de Manta
Manta, Domingo 14 Noviembre 2021
AÑO 96 - N°. 40.631 16 Páginas
30
CENTAVOS
¡MASACRE SIN TREGUA EN LA PENINTECIARÍA! Al menos 68 personas fueron asesinadas en la Penitenciaría del Litoral debido a enfrentamientos iniciados la noche del viernes 12 de noviembre del 2021. El reporte inicial lo dio el gobernador del Guayas, Pablo Arosemena. Pág. A las 13:05 del sábado 13, la Fiscalía actualizó la cifra. El Ministerio Público informó además que hay 25 internos heridos. 14 FOTOS AMELIA ANDRADE / EXTRA Y AGENCIA EFE
CRUZADA SOCIAL PARA PICHELA
En Estados Unidos Pág. 2
SE PUEDE SOLICITAR VISA DE TRABAJO TEMPORAL
Pág. 6
De covid-19 RUSIA REGISTRA NUEVO RÉCORD DE MUERTES
Pág. 7
2
LOCAL
EL MERCURIO
Manta, Domingo 14 Noviembre 2021
I
CRUZADA SOCIAL PARA PICHELA Jorge Rodríguez Peñafiel, EM.jokiama@hotmail. com
Familiares y amigos realizaron ayer una cruzada solidaria a favor de Jorge Cevallos, miembro del clan de Los “Pichelas”, que se encuentran en el hecho del dolor. El acto se cumplió en horas de la mañana a la altura del mercado central, donde hubo intervenciones artísticas y cómicas en vivo. En este acto los familiares solicitaron
ayuda a las personas altruistas y de buen corazón, ofreciendo una rifa a un valor de $ 1 dólar. La labor social fue vista con buenos ojos por la comunidad que sin pensarlo dos veces se unió a dicha cruzada, colaborando con un granito de arena. Jorge Delgado Farfán, el popular JORDEL dijo, que el próximo martes 16 de noviembre del presente año, se hará otra cruzada en el parque central, frente a Marcimex, donde se venderá tam-
bién boletos para la rifa que se encuentran realizando los familiares de Jorge Cevallos. Ese día los amigos de Cevallos estarán colaborando con presentaciones artísticas, djs, cómicos y animadores. Jordel informó, que hoy “Píchela” necesita de la mano solidaria de los amigos y conocidos, y están seguro que la mayoría colaboraran con esta noble causa, pongamos en práctica el refrán que dice” Hoy por mí, mañana por ti o nosotros”.
Jorge Cevallos, miembros del clan “Píchela” requiere de la ayuda solidaria de los mantenses.
NUEVO DIRECTOR DISTRITAL En octubre de 2021 RECAUDACIÓN TRIBUTARIA EDUCACIÓN 13D02 SE INCREMENTÓ EN 22% Jorge Rodríguez Peñafiel, EM.jokiama@hotmail. com
Con nuevas metas a cumplir fue posesionado el nuevo Director del Distrito de Educación 13D02 (Manta-Jaramijó-Montecristi), el Magister en Derecho Constitucional, Luis Alberto Castro Martínez. En vista que los Directores Distritales no tienen autorización para dar declaración a los medios de comunicación, se supo mediante su cuenta de Facebook que Castro tiene como propósito delimitar la
ejecución honesta y transparente de las Políticas públicas en Educación de acuerdo a las disposiciones del Ministerio de Educación y Coordinación Zonal de Manabí. Indica que contribuirá con conocimiento, transparencia, honestidad y servicio al bien común, en favor de la comunidad educativa a fin de sumar esfuerzos al Gobierno del Encuentro, en mejoras de la educación con la participación de todos sus actores ya sean sociales, económicos y culturales”. Aseguró que está
abierto al diálogo con toda la comunidad educativa y público en general. Quien es Luis Alberto Castro Martínez. -Abogado en libre ejercicio -Experto en Seguridad Ciudadana y Derecho Penal -Magister en Derecho Constitucional -Tesista doctorando de la Universidad de Buenos Aires-Argentina -Docente en varias universidades del país en pregrado y maestría -Autor de libros y artículos indexados de investigación
El Magister, Luis Alberto Castro Martínez fue posesionado como nuevo Director del Distrito de Educación 13D02.
El Servicio de Rentas Internas (SRI) informó que la recaudación tributaria total de enero a octubre de 2021 ascendió a USD 11 553 millones, es decir, 12% más en relación a igual período de 2020 en el que se recaudó USD 10 328 millones. “De enero a octubre de 2021 se recaudaron USD 1 225 millones más que en similar período del año 2020”, señaló Marisol Andrade, directora General del SRI, este 11 de noviembre del 2021. En octubre de este año la recaudación tributaria de impuestos alcanzó USD 1 163 millones, lo que repre-
senta un incremento de USD 207 millones, es decir, un crecimiento de alrededor del 22% respecto a octubre de 2020, período en el que se registraron USD 957 millones. Con respecto al Impuesto al Valor Agregado (IVA), de enero a octubre de 2021 se recaudaron USD 5 416 millones, esto es un crecimiento del 22% en relación con el 2020. Sobre la recaudación mensual (octubre de 2021), informó que ascendió a USD 617 millones, lo que significa un crecimiento del 32% en relación con el mismo mes del año anterior.
Por concepto de Impuesto a la Renta, de enero a octubre de 2021 se recaudaron USD 3 687 millones, mientras que la recaudación solo de octubre de 2021 alcanzó los USD 312 millones, es decir 7% más en relación al mismo mes de 2020. La directora general del SRI atribuye el incremento de la recaudación a los procesos de control y cobro realizado por la Administración Tributaria. Además, informó que se continuará fortaleciendo los procesos en todo el país para verificar el correcto pago de tributos.
I
Manta, Domingo 14 Noviembre 2021
LOCAL
EL MERCURIO
3
CERCA DE MEDIO MILLÓN DE DÓLARES HAN MOVIDO LAS CANASTAS REGALONAS Manta, EM.-
Durante las festividades de los fieles difuntos, y las fiestas de Manta, la economía del sector productivo estuvo bastante movida en donde las familias dedicadas a esta labor, vieron una reactivación económica fuerte que pudo levantar las ventas y recuperarse un poco de la pandemia. Según el informe por parte de la Dirección de Mercados y Comercio Autónomo, el total de personas que ingresaron a los mercados fue de 64.732 en total; 18.650 en el Mercado Los Esteros, 16.082 en el Mercado Central y 30.000 en
la Zona Comercial Nuevo Tarqui. Como parte de la reactivación, se optó por retomar la campaña “Canasta Regalona”, que el año pasado por los meses de septiembre, octubre, noviembre y diciembre, tuvo una inyección económica de $721,650.00; y en este año solo en los meses de abril, junio y octubre, se movió más de la mitad con $458,600. MERCADO LOS ESTEROS El jueves 28 de octubre para dar inicio a las festividades del feriado se planifico, y se coordinó y se ejecutó una feria de emprendimiento
donde los participantes fueron los comerciantes del área de Artículos Varios, donde ellos se organizaron para realizar sus ventas.
MERCADO CENTRAL El sábado 30 de octubre para dar inicio a las festividades del feriado se planifico, coordino y se ejecutó una feria gastronómica donde los participantes fueron los comerciantes del patio de comida, donde ellos se organizaron para elegir el plato con el que iban a participar. Para la degustación de los platos típicos se ubicó una mesa a la entrada del área, donde se exhibían los platos (co-
midas).
