de Manta
Manta, Domingo 12 Diciembre 2021
AÑO 96 - N°. 40.660 16 Páginas
30
CENTAVOS
VACUNATÓN PARA ALCANZAR LA INMUNIDAD COLECTIVA Pág. 6
El Gobierno anuncia una vacunatón en el país durante este fin de semana para alcanzar la inmunidad colectiva, hasta fin de año. Mientras que epidemiólogos advierten, que la inmunización no será suficiente para contener la emergencia sanitaria.
Estados Unidos
Pág. 7
IMPACTO DE TORNADOS DEJA AL MENOS 50 MUERTOS Y MILES DE AFECTADOS
13
I EDUCACIÓN PRENATAL Y PEDAGOGÍA PRENATAL 2
LOCAL
Dr. Carlos Intriago Macías, Ph.D
carlos.intriagomacias@ gmail.com
Los educadores Agustín de la Herrán Gascón, Manuel Hurtado Fernández Pablo García Sempere nos presentan una verdadera enciclopedia con el aporte científico de los mejores investigadores en una nueva temática que está asombrando a la Academia en Europa: Educación prenatal y Pedagogía prenatal. Esta obra nace con la intención de difundir y compartir experiencias e investigaciones sobre Educación Prenatal y Pedagogía Prenatal. Se dirige a actuales o futuras madres, padres, familias, profesionales de la educación, de la salud, de la información e investigadores en general. Ofrece conocimientos para favorecer la toma de conciencia sobre la importancia del periodo prenatal para el bienestar de las personas y de las sociedades y la evolución humana. Su finalidad es ayudar a formarse para comprender esta etapa de la mejor manera posible. Esto, porque cada vez más descubrimientos científicos evidencian que el periodo prenatal es el más fundamental en la vida del ser humano. La literatura científica que respalda esta afirmación es bastante amplia, y aumenta a medida que más investigadores e instituciones académicas y científicas lo evidencian, dando soporte a la conciencia de su enorme potencial
educativo. En el periodo prenatal la persona construye las bases de su salud, de su afectividad, de su equilibrio, de sus capacidades de relación, de su inteligencia, de su creatividad. En este sentido, se destacan los siguientes aportes: Evelyn Cano Giménez, Educación perinatal con sanitarios de un servicio de neonatología; Bianca Serrano Manzano y Agnese Bosisio, Acompañamiento pedagógico durante la etapa prenatal, nacimiento y postnatal desde la figura de la doula: una revisión de la investigación; y, Lavinia Mihaela Nanu, Formación en educación prenatal para profesionales de la salud. Recordemos, que la madre puede educar al bebé prenatal antes de que nazca, antes de ser niño o niña, con el apoyo de su entorno, de sus seres queridos y de la sociedad en general. En este contexto, educar es contribuir a despertar armónicamente capacidades latentes, ya sean de orden físico, emocional, intelectual o ético, y de sensibilizarle a los más bellos valores del ser humano. En la actualidad las ciencias que más se han ocupado de la educación prenatal han sido las Ciencias de la Salud. Por eso este puede ser un momento crucial para la participación activa de las Ciencias de la Educación, y de modo particular de la Pedagogía, por ser la ciencia cuyo objeto de estudio es, específicamente, la educación, la enseñanza, el aprendizaje formativo, la formación y todo lo relacionado con ellos, tal como indican las subsiguientes contribuciones: Lídia Estany Estany, Apuntes para la formación de un educador sensible a su biografía prenatal;
EL MERCURIO
Lucía Hervás Hermida, Arteterapia para la maternidad. Aportaciones del arte a la educación prenatal y parental; María Dolores Pérez Bravo y Amparo Moreno Hernández, Educación prenatal y lactancia materna: apoyar a las madres en los inconvenientes y dificultades de sus lactancias; y,Concepción Sánchez-Blanc, Maternidad y educación prenatal. Específicamente, es imprescindible que estos nuevos conocimientos se integren en la capacitación de los profesionales de la educación (de todos los niveles educativos), de la salud, de la información, etc., vía formación inicial y continua. Se trata, por el bien de la propia sociedad, de que esta evidencia y reto radical (oculto a la vista, excluido de facto, clave para la formación de individuos y la educación de sociedades e independiente de contextos y épocas) cuaje como elemento básico de una cultura general pedagógica ciertamente endeble y tergiversada. Tal como lo señalan los siguientes aportes académicos: Silvia Moratalla Isasi y Cristina Sánchez Romero, Educación prenatal y enfermedades raras. Estudio de un caso: el síndrome weaver; Carmen Carballo Basadre, Educación prenatal, adolescentes y sistema educativo: una educación en valores desde las raíces, María Luisa García Rodríguez, Ana Mª Pinto Llorente, Marcos Cabezas González y Sonia Casillas Martí, Reflexiones en torno a una didáctica de la edad prenatal María Cinta Aguaded Gómez y Mª Auxiliadora Pascual Polonio, Pedagogía prenatal: estudio comparativo desde la visión de padres e hijos; María
Manta, Domingo 12 Diciembre 2021
Dr. Agustín de la Herrán Gascón, profesor universitario que se define como "un barquero que genera conocimiento nuevo". Jesús Blázquez García y Agustín de la Herrán Gascón, Nuevos fundamentos biológicos para la práctica de la educación prenatal; María Pilar Rodrigo Moriche, Una mirada interdisciplinar para la educación prenatal: centros de atención primaria, escuelas infantiles y familias; Carmen Andrés Viloria y Pilar Gutiez Cuevas, oportunidad y continuidad de la educación prenatal; y Eleanor Madruga Luzes, Cuándo empieza la educación prenatal. Finalmente, en el libro los lectores encontrarán contribuciones variadas. Sin duda, una obra clave para el desarrollo de la emergente Pedagogía prenatal. En sus páginas se incluyen informaciones y razones importantísimas, con lo que la sociedad ganará. Felicitaciones a Agustín de la Herrán Gascón (quien presidió el I Congreso de Educación Prenatal), Carmen Carballo Basadre, Sebastián Franco Llanos, Bianca Fiorella Serrano Manzano, Pablo García Sempere y Manuel Hurtado Fernández por su extraordinario aporte a los nuevos maestros especializados en la Educación Prenatal.
Dr. Agustín de la Herrán Gascón, autor de más de 160 libros. Quien dice que "la pedagogía es la ciencia de la educación por antonomasia, así se está ocupando del estudio de la educación prenatal ".
