DOMINGO 12 JULIO 2020

Page 1

Manta, Domingo 12 de Julio 2020

DECANO DE LA PRENSA MANABITA

30

AÑO 95 - N°. 40.271 16 Páginas

CENTAVOS

Pág. 2

Más de 500 mil

ECUATORIANOS SUPERAN EL 30% DE DISCAPACIDAD

Daniel Salcedo, el presunto cabecilla de la red de corrupción que operaba en los hospitales del Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social (IESS), tenía uno de estos carnés y lo usaba de manera abusiva. Salcedo usó su carné, con el 41% de discapacidad, para importar un vehículo de lujo valorado en USD 100.000. Además, tres amigos y su hermano habían obtenido esos carnés y gracias a eso importaban autos lujosos desde 2018. Pág. 5

Pág. 6

En Agua Blanca

MÉTODOS NATURALES LUCHAR CONTRA EL COVID-19

Pág. 7

En Kazajistán

PRECIOS DE COMBUSTIBLES SE MANTIENEN.

NUEVO VIRUS “MÁS MORTAL” QUE EL COVID-19.


2

LOCAL

EL MERCURIO

Manta, Domingo 12 de Julio 2020

I

MÁS DE 500 MIL ECUATORIANOS SUPERAN EL 30% DE DISCAPACIDAD Daniel Salcedo, el presunto cabecilla de la red de corrupción que operaba en los hospitales del Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social (IESS), tenía uno de estos carnés y lo usaba de manera abusiva. Salcedo usó su carné, con el 41% de discapacidad, para importar un vehículo de lujo valorado en USD 100.000. Además, tres amigos y su hermano habían obtenido esos carnés y gracias a eso importaban autos lujosos desde 2018. Ante esa irregularidad, distintas investigaciones periodísticas difundieron que asambleístas y otras autoridades de Estado también tenían esos documentos y los habían usado. Pero más allá de estos abusos, el carné busca dar beneficios a personas que de verdad los necesitan. BENEFICIOS

ENFOCADOS A NECESIDADES REALES En el país están contempladas cinco tipos de discapacidades: física, intelectual, auditiva, psicológica y visual. Una persona adquiere la condición de discapacidad cuando sus deficiencias físicas, mentales, intelectuales o sensoriales restringen sus capacidades para ejercer sus actividades diarias en al menos un 30%. Según datos del Ministerio de Salud, en Ecuador 511.277 personas superan el 30% de discapacidad. Estas personas pueden tramitar un carné, que entre otros beneficios, les permite acceder a descuentos tributarios en la compra de vehículos, pago reducido de servicios básicos y a una jubilación anticipada. El Reglamento a la Ley Orgánica de Discapa-

cidades determina que los beneficios tributarios se aplican de acuerdo al grado. Del 30% al 60% de discapacidad hay un beneficio del 60%. 50% al 74% un beneficio del 70%. 75% al 84% un beneficio del 80%. 85% al 100% un beneficio del 100%. La secretaria técnica del Consejo Nacional para la Igualdad de Discapacidades (Conadis), Pilar Merizalde, dice que desde 2017 se estableció que quienes tengan más del 30% de discapacidad sean considerados así. Hasta 2014, esta condición la adquirían las personas que tenían un mínimo del 40% de discapacidad. “Esto no significa que no se reconozca que hay personas con un porcentaje menor. Sin embargo, quienes tienen menos del 30% no tienen ma-

yores limitaciones para desenvolverse en la vida diaria”, agrega Merizalde. El Ministerio de Salud dice que en 2014 se calificaron a 71.228 personas con discapacidad, convirtiéndose en el año que más personas recibieron su condición de discapacidad. Por el contrario, en 2016 fue el año que menos evaluaciones hubo: 30.021. Mientras que en 2020, hasta el 23

gado. Se está prestando toda la ayuda tanto espiritual, médica y de servicio social se han entregado víveres; en la parte médica hemos tenido la ayuda de varios galenos de la iglesia, entre ellos de la Dra. Mayra Petit del Patronato Municipal, quien en sus ratos libres nos ayuda brindando atención médica, así también estamos en un clamor continuo de petición a Dios, porque él hace cosas maravillosas, estamos orando todas las noches por las autoridades desde el Alcalde, miembros de policía, médicos, miembros del ejército que están en

continuo trato con la comunidad y con personas que se han contagiados; hay transmisión en vivo a través de la nuestra Página de Facebook a las 19h00 y por Facebook de Radio Dinámica 1490 Am, a las 10h30 de la mañana, señaló la Pastora Carvajal. La Pastora Marujita indicó que para la petición de llamadas pueden hacerlo a través de los teléfono 052624513 y al celular 0995333093, la oración es comunicación con Dios y fortalecimiento espiritual, en la transmisión de la Página de Facebook de la Misión Fuente de Salvación hay gran cantidad

de audiencia que se conecta con esta página sean hermanos locales nacionales y personas del exterior, hay personas que han estado en

de junio, se calificó a 12.987 personas.

LA DISCAPACIDAD EN LAS PROVINCIAS Guayas, con 129.518 personas, es la provincia que agrupa a la mayor cantidad de personas con discapacidad. Le siguen Pichincha (80.661) y Manabí (50.720). En el otro extremo, es decir las provincias donde hay menos personas con discapacidad, están Zamora Chinchipe, Pas-

taza y Galápagos, con 4.192, 3.461 y 724 casos, respectivamente. En lo que tiene que ver con las edades, las personas que tienen entre 20 y 64 años concentran el 49% de quienes sufren alguna discapacidad. Las personas de la tercera edad, en cambio, suman el 28%, mientras que los niños hasta nueve años de edad son el grupo que reporta menos discapacidad, con el 3,3%. (Primicias).

Los porcentajes en el país de las personas con discapacidad.

FORTALECIMIENTO CRISTIANO DE LA MISION FUENTE DE SALVACIÒN Por: Mónica Chong N. revistamonique@yahoo. com

La Misión Fuente de Salvación con 36 años en la esta ciudad continúa con su labor cristiana, guía para la comunidad, quienes a través de la presencia de su Pastora y miembros cristianos sienten el apoyo de esa espiritualidad que los llena llevando la palabra del Señor. La Misión Fuente de Salvación desde que inició la pandemia, se siente con mucha responsabilidad, por ello aclamamos a Dios, señaló, mediante entrevista la Pastora Maruja Carvajal de Del-

situación crítica, y para Dios nada es imposible, lo posible lo hace el hombre lo imposible está en las manos del Padre.

AVISO DOCUMENTOS EXTRAVIADOS Se comunica a la ciudadanía la pérdida de los documentos para los fines correspondientes; Comprobante de Venta No. 313423 recibo de CAJARDENSA S.A., en la calle 14 y avenida 15 en la ciudad de Manta.

Foto de archivo, miembros de la Iglesia aclamando y orando a Dios.


I

Manta, Domingo 12 de Julio 2020

EL MERCURIO

LOCAL

Casos de coronavirus en Ecuador:

67.209 CONTAGIADOS Y 5.031 FALLECIDOS

El Ministerio de Salud Pública presentó las cifras oficiales de COVID-19 ayer sábado 11 de julio del 2020 en Ecuador. El número de contagiados confirmados asciende a 67 209 y el número de fallecidos confirmados por COVID-19 sube a 5031, aunque los fallecidos probables por COVID-19 son 3305. Se han descartado 90 782 casos y se han tomado 181 564 muestras, entre PCR y rápidas, hasta el momento. Las provincias con mayor número de fallecidos confirmados son: Guayas con 1637, Manabí con 679, Pichincha con 576, Santa Elena con 327, El Oro con 294 y Los Ríos con

289. Le siguen Chimborazo 169, Cotopaxi 139 y Tungurahua con 130. El resto de provincias tiene menos del centenar de fallecidos. De los contagiados, son pacientes recuperados 5900, con alta hospitalaria 8693, con alta epidemiológica 15 541; están estables en aislamiento domiciliario 31 067, hospitalizados estables 653 y hospitalizados con pronóstico reservado 324.

67.209 contagiados, 5.031 fallecidos reportó el MSP.

La tabla de contagios en la provincia.

MobilTM, Líder Mundial en Lubricación Por más de 40 años, nuestros productos, conocimiento técnico y servicio especializado nos han permitido ser los líderes en el mercado de lubricantes marinos, en Manta y todos los puertos del Ecuador. Nuestra innovación tecnológica continua y experiencia de clase mundial, garantizan un rendimiento excepcional, confiabilidad indiscutible y operaciones rentables para nuestros clientes. Manta es Lubricantes MobilTM Contáctenos: Ventas: 098 276 4205 pedidos.ecuador@terpel.com

© 2020 ExxonMobil Corporation. Todas las marcas utilizadas aquí son marcas registradas de ExxonMobil Corporation o alguna de sus subsidiarias.