ZONA COMERCIAL TARQUI El 27 de octubre se realizó la actividad de pasillos reactivados el cual conto con músicos, danza, cantantes, sancos, etc., que fueron ubicados en espacios estratégicos de los pasillos de la zona comercial Tarqui. Se instalaron los juegos infantiles inflables que ayudaron a dar un ambiente de fiesta y de unión familiar dentro de la Zona Comercial Tarqui, lo cual reactivo el área de planta alta y de la explanada, involucrando alrededor de 3000 familias que visitaban diariamente el sector.
AGUAS DE MANTA MANTIENE ABASTECIMIENTO INTERVIENEN LA VIA SAN LORENZO-PUERTO CAYO QUE CONDUCE EN LA ZONA RURAL POR TANQUEROS A SECTORES ALTOS Manta, EM.-
Por los aguajes que dañan el talud de la Ruta del Spondyllus, en el tramo La Resbalosa, el Ministerio de Transporte y Obras Públicas (MTOP) interviene en la Red Vial Estatal E15, vía Puerto Cayo – San Lorenzo, en el sector afectado por el oleaje. “Trabajamos por administración directa mientras conseguimos los recursos para ejecutar soluciones definitivas”, informó Fanny Farías Sánchez, subsecretaria zonal 4 del MTOP. En el sitio además se efectúa la recuperación del material pétreo (piedra escollera), que posteriormente se colocará
La empresa, Agua de Manta, intensifica la entrega de agua potable, por medio de tanqueros. Manta, EM.- Rápido de Agua Potable de la alta cantidad de por Tanqueros, tiene el arena que ingresó al La empresa, Agua de apoyo de vehículos de momento de la succión, Manta, intensifica la en- Terminales Portuarios la misma que ya está trega de agua potable, de Manta (TPM). siendo reparada. por medio de tanqueros La disminución de a los sectores altos de la entrega de agua por MD CENTRO la ciudad, donde el ser- tubería, se debe a que vicio se ha tornado in- los niveles del río Por- MÉDICO Y DENTAL Atención en odontología Atención médica integral termitente. toviejo han disminuido, •Brackets •Planificación familiar Esta actividad se rea- originando, problemas •Limpieza dental •Pacientes post covid liza, desde el martes, 9 en la captación de agua •Blanqueamiento •Suero terapia •Restauraciones de noviembre y se man- cruda para su respecti•Fluido terapia •Extracciones •Control de enfermedades tendrá durante el fin de va potabilización en la •Prótesis (placas) crónicas semana y se extenderá planta El Ceibal. Este Dra. Stephanie Toala R. Dra. Daniela Chavarría M. Odontóloga hasta superar el incon- efecto natural, provocó Médico General Dir: Manta, av. Flavio Reyes y av. 19 veniente. El Plan Ciuda- el daño de una bomba Contacto: 0989095204 dano de Abastecimiento de captación, a causa
formando un dentellón, para finalmente realizar el relleno, hidratación y compactación del material. Esta intervención se complementa con la limpieza de espaldones y señalización preventiva horizontal y vertical. Entre otras señales, se colocó pintura y tachas reflectivas, señaló la funcionaria.
DRA. AMADA RENDÓN
ESPECIALISTA EN IMAGENOLOGIA Atención previa cita al cel. 0985012475 Ecografías Abdominales – Pélvicas - Renales Transvaginal - Obstétricas 3D y 4D Partes Blandas, Mama- PróstataTiroides- Doppler.
DR. WALTER CASTRO GARCÍA ESPECIALISTA EN CIRUGÍA LAPAROSCÓPICA
Al cel.: 0988022609 Cirugías de apéndice, vesícula Hernias umbical e inguinal Cirugía laparoscópica Cirugía bariátrica Dirección: Avenida Flavio Reyes y calle 18
4
LOCAL
EL MERCURIO
Manta, Domingo 14 Noviembre 2021
I
MIES IMPULSA LA ECONOMÍA DE FAMILIAS CON LA “FERIA DEL ENCUENTRO”
El ministro de Inclusión Económica y Social, Esteban Bernal, participó en la feria y felicitó a las emprendedoras. El ministro de Inclu- tantes, durante los 270 Alberto Quijije Moreira, EM.- sión Económica y Social, días de gestación y los Esteban Bernal, partici- primeros 730 días de Un total de 30 em- pó en la feria y felicitó a vida del niño, tengan el prendedoras de Tungu- las emprendedoras por apoyo del Gobierno Narahua participaron en la generar estas iniciativas cional”. Durante este espacio Feria del Encuentro, que productivas y aportar, realizó este viernes 12 con su esfuerzo y traba- inclusivo, se promociode noviembre, el Minis- jo, a la reactivación eco- naron varios productos como: artesanías, biterio de Inclusión Econó- nómica del país. Asimismo, reiteró el sutería, textiles, reposmica y Social (MIES) en manualidades, el Parque Cevallos de compromiso del presi- tería, Ambato, con el objetivo dente Guillermo Lasso calzado, carteras, acde impulsar y promover de trabajar por el bien- cesorios para el hogar la economía de familias estar de los grupos de y decoración, ropa para usuarias del Bono de atención prioritaria y mascotas, sublimados, supleDesarrollo Humano, que ejecutar acciones que chocolatería, alimenticios iniciaron sus emprendi- combatan varias proble- mentos mientos con el Crédito máticas como la desnu- naturales, legumbres y de Desarrollo Humano trición crónica infantil. hortalizas, entre otros. (CDH), en el marco de la “Para eso crearemos También se efectuaron conmemoración de los un bono de los primeros presentaciones artísti201 años de indepen- 1000 días, esto permiti- cas y la ciudadanía pudo rá que las madres ges- visitar cada uno de los dencia de esta ciudad.
El ministro de Inclusión Económica y Social, Esteban Bernal en diálogo con una de las emprendedoras. stands. A la feria también economía y calidad de Miriam Medina em- asistieron varias auto- vida. prendedora de bisutería ridades del cantón y la Hasta la fecha se dijo: “Vivo en Ambatillo provincia como el gober- han efectuado 24 ferias y llegué muy temprano, nador de Tungurahua, a nivel nacional, en 18 siempre que me invitan Fernando Gavilanes, provincias y 30 ciudaa participar lo hago con quien señaló que estos des, con la participación mucho gusto, es un gran espacios fomentan la de 1.021 emprendiapoyo que nos dan por- inclusión territorial, per- mientos, en su mayoría que aquí podemos ven- mitiendo a las familias generados a través del der directamente nues- fortalecer sus empren- Crédito de Desarrollo tros productos”. dimientos y mejorar su Humano.
AVISOS JUDICIALES DECANO DE LA PRENSA MANABITA
IMPORTANTE EMPRESA PUBLIQUE CON NOSOTROS SOLICITA ASESORES EXTRACTOS, CITACIONES, COMERCIALES JUDICIALES, ENTRE OTROS.
