de Manta
Manta, Domingo 1 Agosto 2021
AÑO 96 - N°. 40.5385 16 Páginas
30
CENTAVOS
SEIS VARIANTES CIRCULAN EN EL PAÍS Pág. 6
La variante Delta, que ha puesto en crisis a varios países del mundo, fue identificada en Ecuador el pasado 12 de julio. El ministerio de salud ha hecho un esfuerzo por contener el brote. Si bien la variante Delta genera alerta, en el país se mueven otras 5 que son las que predominan y son comunitarias en al menos 18 provincias. Fiel vendedor de EL MERCURIO Pág. 12
Pág. 7
Pág. 2
EXAMEN “TRANSFORMAR” SERÁ LA SEGUNDA SEMANA DE AGOSTO
Ante expansión de variante Delta 324 CÁMARAS VIGILAN LA CIUDAD
Pág. 3
CHINA Y AUSTRALIA IMPONEN MEDIDAS MÁS ESTRICTAS
2
LOCAL
EL MERCURIO
Manta, Domingo 1 Agosto 2021
I
Lorgia Zambrano
LA GAVIOTA MANABITA EN EL FESTIVAL DE MUSICA NACIONAL Lorgia Zambrano, reconocida cantante, autora de varios temas, ganadora de algunos Festivales y actora teatral participa en el Festival de Musica Nacional San Lorenzo de Manta para rendir homenaje a Manabí, la provincia cholo – montuvia del Ecuador. IDENTIDAD MUSICAL Desde muy pequeña vengo cantando en la escuela, encuentros familiares, navideños, eclesiales, ca-
tequesis y culturales, con chigualos y amorfinos, que fortalecen mi identidad montuvia, destaca la artista. En el 2002, en Manabí, quedó en primer lugar del Festival de Música Nacional convocado por los Institutos IRFEYAL En el 2005, gravé el CD “Para ti padre” con 12 temas cover, presentado en el conservatorio de música de la ULEAM.
me María”, de autoría quedó finalista en el evento cultural Cantar es orar dos veces. En el 2020, el cantante y compositor portovejense, Patricio Urdánigo, grabó la canción de su autoría: “Madre mía”, y con él, en dueto, grabaron el villancico “Ven Jesús”. Cinco temas inéditos de su autoría están en proceso de grabación con el álbum “Manantial de luz”.
CANTAUTORA En el 2014 con la canción: “Acompaña-
FESTIVAL ONLINE. La Goviota manabita como se la conoce
Galardón para Jorge Ramón
"LUZ DE AMÉRICA" LA CENA ANIVERSARIO DEL AÑO La Comisión académica de Fundación Pacifico, basada en la tradición de los Editores del Time 1927, es la búsqueda de acciones y sucesos protagonizados por ciudadanos que trascienden en su comunidad que hizo pública la votación y la vocación de resaltar valores de homenajes históricamente sabemos que Charles Londbergn fue uno de los favorecidos por su viaje aéreo trasatlántico mencionamos que en 1999, el título fue cambiado por persona del año en un esfuerzo por ser más inclusivos este mismo grado o distinción desde 1927 fueron entregados a casi todos los presidentes de U.S.A. en su ejercicio. Debido a que este reconocimiento proviene del país del pais del "Tio San". Para finalizar este prólogo histórico del origen del hombre del año, el comité nominador anuncia esa ceremonia magistral . Fue el 31 de diciembre de 1999 ,que galardonó a Albert Einstein la persona del
Arq. Jorge Ramón Gallegos, distinguido en esta edición recibirá el reconocimiento de "hombre del año". siglo .Franklin Roose- Luz de America",informó velt yMahatma Gandhi que el Arq. Jorge Ramón fue escogidos . Roswell Gallegos, distinguido en recibió título 3 veces esta edición con recono1932-1934 de 1941. cimiento como "hombre Primera nominada de del año". Profesional habla hispana fue co- ecuatoriano que consta razón Aquino ,los mine- en selecta lista de la ros chilenos atrapados espectacular cena que en el derrumbe en la tendrá lugar el primemina San José también ra semana de agosto . fueron dominados en el Ceremonia que contará año 2010. con la presencia de inPedro Solorsano Cas- vitados especiales de la tillo, vocero de "Premios provincia y del país.
