Manta, Domingo 13 Febrero 2022
de Manta
AÑO 98 - N°. 40.722 16 Página
30
CENTAVOS
EL CASO DE BRENDA LLEGA A LA CORTE NACIONAL Pág. 14
En 2018, una estudiante de radiología fue abusada sexualmente por tres servidores de salud. Los hombres fueron sentenciados por un tribunal de primera instancia, pero apelaron y siguen en libertad. Era un viernes 31 de agosto de 2018 cuando Brenda (nombre protegido) despertó desnuda, en posición fetal en una casa de Portoviejo, Manabí. Estaba mareada y sus piernas no respondían. Brenda, de 27 años, es licenciada en radiología por la Universidad Laica Eloy Alfaro de Manabí (Uleam). Hasta ahora, no ha podido ejercer su profesión pues las secuelas psicológicas del abuso que sufrió hace casi cuatro años aún la atormentan.
TENSIÓN EN UCRANIA
Distintos países de la Unión Europea como Alemania, España, Francia, Reino Unido han recomendado este sábado 12 de febrero del 2022 a sus ciudadanos abandonar Ucrania por las tensiones entre Rusia y ese país, luego de que el Gobierno de Kiev registrara acumulación de tropas rusas en la frontera común.
Pág. 7
2
LOCAL
EL MERCURIO
Manta, Domingo 13 Febrero 2022
I
ASÍ VIVEN LA TENSIÓN CON RUSIA TRES ESTUDIANTES ECUATORIANAS EN UCRANIA
Karol Paredes es una ecuatoriana de 21 años que Yadira Trujillo (I) en caso de ataque. Por ese canal reciSobre la situación bimos mensajes, por que viven Rusia y Ucra- ejemplo, con un mapa nia se ha dicho de todo. online que muestra los Los medios internacio- 208 refugios antibomnales han informado bas convencionales y sobre la entrada de un los 135 refugios antiimportante refuerzo mi- rradiación, ubicados en litar ruso en la zona de las diferentes partes frontera hasta el posi- de la ciudad. ble estallido de un conPor lo demás, la vida flicto a gran escala. sigue como si nada, En Ucrania también creo que el país está residen ecuatorianos tan acostumbrado a esy este viernes 11 de tar siempre en estado febrero del 2022, EL de alerta (por el conflicCOMERCIO se contac- to del 2014) que no les tó con tres estudiantes altera la situación. Los que están en diferentes estudios siguen igual, ciudades de ese país. los trabajos como si Ellas contaron cómo vi- nada. ven el actual conflicto, Si llegara a haber por el que se habla de una guerra, la mayoría la posibilidad de una de los ecuatorianos guerra. que residimos en Odessa tenemos pensado Abigail León, 24 ir a Europa, a Rumanía años, desde Odessa o Apolonia, pero por “Desde el momento el momento nada se en que se dio la posi- sabe”. bilidad de guerra, por medio de plataformas Dagmar Narváez, 19 como Instagram, los años, desde Kiev medios comenzaron a “Al principio pareinformar que enviarían ce que se trataba de por Telegram las ubica- cuidar mucho la salud ciones de los refugios mental de la población.
preocupados actualmente por el covid-19, acá no se siente la tensión. Creo que nuestros padres están más preocupados por la alarma que están causando en las noticias. Tanto yo como mis compañeros y amigos, en este momento estamos más dedicados a estudiar y como no hay alarma estamos bien. No voy a mentir al decir que al inicio no me asusté por lo que se decía. Pero después vi que los propios ucranianos estaban tranquilos y en cuestión de clases y vida todo iba normal, eso me tranquiliza. Personalmente no estoy pensando en salir de aquí. La embajada de Ecuador nos hizo llenar unos formularios con información de en qué parte de Ucrania vivimos y si tenemos familia aquí. Nada más por el momento. Yo comparto departamento con otra ecuatoriana”.
vive en Ivano-Frankivsk. Foto: Cortesía Yo hablaba con mi ma- especular. En mi caso, años, desde Ivano-Frandre en Ecuador y más ¿qué hago con la uni- kivsk noticias salían para versidad?, ¿qué pasa si “Aquí en el occidente afuera que para noso- me voy y se normaliza de Ucrania, casi frontodo?, ¿cómo vuelvo si tera con Polonia, tantros. En mi círculo cercano me voy tan lejos?”. to nosotros como exde conocidos de Ecuatranjeros y los propios Karol Paredes, 21 ucranianos están más dor nos hacemos la misma pregunta: ¿qué va a hacer el gobierno con nosotros si hay una guerra? Ayer, luego de que Estados Unidos pida a sus ciudadanos que abandonen Ucrania en un plazo máximo de 48 horas empezó la tensión para nosotros. Ya se habla de que pidieron ayuda y se necesitan personas que acudan a prestarla en caso de guerra. Para las personas de 20 a 25 años va a ser obligatorio ir en el caso de que realmente suceda. Otra cosa que se dice es que la población no va a poder salir si hay una guerra, por el peligro que implica la movilización de aviones o trenes. Eso nos preocupa mucho porque si pasa no La embajada de Ecuador nos hizo llenar unos formularios con información podremos salir. Si salimos ahora es como de en qué parte de Ucrania vivimos y si tenemos familia aquí, dijo Karol.
I
Manta, Domingo 13 Febrero 2022
3 LOCAL SAN LORENZO SE AFIANZA COMO SANTUARIO DE LAS TORTUGAS MARINAS
Código Manta Las tortuguitas golfinas, esos diminutos seres vivos que luego crecen hasta sobrepasar los 70 centímetros de diámetro, son la bendición para los habitantes del enclave marino de San Lorenzo en el suroeste de Manta. Hace décadas los lugareños sacrificaban a las tortugas y se comían su carne. Pero en la actualidad las tortugas son sus aliados para atraer al turismo. Las tortugas madres
llegan a depositar sus huevos en las playas de San Lorenzo y La Botada, ambas cercanas una de otra. Sobre 50 huevos depositan luego de cavar su nido en la arena. Cada año, según datos del Refugio de Vida Silvestre Marino Costera
Pacoche se incorporen unas 30 000 tortugas aproximadamente al mar. Pocoche es una reserva de 5.049,69 hectáreas. 31 517 zona marina. Hay 240 especies de aves, además, reptiles y mamíferos. Fotos: Código Manta
4
LOCAL
EL MERCURIO
Manta, Domingo 13 Febrero 2022
I
Con la competencia del Aeropuerto Eloy Alfaro
MANTA ABRIRÁ NUEVAMENTE SUS PUERTAS AL MUNDO Jorge Rodríguez Peñafiel, EM.jokiama@hotmail. com
Se logró un sueño, la delegación del aeropuerto “Eloy Alfaro” al municipio de Manta, y hay que apurarse para que esta terminal área habrá sus puertas al mundo, dijo el Ing. Ramón Alarcón Clavijo, al consultarle sobre el tema. Lo considero histórico, para un brillante futuro de la ciudad y la provincia, donde no deberían admitirse errores. Ojalá y no suceda con lo que nos pasó con el Puerto Internacional de Aguas Profundas (HACHINSON), que lo tumbaron, destruyendo ese Comercio Internacional Marítimo, para Manta, Manabí y el Ecuador, manifestó Alarcón. Hoy estuviera funcio-
nando en todo su esplendor y capacidad dicho proyecto marítimo. Para mí fue un acto de TRAICION y esos nombres saldrán, porque ya están escritos en el libro de los detractores, sostuvo. Hoy más que nunca se deben dejar los revanchismos, intereses electorales, Políticos, Personales y UNIRNOS junto al Alcalde, al Municipio, para lograr todo lo que encierra este importantísimo objetivo Internacional, subrayo. Comparto la opinión de la DAC por medio de su primera autoridad " SE HIZO JUSTICIA “, frase que jamás olvidaremos y reconocer con HONOR para decir MUY BIEN ALCALDE -- GRACIAS PRESIDENTE LASSO. Estoy convencido que esto ya es, el mejor re-
galo del Gobierno al Centenario de nuestra Ciudad, que celebraremos con la dirección del Alcalde y Municipio, y, que, a más de admitir las fuertes limitaciones económicas de la PANDEMIA MUNDIAL, se ha trabajado, destacándose en la protección de la Salud por la vida, el plan hidrosanitario, el plan calles, en Seguridad, en Educación, en la digitalización de atención moderna, etc, etc. Reconozco en nuestro Alcalde su vocación por servir y su dedicación para administrar la Ciudad con su propio Estilo, acentuó Alarcón.