•INDISPENSABLE EXPERIENCIA EN VENTAS. CONSULTE LOS PRECIOS Y •DE 25 AÑOS DE ADELANTE. PROMOCIONES. •DISPONIBILIDAD INMEDIATA CELULAR: 0984138354 / 0967781030 Enviar hoja de vida al correo: DIRECCIÓN: AVENIDA 6 ENTRE CALLE 12 Y 13 CORREO: publicidadelmercuriomanta@gmail.com acomerciales2021@gmail.com
I
Manta, Domingo 14 Noviembre 2021
LOCAL
5
BLANCA INDACOCHEA: EL DESEMPEÑO LABORAL
Dr. Carlos Intriago Macías, Ph.D carlos.intriagomacias@ gmail.com
La Rectora de la Universidad Estatal del Sur de Manabí UNESUM, Blanca Soledad Indacochea Ganchozo es Doctora en Ciencias Forestales y docente e investigadora de amplia trayectoria. Su experiencia en la Gerencia Educativa y el dominio en el amplio mundo de la administración se plasma en varios artículos. Una breve presentación incluye necesariamente los siguientes artículos científicos de su autoría: Modelo de evalua-
ción del desempeño laboral para el personal administrativo universitario: La evaluación del desempeño laboral para el personal administrativo de la educación superior es un proceso complejo, porque se requiere ejercer actividad laboral que correspondan a los niveles precisos de conocimientos en el puesto de trabajo asignado, para esto se necesita como pasos previos la definición de perfiles ocupacionales, estructurados en torno a conocimientos, habilidades, conductas individuales y sociales; respuesta al desafío que implica, desde la perspectiva laboral con aspectos propios del trabajador, el objetivo de esta investigación es analizar la importancia de un modelo de evaluación del desempeño laboral con énfasis para el personal administrativo de la educación superior que contribuye a mejorar el
desarrollo profesional del trabajador en aras de cumplir los objetivos y metas propuesta por la institución. El desempeño laboral: un problema social de la ciencia: Los estudios sociales de la ciencia y la tecnología, constituyen a nivel mundial, un campo de trabajo consolidado en las Instituciones de Educación Superior (IES) que confrontan permanentemente la necesidad de mejorar su desempeño laboral para fortalecer la competitividad generando sistemas de adaptación o innovación tecnológica para propiciar un mejoramiento continuo de capacidades, cualidades, destrezas, habilidades y/o aptitudes, que van a marcar la diferencia entre un individuo con un alto desempeño laboral y otro con un nivel inferior, entendiendo que todo sujeto tiene definida sus emociones sociales y comprendiendo las ca-
pacidades de creatividad y flexibilidad de las situaciones que se definen en su entorno de trabajo, motivada por la experiencia laboral y el desenvolvimiento en el cargo mediante su potencial de desarrollo en una organización con la finalidad de valorar el desempeño laboral del talento humano y así poder darle la importancia a los sin números de elementos que se constituyen como parte esencial a la hora de definir los aspectos o puntos clave para el desarrollo de la evaluación de desempeño laboral. El objetivo de la investigación fue valorar el desempeño laboral del talento humano utilizando como estrategia el diseño de lineamientos de los procesos de evaluación de desempeño laboral que beneficien al personal administrativo e interrelacionar a la Universidad Estatal del Sur de Manabí y a la sociedad
Dra. Blanca Indacochea Ganchozo, Ph.D, flamante rectora de la UNESUM. en general. Los resul- Ecuatoriano debe ajustados mostraron que tar la normativa jurídica las formas y estilos de a la realidad social. selección de los tomaEl desempeño labodores de decisiones ral es sinónimo de proen las universidades ductividad y constituye públicas no tributan a uno de los retos que un liderazgo en sus or- más se plantean diariaganizaciones. El Estado mente.
CONSTRUYEN PISO DE HORMIGÓN EN BARRIO VISTA AL MAR DE SAN MATEO Manta, EM.-
Los trabajos constructivos en uno de los barrios populares de la parroquia San Mateo están llegando a su fin. Este sector estrenará próximamente una nueva calle y callejones. En el barrio Vista al Mar se realiza la fundición del piso de hormigón rígido, es decir, sobre la calle previamente tratada con materiales de resistencia se aplica una pavimentación bajo los parámetros que exige la norma y que maneja la Alcaldía Ciudadano dentro de sus obras. Una vez que se complete este proceso la
calle estará inhabilitada al tránsito por 28 días, tiempo en que se contempla el fraguado del hormigón (secado y endurecimiento del piso). Este mismo proceso se generó en los callejones, áreas que ya fueron finalizadas y por donde se construyó una red de drenaje de aguas servidas que no poseían. Cabe destacar como antecedente que la calle que está siendo pavimentada era de tierra y polvo y que los callejones, en algunos casos, presentaban piso adoquinado levantado y en otros solo piedras y tierra. Estos trabajos pertenecen al Plan Calles.
Los trabajos constructivos en uno de los barrios populares de la parroquia San Mateo están llegando a su fin. Este sector estrenará próximamente una nueva calle y callejones.
I PASAJES DE VUELOS NACIONALES A PRECIOS BAJOS 6
NACIONAL
Entre 180 y 200 dólares es el costo de un pasaje para cubrir la ruta Guayaquil-Quito-Guayaquil en los próximos tres días a través de aerolíneas que la cubren. En los últimos días, a través de redes sociales, usuarios han mostrado su descontento por el alto monto para un viaje que tiene una duración de alrededor de 40 minutos, cuando en otros países el costo no supera los 100 dólares (sin mencionar la antelación de compra) y hasta para vuelos internacionales es un costo menor. Para fijar los precios de los vuelos existen
varias variables, uno de ellos es el tiempo de antelación con el que se realiza la compra por lo que adquirir un boleto en una fecha cercana al viaje tendrá un costo mayor. También influirá la oferta y la demanda que tiene esa ruta al igual que las condiciones de viaje como los kilos de equipaje que puede acompañar al pasajero. A través de su cuenta de Twitter, el ministro de Turismo Niels Olsen explicó que como Gobierno se encuentran realizando varias acciones para que volar internamente sea accesible. Mencionó que se
EL MERCURIO
mejoraron las condiciones de las aerolíneas y disminuyeron las tasas a quienes inauguren rutas internacionales en aeropuertos secundarios como último punto señaló que se está estimulando la demanda a través de promociones. Sobre la disminución de precios refirió que no será de inmediato y que ya han comenzado a tomar acciones. Anunció que Avianca abrirá vuelos directos entre Nueva York, Lima y Coca, en cambio, Latam pronto aumentará las frecuencias a Manta y tendrá vuelos entre Loja y Cuenca. Finalmente
Manta, Domingo 14 Noviembre 2021
United incrementará las frecuencias entre Quito y Houston y que habrá una nueva aerolínea para competir domésticamente. “¿Mejores precios en boletos aéreos? Si, pero haciéndolo bien: creando las condiciones adecuadas para que las aerolíneas actuales incrementen rutas y frecuencias y que nuevas aerolíneas entren a competir a Ecuador”, precisó. Para este martes está previsto que el Ministerio de Turismo organice un conversatorio sobre las variables que afectan a las tarifas aéreas.
En Estados Unidos
ECUADOR, ENTRE LOS PAÍSES CUYOS NACIONALES PUEDEN SOLICITAR VISA DE TRABAJO TEMPORAL
Si está pensando en buscar un trabajo en Estados Unidos y no pudo acceder a la lotería de visas, el Departamento de Seguridad Nacional con el asesoramiento de Departamento de Estado (ambos de Estados Unidos), dio a conocer el listado de países que pueden acceder a los programas de visas H-2A y H-2B del 2022. Dentro del mismo se encuentra Ecuador, al igual que países como Argentina, Brasil, Colombia, Chile, Perú y Uruguay, en la región. Este programa permite a los empleadores estadounidenses llevar nacionales extranjeros de los países del listado a trabajar y ocupar posiciones en empleos agrícolas y no agrícolas. Las peticiones son aprobadas por el Servicio de Ciudadanía e Inmigración de Estados Unidos (USCIS, por sus siglas en inglés). Este tipo de visas son para personas que no cuentan o sí tienen experiencia en el campo así como no es necesario contar con un
título académico se diferencia la una de la otra por el tipo de actividad.