3


4

Manta, Domingo 12 de Julio 2020

EL MERCURIO

LOCAL

Retoma Aguas de Manta y Municipio

I

Estudiantes aprenderán inglés

SE RETOMÓ CONTROL DE INICIA PROGRAMA TRAMPAS PARA GRASAS ‘MANTA BILINGÜE’ Manta, EM

La Alcaldía de Manta retomó las inspecciones a negocios de la ciudad para garantizar el correcto uso de las trampas de grasa. Los controles se realizan a través de técnicos ambientales de la empresa Aguas de Manta y la dirección de Control Territorial. En una inspección hecha esta semana a

los locales de comida KFC, Mega-Flipper, Rincón Criollo, Beach Comber y Chau-Lao, los técnicos constataron el funcionamiento adecuado de las trampas de grasa, de acuerdo con la normativa vigente. Las inspecciones continuarán de largo en la ciudad. La norma sanitaria establece que todos los locales dedicados a la elaboración y venta de

comida están obligados a colocar estos dispositivos. No hacerlo se sanciona con multa y hasta clausura del establecimiento. La trampa es una estructura de material anticorrosivo conectada al tubo de drenaje de la cocina, cuya finalidad es retener y separa la grasa y elementos sólidos del agua. Así se evitan taponamientos en la red pública.

Todos los locales dedicados a la elaboración y venta de comida están obligados a colocar estos dispositivos

Manta, EM

Lograr conocimientos y manejar el idioma inglés es el desafío de varios estudiantes durante el programa ‘Manta Bilingüe’, que inicia este sábado 11 de julio. El primer módulo tendrá una duración de dos meses con 40 horas de aprendizaje y va dirigido a estudiantes de unidades educativas fiscales.

Un total de 20 horas se realizarán en línea con el instructor y habrá la posibilidad de interactuar en las clases virtuales. El otro 50% del módulo se desarrollará en base a videos, textos y otros materiales. Inicialmente participarán estudiantes de la U.E San Mateo, Umiña, Tarqui, Paquisha, Eugenio Espejo, Pedro Balda, Bahía de Manta y 5

de junio. Este programa se realiza a través de la Dirección de Desarrollo Productivo de la Alcaldía Ciudadana de Manta, mientras que Point Institute y el Centro de Capacitaciones EPIQ proveerán los instructores. DATO Las clases virtuales de inglés se realizarán mediante la plataforma ‘Ser Bachiller’.

Inicia ‘Manta Bilingüe’, un programa innovador para que los estudiantes aprendan inglés.

De los Testigos de Jehová

CONVENCIÓN VIRTUAL “ALÉGRENSE SIEMPRE” Manta, EM

• Los testigos de Jehová celebrarán Convención de 2020 virtualmente. Por primera vez desde 1897 no habrá convenciones con asistencia masiva Por primera vez en la historia, no se celebrarán las convenciones de varios días a gran escala que los testigos de Jehová han presentado cada año en grandes locales por todo el mundo. Este año, las convenciones serán virtuales debido a la pandemia por el coronavirus (COVID 19). Porciones del programa de tres días “¡Alégrense siempre!” se harán disponibles gra-

dualmente en seis segmentos a partir del 6 de julio de 2020, en el sitio de internet jw.org . La convención estará disponible en su totalidad en más de 360 idiomas y en parte en casi 120. Cada miembro del Cuerpo Gobernante de los testigos de Jehová presentará dos discursos durante la convención. El programa será presentado en una variedad de formatos, incluyendo breves discursos, entrevistas, videos cortos y una película de un drama bíblico. Juan Paz, portavoz local de los Testigos de Jehová, dice: “La decisión de mantener nuestras convenciones en línea no se tomó a

la ligera. Alrededor del mundo, millones de personas se benefician de estas reuniones gratuitas cada año. Pero en el interés de la salud pública y la seguridad, estaba claro que cancelar nuestras reuniones era lo correcto, incluso en lugares donde se nos habría permitido tenerlas. Nuestro Creador valora mucho la vida, y creemos que este arreglo honra ese principio fundamental”. El año pasado más de 168.000 testigos de Jehová y sus invitados, se reunieron por todo el Ecuador para la convención, inyectando ingresos a la economía de varias ciudades que fueron sedes. Según se informa,

aún las convenciones más pequeñas generaron muchos ingresos. A pesar de enfrentarse a pérdidas económicas, las autoridades locales han expresado su respeto y aprecio por los testigos de Jehová que tomaron la decisión de

cancelar sus eventos presenciales. Cada año, muchos que no son testigos de Jehová asisten a las convenciones anuales. Hay más de 8.6 millones de Testigos activos en todo el mundo. Sin embargo, las convencio-

nes de 2019 tuvieron un pico de asistencia de más de 14 millones. Con el programa disponible en línea, en cientos de idiomas, esta puede ser la convención de testigos de Jehová con mayor asistencia hasta la fecha.

El año pasado más de 168.000 testigos de Jehová, se reunieron por todo el Ecuador para la convención. Cortesía Testigos de Jehová.


I

Manta, Domingo 12 de Julio 2020

EL MERCURIO

LOCAL

5

EN AGUA BLANCA SUS HABITANTES TIENEN UNA FORMA SINGULAR PARA CURARSE DEL CORONAVIRUS Código Manta.Los habitantes de la comunidad de Agua Blanca, ubicada a 12 kilómetros al noreste de Puerto López, en la provincia de Manabí. Tienen una forma singular para contrarrestar los primeros síntomas del covid-19; con brebajes preparados a base de hoja del árbol el Neem, cebolla, miel de abeja, ajo y el jengibre. Código Manta, visitó este sitio turístico, arqueológicos, agrícola, y conoció los testimonios de quienes aseguran haberse curado del coronavirus con productos naturales que se encuentran alrededor de esta población de 300 habitantes. “Una tarde sentí malestar en el cuerpo, me dio fiebre, dolor de garganta. Inmediatamente tome precaución y prepare el brebaje que todos tomamos acá, cinco hojas del Neem, las puse a hervir para luego licuar saque el extracto y lo bebí, eso me corto la fiebre” Indicó Hugo Asunción Ventura de 54 años. Ventura, en su narración alega que al tomar el brebaje le dio mucho sueño, despertó al siguiente día. Pues la fiebre y la infección en la garganta desaparecieron como por arte de magia. Pues aquí no queda todo, porque el tratamiento continúa con otras yerbas por 8 días. “El Neem lo tomamos una sola vez, para contrarrestar la infección y matar el virus. Luego continuamos con la vaporización del eucalipto y el jengibre por 8 días, todo esto acompañado con la preparación de una crema a base de cebolla colorada, limón, ajo y mucha miel de abeja” recordó Antonio

Martínez, otro nativo de la zona que se curó del covid-19. La crema o compota que aducen los nativos de Agua Blanca, es parte del tratamiento, lo beben como jarabe durante 8 días y cuatro de estos sus efectos empiezan a notarse. En este sitio existen un gran huerto y celdas de apicultura, donde sus pobladores extraen su propia miel de abeja. Washington Parrales, habitante de Puerto López, añade que ante la falta de un centro médico en Agua Blanca, la gente empezó a buscar su propia medicina para contrarrestar la pandemia. “Estas personas desde hace años vienen consumiendo el Neem

para otras dolencias. Ellos averiguaron en el internet los síntomas de la pandemia y sobre eso armaron su propia cura con las hierbas medicinales que existen en Agua Blanca”, Indicó Parrales. La versión de Parrales fue corroborada por Hugo Asunción a Código Manta. “Tenemos la facilidad del internet y eso nos ayudó a buscar de cualquier forma las propiedades medicinales del Neem” recordó. ¿QUÉ ES EL NEEM? Según el científico colombiano José Pineda, en su página www.encolombia.com , este árbol originario de la India que llega a crecer 20 metros de altura en regiones tropicales y subtropicales, tiene más de 2000

En Agua Blanca, sus habitantes previenen con medicina tradicional.

El té caliente de Neem, según los pobladores de Agua Blanca cura el Covid- 19.