Ing. Ramón Alarcón Clavijo, dijo que, con la delegación del Aeropuerto al Municipio de Manta, la ciudad abre nuevamente las puertas al mundo.
IMPORTANTE EMPRESA SOLICITA ASESORES COMERCIALES
AVISOS JUDICIALES DECANO DE LA PRENSA MANABITA
PUBLIQUE CON NOSOTROS EXTRACTOS, CITACIONES, •INDISPENSABLE EXPERIENCIA EN VENTAS. JUDICIALES, ENTRE OTROS. •DE 25 AÑOS DE ADELANTE. CONSULTE LOS PRECIOS Y •DISPONIBILIDAD INMEDIATA PROMOCIONES.
Enviar hoja de vida al correo: acomerciales2021@gmail.com
CELULAR: 0984138354 / 0967781030 DIRECCIÓN: AVENIDA 6 ENTRE CALLE 12 Y 13 CORREO: publicidadelmercuriomanta@gmail.com
I
5 ACCIONES CONTRA LA CONTAMINACIÓN SE DIALOGARON EN EL TERCER ENCUENTRO DE CORRESPONSABILIDAD AMBIENTAL Manta, Domingo 13 Febrero 2022
Manta, EM.Varios ciudadanos, representantes de instituciones, organizaciones y grupos defensores y protectores del medio ambiente participaron, este viernes 11 de febrero, en el Tercer Encuentro de Corresponsabilidad Ambiental, desarrollado en la sala de eventos Luna Dorada. Durante la actividad, que fue dirigida por el Pacto Verde por el Futuro de Manta, se generaron ideas y propuestas para encaminar soluciones y juntos poder contrarrestar la contaminación de las playas y ríos. Algunas de las recomendaciones dadas por los voceros estuvieron
enfocadas en crear conciencia ciudadana, aplicar rigurosos controles y capacitaciones. “Es importante fortalecer la vinculación con estudiantes de universidad para que se involucren en procesos de socialización y evitar que se sigan arrojando desechos en las riberas de los ríos”, acotó Yulio Loor, de la Universidad Laica Eloy Alfaro de Manabí (Uleam). Asimismo, la representante de la Fundación Mingas por el Mar, Carolina Anchundia, destacó que estos diálogos ayudan a unir esfuerzos para trabajar en crear conciencia ciudadana sobre nuestro ambiente. “Cada ciudadano
LOCAL
tiene derechos pero también responsabilidades, creo que es muy importante realizar controles en las playas en cuanto a los accesos vehiculares y dar a conocer a las personas a través de campañas lo que sus desechos provocan”, agregó. Uleam, Mingas por el Mar, Ecoladrillos, JCI, Redes con Rostro, ONU Habitad, WWF, Red Ambientales de Manabí, Asociaciones Turísticas de Playa El Murciélago, Buró Turístico, consultores ambientales y ciudadanos, continuarán participando de estos diálogos y participarán también de las acciones base a las recomendaciones presentadas.
Durante la actividad, que fue dirigida por el Pacto Verde por el Futuro de Manta, se generaron ideas y propuestas para encaminar soluciones y juntos poder contrarrestar la contaminación de las playas y ríos.
OBRA DEL SISTEMA PLUVIAL EVITARÁ QUE FAMILIAS PASEN RIESGO EN INVIERNO Manta, EM.En la calle 114 y avenida 108 de la parroquia Tarqui se trabaja en la colocación del alcantarillado de aguas lluvias para acabar definitivamente con las inundaciones que afectaban a decenas de familias en cada época invernal. Son 2,1 km de alcantarillado y ducto cajón de aguas lluvias que se están colocando en las parroquias Tarqui y Los Esteros, para encauzar las aguas lluvias hacia el mar, que desembocará por la zona del ex Manabí Hotel (avenida Malecón). Actualmente, se ha instalado el 94% de los colectores secundarios. Entre ellos: avenida 103, calles 110, 106, 115, 116 y se trabaja en la calle 114 y avenida 108. Faltaría de colocar los colectores en la calle 107 y un adicional en la calle 105. A pesar que existe un
En la calle 114 y avenida 108 de la parroquia Tarqui se trabaja en la colocación del alcantarillado de aguas lluvias para acabar definitivamente con las inundaciones que afectaban a decenas de familias en cada época invernal. plazo de 240 días para Agustín Intriago, al visi- familias y pérdida de enentregar la obra, se tra- tar la calle 114 del ba- seres cada que llueve. baja con una técnica rrio San José, recordó “Hemos sufrido hartímoderna para reducir el su época de concejal simo con estas inundatiempo, además de aho- en la cual ayudó a sacar ciones, por la presencia rrar recursos. colchones cuando se de mosquitos y malos Se crearán varios inundaban estas fami- olores que no dejan cogrupos que trabajarán lias en cada invierno. mer”, sostuvo Cinthya de manera simultánea y Intriago dijo que Saltos, moradora del se hará el corte y dobla- siempre pensó que al- sector. do del hierro desde la gún día llegaría la oporElla agregó que “ahofábrica, para que llegue tunidad de ayudarlos y ra por fin dormiremos listo para su armado. hoy se lo está haciendo tranquilos, ya no vamos El alcalde de Manta, para evitar riesgos a las a sufrir”.
FOTONOTA
Vigilantes de precautelar la salud de todos y todas, en los mercados Central, Los Esteros y Playita Mía, se realizaron desinfecciones en el interior y exterior de estos espacios. Desinfecciones y fumigaciones se desarrollan en la ciudad durante todo el día. Esta planificación permite que los centros de abastos se reactiven de manera responsable ante la pandemia por el bienestar de las familias mantenses.
6
NACIONAL
EL MERCURIO
Manta, Domingo 13 Febrero 2022
I
Para reunión el lunes 14 de febrero del 2022 en Quito
NUEVA MAYORÍA DEL CONSEJO DE PARTICIPACIÓN ARMA ORDEN DEL DÍA
Sofía Almeida, quien mantiene una disputa con Hernán Ulloa por la presidencia del Consejo de Participación Ciudadana y Control Social (CPCCS), hizo pública, en su cuenta de Twitter, la entrega de un oficio dirigido a la Policía Nacional con la medida cautelar que dispone su resguardo policial como titular “legítima” del organismo en cumplimiento de lo dispuesto en una resolución judicial. El documento posteado por Almeida es de la Unidad Judicial Multicompetente con sede en el cantón Samborondón (Guayas), fir-
mado por la jueza Karly Vargas Alvarado, y trae un sello de recibido del comando general de la Policía Nacional, el viernes 11 de febrero del 2022, a las 17:15. Vargas ratificó la permanencia de Almeida como presidenta del Consejo, dejó sin efecto los actos de la remoción de su cargo y señaló que únicamente el mismo juez que dictó la medida cautelar puede revocarla, y de la negativa existe la vía de la apelación ante el superior. El mismo documento fue puesto en conocimiento de la Defensoría del Pueblo.
Mientras, la nueva mayoría del CPCCS, integrada por Ulloa y los consejeros Ibeth Estupiñan, María Fernanda Rivadeneira y Francisco Bravo, tiene prevista una reunión para el lunes 14 de febrero a las 10:00, en Quito, según contó este último. Bravo señaló que buscaban el local donde sería la cita, pues —aseguró— el edificio donde funciona el Consejo de Participación Ciudadana, en el centro norte de Quito, está tomado por la familia de Almeida y por amigos del consejero David Rosero. Esos dos consejeros, junto
con Javier Dávalos, integran la minoría del organismo. El sitio para la reunión estaría entre un lugar para eventos o algún salón de una universidad. Entre los temas que se incluirían en el orden del día estarían la reforma al reglamento para la designación del contralor general del Estado. En tanto, en los exteriores del Consejo de Participación Ciudadana, antes del mediodía de este sábado 12 de febrero del 2022, no hubo movimiento. Las puertas del organismo permanecían cerradas.
Las puertas del Consejo de Participación Ciudadana, en el centro norte de Quito, permanecieron cerradas este sábado 12 de febrero.
