de Manta
Manta, Domingo 16 Enero 2022
AÑO 98 - N°. 40.694 16 Páginas
30
CENTAVOS
Pág. 4y5
¡MOMENTOS DE TENSIÓN!
A las 16:45 de este 15 de enero, las sirenas del sistema de alerta tsunami que están instaladas en el perfil costero peninsular, se encendieron y causaron nerviosismo en la población. Algunos negocios ubicados al pie de la playa cerraron sus puertas por temor a que ocurra algo grave. ¿Será que se viene el tsunami? se preguntaban los ciudadanos alarmados.
Tío Jorge Glas
RICARDO RIVERA FALLECIÓ CON COVID-19
En isla de Tonga Pág. 6
Pág. 7
ERUPCIÓN DE VOLCÁN SUBMARINO PROVOCA UN TSUNAMI
I INCENDIO EN PLAYA DE SAN VICENTE ACABÓ CON LA VIDA DE ESPECIES DE FAUNA SILVESTRE 2
LOCAL
EL MERCURIO
Especies como el cangrejo quedaron atrapadas entre las plantas calcinadas por el fuego. Foto: Facebook Cuerpo de Bomberos Sucre Las imágenes del ya frente al malecón de tes llamas. área calcinada por un in- San Vicente. El Ministerio del Amcendio de proporciones Según un reporte emi- biente dijo que el cangrefueron difundidas por tido el 13 de enero del jo Mámpara y especies los Bomberos de distin- 2022 por la Goberna- de reptiles como la culetos cantones de Manabí, ción manabita, 20 hec- bra bejuco y quinquiguas luego de que los casa- táreas del bosque del murieron en el incendio. cas rojas extinguieran sector Punta Napo, en el En cuanto a vegetación, el fuego que afectó a la cantón Sucre, quedaron ejemplares del moyuyo zona cercana a una pla- consumidas por las fuer- (cordia amarilla), paja
Manta, Domingo 16 Enero 2022
Los casacas rojas difundieron imágenes del impacto ambiental y las especies que murieron por el fuerte incendio. Foto: Facebook Cuerpo de Bomberos Chone. estrella, hierba caña de que está cerca a la pla- control de las llamas la mañana del jueves, luearena y zonas de cultivo ya. de ciclo corto (sandía) El ECU 911 dijo que go de que el viento reactambién se quemaron. los Bomberos de San Vi- tivara algunos puntos Los Bomberos de los cente, Portoviejo, Chone, del incendio. Aunque las llamas cantones Chone y Sucre Sucre y Manta se uniepublicaron imágenes de ron para sofocar el fue- alcanzaron gran altura y las especies que perdie- go durante cinco horas. causaron alarma, no se ron la vida en medio de Los casacas rojas reanu- registraron personas ni la vegetación calcinada, daron las actividades de viviendas afectadas.
TCE RATIFICA A DUVAL VALERIANO COMO ALCALDE DE 24 DE MAYO
Tras el pronunciamiento del Tribual Contencioso Electoral, el Ingeniero Duval Valeriano sigue al frente de la Municipalidad del cantón 24 de Mayo, dejándose sin efecto lo actuado por los concejales de dicha ciudad que solicitaban la remoción del burgomaestre. En sesión extraordinaria el pasado 1 de diciembre los cinco Concejales del Muni-
cipio del cantón 24 de Mayo aprobaron un informe de la comisión de mesa que recomendó la remoción de Duval Valeriano Ponce como alcalde de esta urbe manabita, alegando que Valeriano habría incurrido en algunas inobservancias al Código Orgánico de Organización Territorial, Autonomía y Descentralización de Ecuador (Cootad), entre ellas supuestas
anomalías administrativas relacionadas con el procedimiento parlamentario relativo a la elección del vicealcalde de este cantón. Para la noche del 14 de enero el Tribunal Contencioso Electoral hizo su pronunciamiento ante esta medida, declarando la nulidad del proceso, y tal como lo señala en el documento emitido, en su segundo apartado “se
deja sin efecto la Resolución adoptada en sesión extraordinaria celebrada el 1 de diciembre de 2021, por el Gobierno Autónomo Descentralizado Municipal del cantón 24 de Mayo, provincia de Manabí, por la cual se dispone la remoción del señor Elicro Duval Valeriano Ponce, Alcalde; por tanto, la misma no surte efectos legales, al amparo de lo previs-
to en el artículo 336 del Código Orgánico de Organización Territorial, Autonomía y Descentralización, COOTAD.” Con esta resolución Valeriano, quien fue
electo por votación popular en el 2019 con más del 32% de aceptación en las urnas sigue en funciones al frente del Municipio de 24 de Mayo hasta el 2023.
LA VÍA LOS ARENALES – LA BOCA DE CRUCITA A PUNTO DE SER CONCLUIDA. TIENE UN 82% DE AVANCE Cada día el sueño de los habitantes de la parroquia Crucita de Portoviejo se acerca a una realidad, la vía Los Arenales – La Boca lleva un avance del 82%. Un total de 4km ya
está asfaltado y desde el miércoles, inició la colocación de asfalto en los 3.2 km restantes. La intervención se estuvo ejecutando en el tramo de Las Gilces. Marlon López, resi-
dente de obra, indicó que aproximadamente en 15 días culminarían con los kilómetros faltantes y así luego continuar con la señalización vertical y horizontal. Esta importante obra
tiene una inversión de 1.8 millones de dólares. Además contará con una ciclovía de 3 km y un ancho de 9.40 metros desde Las Gilces hasta llegar a La Boca de Crucita.
0979299980
Manta Hospital Center, calle 12 Av. 40 Cerca al Hospital Rodríguez Consultorio 208, piso 2 0990809550
P
Manta, Domingo 16 Enero 2022
PUBLICIDAD
3
4
LOCAL
EL MERCURIO
Manta, Domingo 16 Enero 2022
I
MUNICIPIOS ADOPTARON MEDIDAS Jorge González (I)
Tras la alerta de Tsunami en el perfil costero, luego de la erupción de un volcán marino en Tonga, en el océano Pacífico, los municipios de Manta, Portoviejo y Salinas han tomado medidas para evitar actividades en sus balnearios. El Servicio Nacional de Gestión de Riesgos había recomendado “la suspensión de actividades marítimas y de recreación en el borde costero de la región Insular hasta las 15:00 en Galápagos y hasta las 17:00 en el Ecuador continental. La entidad agregó que “una vez finalizado el proceso de modelación y análisis, se informará la posibilidad de
amenaza de tsunami para la región continental e insular”. El alcalde de Manta, Agustín Intriago, informó este sábado 15 de enero del 2022 que, aunque las probabilidades de afectaciones son bajas, se evacuará el balneario para evitar posibles riesgos. “Ante cualquier peligro de oleaje fuerte en nuestras costas he dispuesto a Control Territorial, Riesgos, Seguridad Ciudadana y Bomberos favor procedan con los protocolos respectivos a despejar las playas y proteger la vida. Vale prevenir”, afirmó. También el Municipio de Portoviejo informó que, tras la alerta del Inocar se decidió cerrar las playas de Crucita y
La Boca para garantizar la seguridad de los ciudadanos ante un posible aguaje, indicó a través de un comunicado. Mientras tanto, en Salinas se decidió cerrar los dos balnearios del cantón entre las 14:00 y 18:00, explicó Eduardo Hesney, vocero del municipio de Salinas. “Vamos hacer un trabajo de perifoneo y se retirará a las personas del balneario en ese horario que es el considerado como de peligro. También se está haciendo un monitoreo del desarrollo de esta situación”. En las Islas Galápagos se reunía el COE provincial hasta las 13:50 de este día para analizar posibles decisiones entorno a un eventual Tsunami.
