DOMINGO 17 ABRIL 2022

Page 1

de Manta

#MantaCiudadCentenaria Manta, Domingo 17 Abril 2022

AÑO 98 - N°. 40.785 16 Página

30

CENTAVOS

LA SEGURIDAD SE FORTALECE EN MANTA Pág. 2

Reforzar las acciones de respuesta fueron algunos de los temas tratados en la reunión de trabajo entre la Policía Nacional y la alcaldía de Manta. En la cita, el alcalde Agustín Intriago reafirmó el apoyo y predisposición constante que desde la Alcaldía se da a la Policía Nacional, con el fin de fortalecer la seguridad ciudadana.

Pág. 3

MANTA RECORDÓ EL 16 A

En Kiev

Pág. 7

RUSIA BOMBARDEÓ FÁBRICA DE MISILES NEPTUNE


2

LOCAL

EL MERCURIO

Manta, Domingo 17 Abril 2022

I

ALCALDÍA Y LA POLICÍA SE UNEN PARA FORTALECER LA SEGURIDAD EN EL FERIADO Y EN ZONA UNIVERSITARIA Manta, EM.Reforzar las acciones de respuesta fueron algunos de los temas tratados en la reunión de trabajo entre la Policía Nacional y la alcaldía de Manta. En la cita, el alcalde Agustín Intriago reafirmó el apoyo y predisposición constante que desde la Alcaldía se da a la Policía Nacional, con el fin de fortalecer la seguridad ciudadana. Cooperación que se ratificó en reunión con Rafael Pérez, comandante de la Zona 4; Patricio Armendáriz, comandante del Distrito Manta; Rodny Chávez, coman-

dante de Manabí; Fausto Íñiguez, jefe coronel de la unidad Aeropolicial, y en la que también participó la concejala María Beatriz Santos. La delegación policial expuso la necesidad de fortalecer los ejes en las acciones preventivas, de investigación e inteligencia. El alcalde Intriago enfatizó su compromiso con todas aquellas acciones que fortalezcan la seguridad de la población de Manta y la región. Dentro de aquello, la Policía Nacional, con apoyo de personal municipal de Control Territorial y Seguridad

Ciudadana, realiza operativos en puntos de reactivación y de alta concurrencia como la zona universitaria, donde circulan alrededor de 20 mil personas diarias y en donde se ha destinado un despliegue de personal para brindar protección. En el caso de este feriado de Semana Santa, la cooperación se fortalece. Más de 1.000 personas para control y resguardo a los mantenses y visitantes se han desplegado, incluyendo la videovigilancia que se realiza desde el Centro de Monitoreo Municipal con el Ecu 911.

Reforzar las acciones de respuesta fueron algunos de los temas tratados en la reunión de trabajo entre la Policía Nacional y la alcaldía de Manta.

SILLA ANFIBIA PERMITIÓ QUE DOÑA ROSA EN PEDERNALES SE RECORDÓ A LAS DISFRUTE DEL MAR DESPUÉS DE 10 AÑOS VÍCTIMAS DEL TERREMOTO DE 2016 Manta, EM.-

Doña Rosa Basurto, de 79 años de edad, disfrutó del mar, sol y arena. Esto le permitió liberar el estrés por la carga emocional que ha vivido desde el incendio ocurrido en la ciudadela 15 de Abril, el 8 de este mes. De esta forma, 25 personas de 7 familias afectadas y que fueron acogidas en un refugio del sector

viven un feriado resiliente en la playa El Murciélago de Manta, con el acompañamiento del Cuerpo De Bomberos De Manta, Patronato y Dirección de Riesgos del municipio. Doña Rosa se dio un rico baño en el mar para aliviar sus dolencias de hipertensión y artritis. Los salvavidas del Bomberos Manta utilizaron la silla anfibia inclusiva del Muni-

cipio para que disfrute lo maravilloso del mar. Ella dijo emocionada que tenía más de 10 años de no bañarse en la playa. Ella y los otros damnificados reciben atención permanente del área médica municipal, entre otras asistencias. La ayuda sigue siendo receptada. Quienes quieran sumarse y ayudar pueden hacerlo, asistiendo al Patronato Municipal.

Doña Rosa Basurto, de 79 años de edad, disfrutó del mar, sol y arena.

En el malecón de Pedernales reposa el monumento con los nombres de los fallecidos el 16 de abril del 2016. Estado construirá viCon un acto sim- pidió un minuto de sibólico y religioso, los lencio y elevó una ple- vienda Aquel 16 de abril, habitantes del cantón garia por el descanso Pedernales elevaron ro- eterno de los falleci- el terremoto de 7.8° Richter afectó princisas al cielo y colocaron dos. “Hoy recordamos a palmente a Manabí y ofrendas florales en el monumento de los caí- las víctimas del terre- Esmeraldas y tras seis dos, en memoria de las moto con un justo y es- años el Estado consvíctimas del terremo- pecial homenaje, abra- truirá viviendas para to del 16 de abril del zamos a las familias damnificados. El acto se dio en el 2016, hace seis años. de quienes perdieron “Es un día muy tris- a sus seres queridos, marco de la segunda te para quienes perdi- sentimos su dolor y visita del presidente mos a nuestros seres estamos con ustedes”, Guillermo Lasso y su queridos, este día tan indicó el gobernador comitiva a la provincia de Esmeraldas. La priimportante para noso- Francisco Núñez. tros, el 16A es inolvidaPedernales fue el mera fue el 28 de marble”, expresó Carmelo epicentro del terremo- zo cuando constató las Velásquez, habitante to de 7.8 grados que afectaciones causadas de Pedernales. se produjo hace seis por los sismos del 26 En el homenaje el años en la provincia de de marzo pasado en la provincia verde. párroco Giovanni Mera Manabí.


I

3 IMPOSIBLE QUE MARÍA OLVIDE EL 16A: PERDIÓ A 7 DE LOS SUYOS Manta, Domingo 17 Abril 2022

Manta, EM.-

María Barrezueta perdió a 7 familiares y su casa en el 16A. Luego de seis años de aquella tragedia recordó aquel día, llenándose de sentimiento y donde las lágrimas no dudaron en aparecer. Padres, madres, hijos, nietos y abuelos de las víctimas del 16A se reencontraron en el parque El Rosario de la parroquia Tarqui, donde la mañana de ayer se realizó un justo homenaje al pie del monumento donde reposan los 209 nombres de los manten-

ses que perdieron la vida en el fatídico terremoto. El alcalde Agustín Intriago con lágrimas en sus ojos y voz entrecortada interrumpió su intervención y dijo: “Qué puedo decir frente a las lágrimas de María Barrezueta y Julieth Pillasagua. Verlas ahí llorando por su madre, por sus familiares. Yo solo quiero que reciban mi gran abrazo y darle las gracias a quienes oraron por mi vida, porque ahora sería mi hija llorando”, expresó. El niño Jorge Cevallos Torres, estudiante del curso de oratoria muni-

LOCAL

cipal, rememoró el 16A que afectó al país, sobre todo a las provincias de Manabí y Esmeraldas. Exaltó que los mantense sacaron fuerza para surgir de las cenizas como el ave fénix e invitó a que “saquemos adelante a la parroquia Tarqui, al cantón. La vida no se hace más fácil o más indulgente, nosotros nos hacemos más fuertes y resilientes”. María Beatriz Santos, concejala del cantón, destacó que “estamos aquí para recordar a las personas que se fueron para decirles que no las hemos olvidado.

Seguiremos escribiendo juntos un legado. Seguiremos reconstruyendo, somos resilientes, cada manabita ha sabido levantarse”. Hubo un toque de silencio ejecutado por el personal de voluntarios del del grupo de caballería mecanizada #12 Teniente Hugo Ortiz. Además, varias instituciones realizaron entrega de ofrendas florales como la Cruz Roja, Cuerpo de Bomberos, Ala de Combate No.23, Base Naval de Jaramijó, Capitanía del Puerto, Jefatura Política, Prefectura de Manabí y Alcaldía Ciudadana

Padres, madres, hijos, nietos y abuelos de las víctimas del 16A se reencontraron en el parque El Rosario de la parroquia Tarqui. Ángel, interpretadas por de Manta. La ceremonia estu- los coros infanto-juvenivo acompañada por las les Dacho Pablo y Municanciones Avemaría y cipal.

6 CENTROS DE SALUD ESTÁN ACTIVOS

Dr. Daniel Intriago M CARDIÓLOGO MANTA, Clínica del Sol, 1er piso alto, consultorio #202, calle 18 AV. 37 PORTOVIEJO, Clínica San Francisco, bloque 6, Consultorio 5. Autopista del Valle, Manabí Guillem, contiguo a Solca / dr.intriago17@hotmail.com 0969192916 •Control Cardiovascular / Riesgos Prequirúrgicos / •Nutrición Cardiovascular / •Rehabilitación Cardiovascular / •Estudios: Electrocardiograma, mapa, holter, ergometría, ecocardiograma / •Prevención, diagnóstico y tratamiento de hipertensión arterial, insuficiencia cardiaca, cardiopatía, isquémica (infarto del miocardio, seguimiento y control post infarto).