DOS EMPRESARIOS ECUATORIANOS DETENIDOS EN MIAMI POR POSIBLE VINCULACIÓN EN EL CASO ISSPOL Dos empresarios ecuatorianos fueron detenidos en Miami, Estados Unidos, por una posible vinculación en el caso ISSPOL. La captura se dio tras acciones coordinadas entre autoridades de Ecuador y el Departamento de Seguridad de la Embajada de Estados Unidos en Quito. Los ecuatorianos detenidos por su posi-
ble vinculación al caso por irregularidades en el manejo de las inversiones del Instituto de Seguridad Social de la Policía son Gad Iván Goldstein Valdez, accionista de las empresas Delcorp y Ecuagran; y Enrique Xavier Huerta Egüez, exgerente de Delcorp. Ambos tenían órdenes de captura y desde diciembre pasado, difu-
sión de alerta roja de Interpol emitida por el juez ecuatoriano Oswaldo Sierra, en una de las investigaciones del caso Isspol. Fueron detenidos luego de trabajos coordinados entre la Policía ecuatoriana y el Departamento de Seguridad Nacional de la Embajada de Estados Unidos en Quito. El director del Isspol recordó que Ecuagran y Delcorp emitieron títulos en el mercado bursátil, que quedaron impagos. Por lo que serían responsables de parte de las pérdidas generadas en la seguridad social de la Policía
Nacional que alcanzan los 950 millones de dólares. Tras las irregularidades, las empresas están en proceso de liquidación. Queda pendiente de captura del tercer implicado con difusión roja. Se trata de Enrique Weisson Accini, quien estaría en España, pero hay otros prófugos. Según el funcionario, en torno al caso ISSPOL hay 21 investigaciones, 6 de ellas llegaron a etapa de instrucción fiscal. En total serían 26 procesados. Los procesos avanzan y hasta el momento se han recuperado ape-
SE NECESITA En torno al caso ISSPOL hay 21 investigaciones, 6 de ellas llegaron a etapa de instrucción fiscal. En total serían 26 procesados.
Cocinero con experiencia en mariscos Se necita bar tender para Santa Marianita Inf. Al teléf. o WhatsApp 0981187445
nas 13 millones de dólares de los 950 millones de dólares perdidos en inversiones fallidas. Con la detención se
estudia un proceso de deportación de los detenidos, pues tendrían procesos migratorios pendientes.
MINISTERIO DEL AMBIENTE, AGUA Y TRANSICIÓN ECOLÓGICA.- DIRECCIÓN ZONAL MANABÍ. OFICINA TÉCNICA PEDERNALES.CITACION A USUARIOS CONOCIDOS O NO DE LAS AGUAS CAPTADAS DEL RIO VITE DE LA PARROQUIA COJIMIES, DEL CANTÓN PEDERNALES, PROVINCIA DE MANABÍ. ACTOR.- COMPAÑÍA MASI S.A. DOMICILIO LEGAL DEL ACTOR.- PUERTA DE LA UNIDAD JURÍDICA DE LA OFICINA TÉCNICA PEDERNALES, UBICADO EN EL CANTÓN JAMA, EN LA CALLE LEANDRO MEDINA Y ANTONIO CHICA. DEMANDADOS: Presuntos y Desconocidos usuarios de las aguas de la parroquia Cojimies, cantón Pedernales, provincia de Manabí. OBJETO DE LA SOLICITUD.- Autorización de Aprovechamiento Productivo de Agua para la actividad acuícola. PROCESO GENERAL Nro. MAAE-DZM-OTPE-2022-002. MINISTERIO DEL AMBIENTE, AGUA Y TRANSICIÓN ECOLÓGICA.- DIRECCIÓN ZONAL MANABÍ. - OFICINA TÉCNICA PEDERNALES.- Jama, 02 de febrero de 2022, a las 11:25.- VISTOS: Avoco conocimiento de la presente causa, en calidad de Responsable encargado de la Oficina Técnica Pedernales del Ministerio del Ambiente, Agua y Transición Ecológica según el Memorando Nro. MAAE-UAA-DZ4-2022-0323-M suscrito por la Ingeniera Sonia Mariuxy Sornoza Loor, Analista de Recursos Humanos 3, en el cual se dispuso el encargo al Ing. Raymundo Zambrano Aveiga como Responsable de la Oficina Técnica Pedernales; y en aplicación a lo que establece el Art. 86 del Reglamento a la Ley Orgánica de Recursos Hídricos, Usos y Aprovechamiento del Agua.- Agréguese a un Proceso General Nro. MAA-DZM-OTPE-2022-002, en la que se adjunta Resolución del Registro Ambiental No. 236694, el Acuerdo Ministerial Nro. 167-2019 emitido por la Subsecretaría de Acuicultura a favor de la solicitante y el formulario de solicitud suscrito por el Ing. Oswin Marcelino Crespo Mera, representante legal de la Compañía MASI S.A. con RUC 0990976139001, entre otros documentos habilitantes. En lo principal.- La solicitud de Autorización de Aprovechamiento de Agua para actividad acuícola para 16.4908 has, captadas del Río Vite, ubicado en el sitio “La Violeta”, parroquia Cojimies, cantón Pedernales, provincia de Manabí, es clara, completa, y reúne los requisitos de ley, por lo que se la acepta a trámite por reunir los requisitos establecidos en los Art. 3, 4, 7, 18 literal g), 36 literal a) y b) 57, 64 literal a), 86 y 87 numeral 1 literal a) y siguientes de la Ley Orgánica de Recursos Hídricos, Usos y Aprovechamiento de Agua; en relación con el Art. 107 del Reglamento a la Ley antes citada. A su vez esta Oficina Técnica de Pedernales es competente para iniciar el trámite acorde al Acuerdo Ministerial Nº 2010-66 y al Acuerdo Ministerial 2011-235. En consecuencia, se dispone: 1.- A los usuarios presuntos Sr. Tomás Crespo, camaronera hermanos Chinga, hermanos Intriago y a los desconocidos, cíteselos por la prensa de conformidad con el Artículo 126 literal a) de la Ley Orgánica de Recursos Hídricos, Usos y Aprovechamiento del Agua en relación con el Artículo 107, numeral 3ro, literal b) del Reglamento a la ley mencionada, mediante la publicación de un extracto de la solicitud y este acto administrativo por tres publicaciones consecutivas que el usuario una vez finalizado deberá entregar en tres días a esta Oficina Técnica la documentación del proceso de publicación. 2.- Fíjense Carteles, para lo cual se fijarán en tres de los lugares más concurridos del sitio “La Violeta”, y de la parroquia Cojimies, del cantón Pedernales, Provincia de Manabí, carteles que permanecerán expuestos por diez (10) días consecutivos, mediante comisión al Teniente Político de la parroquia en mención, quien sentará razón una vez que se cumpla la diligencia de pega de Carteles. 3.- Solicítese Certificación de Disponibilidad de Agua, a la Agencia de Regulación y Control del Agua- ARCA, de conformidad con el Art. 23 de la Ley Orgánica de Recursos Hídricos, Usos y Aprovechamiento del Agua. 4.- De la documentación que se adjunta se legitima la comparecencia del interesado. 5.- Oportunamente se designará un técnico para que realice la respectiva inspección de lo solicitado. 6.- Tómese en cuenta para las notificaciones que le correspondan en lo sucesivo, se las haga al solicitante, en la puerta de la Unidad Jurídica de la Oficina Técnica Pedernales, ubicado en el cantón Jama ubicada en la calle Leandro Medina y Antonio Chica esquina, al número telefónico 0993399888, y al correo electrónico camaroneraocm@gmail.com indicado para el efecto en el formulario de inicio. 7.- Actúe el Abg. Andrés Delgado Castillo, como Secretario Jurídico encargado de este Procedimiento. CÚMPLASE Y NOTIFIQUESE.- F) Ing. Raymundo Zambrano Aveiga-Responsable (E) de la Oficina Técnica Pedernales. Lo que comunico al público para los fines de ley consiguientes, previniéndoles a los interesados de la obligación que tienen de señalar domicilio legal para notificaciones. Abg. Andrés Delgado Castillo. Secretario Ad-Hoc
I
Manta, Domingo 13 Febrero 2022
BREVES MUNDIALES SECUESTRADOS CINCO TRABAJADORES DE LA ONU EN EL SUR DEL YEMEN
Al menos cinco trabajadores de Naciones Unidas, entre ellos un extranjero, fueron secuestrados el viernes en la provincia de Abyan, el sur del Yemen, por "hombres armados", informaron hoy a Efe fuentes tribales y de seguridad. Una fuente de seguridad dijo a Efe en condición de anonimato que ayer, viernes, "hombres armados" detuvieron un convoy de tres vehículos pertenecientes a Naciones Unidas en el distrito de Mudiya en Abyan, que se encuentra al este de la ciudad portuaria de Adén.
