DOMINGO 19 JULIO 2020

Page 1

Manta, Domingo 19 de Julio 2020

DECANO DE LA PRENSA MANABITA

AÑO 95 - N°. 40.278 16 Páginas

30

CENTAVOS

938 casos y 32 fallecidos en un día

ALARMANTE AUMENTO

DE CONTAGIOS EN EL PAÍS MARÍA ALEJANDRA MUÑOZ NUEVA VICEPRESIDENTA

Pág. 5

PLAZO PARA ELIMINAR 8 EMPRESAS PÚBLICAS

Ecuador sumó este sábado 938 casos positivos de contagio y 32 fallecidos por COVID-19, respecto del registro del viernes, hasta alcanzar los 73.382 pacientes confirmados y 5.282 decesos, informó el Comité de Operaciones de Emergencia (COE). La provincia de Pichincha, cuya capital es Quito, es la que mayor número de contagios acumuló en la última jornada al pasar de 11.478 el viernes a 11.645 este sábado, lo que supone un aumento de 167 casos en el último día. Entre las que más han crecido también figura la provincia costera de Manabí, con 121 nuevos casos, al pasar de 5.543 positivos a 5.664.

Pág. 7 Pág. 6

EJÉRCITO CHINO REALIZA EJERCICIOS A GRAN ESCALA


2

LOCAL Desde mañana

EL MERCURIO

Manta, Domingo 19 de Julio 2020

I

Sábados

TRANSMITEN GRAN SORTEO FAMILIAR EPAM REACTIVA

Darwin Cevallos, EM.luisdarwince@gmail. com El Gran Sorteo Familiar Manta regresa nuevamente. Este es un programa de entretenimiento que trata sobre concursos. La transmisión será llevada a cabo por Facebook Live y Youtube del canal Televisión Manabita Canal 30, a las 21h00. Todo esto será en vivo. Para participar lo hace obteniendo el boleto de $0.50 centavos en diferentes puntos de la ciudad o vendedores autorizados identificados con uniformes del programa. Yasbely Mero, una de las realizadoras del programa, dijo que anteriormente a este programa se lo conocía con el nombre de “Rifa Manía”. “Este lunes iniciamos con un

premio de $2.000 dólares repartidos en enseres como electrodomésticos, regalos”. “Se puede participar por llamadas en vivo las cuales también se hacen interactuando con los presentadores. El programa lo hace Jorge Gutiérrez “JG” y ésta servidora, quienes tenemos una larga trayectoria en medios de comunicación. Contamos con una producción de gran experiencia”. Mero, dijo que la temática del programa es mencionar las formas de jugar. “Te damos a conocer los números y haremos que sea muy didáctico para que la gente se desestrece ante tanta tensión del Covid-19”. “Nuestra frase es Jugando y Ganando en familia, ya que esto es más que diversión”.

SU SERVICIO

Jorge Gutiérrez “JG” y Yasbely Mero dirigen el programa “El Gran Sorteo Familiar Manta”.

Nueva normalidad

LOOKS MINIMALISTAS Y CÓMODOS Mónica Chong N. revistamoniqueyahoo.com

En esta nueva normalidad la tendencia de looks minimalistas ha destacado. De Prati presenta el regreso a los esenciales con prendas básicas e infaltables, así lo dieron a conocer mediante boletín de prensa e incluso se recomendó visitar el almacén y observar la variedad en cuanto a ropa para esta nueva normalidad, y las tendencias que hay. Ana María Rossi, jefe de diseño de De Prati, recomienda cinco prendas básicas para crear outfits comfy sorprendentes: entre ellos les informaremos de algunas prensas como el look con camiseta estampada a precios muy módicos, el look con vestido, los deportivos, los look con cárdigan

etc. Las camisetas blancas con gráficos de tendencia son esenciales al momento de armar looks y combinaciones perfectas porque su color hace lucir a cualquier otra prenda en armonía. Para estar cómoda en casa, este esencial puede ser combinado con cualquier otra prenda como camiseros, shorts de algodón o tus pantalones skinny de colores favoritos. Los vestidos son una prenda infaltable en el armario, por su comodidad se lo puede utilizar en cualquier momento del día para realizar diferentes actividades, Los cardigans largos tienen la característica de darle a nuestro outfit un toque especial y son un complemento perfecto para estilizar la figura. Es ideal combinarlos con una camiseta y un short holgado de pin-

Roberto Di Doménico

zas para conseguir un look cómodo y fashion. e infinidad de vestuarios acorde a los tiempos que se vive, así también hay look para teletrabajos, informales que permitan estar cómodos, es mejor visitar el almacén y observar la gran variedad de ropa a su estilo y listo para la comodidad del hogar, especialmente esos jeanswear.

La empresa Aguas de Manta, desde ayer retomó la atención presencial los días sábados, de 08h00 a 12h00, en las oficinas de su edificio en Tarqui, aplicando las medidas de bioseguridad para los clientes y el personal de atención. Han pasado 17 sábados, desde que el decreto de emergencia sanitaria restringió la atención presencial. Pero los usuarios podrán nuevamente, desde mañana, cancelar en ventanilla su planilla de consumo, en efectivo, con tarjeta de crédito o débito, o con cheque certificado. Además, en el área de Atención al Cliente, se podrán tramitar reclamos, convenios de pago, instalación de servicio, etc. Con esta reapertura de los sábados, se da facilidades a los ciudadanos que necesitan realizar alguna gestión en la empresa de agua, pero que, por la falta de tiempo o de otros motivos, no pueden hacerlo en el horario habitual de atención, de lunes a viernes, de 08h00 a 16h00.


I

Manta, Domingo 19 de Julio 2020

LOCAL

EL MERCURIO

3

Voces

EMPRENDIMIENTO: SALIDA ANTE CRISIS ECONÓMICA Darwin Cevallos, EM.luisdarwince@gmail.com

El taller de Las Vivis es un emprendimiento netamente familiar, hecho 100% a mano. La idea nació en plena pandemia después de que se confino a la población a la cuarentena, y con el ánimo de generar recursos para el sostenimiento del hogar. Este taller se encuentra ubicado en el barrio Colinas del Jocay en MANTA. El libro se puede hacer personalizado de acuerdo a las necesidades y expectativas de la gente que lo requiera, incluso con fotografías familiares, lo cual influye mucho en incrementar de manera exponencial la sico-

motricidad de los niños, hay de todos los colores, gustos y edades. “Incluso los elaboramos para niños especiales, y por pedido ya que el tiempo de entrega es de aproximadamente 5 días”, comentó Aura Arteaga, emprendedora. “Nos pueden contactar a través de Facebook como Aura Viviana Arteaga Moreira o El Taller de las Vivís, o al correo electrónico, eltallerdelasvivis@hotmail.com, o a los teléfonos 0997689130 / 0939385804”, añadió Arteaga. Dijo también que hacen otras cosas como bordados personalizados totalmente a mano, carameleras personalizadas, adornos para fiestas infantiles. “Aprovechando los conocimientos en

gastronomía de mi esposo atendemos parrilladas a domicilio hasta para 150 personas, también entregamos empanadas rellenas con carne, pollo, camarón o mixtas, acompañadas de ají con piña, aguacate o mango, también hacemos pasteles de yuca, corviches, humitas, y mucho más”. “Estamos convencidos de que Unidos como familia y aprovechando los pocos recursos que tengamos, de la mano de DIOS podremos salir adelante. Cabe anotar que sólo trabajamos sobre pedido anticipado, y en el caso de la comida, nos podremos ajustar al presupuesto de las personas, y así poder servirles con muchísimo gusto”, manifestó la ciudadana.

Aura Viviana Arteaga Moreira y Viviana Andrea Bageth Arteaga haciendo el trabajo en “El Taller de Las Vivis”.

Gertrudis Eugenia Guadamud cumplió 104 años de feliz risueña existencia

104 AÑOS DE GERTRUDIS EUGENIA El pasado sábado 18 de julio cumplió 104 años de existencia la distinguida dama Gertrudis Eugenia

Guadamud Delgado. Sus hijos Teobaldo (+), Francisca, Nelvi, Kleber, Ninfa, Rosa María, Antonio, Héc-

tor (+), Emilio y Efraín Macías Guadamud, así mismo se une al saludo de cumpleaños Armando Palma.

