general de CQC y a nivel nacional, de la AMG, Melanie Schettini profesora, Valentina Loor modelo, Daniel Vélez director CQC Manta agencia de publicidad.
Director de la agencia de Manta
“EL EVENTO SE LLAMARÁ ANGEL SECRET” Daniel Vélez coordinador y director de la agencia de Manta, visitó las instalaciones del Diario El Mercurio, para dar a conocer a la ciudadanía lo que esta agencia realizará el 17 de julio, hará su lanzamiento del desfile de moda, en el evento participarán otras agencias nacionales con trajes de baños, jeans, tacones de otras marcas, el director expresó “Nosotros somos una agencia a nivel nacional, yo soy el coordinador de Manta, AMG tiene como fin de promover a los modelos y talentos a nivel nacional y regional, el sábado 17 de julio tenemos un mega desfile, denominado Ángel Secret, con la temática “Alas de Ángel”, contaremos con la presencia de artistas, modelos y cuerpos de bailes, en el hotel WYNDHAM Sail Plaza, no somos academia, somos una agencia publicitaria, proyectamos talentos, pronto tendremos un estudio de grabación”. El coordinador y director de CQC añadió “Aparte de dar a conocer el talento a nivel nacional, nos proyectamos a ser internacionales, vamos a abrir agencias, en Cali - Colombia y Lima - Perú, la agencia apunta a hombres y mujeres, con los auspiciantes ellos tendrían lo que son; master class, clases de pasarela, foto pose, etiqueta, modelaje, solo cancelarían la fotografía, todos los meses tienes sesiones fotográficas con “No somos academia, somos temáticas diferentes” finalizó Daniel Vé- una agencia publicitaria” agregó lez. Daniel Vélez
“FUNTEMAN” ALMACEN DE OPORTUNIDADES Ropa de: Hombre, mujer y niños, carteras, zapatos, bisutería, implementos del hogar. AVISO ESPECIAL: ESTÁ ABIERTO DE LUNES A SÁBADO DE 10:00 AM HASTA LA 1:00 PM. ENTRAR POR LA AV. 24 ENTRE CALLES 12 Y 13. IMPORTANTE: La sala de Fisioterapia también atenderá los sábados bajo previa cita llamando al 0985118284.
I
Manta, Domingo 11 Julio 2021
LOCAL
5
Y otras industrias de Manabí
APLICAN VACUNA CONTRA EL COVID A TRABAJADORES DE LAS ATUNERAS
Personal de las industrias atuneras y en general, de Manta Montecristi y Jaramijó, son inoculados contra el covid. rodyvel@gmail.com ca, director distrital de bajadores y directivos, salud, detalló que el para cumplir este obImpulsado por el sec- sector productivo, sobre jetivo, dando respuestor productivo de Manta todo de alimentos, no ta en la logística para y Manabí, en conjunto paró durante la pande- cumplir con el plan de con el Ministerio de Sa- mia, y ahora en conjun- vacunación. A su vez, lud Pública, trabajado- to con los directivos, se ayuda a descongestiores y familiares de las está inoculando al per- nar los puntos de inoindustrias y empresas sonal, para que puedan culación que hay en las agremiadas, empezaron desempeñar sus activi- ciudades, en este caso, a vacunarse contra el dades con mayor con- el Centro geriátrico y la covid 19, en una jorna- fianza, en las industrias Unidad Educativa Réplida de cinco días, aspi- de Manta, Montecristi y ca, en Urbirrios. Para este programa rando llegar a inocular a Jaramijó, en este caso. Destacó el interés se sumaron 8 empreunas 70 mil personas. El doctor Aníbal Chi- que han puesto los tra- sas asentadas en los De su lado Sandra Ochoa, vocera de la empresa Seafman, una de las atunera que participó en este plan de vacunación, dijo que es un día muy importante, y reconocimiento a los trabajadores que siempre estuvo en primera línea, manteniendo el suministro alimenticio para la población, y ahora e coordinación entre el MSP y CEIPA, se logró que estos trabajadores reciban la primera dosis de la vacuna, y en 28 días, bajo la misma logística, se les aplicará la segunda dosis. Para directora de CEIPA, Mónica Maldonado, se está dando muestra del interés que tiene el sector produc-
tivo en inmunizar a su personal, porque es un sector estratégico, que aporta con los ingresos de una ciudad, y la producción de alimentos. El pedido que se hizo días atrás al MSP, a través de la Gobernación, tuvo eco, y los resultados están palpables, y en conjunto entidad pública y privada, lograr el objetivo trazado. El personal que colabora en la logística y aplicación de las vacunas, estará por cinco días en la tarea, es decir hasta el lunes o martes, pero se buscará aprovechar esta capacidad, para sumarse al plan de vacunación del Gobierno, para acudir a las parroquias y los campos, para llegar
En cinco días se aspira vacunar a 70 mil personas, entre trabajadores del sector productivo, y tres de sus familiares más cercanos. tres cantones, y a medida que van llegando más dosis, se ampliará a otros puntos, porque la finalidad es llegar a más personas, en menos tiempo, resalta el doctor Chica. En las siguientes semanas este tipo de trabajo se continuará con otros sectores agremiados. Las jornadas van desde las 8 de la mañana, hasta las cinco de la tarde, de lunes a domingo. Doctor Aníbal Chica, director distrital de salud.
a más ecuatorianos y cumplir el objetivo, de vacunar a 9 millones de ecuatorianos, en los primeros 100 días del actual Gobierno. Luber Alcívar, uno de los beneficiados con la vacuna, llegó muy temprano para su aplicación. Destacó que al estar inoculado, le da más confianza para realizar su trabajo como conductor, y tranquilidad la familia que siempre se preocupa por estar expuesto.
Personal capacitado para aplicar las vacunas en las industrias, se podría aprovechar para ir a las parroquias y zona rural, proponen.
Mónica Maldonado, de CEIPA, destaca esta alianza público privada.