LA POLICÍA NEERLANDESA DISUELVE LA PROTESTA ANTIVACUNAS DE LOS CAMIONEROS EN LA HAYA La Policía neerlandesa ha disuelto este sábado la protesta de los camioneros contra la restricciones aplicadas debido a la pandemia, como la administración de antivacunas, una manifestación que logró bloquear desde primera hora de la mañana el tráfico por carretera hacia el centro de La Haya, la capital administrativa de Países Bajos. El municipio de La Haya les advirtió al mediodía de que, si no abandonaban el centro de la ciudad en dos horas, la policía estaba autorizada a detener a los participantes, y los camioneros recibirían una multa de 306 euros, el coste de remolcar el vehículo. EEUU ORDENA LA SALIDA DE LA MAYORÍA DE SU PERSONAL DIPLOMÁTICO DE UCRANIA
EEUU ha ordenado la salida de la mayoría de los empleados diplomáticos de Ucrania ante la amenaza de un ataque ruso inminente contra ese país, informó la Embajada estadounidense en Kiev. "El 12 de febrero, el Departamento de Estado ordenó la salida de la mayoría de los empleados estadounidenses de contratación directa de la Embajada de Kiev debido a la continua amenaza de una acción militar rusa", señaló la legación en una nueva alerta de viaje para Ucrania.
EL MERCURIO
INTERNACIONAL
7 12
ALEMANIA, ESPAÑA, ITALIA RECOMIENDAN A SUS CIUDADANOS ABANDONAR UCRANIA “mientras persistan las circunstancias actuales”. Concretamente, este sábado fuentes del Ministerio han confirmado a Europa Press que España está “preparada” para activar el dispositivo de evacuación en Ucrania al tiempo que ha pedido mantener la calma. Italia: ‘Que abandonen temporalmente’ El Ministerio de Exteriores de Italia instó a sus ciudadanos en Ucrania que abandonen el país temporalmente, entre ellos el personal diplomático no esencial, dada la tensión, aunque Rusia ha desmentido categóricamente una posible invasión. Los afectados por esta recomendación deberán utilizar los medios comerciales de transporte disponibles para este fin. La Embajada italiana en Kiev continuará operando, pero el “personal no esencial debe regresar a Italia”. Sobre la tensión actual, Italia aboga por el respeto a los principios de la integridad territorial de Ucrania, sin que se rompa el diálogo con Moscú.
El Ministerio de Asuntos Exteriores, presidido por José Manuel Albares, emitió el comunicado con las recomendaciones a sus ciudadanos, ante las tensiones entre Ucrania y Rusia. Distintos países de vista de la presencia y El Ministerio de Asunla Unión Europea como los movimientos masi- tos Exteriores, liderado Alemania, España, vos de unidades milita- por José Manuel AlbaFrancia, Reino Unido res rusas cerca de las res, desaconseja viajar han recomendado este fronteras ucranianas. a Ucrania debido a la sábado 12 de febrero “, agrega el comunica- “volátil situación” de del 2022 a sus ciuda- do del Ministerio ger- seguridad que se vive danos abandonar Ucra- mano. en el país por el auge nia por las tensiones El Consulado general de las tensiones con entre Rusia y ese país, de Alemania en Dnipró Rusia y recomienda a luego de que el Gobier- se trasladará a la ciu- los españoles allí resino de Kiev registrara dad de Leópolis, tam- dentes que consideren acumulación de tropas bién conocida como “seriamente” la posibirusas en la frontera co- Lviv y a 70 kilómetros lidad de abandonarlo mún. de la frontera con Polo- “temporalmente”. Los países dieron nia para que el persoEl Ministerio, actualilos avisos después de nal trabaje más lejos zó este mismo sábado que Estados Unidos, de la línea de frente las recomendaciones Reino Unido, Dinamar- entre las fuerzas guber- para viajar a Ucrania en ca, Letonia, Israel, Es- namentales ucranianas su página web, insta a tonia, Noruega, Japón y y los separatistas res- la comunidad española Corea del Sur emitieron paldados por Rusia en en Ucrania, formada recomendaciones simi- el este del país. por unos 500 compalares en las últimas España aconseja triotas, a abandonar el horas del viernes 11 y no viajar y abandonar país por los medios cosábado 12 de febrero. merciales disponibles Ucrania Alemania dice que ‘no se puede descartar un enfrentamiento militar‘ El Gobierno alemán recomendó a sus ciudadanos que abandonen Ucrania si no es estrictamente necesario que permanezcan en el país. “Si usted está actualmente en Ucrania, confirme que su presencia es estrictamente requerida. De lo contrario, abandone el país lo antes posible”, según un comunicado de Exteriores. Moscú denunció una "colusión" de occidente y los medios para escalar “Las tensiones entre Rusia y Ucrania han la tensión con Kiev a través de publicación masiva y coordinada de "inforaumentado aún más mación falsa en intereses geopolíticos" para desviar la atención de sus en los últimos días en "propias agresiones".
8 12
DEPORTES
EL MERCURIO
Manta, Domingo 13 Febrero 2022
D
CHELSEA FC ES EL NUEVO CAMPEÓN DEL MUNDO Futbolecuador
Stanford Bridge ya conoce que van a tener festejos cuando su elenco retorne a Londres. Por más que Palmeiras dio batalla y puso coraje a su manera, fue una jugada fortuita la que decantó todo por dos tantos contra una. Las cosas no salieron como se esperaba Chelsea en la primera mitad pues manejaron
por mayor tiempo la pelota, pero no fueron lo suficientemente peligrosos. Palmeiras ha apostado por el contragolpe y su falla fue el último pase para dar la gran sorpresa. En el complemento se vino lo interesante cuando los Blues se han puesto en ventaja con un centro desde la izquierda de HufsonOdoi para el cabezazo de Lukaku en 55 minutos. Palmeiras tuvo
la fortuna que el VAR advirtió una mano de Thiago Silva y Raphael Veiga clavó el empate de penal en 64 minutos. Todo quedó al rojo vivo y con una prórroga que iba a definirse por cuestión de detalles. Esto ha ocurrido así cuando la tecnología apareció para hacer justicia una vez más y Kai Havertz marcó en 117 minutos para darle el título a los suyos.
Chelsea FC es el nuevo Campeón del Mundial de Clubes
ENNER VALENCIA EL HÉROE DE LA BAYER LEVERKUSEN Y PIERO HINCAPIÉ SUEÑAN CON EL SEGUNDO LUGAR REMONTADA DEL FENERBAHCE Futbolecuador
Enner Valencia el héroe de la remontada Futbolecuador abrir la cuenta con el remate de Chiquinho. Duelo clave que los La visita tuvo que reCanarios han podido ponerse de este golpe sacar adelante para y las tablas han caído mantenerse en la zona con un pase filtrado de competencias in- de Yandas para Enner ternacionales que se Valencia que definió ha vuelto apretada en en el momento justo las últimas semanas. ante la salida del goAnte Giresunspor las lero. cosas salieron a pedir De cara al complede boca con victoria mento, Fenerbahce ha de tos tantos a uno. mantenido el ímpetu Fue un arranque dentro del campo de incesante del dueño juego y fue cuestión de casa que se tomó de esperar a un error solo dos minutos en para hacer de las su-
del Fenerbahce yas. A los 53 minutos, Enner Valencia anticipó un balón para Pelkas que mandó la carrera hasta el área y definió a placer. Súperman ha sido otra vez importantísimo dentro de su club con una actuación por demás destacada. El ecuatoriano vive un gran presente con los suyos lo cual será determinante para la fecha de eliminatorias en marzo. Enhorabuena por él.