MAAC CINE SE PREPARA PARA REAPERTURA Manta, EM.La prevención es una prioridad en las instalaciones del MAAC Cine de Manta. Allí se ultiman detalles del protocolo de bioseguridad para reabrir sus puertas, tras casi 4 meses cerrado a causa de la pandemia. Se tiene previsto que este lugar (cine y teatro) vuelva a sus actividades la primera semana de agosto. Ante esto, se aplicarán estrictas normas de seguridad para proteger a los visitantes del Covid-19 y promover la cultura. Instalación de lavamanos, toma de temperatura, desinfección en acceso, ubicación de dispensadores de alcohol en gel, fumigación externa e interna y marcas de distanciamiento, son algunas de las medidas de prevención que se alistan. También se ejecutan arreglos en áreas verdes, instalación de internet y la recuperación de bombas de agua, y del sistema de climatización. Esta acción se ejecuta entre la Alcaldía Ciudadana de Manta, Ministerio de Cultura y la Casa de la Cultura de Manabí, con el objetivo de que los artistas puedan generar ingresos y con la misión de garantizar la salud de

Los trabajos que se realizan en l MAAC cumplen con las normas sanitarias. la ciudadanía. Por disposición del COE Nacional, se deberá cumplir con el 30% del aforo de su capacidad. Además, los artistas ten-

drán la posibilidad de utilizar el MAAC Cine como escenario para sus presentaciones virtuales y así puedan tener otra manera de solventarse.


4

LOCAL

EL MERCURIO

Manta, Domingo 19 de Julio 2020

I

CIUDADES MANABITAS

PRODUCTIVAS EN TIEMPOS DE COVID En el anterior artículo presenté una clasificación de las ciudades manabitas por su tamaño, dos grandes para nosotros; Portoviejo y Manta, que resultan medianas para el país; y las otras 20 entre medianas y pequeñas. Esto nos permitió proponer desde la planificación una lista de componentes esenciales (11 puntos) que deberían tener estas 20 ciudades, para iniciar procesos de desarrollo urbano sostenible incluyente, resiliente y saludable, para enfrentar en mejores condiciones los escenarios de pandemia y “nueva normalidad”. En ese sentido ya no basta con realizar lo tradicional; PDOT, Uso, Ocupación y Gestión de Suelo, Reglamentos Urbanos, Planes de Regeneración, nuevos programas de vivienda social, servicios bási-

cos, equipamientos e infraestructuras mínimas. En el presente artículo invitamos a los GADs, a ir más allá, hacia los temas que hoy reclama la ciudadanía, especialmente los sectores más afectados y empobrecidos por el COVID-19, tales como; salud, productividad, empleo, nuevas subcentralidades de economía endógena, huertos comunitarios y familiares, seguridad alimentaria y ciudadana, internet universal para teletrabajo y telestudio, hábitat y vivienda social dignos, movilidad bio-segura (ciclovías), espacios de encuentro al aire libre, todo lo cual mejoraría sustancialmente las condiciones socio económicas y de salud frente a esta pandemia u otras que vendrán. Esta productividad debe estar insertada en un Plan Estraté-

De Manta

gico de reactivación económica para Manabí, desde su vocación productiva geoestratégica que le otorga grandes oportunidades en tiempos de pandemia. Nuestro territorio es muy rico en recursos naturales, como lo demuestran varios productos top 10 del PIB del país que se producen y se transforman aquí; camarón, pesca, banano y muchos más como; bambú, balsa, tagua, toquilla, café, cacao, frutas, etc., que se dan en Manabí con demanda nacional y mundial, generando industria, manufactura, turismo y desarrollo inmobiliario especialmente en Manta y Portoviejo ciudades universitarias, que desde la academia deben incorporar procesos de innovación bio-nano tecnológica de punta industrial y empresarial. Manabí y Manta

en la “latitud cero” se encuentran en el mejor lugar geoestratégico de América, centro del mundo más cercano a las potencias asiáticas, que buscan mercados y productos en Sudamérica, requieren un puerto de aguas profundas y un aeropuerto continental, que propicia la creación de un nuevo polo de desarrollo del país, el eje Este-Oeste conocido como el G10, que incluye 10 provincias de las 4 regiones costa, sierra, amazonía e insular, diversos y complementarios entre sí, que pueden llenar carga y pasajeros de barcos y aviones de retorno al Asia y a otros países del mundo. Por tanto es necesario conectar las ZEDEs de Manta, Sto. Domingo de los Tsachillas, Quevedo, Sierra centro y Amazonía, para recoger la producción de las

provincias del G10, industrializando con alto valor agregado de exportación, generando PIB al país, tal como lo hacen los sectores camaroneros, pesqueros y bananeros de Manabí. En base a lo señalado desde la ULEAM proponemos la reactivación económica productiva para Manabí de manera cooperante y complementaria entre los 22 cantones y ciudades, con sus roles, funciones y diversidad, para satisfacer la demanda local, provincial, nacional y mundial de productos, bienes y servicios; alimentarios orgánicos (al precio justo) ambientales (oxígeno, retención de CO2, agua) ecoturismo con bioseguridad, desarrollo inmobiliario, vivienda para extranjeros y jubilados, en ciudades y entornos rurales marino costeros, renovados, saludables

Arq. Miguel Camino Solórzano, Ph.D Rector de la ULEAM camino2h@yahoo.es

y bio-seguros. Al respecto la ULEAM está participando activamente en el HUB MIDUVI zona 4 y entregando a los GADs, diagnósticos de impacto del COVID, más propuestas de Reactivación económica productiva cantonal, que sumados entre sí forman ese Plan de Desarrollo Productivo de Manabí; complementario, sostenible, equitativo, incluyente y resiliente que todos ansiamos y de lo cual seguiremos informando en este espacio que nos concede semanalmente Diario El Mercurio.

ENTREGAN 1.000 MASCARILLAS A COMERCIANTES DE MERCADOS Manta, EM.-

En los mercados Los Esteros, Central y Nuevo Tarqui se realizó la entrega de 1.000 mascarillas, gracias a la donación del Mall del Pacífico de Manta. Con el objetivo de salvaguardar la salud de la ciudadanía ante el Covid-19, personal municipal distribuyó estos insumos.

Se priorizó la entrega de mascarillas (lavables) a los comerciantes, debido al frecuente contacto entre personas y la necesidad de renovarlas cada cierto tiempo para proteger a la población. Los comerciantes cumplen con todos los procesos de bioseguridad.


I

Manta, Domingo 19 de Julio 2020

EL MERCURIO

LOCAL

5

DECRETO EXTIENDE PLAZO PARA EXTINCIÓN

DE 8 EMPRESAS PÚBLICAS

A través del Decreto Ejecutivo 1096, el presidente Lenín Moreno extendió el plazo para la extinción de las siguientes ocho empresas públicas:

• Centros de Entrenamiento para el Alto Rendimiento (CEAR EP) • Correos del Ecuador (CDE) • Ferrocarriles del Ecuador Empresa Pública (FEEP) • Empresa Pública de Desarrollo Estratégico (Ecuador Estratégico EP) • Medios Públicos de Comunicación del Ecuador (Medios Públicos EP) • Empresa Pública SIEMBRA EP • TAME Línea Aérea del Ecuador (TAME EP) • Unidad Nacional de Almacenamiento (UNA EP) El decreto 1096 modifica los decretos 1055, 1056, 1057, 1058, 1059, 1060, 1061 y 1062, en los que cambia la frase “plazo máximo

de hasta sesenta (60) días” por “plazo máximo de hasta ciento veinte (120) días”. Precisamente, este viernes 17 de julio, los Medios Públicos (El Telégrafo, El Tiempo, radio Pública y Ecuador TV) aclararon que mantienen sus operaciones. “Aclaración, los Medios Públicos del Ecuador continúan trabajando con normalidad”, publicaron en sus redes sociales. Sin embargo, por ejemplo, en EcuadorTV, al menos 600 empleados ya habrían sido notificados de su salida, pero faltaría que se registre oficialmente en los sistemas respectivos. Se les comunicó que se les remitirá a través del sistema Quipux el correo en el que se les notificará oficialmente su desvinculación, pues mientras no exista un documento oficial seguirán al aire. A la fecha, la Empresa

Coordinador de Empresas Públicas (EMCO) es dirigida por José Andrés López, quien se desempeñó como secretario del Gabinete Sectorial Económico y Productivo. López tiene una maestría en administración y especialista en Finanzas Públicas. Esto, luego de que el pasado 9 de julio, Marco Ávila presentó la renuncia a su cargo como máximo directivo de la entidad. Ávila, quien llegó a pedido del presidente Lenín Moreno en enero pasado, fue el encargado de iniciar con el proceso de cierre definitivo de ocho empresas públicas: TAME, Ferrocarriles, Correos, Siembra, Ecuador Estratégico, Centros de Alto Rendimiento (CEAR), la Unidad Nacional de Almacenamiento (UNA) y Medios públicos. En ello, Ávila finalizó con la “primera etapa de optimización”, de las firmas mencionadas, dejando claro que el plazo

Se trata de TAME, Correos del Ecuador, Medios Públicos, entre otras empresas. termina en agosto del 2020, transparentando la situación financiera de cada una de ellas. Posteriormente, el 13 de julio, se ejecutaron de forma simultánea allanamientos en Quito y Cuenca, en donde la Fiscalía y la Policía ingresaron a la Empresa Coor-

dinadora de Empresas Públicas (EMCO) y a la Empresa Pública de Centros de Alto Rendimiento (CEAR). Las diligencias forman parte de la investigación penal abierta para investigar posibles irregularidades en el financiamiento de la cam-

paña para la consulta popular de febrero de 2018, que fue promovida por el presidente Lenin Moreno. Son 12 empresas públicas que están en la mira, la Fiscalía ha llamado a declarar a quienes dirigieron estas entidades en la época.

