DOMINGO 19 JUNIO 2022

Page 1

de Manta

#MantaCiudadCentenaria Manta, Domingo 19 Junio 2022

Estado de excepción en 3 provincias

AÑO 98 - N°. 40.847 16 Página

30

CENTAVOS

Pág. 4

LA CONAIE NO ACEPTA OFERTAS DEL GOBIERNO

Al movimiento indígena que lidera Leonidas Iza le parece “irrisorio” e “insuficiente” el paquete de medidas anunciadas la noche del viernes por el presidente Guillermo Lasso, como aumentar de $ 50 a $ 55 el Bono de Desarrollo Humano, perdonar deudas de hasta $ 3.000 en la banca estatal (BanEcuador), recibir créditos de hasta $ 5.000 para agriculturos y el subsidio del 50% de la úrea, entre otros.

De cara al día del padre LAS MANIFESTACIONES DEJAN EFECTOS NEGATIVOS EN LOS COMERCIOS

Pág. 3

¿Hernández o Petro?

ELECCIONES EN COLOMBIA HOY

Pág. 5


2

LOCAL

EL MERCURIO

Manta, Domingo 19 Junio 2022

I

67 PINTAS DE SANGRE SE RECOLECTARON EN CAMPAÑA VOLUNTARIA DE DONACIÓN

Por el Día Mundial del Donante Voluntario de Sangre, el Distrito de Salud 13D02, el hospital Rodríguez Zambrano y la Cruz Roja de Manta, efectuaron una campaña de donación de sangre. De esta actividad participaron 77 donantes, de los cuales 67 pintas fueron efectivas, mismas que reposan en el banco de sangre de la Cruz Roja de Manta. Durante la jornada se desarrolló además una casa abierta informativa para sensibilizar a los ciudadanos sobre la importancia de cumplir con este acto de solidaridad. El stand del Distrito de Salud

13D02 realizó un simulacro de donación y explicó cómo una sola pinta de sangre, puede salvar 3 vidas. Así mismo el hospital Rodríguez Zambrano informó sobre cómo la alimentación saludable contribuye en la generación del hematócrito indicado. Por ejemplo alimentos como frijoles, lentejas y vegetales de hojas verdes, son ricos en hierro necesarios para fabricar hemoglobina así como los cereales, los frutos secos o la col rizada y la espinaca generan ácido fólico lo cual ayuda a producir glóbulos rojos y sanos. Se aclararon mitos como que el donar

sangre engorda y se explicó que no guarda ninguna relación la donación de sangre con el aumento de peso y en cuanto a los tatuajes, sí se puede donar, pero debe al menos tener 6 meses de haberlo hecho. Datos adicionales Cada año se realizan 3 campañas en conjunto. Este año la primera se realizó en marzo en la que se consiguieron 35 pintas. Para noviembre se contempla realizar la tercera. En las 2 campañas realizadas en lo que va del año, más del 80% de los donantes, corresponde a personal del Ministerio de Salud.

Por el Día Mundial del Donante Voluntario de Sangre, el Distrito de Salud 13D02, el hospital Rodríguez Zambrano y la Cruz Roja de Manta, efectuaron una campaña de donación de sangre.

LA PLAZA CULTURAL “CENTENARIO" INICIÓ LIMPIEZA SE INAUGURA ESTE 25 DE JUNIO DE MARES

La Universidad Laica Eloy Alfaro de Manabí (Uleam), entregará a Manta, el próximo 25 de junio, la Plaza Cultural “Centenario”, obra por los 100 años de cantonización de la ciudad. Será un espacio cultural que acogerá diferentes eventos artísticos. La obra que está en las inmediaciones de la Uleam inició hace tres meses. Se levanta en un área de 5.472 m2, totalmente adoquinado, como lo destaca su diseñador y fiscalizador, Freddy Zambrano Cuenta con elementos interesantes, hechos por el artista plástico Ricardo Alcívar, como cuatro incensarios (vasijas de la cultura Manteña en forma masculina) que son de fibra de vidrio, cada uno de 3 metros de altura. Asimismo, la estela Manteña esculpida en una roca con la figura femenina.

Más de 500 voluntarios, intervinieron en las labores de limpieza, para promover el equilibrio, cuidado y la preservación de los ecosistemas marinos. La limpieza de fondo marino se realizó desde las 06:00 de ayer sábado 18 de junio, con el apoyo de buzos que realizaron inmersiones

La Plaza Centenario también cuenta con 300 m2 de áreas verdes. Está totalmente iluminada. Alcívar, quien está en magno proyecto arqui- provincia de Manabí. la ciudad desde el 13 tectónico y cultural, Entre los estudiande junio, mencionó que 15 estudiantes de la tes está Daniela Rojas, el espacio, además, carrera de Artes Plás- quien por primera vez tendrá una silla man- ticas, junto al docen- pinta un mural con el teña de seis metros te Roberto Rodríguez, cual va ganando expede altura, así como los levantan un proyecto riencia, conocimiento y dibujos de los sellos muralístico, en cuya pri- le agrada hacer algo en manteños que van a mera etapa, denomina- favor de la ciudad. representar los cuatro da Identidad Manabita, En la inauguración elementos: aire, tierra plasman la iconografía de la obra también se fuego y agua. propia de la cultura, con realizará el ll Festival A propósito de que la cronología histórica y Cultural de la Identidad se está generando este del aspecto social de la y Unidad Manabita

en la zona de San Mateo, Liguiqui y frente al barrio Perpetuo Socorro. La minga de superficie y playa arranca a las 8:00 en el perfil costero a la altura de Tarqui y Los Esteros. Ecoplayas, también se ha sumado a esta iniciativa con una minga en el balneario de Santa Marianita.