Los Leones siguen adelante con su periplo por la Bundesliga donde han tenido un duelo que dominaron por muchos pasajes, pero que han sufrido un poco más de la cuenta. Ya le respiran de cerca al Borussia Dortmund luego del triunfo por cuatro a dos ante Stuttgart. Primera parte donde los locales fueron una aplanadora dentro del
campo y han salido a imponer su estilo desde el pitazo inicial. Eso sí, hubo que esperar recién hasta los 41 minutos cuando Moussa Diaby mandó el balón al fondo de las redes. Stuttgart había salido con todo al complemento y ha colocado el empate con Tiago Tomás en 49 minutos. Bayer Leverkusen se sacudió y la ventaja llegó con Adli en 52 minutos. Wirtz a falta
de cinco colocaba la tercera. Si bien hubo un descuento en los adicionales con Tomás en 88 minutos, de inmediato cayó la cuarta con Schick. Piero Hincapié ha sido ratificado una vez más en su rol como defensor central y no ha desentonado con su desempeño dentro del campo. Las jornadas avanzan y el próximo viernes volverán a tener actividad.
Piero Hincapié, fue titular en un nuevo triunfo de su equipo el Bayer Leverkusen, en la Bundesliga
D
Manta, Domingo 13 Febrero 2022
EL MERCURIO
DEPORTES
9
La Ventanita de Tucho
“¡ECUATORIANOS DEL NY COSMOS…!” volvieron al “Yankee Stadium” y en 1977, jugaría en el “Giants Stadium”, situado en East Rutherford, Nueva Jersey, en esa época la casa de los “New York Giants”, equipo de fútbol americano… Los futbolistas
Club Juventud Italiana 1962, “Estadio Modelo de Manta”, constan parados de izquierda a derecha: Óscar Perdomo Véliz Jare, Erasmo Molina, GERMY “PIBE” RIVERA MARTENS, José “Pepe” Chiriboga, Segundo “Salero” Andrade, Bolivar Aguirre, Catón Murillo y Raúl Rivadeneira…Abajo: Luis Augusto “Mirandita” Cedeño, JAIME DELGADO MENA, Ricardo Reyes Cassis, Jorge Valencia, Juan Chávez, Raúl “Flito” Molina y Don Juan Roca, kinesiólogo… A inicio de los 70 nar el balompié “grin- leño la asistencia se se funda el New York go”, el astro brasileño incrementó significatiCosmos, equipo que estaba anunciando su vamente… se convirtió en todo retirada, no obstante, New York Cosmos, un suceso futbolístico “Pelé” era un “tesoro empezó utilizando el en esa década y en nacional” en Brasil… estadios “Yankee los 80, por supuesto, En 1975 Pelé, se Stadium”, el cama partir de la incor- suma al cuadro de la po de béisbol de los poración del “Rey del “Gran Manzana”, del “New York Yankees”, fútbol” Edson Aran- promedio de 3000 es- después el estadio tes do Nascimento pectadores para ver Hofstra Stadium de “Pelé”…Steve Ross, al New York Cosmos, la Universidad de presidente de “War- con la presencia del Long Island, siguió el ner Communications”, experimentado y fa- “Downing Stadium” se propuso revolucio- moso futbolista brasi- en Randall's Island,
Club Cosmos NY 1974…Arriba de izquierda a derecha: Frank Donlavey, canadiense, Len Renery, Randy Horton, bermudeño, Malcolm Dawes, inglés, Gordon Bradley y Barry Mahy…Abajo: Harold Jarman, inglés, GERMY RAÚL “PIBE” RIVERA, “Mantense”, Bronislaw Sularz, polaco, Jorge Siega, brasileño y Joey Fink…
“manabitas”, Jaime Delgado Mena y Germy Rivera Martens, fueron pioneros como ecuatorianos en vestir los colores del New York Cosmos, en los 80, se incorporó el quiteño Hernán Borja…El Cosmos, hizo historia por todas las
Eduardo Velásquez García tuchovmanta@yahoo.es
grandes figuras que sumó en esos años…
New York Cosmos 1971…Parados de izquierda a derecha: Clive Toye, Vicepresidente, Lolos Hasekidis, Andy Mate, Kyriakos Fitilis, Conrad Kornek, John Young, Randy Horton, Jan Steadman, Charlie Macully y Gordon Bradley, D.T.… Abajo: Ceyhan Yasar, Siggy Stritzi, Barry Mahy, JAIME “flaco” DELGADO MENA, “Mantense”, Radi Mitrovic, Horst Meyer, Rudy Perarce y Jorge Siega…
New York Cosmos 1984: Parados de izquierda a derecha: Giorgio Chinnaglia, italiano, Jeff Durgan, alemán, Huber Birkenmeier, alemán Dan Carter, Andaranik Eskandarian, iraní y Vladislav Bogicevic, serbio…Abajo: Johan Neesken, holandés, Francois Van Der Elsn, belga, Julio César Romero, paraguayo, Arsénio Rodrigues “Seninho”, portugués y HERNÁN “CHICO” BORJA, quiteño, nacionalizado estadounidense… “Chico” Borja, fue seleccionado de los Estados Unidos…el viernes 30 de noviembre de 1984, Borja, enfrentó a la selección ecuatoriana en el estadio de la Universidad de Hofstra, Hempstead, Nueva York, marcador final 0 x 0, Ecuador formó con: Israel Rodríguez; Flavio “fantasma” Perlaza, Orly “zapatón” Klínger, Luis “tractor” Preciado y Hans “el alemán” Maldonado; Elías De Negri, Carlos Torres Garcés y José Villafuerte; Fernando “fiera” Baldeón, Lupo Quiñónez y Ermen “la pantera” Benítez, D.T. Antonio Ferreira, “Antoninho”, brasilero…
10
OPINIÓN
EDITORIAL TRANSFORMAR
Transformar es un verbo con tantos sinónimos dispuestos para lo positivo o negativo, por lo que se recomienda usarlo en un contexto hacia donde apunte la iniciativa o el esfuerzo involucrado. La prueba denominada “Transformar” como requisito previo para los aspirantes a seguir sus estudios en instituciones de educación superior, se mantuvo, no obstante, la promesa electoral del actual presidente de abolirla y dejar a los estudiantes total libertad para escoger su carrera. “Transformar” entonces ¿distorsionó? ¿modificó? ¿alteró? ¿todo lo anteriormente dispuesto como evaluación previa?. No lo hizo, ni cambió, ni mudó, ni reformó, ni alteró este requisito, encuadrándose hacia lo que en nuestra cultura conocemos como cambiar todo para que no cambie nada. Cambió de nombre, como cuando se cambia de gobernante. Está por verificarse si desfigura, desvirtúa o restaura el flujo de ingreso a estos centros abarrotados de población estudiantil, dependientes de un mercado de oferta y demanda educativa. Si la dependencia por financiar sus presupuestos les resta autonomía desde lo oficial. Si mejora la diversificación docente y estudiantil. Transformar en el sentido de trocar hacia la investigación. Reformar sus vinculaciones con la colectividad, ahora, solo por cumplir el requisito. Entre conocimiento e innovación ¿podrán forjar futuros sostenibles?. Transformar no es un decir, es más que nada un hacer permanente.