El Servicio Nacional de Gestión de Riesgos recomendó la suspensión de actividades marítimas y de recreación en el borde costero de la región Insular hasta las 15:00 en Galápagos. Foto: Twitter de Municipio de Manta
INOCAR CANCELÓ ALERTA DE TSUNAMI PARA LA COSTA CONTINENTAL En Manta, Salinas, playa Varadero y en otros puntos de la costa las autoridades retiraron a los bañistas, luego de las advertencias del Inocar y del Servicio Nacional de Riesgos. El Instituto Oceanográfico y Antártico de la Armada (Inocar) canceló la alerta de tsunami para la costa continental del Ecuador que había emitido la tarde de este sábado 15, tras la erupción volcánica suscitada en la isla Tonga. Este es el informe que presentó el Inocar, con corte a las 17:27 de este sábado, sobre el comportamiento del evento a nivel nacional. La cancelación de actividades será hasta las 17:00 en la zona continental. ( Foto: Alcaldía de Manta. )
I
Manta, Domingo 16 Enero 2022
LOCAL
5
TRAS ALERTA DE TSUNAMI Galápagos • En Bahía Academia, isla Santa Cruz, se registran variaciones del nivel del mar de hasta 50 centímetros, que se han mantenido estables durante las últimas cuatro horas. Por ello, el Inocar dispuso la cancelación de la advertencia de tsunami en Puerto Ayora. • El Servicio Nacional de Gestión de Riesgos y Emergencias indicó a las 15:00 que se habían activado las dos sirenas que son parte del Sistema de Alerta Temprana ante Tsunamis (SAT), situadas en Puerto Ayora, para expandir el mensaje de advertencia, cuando fue anunciado por el Inocar. • Según los registros de los mareógrafos en Santa Cruz y Baltra (Galápagos), actualmente existen perturbaciones en el nivel del mar generadas por
la erupción volcánica en la isla Tonga, que arribaron a la región insular desde las 11:43, hora local. • El estado de observación de tsunami se mantiene en las islas. Perturbaciones en el nivel del mar se pueden desarrollar en otros puntos de la región insular. • El Comité de Operaciones de Emergencia (COE) de Galápagos se encuentra activado y coordinando acciones ante este hecho. Zona continental • Se suspendió la advertencia de tsunamis para la costa continental ecuatoriana. • En el cantón La Libertad, provincia de Santa Elena, se evidenciaron perturbaciones del nivel del mar, que alcanzaron los 50 centímetros, desde las 14:33 (hora local) de este sábado 15, que
se han mantenido estables durante la última hora. • En Manta, provincia de Manabí, y la ciudad de Esmeraldas también se registraron perturbaciones del nivel del mar de hasta 50 centímetros, a partir de las 14:33, y que se mantenido durante la última hora. • La entidad anunció que otras localidades en la costa continental podrían registrar perturbaciones del mar similares. Este evento se encuentra en monitoreo constante por parte del Inocar, que continúa efectuando procedimientos de modelación y análisis. El Servicio Nacional de Gestión de Riesgos recomendó suspender las actividades marítimas y recreacionales hasta las 19:00 en la costa continental y 17:00 en la región insular.
Riesgos recomendó "por precaución" la suspensión de las actividades marítimas y de recreación. ( Foto: ECU911. )
En la región insular, la cancelación de actividades será hasta las 15:00 de este sábado 15 de enero de 2022. ( Foto: ECU911. )
Imagen del muelle de carga en Puerto Ayora, Galápagos, el 15 de enero de 2022. - Foto: Cortesía ECU911
6 NACIONAL EL MERCURIO RICARDO RIVERA, TÍO DEL EXVICEPRESIDENTE JORGE GLAS, FALLECIÓ CON COVID-19
Ricardo Rivera, tío del exvicepresidente Jorge Glas y acusado de actos de corrupción, falleció con Covid-19. Rivera cumplía una sentencia de 6 años
de prisión por asociación ilícita en el caso Odebrecht y estaba en libertad bajo régimen semiabierto desde el pasado 9 de diciembre, tras cumplir el
60% de la condena. Su abogado, dijo que Ricardo Rivera se había contagiado de Covid-19. Los familiares confirmaron su muerte.
Manta, Domingo 16 Enero 2022
I
Los familiares han confirmado su muerte
ECUADOR INAUGURA UNA RESERVA EN GALÁPAGOS Y SELLA LA MAYOR ÁREA MARINA PROTEGIDA
El presidente de Ecuador, Guillermo Lasso (c), el expresidente estadounidense Bill Clinton (c-i), el presidente de Colombia, Iván Duque (c-d), y otras autoridades inauguran zona protegida, en Galápagos. Ecuador inauguró "Un océano prote- en el evento que se de- y que forma parte "del este viernes 14 de ene- gido, nos protegerá a sarrolló en la cubierta mayor canje de deuda ro una amplia reserva nosotros del cambio de popa de la embarca- por conservación heen torno a Galápagos climático", manifestó ción, anclada a medio cho en el mundo", seen una ceremonia en el presidente Guiller- kilómetro del puerto de gún explicó entonces Lasso. aguas del archipiélago mo Lasso tras firmar el la isla. La nueva reserva "Puede que seamos y con la participación decreto ejecutivo que de líderes internacio- oficializa la creación de un territorio de dimen- establecerá un correnales que quisieron esta nueva reserva que siones pequeñas, pue- dor marino entre las respaldar una decisión comprende 60.000 ki- de que nuestra huella Galápagos y la costaque supone un paso lómetros cuadrados, ambiental sea ínfima rricense isla del Coco, más en el estableci- que se sumarán a las comparada con la de conocido como la "mimiento de la mayor áreas protegidas exis- países más ricos, pero gravía" por ser lugar de el planeta también es paso de decenas de área marina protegida tentes de 138.000. del planeta. - Reserva Herman- nuestro y hoy ante el especies protegidas. En la cumbre de desafío de protegerlo La cita, que contó dad con la presencia del Un selecto grupo de nos agrandamos más" Glasgow, los presimandatario colombia- dignatarios y persona- dijo Lasso tras la firma dentes de Ecuador, no, Iván Duque; el ex- lidades, entre ellos la del decreto que sellaba Panamá, Costa Rica y presidente estadouni- reconocida ambienta- la reserva marina deno- Colombia firmaron un acuerdo para la prodense Bill Clinton y lista y presidenta de la minada Hermandad. El Gobierno de Ecua- tección del corredor y delegaciones de alto organización Mission nivel de Costa Rica y Blue, Sylvia Earle, seis dor considera un "hito" adelantaron el establePanamá, tuvo lugar a ministros del Gobierno la decisión, anuncia- cimiento de un área de bordo del navío Sierra ecuatoriano, represen- da en noviembre en decenas de miles de Negra, atracado en la tantes diplomáticos y la cumbre climática kilómetros cuadrados bahía de Puerto Ayora, las delegaciones visi- COP26 celebrada en para conservar espetantes tomaron parte Glasgow (Reino Unido), cies únicas en el Pacíen la isla Santa Cruz.