I

Manta, Domingo 19 Junio 2022

LOCAL

3

EN MERCADOS SE REALIZAN CONTROLES DE PRECIOS DE PRODUCTOS

Llegaron algunos camiones con productos de la Sierra que no habían podido arribar al mercado mayorista de la ciudad de Portoviejo. Así se pudo observar este día, en instantes en que autoridades realizaron controles de precios de estos alimentos. Fabricio Anchundia, comisario (e) de Policía de Portoviejo, realizó el levantamiento de información en cuanto a los precios de los productos, pues existieron denuncias de elevación en algunos alimentos, principalmente de la Sierra ecuatoriana. “Efectivamente existen denuncias ciudadanas de que se está especulando. Y, para corregir esto, se está exigiendo a los dueños de establecimientos ma-

yoristas que exhiban los precios de los productos que vienen. Aquí estamos esperando que estén entrando los camiones”, señaló Anchundia en una entrevista en radio Farra, de Portoviejo. La autoridad mostró una lista de precios de algunos productos que —dijo— debe ser respetada entre los comerciantes, entre ellos se incluían productos que se cultivan en la Costa de los que se denunció también que existía especulación en los precios. El saco de pimientos debía tener un precio de entre 18 y 20 dólares; la caja de tomates, 22 dólares; el saco de cebollas, 28 dólares. Aunque reconoció que en algunos productos los precios podrían variar,

pero que se esperaba que los costos no sean exagerados.

Aparte de los pedidos a los comerciantes de que exhiban la lista de

precios de productos, también los controles se encaminarían a mer-

cados minoristas y en tiendas, declaró Anchundia.

LAS MANIFESTACIONES DEJAN EFECTOS NEGATIVOS EN LOS COMERCIOS DE CARA AL DÍA DEL PADRE

Jornadas ininterrumpidas de manifestaciones antecedieron este año el Día del Padre, una fecha en la que negocios prevén aumentar sus ventas, pero que nuevamente sufren un revés en sus economías. La situación que atravesaron las dos ciudades más grandes del país: Quito y Guayaquil fue parcialmente distinta esta semana, aunque al igual que en el resto de municipios, los ciudadanos de ambas localidades comparten la preocupación por los efectos económicos que dejan los bloqueos de vías, la paralización del transporte, el cierre anticipado de locales, el desabastecimiento y sobreprecio de víveres, los hechos violentos durante las protestas y el reciente estado de excepción en tres

provincias, que incluye un toque de queda en Quito. Según el ministro de Gobierno, Francisco Jiménez, los primeros cuatro días de huelgas dejaron pérdidas económicas por 50 millones de dólares, a nivel nacional. De su lado, la Cámara de Comercio de Guayaquil (CCG) sostiene que los comercios dejan de facturar 13,5 millones de dólares diarios en ventas no realizadas. Por otra parte, desde la Cámara de Comercio de Quito (CCQ) se indica que los negocios en la capital proyectaban que entre el 40 % y el 50 % de sus ventas en junio dependieran de la actividad que iban a realizar en la semana previa al Día del Padre, y en ese domingo como tal.

"En Quito, la semana arrancó muy lenta" En entrevista con Ecuavisa.com, el director ejecutivo de la CCQ, Juan Rivadeneira, aseguró que en la capital hubo una ralentización de la actividad comercial desde el inicio de la semana. "La movilización estaba anunciada y tanto productores, vendedores, comerciantes y consumidores sabían que iba a producirse un hecho de esta naturaleza. Sus expectativas se habían modificado", relató. No obstante, las protestas se tornaron violentas desde el martes tras la detención del líder de la Confederación de Nacionalidades Indígenas del Ecuador (Conaie), Leonidas Iza, principal convocante a las manifestaciones. A partir de esa jorna-

da, con marchas anunciadas por otras organizaciones sociales, con el aviso de más concentraciones indígenas que se dirigían a la capital y con el cierre de vías en el norte y sur de Quito, muchos dueños de negocios decidieron no exponerse y cerrar antes, lo que se tradujo en pérdidas económicas. Guayaquil, entre la expectativa y el temor a saqueos En el Puerto Principal hubo un fenómeno inusual. Luego de la divulgación de videos, incluso viejos, de supuestos "intentos de saqueos" en el Suburbio, centro y sur de la urbe, decenas de locales cerraron sus puertas desde el mediodía del martes por temor a robos y desmanes. Aunque el ECU 911

En Guayaquil había temor por saqueos, no obstante, este fin de semana se espera mayor afluencia de visitantes en los centros comerciales.( Franklin Navarro / Ecuavisa ) dijo que había recibido figuró en una paralial menos una decena zación de la actividad de alertas por este mo- comercial. tivo, la Gobernación del Con el paso de los Guayas aseguró que días, los comercios "no se habían dado guayaquileños, aún exsaqueos" y que los in- pectantes de lo que tentos fueron "neutra- pueda pasar en el resto lizados por la Policía del país, han ido incrementando sus ventas Nacional". Sin embargo, el cie- de cara al Día del Parre de locales se trans- dre.


4

NACIONAL

EL MERCURIO

Manta, Domingo 19 Junio 2022

I

LASSO OFRECE AUMENTAR EL BONO DE DESARROLLO HUMANO, CONDONAR DEUDAS EN BANECUADOR, CRÉDITO AGRÍCOLA Y SUBSIDIAR LA ÚERA AL 50% El presidente Guillermo Lasso realizó una nueva intervención la noche del viernes, llamando al diálogo y decretando medidas con las que espera poner fin al paro nacional indefinido convocado por el movimiento indígena. LAS OFERTAS DE LASSO 1. Aumentar el Bono de Desarrollo Humano a 55 dólares. 2. Declarar en emergencia el sistema de salud pública. 3. Duplicar el presupuesto a la educación intercultural. 4. Subsidiar hasta el 50% al precio de la úrea a pequeños y medianos productores. 5. BanEcuador condonará todos los créditos vencidos hasta

3.000 dólares. 6. Crédito agrícola de hasta 5.000 dólares al uno por ciento y treinta años de plazo. 7. No habrá alza del diésel, el gas y la gasolina extra y ecopaís. 8. No habrá ninguna privatización de servicios públicos y sectores estratégicos. Lasso invitó una vez más al diálogo a la sociedad civil, médicos, artesanos, agricultores, transportistas, universidades, organizaciones sociales. "Unidos, sentados en una mesa, encontremos las soluciones que alivien la situación de las familias ecuatorianas". ESTADO DE EXCEPCIÓN EN 3 PROVINCIAS