Otra forma de procesar el Neem.

investigaciones y 50 patentes a nivel mundial, por sus propiedades curativas milenarias. LOS USOS DEL NEEM Las principales aplicaciones son como medicina tradicional, industria de jabones, generador de gas metano, fertilizante orgánico, insecticida y repelente, preparación de platos o usos culinarios, preparación de cosméticos, su madera para leña y construcción de viviendas SUS BENEFICIOS Según estudios científicos su uso combate principalmente la diabetes, los cánceres, enfermedades cardiovasculares, el virus del herpes, hepatitis, la ansiedad, estrés, infecciones, malestares estomacales, los parásitos, purifica y limpia la sangre, su fruto

sirve como un gran purgativo, tratamiento de úlceras, ayuda aliviar la psoriasis, adelgazar, prevenir infecciones sexuales, disminuye la desertificación, absorbe el dióxido de carbono, control de plaga, tratamiento de la sarna, excelente para la salud bucal, de la piel, el cabello las uñas y entre muchos otros beneficios. En conclusiones, el árbol de Neem es un recurso natural que sirve para fortalecer el sistema inmunológico, prevenir, tratar, sanar, curar y combatir diversas enfermedades, padecimientos o afecciones en el cuerpo humano. MÉDICOS CIENTÍFICOS RECOMIENDAN El doctor Van Der Nat (Países Bajos) afirma que el Neem produce una fuerte reacción in-

munológica estimulante frente a los agentes infecciosos. Estudios realizados por algunos institutos aseguran que los extractos de la hoja y la corteza del Neem son un eficaz remedio contra el Sida. Potencian la producción de anticuerpos y la inmunorespuesta, ayudan a prevenir infecciones. Con el uso de extractos en ayunas se consigue que los insulinodependientes puedan disminuir la dosis de insulina y, en algunos casos, que el páncreas se normalice y puedan prescindir de ésta. Finalmente, no se recomienda consumir durante mucho tiempo por dañar el hígado y riñón, precaución si intentas tener hijos, en niños, durante el embarazo, lactancia y cirugía.


6

NACIONALES

EL MERCURIO

Manta, Domingo 12 de Julio 2020

I

PRECIO DE GASOLINA EXTRA Y ECO CONTINÚA EN $1,75; DIÉSEL SUBE $0,039 En un comunicado, Petroecuador explica que la decisión se produce en cumplimiento de un decreto ejecutivo del 19 de mayo con el que se reforma el “Reglamento de Regulación de Precios de Derivados de Petróleo”, y que a partir del 11 de julio aplicará una “fijación y publicación de precios en terminal”. El sistema de bandas que elaborará Petroecuador será para las gasolinas extra, ecopaís (extra con etanol) y diésel, “para los segmentos automotriz, camaronero, atunero y pesquero, a través del mecanismo técnico de banda móvil del más/ menos el 5%”. La empresa realizará

hasta el día 10 de cada mes los cálculos del precio de los combustibles en función de los costos de la abastecedora y de los precios de venta del mes anterior. De esta forma, a partir del día 11 se reflejarán los nuevos precios de los combustibles en cada una de las gasolineras públicas y privadas a escala nacional. “Este modelo de comercialización de combustibles, permite que a futuro el precio de los derivados de petróleo no se dispare al alza por aumentos drásticos en el precio del barril del crudo referencial West Texas Intermediate (WTI)”, apunta el documento. Y precisa que para

el período comprendido entre el 11 de julio y el 10 de agosto, el precio de venta al público sugerido para la gasolina súper será de 2,24 dólares por galón, para la extra y ecopaís 1,75 dólares, el diésel se venderá a 2 dólares y la premium tendrá un valor de unos 1,0399 dólares. El ministro de Energía y Recursos Naturales No Renovables de Ecuador, René Ortiz, anunció en mayo que los históricos subsidios a la gasolina y al diésel serían reemplazados por “un nuevo sistema de comercio de combustible a precios de mercado”. “El sistema de comercio de combustible con precios de mercado y de bandas de fluctua-

ción del 5 %, aseguran una relativa estabilidad en el mercado, particularmente en el de gasolina extra y diésel”, manifestó entonces al dar cuenta del nuevo mecanismo. En virtud del mismo, el precio de las gasolinas extra, ecopaís y diésel podrá fluctuar hasta un tope del 5 por ciento, que se aplicará tanto en el caso de un posible incremento, como para cuando su precio de mercado se reduzca. Esto se traducirá en que los precios del combustible oscilarán dentro de un sistema controlado de manera mensual por el Gobierno, o de bandas. Un decreto presidencial que en octubre elimi-

naba los subsidios a los carburantes provocó los disturbios más violentos vividos en Ecuador en décadas, canalizados por el liderazgo indígena, que obligaron a Lenín Moreno a derogarlo a fin de pacificar el país. El Gobierno pactó el año pasado con organismos multilaterales una

financiación por más de 10.200 millones de dólares para paliar la deuda estatal e incluían compromisos de ajuste presupuestario que llevaron a plantear suprimir las subvenciones de cuatro décadas, en un país cuyo principal producto de exportación es el petróleo.

El sistema para la fijación de precios a las gasolinas entra en vigencia este 11 de julio.

ECUADOR CUESTIONA QUE COVID Quito HAYA SOBREVIVIDO EN CAMARÓN CERCA DE LOS

El ministro de Producción, Comercio Exterior, Inversiones y Pesca, Iván Ontaneda, asegura que las exportaciones de camarón a China “no han sido suspendidas” y que Ecuador “no ha sido sancionado”, esto luego de que el país asiático halló restos del material genético del virus SARS-CoV-2 (coronavirus) en contenedores del producto, que fueron enviados desde un puerto nacional. “Se trata de trazas de un virus inactivo que no presenta riesgos de contaminación en el producto”, señaló Ontaneda la tarde de este viernes 10 de julio en una rueda de prensa en la que también participó el ministro de Salud, Juan Carlos Zevallos. Ontaneda aseveró que el virus fue encontrado “en la pared de un contenedor y en un empaque, no en el pro-

ducto en sí”. Zevallos añadió que “no hay evidencia científica de que el virus se propague a través de los alimentos, y menos cuando estamos hablando de camarones que han viajado 50 días a -20 centígrados”. La Administración General de Aduanas de China anunció este viernes la suspensión de las importaciones de camarones blancos congelados de tres empresas ecuatorianas, tras encontrar restos de

coronavirus en los envases exteriores. En un comunicado, ese departamento indicó que las pruebas de ácido nucleico realizadas a empaquetados de camarones de Industrial Pesquera Santa Priscila, Empacreci y Edpacif dieron positivo y que “existe el riesgo” de que transmitan el virus, además exigir la “retirada inmediata” de sus camarones producidos después del 12 de marzo. Ontaneda añadió que

Ecuador se ha comprometido a “reforzar los protocolos” de bioseguridad que garanticen el flujo de las exportaciones “a China y el resto del mundo”, mientras Zevallos pidió que China rectifique su decisión. A principios de junio se detectó un rebrote del virus en un mercado mayorista de Pekín que, según los expertos locales, tendría su origen en Europa, aunque todavía se desconoce cómo habría llegado hasta allí.

China anunció que halló restos de coronavirus en camarones de Ecuador.

10 MIL CASOS DE COVID-19 Quito se acerca a los 10 mil casos de coronavirus. Solo en esta semana, se registraron 758 nuevos contagios y la crisis hospitalaria es incontrolable. El hospital Pablo Arturo Suárez es una casa de salud saturada de pacientes con COVID-19. Allí, los médicos y personal de salud no tienen tregua. Personas que hasta hace unos días estaban sanas, ahora se enfrentan a situaciones críticas. Esta semana, en Quito, es cuando más personas han fallecido por el impacto de la enfermedad. Solo en este hospital, de 3 a 4 defunciones diarias, se ha pasado a tener entre 7 y 8 vidas que se apagan.

758 contagios hubo esta semana; se agrava la crisis hospitalaria.


I

Manta, Domingo 12 de Julio 2020

BREVES MUNDIALES BRASIL SUPERA 70.000 MUERTES POR COVID-19

Brasil, uno de los epicentros de la pandemia de coronavirus en el mundo, superó la marca de 70.000 muertes por la enfermedad respiratoria, mientras que acumuló más de 1,8 millones de personas infectadas, dijo el viernes el Ministerio de Salud. El Gobierno registró 45.048 casos nuevos de COVID-19 en las últimas 24 horas y otros 1.214 fallecimientos. La nación sudamericana tiene ahora un total confirmado de 1.800.827 contagios y 70.398 muertes atribuibles al virus.

EL MERCURIO

SOBREVIVIENTES TIENEN SÍNTOMAS DESPUÉS DE LA RECUPERACIÓN

Incluso un mes después de recuperarse, la mayoría de los pacientes que sobrevivieron a un severo covid-19 todavía sufría fatiga, falta de aliento y otros síntomas, según una investigación italiana. En el marco del estudio, se realizó un seguimiento de los resultados de 143 pacientes hospitalizados y tratados en abril en Roma, en el apogeo del borte de coronavirus en Italia. Los pacientes analizados pasaron un

promedio de aproximadamente dos semanas bajo atención hospitalaria, y una quinta parte de ellos requirió algún tipo de asistencia respiratoria, según el equipo dirigido por Angelo Carfi, de la Fundación Policlínica de la Universidad Agostino Gemelli. Cinco semanas después del alta del hospital, su estado fue evaluado nuevamente, y pocos de estos sobrevivientes pudieron decir que sus vidas y su salud habían vuel-

En Kazajistán

EMIRATES PLANEA ELIMINAR 9.000 EMPLEOS

La aerolínea de Emiratos Árabes Unidos (EAU), Emirates, planea eliminar hasta 9.000 puestos de trabajo debido a la disminución de la demanda generada por la pandemia de COVID-19. El presidente de Emirates, Tim Clark, afirmó este sábado que la compañía ya ha eliminado una décima parte de su personal (6.000 empleos), lo que la deja con una plantilla de 54.000 trabajadores, a la que todavía se aplicarán recortes.