6
NACIONAL
EL MERCURIO
Manta, Domingo 11 Julio 2021
I
ARANCEL SE ELIMINA O REDUCE PARA 667 PRODUCTOS EN ECUADOR
A partir del 1 de agosto de este año entrará en vigencia una nueva resolución del Comité de Comercio Exterior para reducir y eliminar los aranceles, es decir el impuesto a las importaciones de 667 partidas que corresponden a insumos, materias primas y maquinaria importados utilizados para fabricar productos en Ecuador. De esa cantidad 590 partidas tendrán 0% de arancel, lo que significa que no pagarán tributos para ingresar al
Ecuador. Estos cambios beneficiarían a más de 6,300 empresas a escala nacional, agrupadas en 81 sectores productivos. Los aranceles bajarán o en otros casos serán eliminados para las importaciones de materias primas utilizadas por las empresas en el país para la fabricación de productos. Se espera que con esta decisión, comentó el ministro de Producción y Comercio Exterior, Julio José Prado, se reduzcan los costos de
producción. Por ejemplo, la decisión consiste en que las computadoras ya no paguen aranceles, también dejarán de hacerlo varios repuestos para vehículos, maquinaria agrícola, maquinaria para producción de alimentos, insumos para el sector maderero e insumos para el sector textil. Mientras que otros aparatos tecnológicos como cámaras digitales y videocámaras pagarán menos aranceles. Del 25%que se les apli-
ca ahora, al 5%. El sector de la manufactura está de acuerdo con la decisión y espera que a futuro se sigan reduciendo más aranceles para otros insumos importados. Este viernes el Comité de Comercio Exterior (Comex) ya aprobó la decisión de reducir y eliminar los aranceles para cientos de productos.Esta medida, por la que el estado dejará de recibir 180 millones de dólares al año, entrará en vigencia este 1 de agosto.
Varios productos podrían bajar de precio en los próximos meses.
COE NACIONAL ANUNCIA MEDIDAS DE PREVENCIÓN PARA EVITAR EL INGRESO DE LA VARIANTE DELTA
Los requisitos se establecerán desde el 15 de julio, para quienes ingresen al país por puertos y aeropuertos. Durante la rueda de prensa desarrollada en las instalaciones del Centro Nacional ECU 911, la Ministra de Salud, Ximena Garzón dio a conocer que, de acuerdo a los reportes del Instituto Nacional de Investigación en Salud Pública (INSPI), así como distintas universidades apoyadas en muestreos genéticos, no existe evidencia de que en Ecuador se registre presencia de la variante Delta que se ha establecido en distintos países de la región. Sin embargo, como
medida de prevención para evitar su ingreso y proliferación en nuestro país, desde el Comité de Operaciones de Emergencia Nacional (COE-N), se han dispuesto medidas de prevención para viajeros que ingresen a Ecuador por los puertos marítimos y aéreos, disponiendo que los pasajeros mayores de 2 años presenten su carné de vacunación con una vigencia de 14 días y el resultado negativo de una prueba PCR realizada 72 horas previas al viaje. En el caso de las
personas que provengan de países con presencia de nuevas variantes como Brasil e India, ya sea como tránsito, directamente o escala, deberán presentar una prueba PCR negativa realizada con 72 horas de antelación al embarque hacia Ecuador, su certificado de vacunación y cumplir con un aislamiento, financiado por el ciudadano, por un lapso de 10 días, periodo en el que deberán reportar periódicamente su estado al Ministerio de Salud Pública (MSP). Por otro lado, todos
los pasajeros que arriben al Ecuador y que presenten síntomas relacionados con el covid-19, independientemente del resultado de la prueba PCR, será evaluada por personal sanitario del MSP previo a su ingreso al área de migración, a la vez que, al identificar casos sospechosos, esta entidad realizará la correspondiente vigilancia epidemiológica activa, partiendo con la aplicación de una prueba de antígeno. Si este análisis arroja resultado positivo, la persona deberá someterse a 10 días de aislamiento posterior a la toma de la muestra. De acuerdo con lo indicado por el presidente del COE Nacional, la vigencia de estas nuevas medidas para ingreso al país iniciarán el jueves 15 de julio a las 23:59 minutos, luego de realizarse las coordinaciones respectivas con el Ministerio de Relaciones Exteriores y Movilidad Humana.
Situación en instituciones educativas El principal del COEN manifestó que el plan de retorno semipresencial a clases ha sido exitoso, ya que, de acuerdo con información proporcionada por la Secretaría Nacional de Ciencia, Tecnología y Educación, hay cinco casos sospechosos de covid-19 en universidades e institutos tecnológicos en espera de confirmación por medio de prueba PCR, esto de un universo de 19.099 estudiantes que se han acogido a esta movilidad. En lo que respecta a unidades educativas, según información provista por el Ministerio de Educación, un total de 1.858 instituciones cuentan con permisos para retornar a modalidad presencial y 60.000 estudiantes que forman parte del proceso conjuntamente con 4.709 docentes. De este grupo, únicamente tres estudiantes han sido diagnosticados con covid-19, dos de ellos están recupe-
rados y uno se mantiene bajo control y cerco epidemiológico, por lo que, de acuerdo con Zapata “el plan semipresencial llevado a cabo con el apoyo del Ministerio de Salud Pública ha sido un éxito.” Medidas sobre aforos A decir de las autoridades nacionales, al mantener el 50% los aforos en distintos espacios como restaurantes y otros espacios cerrados se puede mantener un mayor control en la disminución de contagios, siempre y cuando se respeten las medidas de bioseguridad, incluyendo la adecuada ventilación de los locales. En este aspecto, la Ministra Garzón anticipó que la dimensión de los aforos está directamente relacionada con el avance del plan de vacunación, advirtiendo que se estos se podrían incrementar a finales de 2021, momento en que se apliquen las dosis respectivas al 85% de la población.
I
Manta, Domingo 11 Julio 2021
BREVES MUNDIALES
INTERNACIONAL
EL MERCURIO
LA VIUDA DE JOVENEL MOÏSE HACE SU PRIMERA DECLARACIÓN que él llevaba no era para él" sino "para todos nosotros".
CUBA REPORTA UN RÉCORD DE CASOS DE COVID Y MUERTES
Cuba reportó este sábado por tercer día consecutivo la mayor cantidad de casos de covid-19 y fallecidos confirmados en una jornada con 6.750 contagios y 31 decesos, informó el Ministerio de Salud Pública (Minsap). El país caribeño notificó la víspera 6.422 casos y 28 muertes, y el jueves 3.819 y 26 decesos, los números más elevados desde el inicio de la pandemia en marzo del año pasado.
RIVALIDAD ENTRE MULTIMILLONARIOS
Poco antes del vuelo del multimillonario británico Richard Branson al espacio, previsto para el 11 de julio, desde Blue Origin, cuyo fundador Jeff Bezos también planea volar al espacio este mes, han declarado el viernes que el viaje de Branson no podrá considerarse como espacial, porque la nave de Virgin Galactic no alcanzará la altura de 100 kilómetros. “Para el 96 % de la población mundial, el espacio comienza a 100 kilómetros de altura en la línea de Kármán, reconocida internacionalmente”, escribió la compañía de Bezos en Twitter, al agregar que “solo el 4 % del mundo reconoce un límite inferior de 80 kilómetros o 50 millas como el comienzo del espacio”.