P
Manta, Domingo 12 Diciembre 2021
EL MERCURIO
PUBLICIDAD
3
4
LOCAL
“SUEÑO SOÑADO” OBRA PARA TODA LA FAMILIA ESTE DOMINGO EN LA TRINCHERA
Manta, EM.Este domingo, 12 de diciembre, a las 17h00, continúan las 20 Jornadas Culturales Infantiles organizadas por la Fundación Cultural La Trinchera, con el apoyo de la Casa de la Cultura, núcleo de Manabí, el Centro Cultural Solydar y Diseño Gráfico. La Corporación Humor y Vida, de Quito, presentará la divertida y hermosa obra teatral “Sueño soñado”, apta para niños desde los 3 años de edad y toda la familia, La obra narra la historia de Bobby, una mujer rígida, fría y mal humorada que, cuando tenía 8 años de edad amaba
los libros y la lectura, pero que cuando creció abandonó los libros hasta el punto de querer botarlos a la basura. Dos divertidos personajes de los libros se escapan de sus páginas y a través de divertidas situaciones logran hacer desistir de su propósito a Bobby y que se reencuentre con los inolvidables personajes de sus lecturas infantiles. La obra se representará en el Centro de Artes La Trinchera, /Ciudadela Universitaria, calle U4, y avenida Barbasquillo). Tendrá una contribución de de $5.00 por persona. Los niños menores a 3 años pagarán $3.00.
Manta, Domingo 12 Diciembre 2021
EL MERCURIO
I
Hoy, de 5 y 17 años
APLICAN DOSIS CONTRA LA COVID-19
Manta, EM.Desde el inicio del proceso de vacunación en enero del presente año, en lo que corresponde al Distrito de Salud 13D02 en los cantones Jaramijó, Manta y Montecristi, se han aplicado 350.016 primeras dosis, 292.653 segundas y 8.827 de refuerzo, dando un total de 651.496 dosis contra la COVID-19. Por ello con la finalidad de que el mayor número de población esté protegida contra la COVID-19, el Ministerio de Salud continúa desarrollando estrategias que permitan cumplir este objetivo, es así que hoy,
se realizará una jornada de vacunación para todos los grupos etarios a partir de los 5 años. Se contará con vacunas para aplicar primeras y segundas dosis, así también las dosis de refuerzo a los mayores de edad que hayan cumplido los 6 meses desde la inoculación de la segunda dosis. En el caso
de la aplicación de la segunda dosis en los menores de 5 a 17 años, deben haber transcurrido mínimo 28 días. Los lugares habilitados en los 3 cantones de este Distrito para vacunación en horario de 08:30 a 15:00 son: Manta: Centro Médico Municipal (exgeriátrico)
Montecristi: Colegio 23 de Octubre Jaramijó: Colegio Aníbal San Andrés Robledo Otro punto de vacunación habilitado es el Mall del Pacífico, donde se inoculará solo a personas mayores de 18 años, con primeras, segundas y dosis de refuerzo de 09:30 a 15:00.
AVISOS JUDICIALES DECANO DE LA PRENSA MANABITA
IMPORTANTE EMPRESA PUBLIQUE CON NOSOTROS SOLICITA ASESORES EXTRACTOS, CITACIONES, COMERCIALES JUDICIALES, ENTRE OTROS.
•INDISPENSABLE EXPERIENCIA EN VENTAS. CONSULTE LOS PRECIOS Y •DE 25 AÑOS DE ADELANTE. PROMOCIONES. •DISPONIBILIDAD INMEDIATA CELULAR: 0984138354 / 0967781030 Enviar hoja de vida al correo: DIRECCIÓN: AVENIDA 6 ENTRE CALLE 12 Y 13 CORREO: publicidadelmercuriomanta@gmail.com acomerciales2021@gmail.com
I
Manta, Domingo 12 Diciembre 2021
LOCAL
5
CLUB DE LEONES SAN PABLO DE MANTA REALIZÓ DESFILE DE MODAS
Club de Leones San Pablo de Manta realizó.- Instante cuando tomó la palabra de bienvenida el Dr. Pedro Pihuave, Presidente del Club. Por: Mónica Chong ganizaron un Desfile de María José Zambrano N. revistamonique @ Modas de Niños y Se- con su última colección yahoo.com ñoritas en la que parti- Vida; joyas hermosas ciparon varias reinas de de fino acabado; tamCon la finalidad de la localidad entre ellas bién se aplaudió mucho recaudar fondos eco- la Soberana de Manta a la Diseñadora de ropa nómicos para la realiza- Valeria Blanco, Reina de de niñas y niños Yelitza ción de actividades na- la Cámara de Comercio, Pihuave C. , Ropa de la videñas para los niños Reina del Club de Leo- Casa Be you represende esta ciudad, el Club nes San Pablo de Man- tada por Karen Quijije de Leones San Pablo ta entre otras. Se contó Aspacio, también tuvo de Manta, presidido por con la colaboración de una lucida participael Dr. Pedro Pihuave, or- la Diseñadora de Joyas ción.
Club de Leones San Pablo de Manta realizó.- Los niños cautivaron al público con su participación. El Dr. Pedro Quijije , el monumento al león artista Melissa Macías, Presidente del club se- , y han realizado otras y la participación de ñaló que “ por la época actividades, existen 56 niños que cantaron en navideña han querido socios a quien se le esa noche, el Desfilo de recaudar fondos, no agradece la gran dispo- Moda fue un evento de tocar el bolsillo de los sición que tienen y el primera que debe repesocios sino realizar va- apoyo en los eventos tirse año tras año indirias actividades y todo realizados, tenemos caron los invitados, por lo que se recaude será varios pedidos donde su parte el presidente para comprar las canas- entregar las canastas del club agradeció a los tas navideñas, el club navideñas “ informó. socios, e invitados al es nuevo de apenas En el evento se contó evento. un año, hemos puesto con la presencia de la
Club de Leones San Pablo de Manta realizó.- La Diseñadora de Ropa de niños Yelitza Pihuave desfilando con algunos de los niños.
Club de Leones San Pablo de Manta realizó.- Las bellas soberanas de Manta se lucieron , y Valeria Blanco Reina de Manta lució la colección de las Joyas Vida de María José Zambrano.