en el mundo artístico está muy feliz de participar en este Fetival OnLine organizado por la Lic. Cecilia de Sánchez quien es un
referente de la cultura musical manabita. Desde una Plataforma Zoom con trasmisión en vivo a través de Facebook Live, You-
tube y RadioEcuador. net, el Festival se realiza el domingo 8 de agosto 2021, desde las 19:00. (Joselias, 2021-07-26)
EXAMEN "TRANSFORMAR" SERÁ LA SEGUNDA SEMANA DE AGOSTO Se acorta el tiempo para que los aspirantes a un cupo para la educación superior pública rindan, de manera virtual, por primera ocasión el examen 'Transformar'. Paúl Lema es uno de ellos, busca estudiar una ingeniería, en una universidad en Quito, y se prepara para rendir la evaluación la segun-
da semana de agosto. Como él, otros postulantes cuentan que se siente preparados para rendir el examen. La Senescyt habilitó una guía de estudios que los aspirantes pueden descargar de la página admisión, senescyt.gob.ec El documento contiene ejemplos de problemas de carác-
ter. verbal, numérico, lógico y de atención y concentración, similar a la estructura del examen. En junio, el titular de la institución, Alejandro Ribadeneira indicó que para la puntuación que otorgará el cupo, la prueba representa el 50% y el otro 50% al récord académico durante la secundaria.
La Senescyt habilitó una guía de estudios que los aspirantes pueden descargar de la página admisión, senescyt.gob.ec.
I
Manta, Domingo 1 Agosto 2021
EL MERCURIO
LOCAL
3
La experiencia adquirida por la novel empresa a lo largo del año, ha mostrado ser la capacidad esencial para su desarrollo. Convirtiendo los desafíos en oportunidades.
EMPRENDIMIENTO ELÉCTRICO: … ¡COMPROMISO SOCIAL! Texto y foto Marco Tulio Serrano (EM)
“Sacar a flote un emprendimiento no es nada fácil y peor aún, hacerlo durante una crisis sanitaria mundial, como fue la llegada del COVID-19, que provocó cierres de emprendimientos ya establecidos. Aunque no podíamos negar que era una situación que implicaba alto riesgo de fracaso, mis socios y yo, profesionales de la rama eléctrica, consideramos que fue la oportunidad perfecta para emprender, algo que anhelábamos hacer realidad desde
hace mucho tiempo. Brindar servicios eléctricos a la comunidad, al sector empresarial e industrial, como al área de la construcción, abriéndonos así camino en el mundo de la electricidad. Para ello, con mucha fe, confiando en nuestra capacidad, creamos la empresa Marvikoor S.A”. Así lo aseveró Dennis Ponce Moreira, ingeniero Eléctrico, quien asumió la gerencia general de Marvikoor S.A. Creada en el mes de noviembre del 2020. Su oficina está ubicada en el barrio Maria Auxiliadora #1, Calle 303 Av. 214, de la ciudad de Manta. Servicios Eléctricos
a la comunidad La empresa, se especializa en ofrecer servicios eléctricos generales, ya sea para el hogar, oficina, empresa, industria, obras de construcción, entre otros, ofreciendo el servicio de manera domiciliaria. Marvikoor, también se dedica a atender servicios generales de electricidad domiciliaria e industrial. Mantenimiento e instalación de aire acondicionado. Automatización y control industrial. Obras civiles. Sistema de video vigilancia. Detección de incendios. Alarma contra robo. Cerco eléctrico. Adicionalmente,
brinda servicio a embarcaciones marítimas, condominios, urbanizaciones, , metalmecánicas, entre otros. Gracias a su eficiente y reconocida labor profesional demostrada, ahora se encuentran asociados con diferentes alianzas estratégicas, tanto en la ciudad de Quito como en Guayaquil, del sector privado como público. Su atención se da en todo el país. Su representante Dennis Ponce, junto a José Iván Gutiérrez, Carlos Alfredo Quinos y Luis Quijije, sus socios, manifestaron que la misión de Marvikoor, es brindar a todos sus clientes soluciones a
Emprendedores, junto a personal de Marvikoor S.A. sus necesidades en interventoría, siempre todas las áreas eléc- bajo la premisa de protricas, mecánicas y porcionar un servicio civiles, incluyendo el oportuno y de alta cadiseño, construcción e lidad, concluyó.