RESTOS DEL BOEING 737 QUE AMARIZÓ CERCA DE HAWÁI El suceso tuvo lugar en la madrugada del 2 de julio poco después del despegue. Los pilotos informaron que tenían problemas en el motor y tras intentar regresar al aeropuerto de Honolulu se vieron obligados a amarizar, según la Administración Federal de Aviación (FAA). Los dos pilotos del vuelo 810 de Transair, con destino a Kahului, fueron rescatados aproximadamente una hora después del accidente. Pese a que resultaron gravemente heridos, fueron hospitalizados y actualmente su condición es estable.
7 12
La primera dama de Haití, Martine Moïse. La primera dama de Haití, Martine Moïse, ha realizado su primera declaración tras sufrir un atentado el 7 de julio, en el que fue asesinado su esposo, Jovenel Moïse, entonces presidente de la nación. En un mensaje de audio de dos minutos y veinte segundos, publicado este sábado en su cuenta oficial de Twitter, la viuda del mandatario afirma que está "viva gracias a Dios" y atribuye el ataque armado a "mercenarios", vinculando el motivo del crimen con el deseo de su esposo de celebrar un
referéndum. "En un parpadear, mercenarios entraron a mi casa y asesinaron a mi esposo", relata la primera dama, al tiempo que confiesa que siempre supo "que desde que Jovenel se metió en la política" él no estaría para ella sola. "Ustedes saben en contra de quien estaba luchando el presidente. Enviaron mercenarios para asesinar al presidente en casa, con toda su familia, porque quería carreteras, agua, elecciones y el referéndum al final del año", asegura Martine Moïse.
La viuda del mandatario denuncia que, mientras "los mercenarios que asesinaron al presidente están en la cárcel", hay otros que "quieren asesinar el sueño del presidente" y "la idea" que tenía para el país. Por lo tanto, llama a la población a no dejar que el mandatario muera por "segunda vez" y que el país pierda su dirección. "No se puede dejar que este asesinato quede impune", subraya la mujer, para añadir que debe armarse de fuerza "porque la lucha
El ataque armado El magnicidio ocurrió alrededor de la una de la madrugada del miércoles, cuando un grupo de individuos armados, que al parecer hablaban inglés y español, atacaron la residencia privada del mandatario en el barrio de Pelerin en Puerto Príncipe. La primera dama, que resultó herida en el ataque armado, fue trasladada desde un hospital de la capital haitiana a otro de Miami (EE.UU.) y se encontraría "fuera de peligro", según las autoridades. El magnicidio de Moïse, perpetrado por un comando de 26 mercenarios colombianos y dos estadounidenses de origen haitiano, tuvo lugar a menos de tres meses de las elecciones presidenciales y legislativas, convocadas para el próximo 26 de
Según estudio
LO MÁS PROBABLE ES QUE EL COVID-19 PROCEDA DE ANIMALES Y NO DE UN LABORATORIO Un equipo internacional de biólogos, liderado por un australiano y un escocés, concluyeron que el origen de la SARS-CoV-2, que provoca la enfermedad del COVID-19, tiene origen zoonótico, aunque no “descartan completamente” la hipótesis de que surgiera en un laboratorio. “Nuestro análisis cuidadoso y crítico de los datos actualmente disponible no proporcionan ninguna evidencia de que el SARS-CoV-2 se haya originado en un laboratorio”, dijo este jueves en un comunicado de la Universidad de Sídney el virólogo Edward
Holmes, quien lideró este estudio junto a Andrew Rambaut, de la Universidad de Edinburgo. No obstante, Holmes y una veintena de colegas internacionales indicaron en el trabajo, publicado el miércoles en el portal científico Zenodo, que “no se puede descartar completamente” la hipótesis de un accidente de laboratorio, a pesar de que no existe evidencia alguna sobre ella. Deforestación y el comercio de animales salvajes Aun sabiendo que no se puede descartar por completo un fallo
de laboratorio, el grupo resume las pruebas de los orígenes naturales del SARS-CoV-2 y argumenta que las actividades humanas, como la deforestación y el comercio de animales salvajes, “nos han puesto repetidamente en curso de colisión con nuevos virus”. También advierten de que la atención prestada a un origen de laboratorio altamente improbable está distrayendo de tareas científicas más urgentes, como la investigación de las fuentes animales del COVID-19, o la preparación para la próxima pandemia, como deberíamos ha-
ber hecho para ésta. Estos biólogos de Australia, Austria, Canadá, Estados Unidos, Reino Unido, Nueva Zelanda y China advirtieron que, si no se investiga el origen zoonótico de los virus de forma coordinada, se “dejaría al mundo vulnerable” ante futuras pandemias derivadas de las mismas actividades humanas. Las pruebas a favor del origen animal del SARS-CoV-2 se encuentran en los virus estrechamente relacionados detectados en murciélagos y pangolines, y a través de las personas que interactúan con esos animales.