7 12

Del covid-19

HONG KONG REGISTRA SU PEOR BROTE DE COVID-19

Hong Kong registró este sábado al menos 29 nuevos casos de coronavirus en medio de una tercera oleada de contagios que las autoridades sanitarias calificaron de “la más peligrosa” desde que se detectaron cientos de positivos en marzo. Los 29 casos de hoy se suman a los 30 del viernes, lo que aumenta la gravedad del rebrote detectado a lo largo de la semana pasada en la excolonia británica.

INTERNACIONAL

to a la normalidad. De hecho, “el 87.4 % reportó la persistencia de al menos un síntoma”, generalmente fatiga (53 % de los pacientes) o dificultad para respirar (43 %). Otros síntomas persistentes fueron dolor en las articulaciones (aproximadamente el 27 % de los pacientes) y dolor en el pecho (casi el 22 %), según se detalla en el estudio publicado en la revista Journal of the American Medical Association. Solo alrededor del 13 % de los pacientes en recuperación dijo que estaba libre de síntomas a los 36 días del alta. Al analizar los hallazgos, el equipo de Carfi señaló que “los médicos e investigadores se han centrado en la fase aguda del covid-19, pero se necesita un monito-

reo continuo después del alta para detectar efectos duraderos”.

“TOTALMENTE CONSISTENTE” Aunque el estudio no es muy amplio y carece de un grupo de control, se suma a la creciente evidencia de que una proporción significativa de personas experimenta efectos persistentes y duraderos en la salud tras recuperarse del covid-19, reseña The Telegraph. “Esto es realmente inquietante, pero totalmente consistente con lo que estoy viendo en pacientes hospitalizados con covid-19 que se recuperan”, destacó Christian Ramers, experto en enfermedades infecciosas y jefe de los Centros de Salud de la Población de San Diego (EE.UU.).

CHINA REPORTA UN VIRUS “MUCHO MÁS MORTAL” QUE EL COVID-19 La embajada china situada en Kazajistán ha lanzado un comunicado en el que advierte de la aparición de una “gripe desconocida” mucho más letal que el Covid-19. Una información que el Ministerio de Sanidad de Kazajistán se ha apresurado a desmentir horas más tarde a través de su cuenta de Facebook. En el escrito de la embajada china, que recoge la agencia Efe, esta alertaba a los ciudadanos del país de Asia Central del aumento de casos de una “peligrosa neumonía local” en las últimas semanas. Así, explica que desde comienzos de 2020 ha habido un total de 1.772 personas que han muerto por esta neumonía en Kazajistán. Solo en junio habrían fallecido 638. Pero solo unas horas

más tarde de su publicación, el Ministerio de Sanidad de Kazajistán ha asegurado que “la información publicada por algunos medios chinos sobre un nuevo tipo de neumonía en Kazajistán es incorrecta”. Según un informe del martes de ‘Kazinform’, la agencia estatal de noticias de Kazajistán, el número de casos de neumonía en la capital, Nursultan, ha aumentado más del doble en junio de este año en comparación con el mismo período del año pasado. Sin embargo, el ministerio de Sanidad del país asegura que los los recuentos de infecciones por neumonía bacteriana, fúngica y viral, que también incluyen casos de causas poco claras, están en línea con las

pautas de la Organización Mundial de la Salud (OMS) y que se están monitorizando todos los casos para tomar las decisiones oportunas. El comunicado hablaba inicialmente de “neumonía kazaja” pero luego ese término fue reemplazado por “neumonía no covid”. Según la embajada, tres regiones de Kazajistán están afectadas y entre las víctimas habría

ciudadanos chinos. Las afirmaciones “de los medios chinos no corresponden a la realidad” aseguró el viernes el ministerio de Salud kazajo, sin aludir al comunicado de la embajada china. El ministerio sí aludió a pacientes registrados como afectados por neumonía y no por el nuevo coronavirus, aunque tuvieran síntomas, pues los test de covid-19 fueron negativos.


8 12

DEPORTES

EL MERCURIO

Manta, Domingo 12 de Julio 2020

D

Con la presencia de autoridades cantonales

LIGA BARRIAL SAN PABLO PRESENTÓ PROTOCOLO DE BIOSEGURIDAD Luis Alberto Vera

Bermeo “Curin”, probaron la efectividad de cada una de las medidas y los entrenamientos a distancia, también practicaron una

actividad con balón en el granado del escenario deportivo. Finalmente, Agustín Bermeo representante actual de la Liga

Barrial San Pablo de Manta entregó a los representantes del Alcalde, Agustín Intriago el proyecto de bioseguridad implementado.

de métodos de entrenamiento que precautelan el distanciamiento. Jimmy Chavarría, vicepresidente de la Liga Barrial San Pablo, fue el encargado de dar la bienvenida a los presentes, un agradecimiento al delgado del COE cantonal que ha sido testigo de todos los protocolos de seguridad por parte de nuestro ente deportivo. Mario Álava, Director de Deporte del GADManta, el Concejal Mauro Rezabala y presidente de la Liga Barrial San Pablo, Agustín

Agustín Bermeo principal de la Liga Barrial San Pablo entregando a los representantes del Alcalde el proyecto de bioseguridad implementado.

Autoridades de la ciudad y dirigentes barriales fueron testigos de la presentación del protocolo de bioseguridad de la Liga Barrial San Pablo.

Liga Barrial San Pablo presentó su protocolo de Bioseguridad a las autoridades de la ciudad.

El presidente de la Liga Barrial San Pablo Agustín Bermeo presentando las medidas de seguridad en su complejo deportivo.

También se realizó una actividad física con el debido distanciamiento como lo establece el COE.

El Concejal Mauro Rezabala; Mario Álava, Director de Deportes del GAD-Manta; Mauro Andino del COE cantonal y los presidentes de las Ligas Barriales de Manta fueron testigos de la presentación del protocolo de bioseguridad de la Liga Barrial San Pablo en su escenario deportivo comandada por Agustín Bermeo “Curin”, previo al retorno de las actividades deportivas. Arribaron también, Luber Castro, de la Liga Barrial Moyullas;

Jackson Arroba y Diego Mejía de la Liga Barrial Tarqui; Aníbal Macías de la Liga Barrial Jocay; Luis Menenses de la Liga Barrial La Pradera y Ramón Cuenca, quien comandada la FEDELIBAPAM. Ante la presencia de autoridades, entrenadores, deportistas y comunidad, dicha Liga Barrial detalló y ejemplificó los protocolos de bioseguridad en post del retorno. Así mismo se dio a conocer la aplicación del circuito de desinfección, el manejo de la vestimenta del deportista y la aplicación


D

Manta, Domingo 12 de Julio 2020

LA VENTANITA DE TUCHO “¿Y LOS D.T. ECUATORIANOS…?” Durante este ciclo de convivencia debido a la pandemia, es más cómodo ubicar y hablar con los amigos, el tiempo lo permite, los temas “vuelan de palo a palo”, se habla de todo y entre la refrescante conversación con los panas Eduardo Velásquez García ¡Pum! asoma el “Rey tuchovmanta@yahoo.es de los deportes” …la incertidumbre qué si se queda Jordy, qué se va Cordón, alguien dijo en tono “kbreado” ¡que se larguen ya…! hasta cuando soportamos esta inestabilidad…la F.E.F., debe actuar con firmeza y puntualizar la situación… Gran parte de los amigos futboleros, coligen señalando que en el país debe haber más oportunidades para los estrategas nacionales…sin duda, depende que la dirigencia tenga confianza en ellos…al país llegaron algunos preparadores físicos, futbolistas y hasta aventureros extranjeros, que aquí en el Ecuador se hicieron directores técnicos… Algunos hasta salieron campeones…el brasileño Roberto Abruzzese, quien vivía en Manta y de la “noche a la mañana” aparece como D.T. de El Nacional y es Campeón, 83, 84 y 86… “le jugó el numerito” … Quiero referirme a hechos en Manabí, cuando los directores técnicos rimbombantes fracasaban en los clubes “Manabas”…en el Manta S.C., los dirigentes recurrían a los “paños de lágrimas” por lo que restaba del torneo…Julio “Capitán” Cordero y a Juaneco García…Liga de Portoviejo, apelaba en la desesperación a Hugo “Cacique” Pita… ¡ellos salvaban de ir al descenso y en otras, hasta clasificaban a la Serie Superior…eso sí, terminado ese periplo y ¡pa´ fuera!... Por supuesto, al Ecuador llegaron técnicos que dejaron una estela importante de conocimientos, imposible soslayar…el espíritu del escrito, está vinculado a la desestimación que sufren los directores técnicos nacionales… Considero personalmente al chileno Manuel “el ingeniero” Pellegrini, como el más exitoso estratega que dirigió en nuestra patria…Pellegrini aun siendo foráneo, a diferencia de Jordy, es posiblemente un orgullo para el balompié ecuatoriano, aquí comenzó su carrera internacional…dirigió: Universidad de Chile, O’Higgins, Universidad Católica, Palestino, Liga de Quito, San Lorenzo, River Plate,Villarreal, Real Madrid, Málaga, Manchester City, Hebei China Fortune, West Ham United y Real Betis, a partir del 1 de agosto…respetable y amplio historial… Ojalá, en algún momento renazca la confianza para el estratega ecuatoriano…