Antes de anunciar el paquete de decisiones que ya había dicho que estaba planificando, Lasso recordó: "anoche convoqué al diálogo y la respuesta fue más violencia". Así no ve intención de buscar soluciones, dijo el presidente. "Dicen que luchan por el costo de la vida, pero cierran carreteras que provocan escasez, alza de precios y especulación. Dicen que quieren mejorar los servicios de salud, pero impiden el paso de ambulancias, poniendo en riesgo de muerte a nuestros hermanos enfermos". Lasso dijo que tiene el deber de defender a Quito, adonde la marcha del sector indígena planifica llegar con más fuerza en los siguientes

Guillermo Lasso se reunió con movimientos sociales este viernes en Carondelet. días, y por si las medi- la medianoche de este las propuestas anunció das que acaba de tomar viernes y por 30 días en que radicalizará el paro. no resultan suficiente Pichincha, Imbabura y Lasso consideró que para apaciguar las ma- Cotopaxi, donde se han "hay gente buena que nifestaciones, entonces dado la mayor cantidad está marchando para se declara un estado de de incidentes en la pro- reclamar causas justas. excepción. testa. Y en efecto el Demandas que todavía Esto aplica desde sector indígena rechazó no hemo atendido".

MOVIMIENTO INDÍGENA DICE NO A TODAS LAS PROPUESTAS DE LASSO Y ADVIERTE IR A QUITO A SACARLO: "SI NO PUEDE GOBERNAR, ¡AFUERA!"

Leonidas Iza y atrás suyo los dirigentes Samuel Lema (i) y Gary Espinoza (d), quienes rechazan las propuestas económicas de Guillermo Lasso para dialogar y finalizar el paro. Al movimiento indíge- varias comunidades virtieron que lo derrocana que lidera Leonidas y regiones del país a rán si no les da lo que Iza le parece "irriso- Quito para intensificar ellos piden. A Gary Espinoza, rio" e "insuficiente" el las manifestaciones. El paquete de medidas estado de excepción no presidente de la Conanunciadas la noche les da miedo, dijeron, federación Nacional de del viernes por el presi- más bien los fortalece, Organizaciones Campesinas, Indígenas y Nedente Guillermo Lasso, desafiaron. como aumentar de $ 50 Uno a uno, hasta lle- gras (Fenocin), las mea $ 55 el Bono de De- gar a Iza, fueron hablan- didas anunciadas por sarrollo Humano, perdo- do los dirigentes de las Lasso le parecen "un nar deudas de hasta $ organizaciones aliadas parche". Dijo que subsidiar 3.000 en la banca es- a la Confederación de tatal (BanEcuador), reci- Nacionalidades Indíge- la úrea no resuelve el problema del agro e bir créditos de hasta $ nas (Conaie). Y todos coincidieron insistió, como el resto 5.000 para agriculturos y el subsidio del 50% de en lo mismo: minimiza- del movimiento, en que ron las propuestas de mejor les subsidien la la úrea, entre otros. Por eso ratificaron Lasso, rechazaron su gasolina. "Si usted no puede que avanzarán desde pedido de diálogo y ad-

gobernar, dé un paso al costado", le aconsejó. Desde las calles de Quito se conectó Jatari Sarango, vicepresidente Fenocin, para decir que no le temen al uso progresivo de la fuerza que Lasso no dudará en aplicar si la protesta se torna más violenta. Según este dirigente, ya están en "la última protesta", de aquí no hay otra, y el objetivo lo corearon con megáfono: "Fuera Lasso, fuera". Llegó el turno de Samuel Lema, representante de la Feine, los indígenas evangélicos. El viernes ya no invocó a Dios para que ilumine a Lasso, como hizo el jueves, ni leyó un versículo de la Biblia. Ahora fue más desafiante: "le hemos dado 48 horas para que usted pueda responder. Pero usted ha decretado estado de excepción, eso no nos va a detener". Sobre el aumento del

bono, Lema respondió: "¿acaso le estamos pidiendo? con cinco dólares no alcanza para el aceite, que está caro... Nuestra gente necesita un bono digno", pero no le puso un valor a lo que considera adecuado, ni propuso de dónde saldrían los fondos. "CINCO MIL DÓLARES NO ALCANZA PARA NADA" Lema también criticó la oferta de duplicar el presupuesto para la educación intercultural bilingue. "¿y dónde quedan las becas? ¿y cómo queda la infraestructura? Además le pareció insuficiente la oferta presidencial de dar créditos de $ 5.000 para los agricultores. "Con eso no podemos hacer nada, no avanza". Y depués de tantos no, Lema reveló el más crucial: "no queremos diálogo, queremos respuestas, y estas que

nos ha dado, no son viables". Finalmente mandó un mensaje a Lasso: "ya la gente no le quiere escuchar, si no puede gobernar, ¡afuera!". "NO HAY DOCUMENTOS" Después de que todos minimizaron el paquete de propuestas para propiciar un diálogo y retomar las actividades económicas en el país, llegó el turno de Iza, quien consideró que "por más limitadas que hayan sido las respuestas del Gobierno, esto es un triunfo de la movilización de esta semana". Iza le cuestionó a Lasso por qué esperó una semana de movilizaciones para anunciar estas medidas. Lo llamó "metiroso" y "mediocre" en el manejo de la confrontación con el sector indígena, y dudó de sus propuestas porque "son puras palabras, no hay papeles".


I

Manta, Domingo 19 Junio 2022

BREVES MUNDIALES EL BITCÓIN CAE POR DEBAJO DE LOS 20.000 DÓLARES El bitcóin, la criptomoneda más conocida del mercado, cayó este sábado por debajo de los 20.000 dólareas, por primera vez desde diciembre de 2020, en un ambiente generalizado de desplomes que afecta al sector. Ether, otra de las criptomonedas con más renombre, se ha llegado a situar por debajo de los 1.000 dólares, cifra no vista desde enero de 2021, informa el canal especializado CNBC, aunque en los últimos minutos ha logrado recuperar esa barrera sicológica.