8 12
DEPORTES
EL MERCURIO
Manta, Domingo 11 Julio 2021
D
Aproximadamente 1800 triatletas compiten hoy
MANTA EN LOS OJOS DEL MUNDO POR EL IRONMAN 70.3
1 800 triatletas, de varios países, compiten del Ironman 70.3. “Es la competencia deportiva más importante para Manta Luis Alberto Vera 1 800 triatletas, de varios países, compiten del Ironman 70.3. “Es la competencia deportiva más importante para Manta. Será la quinta edición de la competencia internacional que se desarrollará hoy, a las 06:00. Los cupos se terminaron hace dos meses. “Este año llegan un
buen número de competidores de varios países, entre ellos estadounidense, colombianos, peruanos, chilenos y de Europa. En damas, se destaca María Teresa Guerrero, quien ha podido lograr en Manta su clasificación al Mundial. La organización ha trabajado en la logística y montaje, mientras que un buen número
de voluntarios prestan su contingente durante toda la semana. Ellos estarán presentes en los puntos de hidratación, en el trayecto. El ciclismo saldrá desde la playa El Murciélago, tomará hacia el hotel Oro Verde, luego a la Flavio Reyes (Mi Comisariato Jr.), la Circunvalación hasta llegar a Vallejo Araujo e ir hacia Barbasquillo y por esa
El ciclismo saldrá desde la playa El Murciélago hasta la vía a San Mateo
La ecuatoriana María Teresa Guerrero participa del Ironman 70.3 hoy
Manta en los ojos del mundo por el Ironman 70.3 previsto para hoy desde las 06h00 ruta llegar hasta la vía a ciélago hasta la Agencia sario hotelero. San Mateo. Municipal de Tránsito. La participación en Llegarán hasta la gaVarios hoteles, hoste- el Ironman de Manta ha solinera Primax y regre- rías de nuestra ciudad crecido cada año. Esta sarán para tomar la vía tienen copado sus insta- vez estarán en línea de Circunvalación y llegar laciones, debido a este partida unos 1 800 atlehasta la entrada a Cie- evento, lo que genera tas, mientras que en las lito Lindo. Regresan por que el turismo tenga un dos primeras ediciones la misma ruta al centro activación buna en esta los participantes fueron de Manta y por la vía semana, dijo un empre- 1 300 y 1 500. Puerto Aeropuerto llegarán hasta metros antes del redondel de El Imperio y volver al centro. Este circuito se hará dos veces para completar así los 90 kilómetros. Completadas las dos vueltas empezará el trote por 21 kilómetros desde la playa El Mur-
D
Manta, Domingo 11 Julio 2021
EL MERCURIO
DEPORTES
9
La Ventanita de Tucho
“¡CLUBES CON GRAN HISTORIA…!” bahoyense, Mario “Canario” Espinoza, Félix Redwood, Urbano Stacio, Juan Madruñero, Alfonso Quijano…DT Otto Vieira, brasileño…
guayo y Armando “Tito” Larrea…Por primera vez en su historia LDU juega la Copa Libertadores, en este año… Emelec 1971, Para-
Eduardo Velásquez García tuchovmanta@yahoo.es
Barcelona SC con su figura Alberto “Cabeza Mágica” Spencer el 4 de julio de 1971 Hoy en este espacio recordaremos a cuatro de los tantos clubes que a través de su presencia en el fútbol ecuatoriano han dejado huellas imborrables, Liga de Quito y El Nacional, de Pichincha, Emelec y Barcelona de Guayas… habrá también un espacio, para esos equipos que generaron expectativa entre los aficionados por su accionar en el torneo nacional… Barcelona SC, 4 de julio de1971, constan arriba, Gerson Texeira, brasileño, Edison “Cacho” Saldivia, uruguayo, Víctor “Cepillo” Peláez,
Walter Cárdenas, Miguel Pérez y Ángel Macías… Abajo: Washington “Chanfle” Muñoz, Jorge “Pibe de Oro” Bolaños, Pedro “Jet” Álvarez, uruguayo, Alberto “Cabeza Mágica” Spencer y Klever “sacrificio” Ordoñez… En esa fecha, Alberto Spencer debutó oficialmente en el campeonato ecuatoriano, contra Liga de Quito en el estadio “Modelo de Guayaquil”, que hoy lleva su nombre, luego de su retiro del famoso club uruguayo Peñarol de Montevideo, “Los Canarios” ganaron al
cuadro “Azucena” 1 x 0, gol del uruguayo “Jet” Álvarez…además en el 71, Barcelona S.C. se convirtió en el Primer Bicampeón del fútbol ecuatoriano… También formaron parte del conjunto “Torero”, en aquel años, los arqueros uruguayos, Jorge Phoyú y Luis Alberto Alayón…Luciano Macías, Héctor Menéndez, Anderson Hurtado, “Perico” León, peruano, José Paes, brasileño, Juan Bazurko, español, Miguel Ángel Coronel, Nelsinho, Jacinto Santana, “Manabita” Gerardo “Morenito” Reynoso, Ba-
Plantilla del C.S Emelec 1971 en el Campeonato Ecuatoriano de Fútbol
Liga de Quito, 1970 participaba por primera vez en su historia en la Copa Libertadores no y Viviano Lugo, paraLiga de Quito, 1970, dos de izquierda a de- guayo... arriba de izquierda a recha: José Romanelly, Club El Nacional derecha: Iván Noboa, uruguayo, Jesús “me- 1971…Arriba de izEduardo Zambrano, mín” Ortiz, José María quierda a derecha: RoEnrique Portilla, Rami- Píriz, uruguayo, Miguel drigo Velarde, Eduardo Héctor Méndez, Luis Escalante, ro Tobar, Santiago Ale, Bustamante, argentino y Yamandú “polaco” Gauna, uru- Eduardo Enríquez, MarSolimando, uruguayo… guayo y Ramón Souza celo Vicente Cabezas uruguayo... y Oscar Alcívar…Abajo: Abajo: Miguel “Mickey” Duarte, Salazar, Jorge “Caci- Abajo: Ángel Liciardi, ar- Carlos Torres Garcés, que” Tapia, Carlos Ríos, gentino, Rubén Marcos, Héctor Morales, Polo uruguayo, Francisco chileno, Félix Lasso, Al- Carrera, Fausto Correa y “Tano” Bertocchi, uru- berto Cabaleiro, argenti- Fabián Paz y Miño...
El elenco de los “Puros Criollos” con su plantilla completa del torneo de 1971
10
OPINIÓN
EDITORIAL LAS FALLAS DE LOS FALLOS
Se supone que la estructura del poder judicial es imparcial, independiente, y principalmente, accede a la verdad para entregar a cada quien lo que le corresponde. Parecerían demasiados requerimientos para pasar de entre lo que se encuentra escrito en la ley, a cómo los aplican los operadores de la justicia en todas sus instancias. Lo último de entre la recurrente cantidad de escándalos, es el allanamiento a las oficinas de los jueces que tratan las acciones de protección planteadas por el alcalde de Quito, se suponen irregularidades en los procesos por sorteo de las causas y se recabaron equipos tecnológicos como documentos que pudieran implicarlos. Fallos como consecuencia final llenos de fallas según los demandantes y todo un posicionamiento mediático al que se acostumbra debe acompañar cada caso como estos. Puesto que no es ni la primera, ni será tampoco el último cuestionamiento a las expectativas de los demandantes. Ese valor moral inherente a las personas que han de juzgar a otras, se encuentra desvalorizado completamente, ya casi nadie cree en ese atributo de rectitud de quienes han de darle operatividad. Las fallas de cimentación del poder son tan graves que los fallos interesados solo suman para alimentar la indignación y por supuesto el olvido.