6
NACIONAL
EL MERCURIO
DIARIO EL MERCURIO 2021
XI X CONCURSOS DE AÑOS VIEJOS MONTECRISTI
Dr. Jorge Luis Delgado Presidente Junta Cívica Montecristi
Freddy Delgado Concejal de Montecristi
Ing. Ricardo Lucas Jefe Cuerpo Bomberos de Montecristi
Ramon Quijije Calle Concejal de Montecristi
Gabriel Giler Por un mejor Montecristi de desarrollo y oportunidades para tod@s BASES DEL CONCURSO DE AÑOS VIEJOS
1-Podrán participar instituciones barriales, clubes, asociaciones y personas naturales. No pueden participar personas vinculadas con Diario El Mercurio. 2-Para la confección de monigotes, podrán utilizar materiales de preferencia reciclables. 3-Los temas a exponerse serán de libre creación, evitando lesionar. La integridad de las personas e instituciones. El jurado calificador evaluará la creatividad. 4-Las inscripciones son gratuitas y se aceptarán hasta las 12h00 del 28 de diciembre de 2021, en la recepción de Diario El Mercurio, en horas de oficina. 5- Deberán registrar el nombre del representante, número de cédula, dirección exacta y motivo a exponer en el XIX Concurso de Años Viejos. 6-Cade representante deberá colocar en un lugar visible una leyenda que diga XIX Concurso de Años Viejos Diario El Mercurio, así como el logotipo o imagen de cada uno de los auspiciantes; de lo contrario quedará descalificado. 7-Los Años Viejos deben estar terminados sus trabajos y listos para el 30 de diciembre en horas de la tarde-noche. Quienes se hayan inscritos y no lo hayan terminado, no califican. 8.- El jurado calificador lo integrarán personalidades relacionas con el arte, quienes visitarán cada uno de los trabajos concluidos. Luego de finalizado el recorrido se conocerá los resultados, mismos que serán aceptad-nos por los participantes. 9- No podrán quemar los monigotes sobre la calzada o veredas. El jurado calificador emitirá su falo inapelable. 10.-Los premios se entregarán a las 10h00 del 31 de diciembre de 2021, en las oficinas centrales de Diario El Mercurio, por lo que los representantes deben pre-sentar la cédula de ciudadanía para recibir el premio. Para mayor información comunicarse al 0992253973.
Manta, Domingo 12 Diciembre 2021
I
Durante este fin de semana
GOBIERNO ANUNCIA VACUNATÓN, PARA ALCANZAR LA INMUNIDAD COLECTIVA
Fotografía de archivo de varias personas mientras acuden a recibir una dosis de la vacuna contra la covid-19. El Gobierno anuncia con su padre, ellos tie- completamente vacunauna vacunatón en el país nen clara la importancia da. durante este fin de se- de la inmunización. Pero en medio del mana para alcanzar la inNiños y adolescentes alza de casos y de la munidad colectiva, hasta acudieron en mayor nú- indisciplina ciudadana, fin de año. Mientras que mero a este llamado y ¿qué tan efectivo puede epidemiólogos advier- también adultos mayo- ser esto? ten, que la inmunización res esperaban para reciEl epidemiólogo, Dano será suficiente para bir la dosis de refuerzo. vid Larreátegui, afirma contener la emergencia Ecuador aún no ha que sin un mensaje sanitaria. alcanzado la inmunidad preventivo a la poblaLa mañana del viernes colectiva, por ello, el Go- ción por parte de las se registró gran afluen- bierno anunció para este autoridades y un control cia para vacunación en fin de semana el vacuna- efectivo, sobre todo duel Coliseo de Calderón tón, con el que pretende rante las festividades, en el norte de Quito. Por llegar hasta fin de año el rebrote del virus sería ejemplo, María esperaba al 85% de la población inminente.
Por erosión regresiva en el río Coca
PETROECUADOR SUSPENDE EL BOMBEO DEL OLEODUCTO SOTE La situación es cada vez más crítica por la erosión del río Coca. Desde la mañana de este viernes 10 de diciembre, el Sistema de Oleoducto Transecuatoriano (SOTE) y el poliducto Shushufindi-Quito dejaron de bombear crudo y paralelamente combustible. Con esta suspensión se pretende precautelar la integridad de las tuberías que transportan hidrocarburos desde la Amazonía. Así lo expuso Petroecuador mediante un comunicado. Además, explicaron que hasta el momento habían construido seis variantes del SOTE y actualmente se encuentra en desarrollo una sép-
tima. Así como la elaboración de un bypass emergente de 280 metros, trabajos que se hacen con el apoyo del cuerpo de ingenieros del Ejército. Para el vicepresidente del Colegio de Ingenieros Petroleros Fernando Reyes, la decisión de frenar el bombeo es acertada, sin embargo cree que el Gobierno debería analizar también otras medidas a largo plazo, porque lo que ocurrirá con la erosión es incierto. Y a pesar de que con esta paralización se evita afectar la estructura de la tubería, el perjuicio para el país en momentos tan sensibles en materia económica
ya es catastrófico. Así lo asegura el analista Andrés Albuja, pues calcula que entre los dos ductos llegan a 370 mil barriles diarios esto significaría la pérdida diaria de 22 millones de dólares. Agrega que por ello el Estado debería revisar las condiciones contractuales de los seguros de los riesgos petroleros. A la par, el Ministerio de Obras Públicas reportó el colapso de la carretera en el sector de Piedra Fina en donde se produjo la pérdida de la mesa de la carretera producto de la erosión regresiva, por lo que el tramo de la vía Quito- Lago Agrio se encuentra cerrada de forma indefinida.
I
Manta, Domingo 12 Diciembre 2021
BREVES MUNDIALES Colombia VACUNARÁN EN FRONTERAS A MIGRANTES DE CUALQUIER PAÍS
Colombia extenderá su Plan Nacional de Vacunación contra la covid-19 para incluir "a las personas que transitan por Colombia en zonas fronterizas, indistintamente de su estatus migratorio", según informó el Ministerio de Salud este sábado.
ADOLESCENTE FUE DETENIDO POR DISPARAR CON ARMA DE JUGUETE
Un chico de 14 años fue arrestado este viernes 10 de diciembre del 2021 por disparar con un rifle de juguete con bolas de gel a una menor de 12 años, compañera de clase en un colegio del condado de Volusia, en la costa noreste de Florida, en Estados Unidos, informó la oficina del alguacil.