fico Este Tropical. "Para nosotros, haber hecho ese pronunciamiento representaba un mensaje para el mundo: El área protegida marina más grande de todo el planeta", aseguró el presidente colombiano Duque, quien encomió la decisión adoptada hoy por Lasso que, según él, muestra que "mientras todavía se trata de llegar a acuerdos, ya cuatro países de esta región hemos llegado a un acuerdo sin precedentes". El dirigente colombiano insistió en que proteger las áreas marinas no solo pasa por asegurar que no estén sometidas a explotación, sino "garantizar la supervivencia de más del 40% de las especies marinas en todo el mundo". Duque también adelantó que antes de que concluya su mandato en agosto, el 30% del territorio de Colombia será declarado como área protegida, tanto en la superficie como en su región marítima. - Corredor megadiverso Con el acuerdo alcanzado entre los cuatro países del Pacífico tropical, se busca un manejo sostenible de las islas del Coco (Costa Rica), Galápagos (Ecuador), Malpelo (Colombia) y Coiba (Panamá) y conservar ese corredor marino que fluye entre ellas, consi-
derado uno de los más biodiversos del mundo. Por su parte, Clinton, reconocido hoy por sus anfitriones como el primer expresidente estadounidense que visita las Galápagos, agradeció a los gobernantes pero también a la ciudadanía y a las ONG su impulso para que esta gran acción de conservación resultara posible. "Señor presidente, lo que ha hecho hoy es un ejemplo de cómo lidiar con este problema masivo de la destrucción de especies en estas aguas", le trasladó a Lasso, del que resaltó su fórmula para incluir actores no gubernamentales en el canje de deuda ambiental. La reserva proyectada en torno a las islas ecuatorianas, declaradas en 1978 patrimonio natural de la humanidad por la Unesco, contribuirá también a limitar la pesca indiscriminada en esta zona del Pacífico tropical, habitada por un 95% de especies únicas. Esta área protegida contará con 30.000 kilómetros de zona de no producción pesquera que se ubica sobre la cordillera de los Cocos y 30.000 kilómetros de veto al palangre, ubicada a continuación de la reserva marina hacia el noroeste y que servirá de laboratorio viviente para el desarrollo de investigaciones científicas.
I
Manta, Domingo 16 Enero 2022
INTERNACIONAL
EL MERCURIO
7 12
ERUPCIÓN DE VOLCÁN SUBMARINO PROVOCA UN TSUNAMI EN ISLA DE TONGA
La violenta erupción de un volcán submarino cerca de Tonga, en el Pacífico Sur, provocó un tsunami que ha golpeado las costas de esta nación insular y que también ha encendido las alarmas en otros países de la región. “Olas de unos 1,2 metros han sido registradas en Nukualofa”, capital de Tonga, con 24 500 habitantes, informó en Twitter el Servicio Meteorológico de Australia. Las autoridades locales de Tonga, con unos 71 000 habitantes, no han informado de momento sobre víctimas, mientras los medios locales alertan que varias zonas del país permanecen incomunicadas. El volcán submarino Hunga-Tonga-Hunga-Haapai, ubicado a unos 65 kilómetros al norte de la isla tongana de Tongatapu, registró una erupción de unos ocho minutos alrededor de las 17:20 hora local y lanzó una enorme columna de ceniza a kilómetros de altura.
La violenta explosión quedó registrada en las imágenes tomadas por satélites, publica el Servicio de Meteorología de la isla estadounidense de Hawai. El feroz embate de las olas golpeó unos 15 minutos después las viviendas y edificios asentados en la primera línea de la costa norte de Tongatapu, según los vídeos publicados en las redes sociales por testigos, algunos de los cuales se refugiaban en el tejado de sus casas. Otra de las grabaciones muestra al menos cinco personas, entre ellos niños, guarecidas en una iglesia local justo cuando el agua comienza a golpear las ventadas del recinto religioso. Un conductor captó en su huida la súbita subida de las aguas, que iba destrozando muros y vallas, mientras otro coche trataba de evitar ser atrapado viajando marcha atrás. La emisora Radio New Zealand informa
de escenas de pánico donde las personas tratan de huir a zonas de interior. El Hunga-TongaHunga-Haapai ya registró el viernes un aumento de actividad que disparó temporalmente otra alerta de tsunami, pero que no se tradujo en la subida de las aguas. Ante la emergencia actual las autoridades de Tonga han pedido a toda la población permanecer alejados de las playas y líneas costeras hasta las 16:00 del domingo y el uso de mascarilla ante la lluvia de ceniza. A diferencia de los tsunamis provocados por terremotos, donde las placas tectónicas descargan su fuerza y es improbable que se repita un segundo tsunami, el volcán podría volver a registrar una violenta erupción que crearía otra feroz marejada. Además de en Tonga, los Estados insulares vecinos de Fiyi, Samoa y Vanuatu también emitieron una alerta de tsunami, que amenaza hasta la cos-
El Servicio Nacional de Gestión de Riesgos recomendó la suspensión de actividades marítimas y de recreación en el borde costero de la región Insular hasta las 15:00 en Galápagos. ta de Nueva Zelanda, a más de 2.300 kilómetros de distancia del volcán, y Australia. Más de 100 familias de dos poblados de la isla samoana de Savaii han sido evacuadas, informan la Policía, mientras fotografías publicadas en las redes sociales muestran que las olas han golpeado parte de la isla Vanua Levu, en el noreste de Fiyi. Las autoridades de Vanuatu llamaron a la “inmediata evacuación” de las áreas costeras debido a las fuertes corrientes y
olas. “Se han observado olas de tsunami destructivas estimadas entre 1 y 2,5 metros en algunas de nuestras islas en Vanuatu. Se espera que las olas del tsunami sigan siendo posibles a lo largo de las costas de todas las islas de Vanuatu durante esta noche”, apuntó en un comunicado el Departamento Meteorológico y de Peligros Geológicos de Vanuatu al confirmar la llegada de olas en Port Vila y Litzlitz. Por su parte, la
Agencia neozelandesa para el Control de Emergencias indicó en Twitter que esperan “fuertes corrientes e inusuales marejadas impredecibles” en la costa norte y este de la Isla Norte y las Islas Chatham del país oceánico. El Servicio Meteorológico de Australia estimó, tras descartar una alerta de tsunami durante horas, que una gran ola podría golpear zonas costeras del este y sureste del país, desde el estado Queensland hasta la isla de Tasmania.