Letonia 5.000 PERSONAS SE MANIFIESTAN POR LOS DERECHOS LGTB Y LAS UNIONES CIVILES Unos 5.000 manifestantes se reunieron en un histórico parque de Riga tras marchar por el centro de la capital letona para marcar el fin de la semana del Orgullo LGTB y en solidaridad con Ucrania. Los asistentes, en su mayoría jóvenes, portaban banderas arcoiris y algunas enseñas ucranianas y corearon eslóganes a favor de que el país báltico adopte un proyecto de ley que legalice las uniones civiles homosexuales, y que se encuentra bloqueado en el parlamento.

EL NEGOCIADOR UCRANIANO APUNTA A AGOSTO PARA RETOMAR LAS CONVERSACIONES CON RUSIA El jefe de la delegación ucraniana en las conversaciones de paz con Rusia, David Arajamia, ha apuntado la posibilidad de retomar las negociaciones a finales de agosto, una vez que Kiev haya logrado reforzar su posición con una serie de contraofensivas. En una entrevista con la emisora "Voice of America", de la que se hicieron eco este sábado medios ucranianos, el negociador jefe declaró que Kiev no se plantea retomar las conversaciones por el momento, pero sí a finales del verano.

EL MERCURIO

INTERNACIONAL

5

COLOMBIA ULTIMA UNA DESGASTANTE CAMPAÑA CON ANHELO DE UNOS COMICIOS SOSEGADOS El país llega a la recta final con una sensación de extenuación ante una atípica campaña en la que los candidatos apenas han tenido presencia en eventos públicos y no ha habido debates, trasladando el proselitismo político a las redes sociales, donde la interacción con los votantes es más limitada. La ausencia de debates ha estado en el centro del debate público esta semana, cuando un juez de Bogotá ordenó a los candidatos organizar un cara a cara que finalmente no se produjo, después de varias idas y venidas en las que se le ha criticado a Hernández su intención de condicionar tanto los parámetros de su celebración como la elección de los periodistas. Las encuestas publicadas pintan un panorama apretado en el que cualquiera de los dos podría acabar imponiéndose, algo que ha generado inquietud ante las posibles denuncias de fraude que se puedan levantar. POLÉMICAS Y AUSENCIAS La campaña para la segunda vuelta ha estado envuelta en un halo de peculiaridad en el que los candidatos han adoptado una atípica estrategia para Colombia: mantenerse alejados de los eventos masivos y escudarse en actos privados y en la tecnología. Las polémicas, a pesar del aislamiento de los aspirantes a la Casa de Nariño, no han faltado, afectando por igual a Petro y a Hernández y pudiendo ser una de las fichas fundamentales para romper el empate que auguran las encuestas. Los «petrovideos», como la prensa colom-

biana los ha bautizado, se filtraron la semana pasada mostrando algunos de los momentos privados de la campaña del candidato del Pacto Histórico hablando de la estrategia electoral, incluidas maniobras para desprestigiar a rivales, recibir dinero e incluso conversar con narcotraficantes presos. Hernández, por su parte, ha sido el que ha marcado las pautas de una campaña de ausencias en la que no ha tenido apenas comparecencias públicas, ha evadido a los medios de comunicación e incluso se refugió tres días en Miami después de denunciar amenazas en contra de su vida. La hija secuestrada supuestamente por el ELN hace más de una década también ha copado algunos de los momentos más controversiales de la carrera del aspirante de la Liga de Gobernantes Anticorrupción, que ha pedido en todo momento respeto ante los hechos. ACUERDO PLURAL PARA COLOMBIA Mientras se preparan para lo que suceda este domingo, Petro decidió reunirse hoy con políticos y profesionales de varias orillas políticas para proponer un gran acuerdo nacional que mantendrá si sale elegido.

Entre los asistentes estuvieron el exministro de Salud Alejandro Gaviria, la periodista Mabel Lara y el exalcalde de Bogotá Luis Eduardo Garzón, quienes hicieron parte de la «primera fase de un acuerdo nacional» y si ganan este 19 de junio, el próximo martes convocarán una nueva para comenzar a ejecutar su proyecto político. Se trata de «una confluencia que es parte de esa nación que queremos construir, que se puede entender, que puede dialogar entre sí y que, a pesar de tener diferencias que indiscutiblemente siempre existirán, no se van a matar entre sí», apuntó Petro. «Nosotros no somos socialistas y este proceso político no es un acuerdo de izquierdas, es un acuerdo plural de Colombia, aunque incluye a las izquierdas del país», dijo el senador y exalcalde de Bogotá. EDUCACIÓN PARA LAS MUJERES Por otra parte, la compañera de fórmula

de Hernández, Marelen Castillo, aseguró este viernes en Cartagena de Indias que de ganar las elecciones del próximo domingo trabajará por la educación de las mujeres colombianas. «Mi bandera es llevar educación para todas las mujeres en cada una de las regiones de Colombia», expresó Castillo en una rueda de prensa tras reunirse con mujeres de los sectores más pobres de esa ciudad. En esa línea, señaló que en la campaña trabajan con grupos de mujeres que se han ido fortaleciendo día tras día en todas las regiones del país. A dos días del balotaje el resultado es absolutamente impredecible, pues las encuestas dan empate técnico entre Hernández y Petro, quien estuvo al frente hasta la primera vuelta. El último sondeo, de la firma Invamer, divulgado el pasado viernes, mostraba a Hernández con el 48,2 % de la intención de voto, contra el 47,2 % de Petro, dentro del margen de empate técnico.