Perú
PROHÍBEN FIESTAS Y REUNIONES EN NAVIDAD
El Gobierno de Perú prohibió las fiestas y reuniones, incluidas las visitas familiares, durante la Navidad y el Año Nuevo próximo, como parte de las medidas ordenadas en el país para el control y la vigilancia de la epidemia de la covid-19. Las autoridades determinaron “la inmovilización social obligatoria de todas las personas en sus domicilios el sábado 25 de diciembre de 2021 y sábado 1 de enero de 2022, desde las 01.00 horas hasta las 04:00 horas”, informó este viernes una nota oficial.
EL MERCURIO
INTERNACIONAL
7 12
IMPACTO DE TORNADOS EN ESTADOS UNIDOS DEJA AL MENOS 50 MUERTOS Y MILES DE AFECTADOS Decenas de personas han muerto en la noche de este viernes a consecuencia del impacto de varios tornados en la región medio occidental de Estados Unidos, donde el más afectado fue el estado de Kentucky, con al menos 50 fallecidos, informó este sábado el gobernador, Andy Beshear. Los tornados afectaron varias zonas de Arkansas, Illinois, Kentucky, Missouri, Misisipi y Tennessee dejando a su paso cuantiosos daños materiales. “Creemos que nuestro número de muertos de este evento superará los 50 residentes en Kentucky, probablemente terminará más cerca de 70 a 100 vidas perdidas”, dijo Beshear en una comparecencia ante la prensa. Beshear indicó que un tornado tocó tierra y recorrió cerca de 200 millas (320 kilómetros), en el que habría sido el suceso de su tipo “más severo en la historia de Kentucky”. Lo peor ocurrió en la ciudad de Mayfield, de unos 10.000 habitantes, donde un tornado derrumbó una fábrica en la que trabajaban en ese momento más de un centenar de personas, provocando una cifra “masiva” de víctimas. “Había unas 110 personas en el momento en que el tornado lo golpeó”, dijo Beshear. “Creemos que perderemos al menos a docenas de esas personas. Es muy duro, realmente duro, y estamos rezando por todas y cada una de esas familias”, dijo en su comparecencia. El gobernador, que declaró el estado de emergencia y activó a la Guardia Nacional y la Policía Estatal de Kentucky ante los grandes daños provocados, indicó que algunas zonas han sido tan duramente golpeadas que es “difícilmente explicable en palabras”. Beshear indicó que múltiples tornados impactaron en una docena de condados pero que el más grave de ellos se originó inicialmente en Arkansas y recorrió una distancia “nunca vista”. Este sábado permanecían activas alertas en parte de esos estados, así como en Georgia y Virginia
Occidental, según el Centro de Predicción de Tormentas del Servicio Meteorológico Nacional. Según la web especializada Poweroutage, Tennessee, con más de 135.000 afectados, y Kentucky, con 69.501, registraban este sábado el mayor número de clientes sin servicio de electricidad, aunque los apagones abarcaban una vasta zona que incluía estados vecinos como Texas, Michigan y Wisconsin, aunque se desconoce todavía si debido también al temporal. Según este Centro de Predicciones de Tormentas, 32 tornados han tocado tierra en las últimas horas en múltiples estados del país, incluidos Tennessee, Illinois y Arkansas, donde las autoridades también han reportado víctimas mortales. El fuerte temporal provocó que múltiples empleados del gigante del comercio electrónico Amazon quedaran atrapados este viernes en el interior de un almacén de la compañía tras el colapso de ese edificio situado en Edwardsville (Illinois), informaron autoridades locales. El jefe de policía de Edwardsville, Michael Fillback, describió este sábado lo ocurrido en esa instalación como un “desastre total”, con concreto y “cosas colgando”. Filback confirmó que al menos dos personas perdieron la vida y que decenas pudieron salir sin sufrir heridas. Organismos de socorro
permanecen en el lugar, donde aún reinaba el mal tiempo, y el alcalde de Edwardsville, Art Risavy, anticipó que las operaciones en el lugar se mantendrán durante los próximos días. El derrumbe del edificio se conoció poco después de que un tornado tocase tierra en esa localidad, cerca de las 20:30 hora local (2:30 hora GMT). En Tennessee se registraron dos muertes en el extremo noroeste del estado, según Dean Flener, portavoz de la Agencia de Gestión de Emergencias de Tennessee, mientras que una tercera persona murió
en el vecino condado de Obion. Y en Arkansas al menos una persona murió y varias más quedaron atrapadas en una residencia de ancianos cuando un tornado impactó el edifico en la noche del viernes, informaron medios locales. El alcalde de Monette (Arkansas), Bob Blankenship, dijo a la cadena CNN este sábado que en su localidad ha sufrido “mucha devastación” y permanece sin servicio eléctrico. Indicó que se reportaron dos muertes en Monette y una más en un pueblo cercano.