EL MERCADO CENTRAL

GASTRONOMÍA Y BIOSEGURIDAD

La comida y seguridad del Mercado Central es una experiencia llena de sabor y responsabilidad.

Así lo explica Ramón Barreto, quien es famoso en el patio de comidas por sus batidos. “Estábamos a la

expectativa de volver a trabajar. Ahora que nos reactivamos se ofrece un producto de calidad con todas las normas

En esta área también se observa a los expendedores en plena faena de sus respectivos productos.

de prevención”, sostuvo. Algunos locales se servicio han abierto sus puertas y lo hacen bajo los parámetros de la nueva bioseguridad, más de 20 locales de alimentos que han retomado sus actividades en el patio de comidas del Mercado Central. Mesas con solo dos sillas, marcas de distanciamiento, dispensadores de alcohol en gel, entre otras medidas de bioseguridad se aplican en el lugar y también en el mercado Los Esteros. Este último cuenta

El Patio de comida con la seguridad establecida, con la reapertura de 15 comedores. Allí se puede encontrar seco de gallina criolla, hornado de chancho, pescado apanado, carne frita con menestra, encebollado, ceviche y demás platos de la exquisita

gastronomía manabita. Cabe informar que la Alcaldía de Manta ha entregado mascarillas, y visores faciales a todos los comerciantes que laboran en los Mercados Central y Los Esteros.


6

NACIONALES

EL MERCURIO

Manta, Domingo 19 de Julio 2020

I

MARÍA ALEJANDRA MUÑOZ

ES ELEGIDA COMO NUEVA VICEPRESIDENTA María Alejandra Muñoz, directora del Servicio Nacional de Aduanas y la tercera en el orden de la terna enviada por el Ejecutivo, fue elegida la noche de este viernes 17 de julio de 2020 como la nueva vicepresidenta de la República. En la Asamblea, la moción para designarla logró 75 votos afirmativos, 22 negativos y 38 abstenciones en el Pleno virtual. Poco antes de las 19H00, arrancó la sesión para escoger al nuevo segundo mandatario. Cerca de las 19H50, se votó por la moción para que sea electa María Paula Romo como vicepresidenta, en el Pleno virtual de la Asamblea. Hubo 36 afirmativos,

87 negativos, 1 voto en blanco y 11 abstenciones. Por lo tanto, no fue aprobada esa moción. Pasadas las 20H00, se sometió a votación la moción para elegir a Juan Sebastián Roldán, el segundo de la terna, como vicepresidente de la República; obtuvo 12 votos afirmativos, 88 negativos y 35 abstenciones. Esta moción, por lo tanto, no fue aprobada. La elección del vicepresidente dividió más al Legislativo, incluso al oficialismo de Alianza PAIS. Se requieren 70 votos para designar al nuevo segundo mandatario. Pasadas las 19H00, en la sesión se registraban en total 137 legisladores presentes.

Previamente, se revisaban algunas solicitudes de cambio del orden del día. Se aprobó uno para devolver la terna, se sumaron para hacerlo, pero también para que no se deje que ingrese la primera candidata por el ministerio de la ley. Según la legisladora Cristina Reyes la terna “representa lo peor de la corrupción, sobre todo los dos primeros nombres”. En el oficialismo, aunque habían dicho que no había posibilidad de devolver la terna y que apoyarían a María Paula Romo, la primera de la lista, 4 de sus asambleístas votaron a favor de la propuesta. La mayoría se abstuvo, dejando así que el pedido se

Muñoz logró 75 votos afirmativos en el Pleno virtual de la Asamblea Nacional. apruebe y quede dentro del orden del día. Entre tanto, Ximena Peña, coordinadora de la bancada oficialista, votó a favor y renunció a esa jefatura. Sobre la terna,

dijo que “está claro que Alianza PAIS no gobierna”. En CREO algunos consideraron que la devolución de la terna es un riesgo y plantearon otras

opciones, como analizar votar por la tercera persona de la terna. Se trata de María Alejandra Muñoz. En el correísmo apuntaban a eso también.

En 24 horas EL EJÉRCITO SE SUMA PARA CONTROLAR QUITO ECUADOR SUMA 938 CASOS Fuerzas Armadas, Policía Nacional, Agencia Metropolitana de Control (AMC) y Agencia Metropolitana de Tránsito (AMT) iniciaron -este viernes 17 de julio- mayores controles en siete parroquias de Quito. En Guamaní, Chillogallo, Belisario Quevedo, Calderón, La Magdalena, Centro Histórico, Cotocollao, se ha determinado que hay mayores incumplimientos en aglomeraciones, presencia de libadores, escándalos y fiestas en domicilios e irrespeto al toque de queda que influyen en el aumento de casos por coronavirus en la capital ecuatoriana. La Policía Nacional refuerza sus operativos con 730 miembros de la institución con un mayor control del uso del espacio público a través de su campaña “Tu distan-

NUEVOS DE COVID-19

Personal militar y del municipio realizan los controles en la capital. cia es mi derecho”. Fuerzas Armadas desplegó unos 900 efectivos en Guamaní y Chillogallo, al sur de la ciudad. Se controló además el uso adecuado de la mascarilla, distanciamiento social, ventas ambulantes y cumplimiento de locales comerciales con licencias de funcionamiento. En Quito es obligatorio el uso de mascarilla, aún

dentro de un vehículo. La falta de ella implica una multa de 100 dólares la primera vez, un suelo mínimo ($400) la segunda vez, y por tercera ocasión la persona puede ser detenida. En Caupicho, por ejemplo, al sur de Quito, se levantaron actos de inicio sancionatorio a locales comerciales que no contaban con esos permisos.

El Gobierno de Ecuador informa este 18 de julio del 2020 que en las últimas 24 horas el país registró un incremento de 938 casos de covid-19. Con ello, la cifra del total de personas contagiadas con la enfermedad en el país asciende a 73 382. 8 653 personas han muerto en el contexto de la pandemia en Ecuador. De los decesos informados, 5 282 fueron por covid-19 y se registran 3 371 fallecidos probables por la enfermedad a escala nacional. Hasta este 18 de julio se han tomado 202 649 muestras para covid-19 en el país, esto entre pruebas PCR y pruebas rápidas. De los 73 382 casos de la enfermedad, 64 426 se han

confirmado mediante pruebas PCR y 8 956 con pruebas rápidas. Guayas, la provincia del país más golpeada por la pandemia, suma hasta este 18 de julio 16 992 contagios de covid-19 lo que representa un incremento de 72 casos nuevos respecto a los informados el 17 de julio. Pichincha, la segunda provincia con más casos del país, registra este 18 de julio 167 casos nuevos, lo que eleva el total de personas con covid-19 en la provincia a 11 645. De estos, 10 534 casos están en Quito, que en 24 horas sumó 148 casos más de la enfermedad. Manabí es la tercera provincia del país con más casos de covid-19 con 5 664. La cifra au-

mentó en 121 nuevos contagios desde el 17 de julio, según el informe del COE Nacional. La provincia es también la segunda más afectada en decesos con 728 hasta este 18 de julio. De los 5 282 fallecimientos confirmados por covid-19 en el país, 1 643 se contabilizaron en la provincia de Guayas. Pichincha es la tercera provincia con más fallecidos por la enfermedad con 632. Según el informe, 5 900 personas se han recuperado de la enfermedad. 9 527 han recibido el alta hospitalaria y 16 330 el alta epidemiológica del 171. Además se han descartado 99 638 casos de covid-19, 88 022 por medio de pruebas PCR y 11 616 con pruebas rápidas.