LA NOVENA DE LOS 7 DOMINGOS

Rezar •7 Padres Nuestros •7 Ave María •7 Credo Y al cuarto día veras tu milagro. Atentamente, Tu Devoto J.M.G.F


6

DEPORTES

EL MERCURIO

Manta, Domingo 19 Junio 2022

I

ONCE DEPORTISTAS MANABITAS EN LOS JUEGOS BOLIVARIANOS DE VALLEDUPAR Roberto Reyes Cedeño roreced@hotmil.com

De los 259 deportistas que competirán por Ecuador en los XIX Juegos Bolivarianos de Valledupar (Colombia), que se disputarán del 24 de junio al 5 de julio del presente año, 11 llevarán la representación de Manabí en las disciplinas de atletismo, boxeo, lucha, natación, tiro deportivo y voleibol de playa. En la nómina de deportistas con los que aporta Manabí figuran el voleibolista Pedro Jaramillo Hurtado, quien estuvo presente también en las dos últimas ediciones de los Juegos, los de Trujillo (Perú) en 2013 en la modalidad de playa y en los de

Santa Marta (Colombia) en 2017 en voleibol de salón. También figuran en la lista el luchador Peter Godoy Vite (estilo libre 74 kg) y el tirador Mario de Genna Fernández (modalidad skeet), ambos también presentes en las dos últimas citas bolivarianas. Completan el aporte manabita a la tricolor los atletas Austin Ramos Martrus y Dyander Pacho Vélez, los dos en salto con pértiga; los boxeadores Luis Delgado Vera (48-52 kg) y Helen Sánchez Palacios (54-57 kg), la luchadora Génesis Reasco Valdez (estilo libre 76 kg), los nadadores Alayn Pesantes Loor y Eva Andrade Villegas, y el voleibolista de playa Joffre Jurado

La luchadora de Fedemanabi Génesis Reasco (I), también estará en los Bolivarianos

Carrillo. Vale recordar que, en la edición de hace cinco años, los representantes de nuestra provincia, el atleta José Pacho Vélez en salto con pértiga, la judoca Estefanía García Mendoza en los 63 kg y el nadador Leonardo González Moreira en los 50 metros libre, obtuvieron sendas medallas de plata. Además, se lograron dos preseas de bronce a través del propio Leonardo González en los relevos 4 x 200 metros libre y 4 x 100 metros libre mixto. En la justa bolivariana de Valledupar, la delegación nacional participará en 26 deportes y la pesista de 41 años Alexandra Escobar será quien porte la bandera tricolor.

En este collage están los once deportistas manabitas que estarán en los Juegos Bolivarianos de Valledupar 2022

La nadadora Eva Andrade, será una de las representantes manabitas en los Bolivarianos

Mario de Genna, competirá en tiro deportivo


P

Manta, Domingo 19 Junio 2022

EL MERCURIO

Fedlìaiz

Papá

A los padres del mundo, en especial a los padres de la comunidad universitaria.

La herencia más bella y sorprendente que un padre puede dejar a su hijo, es la formación del carácter y mostrar los pasos a seguir.

Dr. Marcos Zambrano Zambrano, Ph.D. Rector Universidad Laica “Eloy Alfaro” de Manabí

#

LaUleamEn BuenasManos

ESPECIAL FELIZ DEL DÍA DEL PADRE

7 12

“FELICITACIONES A LOS PADRES EN SU GRAN DÍA” Francisco López Propietario

Matriz: Calle 11, Ave. 15 y 16 Sucursal Ave. Ascario Paz, vía ULEAM Portoviejo: Ave. Manabí y Alajuela Teléfonos: 0984366997 (3) 701850 (2) 2626430 papicholl@autlook.com

“Feliz Día del Padre” Dios te guía, para guiar, consolar, dar amor y bendecir Dr. Hernán Salazar

Algunos héroes No tienen capas A estos lo llamamos Papá. “Feliz Día del Padre” Familia Nieto- Zambrano

Un día especial es hoy porque las hijas mujeres festejamos a nuestros príncipes encantados y los hijos celebran al Súper héroe que están siempre con ellos. Feliz Día Padres. A mis hermanos, sobrinos, sobrinos políticos, primos y tío.


8 12

ESPECIAL FELIZ DÍA DEL PADRE

EL MERCURIO

Manta, Domingo 19 Junio 2022

P

Por: Mónica Chong Navarrete, revistamonique@yahoo.com

FELIZ DÍA DEL PADRE

Pedro Quijije Anchundia, si se pudiera descifrar, en una palabra, lo que significa la existencia de tu ser para nuestra familia, sería: Honor. El honor de conocer tu historia. El honor de ser parte de tus sueños, de tus caídas, de tus éxitos. El honor de verte reír a carcajadas una noche mientras cenamos. El honor de abrazarte tan fuerte y sentir el palpitar de tu corazón. El honor de llamarte Papá. No basta que sea un día especial para reconocer que eres aquella brújula que nos diriges hacia el destino soñado, sin embargo, a través de estas letras queremos decirte lo afortunado que somos por tenerte a nuestro lado, guiando cada paso que damos para ser mejores seres humanos m, y recordarte lo mucho que te amamos. Hoy, mañana y siempre, gracias por ser el mejor papá de todos los universos.

Un padre es aquel que se preocupa, ama, protege y cuida a sus hijos y lo hará hasta el fin de sus días. Gracias Padre por hacer esto y más. Feliz día papá, te amamos. Dr. Pedro Pihuave recibe este mensaje de sus hijos, acompañado de su esposa, nietos y familia.

Papá sabemos que siempre podemos contar contigo: con tu amor, sabiduría, eres un ser extraordinario, te amamos, respetamos y nos gustaría darte siempre las gracias, por todo lo que haces por nosotros “Te queremos” Ing. Néstor Cevallos acompañado de sus hijos, su señora madre, y esposa. !Feliz Día del Padre!

Los hijos, nietos y bisnietos expresan sus felicitaciones en este día especial al Ing. Electrónico y Mayor Jubilado del Cuerpo de Bomberos de Manta, Sr. Galo Flores Roca. Padre esforzado, responsable, honesto amado que deja un buen legado a sus descendientes a “Ti Papá Feliz Día”


P

Manta, Domingo 19 Junio 2022

EL MERCURIO

Cafetería Verde y Café Rinde homenaje a los reyes del hogar, amigos, clientes y conocidos y les desea:

“FELIZ DÍA DEL PADRE”

ESPECIAL FELIZ DÍA DEL PADRE

9

Un bonito lugar donde la ecología, la gastronomía, la música en vivo juegan un papel importante y en el que usted siempre será nuestro invitado de honor.