PARA MANTA
ENTIDAD FINANCIERA REQUIERE: EJECUTIVO DE NEGOCIOS
-Experiencia mínimo dos años en cargos similares con experiencia en colocación en créditos de consumo, Pymes y Microcrédito. Enviar cvs a: manta.talentohumano1@gmail.com
8 12
DEPORTES
EL MERCURIO
Manta, Domingo 12 Diciembre 2021
D
Hoy 19h00
EMELEC O INDEPENDIENTE DEL VALLE POR EL TÍTULO AgenciasHoy se define el título de LigaPro 20212022 desde las 19h00 cuando el Emelec se enfrenta a Independiente del Valle por el partido de vuelta de la final, donde los “Rayados” ganaron 3x1 en la ida. En el 'Bombillo' saben que no será fácil remontar el marcador, pero están convencidos de que tienen posibilidades y confían en lo que pueden hacer dentro del campo de juego. Los dirigidos por Ismael Rescalvo no contarán con Alejandro Cabeza y Alexis Zapata, pero si estará Joao
Rojas. Por su parte Independiente del Valle, va con la misma alineación que gana la primera partida, su entrenador, Renato Paiva dijo que sus jugadores están concentrados para esta final. La historia de las finales en el campeonato ecuatoriano no es favorable para un remontada, siendo Liga de Quito el único equipo que pudo coronarse campeón tras haber perdido en la final de ida. Emelec no quiere dejarse llevar por los números y están preparando el partido con un equipo ofensivo que contará con Facundo
Barceló como su delantero. Alineaciones Emelec. Pedro Ortiz, Romario Caicedo, Aníbal Leguizamón, Lucas Sosa, Jackson Rodríguez, Dixon Arroyo, Sebastián Rodríguez, Bryan Carabalí, José F. Cevallos, Joao Rojas y Facundo Barceló. DT. Ismael Rescalvo Independiente del Valle. Moisés Ramírez, Mateo Carabajal, Richard Schunke, Luis Segovia; José Hurtado, Cristian Pellerano, Lorenzo Faravelli, Nicolás Previtali, Jhoanner Chávez; Junior Sornoza, Jonatan Bauman. DT. Renato Paiva
Joao Rojas comandará la ofensiva de los “Azules” hoy ante los “Rayados” por la final de LigaPro
Emelec con Independiente del Valle en busca del título hoy 19h00
El manabita Junior Sornoza en busca de cosechar el campeonato con la camiseta de Independiente del Valle
I
Manta, Domingo 12 Diciembre 2021
EL MERCURIO
DEPORTES
9
La Ventanita de Tucho
“¡CLUBES MANABITAS…!” izquierda a derecha: Marcial Astudillo, jugador y DT, Máximo Jaramillo, Ulbio Alcívar, Hugo “Cacique” Pita, César Vallejo, Ricardo “Cado” Vinces, José Vicente “Pichirri” Mera y Fulton Delgado… Abajo: Alfredo Paredes, Pablo Vélez, Gonzalo “Guayaco” Mejía, Gualberto Moreira, Joffre Guevara, Tito Mendoza, Alejandro Aguayo, Samuel Polanco y Jorge Molina… Liga de Portoviejo 1982…Arriba: Óscar Paulín, argentino, Omar Marchese, argentino,
Juaneco García, Víctor Bravo, Homero Mendoza, Orly Klínger…Abajo: Carlos Gorozabel, Jorge Buchelli, Mariano Biondi, argentino, Ramón Márquez y Miguel Arístides Rodríguez, argentino, segundo goleador del torneo nacional con 22 tantos marcados… En esta formación de Liga, constan 6 jugadores “Manabas”, García, Bravo, Mendoza, Gorozabel, Buchelli y Márquez…cumplieron la mejor campaña de todas las participaciones hasta ahora…
Eduardo Velásquez García tuchovmanta@yahoo.es
remataron Tercero en el tablero posicional, “por un pelito” se quedaron sin Copa Libertadores”, el Sistema solo permitía Campeón y Vicecampeón en esos años…
Integrantes del Club Estibadores Navales 1962 que participó en dos campeonatos ecuatorianos, 1963 y 1968 desapareció de la actividad futbolística… Liga de Portoviejo, 1969, jugadores que lograron el derecho de representar a Manabí por primera vez, en los campeonatos ecuatorianos, ellos iniciaron la idolatría de la “Capira”, liderado por Joffre “Chonero” Vélez…15 de Noviembre de 1969, fecha histórica en la vida del conjunto Portovejense, fiesta en la capital de Manabí, por el ascenso del cuadro “Verde y Blanco”… Constan arriba de
Club Estibadores Navales de Manta 1968 tuvo un triste final, en la segunda participación, por abandono del torneo
Liga de Portoviejo, 1969, jugadores que lograron el derecho de representar a Manabí por primera vez, en los campeonatos ecuatorianos
El equipo de la “Capira” de 1982 donde constan 6 jugadores “Manabas”, García, Bravo, Mendoza, Gorozabel, Buchelli y Márquez
Integrantes del Club Estibadores Navales 1962, uno de los fundadores de la Aso de Fútbol de Manabí… Constan, Manolo Alvarado, Pedro Reyes, Alfredo García, arquero, Manuel Márquez y Carlos Nieto… Navales, participó en dos campeonatos ecuatorianos, 1963 y 1968…Junto al club River Plate de Manta, fueron históricamente los primeros clubes “Manabitas” en un campeonato ecuatoriano…
Club Estibadores Navales de Manta 1968…Arriba de Izquierda a derecha: Alfredo García, Gabriel Alcívar, Vicente Veliz, Quirino Barreiro, Jorge Moreira y Leocadio Coello…Abajo: Joel León, Carlos “Nene” Coello, Guillermo “Mellizo” Zambrano, Francisco Vera y Stalin “Pibe” Barberán… Lamentablemente, “Navales” tuvo un triste final, en la segunda participación, por abandono del torneo, terminó siendo expulsado y
10
OPINIÓN
EDITORIAL TASAS DE INTERÉS
Las entidades financieras gozan de buena salud, sostienen de manera optimista las autoridades. Sus utilidades, a pesar de la crisis provocada por la pandemia en todo tipo de negocio, nunca dejaron de ser atractivas. Pero ahora se cambia la metodología de cálculo para las tasas de interés aplicadas especialmente por la banca privada, a decir, por aspectos técnicos que tienen que ver con el riesgo del cliente, el financiamiento, la rentabilidad y los costos fijos y operativos de los proyectos y las empresas. En nuestro país las tasas de interés son altas y constituyen uno de los rubros más significativos entre los componentes de costos. Prestar dinero a la banca depende de las garantías ofrecidas y el movimiento de dinero en las cuentas individuales. Realmente no es inclusivo el crédito bancario hacia estratos bajos y que comienzan sus emprendimientos. La novedad a este reajuste que se volverá norma legal, es el anuncio del presidente Lasso para considerar prioritario el lanzamiento de créditos con el 1% de interés anual para un segmento productivo vulnerable como el de la agricultura. Contradictorio si se expide una nueva reglamentación que incrementará las tasas de interés y se cumple con un anuncio de campaña electoral y ver hasta dónde le lleva su interés por los productores.