TSUNAMI CON OLAS DE HASTA 1,2 METROS GOLPEÓ COSTA JAPONESA
Las costas del Pacífico de Japón fueron golpeadas la madrugada de este domingo por un tsunami tras la erupción de un volcán submarino en Tonga que llevó a las autoridades niponas a emitir una alerta e instar la evacuación de miles de personas. La Agencia Meteorológica de Japón (JMA) prevé que las olas del tsunami podrían alcanzar los 3 metros en el
conjunto de islas Amami y Tokara (sudoeste) e Iwate (noreste), y hasta un metro en la costa este. La mayor altura registrada hasta el momento se observó en la isla de Amami Oshima poco antes de la medianoche, de 1,2 metros. Imágenes grabadas por los vecinos y compartidos en redes sociales mostraron atascos en las carreteras locales de la ínsula en su ca-
mino para evacuar a lugares elevados, adonde finalmente se dirigían a pie. Por el momento no se ha informado de heridos o daños importantes aunque, según testimonios recogidos por la cadena pública NHK, en la ciudad de Muroto (Kochi, oeste), donde se registró un tsunami de hasta 80 centímetros, varios botes fueron arrastrados por la marea.
Imagen de satélite de erupción de volcán en Tonga.
8 12
DEPORTES
EL MERCURIO
Manta, Domingo 16 Enero 2022
D
ESCOBAR Y BEHAR, VICECAMPEONES EN EL ATP ADELAIDA Diario El Comercio
Tras un duro partido, el ecuatoriano Gonzalo Escobar y el uruguayo Ariel Behar terminaron en el segundo lugar del ATP 2 de Adelaida, tras caer en el último juego ante el neerlandés Wesley Koolhof y el británico Neal Skupski, por 7-6(5), 6-4. El juego se extendió por una hora y 40 minutos y se definió en puntos claves. Los sudamericanos tuvieron un buen arranque, pero la dupla europea se aplomó con el paso de los minutos y supo sacar ventaja en los quiebres. Ahora, la pareja de latinos se alista para su participación en el cuadro principal de
dobles del Australian Open. Los deportistas esperan por sus rivales, pues los cruces se sortearán la madrugada de hoy domingo. Es un buen arranque de temporada para los deportistas, que ya suman una final y una semifinal de torneos ATP. Al haber finalizado en el puesto 11 del ranking de dobles, podrán participar en los cuadros principales de los cinco primeros Máster 1000 de esta temporada. “El año pasado fue muy bueno, el objetivo de esta temporada es que nos vaya aún mejor, hemos trabajado mucho”, dijo Escobar, en una entrevista con el portal KC Tenis, en días pasados.
Gonzalo Escobar y Ariel Behar en la premiación del ATP de Adelaida. Foto: Kenny Castro
Leonai Souza:
HERNÁN GALÍNDEZ TUVO
“NO PENSÉ DOS VECES LA TODO EN SU DEBUT PROPUESTA DE BARCELONA” DE Futbolecuador fue Gabriel Costa quien no debió ser, pero que Futbolecuador El brasileño es uno de los nombres interesantes que tendrá el elenco Torero durante este 2022 y llega a ser un aporte en mitad de cancha. Que haya sido el mejor extranjero en Uruguay es algo que ya genera expectativa, pues se espera que acá ocurra algo similar. Leonai Souza habló para el programa radial del Ídolo respecto a su llegada al club. "No pensé dos veces la propuesta de Barcelona, me imaginé con la remera. El plantel me recibió muy bien, estoy muy contento, quiero triunfar aquí" El brasileño ya escogió dorsal y se refirió a la hinchada del club. "Soy un jugador que pelea todas las pelotas y lucha por cada espacio, ganas no faltarán. Pedí el número 22 en Barcelona. Gracias a toda la hinchada por sus menLeonai Souza en el entrenamiento del sajes de cariño". Barcelona junto a Emmanuel Martínez
El Chuncho ha iniciado su participación en un torneo amistoso de verano en el que Santiago Escobar espera sacar algunas conclusiones para el proyecto deportivo. En un clásico disputado en La Plata no lograron vulnerar al Cacique que se impuso por dos a uno. Primera mitad donde hubo protagonismo entre dos clubes decididos a buscar hacer de las suyas. Todo iba encaminado para el cero al descanso, pero el central decidió cobrar una supuesta falta de Hernán Galíndez en los adicionales que puso en ventaja a Colo Colo. A patear el penal
definió de la mejor manera. El Cacique ha tenido una etapa de complemento donde les ha bastado mantener la misma intensidad para poder sentenciar el juego en su favor. A los 48 minutos, un centro certero de Gabriel Costa le permitió a Falcón anticiparse en el área para conectar de cabeza. Osorio descontó en una contra sobre la hora. Hernán Galíndez tuvo un debut con los Leones cargado de todo. Atajadas extraordinarias para mantener la calma de su pórtico, un ‘blooper’ con un mal despeje que término en córner y la falta penal que para su equipo
para el central y la TV si ha sido. No disputó el segundo tiempo pues esa infracción le generó un golpe en su rodilla y fue sustituido.
Hernán Galíndez tuvo de todo en su debut, con la U de Chile
D
Manta, Domingo 16 Enero 2022
EL MERCURIO
DEPORTES
9
La Ventanita de Tucho
“¡MANTA S.C. Y DELFÍN S.C….!” dió” a Barcelona, 2 a 1, en el estadio “Mantense”, esos triunfos engendraron el cariño en la afición… El amor por el equipo aumentaba en cada temporada, cada empate o victoria en canchas fuera de Manbí provocana hilaridad entre los hinchas, inclusos organizando caravanas para recibirlo a la altura del Cantón Montecristi… incluso, alcanzó un histórico tercer puesto en 1979, varios aficonados mostraron inconformidad por lo sucedido en el partido frente a Emelec… Lamentablemente, la participación del Manta S.C. sólo se sostuvo hasta 1985, descendió de Categoría y desapareció…
Eduardo Velásquez García tuchovmanta@yahoo.es
Cuatro años después “Delfín Sporting Club”, se incorpora al certamen ecuatoriano, actuando en la “Serie B” en 1989, desde entonces los “Cetáceos” armonizaron un “idilio” con los aficionados…por sobre todo, ese romance se fortaleció con el título de Campeón Nacional en el 2019… Sin duda, la entrega, garra, pasíon y amor a la camiseta, son “ingredientes” válidos para incrustarse en el corazón futbolero del pueblo…
Manta Sport Club1977, arriba de izquierda a derecha, “Venda” Santana, Segundo Chávez, Manuel “Chicho” Uribe, peruano, Augusto “Pajarito” Bernal, peruano, Juan “Juaneco” García, Reinaldo Capiglioni, argentino y Orly “Zapatón” Klinger…Abajo: José “Pepe” Valencia, José “Carita” Ballesteros, Jorge “Palinha” Márquez, Venancio Zelaya, paraguayo y Segundo Quinteros… Los clubes se sostienen en el tiempo por los resultados y dirigentes, el Manta Sport Club es una caso a señalar…desde su “nacimiento” en el fútbol profesional de Manabí, logra el título de Campeón en el Torneo de Ascenso en 1967 y en ese mismo año, se “bautiza” en el Campeonato Ecuatoriano de Fútbol, debuta jugando de local y derrota al Macará de Manta S.C. 1983…Pardos de izquierda a derecha: “Venda” Santana, Masajista, José “Carita” Ballesteros, Fausto “Rokola” Ambato 3 a 1 y en la Klinger, Eduardo Mero Gallo, Joaquín Macías, Reynaldo Capiglioni y Freddy Aray…Abajo: Raúl “Cocacho” Macías, Luis Medina, cuarta fecho “sacu- Hernán Castillo, Jimmy Sión y Luis Alonso “Pechito” Torres... Delfín Spoting Club, 1990, parados de izquierda a derecha: Manuel “Campesino” Zambrano, Masajista, Goyito Cedeño, Fisioterapeuta, Ramón “Rasca” Delgado, Eloy Alvia, Miguel Ángel Tzitzios, uruguayo, Fernando Hidalgo, José “Pepe” Valencia y Rodolfo “Samurai” Abalde, uruguayo...Abajo: Galo “Mafalda” Vásquez, Segundo Bentancourt, Ruperto Olives, Janio Pinto, brasileño y Néxar Zambrano…