Los esperamos hoy: desde las 7am, atención normal con nuestros deliciosos desayunos hasta las 13h00. Y a partir de las 18h00 festejaremos a los padres con un show de primera.

“Feliz Día del Padre” Enseñaras a volar Pero, no volará tu vuelo Enseñarás a soñar, pero No soñarán tu sueño Enseñaras a vivir, pero no vivirán tu vida. Pero: en cada vuelo, sueño y vida perdurará la huella del camino enseñado. Con amor Lcda. Ma. Judith Ponce Presidenta Mujeres Divinas.

Estamos ubicados en Ave. 22 y Flavio Reyes.


10

ESPECIAL FELIZ DÍA DEL PADRE

P “LA CASA DE MAMÁ INÉS” !UN LUGAR CERCA DEL CIELO!

EL MERCURIO

Sr. Jaime Fabián Hidalgo

Gracias Padre amado por tanto y por todo, has sido nuestra fortaleza en nuestras vidas desde muy niñas y aun siendo mujeres. Sé que existiendo tú, la vida es un lugar seguro, porque sé que observarás nuestros pasos; sin importar si estamos aquí o en el extranjero, siempre contaremos con tu apoyo desde donde estemos, porque nos une ese lazo grande del amor eterno. “Feliz sea tu día amado padrecito.” Tus hijas: Reyna Angélica y Diana Luisa Hidalgo Espinoza.

Manta, Domingo 19 Junio 2022

Felicita a los Padres en su día. Esta fecha fue creada para valorar el esfuerzo que hacen los hombres por su familia.

“ID POR EL MUNDO Y PREDICAR SE CLAUSURÓ CURSO DE CANTO EL EVANGELIO”, MARCOS 16-15 Este sábado 18 de junio fue la clausura del curso de canto de los estudiantes de los 10 niveles de del Maestro Tito Macías. La clausura fue presencial y a través de la red social de FACEBOOK del Lcdo. Tito Macías de esta manera se brindó tributo a los padres. Gracias por presenciar un show de primera.


O

Manta, Domingo 19 Junio 2022

EDITORIAL EL LABERINTO

Sin haber sido convocados todos, los ecuatorianos nos encontramos otra vez en un laberinto. Condición en la cual, un gobernante, preso de sus propios errores y omisiones, se ve cercado y obligado por la demanda popular a mirar la condición social postergada por privilegiar las finanzas fiscales. Porque cuando entre la saludable reserva monetaria internacional y la desnutrida salud pública se abre un abismo, este se llena de frustraciones e inconformismo. La impotencia del Estado para contener la violencia del narcotráfico, que ha permeado buena parte de la institucionalidad, para irradiar inseguridad contaminando espacios públicos y privados, siembra un clima de miedo cotidiano, imposible de soportar. Sumadas otras urgencias como la deficiente infraestructura educativa y vial, una inflación amenazante también por lo incontrolable. No dejan mayores salidas. Peor cuando las autoridades no pasan de los anuncios para resolver las demandas urgentes. El diálogo parece agotado precisamente por la credibilidad perdida, lo urgente para sofocar el progresivo desborde de las masas es el uso de la fuerza y represión. Mientras se improvisan mediante decretos urgentes unos parches para evitar el estallido social. Solo el cambio de actitud del Gobierno, puede sacarnos de este laberinto, su derrocamiento devendrá en inestabilidad y comienzo de expectativas hacia una nueva incertidumbre.

BUZÓN

OPINIÓN

EL MERCURIO

11

ARTÍCULO EL DÍA DEL PADRE

El padre no solamente es el progenitor, es también el fiel amigo, confidente, que llena de ternura y fulgor a sus hijos, los inculca por el camino correcto del bien y de las buenas costumbres, consejero persistente en el respeto, las consideraciones a sus semejantes, los asiste y los observa conforme van creciendo y junto a la madre complementan el cuidado y la educación, eso sí, fortaleciendo el hogar y que éste se torne en un adecuado ambiente y refugio del amor donde debe perdurar la ansiada felicidad. Padre es la sublime expresión de los hijos hacia él, porque constituye el gestor y el pilar fundamental en la formación moral, espiritual e intelectual, y para aquello destina espacios necesarios después de las arduas tareas que desempeña en el campo laboral y de esta forma cumplir con los anhelados sueños, sabiendo que el hijo escucha siempre la voz de la conciencia, admitiendo transformaciones en el trayecto de la vida y se convierta en un ser útil a la familia, a la sociedad y a la patria donde nació y por consiguiente a otros países, que con su sabiduría irradia a las nuevas generaciones. El día del padre es una fecha memorable que marca el calendario y se festeja con mucha euforia, donde se pone de manifiesto el inmenso cariño, aprecio, respeto y estimación a quien nos proporcionó la existencia, que con abnegación contribuye en los distintos niveles de la educación y

como hijos tratamos en lo posible de recompensar todo lo que han hecho y hacen por nosotros, para ello es ineludible sus preocupaciones, sus desvelos por nuestro bienestar, es el luchador incansable en la supervivencia, afrontando Eustorgio Bernaldo situaciones, en ocasiones Lic. Delgado Palma difíciles, como la salud, la bernardo1940d@outlook.es alimentación, la educación y los imprevistos sin restricción alguna, en el sustento familiar; y esto nos ennoblece y motiva profundamente para encausar a los hijos y por qué no, a los nietos por ese camino luminoso emprendido por el padre y que debemos continuarlo. Para aquellos padres que partieron de este mundo terrenal a los brazos del Reino de Dios, rememoramos su ausencia y su legado jamás se diluirá de nuestros corazones, mantendremos implícitos sus inolvidables consejos que corroboran al comportamiento humano, traduciéndose en convincentes principios y valores, que aplicaremos en las acciones donde impere la moral, la honestidad, la responsabilidad, cualidades que prevalecerán a través del tiempo, dignificando a la sagrada familia.