DEPORTES

EL MERCURIO

9

Para octubre se podría inaugurar

ARRANCARON TRABAJOS FINALES EN NUEVA BANDEJA DEL ESTADIO JOCAY Luis Alberto Vera La última etapa de la obra del estadio Jocay de Manta, se reanudó al alcanzar la autorización municipal del cumplimiento de las normas de bioseguridad. Los trabajos reiniciaron en los primeros días del presente mes con un aproximado de 20 personas de mano de obra. El personal se encuentra ejecutando el enlucido de áreas internas y externas. El alcalde de Manta, Agustín Intriago, recorrió junto a los Concejales, Marciana Valdivieso de Poveda, Mauro Rezabala, Jefferson Pihuave, Hernán Salcedo, Juan Casanova y el vicealcalde Raúl Castro en las instalaciones verificando las normas de protección aplicadas y el proceso constructivo en el que se reinician los trabajos. La obra registra un 75% de avance y comprende divisiones metálicas, adoquinamiento del piso exterior, iluminación y pintura. La nueva bandeja contará con un aforo de 6.000 personas, es decir, con ello la capacidad total del estadio será de unos 20.000 espectadores. La nueva tribuna contará con cabinas para la prensa, área de calentamiento, sala VAR (Video Assistant Referee, por sus siglas en inglés) para observar las jugadas polémicas, sala de enfermería, vestidores, camerinos, sala de prensa, accesos inclusivos, entre otros.

Este estadio emblemático renacerá en este 2020, cuando termine esta cons-

trucción y tenga una nueva imagen. Cabe recordar que el escenario deportivo sufrió

daños estructurales tras el terremoto del 16 de abril del 2016 que azotó a Manta.

La nueva tribuna del estadio Jocay con capacidad para 6.000 personas podría inaugurarse en octubre.

Agustín Intriago Alcalde de Manta estuvo presente en el escenario deportivo verificando los avances de la obra.

Diseño de la nueva bandeja del estadio Jocay realizada por Liga Cantonal presidida por el Ing. Xavier Macías Ortega.

Obreros trabajando en la parte interna de la nueva tribuna que tiene un avance del 75% .


10

OPINIÓN

EDITORIAL LÍDERES EN CUARENTENA Gobernar esta pequeña ínsula llamada Ecuador les ha quedado grande a quienes nuestro significado único reconoce como líderes. Ellos se encuentran activos en plena pandemia, puesto que dan o reciben órdenes para que esto suceda sin llegar a la hecatombe, total, sumergirnos en la crisis lo concibieron y conciben como la normalidad. Con tan pobres metas propuestas como para que alcance para comer y sostener a toda costa la dolarización ya vista como un mérito de nuestro pasado. Más líderes hay en distintos ámbitos, en la academia, las empresas del sector privado, las asociaciones ciudadanas, cuyas ideas brillan fugazmente en lo teórico del bien común y solo dentro de sus esferas de influencia. No dejan sus reductos de solvencia por el desgastado y pantanoso territorio apropiado por la política. Así les dejan caminos habilitados a la astucia y estulticia del clientelismo atraído por los partidos políticos. Mientras estos líderes no salgan de sus reductos y mantengan una perpetua cuarentena de indignación, nada pasará en este país, al que, aunque le dejen una herencia de huesos y pellejo, los únicos salvadores querrán ser los que postulen para administrar con sobreprecio su sepultura. Salgan ahora y salvemos lo que queda.

buzón del lector HOTEL POSEIDON Con la finalidad de informar a la ciudadanía temas de importancia y de interés en cuanto a la reactivación turística, se cita a los medios de comunicación a una rueda de prensa que se efectuará este martes 14 de julio del presente año a las 10:H00 en los salones del Hotel Poseidón. Temas a tratar: 1. Las solicitudes de crédito Reactívate Ecuador al sector turístico que han sido negadas . 2. Los refinanciamientos no consideran la situación del sector turístico. En esta rueda de prensa estarán presentes los representantes de los Hoteles de Manta.

EL MERCURIO

Manta, Domingo 12 de Julio 2020

O

ARTÍCULO MEDIDAS QUE IMPACTAN AL IESS Cuando revisamos el número de afiliados que actualmente tiene el Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social, según los datos proporcionados por la Cámara de Comercio de Quito, vemos con preocupación que en este primer semestre de 2020 existen 239.157 desafiliaciones, lo que en términos generales equivale a decir “pérdida de empleo formal” y por ende un impacto preocupante en el aporte que hacían estas personas, lo cual se suma al hecho de que el actual gobierno ha incumplido desde hace aproximadamente 8 meses con el pago del aporte del 40% al fondo de los jubilados y todo esto se complica aún más cuando encontramos que en la Ley Orgánica de Apoyo Humanitario para Combatir la Crisis Sanitaria Derivada del Covid-19, recientemente publicada, se señala en primer lugar que el Consejo Directivo del IESS deberá regular mecanismos y facilidades de pago para aquellas actividades que se encontraron “cerradas” durante el estado de excepción y que no hayan podido realizar el pago de obligaciones correspondientes a los meses de marzo, abril, mayo y junio del año 2020 con la seguridad social. Más aún, la ley señala para estos casos, que el pago se podrá realizar sin la generación de intereses, multas ni recargos; y, para el caso de crédito hipotecario de los afiliados con el BIESS, se deberán emitir po-

líticas para permitir la reestructuración o diferimiento de obligaciones vencidas. Lo establecido y vigente en la Ley de Apoyo Humanitario suena consecuente Dr. Juan Carlos Cassinelli con el soporte que Ex Ministro de Comercio Extese debe dar a sec- rior, Doctor en Jurisprudencia, Director de Global Trade Consultores que han visto ting. Presidente de la Cámara afectada su produc- Binacional Ecuatoriano Italiana. Twitter: @JCCassinelli ción durante tiempo juancarlos@cassinelliabogados. com de pandemia, pero vale la pena preguntarse si cuándo se incorporaron estas disposiciones en la ley se tenía claro que estas nuevas medidas pueden contribuir de manera negativa al grave problema de recursos que viene enfrentando el IESS. La sensibilidad que se debe tener al momento de tomar cualquier tipo de decisión donde estén involucradas entidades como la que tiene relación con la seguridad social deben motivar el más severo análisis antes de cualquier resolución. Esperemos que lo aprobado haya sido propuesto con el análisis económico debido para no tener que lamentarnos de sus consecuencias más adelante.