BUZÓN
EL MERCURIO
Manta, Domingo 12 Diciembre 2021
O
ARTÍCULO ÓMICRON: ALERTA A LA INCONCIENCIA La aparición de mutantes del virus SARS CoV 2, causante de la Covid 19, era un hecho previsible. Es ampliamente conocido que los virus mutan, es decir, desarrollan cambios en sus componentes genéticos para producir proteínas diferentes en su estructura que los hacen más eficientes para penetrar las células del organismo al que atacan y, al mismo tiempo, se tornan menos vulnerables a los procesos inmunitarios sean éstos naturales o los promovidos por las vacunas. Mientras la circulación del virus sea alta porque la absoluta mayoría de la población mundial no está vacunada, la aparición de nuevas variantes continuará. Esto significa que, probablemente, tendremos Covid 19 por años, con períodos de relativa quiescencia y otros de brotes epidémicos variables en número y en intensidad. Los confinamientos serán una necesidad como ya lo están confirmando algunos países de Europa que están siendo víctimas de nuevos brotes intensos. Los vaivenes de la economía, producto de las restricciones de movilidad, seguirán y el mundo no tendrá sosiego frente a esta terrible pandemia que no podemos someter. Unos dirán que es la incompetencia de los gobiernos que no consiguen vacunar a toda la población, otros analizarán que es por la abrumadora desigualdad entre naciones, que el virus prospera; otros observarán que la Organización Mundial de la Salud no tiene poder alguno más allá de los análisis y las recomendaciones. Todos tienen elementos de razón, sin embargo, un componente importantísimo en el fracaso de controlar eficazmente a la pandemia está en la tozudez, torpeza, inconciencia de los que no se vacunan. Mezcla de ignorancia, ineptitud y fanática militancia antivacunas.
La variante Ómicron es una alerta a la inconciencia, como en su momento fue la variante Delta. Ómicron no debe tener una connotación apocalíptica, pero indudablemente es motivo de preocu- Bernardo Sandoval Córdova pación. Esta variante ha mostrado tener decenas de mutaciones y treinta de ellas corresponden a los componentes proteicos de la espícula que es el dispositivo biológico que permite la penetración del virus a las células. Ello supone mayor facilidad de contagio y, posiblemente, mayor gravedad en la enfermedad. Así mismo, da lugar a la reflexión que, si las vacunas fueron creadas basadas en una configuración genética de los virus originales, uno nuevo que tiene múltiples mutaciones, podría evadir la inmunidad tornando ineficaces a las vacunas originales. Habrá tiempo de ver si estas preocupaciones se materializan, no obstante, el esfuerzo de la humanidad por vacunar a todos, es el más importante camino para contener este flagelo biológico. La gran paradoja es que ni siquiera el “primer mundo” ha logrado vacunar a su población y los países pobres en África están incubando estos virus mutantes que están haciendo temblar al planeta. Necesitamos un mundo más humano, mas solidario y, ciertamente, mas consciente.
F
Manta, Domingo 12 Diciembre 2021
EL MERCURIO
CULTURAL
11
CARTA AL GOBERNADOR DE MANABÍ
Joselias Sánchez Ramos / sjoselias@gmail.com Hola. Saludos respetuosos, señor Gobernador de Manabí, Ing. Juan Francisco Núñez Tiempos difíciles para ejercer la Gobernación de la provincia. Son tiempos de salud frente a la pandemia y su ómicron. Son tiempo de seguridad frente al auge delincuencial. Pero este diálogo lo dirijo a usted para enfatizar que tambien deben ser tiempos de educación. Salud, seguridad, educación. Solicito su tiempo para hablar sobre la educación en Manta dado que la educación es competencia del Gobierno Nacional. REPRESENTANTE DEL GOBIERNO. La Constitución de la República, en su
Art. 227, específica: “En las provincias habrá un Gobernador, representante del Presidente de la República, que coordinará y controlará las políticas del gobierno nacional y dirigirá las actividades de funcionarios y representantes de la Función Ejecutiva en cada provincia.” EN MANABÍ En Manabí, la Gobernación ha declarado que su MISIÓN es: “Ser el ente direccionador y orientador de la política del Gobierno Nacional en la Provincia, de los planes y proyectos promovidos por el Ministerio del Interior a nivel provincial, a través de una gestión eficiente, eficaz, efectiva, transparente y pública, para el fortalecimiento de
la gobernabilidad y la seguridad interna para el buen vivir.” Considerando su Misión la Gobernación de Manabí tiene como VISIÓN: “La Gobernación de Manabí será a mediano plazo una Institución de sólido prestigio, confianza y credibilidad, por su gestión transparente, por la calidad y calidez de sus servicios; y por su efectiva contribución a la preservación de la gobernabilidad, la paz social, el orden y la seguridad interna en la provincia, coadyuvando al buen vivir. EN MANTA En Manta, el GAD está presidido por el alcalde quien ha oficiado al Presidente de la República sobre cuatro asuntos que
han sido enunciados pero no cumplidos por los funcionarios del Régimen: 1) Asignaciones para la Vía Puerto – Aeropuerto; vía Aeropuerto – Circunvalación; Tramo 3 Interbarrial.2) Atención inmediata a los puntos críticos de la Ruta E-15 de la vía costanera o ruta del spondylus.3) Carta de intención por parte del Ministerio de Economía para un crédito de China para obras hidrosanitarias.4) Que se cumpla la promesa de entregar la competencia aeroportuaria al GAD de Manta para la concesión a la firma estatal coreana KAC. EDUCACIÓN No hay referencias
a la educación. Es lo que nos preocupa y solicito su atención. Nelson Sanchez, un joven profesional manabita nos recuerda el valor de la educación. Evocando a Paulo Freire, nos dice: “La educación no cambia al mundo, cambia a las personas que van a cambiar el mundo.” Al graduarse en la Universidad, enfatiza: “Para nada me siento ni un poquito de importante, sigo siendo simplemente: Nelson, brother, mijin, hasta PIOJO, para los del barrio o como me quieran llamar. Pero si recalcó que para una mejor sociedad la educación es primordial. “La educación es primordial”. Caráspita. “Primordial”. La preocupación de los gobiernos, a más de salud y seguridad debe ser: EDUCACIÓN.