12

CULTURAL

EL MERCURIO

Manta, Domingo 19 Junio 2022

F

MANTA, SOMOS UNA MULTIVERSIDAD HISTÓRICA

Hola, estimados lectores. Manta, como pueblo, es una macro historia que resume pasados, vive presentes y configura futuros. El nombre primigenio de Manta es Jocay, ciudad nativa, centro administrativo de la Confederación Manteña en la región de Cancebí. El historiador, Dr. Wilfrido Loor Moreira, en su obra “Manabí desde 1822”, publicada en Quito, 1969, sostiene que San Pablo de Manta. “Como ciudad, en el sitio que hoy se halla, es quizá la más antigua del Ecuador” (1534). Reafirmo que, para comprender el pasado es necesario entender que el historiador conoce la realidad histórica conforme la reconstruye. 1.500 AÑOS A través de mis investigaciones he demostrado que, entre nuestra ancestralidad y nuestro presente, somos un pueblo en el que se entrelaza una vida histórica de más de 1500 años, sustentados en el desarrollo humano de varias etnias y culturas que fueron perfeccionando sus saberes y tecnologías desde hace unos 5.000 años antes de Cristo (a. C.). Hacia el año 500 después de Cristo (d. C.) surge como Cultura Manteña poseedora de un alto nivel de espiritualidad, conocimientos y tecnologías para la produccion de bienes

suntuarios, el comercio, la navegación y el ordenamiento social, hasta la invasión española que destruye su cultura, poblados, asesina a los nativos y los sobrevivientes tienen que huir hacia los montes de Cancebí. Los Manteños, durante un milenio, desarrollan su cultura en la zona centro sur de la región de Cancebí creando una ciudad aborigen que llamó Jocay habitada por más de 20.000 manteños según los estudios del arqueólogo Marshall Seville en 1906. Por tanto, el pasado ancestral de Manta es la Cultura Manteña y los manteños, sus habitantes primigenios. Los otros 500 corresponden a la conquista, colonia y república. COLONIA Y REPÚBLICA Durante la Colonia forma parte del Partido (provincia) de Portoviejo. Es un pequeño fondeadero conocido como puerto de Manta. A raíz de la independencia se lo integra a Montecristi, uno de los tres cantones de la provincia de Manabí creada en 1824. En tiempos de la Republica es parroquia rural del cantón Montecristi desde 1861 con la primera ley de división territorial del Ecuador hasta el 4 de noviembre de 1922 que asume la condición de cantón de Manabi con sus 4.500 habitantes.

En los 100 años subsiguientes, Manta de convierte en una ciudad de prosperidad y dinaminismo, desde su economía mercantil con el sombrero de paja toquilla, su economía agroexportadora de la tagua y el café, para convertirse en puerto pesquero con la más grande flota atunera del Pacífico Sur. Es la décima ciudad en importancia del Ecuador del siglo XXI.

IDENTIDAD CULTURAL. Durante este tiempo -1.500 años- hemos construido nuestra identidad como mantenses y/o manteños, como cholos y montuvios manabitas, en el mismo territorio de Cancebí donde se asentaba Jocay. “La esencia mantense es el resultado de miles de años”, afirma la historiadora, Dr. Tatiana Hidrovo Q., en su libro “Historia de Manta en la región de Cancebí”. Manta es cada vez más grande. En el territorio de su ensenada, como dos brazos abiertos al mundo, esta ciudad de cholos y montuvios, recibe gente de todas partes. Juntos hemos creado una cultura local que le sonríe a la vida, que tiene ritmo, alegría, que es capaz de todos los emprendimientos, cuya riqueza humana tiene la cadencia de la vida y la resiliencia para superar todos los escollos que han surgido durante

Joselías Sánchez Ramos sus 1.500 años de vida histórica, desde su época aborigen hasta esta época de terremotos, pandemia, economía virtual e inteligencia artificial. Estamos identificados con la pesca, la navegación y el comercio, siendo como somos, una ciudad puerto, una ciudad universitaria, una ciudad de pesquerías, encuentros y turismos, una ciudad de trabajo, emprendimientos e inversiones, una ciudad de inclusión, diversa y cosmospolita, donde todos los sueños son posibles. CIUDAD OCEÁNICA Manta es una ciudad oceánica que ama y respeta a su mar Pacífico, una ciudad que le sonríe al progreso, su mayor aliado. Una

/ sjoselias@gmail.com ciudad manabita que suena a industria, se recrea con el turismo, que oferta y demanda con un comercio imparable, su gente hace gala de sus emprendimiento productivos. Manta es cultura y encuentros, entre los antiquísimos saberes de su herencia aborigen y su contemporaneidad de ciencia, tecnologías y saberes académicos. MANCOMUNIDAD Entre el mar Pacífico y el cerro de Montecristi, hacia fines del 2021, en el año centenario, vivimos unas 300.000 personas cuya riqueza humana y su prosperidad ascienden sin peldaños de sangre y vuelan sin las alas del odio. Somos el epicentro de la Mancomunidad

del Pacífico junto a Jaramijó y Montecristi; y, durante los diez años subsiguientes, junto a Portoviejo y Rocafuerte, esperamos generar una conurbación del Manabí central. CIUDAD COSMPOLITA Asentada en el territorio de Jocay y con una vida histórica de más de 1.500 años, Manta se ha configurada hoy como una ciudad diversa y cosmopolita, cuya macro historia estamos listos a repasar juntos, en charlas, conversatorios o conferencias. Somos Manta, una multiversidad histórica, una ciudad de cholos, montuvios e inmigrantes de todas partes del mundo. Somos la ciudad del futuro de América.