BUZÓN
EL MERCURIO
Manta, Domingo 13 Febrero 2022
O
ARTÍCULO LEY ORGÁNICA DE PROTECCIÓN DE DATOS PERSONALES En el presente año uno de los propósitos de la actividad empresarial y de asesoría en que me desenvuelvo consiste en generar oportunidades de otros servicios para nuestros clientes a través de determinadas representaciones comerciales. Una de ellas guarda relación directa con la ciberseguridad, y en este sentido evidentemente nuestra obligación ha sido revisar el contenido de la Ley Orgánica de Protección de Datos Personales publicada en el Registro Oficial Suplemento 459 del 26 de mayo del 2021, la misma que se vuelve determinante, tomando en consideración la cantidad de publicaciones que hemos podido revisar, sobre todo en los últimos meses relacionadas con actividades delictivas de sustracción de bases de datos de distintos sectores, tanto públicos como privados. Entonces al revisar la ley en mención, podemos establecer en primer lugar, que su objeto y finalidad es: “garantizar el ejercicio del derecho a la protección de datos personales, que incluyen: el acceso y decisión sobre información y datos de este carácter, así como su correspondiente protección”. Es decir, a través de una serie de mecanismos busca precautelar el tratamiento adecuado de la información, de tal forma que quienes por actividades de: educación, salud, comercio, financieros u otros, tengan bases de datos en sus registros, deben realizar una conservación adecuada de esa información, implementando todas las medidas de seguridad necesarias para el efecto, tal como lo señala la propia ley al indicar que deben ser las aceptadas por el “estado de la técnica” para proteger los datos personales frente a cualquier riesgo, amenaza, vulnerabilidad, atendiendo a la naturaleza de los datos de carácter personal, el ámbito y el contexto. Agrega la misma ley que el responsable del tratamiento de los datos personales debe acreditar implementación de los meca-
nismos necesarios para la protección de esos datos personales, para lo cual podrá valerse, entre otras cosas, de códigos de protección, sistemas de certificación, centros de protección de datos personales o cualquier otro mecanismo Dr. Juan Carlos Cassinelli que se determine adecua- Ex Ministro de Comercio Extedo a los fines indicados en rior, Doctor en Jurisprudencia, la ley. Finalmente, en deter- Director de Global Trade Conminados ámbitos como el sulting. Presidente de la Cáde salud, educación, finan- mara Binacional Ecuatoriano ciero la ley expresamente Italiana. señala normativa relacio- Twitter: @JCCassinelli nada al cumplimiento ade- juancarlos@cassinelliabogacuado del manejo de esta dos.com información. Para concluir este comentario que me parece fundamental, en el mismo texto legal se establece que luego de dos años de la entrada en vigencia de la ley, comenzará la aplicación de sanciones por infracciones leves y graves tanto de autoridades públicas como privadas por el incumplimiento u omisión de los temas establecidos por esta ley. Así como es necesario precautelar la seguridad física de las instalaciones, dependencias, comercio, etc. con la instalación de guardias de seguridad o cámaras de vigilancia, no es menos cierto que hoy en día el buscar un mecanismo de protección a los sistemas informáticos que se tienen y que se administran, no solamente es una prioridad, sino que es una obligación que estará sujeta a responsabilidad legal por incumplimiento.
F
Manta, Domingo 13 Febrero 2022
EL MERCURIO
CULTURAL
11
MANTA, AEROPUERTO Y CEIBO. NO HAY MARCHA ATRÁS Presidente Constitucional de la República del Ecuador, y acogiendo la recomendación contenida en el memorando No. No.DGACDA S J - 2 0 2 2 - 0 0 9 9 - M del 3 de febrero del 2022, emitido por la Dirección de Asesoría Jurídica, se TRANSFIERE la competencia del Aeropuerto Internacional General Eloy Alfaro de la ciudad de Manta, hacia el Gobierno Autónomo Descentralizado del Cantón Manta, transferencia que comprende las competencias determinadas en el artículo 1 de la Ley de Aviación Civil, con excepción de las áreas y servicios de Navegación Aérea.”
Hola, amigos. El aeropuerto Eloy Alfaro de Manabí y el Ceibo del amor y la amistad surgen poderosamente en el imaginario mantense de este 14 de febrero. Dos hechos para reflexionar sobre los retos y los logros de dos décadas que nos dejan un amargo sabor de impotencia y una crisis de identidad que contrasta con la monolítica unión de los mantenses del siglo XX. NUEVO LIDERZO POLÍTICO Durante 27 años, el viento a estado de espaldas. El obstruccionismo al desarrollo de Manta ha sido la política de conocidos sectores que buscan la notoriedad como es-
Joselías Sánchez Ramos tigmas de sus vidas. El nuevo liderazgo político que representa Agustín Intriago y que ha contagiado a otros jóvenes mantenses, es un buen síntoma de que algo nuevo va a pasar. Las viejas figuras pugnan, pero el pueblo también ha rejuvenecido superando la postverdad de las campañas electorales. El puerto de Manta está en manos de Agunsa/TPM. El diálogo más que la confrontación, es el camino para convertir a Manta en una ciudad puerto. La Central Fotovoltáica de El Aromo adjudicada a SolarPack debe ser apoyada para que el Gobierno firme el contrato que compromete una inversión de 200 millones de dó-
/ sjoselias@gmail.com lares. El aeropuerto internacional Eloy Alfaro de Manabí está ahora, nuevamente, en manos del GAD municipal de Manta. Ya no hay marcha atrás dijo, en Manta, el Director General de Aviación Civil al entregar la “Resolución” de transferencia. AEROPUERTO, EL RETO Este el reto de los mantenses comprometidos con su futuro. El aeropuerto internacional Eloy Alfaro de Manabí es el reto para demostrar que somos capaces de dirigir nuestro destino histórico, capaces de convocar a todos para unirnos, capaces de no contestar los gritos obstruccionistas de
los desamparados de ideas nuevas. El Brig (SP) William Edward Birkett Mórtola, Director General de Aviación Civil, fue enfático al entregar la Resolución de la DGAC: “Ya no hay marcha atrás”. Entonces, mantenses, caminemos hacia adelante. Repetiré la famosa frase: Dejad que los perros ladren, es señal que vamos caminando. El Artículo Primero de la Resolución Nro. DGAC-DGAC-20220013-R del 09 de febrero de 2022 y que fuera entregada en Manta, dice: “La Dirección General de Aviación Civil, sobre la base del Oficio remitido con fecha 25 de enero de 2022, firmado por el señor
EL CEIBO DEL AMOR Y LA AMISTAD Este es el logro. Un logro de 21 años sostenido por las manos de Jacqueline Simón de Munizaga y las personas de la Plazoleta Azua quienes lo regaron, cuidaron y hoy, orgullosamente lo miran hacia el cielo. Una pequeña plantita, frágil, tierna, simple, fue sembrada el 14 de febrero de 2001. La gente que caminaba por la Plazoleta miraba, unos con curiosidad, otros con desdén. Pero, fue sembrada. Junto a Jacqueline está la Sra. Elvira Cedeño de Zambrano quien ha dedicado su vida a la cultura del árbol. También observamos a don Luis Arturo Erazo Guamán, un respetable vendedor de periódicos y revistas quien me dice: “El ceibo me protege, yo lo protejo. Conmigo creció. Lo he regado desde que era
pequeño y lo he cuidado con amor y paciencia. Mientras crecía tomaba sus ramas, las ataba a los costados para que crezca recto. Ya está enorme. Nadie me dio esta responsabilidad. La asumí voluntariamente porque yo amo la vida, amo a la naturaleza como ella me ama a mí.” A nadie se le había ocurrido sembrar un ceibo en un parque de la ciudad. Sólo a Jacqueline de Munizaga. Su iniciativa es fortalecer la cultura del árbol y el buen vivir. Quien mejor que el árbol para preservar la vida humana. Este mensaje lo trasmite en sus “plumillas” y en sus libros. Para ella, el respeto y reconocimiento de los mantenses. Este 14 de febrero, alrededor del árbol y en el interior del Museo Cancebí, el Lic. Luis Espinoza, Director de Cultura ha convocado a doña Jacqueline Simón de Munizaga y a las personas amantes de la cultura del árbol para celebrar los 21 años del Ceibo del Amor y la Amistad como lo llama Jacqueline. Este es el logro. Un corpulento árbol ciudadano como lo llamo. Así podría ser el Aeropuerto Internacional Eloy Alfaro de Manabí. Si cuidamos el proyecto, si apoyamos a nuestras autoridades, si tenemos fe en nuestro futuro. Después de 10 o 20 años, Asia y América estarán unidos a través de Manta y su aeropuerto, el aeropuerto Eloy Alfaro de Manabí.