El Distrito de Salud 13D02 actúa bajo el plan de contingencia

para este feriado de Semana Santa que está permitiendo brindar asistencia en salud a los cantones Jaramijó, Manta y Montecristi. Del 15 al 17 de abril, feriado de Semana Santa, con la finalidad de garantizar la atención de quienes se movilizan tanto dentro y fuera de la provincia, se activan las unidades operativas de referencia como son Centro de Salud 24 horas Cuba Libre y Manta, los mismos que en su cartera de servicio tienen servicio de emergencia y parto intercultural y humanizado. Además se cuenta con habilitación de los centros de salud San Mateo, Santa Marianita, Montecristi y Jaramijó, con atención de 8 horas. El personal previsto durante estos días

VENTA O ALQUILER CALDEROS 800 BHP Y 300 BHP INFORMES: masusa@masusaecuador.com 0996375297

de asueto nacional asciende a 69 profesionales de la salud, entre médicos, licenciados en enfermería, obstetras, auxiliar de farmacia, auxiliar de laboratorio y paramédico. Además de mantenerse activo los Equipos de Pronta Respuesta e Intervención Rápida frente a cualquier emergencia que se suscite.

Para este plan se ha considerado previamente el abastecimiento de medicina e insumos médicos a los centros de salud. Sobre la vacunación contra el COVID19 esta se mantiene de manera permanente en el Centro de Salud Manta y Hospital Rodríguez Zambrano durante feriados y fines de semana.

REPÚBLICA DEL ECUADOR CORTE PROVINCIAL DE JUSTICIA DE MANABI UNIDAD JUDICIAL DE FAMILIA, MUJER, NIÑEZ, ADOLESCENCIA Y ADOLESCENTES INFRACTORES DE MANABÍ MANTA EXTRACTO JUDICIAL A los herederos presuntos y desconocidos del señor: OMAR ARTURO REYES TRIVIÑO, se les hace saber que a esta Unidad Judicial, por sorteo de Ley, le ha tocado conocer la demanda de, declaratoria de la existencia de la unión de hecho post mortem, cuyo extracto es el siguiente: ACTOR: MARIA ELENA ALAY SANCHEZ DEMANDADOS: Herederos presuntos y desconocidos del señor: OMAR ARTURO REYES TRIVIÑO TRÁMITE: Ordinario JUICIO No. 13205-2022-00060 CUANTÍA: Indeterminada. OBJETO DE LA DEMANDA: La actora solicita, en su demanda que mediante resolución se ordene la Inscripción de la Unión de Hecho post mortem con el señor: OMAR ARTURO REYES TRIVIÑO, amparada en lo que disponen los Arts. 222 y 223 del Código Civil. JUEZ DE LA CAUSA: Ab. Gina Sosa Macías, quien admite a trámite la demanda y mediante auto de fecha, Manta, miércoles 9 de febrero del 2022, a las 09h06. VISTOS: Agréguese a los autos el escrito presentado por la señora MARIA ELENA ALAY SANCHEZ y sus anexos. En lo principal la DEMANDA DE DECLARATORIA DE UNION DE HECHO POTS MORTEN, propuesta por la señora: MARIA ELENA ALAY SANCHEZ, por reunir los requisitos determinados en los artículos 142 y 143 del Código Orgánico General de Procesos, se la califica de clara, completa y precisa y se la admite al PROCEDIMIENTO ORDINARIO, según lo establecido en el Art. 289 ibídem. Cítese a los herederos presuntos y desconocidos del señor: OMAR ARTURO REYEZ TRIVINO, por medio de la prensa, por tres veces, en uno de los diarios de mayor circulación de esta ciudad, en la forma prevista en el Art. 56 del Código Orgánico General de Procesos, al hacerlo se le harán las prevenciones de ley, para cuyo efecto el señor secretario entregará a las partes el respectivo extracto de citación, respecto de la carga de la prueba los demandada tiene la obligación de señalar domicilio legal para recibir notificaciones así como CONTESTAR LA DEMANDA EN EL TÉRMINO DE TREINTA DIAS (30) DÍAS. La contestación a la demanda deberá cumplir lo determinado en los artículos 151 y 152 del COGEP, debiendo anunciar todos los medios probatorios destinados a sustentar su contradicción, adjuntando la prueba documental que pretendiere hacer valer en la Audiencia Única; así como deberá deducir las excepciones de las que se crea asistido y la reconvención que corresponda de creerlo pertinente. Citadas que sean las demandadas se convocará a las partes a la Audiencia respectivas, en donde deben concurrir personalmente o por intermedio de un Procurador/a Judicial con Poder amplio y suficiente como en derecho se requiere, en cuyo caso deberá observarse obligatoriamente lo señalado en los Arts. 41 y siguientes del Código Orgánico General de Procesos. Con la citación a la demandada, téngasela por notificada con el anuncio de los medios de pruebas que ofrece el actor para acreditar los hechos, de conformidad con lo que establece el Art. 142.7 del Código Orgánico General de Procesos. Lo que se comunica para los fines legales consiguientes. Manta, a 01 de abril de 2022 AB. JULIO CESAR GILCES VERA SECRETARIO DE LA UNIDAD JUDICIAL DE FAMILIA, MUJER, NIÑEZ, ADOLESCENCIA Y ADOLESCENTES INFRACTORES DE MANABÍ


4

LOCAL

EL MERCURIO

Manta, Domingo 17 Abril 2022

I

COMITÉ INTERNACIONAL DE DERECHOS HUMANOS Por su don de gran mujer “EMBAJADORES DE JUSTICIA Y PAZ”, OTORGA RECONOCIMIENTO A PAÚL PANTA

DOÑA ZOILA VÉLEZ MEDRANDA FUE HOMENAJEADA

Este acto se llevó a cabo por parte del comisionado provincial de Manabí, Ing. Jimmy Ponce Álvarez, quien entregó el reconocimiento al Lic. Paúl Panta. El Comité Internacional de Derechos Humanos “Embajadores de Justicia y Paz”, otorgó el reconocimiento internacional como “CABALLERO DE HONOR” al Lic. Paúl Panta presidente de la Unión Nacional de Periodistas UNP- Manta, por su destacada trayectoria. Este acto se llevó a cabo por parte del co-

misionado provincial de Manabí, Ing. Jimmy Ponce Álvarez. Dicho Comité lleva como misión, dar prioridad a tratar los casos más urgentes de violaciones de Derechos Humanos de toda índole, en particular aquellos que pongan en peligro inminente la vida de las personas, se centrará la atención en

quienes se encuentran en situaciones de riesgo y de vulnerabilidad en múltiples frentes, gestionará atención por igual a la realización de los derechos civiles, culturales, económicos, políticos y sociales. Además del derecho al desarrollo e Impulsará los resultados de su trabajo mediante los beneficios de sus gestiones.

El homenaje a la tía Zoila congregó a toda la familia Vélez Medranda congrego a la descen- a mi tía Zoila y hacérLuis Vera.dencia de la familia selo en vida, y aproLa gran dama, Zoila Vélez Medranda, como vechar su presencia Vélez Medranda fue ob- sus hermanos: Rina, aquí en Manta. Esto jeto de un gran home- galo, Renán, Humber- motivó la movilización naje por su don de gran to, las tías Mati y Zoi- de toda la familia Vémujer, incondicional lita que llegaron de los lez Medranda, quienes madre y una excelente estados Unidos, y ade- desde varios rincones abuela y hermana, el más de sus hermanos del país, como Santo pasado mes en el ba- Jorge y Rafael Alberto Domingo de los Coloraque reside en el mismo dos, Quito, Portoviejo, rrio San Rafael. Duval Vélez Saltos y país, también familia- Esmeralda, se hicieron Zoila Vélez Bastida fue- res de sus hermanos presentes en este acto ron los coordinadores fallecidos, Ángel Gon- trascendental. de este agasajo a la tía zalo (+), Medardo (+) y Para el próximo año Zoila con motivo de su Rubén Dario (+). esperamos tenerla Duval Vélez, coordi- aquí en el país a mi tía presencia en la ciudad de manta, ya que ella nador de este home- Zoila y celebrara sus radica en la actualidad, naje y confraternidad 78 años en su fecha en la ciudad Nueva York familiar, dijo “Siempre de nacimiento, que estuvo en mente ha- es el 14 de enero de por más de 50 años Este justo homenaje cerle está celebración 1948.