¿Cómo se solicita la visa H-2A? Este programa les permite a los empleadores o agentes estadounidenses llevar extranjeros para llenar puestos de empleos temporales en la agricultura. Entre los requisitos que ellos deberán cumplir son ofrecer un empleo de naturaleza temporal o de estación; demostrar que no hay suficientes trabajadores estadounidenses capaces, dispuestos, cualificados y disponibles para realizar el trabajo temporal y demostrar que la contratación de empleados H-2A no afectará los sueldos y las condiciones de trabajo de los empleados estadounidenses en tareas similares. El proceso es el siguiente: • Primero, el empleador presenta la solicitud de certificación de Trabajo Temporal del Departamento del
Trabajo de los Estados Unidos. Además debe haber recibido la Certificación de Trabajo Temporal para sus empleados H-2A. • Tras esto, el peticionario presenta un formulario I-129 a USCIS. • Los posibles empleados que están fuera de Estados Unidos solicitan la visa. • Una vez que USCIS apruebe el formulario, los posibles empleados deben presentar su solicitud de visa a la embajada del país en que residen y la admisión a la oficina de Aduanas y Protección Fronteriza de Estados Unidos en un puerto de entrada. Generalmente estas visas tienen un tiempo máximo de tres años de estadía y tras este periodo de tiempo la persona deberá abandonar el país y luego de tres meses podrá solicitar una readmisión. En caso de tener familia (cónyuges e hijos solteros menores de 21 años) también pueden solicitar la admi-
sión a Estados Unidos, pero mediante la visa H-4, sin embargo, no pueden obtener empleo mientras estén en ese estatus. ¿Cómo se solicita la visa H-2B? En el caso de este tipo de visa, el empleador deberá especificar que ho hay suficientes trabajadores estadounidenses capaces, dispuestos, calificados y disponibles para realizar el trabajo temporal así como el empleo de trabajadores H-2B no
afectará negativamente los salarios y las condiciones laborales de los trabajadores estadounidenses con empleos similares. Se considera como trabajo temporal aquel que es de ocurrencia única o de necesidad estacional. Al igual que el proceso anterior, el paso a paso es similar: • El empleador envía una solicitud de certificación laboral temporal al Departamento de Estado, sin embargo, antes de solicitar la clasificación
H-2B se debe solicitar y recibir la certificación laboral temporal para ese tipo de trabajadores por parte del Departamento de Trabajo. • Se envía el formulario I-129 a USCIS. • Los posibles trabajadores solicitan la admisión o visa a Estados Unidos en una embajada. El periodo máximo de estadía es de tres años para este tipo de visa. La familia también puede solicitar la admisión a través de la visa H-2B.
INTENSIONES PARA LA SANTA MISA EN FUNTEMAN
FECHA: jueves 18 de noviembre del 2021 HORA: 9:30 am. + EN MEMORIA DE: •Sra. María del Pilar Franco Barba Vda. de Ribadeneira •Sra. María Elena Largacha Zambrano •Sr. Cristóbal Alarcón Por las socias, sus familiares y por nuestros benefactores fallecidos PIDAMOS SALUD: Para quienes están pasando por dolorosas enfermedades Por los que conformamos la familia Funteman SEÑOR “AUMENTA NUESTRA FE” NOTA: entrar por la av. 25 entre calles 12 y 13 Facebook en vivo: https//www.facebook.com/profile.php?id=100009406321254 Ing. Dolores Del Castillo – SOCIA FUNDADORA
I
Manta, Domingo 14 Noviembre 2021
BREVES MUNDIALES Marca inicio de Navidad
LLEGA A NUEVA YORK ÁRBOL DEL ROCKEFELLER CENTER Los neoyorquinos dieron la bienvenida al esperado árbol del Rockefeller Center, luego de dos días de travesía desde el estado de Maryland y cuyo encendido el 1 de diciembre marcará el inicio de la Navidad en la ciudad de los rascacielos. El abeto de Noruega, de 79 pies de altura (24,079 metros), 46 pies de ancho (14 metros) y 12 toneladas fue donado del patio de la familia Price y es la primera vez que procede de Maryland.
LA CUMBRE DEL CLIMA APRUEBA UN ACUERDO CLAVE La cumbre del clima de la ONU, más conocida como la COP26, ha aprobado este sábado un acuerdo determinante para mantener vivo el objetivo de limitar el calentamiento global en 1,5 grados para 2100 con respecto a los niveles preindustriales. En un final de enorme dramatismo, el presidente de la conferencia, Alok Sharma, anunció que el Pacto Climático de Glasgow queda aprobado, después de que la India introdujese a última hora y de forma inesperada un cambio que aleja el final del carbón como fuente de energía.
Argentina COMICIOS LEGISLATIVOS DEFINEN EL FUTURO POLÍTICO
Argentina celebrará este domingo unos comicios legislativos que son clave para el futuro político de la coalición oficialista y del presidente peronista Alberto Fernández, quien tras casi dos años de gestión acusa un fuerte desgaste en medio de una profunda crisis económica. El Gobierno de Alberto Fernández busca retener la mayoría legislativa en las elecciones de este domingo, un objetivo que se antoja improbable, según las últimas encuestas difundidas antes de la veda para la publicación de sondeos.
EL MERCURIO
INTERNACIONAL
7 12
RUSIA REGISTRA NUEVO RÉCORD DE MUERTES DE COVID-19
Rusia registró el sábado un nuevo récord diario de muertes de COVID-19, en tanto la cifra total de casos durante la pandemia superó los 9 millones. El aumento diario de muertes y contagio que comenzó a mediados de setiembre aparentemente alcanzó una meseta durante la semana, pero la comisión nacional que se ocupa del coronavirus dijo el sábado que murieron 1.241 personas en el día, dos más que la cifra récord del miércoles. La comisión dijo que se registraron 39.256 casos nuevos, lo que elevó el total del país a 9,03 millones. Rusia decretó una semana “no laboral” a principios de noviembre, con el cierre de muchos negocios, para tratar de contener la oleada. Se presentaron dos
proyectos de ley de nuevas restricciones en el parlamento el viernes que entrarían en vigor el año próximo. Limitarían el acceso a muchos lugares públicos, además de trenes y vuelos tanto internos como internacionales, a personas totalmente vacunadas, que se han recuperado de COVID-19 o están eximidas de la vacunación por razones médicas. Las tasas de vacunación son bajas, el público muestra escasa tendencia a tomar precauciones y el gobierno es renuente a endurecer las restricciones. Menos del 40% de la población de 146 millones está plenamente inmunizado a pesar de que el país aprobó una vacuna de producción local meses antes que casi todo el resto del mundo. La comisión nacional ha reportado un total de
Rusia decretó una semana “no laboral” a principios de noviembre, con el cierre de muchos negocios, para tratar de contener la oleada. más de 254.000 muer- 2020 y setiembre de tes, de hecho la tasa este año. más elevada de Europa. Las autoridades ruAlgunos expertos creen sas dicen que la comique la cifra real es más sión solo cuenta las alta. Los informes de la muertes cuya causa agencia de estadísticas principal fue el CORosstat, que incluyen VID-19, tomando datos las muertes vinculadas de servicios médicos. con el coronavirus re- Rosstat aplica un critetroactivamente, revelan rio más amplio y toma una mortalidad mucho sus cifras de las oficimás elevada: 462.000 nas del registro civil, personas murieron de donde se certifican las COVID-19 entre abril de muertes.