I

Manta, Domingo 19 de Julio 2020

BREVES MUNDIALES BOMBEROS CONTROLAN EL INCENDIO EN LA CATEDRAL DE NANTES

Los bomberos consiguieron controlar este sábado el incendio que se declaró a primera hora en la catedral de San Pedro y San Pablo de Nantes (noroeste de Francia), y cuya magnitud no es comparable al que se produjo en Notre Dame de París en abril de 2019. “Por ahora el fuego está circunscrito”, subrayó el responsable de los bomberos del departamento, el general Laurent Ferlay, en declaraciones a la prensa delante de la catedral.

En desarrollo de las vacunas

CIENTÍFICOS PIDEN INCLUIR A NEGROS Y LATINOS

Un grupo de médicos y científicos está instando al gobierno de Estados Unidos a que incluya a negros, latinos y nativos americanos en el diseño y aplicación de las pruebas de la vacuna COVID-19 con la esperanza de crear confianza entre las poblaciones en riesgo. Sin estas acciones, las poblaciones más necesitadas de la vacuna podrían ser reacias a tomarla, dijo el doctor Richard Baron, director ejecutivo del Consejo de Medicina Interna de Estados Unidos (ABIM, por sus siglas en inglés) y sus colegas, en una carta al jefe de la Operación Warp Speed, el programa de la Casa Blanca para acelerar el desarrollo de la vacuna contra el coronavirus.

237.000

INCREMENTO DIARIO RÉCORD DE CASOS MUNDIALES DE CORONAVIRUS

La Organización Mundial de la Salud informó un incremento récord en los casos mundiales de coronavirus, con el total aumentando en 237.743 en 24 horas. Los mayores aumentos se registraron en Estados Unidos, Brasil, India y Sudáfrica, según un reporte diario. El récord anterior que notificó la OMS para nuevos casos fue de 230.370 el 12 de julio.

EL MERCURIO

INTERNACIONAL

7 12

MÉDICOS ALERTAN DE NUEVO SÍNTOMA DEL CORONAVIRUS Estados Unidos.A los síntomas más conocidos de un contagio de coronavirus: tos, dolor intenso de cabeza, fiebre, ahora se suma un nuevo síntoma reconocido por médicos alrededor del mundo. Se trata de erupciones; sarpullidos que también suceden en el interior de la boca. Esas erupciones se conocen en el mundo médico como enantema. Este último síntoma fue detectado de acuerdo a médicos que atendieron a pacientes en España, una información que aparece en el informe publicado recientemente en el Journal of the American Medical Association (JAMA). “De 21 pacientes con COVID-19 y erupción cutánea, 6 pacientes (29%) tenían enantema”, señaló el estudio. “Un enantema es un sarpullido en las membranas mucosas. Es muy común en los pacientes con enfermedades virales, como la varicela y la enfermedad de las manos, los pies y la boca”,

ha explicado la doctora Michele Green, del Hospital Lenox Hill de Nueva York, destaca HealthDay News. Los especialistas todavía no saben qué tan común es este nuevo y extraño síntoma de COVID-19, debido a la seguridad de los equipos médicos que examinan a los pacientes: “A muchos pacientes con sospecha o confirmación de COVID-19 no se les examina la cavidad oral”. Síntomas de COVID-19 De acuerdo a la Organización Mundial de la Salud, el COVID-19 afecta de distintas maneras en función de cada persona. La mayoría de las personas que se contagian presentan síntomas de de intensidad leve o moderada, y se recuperan sin necesidad de hospitalización. Los síntomas más habituales son los siguientes:  Fiebre  Tos seca  Cansancio Otros síntomas menos comunes son los siguien-

En todos ellos, coincidía que el sarpullido en la boca apareció entre dos días antes del inicio de otros síntomas de coronavirus y 24 días después, con un tiempo promedio de unos 12 días tras el inicio de los síntomas.

tes:  Molestias y dolores  Dolor de garganta  Diarrea  Conjuntivitis  Dolor de cabeza  Pérdida del sentido del olfato o del gusto  Erupciones cutáneas o pérdida del color en los dedos de las manos o de los pies Los síntomas graves son los siguientes:

 Dificultad para respirar o sensación de falta de aire  Dolor o presión en el pecho  Incapacidad para hablar o moverse En promedio, las personas que se contagian empiezan a presentar síntomas en un plazo de 5 a 6 días desde que se infectan, pero pueden tardar hasta 14 días.

En una región despoblada

EL EJÉRCITO CHINO REALIZA EJERCICIOS A GRAN ESCALA Pekin.El Ejército Popular de Liberación chino llevó a cabo este mes unos grandes simulacros militares en el desierto del Gobi y publicó varias fotos de los ejercicios en su página web en inglés. Las imágenes muestran una participación integral de todas las ramas del Ejército de Tierra del gigante asiático en esa gran región

despoblada situada entre el norte de China y el sur de Mongolia. Un tanque que apoya a baterías de una brigada integrante del 76.º Ejército abre fuego contra objetivos simulados en un ejercicio realista. Lanzacohetes múltiples montados en vehículos lanzan un ataque contra objetivos simulados. Un sistema de artillería antiaérea simula la destrucción de un helicóptero.

Los obuses autopropulsados del Ejército chino abriendo fuego real a blancos situados en las montañas Kunlun


8 12

DEPORTES

Manta, Domingo 19 de Julio 2020

EL MERCURIO

D

JOSÉ ANGULO prometió anotar 15 goles con BSC Revista Estadio El nuevo delantero de Barcelona Sporting Club, José Angulo, habló para los medios de comunicación sobre su llegada al equipo ‘amarillo’ y aseguró que encontrarán una versión mejorada de él. “Físicamente estoy bien, entrené personalmente y luego hice una

pretemporada muy fuerte en México, solo me falta ritmo de partidos y de ponerme a prueba y quiero que me dé la confianza el profe Bustos”, mencionó el futbolista ecuatoriano. Angulo pidió a los fanáticos de Barcelona tener un poco de paciencia hasta que vuelva a tener ritmo futbolístico. “Me falta ritmo

de partidos para volver a ser el Tin que conocieron hace años atrás, pero en versión mejorada”, agregó. Para finalizar la rueda de prensa, le preguntaron sobre la cantidad de goles que desea realizar este año con la camiseta de Barcelona. “Voy a dar una cifra, prometo hacer 15 goles”, afirmó.

José Angulo, nuevo jugador de BSC.

FRANCISCO EGAS

JACKSON busca la salida de Jordi Cruyff POROZO Revista Estadio

Francisco Egas, presidente de la Federación Ecuatoriana de Fútbol, habló para la radio ‘Área Deportiva’, sobre la situación actual con Jordi Cruyff, director técnico de la selección de Ecuador. Cruyff quien tenía previsto volver al país (se encuentra en España), por la noche de ayer, no apareció en el aeropuerto internacional de Quito, provocando malestar en el dirigente principal de la FEF. “Recibí un mensaje de él (Jordi Cruyff) desde Madrid, me pidió dos días para pensar bien porque acá es cuestionado”, empezó hablando Egas, quien reconoció haberle extendido sus días para

Jordi Cruyff, no seguiría en la dirección técnica de Ecuador

retornar a Ecuador. Para finalizar, Egas apunta su crítica: “Eso me molestó mucho y pienso que se debe buscar una salida”. DESDE ESPAÑA SE

PRONUNCIAN SOBRE SALIDA DE CRUYFF Jordi Cruyff tendría los días contados en la selección de Ecuador, y ante eso desde su natal España, se

pronuncian por su posible salida de la ‘Tricolor’. El reconocido medio español, Mundo Deportivo, hizo énfasis en su situación con la FEF (Federación Ecuatoriana de Fútbol), donde señaló la salida de Antonio Cordón, director deportivo de la ‘Tri’, y quien lo llevó a Ecuador como DT. Ante eso, “veremos cómo evoluciona todo...la sensación es que Jordi encontraría rápidamente trabajo en Europa”, informa el medio catalán en su portal web. Cabe recordar que Cruyff ha movido su fecha de retorno en dos ocasiones a Ecuador, lo que ha molestado al presidente de la FEF, Francisco Egas.

suma ofertas de estas dos ligas europeas

Ecuagol

España e Italia son los países que más ofertas le han presentado al defensor ecuatoriano Jackson Porozo, sin embargo el joven central tiene dos ofertas más según trasciende en la prensa internacional, también han contado cuánto pide el jugador en aspiración salarial. El periodista Jakub Krecidlo señala que desde Polonia y Portugal han mostrado interés en fichar al ex Santos de Brasil, quien estaría pidiendo medio millón de euros para fichar por cualquier club. Valladolid de España es el que tomaría la ventaja para ficharlo.