Delfín SC 1992, parados de Izq. A Der.: Manuel Zambrano, Damián Valencia, Eduardo Aparicio, Edú García, Lino Sánchez, Carlos Mercado y Gregorio “Goyito” Cedeño, Fisioterapeuta… Abajo. Fray Castañeda, Wilfrido Tapia, Fabián Rubén Cecconato, argentino, Robert Macías, Wilson Alcívar y Ever Caicedo…
10
OPINIÓN
EDITORIAL JUECES SIN VISA
Entre avisos a medias, por declaraciones del embajador estadounidense, nos enteramos de generalidades que apuntan y disparan deméritos para operadores de seguridad y justicia dentro de nuestra institucionalidad tan permeada a la corrupción, y peor, con el narcotráfico en ascenso. La inoperancia de los entes de control, también cuestionados, encuadran la peor condición en la que se sumerge una sociedad, presa ya de la corrupción como natural forma de convivencia y proyección al éxito económico. Dado que los malos ejemplos sobran a diario, un espeso espíritu de cuerpo impide la depuración oportuna de los malos elementos, descubiertos por sus malas prácticas con harta frecuencia. Prevalece en los discursos de libertad interesados, la convicción de que todo es susceptible de autocensura. Que dentro de cada entidad sus integrantes tienen la capacidad suficiente para depurarse, y así nos hemos sumido en esta vorágine de irregularidades, para que sea alguien desde afuera quien solo nos señale. Nuestra capacidad de respuesta no es contundente. Reaccionamos como un avispero que no pasa del ruido. Las víctimas de graves injusticias ven cómo los victimarios gozan de libertad, de impunidad. Y se quejan sin que nada ocurra, porque los niveles de favores y compra venta han encarnado tanto hasta volverse naturales. Una vez más solo han sido señalados, retirados la visa.
BUZÓN
EL MERCURIO
Manta, Domingo 16 Enero 2022
O
ARTÍCULO
“COMERCIO JUSTO” Como positivo califico las resoluciones principales que he podido revisar, las cuales se adoptaron en la Cumbre Latinoamericana por la Unidad del Banano realizada de manera virtual en el transcurso de esta semana. Definitivamente los exportadores ecuatorianos y de la región, y en particular, en el ámbito bananero, no pueden seguir siendo meros espectadores de cómo aumenta cada día el encarecimiento de insumos y de la cadena logística necesaria para la producción y traslado de la fruta ecuatoriana, con una circunstancia adicional que se da, por ejemplo, en el destino del banano, que por otra parte, el comprador final cada vez quiere pagar menos. Una ecuación perversa donde el que produce pierde y el resto de la cadena mantiene o mejora sus márgenes de utilidad en un negocio donde todas las partes deberían tener su participación excedentaria. Bajo la denominación de la “responsabilidad social compartida” se busca a través de este tipo de encuentro, entre otras cosas, que exista algún mecanismo
que compense la debilidad del productor frente a los costos señalados, y sugieren validar la certificación Fair Trait “Comercio Justo”, que Dr. Juan Carlos Cassinelli Ministro de Comercio Extepudiera ayudar Ex rior, Doctor en Jurisprudencia, con este objetivo. Director de Global Trade ConEcuador tiene una sulting. Presidente de la CáBinacional Ecuatoriano dependencia de mara Italiana. cientos de miles Twitter: @JCCassinelli de personas rela- juancarlos@cassinelliabogacionadas con la dos.com actividad bananera, así como también representa nuestro segundo producto de exportación no petrolera y no minera al mundo. Todos los esfuerzos que se hagan, como país o como bloque de países productores, para contrarrestar la tendencia actual de incremento de costos sin proporcionalidad para las partes intervinientes será bien recibida y apoyada en beneficio de la sostenibilidad de nuestra producción.
F
Manta, Domingo 16 Enero 2022
EL MERCURIO
CULTURAL
11
MANTA UNIDA JAMÁS SERÁ VENCIDA Hola amigos. Comienzo por reconocer y felicitar al colectivo “Ciudadanos comprometidos”, comprometidos en lograr una sóla voluntad política con una dinámica participación ciudadana para gestionar y lograr nuevos hitos del desarrollo territorial de Manta y Manabí. Su “Dialogo Ciudadano, Técnico, Jurídico”, una convocatoria virtual realizada en la noche del viernes 14 de enero, fue una clara demostración de que Manta tiene ciudadanos con visiones de futuro, mente lúcida y espíritu comprometido. Pero también tiene ciudadanos decididos para reclamar las obras que le corresponden. Ese “Manta unido jamás será vencido es una expresión que resume el derecho de un pueblo para administrar su desarrollo territorial urbano y de toda la región manabita. Fue un diálogo aleccionador que permitió conocer los esfuerzos realizados desde el GAD municipal y las varias instituciones locales para transformar el Aeropuerto Eloy Alfaro de Manabí en un aeropuerto intercontinental en el marco de la delegación aeroportuaria a la firma estatal coreana, KAC, en una negociación de gobierno a gobierno entre Ecuador y Corea, sobre el que existe el Decreto Ejecutivo 1287 y la promesa del gobierno actual para delegar al GAD de Manta esta competencia. Las dos intervenciones finales de este
diálogo ciudadano nos informan sobre el promulgación de la Ley Orgánica para el Desarrollo Económico y Sostenibilidad Fiscal, publicado en el Registro Oficial Suplemento 587 del 29 de noviembre del 2021 que deroga (Art. 106) el Capítulo I, Título I del Libro V y, en consecuencia, ya no es posible una negociación directa de gobierno a gobierno. Debemos estudiar más el alcance de esta nueva Ley vigente desde el 29 de noviembre de 2021. Observo, a priori, que la delegación directa establecida en el Decreto Ejecutivo 1287 de abril 2019 queda sin efecto y en consecuencia, ya no sería posible una delegación directa de la concesión aeroportuaria a la firma estatal coreana KAC del aeropuerto Eloy Alfaro de Manabí. Perdimos la oportunidad. Pero no hemos perdido la voluntad política. Se requiere la participación ciudadana. Surge un nuevo escenario. Es un borrón y cuenta nueva. Es necesario entendernos. Dejar de lado nuestros intereses particulares. Echar al cesto de la basura histórica nuestros errores. Sumarnos a una nueva gestión con mente lúcida y decisión colectiva. La Unidad para integrarnos. La Unidad para avanzar. La Unidad para comprender los liderazgos con todos sus defectos y la suma de virtudes ciudadanas para un solo propósito: Construir una ciudad para el futuro, unas ciudad para las generaciones
que nos sucedan. Por ello, observo y aplaudo la valiosa iniciativa del colectivo “Ciudadanos comprometidos”. Los aliento a continuar en este propósito de una sóla voluntad política con una férrea y decidida participación ciudadana. Somos mantenses o manteños. Es el gentilicio que nos identifica a las personas que habitamos en el cantón Manta. Somos manabitas o manabas. Es el gentilicio que identiofica a las personas que habitamos en este región, en esta provincia cholo – montuvia del Ecuador. Los mantenses y manabitas nos preciamos de poseer una identidad incuestionable, construida sobre la diversidad cantonal. Somos un modelo de pensamiento, un paradigma de la unidad en la diversidad desde donde surge esta poderosa vocación natural para pensar y trabajar