LA ERUPCIÓN DEL VOLCÁN DE LA PALMA DEJA UN PRIMER MUERTO El cuerpo de un hombre de 70 años ha sido hallado este sábado en un vivienda situada en el perímetro de exclusión de Los Llanos de Aridane, en La Palma, según informa EFE. Al parecer, el hombre se encontraba realizando labores de limpieza de su vivienda, afectada por la acumulacíon de la ceniza del volcán, que entró en erupción el pasado 19 de septiembre. Las autoridades están investigando la causa de su muerte. Si se confirma que el hombre perdió la vida al derrumbarse el techo de la vivienda, sería el primer caso mortal que ha dejado
la erupción del volcán de la Palma. El alcalde de El Paso, Sergio Rodríguez, explicó que el fallecido es el propietario de la vivienda y que
hace pocos días los tejados de las casas de esa zona fueron sometidos a una limpieza de cenizas. Asimsimo, recordó que las cuadrillas de
voluntarios que limpian la ceniza las forman por regla general cuatro o cinco propietarios de las viviendas para ir a limpiar zonas determinadas.
8 12
EL MERCURIO
DEPORTES
Manta, Domingo 14 Noviembre 2021
D
En homenaje a Miguel Moreira
ARRANCÓ LA COPA “MILOAL” CON 32 EQUIPOS
Miloal Sport anfitrión de la lid deportiva quiere llegar lejos Ezequiel FC, Zona 7 FC, al principal de las canMantaAvioncito FC, Los HPTS, chas “Miloal” por su Un total de 32 equi- Zafiro, Sarpín FC, Cerri- respaldo, que cuenta pos participan del cam- to Jr, Real Sociedad FC, con dos canchas repeonato de futbol, de- Irresponsable, Hágase, glamentarias de fútbol nominado “Copa Miloal Parceriños, Prende y logística por parte del 2021” en homenaje a Cruza, Los AR7, Gloria personal, así mismo un Miguel Moreira, con el FC, Huracanes Club parquero amplio y está objetivo de seguir ac- Rev, El Valle Hooligans, en un sitio privilegiado tivando los diferentes Chiquito FC, Amigos de geográficamente, señaeventos deportivo del Perea y los anfitriones, ló el responsable del torneo, Eduardo Moreipuerto, dijo su organi- Miloal FC. Los partidos se jue- ra. zador. La organización de la Los elencos que in- gan todos los domingos tervienen en la lid de- desde muy temprano, justa deportiva entregaportiva son, extraditado, gracias al apoyo de la rá premios económicos, Peloteros FC, Alianza D, dirigencia por estar pre- trofeos y medallas para Lema Sport, Supremo sentes con sus respec- los primeros cuatro luSport, Los Pibes de la tivos equipos, esperan- gares, goleador del torneo, mejor arquero del Florita, San Mateo Jr, do que gane el mejor. Mateo Sport, Barriada, “Un agradecimiento campeonato.
Los Pibes de la Florita se perfilan como favoritos para alzar la Copa Miloal
Peloteros FC hacer historia en el presente torneo que se juega en el complejo deportivo Miloal Sport ubicado en la vía a San Juan
San Mateo Jr en busca de llegar a la final de la Copa Miloal que cuenta con 32 equipos participantes
Organizadores del campeonato de futbol, denominado “Copa Miloal 2021” en homenaje a Miguel Moreira
I
Manta, Domingo 14 Noviembre 2021
DEPORTES
EL MERCURIO
9
La Ventanita de Tucho
“¡NEGRO INSFRÁN, FULL ÑEQUE…!” Alicio Solalinde, Néstor Sanguinetti, argentino, Juan Vicente Lezcano, Francisco Riveros, Miguel Alvarenga y José Domingo Insfrán…Agachados: Atilano Fernández, Carlos Huespe, Eladio Vera, Juan Francisco Riveros y Genaro García…Juan Francisco Riveros, formó parte de Universidad Católica de Quito en 1974…Lezcano, fue compañero de Alberto Spencer en Peñarol del 61 al 68, en el cuadro “El Kelito” como se conoce a Ri-
ver de Paraguay, Lezcano se retiró de la actividad futbolística, justo en el 71… Cerro Porteño 1977…Parados: Félix Bogado, Gerónimo Ovelar, José Domingo Insfrán, Francisco Carmona, Juan de la Cruz Sanabria y Américo Jiménez Aguilera…Agachados: Juan Manuel Battaglia, Gerardo González, Aldo Florentín, Mariano Pesoa y Domingo Zaracho… MANTA S. C. 1979…Parados: Eduardo Mero Gallo, Orly “zapatón” Klin-
José Domingo Insfrán con todos sus compañeros de la plantilla del Manta SC de 1979 que estuvo a punto de darle al puerto su primer torneo internacional El defensa José Do- Rubén “chapulín colomingo “negro” Insfrán rado” Quiroga… La dirigencia “Manllegó al Manta S.C. jugando dos tempo- tense” presidida por radas 79 y 80, sin Jorge Appenzaucer, hiduda, por sus carac- cieron un gran esfuerterísticas, revestido zo por contratar jugade garra, fuerza, ambi- dores de calidad, por dextro, con perfil más primera vez en 1979, acentuado de zurdo, un equipo “Manabita” en el conjunto “delfi- consiguió confundirse nes azules” el direc- entre los tres primetor técnico Ernesto ros puestos…empa“trompudo” Guerra, lo ñada, cuando Emelec, ubicó en el centro de al ser visitante se prela zaga, junto a Edilfo sentó con el uniforme “chacal” Nazareno, principal, corresponOrly “zapatón” Klin- día hacerlo con el alger y Juan “Juaneco” terno, un tema para García…conformando rememorarlo en un un sector defensivo escrito… Club River Plate solvente y seguro con de el respaldo del arque- 1971…Parados ro argentino Mario Izquierda a derecha: Club River Plate 1971con la presencia de José Domingo Insfrán
Club Cerro Porteño de Paraguay 1977 con José Domingo Insfrán
Eduardo Velásquez García tuchovmanta@yahoo.es
ger, Juan “Juaneco” García, José “Pepe” Valencia, Segundo Watilian Arteaga y José Domingo Insfrán…Abajo: Edilfo “chacal” Nazareno, Gonzalo Castañeda, Florencio “cabezón” Díaz, Apolinar Paniagua y Ramón Márquez Montero…
Selección de Paraguay, en la parte superior de la foto, aparece José Domingo Insfrán
10
OPINIÓN
EDITORIAL LA VIDA NO VALE NADA
La nueva matanza en la Penitenciaría del Litoral, revela ese mundo tras las rejas como la injusticia, el olvido, el negocio y la hipocresía. Sí, porque el más reciente acto de esa macabra obra suma decenas de muertos, y los acumulados se suman por cientos. Una mayoría de detenidos no tiene sentencia ejecutoriada, aunque son ejecutados dentro de los pabellones, lo que habla pésimo de los operadores de justicia. Los asesinados son jóvenes entre 20 y 30 años y representan el olvido de los gestores políticos por este grupo dentro de la sociedad. Un mundo abandonado por el Estado y sus funciones de seguridad para con la garantía de vida, significa la apropiación y control del lugar por los negociantes desde lo ilegal, hasta quedar en manos de las mafias oficialmente llamadas así. La violencia de los asesinatos y la simplificación del significado por los expertos en que es un ajuste de cuentas y nada más, y ese mensaje es difundido a la población para que lo consuma es la hipocresía llevada a política de Estado. Cuando estos hechos ocurren de manera recurrente y las autoridades no los corrigen respetando los derechos de esas víctimas, la vida no vale nada para quienes tienen la obligación de valorarla.