Jackson Porozo suma ofertas de estas dos ligas europeas


D

Manta, Domingo 19 de Julio 2020

EL MERCURIO

DEPORTES

9

LA VENTANITA DE TUCHO

“¡LOS DE AFUERA SON DE PALO…!” Una de las históricas frases que dejó flotando aquel extraordinario suceso del 16 de julio de 1950 en el estadio “Maracaná” en Rio de Janeiro, “¡Los de afuera son de palo!” esgrimida por el capitán del combinado de Uruguay, Obdulio Varela, Eduardo Velásquez García despertó el origen del tuchovmanta@yahoo.es famoso grito la “Garra Charrúa”… Brasil anfitrión y Uruguay, disputaban la Copa del Mundo…220.000 espectadores llegaron para ser testigo de aquel memorable partido… los brasileños era “dueños” de casi la totalidad de los asientos, la fiesta estaba preparada para celebrar el gran título de Brasil, Campeón Mundial de fútbol…el “tiro les salió por la culata”… los uruguayos terminaron levantando la copa de campeones… Hay partidos históricos que se graban en la memoria aunque no hubiéramos vivido el encuentro, la tecnología nos ha acercado a eventos del pasado de manera formidable… Lo que aconteció hace 70 años en el estadio Maracaná, para los uruguayos es presente… afloran anécdotas de aquella epopeya…previo al enfrentamiento bajaron al vestuario los dirigentes de Uruguay y le dijeron a los jugadores: “Habiendo llegado a la final, ya cumplimos. Hagan lo que puedan, pierdan con dignidad y compórtense como unos caballeros”…los jugadores se “mordieron los labios”, ellos querían ganar… Todo el pueblo brasileño a la expectativa del festejo del primer título de campeón mundial… camisetas con la inscripción de “Brasil Campeón” se exhibían en el estadio y sus alrededores…“los partidos hay que jugarlos”, Uruguay, creyó en si mismo, sin temor al público presente…un poco la fábula del “ratón que mató al elefante de miedo… El primer gol lo marcó Brasil, provocando una locura…apareció la “chispa” y el temple de Varela, con el balón bajo el brazo, corrió hacía el árbitro inglés Reader, a reclamar fuera de juego…el juez no le entendía nada, ese “parlamento” duró unos minutos y aplacó el festejo… Y les dijo a sus compañeros: “No piensen en toda esta gente, no miren hacia arriba, la final se juega abajo. Los de afuera son de palo”…al final ganaron 2 x 1, silenciando a la “torcida” brasileña… originando una inolvidable y mística gesta deportiva por la bravura de quienes llevaron a cabo la hazaña…

Flamengo, se quedó sin técnico, ante la salida de Jorge Jesús, que volvió al Benfica de Portugal y ahora quieren a Sampaoli o Gallardo

FLAMENGO TIENE EN CARPETA A SAMPAOLI Y GALLARDO Ecuagol Luego de varias semanas de especulaciones, Flamengo confirmó la salida de Jorge Jesús de cara a la próxima temporada. El técnico ganó el Campeonato Carioca 2020 y decidió irse del club brasileño para volver a Benfica, que lo quiere para ganar títulos importantes. “El Clube de Regatas do Flamengo informa que, en una reunión ce-

lebrada este viernes por la tarde (17), el entrenador Jorge Jesús anunció que, ejerciendo su derecho contractual, dejará el Club para regresar a Portugal. A pesar de lamentar la pérdida de su victorioso entrenador, Flamengo respeta esta decisión personal. En los 13 meses que Jorge Jesús dirigió a nuestro equipo de fútbol profesional, Flamengo tuvo una actuación espectacular, ganando la Copa

Libertadores (2019), el Campeonato Brasileño (2019), la Supercopa de Brasil (2020), la Recopa Sul-Americana (2020) ), la Copa Guanabara (2020) y, el miércoles pasado, el Campeonato Carioca (2020)”, escribieron en un comunicado oficial. Lo cierto es que los dirigentes del club brasileño comenzaron a buscar a su reemplazante y se comunicaron con dos entrenadores argentinos.

Según lo que sostuvo Globo Esporte, Flamengo quiere a Marcelo Gallardo o a Jorge Sampaoli, pero ambos no quieren dejar a sus clubes actuales. En el caso de Sampaoli, si Flamengo lo quiere sacar de Atlético Mineiro, tendrán que pagar una cláusula de rescisión de 3.8 millones de euros, mientras que desde el entorno de Gallardo les comunicaron a los dirigentes que el Muñeco no quiere irse de River.

LEEDS DE MARCELO BIELSA LOGRÓ ASCENDER A LA PREMIER LEAGUE Ecuagol El Huddersfield ganó al West Bromwich y aceleró el ascenso a la Premier League del Leeds United que entrena el argentino Marcelo Bielsa, con una jornada de antelación al cierre de la Championship (segunda categoría). El Leeds, un histórico del fútbol inglés y otro referente también en Europa, regresa a la máxima categoría inglesa después de dieciséis años y tras superar el declive propiciado por la crisis económica a la que se vio sometido a primeros de siglo XXI que le lleva-

ron hasta la League One (tercera división). Solo la victoria del West Bromwich en el campo del Huddersfield hubiera retrasado el ascenso del conjunto de Bielsa, que cumple su segundo curso en el Leeds después de que el pasado año se quedara en puertas del objetivo. Pero el West Bromwich cayó en el Kiklees Stadium (2-1). El Leeds visitará el domingo al Derby County, en su compromiso de la cuadragésima quinta jornada con el objetivo cumplido. Tiene uno de los dos primeros puestos de la tabla asegura-

dos. Supera en cinco al West Bromwich, al que solo le resta un partido, y en seis al Brendford. Bielsa, en su segunda temporada, ha cumplido el objetivo de un club histórico que brilló en

las décadas de los 60 y 70. Rival del Manchester United, llegó a jugar una final de la Copa de Europa. Descendió de la Premier en el 2004. Dieciséis temporadas después regresa a la elite.

Marcelo Bielsa logró ascender a Leeds a la Premier League


10

OPINIÓN

EDITORIAL

ROMO PERDIÓ El hecho de que los votos de la Asamblea Nacional hayan decantado por el nombre de la tercera en la terna, dice que las fuerzas aliadas para cogobernar se rompieron y en el pulso, la ministra de Gobierno, primera en la lista, perdió en su afán precisamente de medir cuánto poder le quedaba. Aunque es cierto, su minúsculo partido Ruptura de los 25, seguirá sosteniendo al Ejecutivo. En medio de graves acusaciones de corrupción, en las que se ven involucrados buen número de asambleístas, María Paula Romo, no ha podido desmarcarse de ser un eje en los repartos denunciados y comprobados, óigase los audios telefónicos entre Mendoza y Azuero, difundido por la prensa hegemónica un día antes de la elección. La elección de vicepresidente de la República, la cuarta, vía nominación en la Asamblea, se volvió más un acto de impedir que Romo llegue, aun cuando fuese por la fuerza de la ley, que en cumplir con el mandato legal. No es que deje de ser la mujer fuerte de un régimen débil, su temple y estrategias comprobadas la ponen en estos últimos meses a dilucidar de manera principal una campaña política, de la cual debe salir un sucesor que les cuide las espaldas.

buzón del lector SRES.