Joselías Sánchez Ramos. / sjoselias@gmail.com por la unidad nacional, los adoratorios a la mayúsculo sentimiento diosa Umiña. Los manque nos hace fraternos tenses llegaron durante con nuestros hermanos los siglos subsiguiende las otras provincias tes con la conquista, la colonia y la república. y regiones. Manta es una ciu- Llegaron en el siglo padad cholo – montuvia, sado y siguen llegando una ciudad diversa cos- en el siglo XXI. Después de un tiemmopolitica y oceánica, es decir, una ciudad po de llegada y de concomún para muchas vivencia, se empiezan personas que vienen a sentir mantense, aldesde todas partes gunos se vuelven mandel mundo, desde to- teños y otros repiten: das las provincias de la “soy un mantense, chopatria, desde todos los lo pata salada come cantones de Manabí y toyo”. Juntos, todos los se asientan en Manta. Los motivos de llegada que llegan y nosotros, son diversos. En Man- construimos la ciudad ta nadie les pregunta de Manta de la que nos los “por qué”, simple- sentimos orgullosos. Si esta ciudad es mente los recibimos y compartimos nuestra nuestra. Si esta ciudad es de nuestros ciudad. Llegan para trabajar, ancestros históricos y para invertir en comer- familiares. Si esta es cio, artesanías, indus- la ciudad de nuestros tria o turismo; llegan hijos y será la ciudad para construir sus vi- de nuestros nietos y viendas y vivir con sus de las generaciones que nos sucedan, el familia. Así ha sido siempre. compromiso de hoy es Desde nuestra historia hacerla más próspera ancestral venían otros para que la calidad de pueblos nativos para vida sea bienhechora
para todos. Convoco a los mantenses, a los manteños, a los cholos pata salada come toyo, a todos los habitantes de esta ciudad, a recuperar nuestra condicion de ciudadanos manteños y “manabitas”, a unirnos para trabajar y/o luchar juntos en pro de nuevas oportunidades globales. En esta invitación incluyo a los venezolanos recién llegados. Si tienen alguna duda sobre la ciudad donde viven, no teman en convocarme para dialogar sobre Manta, su pasado, su presente y su futuro. Soy un ciudadano mantense, manabita, ecuatoriano y latinoamericano. Soy un cholo pata salada come toyo. Estoy a la orden. Soy la vida hasta que muera y, observo maravillado en mis diálogos con el Dios de mis padres que también es el mío, que el sol sale para todos. (Joselías, 2022-01-16)
12
CULTURAL
EL MERCURIO
Manta, Domingo 16 Enero 2022
F
¿CÓMO APARECE MARÍA MAGDALENA? Por: Wilfrido Jiménez Espinosa SEGUNDA PARTE
Pág 414 Y se extendió a la maravillosa vida que nos espera después de la muerte. Las mujeres no daban crédito a lo que oían. ¿Un Yavé amoroso que no juzga? ¿Vida eterna, hagamos lo que hagamos o pensemos en lo que pensemos? ¿Estamos en el mundo para experimentar? ¿Todos somos iguales ante Dios? ¿Todos somos sus hijos? ¿Todos somos hermanos? ¿Las castas sacerdotales han equivocado el camino? Y Marta las animó para dejaran esa miserable vida y que se unieran al grupo de creyentes de la buena nueva. Hicieron preguntas: Todas querían saber sobre ese “reino invisible y alado” ¿Cómo podrían entrar si eran pecadoras y leprosas? ¿Éramos seguidores de una secta? ¿Quién era ese tal Jesús de Nazaret? ¿Verdaderamente era
un mago poderoso? ¿Era cierto que había convertido el agua en vino en Caná? ¿Devolvía la salud a los enfermos? ¿Podía curarlas? Una era la que más preguntaba.
La recuerdo, alta, casi 1.90, flaca y huesuda, hombros estrechos, piernas y brazos muy largos, ojos negros vivísimos, nariz recta y recogida, cara triangular, ojeras permanentes, dentadura impecable, y cuello grácil, manos finas e interminables y, sin pecho, cabellos negros y desordenados y unos finos cordones de oro en las orejas, edad, unos 30 años.” “Tenía un singular y extraño atractivo. No era guapa, pero sí exitante. Algo me dejó perplejo, no era leprosa, pero su cuello, brazos y piernas tenían unas manchas rojizas y amarillas. En el bajo vientre vi deformaciones, parecían serpientes formadas por escamas. ¿Era quien imaginaba? Sí,
era María de Migdal o de Magdala… ¡María Magdalena!” “Su vida había sido una catástrofe. De niña fue violada por su padrastro. A los nueve años fue vendida en un mercado de Jerusalén por treinta monedas de plata. El chulo que se hizo cargo de ella se llamaba Yemim. Era
sirio, y la paseó por todos los burdeles de la costa. Los mercenarios romanos de la Cesarea se la disputaban. A los catorce años logró huir y fue dando tumbos de prostíbulo en prostíbulo. En Tiberíades contrajo la enfermedad de la piel, desde entonces se vio obligada a trabajar en los burdeles de le-
prosas. Toda una vida de horror, sufrimiento y soledad…” Pág 416 CONTINUARÁ Jesús, al resucitar, a la primera persona que se presenta es a María de Migdal. Pasaron varios días para presentarse a los apóstoles. Aquí hay un mensaje gigante para la humanidad que no es tratado
por las iglesias. El Dios humanizado y resucitado, se presenta como premio a la más sufridora (pecadora para el criterio social) del mundo. Y le perdona sus errores porque Dios es amor. El sufrimiento, en esta escuela llamada Tierra, es premiado por Dios. Basado en El diario de Eliseo. Tomo XI de la vida de Jesús
PLÁTICAS FILOSÓFICAS DE LOS HERMANOS PINTO Ensayo, Parte 17º. Rody Cedeño
En esta ocasión, Rogelio hace el siguiente análisis: —El Racionalismo, es la corriente que atribuye a la razón la fuente del conocimiento. La razón es la facultad que el ser humano tiene para discernir los conceptos y los juicios apegados a la realidad. Según esta corriente, el conocimiento que procede de la razón es lógicamente aceptable y universalmente válido en cualquier lugar; además señala, que lo que la razón juzga como verdadero, es así y no
puede ser de otra manera. Descartes, consideró que la razón no era suficiente para llegar al conocimiento científico, por eso propuso “el método” para encontrar las verdades más profundas. Dichas verdades consistía en: la evidencia, el análisis, la deducción y la comprobación de los hechos. Este procedimiento ya era avanzado para aquella época. Su visión fue el principio para llegar más tarde al desarrollo de los métodos de la investigación, y posteriormente al desarrollo de la investigación cien-
tífica. facso.uchile.cl/publicaciones Síntesis Rogelio concluye así: —En el proceso evolutivo de la filosofía, el “Racionalismo” da un salto de progreso cualitativo. El pensamiento era distinto al de la edad media, cuando el conocimiento se lo atribuía a la voluntad de Dios; cuando se consideraban los relatos figurados de la Biblia de manera literal. Ejemplo: “ni un solo gorrión se cae a tierra sin el conocimiento del padre” “los mismísimos cabellos de las cabezas de ustedes están todos
contados” (Mat. 10:29 – 30) El Pensamiento En La Edad Media “Ni la hoja de un árbol se mueve, sin la voluntad de Dios” pensamiento popular que se lo atribuían a la biblia; lo cual no es verdad, pertenece a la obra clásica del Quijote de la Mancha (Cap. II) Desde la nueva perspectiva, el conocimiento tiene sus bases en la razón y en la experiencia; ¡eh ahí! donde inicia la investigación y nace el conocimiento científico. https://www.monografias.com>docs/El-
Hoy, la investigación debe ir más allá de la razón y la experiencia, más allá de las realidades existentes y de la lógica formal. Tiene que asirse de otras realidades, y de otras herramientas como el insondable campo de la mente y de la física cuántica; de lo contrario la ciencia se estancaría. El investigador en su foro interno, de algún modo, irrumpe contra la postura pre establecida de la “comunidad científica” cuando se plantea nuevas interrogantes que van más allá de los paradigmas de la actualidad.