Abril

Los hermanos Zoila, Mati, Humberto, Rina, Renán y Galo Vélez Medranda junto a la homenajeada

AVISOS JUDICIALES

DECANO DE LA PRENSA MANABITA

PUBLIQUE CON NOSOTROS EXTRACTOS, CITACIONES, JUDICIALES, ENTRE OTROS. CONSULTE LOS PRECIOS Y PROMOCIONES. CELULAR: 0984138354 / 0967781030 / DIRECCIÓN: AVENIDA 6 ENTRE CALLE 12 Y 13 CORREO: publicidadelmercuriomanta@gmail.com


2 I

LOCAL

Manta, Domingo 17 Abril 2022

EL EL MERCURIO MERCURIO

Manta, Sábado 16 Abril 2022

LOCAL

I5

INVESTIGACIONES Y RECONSTRUCCIÓN SIGUEN PENDIENTES A SEIS AÑOS DEL TERREMOTO

Reportaje de Primicias.El terremoto de abril de 2016 dejó miles de millones en pérdidas, pero también en recaudaciones. Tres presidentes han pasado por Carondelet, pero las obras y gestiones siguen sin despejar las dudas y las necesidades. El epicentro fue en Pedernales, el 16 de abril de 2016. El terremoto de 7,8 grados, que golpeó especialmente a Manabí y Esmeraldas, dejó un saldo de 663 fallecidos, nueve desaparecidos y 6.274 heridos. Los desplazados llegaron alrededor de 80.000 y los daños ascendieron a unos USD 3.600 millones. Seis años y tres administraciones después, la reconstrucción de las zonas afectadas continúa, en medio de procesos judiciales, contratistas incumplidos, obras inconclusas y más dudas que certezas sobre a dónde fueron a parar las recaudaciones hechas para atender la emergencia. Entre los principales daños registrados por la Secretaría de Planificación (Senplades), en su informe de evaluación de 2019, estuvieron:

294.935 usuarios sin electricidad. 179 instalaciones de celulares y 108 subsistemas afectados. 79% de daño en los sistemas de agua potable y 23,1% en los sistemas de alcantarillado sanitario. 875 establecimientos educativos tuvieron algún tipo de daño. 70.311 viviendas afectadas. 27 edificaciones de salud quedaron inoperativas, de las cuales 14 fueron reportadas como destruidas. 31 carreteras con destrozos, 7 puentes con daños considerables y 297 kilómetros de vías con daños. Además, según los reportes del Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (INEC) y de la Senplades, el costo del terremoto para el sector productivo fue de USD 676,5 millones (considerando daños, pérdidas en ingresos y gastos adicionales). Y, a esa cifra, se sumaron montos para considerar otros aspectos, como la afectación al sector informal, lo que dio un valor final de USD 1.032 millones. MEDIDAS ECONÓMICAS Y RECURSOS La administración

del expresidente Rafael Correa aplicó inmediatamente un paquete de medidas económicas temporales para ayudar a los damnificados: Se aumentó en dos puntos porcentuales el Impuesto al Valor Agregado (IVA) por un año, pasando del 12% al 14%. Se estableció una contribución única obligatoria del 3% sobre las utilidades. Un cobro por una sola vez del 0,9% a las personas con un patrimonio superior a USD 1 millón. Y una contribución gradual de un día de sueldo por mes a quienes percibían más de USD 1.000 en el sector público. Existieron diversas fuentes de financiamiento del Plan, sin embargo, más del 50% de la asignación aprobada (USD 3.140 millones) provino de la aplicación de la Ley Orgánica de Solidaridad con las zonas afectadas por el terremoto. Y, según el último reporte disponible de Reconstruyo Ecuador, de marzo de 2021, el Comité de Reconstrucción había ejecutado hasta esa fecha USD 2.964 millones. Y durante ese primer trimestre reportaron 56 obras en intervención

(ocho finalizadas, 24 en ejecución, 18 suspendidas, cuatro en terminación de contrato y dos publicadas previa a su contratación). INVESTIGACIONES Y PROBLEMAS SIN RESPUESTA La mayor parte de la gestión para la reconstrucción sucedió durante el gobierno de Lenín Moreno. Aunque fue la administración de Correa la que, durante el primer año, recibió las recaudaciones, los créditos y las donaciones para la tarea, y delineó el plan de reconstruc-

ción. Uno de los informes finales de la Contraloría establece indicios de responsabilidad penal por la aprobación de obras no ejecutadas y no prioritarias, como lo establecía la Ley de Solidaridad. La aprobación de estas obras se dio en el acta del Comité de Reconstrucción, del 22 de mayo 2017, dos días antes de que Correa dejara el poder. En una sesión en Manta, el entonces vicepresidente Jorge Glas aprobó cerca de 600 contratos por un valor estimado de USD 2.900 millones en obras. Tampoco ha habido transparencia en la información de los USD 600 millones que fueron recibidos de la comunidad internacional. Ahora, la presidencia de Guillermo Lasso estableció para 2022 un presupuesto de USD 118 millones, para cubrir las obras emergentes en ejecución, para la rehabilitación de la infraestructura de Manabí y Esmeraldas,

como parte del proyecto de reconstrucción. Con el paso de los años, las auditorías y las investigaciones, públicas y civiles, los entramados de corrupción siguen apareciendo. Aunque no así los responsables, las sanciones, ni las medidas de reparación. Por ejemplo, solo hasta el 28 de agosto de 2018, el Ministerio de Vivienda reportó 62 contratistas incumplidos y 1.543 viviendas no entregadas. Y, el 3 de junio de 2021, la Contraloría inició el ‘Plan de auditoría a la reconstrucción de Manabí, post terremoto’. Esto implica 22 exámenes especiales y dos auditorías a empresas públicas, los ministerios de Finanzas, Obras Públicas, Vivienda, el Servicio Nacional de Gestión de Riesgos y el Consejo de la Judicatura. La Fiscalía ha iniciado también cinco investigaciones previas (IP). Tampoco ha habido resultados en estos procesos aún.

Edificios colapsados en Pedernales, después del terremoto. 18 de abril de 2016 - Foto: REUTERS/Guillermo Granja


6

NACIONAL

EL MERCURIO

Manta, Domingo 17 Abril 2022

I

SUPERINTENDENCIA DE BANCOS DENUNCIA A OTRA ORGANIZACIÓN DE CAPTACIÓN DE DINERO

La Superintendencia de Bancos ha presentado ante la Fiscalía General del Estado (FGE) y la Unidad de Análisis Financiero y Económico (UAFE) sendas denuncias sobre un nuevo caso de presunta captación ilegal de dinero. En su cuenta de Twitter, la institución alertó sobre las actividades irregulares del Grupo Renacer, cuyos líderes serían alias Don Marquito y alias

Don Dieguito. El Grupo Renacer es una de las ocho organizaciones que han sido detectadas este año por la Superintendencia de Bancos como "entidades no autorizadas a operar en el país". Esta semana se conoció sobre esta asociación. La supuesta captación ilegal de dinero fue difundida en videos que han circulado en redes socia-

les. La organización funcionaría tal como operó Big Money, una estructura piramidal liderada por el fallecido Miguel Ángel Nazareno, alias Don Naza. En junio de 2021, Big Money logró que más de 5.000 personas, la mayoría de la provincia de Los Ríos, invirtieran recursos económicos con la esperanza de obtener ganancias con el 90 % de interés en un corto plazo,

desatando denuncias de fraude. La Fiscalía acusaba a "Don Naza", a su esposa y a su supuesta sobrina del delito de captación ilegal de dinero. Según esta última institución, el monto receptado de forma ilícita "sobrepasa los 10 millones de dólares". Sin embargo, en medio de esta investigación Nazareno fue hallado sin vida el pasado jueves en Quito.

Días antes de su muerte, "Don Naza" fue visto dentro del Ministerio de Defensa, el recinto de la cúpula militar más blindado del país, pero del que escapó con ayuda interna. Aunque el ahora occiso se autoproclamaba empresario, no tenía su firma registrada en ninguna compañía ni gerenciaba ninguna empresa. Además, dice la Fiscalía, no existía la empresa Big

Money. Tanto el ingreso ilegal y no apercibido, en un primer momento, por las autoridades del complejo de Defensa, así como el hallazgo de grandes sumas de dinero y la detención de los sospechosos del círculo del ahora difunto, hicieron sonar las alarmas y han puesto el foco mediático y político en las posibles ramificaciones del caso entre mandos del Estado Mayor.

PRESIDENTE LASSO SE REUNIRÁ CON SUS COLEGAS DE ARGENTINA Y URUGUAY

El presidente de Ecuador, Guillermo Lasso, se reunirá con sus colegas de Argentina, Alberto Fernández, y de Uruguay, Luis Lacalle Pou, en visitas oficiales a esos países que realizará la próxima semana. Informó este sábado 16 de abril de 2022, la Secretaría de Comunicación de la Presidencia. El desplazamiento tiene como objetivo estrechar los lazos políticos, comerciales y sociales bajo la premisa “Más Ecuador en el mundo y más mundo en el Ecuador”, señaló en un comunicado. El próximo lunes 18 de abril, en Argentina, Lasso mantendrá una reunión con Fernández, junto a sus cancilleres. De forma paralela, se producirán reuniones entre los representantes de Comercio Exterior y Telecomunicaciones de ambos países. Las autoridades abordarán temas de interés bilateral y regional, entre ellos: la seguridad, la migración, el crimen organizado y la lucha contra la corrupción. Además, pasarán revista a la agenda comercial y de inversiones y evaluarán la actual situación sanitaria de ambas naciones. Además, en Buenos Aires, el gobernante

ecuatoriano tiene previsto visitar la sede de la Secretaría del Tratado Antártico, donde lo recibirá la máxima autoridad del organismo, Albert Lluberas. La cita se efectuará previo a la 44 Reunión Consultiva del Tratado, a realizarse en mayo próximo, con el fin de aportar al diálogo sobre la protección ambiental, la cooperación internacional y las regulaciones al turismo a la zona.