324 CÁMARAS VIGILAN LA CIUDAD Manta, EM.-
Desde el Centro de Monitoreo Municipal se vigila la ciudad a través de 324 cámaras (entre ellas 5 con sistema de megafonía en las playas, 196 articuladas con el ECU911 y 128 del programa Negocio Seguro), ubicadas en distintos sectores para la prevención de incidentes. Los resultados se evidencian en los 22.589 incidentes reportados y derivados directamente desde este centro y ECU 911, que han evitado actos delictivos y atentados contra la tranquilidad de la comunidad. Un trabajo fortalecido por la confianza y participación de la ciudadanía que se ha adherido al programa, por
lo cual 178 de estos equipos pertenecen al sector privado que contribuye con la seguridad de sus sectores. Las 43 cámaras restantes son municipales, ubicadas en calles y espacios públicos de gran circulación y concurrencia de personas. A este fortalecimiento se suman las 257 alarmas comunitarias en diversos sectores, con énfasis en áreas comerciales, para devolver la seguridad a los clientes y el resguardo de sus mercaderías.
Los 22.589 incidentes reportados y derivados directamente desde este centro y ECU 911, que han evitado actos delictivos y atentados contra la tranquilidad de la comunidad.
4
LOCAL
Manta, Domingo 1 Agosto 2021
EL MERCURIO
I
LA CIUDAD DE LA “FOTOLANDIA”
Don Segundo Quijije es un buen amigo, y me contó la historia de una ciudad hermosa con ganas de salir adelante, pero que no avanza. Una ciudad que se cansó de políticos tradicionales, pero que ahora a lo mejor los añora ante la incapacidad existente de los nuevos que sorprendieron al elector con mucho marketing comunicacional. Él cree que esta ciudad debe llamarse “Fotolandia”. Sí, y me lo explica: muchas fotos de caras bonitas, dibujitos y nada de obras en más de dos años. Me recuerda que en esa ciudad hay muchos apadrinados con grandes sueldos –que incluso ya trabajaban
de frente o por atrás con esos políticos tradicionales-. Para eso sí hay plata y se sigue contratando personal, pese a la crisis y falta de obras. Esa una ciudad de gente amable, solidaria, empática y trabajadora. A lo mejor por eso las autoridades viven en un mundo de fantasías, donde predominan la arrogancia, la labia. Aquí la gente no reclama, o reclama poco. Eso sí, don Segundo me advierte que en las urnas se hace respetar cuando esa autoridad falla, como ya ha pasado en las tres últimas elecciones donde nadie ha podido ser reelecto. Don Segundo me aconseja que siempre
debemos valorar de un político su honestidad, transparencia y capacidad de aceptar errores. Más aún hoy en día que tenemos a una clase política cada vez más decepcionante, pues a menudo escuchamos casos de corrupción, amarres en contratos y entrega de puestos de administración pública para callar voces. En esa ciudad, según Don Quijije, pusieron las esperanzas en políticos jóvenes que se proyectaban como “salvadores”. En campaña se mostraban como hombres de bien, pero actualmente se han dado cuenta de la triste realidad. Hay una diferencia abismal, entre, hablar bonito y ser buen eje-
AVISOS JUDICIALES DECANO DE LA PRENSA MANABITA
PUBLIQUE CON NOSOTROS EXTRACTOS, CITACIONES, JUDICIALES, ENTRE OTROS. CONSULTE LOS PRECIOS Y PROMOCIONES. CELULAR: 0984138354 / 0967781030 DIRECCIÓN: AVENIDA 6 ENTRE CALLE 12 Y 13 CORREO: publicidadelmercuriomanta@gmail.com
cutor. Es grande la diferencia entre poder gestionar obras macro y hacer un redondel cuestionado o cuatro calles que buscan parecerse a una regeneración. Lo curioso del caso es que la gente de esa ciudad está cansada de la corrupción, pero sin embargo se deja llevar por la oratoria y por la publicidad; sigue callada como que todo marchara bien. ¿Será que espera las elecciones para pronunciarse? Se extraña a esa ciudad que era más visionaria y dinámica, que se proyectaba como una metrópoli con interés de los inversionistas internacionales. Las autoridades de
“Fotolandia” cargan un equipo de comunicación integrado por más de 10 personas, muchos de otras ciudades y con sueldos exagerados, para que les hagan fotos de todos los ángulos y ser así promocionarse en redes sociales o algunos medios de comunicación que por las cuotas políticas que han recibido, ahora bajan la cabeza. En “Fotolandia” está prohibido fiscalizar o hablar mal de sus autoridades. Si lo haces tienes dos opciones; ir a la cárcel o sufrir de persecución para callarte. Si usted no quiere seguir viviendo en “Fotolandia” según la historia narrada, elija bien en las próximas
elecciones, no vote por aventureros. Gracias a don Segundo Quijije por contarme esta interesante historia de la ciudad imaginaria, “Fotolandia”.