I
Manta, Domingo 16 Enero 2022
EL MERCURIO
VARIEDAD
13
“FACETAS INTERNACIONAL LA CÁMARA VIAJERA DE “EL MERCURIO”
Paco Hidalgo Toledo Director
JIPIJAPA LA SULTANA DEL CAFÉ
Manabí Potencia Turística.- JIPIJAPA LA SULTANA DEL CAFÉ.Se llama San Lorenzo de Jipijapa, es una ciudad ecuatoriana, cabecera cantonal del Cantón Jipijapa, así como la sexta urbe más grande y poblada de la provincia de Manabí. Ahí se asentaron los Xipixapas. Fue una importante zona de producción y comercialización de sombreros de paja taquilla y de café conociéndola como la Sultana del Café. Es una ciudad universita-
ria. Está ubicado al Sur de la provincia y es un cantón riquísimo en su gastronomía por lo que es muy visitada por miles y miles de ecuatorianos y extranjeros. Aquí debemos resaltar la figura de un hombre que permitió que Jipijapa ocupe lugares preponderantes en su desarrollo, me refiero al Sr. Ing. Clímaco Cañarte Murillo (+), ex Rector de la Universidad Estatal del Sur de Manabí. (La Cámara Viajera del Mercurio por los cantones manabitas)
14
CRÓNICA
EL MERCURIO
DETENIDO CON BOLETA POR DELITO DE ASESINATO
Edgar Manuel R. M. de nacionalidad ecuatoriana. inmediato dio aviso al ecuatoriana, no registra Manta, EM.ECU 911, que movilizó antecedentes, pero si La oportuna inter- personal del eje pre- una orden de captura vención de la Policía ventivo hasta la Unidad del Tribunal de GaranNacional, la mañana de Judicial del Cantón Por- tías Penales de la Corte este viernes permitió la toviejo, donde fue inter- Provincial de Manabí, detención de un ciuda- ceptado el sospechoso por el delito de asesidano requerido por la y luego de verificar sus nato. Previo lectura de sus justicia, cuando se en- datos personales en contraba al interior de el sistema SIIPNE 3W derechos constitucionala Unidad de Flagrancia de la Policía Nacional, les el ciudadano Edgar refleja una orden de Manuel R. M. fue llevadel Distrito Portoviejo. La acción policial fue captura por el delito de do al Hospital Regional alertada a eso de las asesinato, por lo que Verdi Cevallos Balda, 10:00 de este viernes fue detenido de inme- para su valoración médica y luego puesto a por el escolta judicial diato. Este ciudadano se órdenes de la autoridad quien observo a un que lo requiere para el ciudadano en actitud identificó como: • Edgar Manuel R. trámite legal corresponinusual al interior de las dependencias y de M. de nacionalidad diente.
Manta, Domingo 16 Enero 2022
I
CIUDADANOS APREHENDIDOS POR TENENCIA DE PRENDAS POLICIALES Y DE ARMA DE FUEGO EN SANTO DOMINGO Personal del Distrito Oeste de la Subzona Santo Domingo, aprehendió a seis ciudadanos que viajaban en dos vehículos teniendo es su poder prendas policiales, y un arma de fuego de fabricación artesanal, calibre 38, en el sector San Jacinto del Búa. La operación policial se llevó a efecto por el eje preventivo, a eso de las 20:30, mientras realizaban controles de movilidad en el sector San Jacinto del Búa, vía al sitio La Flecha, donde observaron a varios ciudadanos a bordo de dos vehículos y quienes al notar presencia policial en el lugar intentar evadir el control, y en
rápida acción policial fueron interceptados y neutralizados. Inmediatamente los uniformados realizaron un registro minucioso personal y de los vehículos encontrando un arma de fuego de fabricación artesanal calibre 38, con seis cartuchos sin percutir calibre 38, y varias prendas policiales, por lo que fueron aprehendidos en el acto. APREHENDIDOS. • Freddy T. de 37 años de edad, de nacionalidad ecuatoriana, si registra antecedentes. • José M. de 44 años de edad, de nacionalidad ecuatoriana, no registra antecedentes. • Daniel C. 35 años
de edad, de nacionalidad ecuatoriana, no registra antecedentes. • Jefferson R. 39 años de edad, de nacionalidad ecuatoriana, si registra antecedentes. (Robo calificado y robo) • Eliazar L. 39 años de edad, de nacionalidad colombiana. • Alexander G. 39 años de edad, de nacionalidad colombiana. Evidencias. • 2 vehículos • 1 arma de fuego de fabricación artesanal calibre 38. • 6 Cartuchos sin percutir Calibre 38. • 7 prendas policiales. • 5 terminales móviles de diferentes marcas.
La Policía Nacional del Ecuador mediante operativos de prevención y control, busca erradicar todo tipo de actos delictivos dentro del territorio ecuatoriano.