Segundo día de visita El viaje presidencial continuará con la visita oficial del jefe de Estado a Uruguay el martes, 19 de abril de 2022, donde mantendrá un encuentro con Lacalle Pou. Tendrá como objetivo promover el intercambio de experiencias en materia de gestión de riesgos, desastres naturales, lucha contra la desnutrición infantil, impulso a las mipymes,

0979299980

Manta Hospital Center, calle 12 Av. 40 Cerca al Hospital Rodríguez Consultorio 208, piso 2 0990809550

transparencia y lucha contra corrupción. También se revisarán temas comerciales y de cooperación bilateral. La jornada presidencial incluye una reunión en la Asociación Latinoamericana de Integración (Aladi) para promover relaciones internacionales en todos

los niveles y fortalecer los vínculos con los socios tradicionales de Ecuador. Tanto en Argentina como en Uruguay, el jefe de Estado y su delegación mantendrán reuniones con empresarios para potenciar el comercio y la inversión en el país.

La delegación ecuatoriana que acompañará al presidente está conformada por el canciller, Juan Carlos Holguín, y los ministros de Producción, Comercio Exterior, Inversiones y Pesca, Julio José Prado; de Telecomunicaciones y Sociedad de la Información, Vianna Maino.


I

Manta, Domingo 17 Abril 2022

EL MERCURIO

INTERNACIONAL

7 12

En Kiev

RUSIA BOMBARDEÓ FÁBRICA DE MISILES NEPTUNE

Miedo a un ataque nuclear En ese contexto, el presidente ucraniano, Volodimir Zelenski, consideró que “el mundo entero” debería estar “preocupado” por el riesgo de que su par ruso, Vladimir Putin, acorralado por sus reveses militares en Ucrania, utilice un arma nuclear táctica. Zelenski se hizo eco de las declaraciones del director de la CIA,

William Burns, que estimó esta semana que nadie debía “tomarse a la ligera la amenaza nuclear” por parte de Rusia. En este contexto, Alemania, criticada por Ucrania y algunos aliados europeos por supuesta falta de apoyo a Kiev, anunció el viernes el desbloqueo de más de 1.000 millones de euros en ayuda militar para Ucrania. En un nuevo mensaje de video, Zelenski reiteró a los países occidentales que pueden “hacer la guerra mucho más corta” si suministran a Kiev las armas

que solicita. Pero en una nota diplomática, Rusia advirtió a Estados Unidos y la OTAN contra el envío de armas “más sensibles” a Ucrania, juzgando que dichos equipos militares ponían “combustible en el fuego” y podrían provocar “consecuencias imprevisibles”, según publica el diario Washington Post. La Casa Blanca anunció esta semana un nuevo paquete de ayuda militar por valor de 800 millones de dólares que incluye helicópteros y vehículos blindados.

se han montado hospitales improvisados. En un mundo que aprende a vivir con el vi-

rus, y con la mayoría de casos detectados siendo leves, las estrictas restricciones de China

parecen estar causando ahora una visible desesperación en algunos de sus habitantes.

Rusia, que prometió intensificar sus ataques contra Kiev, bombardeó el viernes cerca de esta capital una fábrica de misiles Neptune, con los que los ucranianos aseguran haber hundido el buque ruso “Moskva”, y el presidente Volodimir Zelenski afirmó que la guerra podría ser mucho más corta si los países occidentales le entregaran las armas que solicita. Un funcionario del Departamento de Defensa estadounidense afirmó que el crucero ruso, de 186 metros de eslora, fue alcanza-

do el jueves por dos misiles ucranianos y lo calificó de “gran golpe” para Rusia. Rusia había dicho hasta ahora que el “Moskva” quedó dañado el miércoles por un incendio tras la explosión de sus propias municiones y que la tripulación - unos 500 hombres según las fuentes disponibleshabía sido evacuada. Unas afirmaciones que desmintió una oficial militar ucraniana. “Observamos cómo los barcos intentaban ayudar, pero incluso las fuerzas de la naturaleza estaban del lado de

Ucrania”, ya que “una tormenta impidió el rescate del barco y la evacuación de la tripulación”, dijo Natalia Gumeniuk, portavoz del mando militar del sur de Ucrania. “Somos perfectamente conscientes de que no nos lo perdonarán”, añadió, refiriéndose a Rusia y a posibles nuevos ataques. La pérdida del “Moskva” es un duro golpe para Rusia porque “aseguraba la cobertura aérea de otras naves durante sus operaciones, especialmente para el bombardeo de la costa y las manio-

bras de desembarco”, explicó el portavoz de la administración militar de Odesa, Serguéi Bratchuk.

Bloques de apartamentos convertidos en centros de cuarentena. Civiles enfrentados a la policía. Interrupciones en el suministro de alimentos y productos. Así es el panorama que vive Shanghái, la mayor urbe de China, en su tercera semana de estricto confinamiento por el brote de coronavirus que amenaza a la controvertida estrategia de "covid cero" del gigante asiático. A causa de la propagación de la variante ómicron, la ciudad, con 25 millones de habitan-

tes y un peso vital para la economía del país, sufre la peor ola desde la originada en Wuhan hace más de dos años. Millones están confinados. Todo aquel que dé positivo es puesto en cuarentena. La ciudad registra más de 20.000 casos al día, un número relativamente menor comparado al de muchos países que ya intentan aprender a convivir con el patógeno. Pero las estrictas medidas de China implican que las infecciones comiencen a salir-

se de control para las autoridades, que ahora tienen dificultades para encontrar espacio suficiente para los positivos. Videos aparecidos este jueves en redes sociales muestran choques entre la policía y personas forzadas a dejar sus casas para que sus hogares sirvan como lugares de aislamiento para los infectados. Centros de exhibición y escuelas también han sido convertidos en instalaciones de cuarentena. También

DESESPERACIÓN EN SHANGHÁI POR ESTRICTO CONFINAMIENTO Y FALTA DE COMIDA

INAUGURACIÓN 1 DE MAYO


8 12

EL MERCURIO

DEPORTES

Manta, Domingo 17 Abril 2022

D

Complejo del grupo Miloal

HOY SON LAS SEMIFINALES DEL TORNEO MOREIRA. F MantaHoy desde las 15h00 se juegan las semifinales del campeonato de fútbol, denominado “Torneo Moreira. F” en el complejo del grupo Miloal, ubicado en la vía a San Juan. Eduardo Moreira, principal de la organización, manifestó que se realizó una rueda de prensa, donde se presentó los trofeos y los premios para los finalistas de la lid deportiva que cuenta con el respaldo del grupo Miloal. Cabe mencionar que estuvieron pre-

sentes los representantes de los quipos, Amigos de Perea, La Florita, Zona 7 y Avioncito, quienes fueron testigos de la seriedad de los organizadores de la justa deportiva que culminara el sábado 30 de abril. El primer partido lo juegan los elencos de Amigos de Perea vs La Florita, el cual está programado para las 15h00, mientras que el juego de fondo será entre Zona 7 ante Avioncito. En la gran final a realizarse el próximo fin de semana se efectuará un homenaje a Miguel Moreira

(+), quien fue artífice para la realización de los campeonato, que actualmente está a cargo de su hermano, Eduardo Moreira. Partidos de semifinales Hoy 15h00 Amigos de Perea vs La Florita 16h15 Zona 7 vs Avioncito

Organizadores del torneo Moreira. F con su principal, Eduardo Moreira realizaron una rueda de prensa en el complejo Miloal Sport

Amigos de Perea favorito para alzar el trofeo de la presente edición del campeonato de fútbol Moreira. F

La Florita quiere llegar a la final de la lid deportiva


D

Manta, Domingo 17 Abril 2022

EL MERCURIO

DEPORTES

9

La Ventanita de Tucho

“¡RESPETUOSA ACLARACIÓN…!”

Foto del club Barcelona S.C. publicada en la cuenta twitter del señor arquitecto Antonio Ubilla

Una ligera reseña respecto a la inauguración del estadio de Manta 14 de enero de 1962

Hace pocos días un buen amigo, me mostró una foto del club Barcelona S.C. publicada en la cuenta twitter del señor arquitecto Antonio Ubilla, con el siguiente texto: “13 agosto 1969 inaugura iluminación artificial el estadio de Manta, Manta SC 0 Barcelona 2 (Félix Lasso, N Hernández)…” y también la foto del conjunto canario de esa época… Considero que fue un lapsus, “Barcelona inaugura iluminación artificial estadio de Manta”, la fecha del festejo por la inauguración de las luminarias del escenario Mantense, la historia lo registra como domingo 16 de enero de 1966, esa noche, una selección de jugadores de Manta vs Emelec, jugaron un partido amistoso, los “eléctricos” derrotaron a al combinado Mantense 5 x 0… La foto sí corresponde al 13 de agosto de 1969, en el estadio “Modelo de Manta”, así se llamaba hasta mediados del 70, luego pasó a ser denominado “Jocay”, el partido Manta S.C. vs Barcelona se lo jugó miércoles en la