DIARIO EL MERCURIO

EL MERCURIO

Manta, Domingo 19 de Julio 2020

O

ARTÍCULO

LAS AUTORIDADES DEBEN ENFOCARSE Y CONCLUIR LOS PROCESOS

La disposición transitoria déal día con el Servicio de Rentas cimo sexta de la Ley Orgánica Internas, por cuanto de no esde Apoyo Humanitario establetarlo no tendría la cobertura del ce que en diez días a partir de fondo de garantía de la Corporasu entrada en vigencia, el Conción Financiera Nacional, aunque sejo Directivo del IESS deberá precisamente uno de los fines reunirse y establecer lo que de este crédito es pagar obligacorresponda en el reglamento ciones vencidas durante la panpor el diferimiento, suspensión demia con esa entidad; por otro Dr. Juan Carlos Cassinelli y refinanciación de las cuotas Ex Ministro de Comercio Exte- lado, la expedición de leyes imrior, Doctor en Jurisprudencia, mensuales de marzo, abril, Director portantes como la Ley Orgánica de Global Trade Consulting. Presidente de la Cámara mayo y junio de los préstamos para el Desarrollo de la AcuiculEcuatoriano Italiana. hipotecarios que mantienen los Binacional tura y Pesca que está en espera Twitter: @JCCassinelli afiliados, a la presente fecha juancarlos@cassinelliabogados. de su correspondiente reglamencom han pasado 27 días sin que to o finalmente la suscripción de haya un pronunciamiento, lo Acuerdos que toman hasta uno cual evidentemente crea, a más de una ex- o dos años en su posterior ratificación, toda pectativa, un nerviosismo tanto en el sector esta imprecisión en los tiempos y medidas patronal como en el de afiliados por el no ocurren, a mi criterio, por un desenfoque en cumplimiento oportuno de esta disposición; las urgencias que tiene el país y la falta de por otra parte, la colocación de créditos con coordinación y compromiso en desarrollar tasas preferenciales en el programa “Reac- aquello que ya se ha decidido de manera tívate Ecuador” que por ahora con mucho eficiente. Hay que revisar las cosas urgenesfuerzo viene trabajándolo exclusivamente tes que no se han resuelto o se lo ha hecho el Banco del Pacífico, a pesar del anuncio a medias, ya con eso el país ganaría algo de las autoridades de que se incorporarían que le dé una luz de esperanza en la lenta otros bancos al proceso, sin que lo hayan pero urgente reactivación que se requiere en hecho hasta la presente fecha, exige estar todas las áreas.


F

Manta, Domingo 19 de Julio 2020

EL MERCURIO

PABLITO CERVANTES CEDEÑO... Hola, amigos. Manta es una ciudad de héroes silenciosos que con disciplina y decisión están superando la pandemia del coronavirus. Los encuentra a la vuelta de la esquina. Están preocupados de vivir y enamorarse. Forman familia, trabajan sin descanso para educar a sus hijos. Ellos construyen y mantienen la vida de Manta. A la mantense, Viviana Cervantes Delgado, quien vive en New York, la ciudad epicentro de la pandemia en los Estados Unidos, le pregunto: ¿Qué es la vida?. Su respuesta, es categórica y sorprendente: “mi padre, mi padre es la vida”. Su padre es Pablito Cervantes Cedeño, un mantense, maestro artesano, que el próximo 24 de agosto cumple 72 años. Es un tarqueño, de aquellos que han superado la tragedia del terremoto con una resiliencia envidiable. PABLITO CERVANTES Pablito Cervantes, artesano de la mecánica, maestro soldador y propietario del Taller “Reina Del Camino” ubicado en el Barrio Ursa, es un personaje de leyenda en la ciudad de Manta donde se ha ganado el aprecio y respeto de todos por su elevada condición humana, su generosidad sin límites y su elevado sentido de solidaridad. Como un formidable e inigualable amigo, dotado de un corazón noble y servicial, lo define el ex vicealcalde Manta, Lic. Eduardo Velásquez Gar-

cía. Sus clientes lo califican como un maestro responsable que se caracteriza por la calidad de los servicios que se le contratan y aquello le ha ganado respeto y admiración. CERVANTES CEDEÑO Pablito Cervantes Cedeño, es el octavo de los 11 hijos de don Onésimo Cervantes y doña Dolores Cedeño. Nace el 24 de agosto de 1948, en Tarqui de Manta, donde han transcurrido los 72 años de su vida. En el seno de su hogar aprendió el valor de la familia. Los Cervantes Cedeño, apreciados y reconocidos en Manta, están vinculados al trabajo creador, al emprendimiento productivo en el comercio, turismo y en la artesanía mecánica. Allí creció con sus hermanos: Luis (+), Hugo, Sara (+), Cruz (+), Jaime, José, Manuel (+), Felícita, Guillermina y Pedro (+). Su padre, don Onésimo, era propietario de un quiosco de comercio minorista ubicado en un portal esquinero de la industria algodonera INALCA, diagonal a la “Placita” de Tarqui. NIÑEZ EMPRENDEDORA Desde pequeño, junto a sus hermanos, en el quiosco de su padre, aprendió a trabajar vendiendo caramelos, helados, cigarrillos o lustrando zapatos a los clientes. Con su hermano Manuel, trasmontaba la pared del estadio Modelo, hoy Jocay, para vender carame-

los, helados, cigarrillos, al público espectador. Un domingo, como cualquier otro domingo de futbol del fútbol mantense, con sus aproximadamente 11 años, fue al estadio a vender sus pequeñas mercancías. Ese día, como no estaba con su hermano, se sentó en los graderíos para ver el calentamiento de los jugadores del partido entre River Plate y Juventud Italiana. De pronto, sonó el disparo de algún fanático. Él sintió un impacto en su pómulo derecho..., pensó que el otro niño que estaba cerca jugando con unos palitos, le había golpeado sin querer. José Delgado, jugador del River Plate, que estaba en calentamiento, observó la escena tras el estampido del disparo y vio que, en los graderíos, un niño recibía el impacto de la bala perdida. Saltando la valla llegó presuroso ante el niño, lo tomó en sus brazos y lo llevó al negocio de su padre, Onésimo Cervantes, en la Placita de Tarqui. El niño sanó, pero nunca olvidó ese gesto del jugador Pepito Delgado, quien fue conocido en Manta como Pepito “Chicha Jora”; con el tiempo se hicieron grandes amigos y entrañables compadres. Estudió en la escuela Eloy Alfaro de Tarqui. Cuando estaba culminando la primaria, la portera, Sra. Socorro de Moreira, le comunicó que su papá había recibido un impacto de bala. Corrió hasta el

SÉPTIMO DÍA

11

UNA VIDA CONSAGRADA A LA FAMILIA mercado y encontró a su padre postrado en el asfalto. A su lado estaba el padre Suanni, párroco de Tarqui. “Padre, mi papá está vivo, volteémoslo”, le decía. JUVENTUD Después de esta gran pérdida que laceró su alma, a los 15 años, con su amigo Julián Larrea se van a Guayaquil donde, durante dos años, aprende sobre soldadura que convertirá en la profesión de su vida. A los 17 regresa a Manta para reencontrarse con su adorada mamá y todos sus hermanos. Con sus conocimientos y experticias como soldador, trabaja 11 años en el taller mecánico de su hermano mayor, Hugo Cervantes, ganándose el reconocimiento y respeto de los clientes. MATRIMONIO A sus 22 años conoce a Amarilis Delgado Molina. Tras un noviazgo de seis años, el 7 de febrero de 1977 se casa e inicia un fabuloso hogar en el que prevalece la familia, el amor, los hijos, el trabajo y la prosperidad. Con su esposa viaja a los Estados Unidos y durante dos años reside en Brooklyn, New York. En ese país, el 10 de junio de 1979, nace Carol Viviana, su primogénita. El sueño de ser papá se ha cumplido. Su otro sueño es tener su propio taller de soldadura. LA FAMILIA A los seis meses de

nacida su primera hija, retornan a Manta. Con los ahorros de dos años del duro trabajo de él y de su esposa, compran herramientas para montar su Por: Joselías Sánchez Ramos / propio taller. joselias@gmail.com En Manta, primero, renta un local, luego, en el Ba- que, junto a sus hermarrio Ursa instala su propio nos, han logrado construir Taller “Reina Del Camino” por tener un papá como Pablito Cervantes, a quien y su vivienda. El 3 de diciembre de siempre dan gracias por 1981, nace su segundo la forma como los educó, hijo: Pablo Fabián, el hijo con el rigor en una mano varón que todo papá anhe- y con el amor en la otra. “El amor a la familia la. La familia se fortalece con el trabajo, el amor y es el mejor legado que hela educación de los hijos. mos recibido, no hay nada Viviana tiene 14 años, Fa- material, sólo sus ensebián es un gran estudian- ñanzas, sus valores y su te de 12 años. De pronto, tiempo. A pesar de que ya la alegría estalla, el 11 de somos adultos y estamos marzo de 1994, nacen los a kilómetros de distancia, mellizos: Wilmer Fabián nunca dejamos de tener y Geovanny Fabián. La la misma conexión que alegría se transforma en teníamos desde que érafelicidad, la felicidad for- mos unos niños porque, talece el hogar, el hogar para mi papá, seguimos genera nuevos compromi- siendo sus niños”. sos con la educación que deben brindar a sus hijos. MÁS ALLÁ DE LA RUTINA Pablito Cervantes es LOS HIJOS El tiempo pasa. Los un mantense entregado, hijos crecen. Construyen 100% a su familia, a su sus vidas para honra trabajo y a sus amigos. En de sus padres. Hoy, sus Manta se lo considera un cuatro hijos son profe- gran artesano de la soldasionales que residen en dura. Su vehemencia es Port Chester, Nueva York, hacer trabajos de calidad Estados Unidos. y lo han y eficiencia que satisfaalegrado con tres nietos: gan al cliente. Erick Bedoya Cervantes, Apasionado por el fúthijo de Viviana y Patricio Bedoya; Emelly y Fabián bol es hincha del Emelec Cervantes Cedeño, hijos de Guayaquil y del River Plate de Buenos Aires. de Fabián. Viviana, su primogéni- Al equipo River Plate de ta, nos habla de su hermo- Manta siempre le dio su sa familia, de la felicidad tiempo, amor y apoyo.