DOS DETENIDOS Y 10 BLOQUES DE MARIHUANA CRIPY DECOMISADOS EN MANTA Un Mega Operativo ejecutado por la Policía Nacional, dejó como resultado la aprehensión de dos ciudadanos y el decomiso de diez bloques, tipo ladrillo con sustancia catalogadas sujetas a fiscalización, presumiblemente marihuana cripy. Aproximadamente a las 10:50 mientras personal de los ejes preventivo, investigativo y de inteligencia del Distrito Manta, realizaban un Mega Operativo en el sector
La Fabril, detuvieron la marcha de un automóvil color blanco con placas provisionales de papel ilegibles, con dos ocupantes a bordo para el control respectivo, y al realizar la revisión minuciosa del conductor y su acompañante, observaron en el asiento posterior un saco de yute con diez bloques tipo ladrillo, presuntamente sustancia catalogadas sujetas a fiscalización, y por ser un presunto delito flagrante estos
ciudadanos fueron aprehendidos de inmediato. Estos ciudadanos fueron identificados como: • Glen Andrés L. M. de nacionalidad ecuatoriana, 26 años de edad (conductor). • Manuel Genereldo Z. L. de nacionalidad ecuatoriana, de 40 años de edad (acompañante). Indicios: • Vehículo Sail color blanco, con placas provisionales de papel
ilegible. • 10 bloques tipo ladrillos presuntamente marihuana cripy. • Documentos personales. Los aprehendidos fueron llevados en primera instancia al Subcentro de Salud Cuba, para sus valoraciones médicas y luego a la Unidad de Aislamiento Temporal en la Unidad de Vigilancia Comunitaria de Manta, en espera de la audiencia que defina su situación jurídica.
I
Manta, Domingo 16 Enero 2022
EL MERCURIO
CRÓNICA
15
HALLAN MUERTO A UN SEGUNDO Otavalo: INTERNO DE LA CÁRCEL DE AZUAY HOMBRE FUE ATADO A UN ÁRBOL Un segundo interno POR ROBAR BICICLETAS
del Centro de Privación de la Libertad Azuay Número 1, fue hallado sin vida, en menos de una semana. Se trata de un recluso de 26 años de edad que a inicios de año, el 6 de enero, fue trasladado desde la ciudad de Machala a Cuenca, explicó el capitan Klever Silva, Agente de Dirección Nacional de Investigación de Delitos Contra la Vida, Muertes Violentas, Desapariciones, Secuestro y Extorsión (Dinased). La novedad fue descubierta la tarde del jueves 13 de enero, el momento en que el personal de guías le iba a entregar el almuerzo. Fueron ellos que se sorprendieron al ver el cuerpo del recluso suspendido, sin vida, y con una colcha atada a su cuello, dijo Silva.
El vehículo de Medicina Legal a su llegada al centro de rehabilitación del Azuay.CORTESÍA La víctima se hallaba de la muerte del reclusola y aislada desde su so, adujo la fuente. traslado, por protocolo La identidad y las de bioseguridad y a la razones por las que esespera de la asigna- taba recluida la víctima ción de pabellón, de ahí no fueron relevadas, al que se presume que el argumentar que esos hombre se habría suici- datos los entregará el dado, añadió el agente Servicio Nacional de de la Dinased. Sin em- Atención Integral a Perbargo, se ha iniciado sonas Adultas Privadas un proceso de investi- de la Libertad y a Adogación para determinar lescentes Infractores con certeza las razones (SNAI). Diario Extra.
UN ADOLESCENTE DE 15 AÑOS FUE BALEADO CON SAÑA EN MACHALA Con 14 disparos fue asesinado el adolescente de 15 años, a quien lo apodaban ‘Trapo’, mientras se encontraba conversando con una chica fuera de una tienda. Ocurrió a las 12:00 de este sábado 15 de enero, en la ciudadela Machala, del cantón del mismo nombre. Los asesinos se trasladaban a bordo de una motocicleta, y quien hacía de copiloto sacó un arma y la descargó
una ráfaga de tiros al menor. La acompañante del joven salió corriendo aterrada, mientras que los asesinos continuaban disparándole a la víctima, al caer a la vereda. Familiares del chico dijeron que este vivía en el barrio 12 de Noviembre de la parroquia Puerto Bolívar, y había salido indicando que iba a comprar a la tienda, por lo que agarró una
bicicleta y emprendió el viaje. Luego volvieron a saber de él cuando les llamaron para decir que lo habían matado. Los parientes aseguran que desconocen la razón del crimen, pues es un menor de edad que no tenía problemas. Mientras tanto la Dirección de Muertes Violentas y Desapariciones (DINASED) en El Oro indaga en este hecho violento. Diario Extra.
El sospechoso, amarrado, aseguró que no volvería a cometer ningún delito. “Ya no, ya no, discul- se organizaron y lograron cachi, luego en Espejo, parán nomás, señores”. detenerlo en la vecina y más tarde cambió otra Así un hombre pedía per- comuna de Inty Huayco- vez el dato, al señalar dón mientras permane- pungo. Primero fue ata- que procede de San Pacía atado de los brazos do a un árbol y luego al blo de Otavalo. Fabián Cabascango, en un árbol en la comu- poste con sogas. nidad de Caluquí, parroLos habitantes deci- vocal de la Junta Parroquia Gonzáles Suárez dieron darle un escar- quial explicó que el aprede Otavalo, provincia de miento para que se aleje hendido estaba además Imbabura. del mal camino. El impli- acompañado por sus Se trata del sospe- cado aceptó que ingresó hijos menores de edad, choso del robo de dos a la vivienda, cometió el a quien al parecer ensebicicletas registrado el robo, pero aseguró que ñaba las malas acciones que hacía. Luego fue 'pu11 de enero en la en- ya no volvería hacerlo. trada a de ese sector. Al La gente lo interrogó rificado' con agua, ortiga parecer, luego del atraco sobre el lugar donde re- y entregado a miembros trató de escapar del si- sidía. Primero dijo en la de la Policía Nacional. tio, pero los comuneros zona de Íntag de Cota- Diario Extra.
ACUERDO DE CONDOLENCIA GRUPO “SÁBADOS LIBRES”
Expresa su profunda nota de pesar y solidaridad ante el sensible fallecimiento de la Sra.
Gabriela del Rocio Bedoya Álava
Le hacemos llegar nuestra más profunda solidaridad en estos momentos de tristeza por tan irreparable pérdida a toda su distinguida familia
Policías montan guardia en torno del cadáver del joven baleado junto a su bicicleta. Vecinos observan consternados, la macabra escena (DANIEL DURÁN).
y en especial a su señor padre, Félix Rodrigo Bedoya Carrera y más familiares Manta, 16 de enero del 2022
Manta, Domingo 16 Enero 2022
TENÍA BOLETA POR ASESINATO 0996793554
Pag. 14 La oportuna intervención de la Policía Nacional, la mañana de este viernes permitió la detención de un ciudadano requerido por la justicia, cuando se encontraba al interior de la Unidad de Flagrancia del Distrito Portoviejo.
ENNER VALENCIA DESAFECTADO DE FENERBAHCE
Futbolecuador La pandemia no ha terminado y durante las últimas semanas se ha puesto al mundo en alerta. Pese a que el fútbol hace sus esfuerzos por continuar, hay temas de salud que requieren la atención prioritaria. De momento, no queda más que poner las barbas en remojo. Enner Valencia no pudo ser considerado por el Fenerbahce pues presentó en las últimas horas, algunos síntomas relacionados al Covid19. Pese a que su prueba arrojó negativo, se decidió que no esté por precaución. Los Canarios disputaban ayer un encuentro por el torneo regular frente al Antalyaspor. De hacerse con un triunfo, pueden acabar la jornada entre los cuatro primeros de la clasificación. Esperemos que lo de Súperman sea un tema de prevención y nada más.
JESSICA
MODELO