BUZÓN
EL MERCURIO
Manta, Domingo 11 Julio 2021
O
ARTÍCULO
SUPERAR LA INSEGURIDAD JURÍDICA El Ministerio de Producción tiene uno de los desafíos más grandes en el país, sobre todo luego de estar superando paulatinamente este periodo de pandemia que ha durado 18 meses y además porque tiene diferentes viceministerios. Entre ellos, el Viceministerio de Promociones e Inversiones, es decir, el que maneja todo aquello relacionado con las inversiones, contratos de inversión, la Oficina de Promoción de Inversiones y Exportación del Ecuador al Mundo, entre otros. He tenido la oportunidad de reunirme con la flamante Viceministra de Promoción de Exportaciones e Inversiones (ProEcuador), la Economista Lorena Konanz, y estamos muy entusiasmados por lo que escuchamos. En primer lugar se va a fortalecer e impulsar a ProEcuador y sus oficinas comerciales, por eso se señala que se ha iniciado una convocatoria a personas que pudieran estar interesadas en colaborar con ProEcuador en las distintas oficinas del mundo, y esto ha tenido una enorme respuesta. Vemos con mucha expectativa eso, el gran desafío va a ser presupuestario, porque conocemos que el presupuesto general del Estado de una manera u otra ha afectado a la Oficina de Promoción de Inversiones y Exportación del Ecuador al Mundo, se ha ido reduciendo desde el Gobierno anterior, y se indica en este Gobierno habría también un recorte presupuestario hasta de un 16%. A precautelar que ProEcuador siga siendo esa oficina de Inversiones y Promoción y hacerla
eficiente, de pronto con plataformas tecnológicas donde se pueda optimizar el manejo del recurso humano, a través de la utilización de tecnología, redes, comunicaciones, con todo aquello que en esta pandemia se ha Dr. Juan Carlos Cassinelli desarrollado con mucho Ex Ministro de Comercio éxito. Evidentemente, la Exterior, Doctor en Jurisprudencia, Director de Global otra parte importante es Trade Consulting. Presidenla que guarda relación te de la Cámara Binacional Ecuatoriano Italiana. con las inversiones, por Twitter: @JCCassinelli lo menos 150 de estos juancarlos@cassinelliabogados.com contratos de inversión se quedaron sin finiquitar en el Gobierno anterior. Eso es sumamente preocupante porque muchas veces obedece a que otras instituciones que están llamadas a colaborar para poder llevar adelante esos contratos de inversión demoran en sus soluciones. De nada vale traer inversiones al país, cuando existe una demora en la implementación de un contrato de inversión, porque lo que puede ocurrir es que los bienes lleguen y sin respuestas oportunas acaben pagando aranceles y el inversionista sienta que todo su esfuerzo no fue correspondido y su inversión de entrada ya ha tenido un traspié. Superar la inseguridad jurídica es uno de los grandes desafíos.
F
Manta, Domingo 11 Julio 2021
EL MERCURIO
CULTURAL
11
Los 90 años de una maestra
HOMENAJE A LA MAESTRA ELSA LEONOR GONZÁLEZ DE MURILLO
Joselías Sánchez Ramos Hola. Qué tal. Cumplir 90 años significa estar vivo y, la vida es la energía de la que está hecha la existencia. La existencia es todo. En la existencia estamos todos. La existencia es Dios. La vida es social. Comienza en el hogar, con la familia y se comparte con los demás, en la otredad, en las relaciones sociales. En esta relación surgen los valores humanos que conducen a la perfectibilidad de la especie. Por tanto, la vida es una tarea individual que coexiste con los otros, creando la convivencia humana. El escenario de nuestra vida es el planeta Tierra. Cuidar la vida es cuidar la Tierra. Cuidar la Tierra es cuidar la vida. Palabras tan lejanas de una maestra presente. 90 AÑOS. Manta es un territorio del planeta Tierra. En esta territorio citadino, los vecinos del tradicional Barrio 8 de Diciembre junto a la familia, se reunen para rendir homenaje a la vida, a la vida de una ilustre dama manabita, señora ELSA LEONOR GONZÁLEZ DE MURILLO, una vida de 90 años como bisabue-
/ sjoselias@gmail.com la, abuela, madre, hija, hermana, amiga, vecina, pero sobre todo, maestra, maestra de niños y niñas de nuestro pueblo, educadora de las nuevas generaciones de mantenses, y profesora del magisterio nacional ecuatoriano, maestra que enseñó a pensar, maestra que enseñó a cuidar la naturaleza. Esta ilustre maestra de 90 años, es una mujer manabita de elevadas virtudes, compendio de noblezas y ternuras, ejemplo de emprendimientos y solidaridad, un símbolo del amor de familia y un dechado de conocimientos didácticos que ha compartido con cientos de niños y niñas mantenses, hoy ya adultos, que la siguen recordando con amor y gratitud. MAESTRA. Nuestra maestra, ELSA LEONOR GONZÁLES DE MURILLO es una “normalista” graduada en la U.E. 23 de Octubre de Montecristi, es Bachiller en Humanidades por el Colegio Nacional Cinco de Junio, termina su educación primaria en la prestigiosa Escuela Luis Sodiro de Manta e inicia sus primeros estudios en el Colegio
Redemptio de Jipijapa. A los 16 años inicia su carrera docente como profesora de la Escuela Nocturna “Guayaquil” diriida por otro gran maestro, Prof. Milton Grain. Y, durante sus casi 40 años en el magisterio fiscal, es maestra en las Escuelas Pedro Atanasio Balda, Sergio Domingo Dueñas y Estibadores Navales. En todas las Unidades Académicas donde ejerce la docencia, recibe reconocimientos de los estudiantes, de los padres de familia, de las autoridades de las escuelas y de la UNE, Unión Nacional de Educadores, que por dos ocasiones, en 1984 y en el 2006, le entrega sendas “Menciones de Honor”, reconociendo su destacada labor educativa y como testimonio de gratitud y agradecimiento por la labor desempeñada como maestra, a favor de la niñez manabita y del Ecuador. FAMILIA. Esta noble maestra, con el encanto sutil de su sencillez, contrae matrimonio el 24 de julio de 1954, con el caballero mantense, don Luis Ismael Murillo Pacheco. Este feliz hogar se fortalece con la presencia de cuatro hijos: Carlos Luis, Jorge Manuel y un parto de mellizos: Javier José y Sandra Cecilia Murillo González. Todos ellos llegaron a este ciudad, desde Bostón, EE.UU, Guayaquil o Quito para abrazar a su madre y compartir la alegría de su natalicio.