Por: Daniel Palma Mera danielpalma007@hotmail.com
CERVEZA ARTESANAL ES PRODUCIDA POR ESTUDIANTES La elaboración de la cerveza artesanal, es un proyecto de emprendimiento para los estudiantes de la carrera del VI nivel de Hospitalidad de la Uleam. Este taller se realizó en compañía del Ingeniero Mauricio Arturo Becerra Ávila, maestro de la carrera de Hotelería y Turismo. El docente de esta carrera dijo que la idea expresó es busca formar a sus futuros profesionales, en el manejo de la gestión administrativa y operativa de la hospitalidad, así como en el desarrollo, evaluación y aplicación de técni-
cas de hospedaje y culinarias, considerando en ello aspectos como servicios en la hospitalidad, productos gastronómicos, gestión de negocios, manejo de idiomas como inglés y francés, y organización de eventos de calidad en el área; agregando a lo anterior los conocimientos necesarios para desarrollarse a nivel ejecutivo y gerencial, aportando a la conducción de los diferentes negocios que se desarrollan en la industria hotelera. Manifestó para que sean reconocidos a nivel nacional e internacional por formas profesionales competitivos, res-
petuosos de la vida y el medio ambiente, emprendedores, creativos, con la capacidad de administrar y dirigir proyectos en el campo del alojamiento, restauración y servicios afines alineados al buen vivir. Expresó que esta realidad obliga a las empresas que desean mantener y elevar sus índices de excelencia y competitividad a trabajar con equipos de personas capacitadas y comprometidas, poseedoras de una visión moderna de la gestión con un alto nivel de competencias en su esfera de desempeño.
“FUNTEMAN” ALMACEN DE OPORTUNIDADES
AVISO ESPECIAL: ESTÁ ABIERTO DE LUNES A SÁBADO DE
10:00 AM HASTA LA 1:00 PM. ENTRAR POR LA AV. 24 ENTRE CALLES 12 Y 13. Nueva MERCADERÍA este sábado 31 de julio del 2021
IMPORTANTE: la sala de Fisioterapia también atenderá los sábados bajo previa cita llamando al 0985118284
I
5 EN LAS PLAYAS DE MANABÍ SE ESPERA A LOS TURISTAS CON LA BUENA GASTRONOMÍA Y LAS MEDIDAS DE SEGURIDAD Manta, Domingo 1 Agosto 2021
En Puerto López y Manta se puede avistar ballenas jorobadas. Foto: cortesía Prefectura de Manabí Los 350 kilómetros balnearios se han de- son parrilladas de made playa con los que terminado aforos y riscos para compartir cuenta el perfil costane- horarios. A la playa de con hasta cuatro perro manabita están habi- Crucita podrán ingresar sonas. litados. Los municipios 1 300 personas diaLas vías hacia Made los cantones Puerto rias. El aforo se contro- nabí están habilitadas, López, Jipijapa, Monte- la con drones y perso- pero se hace mantenicristi, Jaramijó, Manta, nal policial y municipal. miento Portoviejo, Sucre, San A esa parroquia solo Según el Ministerio Vicente, Jama y Peder- podrán ingresar hasta de Transporte y Obras nales han delimitado 350 vehículos. Públicas, las vías hacia el horario en el que los A las playas de Man- Manabí están habilitabañistas pueden visitar ta puede ingresar un das. Pero se debe toesos balnearios. máximo de 3 000 turis- mar precaución porque En las 26 playas se tas a diario. El horario se realizan trabajos en ha registrado un movi- es de 05:00 a 17:00. la vía Pedernales – Bamiento de turistas loEn Sucre, las pla- hía de Caráquez y se cales y de la Sierra, es- yas estarán abiertas construye el tramo de pecialmente en Puerto