13 de agosto de 1969 en el estadio “Modelo de Manta” el partido Manta S.C. vs Barcelona

noche y la fotografía del citado recuerdo concierne a la Primera fecha del Campeonato Ecuatoriano de ese año, el marcador final 2 x 0 a favor del cuadro guayaquileño… En aquel torneo, Manta S.C. y el novel club Inecel, representaron a Manabí…con tan mala fortuna, ambos descendieron y en el siguiente campeonato 1970, Liga de Portoviejo, asciende a la Primera “A” en el evento nacional… Vale puntualizar que Barcelona SC, sí estuvo presente en la inauguración del Estadio de Manta, cancha de tierra, sin césped y tampoco iluminación artificial… Datos tomados del libro “Memorias del Fútbol de Manta” publicado en abril del 2006… Una ligera reseña respecto a la inauguración del estadio de Manta 14 de enero de 1962… Un abrazo gigante para quienes nos siguen y ésta aclaración solo tiene el sano propósito de aportar con la memoria de nuestro deporte, para nada, generar una polémica,

los seres humanos estamos proclives a errar involuntariamente… Desde 1995 iniciamos éste apasionado recuento de las vivencias del fútbol en “Diario El Mercurio de Manta”, sin duda, también he “trastrabillado” en

Eduardo Velásquez García tuchovmanta@yahoo.es

ciertos datos, con mucho agrado he reconocido y rectificado el desliz de buena fe…

Datos tomados del libro “Memorias del Fútbol de Manta” publicados en abril del 2006 en un diario nacional

Portada del libro denominado “Memorias del Fútbol de Manta”


10

OPINIÓN

EDITORIAL LA INSEGURIDAD QUE NOS ACECHA TODOS LOS DÍAS No hay día en que el país no amanezca con alguna noticia sobre robos, asaltos, asesinatos. La inseguridad no es solo un asunto de la percepción: es una realidad que agobia a los ecuatorianos. Pero al sentimiento de inseguridad, lo acompaña también el de un sistema judicial fallido. La muerte de Miguel Ángel Nazareno, procesado por la captación ilegal de dinero (a quienes se lo entregaban a cambio de un 90% de interés), es algo que estremece al país. Su cadáver, maniatado y con heridas en un descampado de Amaguaña, apareció en el mismo día en que la Justicia debía pronunciarse sobre si él y dos personas debían ser llamados a juicio. Es demasiada coincidencia, propia de las películas de gánsteres. La “extinción automática de la causa”, como informó la Fiscalía poco después de conocer sobre su muerte, cierra un proceso que debería seguir siendo investigado. La captación de dinero, las pirámides o cualquier otra modalidad, no son hechos que pueden hacerse solos y más todavía cuando se lo vio en el Ministerio de Defensa, algo que deja muy mal parada a una institución que presumía ser de las de mayor confianza para la población; ahora el país anda a la deriva en cuanto a ética y moral. Las investigaciones deben apuntar a conocer las causas de su fallecimiento, pero también debe haber algún procedimiento para que la causa Big Money no quede en el aire. Además, hay personas que requerirán que se les devuelva el dinero entregado a cambio de jugosas ganancias. ¿Cómo debe actuar la justicia en este caso? Es una pregunta necesaria, que requiere respuestas.

BUZÓN CONVOCAN AL VI ENCUENTRO MANTA 16-A

El Movimiento Cultural Manteño y el Colectivo Ciudadanos Comprometidos, han unido esfuerzos para realizar el VI ENCUENTRO MANTA 16-A “UNA PROSPECTIVA DE MANTA 2035” para pensar a Manta como la ciudad del futuro en el imaginario urbano de su territorio. FECHA Y LUGAR Dado que el 16 de abril es feriado, el Encuentro se realizará durante los días viernes 22 y sábado 23 de abril de 2022 en el Auditorium de Post Grado de la Universidad Laica Eloy Alfaro de Manabí. INVITACIÓN Vladimir Zambrano y Joselías Sánchez, directivos del Comité Organizador, señalan que 5 conferenciantes y 8 panelistas participan en este evento al que invitan a todos los mantenses comprometidos con el desarrollo territorial urbano de esta gran ciudad, de manera particular, a los líderes de los partidos políticos y a los precandidatos a la alcaldía y concejalía de Manta.

EL MERCURIO

Manta, Domingo 17 Abril 2022

O

ARTÍCULO GLAS NO ES LULA, PERO MINA AL GOBIERNO ¡A lo Lula da Silva! El correísmo reeditó en Ecuador la estrategia que utilizó el Partido de los Trabajadores (PT) del expresidente de Brasil Luiz Inácio Lula da Silva, en 2019. Ese año, pero en noviembre, Lula dejó la prisión en la que cumplía una condena de ocho años y diez meses por corrupción. Ocurrió gracias a un cuestionado fallo judicial, igual que en Ecuador. Un tumulto de petistas fue movilizado para recibirlo fuera de la cárcel y reivindicar la figura de Lula. Al tiempo, en medios de comunicación afines y redes sociales se trató de posicionar la idea de que su libertad era la prueba madre de su inocencia y de que fue un perseguido político. Con la salida de Glas, luego de casi cuatro años de estar preso, hubo un ‘remake’ criollo. Los simpatizantes del correísmo lo abordaron cuando se dirigía vía terrestre de la ciudad de Quito a Guayaquil. En la vía Alóag - Santo Domingo improvisaron una concentración donde hubo discursos edulcorados, ovaciones y hasta pedidos de que sea el próximo candidato a la Presidencia por el correísmo. Para el autodenominado Socialismo del Siglo XXI, la salida de Lula fue un subidón, pues permitió reagrupar a sus fuerzas. Él ha sido una figura populista relevante, que levanta pasiones, carismático, con carácter y un buen comunicador. Es decir, todo lo contrario, a Jorge Glas. Su presencia en la precampaña electoral pasará como un elemento decorativo más. No así para

el oficialismo, que será el más golpeado con la liberación, pues la opinión pública ha direccionado la conversación en torno a la tesis de que hubo un supuesto pacto político. Gobernabilidad para el Presidente Guillermo Lasso, desbloAndrés Jaramillo queo en la Asamblea Nacional y Carrera relativa paz en las cárceles del ajaramillocar rera@gmail.com país, a cambio de que Glas pueda caminar sin preocupaciones por el país, al igual que los amnistiados Paola Pabón y Virgilio Hernández. El responsable político de este capítulo seguramente confía en que los efectos de ese ‘pacto’ se diluyan en un par de semanas considerando la memoria fugaz de la ciudadanía y el feriado de Semana Santa que se avecina. Sin embargo, hay acciones políticas que no prescriben. Uno de los determinantes que llevó al Gobierno actual al poder fue que se erigió como una alternativa al populismo del siglo XXI, representado en el morenísmo y el correísmo. Si se permite que la tesis del pacto encarne, el capital político duro del Régimen se minará y, para las próximas elecciones o consulta popular, llegará aún más debilitado. De concretarse ese escenario, la liberación de Glas será la menor de las preocupaciones para el país.


F

Manta, Domingo 17 Abril 2022

CULTURAL

EL MERCURIO

11

PENSAR EL FUTURO DE MANERA DIFERENTE Joselías Sánchez Ramos / sjoselias@ gmail.com / 2022-0417

Hola, estimados conciudadanos. Entre el 22 y 23 de abril, en el Aula Magna de PostGrado de la Universidad Laica Eloy Alfaro de Manabí se desarrolla el IV ENCUENTRO MANTA 16-A: “UNA PROSPECTIVA DE MANTA 2035. Es un conversatorio de visionarios, seis años después del terremoto 16-A, para propiciar el futuro de San Pablo de Manta hacia el año 2035, identificar oportunidades y comprometerse con los nuevos retos. CONFERENCIANTES. Desde las 10:00 del viernes 22 de abril, cuatro conferencias magistrales ilustrarán a la audiencia y a quienes se conecten a través de Facebook Live y el canal YouTube, que de manera simultánea trasmite la operadora

Ing. Walter Villao Vera.

de don Juan Vera.

Los conferenciantes son: Arq. Teddy Andrade, Coordinador de Planificación Territorial y Gestión Estratégica del GAD Manta quien explica los alcances del PDOT Manta 2035. Sr. Roberto Salazar Bracco, Presidente de Terminal Portuario de Manta (TPM) quien visionará el estado del puerto hacia el 2035. Mg. Ing. Hernán Salcedo Loor, concejal Presidente Comisión de Turismo quien sostiene que el futuro de Manta es convertirse en una ciudad de encuentros y turismos. Ing. Patricio Delgado Martínez, Director de proyectos tecnológicos y soluciones web quien demuestra porque se debe construir en Jaramijó el Puerto de Transferencia Internacional de Carga del Ecuador. PONENTES.

Lic. Gonzalo Mejía García.

Desde las 10:00 del sabado 23 de abril, ocho personas estarán en el escenario del Aula Magna de PostGrado, una de ellas, el Arq. Teddy Andrade, será quien responda a las preguntas sobre el Plan Centenario. Los otras siete panelistas, durante ocho minutos cada uno, plantean sus puntos de vista, explican sus propuestas y dialogan con el auditorio bajo la moderación de un experto que conducirá el conversatorio. Los ponentes son: 5) Mg. Arq. Karla Barcia Ruiz, analista de la realidad socioeconómica de Manta, experta en gestión urbana territorial y maestría en proyectos de arquitectura y urbanismo.