BUZÓN
EL MERCURIO
Manta, Domingo 14 Noviembre 2021
O
ARTÍCULO REFORZAR PROTOCOLOS DE BIOSEGURIDAD
Poco a poco vamos introduciéndonos en los días previos a la celebración de la navidad y eso me lleva a reflexionar si tenemos conciencia plena de que todavía estamos inmersos en un proceso de contaminación permanente del Covid-19. Digo esto, porque paulatinamente me da la impresión de que la gran mayoría de los ciudadanos pensamos que, con las dosis de vacunas aplicadas a un sector importante, ya prácticamente el tema está superado, lo cual considero desde el punto de vista lógico, un error de apreciación. Por un lado, es evidente que los periodos de vacunación en su primera y segunda dosis van a implicar una tercera dosis de refuerzo con una vacuna igual, similar o complementaria a la que originalmente se aplicó, por lo tanto, ese proceso debe tener una coordinación adecuada para que no hayan más espacios sensibles hasta que eso se verifique; y por otra parte, todavía hay un sector considerable de la población que no accedió a la vacuna, por lo tanto son los más vulnerables, no sólo para contraerlo,
sino para que esto t e n g a consecuencias fatales. Con ese anteceJuan Carlos Cassinelli dente la Dr. Ex Ministro de Comercio Exterior, Doctor reflexión en Jurisprudencia, Director de Global Trade de hoy, Consulting. Presidente de la Cámara BinaEcuatoriano Italiana. que la cional Twitter: @JCCassinelli conside- juancarlos@cassinelliabogados.com ro oportuna es: frente a la aglomeración de gente en los periodos de navidad, multiplicación de abrazos, saludos, intercambios, debemos volver a reforzar las medidas tendientes a evitar una propagación mayor de esta epidemia. Llamo a la ciudadanía a involucrarse en ese proceso. Solamente estando todos encaminados, con protocolos adecuados y en una misma dirección, podremos salvaguardar esta aparente tranquilidad que vivimos en estos últimos días.
F
Manta, Domingo 14 Noviembre 2021
EL MERCURIO
CULTURAL
11
DOS INSTITUCIONES MANTENSES EN EL AÑO CENTENARIO
Estimados amigos. Los pueblos que crean y mantienen vigorosas sus instituciones fortalecen la calidad de vida de su colectividad y alientan el desarrollo territorial de su ciudad y región. En este proceso de construcción social, Manta reseña unos 1.500 años de su vida histórica. En los últimos cien años, se ha vigorizado como cantón de la República. EL HITO CANTONAL EL 4 noviembre de 1922, Manta cambió el rumbo de su historia. Cien años después, el 4 de noviembre de 2022, debe marcar un nuevo destino histórico. La Manta del siglo 21, ha sido esbozada por su alcalde. Durante la sesión solemne de los 99 años de cantonización, frente a toda la colectividad, la perfiló como una ciudad inteligente al explicar los procesos de la comunicación tecnológica en la administración municipal y la prestación de sus servicios a la ciudadanía. Una ciudad inteligente o el anglicismo “smart cities”, es aquella que utiliza el potencial de la tecnología y la innovación, junto al resto de recursos, para promover de manera más eficiente un desarrollo territorial sostenible para mejorar la calidad de vida de sus ciudadanos. Pienso el futuro como una ruptura de la
continuidad histórica. Pienso que la historia tiene un nuevo protagonista: la tecnología. ¿Qué piensa usted?
APM & ULEAM Noviembre es el mes de la manteñidad. En este primer mes del año centenario, dos instituciones públicas han cumplido sus aniversarios de creación. Una es la Autoridad Portuaria de Manta que el 12 de noviembre cumplió 55 años de su institucionalización. La otra es la Universidad Laica Eloy Alfaro de Manabí que el 13 de noviembre celebró el año 36 de haberse creado como universidad estatal. Con fondos del Estado, estas instituciones han cumplido su misión. Lo han hecho bien. Han superado crisis y rupturas en medio de un centralismo gubernamental que de todo dispone y, con ello, las dirige al cumplimiento de las políticas de un Estado engullidor de las iniciativas locales. INSTITUCIONES CIUDADANAS Pero, hay otras instituciones porteñas que, surgiendo desde la entraña popular no han necesitado del dinero del presupuesto nacional para cumplir la misión de su existencia. Cito al Sindicato de Choferes Profesionales de Tarqui que surge el 16 de septiembre de 1987 y con notable desarrollo institucional
Joselías Sánchez Ramos llega a su 35 aniversario con la satisfacción y alegría de los mantenses. Cito al Complejo Deportivo “Manos Unidas” que surge en 1991 como Escuela de Taekwondo y un año más tarde se transforma en un Complejo Deportivo que el 20 de noviembre entrega la presea Pirámide del Éxito como testimonio de su existencia institucional. SINDICATO DE CHOFERES DE TARQUI El Sindicato de Choferes Profesionales de Tarqui es una institución paradigmática que avanzó, desde la organización de los choferes hacia su educación profesional en otros niveles de la sociedad humana. En ello reside su valor humano institucional. No sólo capacita al chofer para formarlo como profesional del volante, sino que lo educa para que asuma con orgullo su identi-
/ sjoselias@gmail.com dad como chofer, vigorice su responsabilidad como profesional y fortalezca su solidaridad humana en el trato con los ciudadanos. La educación cambia a los pueblos y es lo que hace el Sindicato de Choferes Profesionales de Tarqui inspirado en sus mentalizadores, los esposos: José Salcedo Castro y Letty Loor de Salcedo. Hoy, liderado por el Ing. José Eduardo Salcedo Loor y convertida en una institución ejemplar, sigue formando conductores profesionales que son los únicos con normas y certificados internacionales que han obtenido logros importantes en la ciudad, en el país y a nivel internacional. COMPLEJO DEPORTIVO MANOS UNIDAS Nace, en 1991, como escuela de Escuela de Taekwondo bajo el liderazgo del deportista Nelson Zambrano Coello. Un año
después la transforma en el Complejo Deportivo “Manos Unidas” para reafirmar que la práctica deportiva está íntimamente vinculado con la calidad de vida de las personas. “Estamos cumpliendo con Manta y con su juventud. En estos 30 años hemos masificado el deporte y aportando conocimientos natos en arteas marciales, habiéndose logrado 5.000 medallas de oro, plata y bronce, en torneos locales, provinciales y nacionales, En tres campeonatos internacionales, en Buenos Aires, Argentina, se logran tres medallas de oro”, destaca este ejemplar deportista y educador de niños y jóvenes. Su obra social se transparenta en los barrios de Manta donde, de manera gratuita, imparte y guía en la práctica deportiva a niños y jóvenes. El Complejo Deportivo Manos Unidas cuenta con una importante
infraesructura deportiva: salón de eventos, piscina, gimnasio, cancha sintética y patios, una escuela de kick boxin, gimnasio, sauna y bailoterapia. Su Escuela de Taekwondo cuenta con 250 estudiantes activos en horarios matutino, vespertino y nocturno. El 20 de septiembre celebra su aniversario con un magno evento. Se entregará la “Pirámide del Éxito” a personas, hombres y mujeres valiosos, quienes se han destacado en el engrandecimiento de la ciudad, provincia y el país. EL PRESENTE DEL FUTURO Estimados amigos. Pensemos el futuro como una ruptura de la continuidad histórica. Surgen nuevos protagonistas: ustedes. Sus instituciones son vigorosas como el Sindicato de choferes profesionales de Tarqui y el Complejo Deportivo Manos Unidas.