DOS COLEGIOS: Repetiré lo que hemos pedido al señor Presidente. Por favor, mire la educación de Manta. Sus dos emblemáticos colegios fiscales: EU Cinco de Junio y UE Tarqui, fueron destruidos por el terremoto. Ni el gobierno del terremoto (Rafael Correa), ni el gobierno del post terremoto (Lenin Moreno), le prestaron atención a estas dos Unidades Educativas. Pedimos a usted, señor Gobernador que gestione ante el gobierno nacional la urgente atención al estado actual de estos dos colegios. Estamos conscientes que el señor presidente
sólo tiene siete meses como Jefe del Estado, pero él es el ciudadano que toma las decisiones y dirige el gobierno del Encuentro. Insistimos que se mire a la educación de Manta. Aún hay recursos en los fondos de la Reconstrucción que pueden ser utilizados para construir las nuevas instalaciones. No queremos esos diseños que utiliza el Ministerio de Educación para masificar construcciones escolares. Las nuevas edificaciones deben considerar la educación en línea. La educación en línea brinda oportunidades y ventajas frente a la formación presencial. Permitirá que muchos jóvenes puedan acceder a sus aprendizajes mientras están trabajando o en sus horas libres. La educación en línea ha abierto muchas segundas oportunidades, permitiendo una mejora en el ámbito laboral. Ello también implica capacitación a los maestros e incrementos a sus remuneraciones. Las Unidades Educativas a las que nos referimos no van a estar concluidas en el año 2022, pero será usted como Gobernador y el señor Presidente, quienes inauguren estos edificios y los entreguen al pueblo de Manta antes de que concluya este gobierno. La historia no hace concesiones, señor Gobernador. La historia se construye en el presente. Muchas gracias por su atención.
12
CULTURAL
EL MERCURIO
Manta, Domingo 12 Diciembre 2021
F
Libro de poesías
“LAS FLORES DE MI VERSO”, DE GLAUCA MENDOZA rodyvel@gmail.com “He cumplido uno de mis sueños, escribir mi primer libro de poesías. Durante años iba redactando las poesías, y una vez que me jubilé, loe podido lograr”, destaca la profesora Glauca Estela Mendoza de Flores, quien por 43 años de dedicó a la educación, como docente, y ahora su pasión es la escritura, el teatro, canto, y otras actividades. El lanzamiento del libro se lo hizo en octubre, y ha podido llegar a cientos de personas apasionadas por la lectura, lectura que ahora quiere inculcar a los jóvenes, y para aquello, está obsequiando el texto de 132 páginas con
poseías dedicadas al amor, a la vida, a su familia, a los amigos, instituciones, a la ciudad, y todo lo que pueda ser merecedor de halagos y frases emotivas. Glauca no quiere dejar pasar el tiempo sin dejar una huella en el canto, la poesía, y todo lo que tenga que ver con el arte y la cultura, porque viene de una familia identificada con este perfil. Es hija del montecristense que recibió muchos honores y que desempeñó cargos públicos, y fue reconocido por muchos aspectos, que ahora son recuerdos plasmados en su cantón, hablamos de Juan S. Mendoza P., como era conocido, y como le gustaba que lo lla-
maran. Ha recibido muchas felicitaciones por el contenido del libro, destacando amigos, colegas, y especialmente decenas de exalumnos que educó a lo largo de más de cuatro décadas como profesora, y que ahora algunos de ellos, se desempeñan profesionalmente en distintas entidades, tanto públicas, como privadas. Por la acogida y porque no quiere dejar de escribir cosas bonitas, está dentro de sus planes escribir una segunda edición. Glauca invoca a la juventud a leer, porque la lectura es una “arma” poderosa, porque lo hace al ser más fuerte, de mente, alma y corazón.
PLÁTICAS FILOSÓFICAS DE LOS HERMANOS PINTO Ensayo Novelado 13ª. Parte Por: Rody Cedeño
— ¿Qué podemos analizar de lo leído?— pregunta Rogelio. —Clemente: La felicidad como sinónimo de placer hay que entenderlo bien. Reprimir las necesidades del cuerpo como el hambre, la sed, el apetito sexual, no es bueno, como dice el autor; en cambio, satisfacer estas necesidades, produce placer, bienestar. —Avelino: Lo malo, es todo aquello que produce dolor o que provoca dolor a otros, ya sea al cuerpo o a la mente. El filósofo deja en claro, que el placer del ser humano, no es solo físico, sino también del alma, como escuchar una buena música, leer un buen libro, contemplar un paisaje—. La fórmula para
acabar con el dolor y el sufrimiento se sintetiza en disminuir las necesidades del cuerpo y acabar con los temores del alma, como el miedo al destino, a la muerte, al castigo de Dios [Para aclarar; Dios no es castigador; es amor, es sabiduría] —Tranquilino, expresa: Los placeres según Epicuro, se pueden clasificar en: Naturales y necesarios, como alimentarse, calmar la sed, cubrirse del frío, evacuar o ir al baño. Naturales pero no necesarios: la gratificación sexual, una reunión de amigos o familiares, y No naturales, ni necesarios: búsqueda del poder, la fama, el dinero. Sigue acotando Tranquilino: —En los placeres no naturales ni necesa-
rios, estoy de acuerdo, porque en realidad, la búsqueda del poder, fama o dinero, es una vanidad; pero en cuanto a las necesidades naturales como las sexuales, habría que reparar en la condición del joven, quien estando en la etapa de máxima producción hormonal, le será difícil manejar este período, al menos que tenga una orientación oportuna de padres y/o maestros que lo conduzcan a sublimizar esta energía, en pro de sus capacidades intelectuales y morales; lo cual, no siempre es así en la práctica. En las demás edades, no cabe la menor duda, que es favorable la prudencia, la moderación, el equilibrio, como dice Epicuro. —Gracias Tranquilino, y a todos, por sus interesantes análisis. Haciendo la sínte-
sis, Rogelio manifiesta: —El placer del alma es superior, porque es el estado de felicidad interior—. Cuando nos hemos liberado de temores, deseos innecesarios, miedos a seres invisibles; cuando disfrutamos de una buena música, de una buena lectura, eso es felicidad. El placer del cuerpo hay que entenderlo en un sentido de equilibrio: Si nos excedemos en comer, nos provocará una indigestión. Si nos excedemos de los placeres sexuales, nos provocará hastío. Y así por el estilo, con todos los demás placeres. Todas las prácticas de los placeres, tienen que estar en perfecto equilibrio. Terminada la plática; baja enseguida el guardián, con sendas bandejas de plátano asa-
do y suero blanco con pronunciadas cuajadas frescas. —Sírvanse por favor, dice el guardián. — ¡Sírvanse hermanos, cuñado!—, ratifica Tranquilino. Felicidad inusitada embarga a los presentes, ante un gesto de tanta bondad. No eran las 12h00, todavía. Conversaciones amenas, bromas humorísticas era la tónica del momento; mientras se servían el delicioso plato. —José, ponga las maquetas en el balde—, ordena Tranquilino; y tráigale un queso a cada uno de mis hermanos. — ¡Esos perros están muy gordos!... No les dé tanto suero amarillo. — ¡Ja, ja, ja! Sonríen sus hermanos por la ocurrencia. — ¡Bueno patrón! —
Asiente José.