12
CULTURAL
EL MERCURIO
Manta, Domingo 13 Febrero 2022
F
Dr. Fausto Alarcón Cedeño
“ME JUBILARÉ EJERCIENDO LA CÁTEDRA”
Ab. Fausto Alarcón, catedrático universitario. rodyvel@gmail.com Fruto de la Universidad Laica Eloy Alfaro de Manabí, el doctor Fausto Alarcón Cedeño, se siente un profesional realizado y agradecido, porque con su profesionalismo ha po-
dido desempeñar varios retos en el campo del ejercicio, especialmente en entidades públicas, y ahora como catedrático, funciones en la que aspira jubilarse. Destacado estudiante, profesional y
dejando en alto su nombre en las funciones desempeñadas, el doctor Alarcón hace una breve reseña de su vida. Nacido en Esmeraldas, llegó a Manta en sus años de niño y se graduó en el glorioso colegio
5 de Junio de Manta. Seguidamente en la ULEAM obtuvo el título de abogado, y es este mismo centro de educación superior, en el que lleva 30 años e la función pública, a más de impartir conocimiento a las demás
generaciones. Una vez obtenido el título profesional, y por mérito propio, el rector fundador doctor Medardo Mora Solórzano, dio la oportunidad de ingresar como funcionario del centro universitario, en el Departamento de Compras, luego el Consejo Universitario lo nombró Prosecretario de la Universidad, cargo que desempeñó por el lapso de 17 años. En el Municipio de Manta también estuvo colaborando desde el Departamento de Coactiva. La función judicial fue otro escenario donde tuvo su desempeño. En el año 2007, fue elegido por la Corte Superior de Justicia de Manabí, como Conjuez de la Sala de lo Penal, de la Corte Superior de Manabí. Un año después, fue posesionado como Juez de lo Civil en un Juzgado de Manta. Tras realizarse un concurso de mérito y oposición, para un juzgado de la niñez y adolescencia en esta
ciudad, concursó y ganó el concurso, y se desempeñó como Juez hasta el año 2021. Tras un análisis personal y familiar, renunció de manera voluntaria como Juez, para dedicarse al cien por ciento a la cátedra universitaria, misma que venía ejerciendo a medio tiempo, pero desde junio del año pasado es docente a tiempo completo, en la Facultad de Jurisprudencia, allí mismo en las aulas donde una vez fue su estudiante, lo cual le llena de orgullo, destaca. Ejerciendo la abogacía A más de la docencia universitaria, el doctor Fausto Alarcón, quien además tiene hijos que siguieron sus pasos de abogado, tiene su oficina para brindar los servicios profesionales, tanto personas o instituciones, en el edificio Torre Centro, donde está ubicado el Banco del Austro, en Manta, piso 7.
PLÁTICAS FILOSÓFICAS DE LOS HNOS. PINTO ENSAYO, Parte 21 Rody Cedeño El Pragmatismo
Para esta última plática se han auto convocado Tranquilino, Sheyla, Filomena, Angelina y Rogelio, para ir a la casa de Clemente, a Pedro Vicente Maldonado, una ciudad anclada en las estribaciones de la cordillera occidental de los Andes, a pocos kilómetros de la ciudad de Quito capital del Ecuador. Clemente, el más familiar de los hermanos, siempre los ha invitado a esta hermoso paraje, para tener
una reunión con ellos, por la bondad del clima, por la tranquilidad del ambiente para la reflexión; y en esta vez, le acogen la invitación, y viajan hasta allá desde los Tamarindos, un cinco de noviembre del dos mil veintiuno, pasando por ciudades hermosas como: Rocafuerte, Tosagua, Chone, Flavio Alfaro, El Carmen, recreando la vista con los verdes paisajes y fecundos valles de la campiña manabita. Ya eran las cinco de la tarde; y después
de siete horas de recorrido, van llegando al destino final. Clemente, que estaba asomado en la ventana, en la parte alta de la habitación, al visualizarlos baja para recibirlos. — ¡Oh hermanos! Cierto, que ustedes tienen palabra. ¡Yo ya estaba preocupado! — ¡No se preocupe, que ya estamos aquí! — Le contestan en coro, mientras desembarcaban desde sus vehículos. — ¡Buenas tardes hermano Clemente! — ¡Buenas tardes hermanos!— ¡Bienve-
nidos! — ¡Pasen adelante! Santita, su esposa, siempre cariñosa y buena, los esperaba en el comedor. — ¡Buenas tardes comadre Santita! —Saludan con afecto. — ¡Buenas tardes a todos!—, responde la anfitriona—, con un gesto cordial. Los visitantes la colman de abrazos, besos, y de varios presentes. — ¡Ay, deben estar cansados! ¡Tan largo viaje! —, comenta la anfitriona. —Pasen al baño, comadres. A la vez, in-
vitaba a los varones a sentarse a la mesa. — ¡Sírvanse un refrigerio, por favor! En la mesa había de todo. Tres jarrones de jugo, cuatro bandejas de frutas frescas cosechadas del lugar [fresas, manzanas, peras, uvas, duraznos] dos jarras de leche esterilizada y cuatro moldes de natilla para servirse con la leche. En fin, los visitantes estaban atendidos magníficamente por su cuñada y por su hermano. —Con mucho gusto—, Rogelio. (Continuará)
I
Manta, Domingo 13 Febrero 2022
EL MERCURIO
VARIEDADES
13
“FACETAS INTERNACIONAL LA CÁMARA VIAJERA DE “EL MERCURIO”
Paco Hidalgo Toledo Director
Manabí potencia turística
SANTA ANA DE VUELTA LARGA Texto y Fotografía. Paco Hidalgo Toledo
Es uno de los cantones manabitas con una población aproximada de 50.000 habitantes. Su cabecera cantonal es la ciudad de Santa Ana de Vuelta Larga. Sus festividades patronales se celebra cada 26 de Julio y sus
festividades cívicas cada 2 de Agosto. Cuenta con 2 parroquias urbanas Santa Ana y Lodana. 4 parroquias rurales: Ayacucho, Honorato Vásquez, La Unión y San Pablo de Pueblo Nuevo. Su producción agrícola es de café, cacao, balsa maíz, camote, yuca, tomate legumbres y hortalizas.
14
CRÓNICA
EL MERCURIO
Manta, Domingo 13 Febrero 2022
I
TRAS CASI CUATRO AÑOS, EL CASO BRENDA LLEGA A LA CORTE NACIONAL DE JUSTICIA
Una de las imágenes que se observan en redes sociales. (Uleam). Hasta ahora, la Corte Provincial de Primicias.no ha podido ejercer Manabí. En esa insEn 2018, una es- su profesión pues las tancia, los jueces retudiante de radiología secuelas psicológicas virtieron la sentencia fue abusada sexual- del abuso que sufrió y ratificaron la inocenmente por tres servi- hace casi cuatro años cia de Darwin C. y Ronald R. Solo Fabricio dores de salud. Los aún la atormentan. En este caso de Z. recibió un fallo conhombres fueron sentenciados por un tri- abuso, un Tribunal de denatorio otra vez y se bunal de primera ins- primera instancia sen- revalidó la pena de 29 tancia, pero apelaron tenció a Darwin C., Fa- años. La sentencia today siguen en libertad. bricio Z. y Ronald R. a Era un viernes 31 de 29 años y cuatro me- vía no se ejecuta y los agosto de 2018 cuan- ses de prisión por el tres siguen libres y do Brenda (nombre delito de violación con atendiendo pacientes. Luego del fallo de protegido) despertó agravantes. desnuda, en posición Los tres apelaron el la Corte Provincial, el fetal en una casa de fallo y no fueron a la caso fue presentado Portoviejo, Manabí. cárcel. Incluso, man- ante la Corte Nacional Estaba mareada y tuvieron su condición de Justicia con un resus piernas no res- de servidores públi- curso de casación, un pondían. Brenda, de cos en hospitales de mecanismo que bus27 años, es licencia- la red pública en Ma- ca evaluar los errores de una sentencia. da en radiología por nabí. Tras la apelación, la Universidad Laica UN ATAQUE, TRES Eloy Alfaro de Manabí el caso ascendió a
HOMBRES Cuando ocurrió el ataque sexual, la víctima estaba en el último semestre de universidad y trataba de cumplir con los dos últimos requisitos para graduarse. Primero, realizaba su internado en el Hospital del IESS de Portoviejo y tenía que preparar un proyecto sobre un caso clínico. Debido a esto, Darwin C., un radiólogo de profesión y examigo de la víctima se ofreció para ser su caso clínico, puesto que había sido diagnosticado con un tumor benigno en el riñón. La noche de la agresión, la joven es-
taba de guardia en el Hospital de Portoviejo y Darwin D. le comentó que sería intervenido, le pidió que lo acompañara para documentar todo para su trabajo académico. Brenda acudió al llamado, pero al llegar al hospital se enteró de que la operación se canceló. Como compensación, Darwin C. le ofreció invitarla a comer y luego llevarla a su casa. Antes se desviaron a una clínica privada donde se encontraba Fabricio Z., otro trabajador de salud. En este lugar, supuestamente tenían que recoger un material de diagnóstico, que finalmente no estaba allí. Por ello, los tres fueron a la casa de Fabricio Z, donde se encontraba el tercer agresor. Si bien Brenda quiso esperar en el auto, la convencieron de que entrara argumentando que la zona era peligrosa. Ya el interior del domicilio, le ofrecieron un vaso con licor y luego del primer sorbo, Brenda perdió la conciencia. Al otro día, Brenda despertó desnuda y adolorida. Tenía cortadas, quemaduras y mordidas. Ante sus gritos, Fabricio Z. la amenazó con golpearla y le dijo que ni se le ocurra denunciarlo porque tenía amigos en la Fiscalía. LA REVICTIMIZACIÓN Brenda se vistió y Fabricio Z. le pidió un taxi, pero no le devolvió sus celulares, le dijo que debía ir a retirarlos al hospital de Manta. La víctima fue a su casa y durmió un par de horas, todavía bajo efectos de lo
que tomó. Despertó y fue a recuperar sus celulares, para luego llamar al ECU-911 y contar lo ocurrido. En sus teléfonos encontró varias imágenes y videos de lo que sus agresores hicieron la noche anterior. A Darwin C. lo arrestaron, pero fue liberado horas después. Desde ese momento empezó un largo proceso judicial. La falta de experticia y conocimiento de agentes y funcionarios obligó a Brenda a repetir una y otra vez su historia, por lo que fue revictimizada. EL CASO LLEGA A LA CORTE NACIONAL La audiencia en la Corte Nacional de Justicia fue citada el 17 de enero de 2022, pero se suspendió por un problema de salud de una de las abogadas de los procesados. La causa la dirigirán los jueces Adrián Rojas, Luis Rivera y Byron Guillén. Todavía no se conoce la fecha para su instalación. Ramiro García, abogado de Brenda, explicó a PRIMICIAS que los jueces provinciales alegaron una falta de pruebas para absolver a dos de los tres procesados. Pero García dice que no se tomó en cuenta un examen toxicológico que se realizó a la víctima. En ese diagnóstico se confirmó que la bebida que Brenda ingirió el 30 de agosto de 2018 tenía una sustancia narcótica; es decir, la joven fue drogada. Tampoco se analizó que la víctima tenía varios traumatismos y muestras de agresiones.