6) Ing. Walter Villao Vera, Gerente de Autoridad Portuaria de Manta (APM) y reconocido líder de la ingeniería civil. 7) Lic. Gonzalo Mejía

Ec. Rigoberto Carballo.

García, promotor, operador y experto en turismo de reconocidos méritos en el área turística del Ecuador. 8) Mg. Ec. Rigoberto Carballo, economista e ingeniero en Ciencias empresariales, Coordinador del Colectivo Manta 2030, investigador y analista quien presenta sus reflexiones sobre la visión de largo plazo del desarrollo de Manta. 9) Soc. Wilmer Suárez, director del Observatorio Territorial de la ULEAM con una vasta experiencia en consultoria social y política.

10) Mg. Arq. Janeth Cedeño Villavicencio, autora de libros, docente investigadora de la Uleam, Magister en Administración Ambiental y representante de la Asociación de Arquitectos de Manta - Manabí.

y Gestión Urbana Sostenible, Consultora y experta en reconstrucción de desastres, representante del Gremio de Arquitectos de Manta.

INVITACIÓN El Colectivo Ciudadanos Comprometidos y el Movimiento Cultural Manteño, organizadores del Encuentro, invitan a la ciudadanía, de manera especial a los líderes políticos y a sus candidatos a la alcaldía y concejalías de Manta. (Joselías, 2022-04-17)

Arq. Teddy Andrade.

Roberto Salazar Bracco.

Patricio Delgado Martínez.

11) Mg. Arq. Sarita Delgado de Rovayo, Magister en Urbanismo, Planificación Territorial

Mg. Arq. Karla Barcia Ruiz.

Mg. Ing. Hernán Salcedo Loor.

Soc. Wilmer Suárez.

Mg. Arq. Janeth Cedeño Villavicencio.

Mg. Arq. Sarita Delgado de Rovayo.


12 CULTURAL EL MERCURIO JESÚS DE NAZARET Y PONCIO PILATO

Manta, Domingo 17 Abril 2022

F

(DESPUÉS DE LA FLAGELACIÓN, 92 LATIGAZOS EN TODO EL CUERPO, INCLUIDAS ZONAS ÍNTIMAS Y LAS PLANTAS DE LOS PIES)

El Maestro intentó por dos veces inclinarse hacia Juan, tratando de aproximar sus temblorosas y ensangrentadas manos hacia el discípulo, pero la trampa de espinos y la rigidez del improvisado vendaje se lo impidieron. Aquel nuevo gesto de valentía del discípulo y el derrotado semblante del Nazareno conmovieron sin duda al gobernador. Y levantándose de su silla, dio unos cortos pasos hacia el filo de la escalinata. Después, señalando a Jesús y sin perder de vista a Caifás y a los saduceos, exclamo, tratando de mover la piedad de los acusadores: − ¡Aquí tenéis al hombre…! De nuevo os declaro que no le encuentro culpable de ningún crimen… Después de castigarle, quiero darle la libertad. Pilato, una vez más, se equivocaba. Y aunque

la muchedumbre no se atrevió a replicar, el sumo sacerdote y sus hombres sí respondieron entonando el conocido “¡crucifícale!”. Y poco a poco, la multitud fue uniéndose a las manifestaciones de los sanedritas, coreando sin piedad: −¡Crucifícale…! ¡Crucifícale! Poncio, decepcionado, regresó al tribunal y esperó a que el gentío se apaciguara. El viento, cada vez más cálido y molesto, había empezado a levantar grandes torbellinos de polvo que eran arrastrado desde el Este, azotando cada vez con mayor dureza aquella ala norte de la Torre Antonia. Civilis captó de inmediato aquel cambio atmosférico y, tras comprobar cómo los centinelas de vigilancias en los torreones de la muralla procuraban refugiarse del viento racheado me miró fijamente recordán-

dome con su rostro grave el presagió que le había hecho esa misma mañana. (La tormenta sería terrible en el momento de la crucifixión) Yo asentí con un movimiento de cabeza. Pero nuestro silencioso “diálogo” se vio interrumpido por la voz del gobernador. Una vez calmada la turba, Poncio, con su mano derecha aplastando el peluquín (gravemente comprometido por el incipiente siroco), habló a los hebreros, con un inconfundible desaliento en sus palabras: −Reconozco perfectamente que os habéis decidido por la muerte de este hombre. Pero ¿qué ha hecho para merecer su condena…? ¿Quién quiere declara su crimen? Caifás, congestionado por la ira, subió las escaleras y, tras escupir sobre Jesús, se encaró con el gobernador, gritándole:

−Tenemos una ley sagrada por la que este hombre debe morir. Él mismo ha declarado ser el Hijo de Dios…, ¡bendito sea su nombre! Y girando la cabeza hacia el cabizbajo reo volvió a lanzarle otro salivazo. Poncio miró a Jesús con un súbito miedo. La sangre seguía goteando desde su frente, manchando el manto de Juan, quien, arrodillado y abrazado a los pies de su Maestro, no parecía prestar atención alguna a lo que estaba ocurriendo. Los ojos claros del romano…. Pág 563 Y Poncio le preguntó Los ojos claros del romano chispeaban y se agitaban, presa de un miedo supersticioso y, en mi opinión, cada vez más profundo. Pero Poncio no esperó mi posible respuesta. Después de alistarse el postizo dio media vuelta, acercándose al Maestro. Y con voz temblorosa le formuló las siguientes preguntas: −¿De dónde vienes…? ¿Quién eres en realidad? ¿Por qué dicen que eres el Hijo de Dios…? El Nazareno levantó

su rostro levemente, posando una mirada llena de piedad sobre aquel juez débil, enfermo mental y acorralado por sus propias dudas. Pero los temblorosos labios de Jesús no llegaron a articular palabra alguna. Pilato, cada vez más descompuesto, insistió: −¿Es que te niegas a responder? ¿No comprendes que todavía tengo poder suficiente para liberarte o crucificarte? Al escuchar aquellas amenazantes advertencias, el Galileo repuso al fin con un hilo de voz: −No tendrías poder sobre mí sin el permiso de arriba… La extrema debilidad del Maestro hizo que sus palabras llegaran muy mermadas hasta los oídos del gobernador. Y éste, aproximándose cuanto le fue posible hasta los plastones rojizos que habían quedado prendidos en la barba y bigote, le pidió que repitiese. −¿Cómo dices? −No puedes ejercer ninguna autoridad sobre el Hijo del Hombre −añadió

Jesús haciendo un esfuerzo−, a menos que el Padre celestial te lo consienta… Poncio se echó atrás, con los ojos desencajados por el desconcierto. Pero el Nazareno no había terminado. −…Pero tú no eres totalmente culpable, ya que ignoras la buena nueva. Aquel que me ha traicionado y entregado a ti ha cometido el mayor de los pecados. El romano sabía de sobra a quién se refería el prisionero y aquella inesperada confesión, descargando en parte a Poncio de su responsabilidad, pareció aliviarle sobremanera. El gobernador se olvidó de sus preguntas y esbozando una sonrisa de agradecimiento salió a la terraza. La escolta se dispuso a seguirle, pero el Nazareno, dirigiéndose a Juan, colocó su mano sobre la cabeza del discípulo, haciéndole un último ruego: −Juan, no puedes hacer nada por mí… Vete con mi madre y tráela para que me vea antes de que muera.

PRESENTACIÓN DEL LIBRO AMORES VIRTUALES EN MANTA En días anteriores, en el auditorio de la Sala Mac, se realizó la presentación del libro Amores Virtuales, obra que recoge el trabajo inédito de un grupo de narradoras y narradores ecuatorianos y venezolanos. Este trabajo editorial es el resultado del taller “Amor Líquido”, impartido por el escritor venezolano Mario Morenza, dentro del marco de la x edición del evento Amor Escu-

pido, organizado por el Grupo Cultural Papagayo K. El taller de escritura creativa se realizó de manera virtual, con el auspicio de la Casa de la Cultura Núcleo Manabí, participaron 16 talleristas, entre ecuatorianos y venezolanos, dejando como resultado un total de 13 relatos que se recopilan en esta obra. El libro tiene un costo de $10, el día del evento se comerciali-

zará en $7. Al evento asistirán los editores y narradores, entre ellos Mario Morenza (vía online), narrador y cronista con amplia experiencia en la formación y visibilización de nuevas voces dentro del panorama literario de la región, quien fue el encargado de dictar este taller; Yuliana Marcillo y Alexis Cuzme (integrantes del Grupo Cultural Papagayo K y organizadores); así como los autores

de los relatos que comprende esta obra: Verónica Arévalo, Linda Dayanara, Ignacio Rodríguez, Mateo Paredes, Carlos Palacio Pablo, Natalí Romero, Nhella Sorena, Karla Mairena, Ana Sánchez, Nayit Espinoza, María José Toala, Adriana Romero y Ángel Contrera. Este taller se encuentra colgado en el canal de Facebook del Grupo Cultural Papagayo K, dividido en tres sesiones.


I

Manta, Domingo 17 Abril 2022

EL MERCURIO

VARIEDADES

13

“FACETAS INTERNACIONAL LA CÁMARA VIAJERA DE “EL MERCURIO”

Paco Hidalgo Toledo Director

San Juan de Puerto Rico

CÁMARA VIAJERA DE EL MERCURIO EN CASA BACARDÍ Fotos y texto: Paco Hidalgo Toledo.