Transcurrían las 12h30 y se preparaban para salir de regreso. —Gracias hermano Tranquilino, manifiesta Rogelio—, por el momento agradable que hemos pasado juntos—. ¡Gracias por el suero blanco! — ¡Gracias por los quesos! ¡Gracias José! Todos agradecen simultáneamente; y salen en sus vehículos de regreso a los Tamarindos, y a Manta respectivamente… (Continuará)
P
Manta, Domingo 12 Diciembre 2021
PUBLICIDAD
EL MERCURIO
13
DIARIO EL MERCURIO 2021
XXVII
XXXVII
DE TESTAMENTOS
CONCURSOS DE AÑOS VIEJOS
AUSPICIANTES
Ing. Hernán Salcedo Loor Concejal Desea un feliz 2022 a todos los mantenses
Lelia Valdivieso Desea un feliz 2022
Ing. Walther Villao Un feliz 2022 para todos
Ab. Wilter Zambrano Por un mejor futuro de Manta
Arq. Carlos Franco Rodríguez Líder gremial de Manta
Ec. Pablo Pinargote Presidente CCM
Leonela Zambrano, una lidereza con alma y corazón. Feliz 2022 BASES DEL XXVII CONCURSO DE TESTAMENTOS 1- Podrán participar todas las personas, sin condición de sexo, religión
Arq. Jeferson Moreria La juventud es una época de tremenda energía. Debes mirar las posibilidades no los problemas. Feliz 2022 o raza. 2- Cada
persona
está en libertad de realizar su trabajo en la forma o estilo que estime conveniente máximo tres carillas a doble espacio y por triplicado, el nombre, seudónimo, tema, número Cédula y de teléfono.
Dr. Raúl Castro Flores Vicealcalde de Manta Mantengamos las normas de bioseguridad
3- Los trabajos se entregarán en las oficinas de Diario El Mercurio has-
Síguenos en Facebook Celular: 0967490287
ta el 28 de diciembre de 2021. 4- El jurado calificador emitirá su fallo inapelable. 5- Los trabajados
Mauro Rezabala Concejal de Manta Impulsando el deporte ganadores se publicarán en Diario El Mercurio, por lo que deberán enviar en digital al E-mail: rodyvel@ gmail.com
14
VARIEDADES
EL MERCURIO
Manta, Domingo 12 Diciembre 2021
I
“FACETAS INTERNACIONAL LA CÁMARA VIAJERA DE “EL MERCURIO”
Paco Hidalgo Toledo Director
Manabí Potencia Turística
MANTA TIERRA BENDECIDA Y ENCANTADORA Fotos y Texto: Paco Hidalgo Toledo
¡Oh...Manta del Pacífico fulguras/ en América radiante y bendecida/ eres joya de Ecuador la más querida/ bello Manta himno de amor y de ternura. ¡Oh mi tierra, bendecida encantadora/ orgullosa de tus hijos y tu historia/ puso Dios en tus riveras verso y gloria/ y el trabajo creador
diáfana aurora. Noble Manta Oh ciudad de mis ensueños/ de líricos paisajes incrustados de amor/ abrigas en tu seno los hogares risueños. Mujeres majestuosas de florido pensil/ y a los hijos valientes de todo el Ecuador/ ¡Salve! Ciudad de mi alma/ ¡Salve Manta de amor. (Autor: Poeta ecuatoriano Don Jaime Fabián Hidalgo Toledo)
I
Manta, Domingo 12 Diciembre 2021
EL MERCURIO
CRÓNICA
15
FISCAL PROVINCIAL FUE ASALTADA EN LOS EXTERIORES DE SU VIVIENDA
La fiscal provincial de Manabí, Karla Vélez, fue asaltada la noche de este jueves 9 en los exteriores de su casa, ubicada en la ciudadela El Maestro, en el oeste de Portoviejo. Foto: Cortesía de la Fiscalía General del Estado. La fiscal provincial tada por dos sujetos Agentes de la Policía de Manabí, Karla Vélez, quienes habían llegado Judicial indagan el atrafue asaltada la noche en moto. co cometido en contra de este jueves 9 en los Enseguida, la ame- de la fiscal provincial de exteriores de su vivien- nazaron con un arma Manabí, quien arribaba da, ubicada en la ciuda- de fuego para que en- a su casa tras su jornadela El Maestro, en el tregue su cartera. Ade- da de labores. Los uniformados inoeste de Portoviejo. más de documentos El hecho se registró personales, a la funcio- dicaron que los asaltanpasadas las 20:00. naria provincial también tes ya han sido identifiSegún información po- le sustrajeron su teléfo- cados y se encuentran tras su localización. licial, Vélez se encon- no móvil. traba conversando con una vecina, en los exteriores de su domicilio, cuando fue intercep-
0979299980
Manta Hospital Center, calle 12 Av. 40 Cerca al Hospital Rodríguez Consultorio 208, piso 2 0990809550
Manta, Domingo 12 Diciembre 2021
¡JUGÓ SU ÚLTIMO PARTIDO! 0996793554
Diego Alberto Arteaga Macías 47 años de edad, se encontraba jugando Voleibol con un grupo de amigos y de pronto se desplomó, el lamentable suceso se registró la noche del viernes 10 de diciembre en una cancha del barrio San Antonio de Manta. Al lugar de los hechos acudieron paramédicos del Cuerpo de Bomberos para brindar asistencia médica pero luego de varios minutos comprobaron que el deportista ya no tenía signos vitales.
GREMIO DE PORTO ALEGRE DESCIENDE A LA SEGUNDA DE BRASIL El club, uno de los más tradicionales del fútbol brasileño y que ha ganado tres títulos de la Copa Libertadores, se impuso por 4-3 al Atlético Mineiro, pero esto no impidió su descenso a la segunda división. En la última jornada, en la que tan solo quedaba definir a dos de los clubes que el próximo año disputarán la segunda división y los últimos cupos en las copas Libertadores y Sudamericana, Gremio cumplió con su parte y venció al campeón Atlético Mineiro, pero uno de sus rivales no lo ayudó a lograr el milagro
DORITA
MODELO