12
CULTURAL
EL MERCURIO
Manta, Domingo 14 Noviembre 2021
F
UN SUEÑO LLAMADO SANTA MARTHA
Jorge Avellán, principal de farmacias Santa Martha, y familia, en el lanzamiento del libro en su primera edición. rodyvel@gmail.com ra es un emporio en el y ecuatoriana. En los negocio farmacéutico. siguientes días todos Como todo árbol Y algo importante, tie- podrán acceder al misfrondoso, alguna vez ne alma y corazón ma- mo de manera digital, solicitando el link en fue una semillita, que nabita. cualquiera delas faralguien la colocó en Jorge Avellán, princi- macias en el país. suelo fértil, germinó y creció inmensamen- pal de esta marca que “Es un libro que está te para alegría de to- en la actualidad está dos. Ese árbol luego a lo largo y ancho del escrito con el corazón, da sombra y oxígeno Ecuador, cuenta esta y está dirigido a todos, a todos. Todos hemos bonita historia de de- ya sea a quienes les escuchado o alguna sarrollo y empodera- gusta leer o a quienes vez visitado una farma- miento, de un suelo les gustaría plasmar emprendimiento. cia de la cadena San- llamado Santa Martha, un ta Martha, misma que escrito en un libro que En este texto narro nació con un pequeño fue presentado a la todo cómo ha sido la establecimiento, y aho- comunidad manabita historia de Santa Mar-
El escritor junto a invitados en la presentación del libro. tha, que empezó con una farmacia, y luego fue creciendo, hasta convertirse en lo que es ahora, una cadena de farmacias”, menciona el escritor. Avellán hizo la pre-
sentación del libro en un evento desarrollado en Casa Rosada, compartiendo con los asistentes su fabulosa experiencia, misma que podría motivar a muchos a lograr el éxito en los negocios.
“Siempre hay que hacer las cosas con amor, dedicación y responsabilidad. Por más pequeño que sea un negocio, hay que pensar que se puede convertir en un emporio”, destaca.
PLÁTICAS FILOSÓFICAS DE LOS HERMANOS PINTO Ensayo. 9ª. Parte: Por. Rody Cedeño El Estoicismo Este tema es tratado bajo la perspectiva de Augusto [cuñado de Rogelio] hombre público de la rama de educación, académico; a quien se considera la persona más idónea para que brinde luces sobre la temática. Convienen en reunirse en los Tamarindos, el último sábado del mes de marzo del dos mil veinte por la tarde, en la oficina de Augusto. Llega el día, y va llegando Rogelio a su oficina. —Querido cuñado—. ¿Se puede pasar? — ¡Pase, adelante! y se dan un fuerte abrazo. — ¡Tome asiento por
favor, cuñado! — ¿Cómo va el plan de tu nuevo libro? — ¡Creo que bien, hasta aquí! El ambiente es amplio, con aroma de bosque tropical, ordenado y fresco, a pesar del calor externo del invierno. Tiene aire acondicionado en la oficina. —Augusto abre su nevera para brindar— ¿Algo de beber cuñado? ¿Vino, cerveza, jugo? — ¡No, gracias Augusto, agua es suficiente! — Quiero ser concreto—, como te decía en el correo electrónico—, manifiesta Rogelio—. Vamos a analizar el documento del Estoicismo, que considero ya lo has leído. —Sí, aquí lo tengo.
—Entonces, no está por demás leerlo de nuevo, para refrescar el contenido—, señala Rogelio. — ¡Encantado cuñado! —Augusto procede a dar lectura: Lectura El Estoicismo es la escuela filosófica fundada por Zenón de Citio, en el siglo IV a C., y tuvo su desarrollo en los siglos II y I a.C. época en que se valoraba mucho la sencillez y la sobriedad de la vida, frente a las costumbres ostentosas y sofisticadas de ese tiempo. Esta filosofía está basada en el dominio y control emocional ante los hechos y pasiones que perturban la vida;
es la actitud de calma y serenidad ante las adversidades. Corriente que influyó notablemente en los primeros papas católicos y en los filósofos Descartes y Kant. Entre sus seguidores tenemos a Tertuliano, Séneca, San Jerónimo. Los Estoicos proclamaron que se puede alcanzar la libertad y la tranquilidad tan solo siendo ajeno a las comodidades materiales, y guiándose por los principios de la razón y la virtud, consiguiendo así la imperturbabilidad o ataraxia. —Interrumpe Rogelio—. Si no es molestia, yo leo la segunda parte. —Continúe cuñado—, gracias.
Asumiendo una concepción materialista de la naturaleza siguieron a Heráclito, en la creencia de que la sustancia primera se halla en el fuego y en la veneración de logos que identificaban como la energía, la luz, la razón, y la providencia, encontradas en la naturaleza. La razón de los hombres se consideraba también parte integrante del logos divino e inmortal. La doctrina estoica, consideraba a cada persona como miembro de una familia universal; punto de vista que ayudó a romper barreras regionales, sociales, raciales, y a preparar el camino para la propagación de una religión universal. La doctrina estoica
de la ley natural, convierte a la naturaleza humana, en normas para evaluar las leyes e instituciones sociales. Esta filosofía tuvo mucha influencia en Roma y en las legislaciones posteriores de occidente. (Continuará)… es.wikipedia.org/wiki/ Estoicismo
I
Manta, Domingo 14 Noviembre 2021
VARIEDAD
EL MERCURIO
13
“FACETAS INTERNACIONAL LA CÁMARA VIAJERA DE “EL MERCURIO”
Paco Hidalgo Toledo Director
Manabí es potencia turística
CHIRIJOS PARROQUIA RURAL DE PORTOVIEJO Texto y Fotografías: Paco Hidalgo Toledo. Chirijos es una parroquia rural del cantón Portoviejo provincia de Manabí en el país Ecuador. Chirijos se dedica a la Agricultura qué es parte del desarrollo económico del cantón Portoviejo de la provincia y el país. PUEBLO ARRECHO es una de las Comunidades turísticas de
esta parroquia. En la actualidad se rehabilita la Vía EL Tigre de la Tablada El Tigre, de un total de dos kilómetros por un costo de $ 264.777,89. Manabí es una potencia turística de hermosos paisajes, que incitan al visitante disfrutar de sensacionales momentos de sano esparcimiento. La Cámara Viajera de EL MERCURIO recorrió este bello territorio rural de la Parroquia Chirijos.
Aquí punto base para tomarse fotos en Pueblo Arrecho.
Vista de La Tablada de EL Tigre.
Puede tomarse fotos para el recuerdo desde El Columpio EL Tigre.
La Familia Proaño Molina cobra $ 1,oo el ingreso a su propiedad EL Columpio EL Tigre.
Vista del centro de la Cabecera parroquial rural de Chirijos.
Iglesia San Pablo de Chirijos.
Nuestros montubios celebrando el cumpleaños de uno de los suyos camino a Pueblo Arrecho.