La maestra Elsa Leonor González de Murillo, junto En cada uno, hay una abuela, abuela, madre, historia de amor, de ter- hija. nura y dedicación, de Es la primera de sieesmero y atención, de te hermanos. Junto con sacrificios y bondad, ella crecen: Bella Dolode sutiles lecciones de res, Zoila Alegría, Mavida y valores huma- ruja Petita, Alfaro Silvenos, que les fue prodi- rio, Teresa del Jesús y gando durante sus vida Carmen Inés González de crecimiento hasta Cevallos. convertirlos en ciudadanos dignos, responHOMENAJE: sables y orgullosos de A través de esta su identidad manabita. páginas de Diario El Su Sandrita Cecilia Mercurio, le rindimos fue modelada para ser pleitesía en nombre de la mujer ilustre que en- la ciudad a esta noble orgullece a la familia, al maestra, porque sus prestigioso Barrio 8 de esfuerzos durante 40 Diciembre y a la ciudad años en el magistetoda. rio, le han permitido a Manta, enorgullecerse NATALICIO. de ciudadanos altivos, El 8 de julio de 1931, nobles e íntegros, homen el hogar formado por bres y mujeres, quieel señor Silverio Gonzá- nes han fortalecido el lez Parrales y la Sra. progreso de esta cosInés Cevallos Insuasty, mopolita ciudad. Recuerda, estimado nace esta benemérita matrona, maestra, bis- amigo, Si quierese vivir
a amigas de la época. más tiempo, debes llegar a la vejez. Este es el reto. Doña Elsa Leonor González de Murillo nos está demostrando el interés por vivir, este interés que le da el derecho de ser admirada en la sencillez de su grandeza como maestra, en la plenitud de su condición de mujer y en la alegría de sus 90 años de vida que los manteños y nuestras viejas familias están celebrando. Desde la comunicación celebramos a la educación y, a través de esta noble maestra rendimos tributo a todas la maestras de Manta que inculcaron el aprendizaje de la libertad porque “aprender la libertad es aprender a pensar”. (Joselías, 2021-07-10)
12
CULTURAL
EL MERCURIO
Manta, Domingo 11 Julio 2021
F
LA IMPORTANCIA DE ALIMENTACIÓN EN LOS ANCIANOS La clave para un envejecimiento saludable es establecer la alimentación saludable y los hábitos de ejercicio desde joven. Cuando estás joven, la idea del envejecimiento es algo que está lejos de nuestra mente. Pero mientras envejecemos, con frecuencia vemos atrás y pensamos, “Cómo hubiera querido cuidarme mejor”. Cuando jóvenes, es posible que las personas prefieran no pensar en el envejecimiento. Sin embargo, sería buena idea prestar atención a la alimentación y los hábitos de ejercicio que se establecen desde joven. Entre más tiempo hay para practicar hábitos de alimentación saludable y un
estilo de vida activo, mayor será la probabilidad para envejecer saludablemente. La alimentación es uno de los comportamientos que podemos practicar varias veces al día. Y esto significa que toda comida o merienda ofrece la oportunidad pare reforzar tus hábitos de dieta saludable, tal como practicar el control de porción y optar por alimentos ricos en nutrientes. Cada vez que optas por los alimentos adecuados, estableces más firmemente los hábitos que perdurarán a lo largo de toda tu vida. Muchos pacientes de edad avanzada quienes han llevado toda una vida de mala alimentación de repen-
te deciden “ponerse en forma”. Podría ser algo que se les ocurre por un cumpleaños más o hasta por un susto de condición médica, pero lo que dicen los pacientes con frecuencia es que cómo hubieran querido haberse cuidado mejor cuando jóvenes. Y, se dan cuenta que es muy difícil cambiar los hábitos después de haberlo tenido por décadas. Nunca es tarde para cuidar mejor de ti mismo. Pero si estás joven, sería bueno que escuches, porque los hábitos que estableces ahora podrán influenciar tu salud y bienestar cuando envejezcas. Mantenimiento de huesos saludables con la edad: Los huesos
fuertes y saludables se desarrollan en la adolescencia y la edad joven. Es por eso por lo que lo máximo en habilidad del cuerpo para almacenar calcio en los huesos está en la edad de los 30, un período crucial don-
de puedes maximizar la densidad ósea. Así que obtén suficiente calcio en tu dieta (cerca de 1000 mg al día) y participa con regularidad en ejercicios de levantamiento de pesa, los cuales son igual de importantes para
el desarrollo de masa muscular, y son dos de las mejores cosas que puedes hacer cuando estás joven para asegurar una salud ósea con la edad. Pero, eso no significa que has perdido todo al envejecer.
por razones de estudio y de trabajo, pues sus padres, que se dedicaban a la agricultura, les inculcaron la educación, los buenos principios y, sobre todo, la disciplina, el respeto y la solidaridad. Lo cierto es que vinieron a estas ciudades para continuar sus estudios universitarios. Entonces, aquí se radicaron, trabajaron y formaron sus familias. Shirley, Laida, Dangelí e Idalide, se graduaron como bachilleres normalistas en docencia y se hicieron maestras; después avanzaron a la educación superior. Rody en su primera etapa, fue también Bachiller en Educación y maestro. Después alcanzó el nivel superior en docencia e investigación y fue nombrado docente universitario. Sílfido se tituló de Ingeniero Civil y ejerció la carrera por algunos años en su tierra natal y en la provincia de Ma-
nabí. Regis se graduó de Ingeniero Agrícola y Pecuario, profesión que ejerce todavía. Líder, el más controvertido de los ocho, asistió por tres años consecutivos a varias especialidades universitarias (docencia, ingeniería, cultura física, administración, entre otras) pero ninguna le satisfizo. No se tituló; se dedicó al comercio, donde prosperó junto a su cónyuge, por el empuje y dedicación que le pusieron. La formación que recibieron estos hermanos en el hogar, fue muy estricta, situación que chocó con la educación informal de otras personas con quienes trataron a la hora de asumir una responsabilidad; entonces surgió las superposiciones culturales, los desajustes emocionales, que paso a paso se fueron superando con el tiempo. (Continuará)
EL JUICIO HA COMENZADO
Epílogo Ensayo novelado (16° Parte) Rody Cedeño Momentos hermosos han pasado, como la reunión de los hermanos Pinto por el Día del Padre, cuando se gozaba de libertad para asociarse, cuando se podía abrazar a los seres amados sin temor de virus ni pandemia. Ahora estamos saliendo de esta crisis de
aflicción y dolor; dos años de confinamiento incierto, pero al final del túnel se vislumbra la esperanza de días mejores para el Ecuador y el mundo. A esta hora de los acontecimientos se asoma en su ventana la voz secreta del ingenio de Rogelio para preguntar: — ¿Quiénes son los hermanos Pinto, prefigurados en este ensayo?