F

Manta, Domingo 19 Junio 2022

CULTURAL

EL MERCURIO

13

LLEGA EL 23 ENCUENTRO INTERNACIONAL MANTA POR LA DANZA Del 14 de junio al 9 de julio de 2022 se llevará a cabo el 23 Encuentro Internacional Manta por la Danza, un evento que reúne a profesionales de la danza en diversas actividades como talleres, clases magistrales y presentaciones de agrupaciones nacionales e internacionales. El encuentro inició con la clase magistral Partituras Móviles, de Jorge Alcolea, de la Compañía Nacional de Danza del Ecuador. “Este festival es posible gracias a la colaboración y confianza de nuestros compañeros y compañeras artistas, equipo creativo, de producción, logístico,

técnico, de registro y comunicación, que conforma este encuentro, así como a la asociación que llevamos con nuestros colegas del Festival Fragmentos de Junio de Guayaquil y a la Compañía Nacional de Danza del Ecuador que también apoya este Encuentro”, dijo Gabriela García Reyes, directora y programadora del festival. Omar Aguirre de Guayaquil, el Frente de Danza Independiente, la Compañía Nacional de Danza y el Grupo La Vía de Quito, así como Nomad Dance de España, llegarán al Centro de Artes La Trinchera y presentarán sus obras, además de que com-

partirán clases magistrales con la comunidad dancística de Manta y la provincia. “Por supuesto queremos agradecer a la única institución estatal de la provincia que apoyará la realización del Encuentro este año, la Casa de la Cultura Núcleo Manabí, que desde la administración de Fidel Intriago abrió sus puertas y procura diversificar sus apoyos a los proyectos y procesos culturales y artísticos de Manabí”, recalcó García. La programación completa será difundida en las redes sociales del Encuentro Internacional Manta por la Danza.

Cada 24 de agosto se conmemora el Día Internacional de los Parques Naturales, según el calendario ecológico, con el objetivo de recordar a la sociedad la importancia que tiene la conservación de cada una de las especies existentes en la naturaleza, para evitar su desaparición.

Un Parque Nacional es una categoría de área protegida que goza de un determinado estado legal que permite proteger y conservar la biodiversidad que se encuentra en él. Por tal motivo el Ministerio del Ambiente de ecuador ha implementado varias acciones de conserva-

ción y mantenimiento de las áreas, preservando su condición natural, rasgos ecológicos, estéticos y culturales. Además, se realizan constantemente capacitaciones y charlas a la comunidad para que sean parte del control y conservación de nuestros espacios naturales.

Inició el festival Manta por la Danza

¿SABES CUÁNDO ES EL DÍA DE LOS PARQUES NATURALES? Estas joyas de patrimonio natural ecuatoriano, figuran para el desarrollo ambiental, entes importantes en la contribución y regulación del clima, en la reducción de impactos climáticos y la conservación de especies. El alto valor natural que se les reconoce a los Parques

Nacionales en el mundo es el primer requisito para que sea declarado como tal. La Constitución de la República del Ecuador del año 2008 reconoce los derechos de la naturaleza y destaca la importancia que tiene para el país la biodiversidad, señalando espe-

cíficamente que “El sistema nacional de áreas protegidas garantizará la conservación de la biodiversidad y el mantenimiento de las funciones ecológicas. Así, nuestro país alberga 51 reservas naturales que se extienden en aproximadamente el 20% de la superficie terrestre.


14 12

ESPECIAL DÍA DEL PADRE

EL MERCURIO

Manta, Domingo 19 Junio 2022

P


P

Manta, Domingo 19 Junio 2022

EL MERCURIO

OBITUARIO 15

INVITACIÓN A MISA EN MEMORIA DE

Lic. Luis Enrique Monroy Miranda Los padres Sr. Heriberto Monroy (+) Sra. Dorita Miranda (+), la esposa Dra. Yubagni Rezabala PhD., los hijos Dra. Tatiana, Ab. Carolina, Arq. Enrique Monroy Rezabala, hijos políticos Ing. Luis Humberto Castro, hija de corazón Arq. Sofía Rendón y nietos Luis Enrique, Dayana Castro Monroy, Emily, Nicole y Enrique Salvatore Monroy Rendón.

Quién pasó por nuestra vida y dejó luz, Resplandecerá en nuestra alma para Toda la eternidad.

Al recordar con profundo dolor el quinto aniversario de su partida al encuentro del Señor Jesucristo, invitamos a familiares y amigos a la santa misa de honras en la iglesia la Merced hoy Domingo 19 de junio del 2022 a las 18h00. Manta, Domingo 19 Junio 2022


Manta, Domingo 19 Junio 2022

CAE BANDA QUE ESTABA ROBANDO UN CARRO

En pleno robo fueron sorprendidos cinco integrantes de una banda delincuencial en Manta, cuatro hombres y una mujer remolcaban un vehículo marca Nissan, para esto utilizaron un taxi de placas MAA - 1525 de la Cooperativa Jocay cuyo conductor y propietario es Manuel Bravo Mera, uno de los detenidos. El vehículo fue robado a las tres de la madrugada de este viernes en la calle 14 entre avenida 10 y 8 donde su dueño lo había dejado estacionado, el hombre no se había percatado del robo, se enteró cuando ya la Policía Judicial lo había recuperado. Según el parte policial, los implicados en este delito son Mónica Susana Pico Coral, José Ricardo Alava Mero, Manuel Antonio Bravo Mera, José Andrés Véliz Santana, registra antecedentes penales por extorsión y Cristhian David Cuenca Ruperti, también registra antecedentes por los delitos de robo, tenencia de armas no autorizada y organización de actividades delictivas, además es hermano de alias trompudo Ricky, quién se dedicaba al robo de vehículos y que fue asesinado durante una balacera en Manta. Este es otro caso donde conductores de taxis están vinculados a hechos delictivos. Cortesía: Poder Informativo.

0996793554

JOEL QUINTERO LESIONADO Y ES BAJA PARA LA COPA LIBERTADORES

Ecuagol Emelec sigue preparando lo que será la recta final del año donde tendrá que afrontar el duelo de octavos de final de la Copa Libertadores ante Atlético Mineiro, la segunda etapa de la LigaPro Betcris y la Copa Ecuador. El cuadro eléctrico, buscará pelear los tres torneos en busca de conseguir los objetivos trazados a inicio de temporada. Sin embargo se pudo conocer una mala noticia para el bombillo. Según información del Periodista Deportivo Rómulo Barcos, Joel Quintero finalmente tendrá que ser intervenido (operado) luego de que el jugador sufriera un golpe en el entrenamiento. El resultado de la resonancia magnética determinó la ausencia del jugador azul, en los próximos días el cuerpo médico del cuadro eléctrico dará un parte oficial médico de la situación del defensa.

PAMELA

MODELO


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.