12 SÉPTIMO DÍA

EL MERCURIO

Manta, Domingo 19 de Julio 2020

I

De Alegría Crespo

“EN EL BOSQUE DE EUCALIPTOS”, UN LIBRO MOTIVADOR rodyvel@gmail.com

Cápsulas para oxigenar el alma, el bienestar humano, historias, elevar la autoestima, el amor al prójimo, mejorar las relaciones, la educación en la niñez, es parte de los importantes temas que podrá encontrar el libro “En el Bosque de Eucalipto”, de la reconocida escritora ecuatoriana Alegría Crespo. Por su importancia en los temas, puede ser usado como “libro de cabecera”, menciona la autora, quien lleva a su haber el segundo libro. Los motivantes temas dan sabiduría, buena vibra día a día. En Manta el libro se lo encuentra en la librería Entrelibros. Detalles e información, así como la adquisición de los ejem-

Perfil de la escritora

“En el Bosque de Eucaliptos”, libro motivador de la escritora Alegría Crespo. plares, también se los puede hacer a través de las redes sociales e internet, https:// educarconalegria.com/ sobre-alegria/ Twitter: @AlegriaCrespo. Escribir temas motivadores, es la identi-

dad de la autora, y su enfoque va dirigido a personas de todas las edades. “Todos pasamos por las mismas emociones y sentimientos “, y lo importante es tener una educación como alivio”.

Alegría Crespo, nació en Quito en 1975. Es Ph.D en Ciencias de la Educación (Universidad Nacional de Rosario, Argentina). Máster en Educación y Licenciada en Comunicación (Universidad San Francisco de Quito, Ecuador). Actualmente, es Directora de Educación Online de la Universidad Internacional SEK. Ha sido profesora en la Universidad San Francisco de Quito, en la Universidad de Las Américas y en la Universidad Tecnológica Israel. Es autora del libro “Creatividad y Educación”, el cual plasma su visión y filosofía pedagógica. Es fundadora de Educar con Alegría, portal enfocado a enriquecer la comunidad educativa. Es coach ontológica y está enfocada permanentemente en el bienestar del ser humano. Ha sido partícipe de distintos proyectos comunitarios en pro de la infancia ecuatoriana, así como en pro de la revalorización docente. Actualmente, es mentora de empoderamiento y liderazgo femenino.

Alegría Crespo, Ph.D en educación.

Becaria de la Fundación Rotaria en representación del Ecuador, fue embajadora en San Diego en temas educativos. Dicta conferencias educativas, de liderazgo, de empoderamiento, creatividad y motivación, entre otras, a nivel nacional e internacional y colabora en espacios educativos en radio y televisión. Está convencida de que la educación es la herramienta más poderosa para dejar huella positiva en esta sociedad.

Celebra mañana

ALEJANDRO ÁVILA, 43 años de vida artística rodyvel@gmail.com

Alejandro Ávila, celebra mañana 43 años de trayectoria artística.

El cantautor manabita, Alejandro Ávila Ávila, celebra mañana 43 años de vida artística. “Estoy contento por haber superado más de cuatro décadas dedicadas a la música, compartiendo grandes momentos con el público que disfruta de los éxitos del ayer y la actualidad”, menciona el artista. Alejandro Ávila recuerda que hizo su debut profesional un 20 de julio de 1977 con la orquesta agrupación 4 de Manta, en la escuela 10 de Agosto, ubicada en la parroquia Los Esteros. El artista manabita tiene 36 temas de su autoría y ha grabado seis álbumes musicales. Está preparando el séptimo álbum. Es graduado en ciencias de la educación, docente en la unidad educativa Juan Montalvo, anexa a la ULEAM. Es un portovejense radicado en Manta. Durante su trayectoria artística, ha actuado junto a los Graduados de Colombia, a más con Lucho Gatica, Los Antares y Los Ángeles Negros. Ha recibido reconocimientos nacionales

El cantautor manabita, Alejandro Ávila, presentación en vivo con el acompañamiento de sus colegas. e internacionales por su trayectoria artística. Es presidente de la Asociación de Artistas Profesionales de Manta, creada por él, y el Vicepresidente de la Federación Nacional de Artistas Profesionales del Ecuador.


P

Manta, Domingo 19 de Julio 2020

EL MERCURIO

CLASIFICADOS

13

CENTRO ÓPTICO TARQUI Optm. Marcelo Valencia Ávila MSP. No 141

OPORTUNIDAD

VENDO CASA

BUENA UBICACIÓN, EN LA ZONA COMERCIAL DE MANTA (CALLE 11 Y AVENIDA 8 ESQUINA) MAYOR INFORMACIÓN AL TELÉFONO

- 0998152102 - 0999816751 -

DIABETES - PIE DIABÉTICO

Prevención, control y tratamiento integral del pie diabético

Dr. Robinson Segovia Medina

Actualización académica permanente dentro y fuera del país Curación de úlceras arteriales y venosas Cirugía menor del diabético (Gangrena)

EVITAMOS AMPUTACIONES VISITAS A DOMICILIO CON TODOS LOS PROTOCOLOS DE BIOSEGURIDAD 25 años de experiencia salvando extremidades Nuestros pacientes avalan nuestro trabajo

EMERGENCIAS: 0994679267 - 0969916131 Manta - Portoviejo

IMPORTANTE EMPRESA SOLICITA

- Medición Computarizada. - Biomicroscopía. - Medición de Presión Intraocular. - Test Cromático y Profundidad. - Contactología. - Prótesis. - Terapia de visión binocular. LENTES DE LAS MEJORES MARCAS

Atención de Lunes a Viernes de 9:00 a 13:00 - 15:00 a 18:00 Sábados de 9:00 a 13:00 Dirección: Avenida 7 y Calle 13

Teléfono: 6051622 - 2625177 0994347021

ASESOR DE VENTAS REQUISITOS:

-Edad: Entre 25 – 35 años -Tener experiencia en ventas (mínimo 5 años). -Disponibilidad inmediata. -Tener documentos en regla. Favor de enviar hoja de vida al correo:

cobe.delgado75@gmail.com

BANCO INTERNACIONAL POR HABERSE PERDIDO, SE COMUNICA A LA CIUDADANÍA PARA LOS FINES CORRESPONDIENTES QUE SE VA(N) A ANULAR EL (LOS) SIGUIENTE(S) CHEQUE(S), A CARGO DE LA CUENTA CORRIENTE N° 7600613087 DEL BANCO INTERNACIONAL S.A. NO. CHEQUE 665 Y 668. MANTA

Tu publicidad RIO

EL MERCU

en... EL MERCURIO PRECIOS CON:

. PROMOCIONES ES TRADICIÓN . DESCUENTOS ESPECIALES . Y PAQUETES PROMOCINALES Que no falte:... En tu hogar, Negocio, o Intitución

LLÁMANOS O ACÉRCATE A NUESTRA OFICINA UBICADA EN AV. 6 ENTRE CALLES 12 Y 13

LINEA DIRECTA DE VENTAS

EM EL MERCURIO DECANO DE LA PRENSA MANABITA

2622-756

Siguenos en: @elmercuriomanta www.elmercuriodemanta.com

E-mail: publicidadelmercuriomanta@gmail.com

EL MERCURIO DECANO DE LA PRENSA MANABITA

95 Años junto a tí


14

OBITUARIO

EL MERCURIO

• • • • •

Concédele el descanso eterno del alma en el paraíso Madre mía, quiero decir que fuiste la guía y norte de mi fuerza Gracias a Ti estamos en este mundo, Gracias a Ti que nos distes el ser,… Una oración por tu alma, la recibe Dios