— ¡Complacedme, por favor, hijo mío! — ¡Válgame Dios y Santa María! ¡Qué reto que me impone mi adorable ingenio!— ¡Voy a presentarlos, con mucho gusto! —le dije: —Sheyla representa en la realidad a Shirley. —Filomena a Laida; —Angelina a Dangelí; —Paquita a Idalide; —Elías a Sílfido; —Tranquilino a Re-
gis; —Clemente a Líder; y, —Rogelio a Rody Cedeño Loor. Los hermanos Cedeño Loor son oriundos del Cantón Chone, Provincia de Manabí, Ecuador, Sudamérica; se encuentran radicados en las ciudades de Portoviejo y Manta respectivamente, quienes emigraron desde jóvenes de su tierra natal
E
Manta, Domingo 11 Julio 2021
EL MERCURIO
ENTRETENIMIENTO
13
14
CRÓNICA
EL MERCURIO
Manabí PORTOVIEJO, MANTA, CHONE, PEDERNALES Y EL CARMEN SON LOS CANTONES CON MÁS VIOLENCIA INTRAFAMILIAR El ECU 911 ha coordinado de enero de 2021 a junio la asistencia para 1.869 emergencias de violencia intrafamiliar en lo que respecta a Manabí, así lo informó el medio digital Infórmate Manabí. De acuerdo con las cifras, los cantones que reflejan mayor cantidad de emergencias de este tipo son: Portoviejo con 489, Manta tiene 353, Chone registra 193, Pedernales contabiliza 110 y El Carmen suma 110 casos. La Coordinadora Zonal, Carmen Macías, indicó que durante los meses de abril, mayo y junio se registró un incremento considerable.
Dentro de los incidentes de violencia intrafamiliar existen tres categorías: violencia sexual, física o psicológica contra la mujer o miembros del núcleo familiar; siendo la psicológica la que refleja el mayor porcentaje de acuerdo con las estadísticas. Macías le recordó a la ciudadanía la importancia de denunciar los actos de violencia, realizando la llamada a la línea única de emergencias 9-1-1 y solicitar apoyo de profesionales en el tema. Dato En Manabí, en el 2020 se registraron
3.791 emergencias de este tipo, lo que equivale a un promedio de 316 llamadas por mes; es decir, cada día, aproximadamente, 10 mujeres o miembros del núcleo familiar llamaron al 9-1-1 a reportar que habían sido víctimas de violencia.
La atención del Ecu 911 es rápida.
DOS PERSONAS FALLECIDAS Y UNA HERIDA EN ACCIDENTES DE TRÁNSITO EN COTOPAXI Y TUNGURAHUA Dos personas murieron y una quedó herida producto de tres accidentes de tránsito registrados en las últimas horas en vías de Cotopaxi y Tungurahua. Dos automotores estuvieron involucrados en un siniestro de tránsito en la vía Ambato-Riobamba, en el cantón Tisaleo (Tungurahua). Luego de la colisión entre el auto liviano y otro tipo camión, el ECU911 coordinó el despacho de personal y equipos de emergencia del Cuerpo de Bomberos y de la Policía Nacional. Personal de rescate del Cuerpo de Bomberos de Tisaleo realizó maniobras de extricación para rescatar a una mujer de 40
años del interior del vehículo liviano, luego de lo cual se la dejó a cargo de los paramédicos, quienes le brindaron los primeros auxilios y posteriormente la trasladaron al hospital del Seguro Social en Ambato. La vía E35 permaneció cerrada por dos horas hasta que concluyeron las labores de rescate y posterior limpieza de la calzada, ya que existía material combustible en el lugar. Los automotores fueron remolcados a los patios de retención vehicular. Mientras que la noche del jueves último se reportó el atropellamiento de un adulto mayor en el sector García Moreno, cantón
Píllaro (Tungurahua). Unidades de emergencia de Cuerpo de Bomberos cantonal y Policía Nacional se movilizaron al sitio luego de la alerta del ECU-911. Personal paramédico de los Bomberos corroboró en el lugar que un ciudadano de 91 años ya no presentaba signos vitales. El cuerpo fue trasladado al Centro Forense para las diligencias de ley. Ese mismo día, en la vía E35, que conduce de Latacunga a Quito, se alertó del arrollamiento de una persona de 69 años. El cuerpo quedó a cargo de las unidades especializadas y fue trasladado a la morgue del cementerio de Latacunga.
TISALEO, Tungurahua. Una grúa se utilizó para remover uno de los vehículos involucrados en accidente registrado este viernes en la vía AmbatoRiobamba.
Manta, Domingo 11 Julio 2021
I
SISMO DE 4.65 GRADOS SE REGISTRÓ EN MANTA
El Instituto Geofísico (IG) de la Escuela Politécnica Nacional registró este 10 de julio del 2021 un sismo de 4.65 grados en Manta, provincia de Manabí. De acuerdo con el reporte del IG, el movimiento telúrico ocurrió a las 11:48, a una profundidad de 2.92
kilómetros y a 43.36 kilómetros de Manta, Manabí. En redes sociales, usuarios reportaron que el sismo se sintió con fuerza en la parroquia San Lorenzo, Tosagua, Portoviejo, en la provincia de Manabí. Otro internauta también reportó que se
sintió en Montañita, en Santa Elena. Desde el pasado 1 de junio, en la zona de Puerto López y Manta se registró un enjambre sísmico. Desde ese día hasta el 22 de junio se presentaron 214 temblores, los mismos que han ido disminuyendo.
El sismo de 4.65 grados ocurrió ocurrió a las 11:48 de este 10 de julio del 2021. Foto: captura
I
Manta, Domingo 11 Julio 2021
EL MERCURIO
CRÓNICA
15
FAUSTO SALINAS SOBRE CASO BIG MONEY: NO ESTÁ CLARO CÓMO SE DEVOLVERÁ EL DINERO
Más hechos se suman a la trama de la supuesta captación ilegal de dinero en el caso de 'Big Money', donde su figura más visible es Miguel Ángel Nazareno. El general Fausto Salinas, director de Seguridad Ciudadana de la Policía Nacional, en una entrevista con Ecuavisa. com explica cómo avanzan las investigaciones.