Hasta el año 2014, la visita a Casa Bacardí era gratuita. Sin embargo, ahora tiene un costo que incluye cóctel elaborado con el Ron Bacardí. Vivir estas emociones del famoso Ron que en muchas ocasiones brindamos es realmente impresionante. Recorrer sus instalaciones con guías en español e inglés nos facilita conocer muy de cerca su historia.

Facundo Bacardí Massófue catalán nacido en 1814, emigró a Cuba a los 16 años y en 1862 fundó en la Habana la empresa Bacardí. ¿Por qué el murciélago es el símbolo? Porque donde hizo los experimentos de destilación del Ron habían colonias de murciélagos fue su mujer quien dio la idea de utilizar entonces el murciélago para el logo. La Cámara viajera de El Mercurio estuvo ahí en San Juan de Puerto Rico. Salud.


14 12

CRÓNICA

EL MERCURIO

Manta, Domingo 17 Abril 2022

I

MIGUEL ÁNGEL NAZARENO FUE SEPULTADO EN EL CARMEN del cantón El Carmen, en Manabí. Las fotografías dan cuenta de hombres que descargan con cuerdas el féretro. El funeral se habría registrado la noche del viernes 15 de abril del 2022, cerca de las 19:30, en la parroquia rural El Paraíso-La 14. Así lo señalan versiones policiales extraoficiales. Un parte policial descartó incidentes durante la exhumación. El cuerpo de alias ‘Don Naza‘ recibió las honras fúnebres en una ceremonia discreta y en absoluta reserva, en medio de resguardo policial.

En Quevedo, provincia de Los Ríos, esperaron en vano por el cuerpo de Don Naza. El fundador de captadora de dinero fue sepultado la noche del 15 de abril en El Carmen, en Manabí. Foto: EL COMERCIO Solo dos fotos había del discreto sepelio de Miguel Ángel Nazareno,

supuesto propietario de una captadora de dinero en Quevedo, provincia

de Los Ríos. El cadáver del exmilitar fue sepultado en un cementerio

Quevedo esperó en vano el cuerpo Los seguidores de Nazareno esperaron durante la tarde y noche de este viernes 15 abril los restos en Quevedo. Pero el cuerpo del exmilitar nunca llegaron a esa ciudad de la provin-

cia de Los Ríos. Mientras que las noticias sobre el entierro sorpresivo de Don Naza acrecentaban las dudas de sus acreedores. En Quevedo, base de operaciones de la plataforma ilegal de captación de dinero, cuestionan su muerte. Esto a pesar de que la Policía confirmó que las huellas dactilares del cuerpo hallado la mañana del jueves 14 en Amaguaña (Pichincha) corresponden a la del exmilitar afroecuatoriano. La autopsia determinó que un disparo en la pierna izquierda le perforó la arteria femoral y falleció producto de la hemorragia. Expectación en Venus del Río En la parroquia Venus del Río, lugar donde nació el esquema piramidal, siguen con expectación las noticias. Con la muerte del supuesto propietario de la plata-

forma, cientos de acreedores ven esfumarse la esperanza de recuperar sus depósitos. “El patrullaje policial aumentó, más de lo normal”, reportó la mañana de este sábado 16 de abril una vecina del sector, vía telefónica. “Existe temor por posibles desmanes. Y lo del funeral en Manabí no ha hecho más que aumentar las dudas de la gente”. El parte de la Policía es de tranquilidad. Gustavo Játiva, jefe policial del Distrito QuevedoMocache, informó que no se registran en la ciudad reclamos o alteraciones del orden público, tras el asesinato. Pero se reforzó el control y patrullaje policial tanto en la zona de Venus del Río como en la cárcel de la localidad. Las casas de Miguel Ángel Nazareno en el sector de la Venus están prácticamente abandonadas.

TRES FALLECIDOS DEJA SINIESTRO DE TRÁNSITO ENTRE BUS INTERPROVINCIAL Y CAMIONETA

Un siniestro de tránsito ocurrido la tarde del viernes 15 de abril de 2022 en la vía Flavio Alfaro – Chone, en la provincia de Manabí, dejó tres personas fallecidas y al menos dos heridas. El Servicio Integrado de Seguridad, ECU 911 Portoviejo, informó en su cuenta de Twitter que la emergencia se registró aproximadamente a las 16:42 en el recinto El Limón, en el kilómetro 60 de la vía Flavio Alfaro – Chone. En el incidente estuvo involucrado un vehículo liviano y un bus de la cooperativa interpro-

vincial Reina del Camino. Varios usuarios de las redes sociales grabaron el incidente. Un pasajero que viajaba en el bus subió un video a las redes sociales, donde se observa que la gente intenta desesperadamente escapar por las ventanas de la unidad de transporte, mientras se escuchan gritos y llantos tanto en el interior como el exterior. Tras el siniestro el bus quedó detenido al costado derecho de la carretera mientras que la camioneta doble cabina permanecía al otro lado de la vía totalmen-

te destruida. Según informes preliminares, las tres personas fallecidas eran los ocupantes del vehículo particular.

Motivo del siniestro Versiones no oficiales señalaron que el conductor de la camioneta habría intentado una maniobra para rebasar a un vehículo y no se percató del bus interprovincial que lo impactó de frente. El siniestro fue atendido por las unidades de socorro del Cuerpo de Bomberos, Ministerio de Salud, MSP, y efectivos de la Policía Nacional.

Siniestro de tránsito en la vía Chone - Flavio Alfaro. Foto: Cortesía usuarios


P

OBITUARIO 15

EL MERCURIO

Manta, Domingo 17 Abril 2022

ASAPM

ASOCIACIÓN DE SERVIDORES DE AUTORIDAD PORTUARIA DE MANTA Profundamente consternados ante el fallecimiento de la respetable dama, doña:

Mgtr. Ing. Rosa Esther Medranda Obregon (Q. E. P. D.)

Exteriorizamos la más sentida nota de pesar y solidaridad a toda su distinguida familia, en especial a la amiga, compañera y socia de la ASAPM, Señora Lcda. ROSA ESTHER BRAVO MEDRANDA, hija de la extinta, haciéndole llegar en tan difíciles momentos nuestro sentimiento de apoyo y solidaridad por tan sentida pérdida. Ing. Gabriela Verdesoto Moreira PRESIDENTE ASAPM

Ing. Eddy Palma Vicuña SECRETARIO Manta, Domingo 17 Abril 2022

EL MERCURIO DECANO DE LA PRENSA MANABITA

Comunica a la ciudadanía en general que, para brindarles una mejor atención, la recepción de avisos, invitaciones a sepelio, misas de réquiem y todo lo concerniente a Obituarios se podrá realizar hasta las 17h00.

Atentamente: La Gerencia


Manta, Domingo 17 Abril 2022

DON NAZA FUE SEPULTADO EN EL CARMEN Pag. 14

0996793554

Solo dos fotos había del discreto sepelio de Miguel Ángel Nazareno, supuesto propietario de una captadora de dinero en Quevedo, provincia de Los Ríos. El cadáver del exmilitar fue sepultado en un cementerio del cantón El Carmen, en Manabí. Las fotografías dan cuenta de hombres que descargan con cuerdas el féretro. El funeral se habría registrado la noche del viernes 15 de abril del 2022, cerca de las 19:30, en la parroquia rural El Paraíso-La 14. Así lo señalan versiones policiales extraoficiales.

AMARGO EMPATE DEL DELFÍN ANTE CUMBAYÁ

Los “Cetáceos” igualaron a uno ante el Cumbayá ayer en el estadio Jocay por la octava fecha de la serie A LigaPro. Delfín sumó 12 puntos en la tabla de posiciones, mientras que Cumbayá registra 9 unidades. Los próximos partidos de los dos equipos son los siguientes: Delfín visitará al Técnico Universitario, el martes en el estadio Bellavista, y Cumbayá recibirá al Emelec, en el estadio Olímpico Atahualpa, el jueves 21

MARCELA

MODELO


I

3 IMPOSIBLE QUE MARÍA OLVIDE EL 16A: PERDIÓ A 7 DE LOS SUYOS Manta, Domingo 17 Abril 2022

Manta, EM.-

María Barrezueta perdió a 7 familiares y su casa en el 16A. Luego de seis años de aquella tragedia recordó aquel día, llenándose de sentimiento y donde las lágrimas no dudaron en aparecer. Padres, madres, hijos, nietos y abuelos de las víctimas del 16A se reencontraron en el parque El Rosario de la parroquia Tarqui, donde la mañana de ayer se realizó un justo homenaje al pie del monumento donde reposan los 209 nombres de los manten-

ses que perdieron la vida en el fatídico terremoto. El alcalde Agustín Intriago con lágrimas en sus ojos y voz entrecortada interrumpió su intervención y dijo: “Qué puedo decir frente a las lágrimas de María Barrezueta y Julieth Pillasagua. Verlas ahí llorando por su madre, por sus familiares. Yo solo quiero que reciban mi gran abrazo y darle las gracias a quienes oraron por mi vida, porque ahora sería mi hija llorando”, expresó. El niño Jorge Cevallos Torres, estudiante del curso de oratoria muni-

LOCAL

cipal, rememoró el 16A que afectó al país, sobre todo a las provincias de Manabí y Esmeraldas. Exaltó que los mantense sacaron fuerza para surgir de las cenizas como el ave fénix e invitó a que “saquemos adelante a la parroquia Tarqui, al cantón. La vida no se hace más fácil o más indulgente, nosotros nos hacemos más fuertes y resilientes”. María Beatriz Santos, concejala del cantón, destacó que “estamos aquí para recordar a las personas que se fueron para decirles que no las hemos olvidado.