I
Manta, Domingo 13 Febrero 2022
EL MERCURIO
CRÓNICA
15
CINCO CUERPOS DECAPITADOS HAN SIDO HALLADOS EN DURÁN DESDE OCTUBRE PASADO Un cuerpo decapitado flotando boca abajo en un canal del cantón Durán fue hallado la mañana de este sábado 12 de febrero. Lo vio un hombre que caminaba cerca del canal a las 09:30 en la cooperativa Primero de Mayo. El ciudadano iba a su trabajo cuando alcanzó a ver el cadáver que a simple vista parecía que la cabeza la tenía sumergida. Poco después la Policía confirmó que a la víctima le habían cortado la cabeza y que no tenía sus documentos personales, por lo que se tratará de identificarlo a través de las huellas dactilares. “Estamos levantado
información para saber las causas. La víctima no tenía documentos de identidad. Estamos convencidos de que en la madrugada o a primera hora de la mañana el cuerpo fue arrojado a esta zanja”, explicó el coronel Hugo Villavicencio, subcomandante del distrito Durán. El hombre vestía un pantalón jean, camisa gris y zapatos rojos. Personal de Medicina Legal levantó el cuerpo y lo trasladó al Laboratorio de Criminalística y Ciencias Forenses de Guayaquil. Pero no es el primer caso en ese cantón. En los últimos cuatro meses se han hallado cinco cuerpos decapitados,
solo en Durán. La noche del martes 11 de enero, en el centro de Durán se encontraron dos sacos que contenían la cabeza y el cuerpo de un hombre. Entonces la Policía informó que se presumía que el hombre pertenecería a la banda de alias Llorón, que se disputa el territorio con otras organizaciones. El año pasado se hallaron tres cuerpos decapitados, entre octubre y noviembre. El 29 de octubre, en el cerro Las Cabras se descubrieron los restos de un joven de 25 años en sacos abandonados a un costado de la vía. El lunes 22 de noviembre, una cabeza fue encontrada dentro de un
saco de yute que estaba en un basurero de la cooperativa Abel Gilbert. El resto del cuerpo fue hallado en el sector de la Primavera 2. Ocurrió a las 08:00. A las 15:00 del mismo lunes se halló otro cuerpo decapitado en una zona rural cercana a la vía Durán-Tambo, según reportes de la Policía Nacional. Del cráneo correspondiente a esos restos no se conocen detalles, pues no hay reportes de que hubiera sido encontrado, dijo la Policía entonces.
Vecinos del sector Las Cabras, en Durán, hallaron a un hombre decapitado en un saco.
TRES HOMBRES FUERON BALEADOS EN UNA CANCHA DE LAS MALVINAS, EN EL SUR DE GUAYAQUIL La lucha entre bandas delictivas sigue en Guayaquil, según moradores y autoridades. Solo este viernes 11 hubo cuatro sicariatos más, lo que eleva a 141 la cifra de asesinatos en la zona 8 (Guayaquil, Durán y Samborondón). El caso más reciente se dio en Las Malvinas, sur de Guayaquil, en una cancha conocida como La Bombonera. Ahí, tres hombres fueron baleados mientras estaban reunidos en ese sector. Ocurrió cerca de la medianoche. Los familiares trasladaron a los heridos al hospital Teodoro Maldonado Carbo y al Hospital del Guasmo (en el sur), donde estarían bajo pronóstico reservado. La Policía informó que sujetos desconocidos llegaron a la zona en un vehículo y
dispararon contra los hombres. Las víctimas fueron identificadas como: Mario Ch., de 46 años; Eriberto B., de 48 años, y Geovanny C., de 39. Este último sí registra antecedentes penales por tenencia de drogas. Casi a la misma hora, en el suburbio de Guayaquil, se dio otro ataque de sicarios. Ocurrió en la 23 y Maracaibo, a dos cuadras donde hace una semana se reportó otro crimen. Este viernes 11 un hombre en moto llegó al sector y disparó contra dos hombres que estaban en la esquina. Víctor Alonso Borbor Silveria, de 37 años, murió al llegar al hospital del Cisne 2. Él registra antecedentes por homicidio simple en el 2003, robo en el 2006 y te-
nencia de sustancias en el 2014. Mientras tanto, Walter Alejandro F. R., de 30 años, resultó con una herida en el rostro y se encuentra estable en otra casa de salud. El herido tiene antecedentes por tráfico de sustancias en el 2016, por robo en el 2017, y volvió a ser detenido por trafico de sustancias en el 2020. La tarde del viernes 11 en la cooperativa Valle de los Geranios, junto a Los Vergeles, fue asesinado Santiago Díaz, de 28 años. Otros dos hombre resultaron heridos de bala. Antes, la mañana del viernes 11, en el kilómetro 7,5 de la vía a Daule se dio un intento de asesinato de un conductor. Max P. recibió tres disparos desde una moto cuando iba a su trabajo.
Manta, Domingo 13 Febrero 2022
OTRO DECAPITADO EN DURÁN Pag. 15
0996793554
Un cuerpo decapitado flotando boca abajo en un canal del cantón Durán fue hallado la mañana de este sábado 12 de febrero. Lo vio un hombre que caminaba cerca del canal a las 09:30 en la cooperativa Primero de Mayo. El ciudadano iba a su trabajo cuando alcanzó a ver el cadáver que a simple vista parecía que la cabeza la tenía sumergida.
CARAPAZ SE HARÁ NUEVAS PRUEBAS PARA DESCARTAR FALSO POSITIVO Diario El Comercio El presidente de la Federación Ecuatoriana de Ciclismo, Santiago Rosero, se comunicó con Richard Carapaz minutos después de enterarse de su positivo por covid-19. El dirigente contó que el deportista se someterá a nuevas pruebas. “Su equipo repetirá la prueba para descartar un falso positivo“, comentó Rosero, respecto de la conversación que tuvo con ‘Richi’, que este 12 de febrero abandonó el Tour de la Provence, en Francia. Tal como confirmó el equipo Ineos, Rosero comentó que Carapaz está estable y sin síntomas de Covid. La intención de realizar las nuevas pruebas es para que el ecuatoriano mantenga la planificación que había establecido para el inicio de la temporada. “Su deseo es estar en Campeonato Nacional 2022″, dijo Rosero.
DANIELLE
MODELO