F

Manta, Domingo 12 de Julio 2020

EL MERCURIO

INTERCULTURAL

11

EL FAKE NEWS DE LA VÍA MANTA – COLISA

Joselías Sánchez Ramos sjoselias@gmail.com Hola, amigos. ComenEL FAKE NEWS DEL cemos conceptualizando MTOP: La Vía Mantalo que es un fake news Colisa ha sido priorizada para entender el fake por el Gobierno Nacional news de la Vía Manta – con el fin de habilitar un Colisa y a sus implica- eje vial, de uso exclusidos: Ministerio de Trans- vo, capaz de transportar porte y Obras Públicas grandes cantidades de (MTOP) y Ecuador Estra- carga desde el puerto de tégico EP. Manta hasta los distintos Fake news es una no- puertos de transferencia ticia que carece de vera- del país. cidad y que se trasmite La solución vial bea través de los medios neficiará directamente a de comunicación y/o de más de 297 mil personas las redes sociales, con el y unirá a los cantones ánimo de manipular a la de Manta, Montecristi y opinión pública, para ob- Jaramijó. tener beneficios políticos, Con la ejecución de económicos y/o de credi- esta obra se busca conecbilidad. tar a la Autopista Manta – Fake news es un an- Quevedo desde el Puerto glicismo. También se de Manta. Con este nuedefine como una noticia, vo acceso, la mercadería engañosa que se divulga podrá ser embarcada en con ánimo de provocar un naves fluviales que atrapeligroso círculo de des- viesen la Amazonía ecuainformación. toriana por el río Napo hasta el puerto de Nuevo MTOP Rocafuerte, en la fronteLa vía Manta-Colisa ra con Perú, continuando fue planificada, en el año con la navegación hasta 2014, por el Ministerio Manaos y posteriormente de Transporte y Obras Pú- Belém, en el estado brablicas como parte del pro- sileño de Pará. yecto logístico portuario Manta-Manaos (Brasil). USD 99`863.427 En los últimos cinco DÓLARES meses del Gobierno del Con estos argumentos, señor Rafael Correa, des- el 9 de marzo de 2017, el de el MTOP se inicia una Ministerio de Transporte y agresiva campaña sobre Obras Públicas, mediante esta nueva ruta de acce- Convenio de Cooperación so al puerto de Manta. firmado por Boris Córdo-

va, entonces ministro del MTOP, y Pablo Ortiz, entonces gerente de Ecuador Estratégico EP, pide al Comité de Reconstrucción de Manabí y Esmeraldas contrate la ejecución de la “Vía Manta – Colisa” de 21 Km. Para dicha obra, el Ministerio de Finanzas asigna 99`863.427 dólares, recursos de la Ley de Solidaridad y del Fisco. Se aprovecha el vigente el Estado de Excepción y, sin más trámites, se contrata la obra. CONTRATACIÓN Durante el gobierno del señor Rafael Correa, con la empresa quiteña, CONSERMIN, se firma el contrato para la construcción de la vía Manta – Colisa, con la inversión inicial de USD83,6 millones, y un plazo de 24 meses. La firma guayaquileña Asociación Nylic C.P.R., es contratada para que fiscalice la obra. ECUADOR ESTRATÉGICO Firmado el contrato, desde Ecuador Estratégico EP, surgen los fake news que informan a la ciudadanía (textual): “Este es uno de los mayores proyectos ejecutados como parte de la Reconstrucción de Manabí por parte de Ecuador Estratégico EP y son muestra de que el trabajo conjunto y planificado entre instituciones del Estado garantizan grandes obras mediante estrategias coordinadas con la comunidad”. TRAZADO El trazado de la nueva ruta de acceso al puerto de Manta, recorre 21 Km con 11 puentes y tiene los siguientes cuatro tra-

mos: 1. Desde el monumento al atún (Malecón de Manta y calle 15), punto de acceso al Puerto de Manta, la nueva ruta recorre la avenida Malecón hasta llegar al redondel de Inepaca. 2. Cruza el redondel de Inepaca y recorre la avenida La Cultura hasta conectarse con la vía Circunvalación (puente). 3. Desde ahí continúa hacia el redondel de Colorado o monumento a la Tejedora en Montecristi, (Vía de circunvalación – Montecristi), y retorna al redondel de “El Imperio”, en Manta. 4. Desde El Imperio a través de la vía Manta. – Rocafuerte llega hasta el sector de Colisa, en Jaramijó. LA VIA MANTA – COLISA Contratada durante el gobierno del señor Rafael Correa (marzo de 2017) debió entregarse en marzo del 2019 durante el gobierno del señor Lenín Moreno. No se entregó. Se le concede una prórroga de 100 días. La prórroga se cumple. La obra no se entrega. LO EXTRAÑO Manta – Colisa, vía de 21 Km, presupuestado: USD 99,8 millones. Montecristi – Jipijapa – La Cadena, vía de 105 Km, inversión de USD 50´895.721,51. Portoviejo – San Plácido – Pichincha, vía de 18 Km, presupuesto de USD 22´817.082,97. MUNICIPIO CONSTRUYE PRIMER TRAMO Lo interesante de esta obra de 100 millones de dólares es que la administración municipal del alcalde Agustín Intrigado

está ejecutando la primera etapa de la vía Manta - Colisa, etapa que fue severamente cuestionada por concejales de la anterior administración que habían sugerido que el MTOP construya, desde el Yatch Club, un tramo paralelo al actual malecón. Como el alcalde de Manta no es ingenuo, acometió la construcción de esta primera etapa con las justificaciones que se han difundido. Las otras tres etapas están abandonadas. Al presidente Lenín Moreno le falta menos de un año para concluir su mandato. LA GRAN FARSA Presupuestada en 99,8 millones de dólares, la “Vía Manta – Colisa”, de 21 km, es la gran farsa del Ministerio de Transporte y Obras Públicas y de Ecuador Estratégico EP que, con una muy bien montada campaña de fake news mantienen engañados al pueblo de Manabí y de Manta. Los gobiernos y los funcionarios corruptos aprovechan las grandes crisis para la desinformación, los fake news y la información falsa que nos lleva a la postverdad para mantener engañados a los ciudadanos. Con el terremoto del 16-A se fortaleció la pandemia de la corrupción. Sume usted la ahora pandemia del coronavirus. Hoy nos percatamos que hemos convivido con la pandemia de la desinformación que se alimenta de la ignorancia, por ello, a los gobiernos no les interesa la educación. 100 millones para la vía Colisa – Manta. El Colegio Cinco de Junio y

el Colegio Tarqui son una afrenta para quienes pudiendo hacerlo no exigieron edificaciones nuevas. En Tarqui, tres viejas escuelas sucumbieron; el Ministerio de Educación reconstruyó un viejo edificio y los cuatro dirigentes de Tarqui, aplaudieron. Hoy, la prioridad es salud; no tenemos hospital; el vicepresidente Otto vino dos veces al hospital. En junio del 2019 dijo que ya estaba contratado y que había cuatro millones para trasladar la atención hospitalaria mientras se construye. Hace pocos días, en este 2020, antes de presentar su renuncia, también estuvo en el hospital y dio a entender que los mantenses eran los causantes del retraso. Vendrán otros burócratas con la misma cantaleta. He presentado una propuesta de salud. PREGUNTAS ¿Cree usted que el gobierno de don Lenín, terminará la vía Manta Colisa? ¿Cree usted que el gobierno del señor Lenín termine de construir el fantástico hospital que han diseñado y contratado para Manta? ¿Cree usted que el gobierno del señor Lenín concesione el aeropuerto Eloy Alfaro de Manabí al gobierno coreano como se planteó desde mayo del 2019? ¿Cree usted que el señor alcalde Agustín Intriago formará una mancomunidad con los cantones Montecristi, Portoviejo, Rocafuerte y Jaramijó para crear una plataforma digital que impulse la “economía virtual” del Manabí post coronavirus?.


12 INTERCULTURAL

EL MERCURIO

Manta, Domingo 12 de Julio 2020

I

“Pasos Seguros” de forma virtual

FUNDACIÓN AZULADO REALIZARÁ LA 4TA EDICIÓN DEL EVENTO FAMILIAR Por: Roddy Vélez rodyvel@gmail.com

El próximo domingo 19 de julio a las 10h00 se llevará a cabo el evento benéfico “Pasos Seguros #EnCasaConAzulado” con el objetivo de recaudar fondos que serán destinados para continuar con el trabajo que Fundación Azulado realiza en contra del abuso y maltrato infantil en escuelas a nivel nacional. El evento contará

con la participación y apoyo de la empresa privada comprometida con esta causa. Por cuarto año consecutivo, la fundación presenta este evento familiar con actividades para toda la familia. En esta ocasión, debido a la pandemia, el evento deja de ser una carrera y se realizará de forma virtual con actividades y retos familiares creativos organizados con el apoyo de sus auspiciantes.