• • • • • • • • • • •

Letty lo más bello que Dios nos puso En nuestros caminos Tú eres y siempre serás mi ángel Tú me cubres con tus alas y Yo, toco el cielo solo por ti Solo tu sonrisa era suficiente para Alegrarnos la vida, siempre serás La mejor de todas las madres Te agradezco por tus enseñanzas y Orientarme por el mejor camino Siempre te recordaremos mamita

Manta, Domingo 19 de Julio 2020

AGRADECIMIENTO E INVITACIÓN • Su esposo Cesar Alberto Mezones, sus hijos: Cesar Marcelo y Laura Katherine Mezones Saltos, su nieta Ximena Mezones Delgado, su hija de corazón Arianna Delgado; sus padres Laura Cano y Luis Mario Intriago (+) sus padres políticos Rosa Villafuerte y Gregorio Mezones (+); sus hermanos Mery Angelita y Julio Franklin Tómala Cano ( +) ; Luis Alfredo Saltos Cedeño (+) ; Henry Proscopio; Cesar Daniel, Richard Dionisio , Mario Gustavo; Kleber Horacio, Maria del Carmen y Maricela Intriago, sobrinos, primos y demás familiares de quien en vida fue Sra.: • •

• Letty Alexandra • Saltos Cedeño

• • • • • • • • • • 25 NOVIEMBRE 1970 - 19 JUNIO 2020 • Por cumplir el primer mes de su sensible fallecimiento comunicamos e invitamos a unirse en un culto de ora• ción a realizarse el domingo 19 de julio del 2020 a las 20H00 en la residencia Ciudadela 20 de Mayo. Agradecemos a todas las personas que de una u otra manera nos hicieron llegar sus condolencias a través de llamadas y mensajes, y de manera especial nuestro agradecimiento para Mirian Cano, Dalton Franco, Soledad Cano, Michelle Pilligua, Auro Moreira, Maximiliano Rodríguez, Carme Intriago, Martha Cano, Cesar Pico ACTM, Mery Tómala, Andrea Loor, Ana Karen Loor, Carlos Chóez, Alfarina Alava, Aracely Alava y Byron Alava, Compañía de Taxi Taxcium S.A., Cooperativa de Taxi Laercio Chiriboga No. 40. • Manta, 19 julio 2020

I


I

Manta, Domingo 19 de Julio 2020

CRÓNICA

EL MERCURIO

15

En operativo realizado en Pedernales

DOS HOMBRES DETENIDOS POR DROGA Y TENENCIA DE ARMAS PedernalesPor tenencia y porte de armas de fuego, dos hombres fueron detenidos por agentes de la Policía del cantón Pedernales, ubicado en la zona norte de la provincia de Manabí. El operativo policíal fue en uno de los sectores de la ciudad, donde se interceptó a Assen V. y Fernando O., quienes llevaban en su poder un arma de fuego, 55 gramos de

marihuana y 20 de clorhidrato de cocaína. Los agentes al pedir la documentación que avale la tenencia de las armas, el sospechoso no pudo justificar, por lo que fue aprehendido y las armas decomisadas y droga. Ambos sujetos fueron trasladados hasta el UVC de Pedernales, donde fueron ingresados a una celda en espera de la audiencia de calificación de fla-

grancia. La audiencia de formulación de cargos se realizó ayer en uno de los juzgados de esta jurisprudencia, para determinar si el juez de la causa daba prisión preventiva o medidas sustitutivas. La ciudadanía de la zona norte de Manabí aplaude el accionar de los elementos de la Policía Nacional que trabajan a diario en busca de la tranquilidad de Pedernales.

La Policía Nacional detuvo a cuatro personas en el operativo “Relámpago” en la ciudadela San Alejo de Portoviejo

En ciudadela San Alejo de Portoviejo

4 DETENIDOS, DROGA, ARMAS DE FUEGO Y MUNICIONES DECOMISADAS PortoviejoLa Policía Nacional en su intensa lucha por combatir el microtráfico, ejecutó el operativo “Relámpago” en la ciudadela San Alejo de Portoviejo, y luego de tres allanamientos dejaron como resultado la detención de cuatro personas en delito flagrante y el decomiso de dos armas de fuego y droga. Personal de la Unidad Antinarcóticos, luego de realizar tareas de gestión investigativas logró ubicar tres viviendas en la Ciudadela San Alejo, donde se estarían dedicando al expendio de sustancias

catalogadas sujetas a fiscalización, por lo que obtuvieron las respectivas órdenes judiciales de allanamientos. Los detenidos se identificaron como, Ariel Fabián Ch., G no registra antecedentes; Alexis Mauricio Ch. G, no registra antecedentes; José Gregorio M. M, no registra antecedentes y José Miguel Z. P. registra antecedentes en el 2005 por tenencia y posesión ilícita y el en 2007 por oferta y corretaje o intermediación. Droga, armas y dinero fueron decomisadas Los agentes policiales decomisaron, 14

Podoclinic INTENTÓ LANZARSE DE UN EDIFICIO Ocurrió en Lima, Perú, una mujer que había parido, intentó lanzarse de un piso del Hospital Rebagliati tras ser separada de su bebé recién nacido, debido a que ella está contagiada

con coronavirus y podría contagiar al bebé. La fémina de 29 años, según se informó en un medio de comunicación local, ella tenía un pedazo de vidrio en la mano e ingresó en

una crisis nerviosa. Finalmente, lograron rescatar a la mujer para ponerla en cuidado. Ella deberá esperar a estar totalmente recuperada para poder reencontrarse con su pequeño.

SALVAMENTO DEL PÍE DIABÉTICO •Diagnóstico y Tratamiento del Pie Diabético. •Dolor y pies adormecidos. •Várices gruesas y arañitas. •Valoración vascular Doppler. •Curación de heridas complejas. •Llagas, úlceras y gangrenas

gramos de base de cocaína distribuida en 140 dosis; 09 gramos de clorhidrato de cocaína distribuida en 90 dosis. Así mismo 2 armas de fuegos, 42 municiones, 378 dólares en efectivo y 3 terminales móviles. Al ser este un delito flagrante los agentes detuvieron a estos sujetos, quienes fueron llevados a una casa de salud para las respectivas valoraciones médicas y puestos a órdenes de la autoridad competente. Este oportuno trabajo ratifica el compromiso de la Policía Nacional para con la ciudadanía.

Centro de Prevención de amputación y curación de heridas complejas

PODIATRÍA •Juanetes •Dedos en garra •Callocinades •Uña incarnada •Hongos uñas y piel •Dolor en los pies •Ojos en los pies •Verrugas plantares •Resequedad y grietas

Dir. Manta: Calle 18 Av. 38, diagonal a INTERLAB Dir. Portoviejo: Vitamed Av. Reales Tamarindos, diagonal al Banco Comercial de Manabí 0991447405 EMERGENCIAS


Manta, Domingo 19 de Julio 2020

DETENIDOS 0996793554

Pág. 15 Por tenencia y porte de armas de fuego, dos hombres fueron detenidos por agentes de la Policía del cantón Pedernales, ubicado en la zona norte de la provincia de Manabí. El operativo policíal fue en uno de los sectores de la ciudad, donde se interceptó a Assen V. y Fernando O., quienes llevaban en su poder un arma de fuego, 55 gramos de marihuana y 20 de clorhidrato de cocaína.

EL NUEVO PEDIDO DE ESTRADA A EGAS

Ecuagol Por medio de su cuenta de Twitter, el vicepresidente de la FEF, Jaime Estrada hizo un nuevo pedido a Francisco Egas, presidente de la entidad. “Señor Egas no queremos más conflictos, como ecuatoriano le pido: remita al directorio copia de los contratos de los señores Cruyff y Cordón y un informe pormenorizado de esta relación laboral. Deje al Directorio tomar a su cargo la situación, que desde el inicio no tuvo claridad”, publicó en sus redes. Recordar que la salida de Antonio Cordón ya se hizo oficial y en las últimas horas se conoció que Jordi Cruyff no viajó a Quito, por lo que desde FEF estarían molestos por la situación.

VERÓNICA VALLE

MODELO


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.