Seguiremos escribiendo juntos un legado. Seguiremos reconstruyendo, somos resilientes, cada manabita ha sabido levantarse”. Hubo un toque de silencio ejecutado por el personal de voluntarios del del grupo de caballería mecanizada #12 Teniente Hugo Ortiz. Además, varias instituciones realizaron entrega de ofrendas florales como la Cruz Roja, Cuerpo de Bomberos, Ala de Combate No.23, Base Naval de Jaramijó, Capitanía del Puerto, Jefatura Política, Prefectura de Manabí y Alcaldía Ciudadana

Padres, madres, hijos, nietos y abuelos de las víctimas del 16A se reencontraron en el parque El Rosario de la parroquia Tarqui. Ángel, interpretadas por de Manta. La ceremonia estu- los coros infanto-juvenivo acompañada por las les Dacho Pablo y Municanciones Avemaría y cipal.

6 CENTROS DE SALUD ESTÁN ACTIVOS

El Distrito de Salud

13D02 actúa bajo el

Dr. Daniel Intriago M

CARDIÓLOGO

MANTA, Clínica del Sol, 1er piso alto, consultorio #202, calle 18 AV. 37 PORTOVIEJO, Clínica San Francisco, bloque 6, Consultorio 5. Autopista del Valle, Manabí Guillem, contiguo a Solca / dr.intriago17@hotmail.com 0969192916 •Control Cardiovascular / Riesgos Prequirúrgicos / •Nutrición Cardiovascular / •Rehabilitación Cardiovascular / •Estudios: Electrocardiograma, mapa, holter, ergometría, ecocardiograma / •Prevención, diagnóstico y tratamiento de hipertensión arterial, insuficiencia cardiaca, cardiopatía, isquémica (infarto del miocardio, seguimiento y control post infarto).

plan de contingencia

para este feriado de Semana Santa que está permitiendo brindar asistencia en salud a los cantones Jaramijó, Manta y Montecristi. Del 15 al 17 de abril, feriado de Semana Santa, con la finalidad de garantizar la atención de quienes se movilizan tanto dentro y fuera de la provincia, se activan las unidades operativas de referencia como son Centro de Salud 24 horas Cuba Libre y Manta, los mismos que en su cartera de servicio tienen servicio de emergencia y parto intercultural y humanizado. Además se cuenta con habilitación de los centros de salud San Mateo, Santa Marianita, Montecristi y Jaramijó, con atención de 8 horas. El personal previsto durante estos días

VENTA O ALQUILER CALDEROS 800 BHP Y 300 BHP INFORMES: masusa@masusaecuador.com 0996375297

de asueto nacional asciende a 69 profesionales de la salud, entre médicos, licenciados en enfermería, obstetras, auxiliar de farmacia, auxiliar de laboratorio y paramédico. Además de mantenerse activo los Equipos de Pronta Respuesta e Intervención Rápida frente a cualquier emergencia que se suscite.

Para este plan se ha considerado previamente el abastecimiento de medicina e insumos médicos a los centros de salud. Sobre la vacunación contra el COVID19 esta se mantiene de manera permanente en el Centro de Salud Manta y Hospital Rodríguez Zambrano durante feriados y fines de semana.

REPÚBLICA DEL ECUADOR CORTE PROVINCIAL DE JUSTICIA DE MANABI UNIDAD JUDICIAL DE FAMILIA, MUJER, NIÑEZ, ADOLESCENCIA Y ADOLESCENTES INFRACTORES DE MANABÍ MANTA EXTRACTO JUDICIAL A los herederos presuntos y desconocidos del señor: OMAR ARTURO REYES TRIVIÑO, se les hace saber que a esta Unidad Judicial, por sorteo de Ley, le ha tocado conocer la demanda de, declaratoria de la existencia de la unión de hecho post mortem, cuyo extracto es el siguiente: ACTOR: MARIA ELENA ALAY SANCHEZ DEMANDADOS: Herederos presuntos y desconocidos del señor: OMAR ARTURO REYES TRIVIÑO TRÁMITE: Ordinario JUICIO No. 13205-2022-00060 CUANTÍA: Indeterminada. OBJETO DE LA DEMANDA: La actora solicita, en su demanda que mediante resolución se ordene la Inscripción de la Unión de Hecho post mortem con el señor: OMAR ARTURO REYES TRIVIÑO, amparada en lo que disponen los Arts. 222 y 223 del Código Civil. JUEZ DE LA CAUSA: Ab. Gina Sosa Macías, quien admite a trámite la demanda y mediante auto de fecha, Manta, miércoles 9 de febrero del 2022, a las 09h06. VISTOS: Agréguese a los autos el escrito presentado por la señora MARIA ELENA ALAY SANCHEZ y sus anexos. En lo principal la DEMANDA DE DECLARATORIA DE UNION DE HECHO POTS MORTEN, propuesta por la señora: MARIA ELENA ALAY SANCHEZ, por reunir los requisitos determinados en los artículos 142 y 143 del Código Orgánico General de Procesos, se la califica de clara, completa y precisa y se la admite al PROCEDIMIENTO ORDINARIO, según lo establecido en el Art. 289 ibídem. Cítese a los herederos presuntos y desconocidos del señor: OMAR ARTURO REYEZ TRIVINO, por medio de la prensa, por tres veces, en uno de los diarios de mayor circulación de esta ciudad, en la forma prevista en el Art. 56 del Código Orgánico General de Procesos, al hacerlo se le harán las prevenciones de ley, para cuyo efecto el señor secretario entregará a las partes el respectivo extracto de citación, respecto de la carga de la prueba los demandada tiene la obligación de señalar domicilio legal para recibir notificaciones así como CONTESTAR LA DEMANDA EN EL TÉRMINO DE TREINTA DIAS (30) DÍAS. La contestación a la demanda deberá cumplir lo determinado en los artículos 151 y 152 del COGEP, debiendo anunciar todos los medios probatorios destinados a sustentar su contradicción, adjuntando la prueba documental que pretendiere hacer valer en la Audiencia Única; así como deberá deducir las excepciones de las que se crea asistido y la reconvención que corresponda de creerlo pertinente. Citadas que sean las demandadas se convocará a las partes a la Audiencia respectivas, en donde deben concurrir personalmente o por intermedio de un Procurador/a Judicial con Poder amplio y suficiente como en derecho se requiere, en cuyo caso deberá observarse obligatoriamente lo señalado en los Arts. 41 y siguientes del Código Orgánico General de Procesos. Con la citación a la demandada, téngasela por notificada con el anuncio de los medios de pruebas que ofrece el actor para acreditar los hechos, de conformidad con lo que establece el Art. 142.7 del Código Orgánico General de Procesos. Lo que se comunica para los fines legales consiguientes. Manta, a 01 de abril de 2022 AB. JULIO CESAR GILCES VERA SECRETARIO DE LA UNIDAD JUDICIAL DE FAMILIA, MUJER, NIÑEZ, ADOLESCENCIA Y ADOLESCENTES INFRACTORES DE MANABÍ


8 12

EL MERCURIO

DEPORTES

Manta, Domingo 17 Abril 2022

D

Complejo del grupo Miloal

HOY SON LAS SEMIFINALES DEL TORNEO MOREIRA. F MantaHoy desde las 15h00 se juegan las semifinales del campeonato de fútbol, denominado “Torneo Moreira. F” en el complejo del grupo Miloal, ubicado en la vía a San Juan. Eduardo Moreira, principal de la organización, manifestó que se realizó una rueda de prensa, donde se presentó los trofeos y los premios para los finalistas de la lid deportiva que cuenta con el respaldo del grupo Miloal. Cabe mencionar que estuvieron pre-

sentes los representantes de los quipos, Amigos de Perea, La Florita, Zona 7 y Avioncito, quienes fueron testigos de la seriedad de los organizadores de la justa deportiva que culminara el sábado 30 de abril. El primer partido lo juegan los elencos de Amigos de Perea vs La Florita, el cual está programado para las 15h00, mientras que el juego de fondo será entre Zona 7 ante Avioncito. En la gran final a realizarse el próximo fin de semana se efectuará un homenaje a Miguel Moreira

(+), quien fue artífice para la realización de los campeonato, que actualmente está a cargo de su hermano, Eduardo Moreira. Partidos de semifinales Hoy 15h00 Amigos de Perea vs La Florita 16h15 Zona 7 vs Avioncito

Organizadores del torneo Moreira. F con su principal, Eduardo Moreira realizaron una rueda de prensa en el complejo Miloal Sport

Amigos de Perea favorito para alzar el trofeo de la presente edición del campeonato de fútbol Moreira. F

La Florita quiere llegar a la final de la lid deportiva


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.