Con la compra de cada entrada familiar de $20 (precio único), se obtiene un cupón de $5 dólares y un mes de envíos gratis en una app de delivery, así como la posibilidad de ganar una noche para dos personas en los hoteles auspiciantes, se dio a conocer. Con el apoyo y participación del público en este evento, Fundación Azulado podrá seguir impactando positivamente a más niños, niñas y familias

con sus servicios de atención psicológica a precios diferenciados, talleres para padres y el programa “Mi Escudo” para la prevención del abuso sexual infantil en más escuelas a nivel nacional. Para compra de entradas o más información sobre se pueden sumar a esta iniciativa, las personas pueden comunicarse por WhatsApp o llamada al: 096 921 0517 o correo: info@fundacionazulado.org

Me encuentro muy agradecido de las personas que me han felicitado por las orientaciones científicas en relación con la pandemia que padecemos y también epidemias que han acaecido en el mundo a través de siglos y miles de años. Las referencias expuestas en mis artículos son realizadas mediante trabajo de investigación y mis propias experiencias y conocimientos de enfermedades acontecidas en la colectividad ecuatoriana. No soy DOCTOR, ni ENFERMERO, soy un estudioso de la ciencia, la cultura, la investigación histórica y social que avala mi condición de escritor para orientar a nuestros lectores de la gravedad que originan y que ya lo han provocado los virus a la especie humana en nuestro mundo. Como un verdadero QUIJOTE de las letras universales y con mucha sencillez y voluntad para

servir a los hermanos del mundo y prevenirlos de nuevas pandemias y epidemias, me estoy convirtiendo en un samaritano y ayudar para prevenir sin esperar recompensa. Últimamente estoy muy preocupado por la aparición de la enfermedad llamada dengue en nuestro país, Ecuador, especialmente en la Región Costanera, que en épocas de la estación invernal es cuando más se presenta el virus del mosquito ocasionando una enfermedad endémica en los habitantes de la cual no me he salvado de padecer en tiempos pasados. En el presente año las estadísticas del Ministerio de Salud han dado a conocer más de un millar de casos que se han originado, enfermedad que ha estado siendo confundida por los síntomas con el Covid – 19. Estudio científico de la Organización Mundial de la Salud (OMS):

“El Dengue es una enfermedad viral aguda que puede afectar a personas de cualquier edad, especialmente niños y adultos mayores, causada por un virus transmitido a través de la picadura de mosquitos infectados (Aedes aegypti). Además, estos mosquitos también transmiten la fiebre chikungunya, la fiebre amarilla y la infección por el virus de Zika. Existen dos tipos de dengue: El dengue clásico, que no suele presentar muchas complicaciones, ya que el organismo tiende a recuperarse por completo con los cuidados adecuados y el dengue grave (conocido anteriormente como dengue hemorrágico), que está causado por los serotipos Den 1, Den 2, Den 3 y Den 4, cuyo período de incubación es de entre cinco y ocho días. Es una manifestación grave y puede causar la muerte del paciente. Los síntomas son una

fiebre elevada (40Cº) acompañada de los síntomas siguientes: dolor de cabeza muy intenso, dolor detrás de los globos oculares, dolores musculares y articulares, náuseas, vómitos, agrandamiento de ganglios linfáticos o sarpullido. La Organización Mundial de la Salud (OMS) señala que en las últimas décadas ha aumentado enormemente la incidencia de dengue en el mundo. Según las estimaciones, se producen 390 millones de infecciones cada año, de los cuales se manifiestan clínicamente (el resto son asintomáticos) 96 millones. Las regiones del mundo en las que se registran más casos son Centroamérica, Caribe, norte del Cono Sur, sudeste asiático y subcontinente indio. La OMS afirma que la única manera para controlar o prevenir la transmisión del virus del

Evento familiar impulsado por “Pasos Seguros”.

PANDEMIAS Y EPIDEMIAS NO DAN TREGUA dengue es la prevención para evitar que los mosquitos encuentren lugares donde depositar sus huevos, eliminar correctamente los desechos sólidos y limpiar y vaciar cada semana los recipientes en los que se almacena agua para el uso doméstico, además, por otro lado, en las zonas más afectadas por los mosquitos transmisores se deben utilizar mosqui-

teras en las ventanas y usar ropa de manga larga y realizar fumigaciones biológicas.” Reitero en esta nueva oportunidad lo manifestado en artículos anteriores que mi sana intención es buscar toma de conciencia y disciplina en la ciudadanía para salvaguardar nuestras vidas frente a la pandemia y epidemias que estamos padeciendo.

Profesor Ramón Chávez García.


P

Manta, Domingo 12 de Julio 2020

EL MERCURIO

CLASIFICADOS

13

CENTRO ÓPTICO TARQUI Optm. Marcelo Valencia Ávila MSP. No 141 - Medición Computarizada. - Biomicroscopía. - Medición de Presión Intraocular. - Test Cromático y Profundidad. - Contactología. - Prótesis. - Terapia de visión binocular.

DIABETES - PIE DIABÉTICO

Prevención, control y tratamiento integral del pie diabético

Dr. Robinson Segovia Medina

Actualización académica permanente dentro y fuera del país Curación de úlceras arteriales y venosas Cirugía menor del diabético (Gangrena)

LENTES DE LAS MEJORES MARCAS

EVITAMOS AMPUTACIONES VISITAS A DOMICILIO CON TODOS LOS PROTOCOLOS DE BIOSEGURIDAD

Atención de Lunes a Viernes de 9:00 a 13:00 - 15:00 a 18:00 Sábados de 9:00 a 13:00

25 años de experiencia salvando extremidades Nuestros pacientes avalan nuestro trabajo

EMERGENCIAS: 0994679267 - 0969916131 Manta - Portoviejo

Dirección: Avenida 7 y Calle 13

Teléfono: 6051622 - 2625177 0994347021

SE ARRIENDA DEPARTAMENTO CON SALA, COMEDOR, BAÑO, COCINA, CUARTO PARA DOS PERSONAS PLANTA BAJA A UNA CUADRA DE LA AV. FLAVIO REYES AV. 20 CALLE 17

Telf: 2613478 0982025888 0967465952

IMPORTANTE EMPRESA SOLICITA

ASESOR DE VENTAS REQUISITOS:

-Edad: Entre 25 – 35 años -Tener experiencia en ventas (mínimo 5 años). -Disponibilidad inmediata. -Tener documentos en regla. Favor de enviar hoja de vida al correo:

cobe.delgado75@gmail.com

EL MERCURIO DECANO DE LA PRENSA MANABITA

95 Años junto a tí


14

CRÓNICA

EL MERCURIO

Víctima del coronavirus

Manta, Domingo 12 de Julio 2020

I

Motociclistas impactados

MUERE DIRIGENTE DE LA TRANSPORTACIÓN ACCIDENTE EN EL PASO LATERAL

Consternación en familiares y amigos ha causado el deceso del Ab José Luis Reyes, joven dirigente y empresario oriundo de Manta. La noticia del fallecimiento se registró el sábado 11 de julio del 2020 y su muerte habría sido por coronavirus. El concejal de Manta, Hernán Salcedo se mostró dolido por la muerte del dirigente y escribió unas palabras en su muro de Facebook: ¡Cómo cambia todo tan rápido e inesperadamente, el virus no se ha ido! ¡El 4 de junio a las 10h30 José Luis Reyes

Mero defendía los intereses y derechos de los transportistas de la modalidad Escolar e Institucional, no sólo de Manta sino de todo Manabí, junto a él y demás amigos transportistas formamos la Cámara de Transporte Manta en el 2017, ahora en pandemia trabajamos en los protocolos! Sencillamente estoy sin palabras. Que Dios lo reciba en su seno, ahora ya no está junto a nosotros, pero su legado es grande. Hasta pronto amigo. Por su parte su amiga Sandra Chávez Cedeño escribió: “Hay Dios mío que difícil es

Junto a una cartuchera

decir adiós, mucho más cuando ha sido un gran amigo un gran líder y ex presidente de la federación de barrios de la parroquia Manta”. “Hoy nos tocó llorar y pedirle a Dios que le

dé Consuelo y fortaleza a su familia y principal a nuestra amiga su señora esposa Sandra de Reyes y a toda la familia Reyes Mero que Dios te tenga en su santa gloria”.

dor de la parroquia Ricaurte del cantón antes mencionado. El infortunado fue identificado como Andy Alejandro López Cedeño, quien presentaba un orificio con características similares a un cartujano, a la altura del tórax, costado izquierdo. Los allegados del hoy

Un accidente ocurrió la mañana de ayer sábado, 11 de julio, a la altura de la avenida Reales Tamarindos. Motociclistas habrías sido impactados por un vehículo cuando pretendían cruzar la vía. Luego del impacto personas testigos del hecho llamaron a los organismos de socorro, quienes llegaron y auscultaron a los heridos, luego los derivaron a centros asistenciales de la capital manabita.

José Luis Reyes, en vida.

HOMBRE FUE ENCONTRADO MUERTO

Un lamentable hecho de sangre se registró la tarde del miércoles, 8 de julio, en el cantón Chone, provincia de Manabí. Un hombre fue hallado en el interior de su vivienda, sin vida, producto de un disparo en el pecho. El macabro hallazgo se registró cerca de las 12h30, en el sitio Mira-

Portoviejo,EM.-

fallecido, tras enterarse de la aterradora noticia, informaron a la Policía Nacional, cuyos agentes llegaron al sitio y se encontraron con el cuerpo tendido en el piso, y junto a él una cartuchera con la que se habría realizado el disparo. Los primeros indicios establecen que López Cedeño habría decido acabar con su vida, sin que hasta ahora se tengan detalles de las causas que lo habrían

motivado al suicidio. Su conviviente, Carla Belén Loor Proaño, indicó a los uniformados que éste se había convertido en un consumidor de sustancias sujetas a fiscalización. El cuerpo fue levantado por orden legal y conducido hasta el centro forense de Manta para los análisis correspondientes, mientras que el arma fue ingresada a bodega como evidencia del hecho.