El contexto - El pasado 6 de julio en la parroquia Venus en Quevedo ocurrió un hecho violento que dejó 5 personas fallecidas, ¿existen indicios que vinculen el hecho con Big Money ? ¿Hay algún detenido? Algunas personas lideradas por alias 'Preciado' fueron al comercial Nazareno para tratar de pedir la devo-
lución de su dinero, en estos momentos se presentó una agresión con armas de fuego donde resultaron dos personas heridas. Posteriormente estas personas agredidas fueron a la casa de alias 'Preciado' , ubicada a 1 kilómetro aproximadamente del lugar y también se produjo otra agresión, donde tuvimos el saldo lamentable de cinco personas fallecidas y seis heridos. (...) Por el momento no tenemos detenidos estamos tratando de ubicar a los autores (...) Observamos en el levantamiento de evidencia que estos vehículos estuvieron participando en algunas campañas a favor de la empresa 'Big Money'. - En el caso de 'Big Money', ¿cuántas personas se estima que participaron y cuánto
dinero se presume fue entregado? Es muy difícil determinar eso, se obtendrá luego de que se haga el análisis de los documentos que fueron incautados y posteriormente en los equipos informáticos. Pero en sí, la magnitud de personas pudimos contabilizar con el dron en el monitoreo; más o menos 6.000 personas que estaban cerca del lugar donde se entregaba el dinero. Quizás la mitad estaba entregando y la otra mitad estaba recibiendo, entonces sí hay mucha gente que estuvo participando en esta captación ilegal de dinero. Más detalles en la entrevista: - La Fiscalía aclaró que no existe orden de
NUEVE PERSONAS FUERON CAPTURADAS POR SUPUESTAMENTE INTEGRAR ORGANIZACIONES DELICTIVAS EN LOS RÍOS En varios operativos desarrollados esta semana en cantones de la provincia de Los Ríos, la Policía detuvo a nueve sospechosos de asalto a viviendas y vehículos. En uno de los casos, la Policía Judicial de Babahoyo desarticuló una presunta organización delictiva integrada por cinco ciudadanos. La detención de los sospechosos se registró la tarde del jueves 8 de julio, en el sector de
San José, vía BabahoyoJujan. La Policía detalló que luego de trabajos investigativos se logró identificar a los presuntos causantes de varias actividades ilícitas que se han ejecutado en los últimos días en la capital fluminense, entre esas, el robo a domicilios y entidades económicas. Al percatarse de la presencia policial, los sospechosos que se movilizaban a bordo de
un vehículo y una motocicleta intentaron evadir un control de las autoridades. Los cinco individuos fueron interceptados una vez que los uniformados hicieron parar la marcha del automóvil y de la motocicleta. En el interior del vehículo se hallaron varios objetos sustraídos, pertenecientes a una ciudadana que había denunciado un robo en su domicilio.
detención para Nazareno, ni impedimento para la devolución de dinero, frente a ello ¿cómo están los ánimos en Quevedo? ¿continúa el mismo apoyo a Nazareno? Sí en un comunicado la Fiscalía establece que ellos no han incautado dinero que no tienen ninguna prohibición para que se devuelva el dinero, pero si se puede observar que hay muchas personas que entran en desesperación porque siempre participar en una actividad ilegal pone en riesgo el patrimonio. Y los canales que van a utilizar para devolver ese dinero no son muy claros por el momento, entonces el hecho violento que se presentó es producto de la desesperación de un grupo que quería recuperar el dinero.
- La Superintendencia de Bancos ha alertado de 117 supuestas empresas no autorizadas. Además, en Tungurahua detuvieron a 22 personas durante operativo por presunta captación ilegal de dinero, ¿existe un aumento de este tipo de casos? ¿Hay similitudes en ambos casos? Estos casos no solo se están produciendo en el país (también en otros países como Colombia) se han presentado casos de captación; hay mucha gente que ha sido estafada. Por ejemplo, lo que nosotros creemos es que del dinero, al menos, como es manejado en las pirámides, los primeros depositantes que invierten en estos negocios alcanzan a recuperar su dinero, pero la mayoría que viene
detrás son las personas que casi siempre terminan en malas condiciones. Son casos que se enmarcan en la ilegalidad, son empresas que a veces tienen una razón social diferente, pero de todas maneras hacen actividades financieras. Es importante recomendar a las personas que buscan trabajo; nos contaban extraoficialmente personas del lugar (en Quevedo) que había cajeras que ganaban 500 dólares por semana. Y bueno, cuando alguien le paga demasiado a una persona a la final termina involucrado; como es el caso de Ambato, donde hay personas que participaban en la cadena de valor de ese negocio y también están puestas a orden de la justicia.
SENSIBLE DECESO
Los padres: Sr. José Alejandro Franco Mero(+) y la Sra. Rosa Pitaura Márquez Espinoza (+); sus hermanos: Gloria, Luz, Ulbio, Wilfrido, Milton,
Nohemi y Vicente Franco Márquez, hermanos y hermanas políticas, sobrinos y demás familiares de quien en vida fue el Sr.
Simón Bolívar Franco Márquez
Tienen el penoso deber de comunicar su sensible fallecimiento acaecido el día viernes 9 de julio del presente año. A la vez se invitan a la misa de cuerpo presente que se realizará hoy domingo 11 de julio del 2021 en la Sala de Velaciones Parques del recuerdo, av. 110 A Calle J1, a las 09h00 de la mañana y posteriormente su traslado hasta el Cementerio Parques del Recuerdo para su cristiana sepultura. Por la asistencia a estos actos de fe cristiana, sus familiares quedan eternamente agradecidos. Manta, 11 de Julio del 2021.
Manta, Domingo 11 Julio 2021
0996793554
NUEVO ACCIDENTE EN LA CIRCUNVALACIÓN Un nuevo accidente de tránsito, ocurrió en horas de la noche de este 9 de julio a la altura de la urbanización Cielito Lindo perteneciente al Cantón Montecristi. Ese tramo, de acuerdo a moradores, es un peligro; puesto que no tiene suficiente alumbrado y no existe señalética alguna para movilizarse por esta vía, que resulta muy peligrosa. Por suerte no hubo algo que lamentar, pero el auto sufrió daños en su estructura.
ASHLEIGH BARTY GANA WIMBLEDON TRAS 41 AÑOS
La tenista Ashleigh Barty, número uno del mundo, derrotó por 6-3, 6-7 y 6-3 a la checa Karolina Pliskova, en la final de Wimbledon y alcanzó su segundo Grand Slam, después de alzar el título de Roland Garros en 2019. Con 25 años, Barty se convirtió en la primera tenista australiana en ganar Wimbledon después de 41 años, desde que Evonne Goolagong derrotó a Chris Evert, en 1980. La tenista australiana se llevó su primer grande desde que comenzó la pandemia y tras no haber jugado prácticamente en 2020
PRISCILA
MODELO