14
CRÓNICA
EL MERCURIO
Manta, Domingo 14 Noviembre 2021
I
Penitenciaría:
68 PRESOS ASESINADOS EN NUEVA MASACRE Al menos 68 personas fueron asesinadas en la Penitenciaría del Litoral debido a enfrentamientos iniciados la noche del viernes 12 de noviembre del 2021. El reporte inicial lo dio el gobernador del Guayas, Pablo Arosemena. A las 13:05 del sábado 13, la Fiscalía actualizó la cifra. El Ministerio Público informó además que hay 25 internos heridos. La Policía Nacional ingresó a la madrugada a este centro de detención para tomar control de la situación. Según el parte emitido durante la noche, algunas de las víctimas habrían sido incineradas. Se decomisaron 10 tacos de dinamita,
dos pistolas calibre 9 milímetros y un fusil calibre 2.23. El epicentro del enfrentamiento era el pabellón 2, que alberga aproximadamente a 700 detenidos. Este pabellón es controlado por los ‘Chonekillers‘, banda que era parte de ‘Los Choneros’ y ahora es su acérrimo rival. Los enfrentamientos entre bandas rivales son una constante en las cárceles de Ecuador, lo que ha provocado más de 300 muertos en lo que va del año, según informes policiales. La más reciente masacre ocurrió también en la Penitenciaría de Guayaquil, el 29 de septiembre del 2021.
En esa ocasión fueron asesinados 119 personas privadas de la libertad. Durante la noche y la madrugada, varias personas privadas de la libertad utilizaron las redes sociales para alertar de la situación y pedir la intervención de los militares. Durante las transmisiones en vivo señalaban que personas de otros pabellones buscaban ingresar al Pabellón 2, para lo cual habían derribado paredes y forzado puertas. Familiares de los detenidos hicieron vigilia al exterior de este centro penitenciario para pedir la intervención de las autoridades y tener noticias de sus detenidos.
Una persona espera en las afueras de la Penitenciaría por noticias sobre un ser querido. Foto: EL COMERCIO
DOS INVESTIGADOS POR EL CASO SALCEDO LIBERACIÓN DE CABECILLA DE CONSTAN EN EL LISTADO DE UN PABELLÓN TIGUERONES CAUSÓ NUEVA MASACRE La comandante de Policía, Tannya Varela, dio a conocer las causas que desencadenaron una nueva masacre en la Penitenciaría de Guayaquil que inició la noche del viernes 12 de noviembre del 2021 Varela aseguró que hubo enfrentamientos entre organizaciones delictivas rivales para disputarse el poder dentro de este centro carcelario. Además, ella aseguEl Gobernador del Guayas, Pablo Arosemena, dio detalles sobre la masacre en la Penitenciaría.CHRISTIAN VINUEZA / EXTRA Lo que llama la ción. Sin embargo, la Diario Extra.atención es que entre oficial señaló que aún La mayor cantidad de los nombres hay dos ella no contaba con un información de la última personas investigadas listado y que no podía masacre sigue llegando dentro del caso que se decir algo al respecto. Como información desde el interior de la abrió tras la detención antigua Penitenciaría de Daniel Salcedo, por oficial, el gobernador del Litoral. En el exte- supuestas acciones ilí- del Guayas, Pablo Arorior ya se cuenta, in- citas relacionadas con semena, ha informado que tenían una confircluso, con un supuesto insumos médicos. Esta información mación de 58 personas listado preliminar, pero no se tiene claro si son fue consultada a la co- privadas de libertad faheridos, fallecidos o si mandante general de la llecidas. Algunas fuentes posolo son las personas Policía Nacional, geneque conforman el área ral Tannya Varela, para liciales han comentado Transitoria, como enca- que pudiera confirmar que ese número no sebeza el escrito. o descartar esa situa- ría el definitivo.
ró que la principal causa fue la liberación del cabecilla que controlaba el pabellón 2, donde fue el epicentro de los enfrentamientos. “Los presos del pabellón 2 fueron atacados porque hace unos días su cabecilla fue puesto en libertad. Entonces otras organizaciones delictivas intentaron apoderarse de ese pabellón, que al momento no tiene quién lo dirija. Esa fue la causa que
desencadenaron estos hechos”, indicó Varela. La Comandante de Policía se refieren a Álex Salazar, uno de los cabecillas de los Tiguerones. El 10 de noviembre del 2021, él salió de la Penitenciaría tras cumplir el 60% de su pena y acogerse al régimen semiabierto. De hecho, ese mismo día, se registraron otros enfrentamientos y disturbios en ese centro carcelario.
Familiares desesperados buscan respuestas por sus seres queridos en el interior de la Penitenciaría del Litoral, después de una nueva masacre. Foto: EL COMERCIO
I
Manta, Domingo 14 Noviembre 2021
EL MERCURIO
Manta
CRÓNICA
15
LO MATAN UNA HORA Y MEDIA DESPUÉS DE HABER SIDO SECUESTRADO
A las 19h40 de este 12 de noviembre William Fabricio Saltos Mora, de 35 años de edad, conocido como «Pirata» fue subido a la fuerza en un vehículo. William Mora estaba en su casa ubicada en la ciudadela El Palmar, en Manta, cuando varios delincuentes llegaron. Cinco de los criminales se movilizaban en un carro y cuatro en el otro vehículo. Se trataba de una camioneta color blanco, marca China, el otro era un Aveo, también blanco, informaron los testigos. En medio de la inesperada escena la
esposa de Mora fue golpeada. Ella lloraba desesperadamente y suplicaba que no se llevarán a su marido, narraron las personas que estaban cerca del lugar. La Policía estaba al tanto del secuestro y activó la búsqueda de los carros sospechosos. No pudieron lograr nada. Una hora y media después de lo sucedido «Pirata» fue encontrado con las manos maniatados y un disparo en la cabeza. Ocurrió en el botadero público de Jaramijó, una zona totalmente
oscura y alejada de la ciudad. En este momento continua el levantamiento del cadáver. William Mora era oriundo del cantón Valencia, provincia de Los Ríos. Estaba unido con una coterránea con quien deja un hijo en la orfandad. Después de trabajar en altamar «Pirata» se dedicaba a cuidar carros en Manta. Dato Este es el segundo crimen consecutivo que ocurre en el cantón Manta.
La escena del crimen.
Hay varios afectados
ACCIDENTE DE TRÁNSITO EN LA VÍA PORTOVIEJO – MANTA
Dos vehículos se involucraron en un nuevo accidente en las vías manabitas. El hecho ocurrió la mañana de este sábado,
13 de noviembre del 2021. Tras el accidente, que dejó personas heridas, vecinos del sector y conductor ayuda-
ron a restablecer a los vehículos y facilitaron para que los heridos recibieran la asistencia médica correspondientes.
Manta, Domingo 14 Noviembre 2021
“PIRATA” FUE SECUESTRADO Pag. Y LUEGO ASESINADO 15
0996793554
A las 19h40 de este 12 de noviembre William Fabricio Saltos Mora, de 35 años de edad, conocido como «Pirata» fue subido a la fuerza en un vehículo. Mora estaba en su casa ubicada en la ciudadela El Palmar, en Manta, cuando varios delincuentes llegaron, lo secuestraron y después de hora y media lo asesinaron.
DIEGO MARADONA SERÁ HOMENAJEADO EN LAS FINALES ÚNICAS DE CONMEBOL El astro del fútbol mundial, Diego Armando Maradona, fallecido el 25 de noviembre de 2020, será homenajeado durante la semana en que Montevideo recibirá las finales de las copas Libertadores, Sudamericana y Libertadores femenina. Según un documento emitido por la Conmebol. Además, los fanáticos podrán disfrutar de muchos otros eventos que se harán en Faro de Punta Carretas, un lugar ubicado sobre la costa de Montevideo en el que se montará la Embajada del Hincha
VERENICE
MODELO