Los primeros indicios establecen que López Cedeño habría decido acabar con su vida.

Podoclinic SALVAMENTO DEL PÍE DIABÉTICO

•Diagnóstico y Tratamiento del Pie Diabético. •Dolor y pies adormecidos. •Várices gruesas y arañitas. •Valoración vascular Doppler. •Curación de heridas complejas. •Llagas, úlceras y gangrenas

Personal de socorro y del servicio de tránsito acudieron al lugar para brindar asistencia.

Lo toma en brazos y muestra su celular

POLICÍA CONSUELA A UN NIÑO HERIDO Quito,EM.-

Un miembro de las Fuerzas Armadas (FF. AA), comentó que mientras circulaban por la Av. Simón Bolívar en Quito, fueron testigos de un accidente de tránsito y se bajaron a ayudar. Uno de los militares se percató que un niño tenía una cortadura en la pierna y lloraba desconsoladamente, y pudo observar, el militar, que un miembro de nuestra PP.NN. se tiró al piso para consolar al niño. En sus palabras el testigo dijo: “fue increíble ver con la dulzura que consoló a ese niño y logró calmarlo, ojalá se supiera quién es, gente así merece una condecoración”, dijo. “No le importó el uniforme, ni la sangre, ni nada, quisiera saber quién es para que la gente sepa reconocer lo que hizo tan bien, es el espíritu de nuestros buenos policías”, acotó.

Centro de Prevención de amputación y curación de heridas complejas PODIATRÍA

•Juanetes •Dedos en garra •Callocinades •Uña incarnada •Hongos uñas y piel •Dolor en los pies

•Ojos en los pies •Verrugas plantares •Resequedad y grietas

Dir. Manta: Calle 18 Av. 38, diagonal a INTERLAB Dir. Portoviejo: Vitamed Av. Reales Tamarindos, diagonal al Banco Comercial de Manabí 0991447405 EMERGENCIAS

La fotografía es más que evidente. No todo está perdido.


I

Manta, Domingo 12 de Julio 2020

EL MERCURIO

CRÓNICA

15

LA ATRACCIÓN DE DANIEL S. SIEMPRE HA SIDO EL MUNDO DE LA FARÁNDULA En sus negocios, viajes y vida llena de lujos, siempre aparecen figuras de realitys y de espectáculos de la televisión ecuatoriana. Psicólogos consultados consideran que el joven empresario tiene problemas de trastorno antisocial. A sus 32 años de edad, Daniel S. B., el mayor de tres hermanos, hijos de una pareja de pastores cristianos que residen en Guayaquil, atraviesa uno de los peores momentos de su vida. Mientras se recupera en la unidad de cuidados intensivos del hospital Guayaquil, del accidente aéreo que sufrió el pasado 8 de junio, avanzan tres procesos penales en su contra: por peculado, fraude procesal y lavado de activos. Además es investigado por delincuencia organizada. Daniel S., quien contrajo matrimonio con Maybelline Xiomara Gómez, la cual reside en Estados Unidos, tuvo una formación cristiana por la influencia de sus progenitores. Pese a que se divorció de Maybelline, ella es la que administra los dos bienes que posee su exesposo en Miami. Quienes conocieron a un joven Daniel, de entre 17 y 20 años, dan

buenas referencias suyas. “Pero siempre tuvo un problema, le gustaba mucho el dinero”, cuenta una de las personas que tuvo contacto con él en la década pasada. “Era un chico pilas, estaba por graduarse (en el Liceo Cristiano) y siempre decía que quería hacer plata. No le gustaba la vida de pastor ni nada de eso, no quería seguir el camino de sus padres, quería ser alguien en la sociedad”, cuenta un allegado. Otro amigo que pidió mantener su nombre en reserva, sostuvo que al salir del colegio, “Daniel quería aprovechar que un tío de él tenía un negocio de importaciones en la bahía para meterse ahí y hacer plata”. Una profesora que conocía al joven recuerda que un día, un profesor visitó a Daniel y le vio unos fajos de dinero en la casa. Desde ahí sospechamos que algo no andaba bien”. Mientras estudiaba Telecomunicaciones en la Escuela Politécnica del Litoral (Espol) incursionó en los negocios y en 2009, en sociedad con Jorge Sánchez, crearon la empresa H.D.C. La farándula le atrajo Considerado como un hombre generoso, Daniel S. siguió

cursos de locución, actuación y canto, lo que le permitió acercarse al mundo de la farándula donde hizo amistad con mucha gente de la televisión que actuaba en realitys. Esto fue confirmado cuando tuvo el accidente en Tumbes, ya que estaba acompañado de su novia Jocelyn M., ex-Miss Ecuador y exparticipante de realitys, al igual que otros de sus amigos, como Oswaldo Vargas y José Cordero, quienes participaron en el conocido programa de televisión Combate. Otro exparticipante de reality y amigo de Salcedo es Jhon Alex Álava, así como Andrés Cedeño, hermano del presentador de farándula Rosa, Miguel Cedeño “La cerecita”. Estas amistades le habrían permitido conocer a figuras de la pantalla. Debido a su buena posición económica invitaba a sus amigos a viajes, fiestas y programas. Trascendió que todos los gastos corrían por su cuenta y que viajaba cada tres meses. En las fotografías divulgadas en las redes sociales se puede apreciar a Daniel S. y algunos de sus amigos disfrutando en diversas partes del mundo: en las playas de Miami,

A través de las redes sociales se difundían las actividades y vida de lujo de Daniel S. junto a sus amigos, a quienes por lo regular les pagaba todo. Foto: Internet.

en las Bahamas, en Chile o hasta en París, incluso se grababan con drones cuando paseaban en yates, comían en restaurantes o se alojaban en lujosos hoteles. Daniel S. también hizo amistad con algunos políticos, entre ellos el exlegislador Dalo Bucaram, y fue socio del hermano de este, Michelle Bucaram, según informó el propio Dalo, el 7 de junio. Noé S. fue introducido en este ritmo de vida por su hermano mayor Daniel S., inclusive en sus negocios. En el cumpleaños de uno de los amigos que tenían en común, Noé dijo que Daniel era como su segundo padre y le agradeció por toda la ayuda y apoyo que le da. Fuertes rasgos de trastorno antisocial

Los delitos de los que se lo acusa a Daniel S. evidencian un perfil de comportamiento antisocial. Así lo definieron expertos consultados por Diario EL TELÉGRAFO, quienes coincidieron en que el empresario siente una “atracción por los hechos delictivos”. Jadira Guerra, psicóloga clínica y experito de la Fiscalía, advirtió que no se puede definir por completo un perfil psicológico sin una entrevista clínica y un peritaje. No obstante, reconoció que de acuerdo a la información difundida en la prensa, se pueden establecer conductas debido a “rasgos acentuados”. Uno de ellos es la personalidad narcisista. Daniel S. trata de mostrar su musculatura y se rodea con persona de la

misma fisonomía física para tratar de sobresalir. También muestra falso ego. Al ser muy joven y tener dinero, refleja que quería esconder sus falencias a través de bienes materiales. En cuanto a los delitos por los que es investigado (peculado, adulteración de documentos, etc.), Guerra opinó que hay fuertes rasgos de personalidad antisocial. Un psicólogo forense (pidió la reserva) añadió que Daniel S. refleja la conducta “del paso al acto”. Es decir, una tendencia de cometer delitos sin remordimientos y muestra rasgos psicopáticos como delirio de grandeza, inhabilidad emocional e indiferencia afectiva. Es decir, no le da importancia a lo que diga la gente.


Manta, Domingo 12 de Julio 2020

José Luis Reyes

0996793554

MUERE

Pág. 14

DIRIGENTE Consternación en familiares y amigos ha causado el deceso del Ab José Luis Reyes, joven dirigente y empresario oriundo de Manta. La noticia del fallecimiento se registró el sábado 11 de julio del 2020 y su muerte habría sido por coronavirus.

15 de septiembre

REGRESA LA COPA LIBERTADORES La Confederación Sudamericana de Fútbol (Conmebol), a través de su cuenta oficial de twitter, anunció el regreso de la Copa Libertadores 2020 para el mes de septiembre. “Vuelve la #Libertadores! El 15 de septiembre se reanuda la Copa 2020. El camino a la #Gloria Eterna comienza otra vez”, posteó el organismo sudamericano en dicha red social.

CAMILA BERNAL

MODELO


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.