de 06:00 a 18:00. acceso a Bahía de CaLópez y Manta, donde Mientras que en San ráquez. se puede avistar balle- Vicente será de 07:00 Mientras que en las nas jorobadas y hacer a 18:00, de lunes a do- vías del cantón Manta deportes acuáticos. mingo. se trabaja en el sector Según un dato prelimiLas playas de Puerto Las Piñas, en la San nar de la Asociación de López y Pedernales es- Lorenzo – Puerto Cayo Hoteleros de Manabí, tarán disponibles para y Puerto Cayo – San unas 10 000 han visi- el ingreso de turistas Mateo. tado las playas entre de 06:00 a 19:00. Según la Dirección junio y julio del 2021. En las playas mana- Distrital del MinisteEn las playas se ha- bitas se podrán encon- rio de Transporte y rán más controles Obras Públicas, en la trar gastronomía típica Los Comité de OpeHasta este 29 de arteria Pedernales – raciones de Emergen- julio del 2021, los COE Cojimíes se realiza el cia (COE) cantonales de Manabí mantenían fresado y desalojo de han determinado que un 50% de aforo para material desde el kilóse incrementarán los restaurantes y locales metro24+640 hasta controles, especial- comerciales. En las el 24+960, en el lado mente entre el jueves y playas de Manta el ho- derecho. el domingo que son los rario de atención en los También se hace el días con más afluencia restaurantes del perfil tendido y compactado de personas, para evi- costero será hasta las de mezcla asfáltica sotar las aglomeraciones, 17:00 y en Portoviejo bre el carril izquierdo el uso incorrecto de la hasta las 22:00. entre el km 20+140 al mascarilla, las bebiSegún la Asociación 20+280 y un bacheo das alcohólicas en es- de Hoteleros de Mana- menor desde el kilópacios públicos, entre bí, se encuentran pla- metro 23+350 hasta el otros. tos desde USD 5 hasta 23+580. Además, en los 26 30, que por lo general
LOCAL
En las 26 playas se ha registrado un movimiento de turistas locales y de la Sierra, especialmente en Puerto López y Manta. Las medidas de bio- cios de esta semana de junio del 2021, los seguridad se mantie- se realizó una minga hoteles han recibido a nen en el sector La Boca, más turistas de la SieEl uso de mascarilla en Charapotó. rra, especialmente de es obligatorio en los El hotelero Juan Car- Quito. centros comerciales y los Mera señaló que La Asociación de en las playas o centros para esta temporada Hoteleros de Manabí, turísticos. además de las playas señaló que las reservaEn los locales co- limpias, el turista podrá ciones se han mantemerciales y restaurandisfrutar de un clima nido hasta en un 30%, tes está autorizado el pero esperan llegar al soleado. 50% del aforo a excepLa temperatura pro- 70% en agosto, por el ción de Sucre donde en lugares cerrados se medio para esta época feriado de tres días por admite solo un 30% de es de entre 20 y 29 la independencia de Ecuador. Se encuencapacidad y en abier- grados. tran habitaciones desLas reservaciones tos, el 50%. de USD 25 por pareja. en los hoteles de un Según el COE pro(María Victoria Espino20 y 30% vincial, en varios cansa/El Comercio) Desde mediados tones, como Manta o Portoviejo, se tiene previsto una reunión para analizar las medidas de restricción recomendadas este 29 de julio del 2021 por el COE nacional.
IMPORTANTE EMPRESA SOLICITA ASESORES COMERCIALES
El sector turístico realiza la limpieza de las playas Los hoteleros junto a los municipios realizan una jornada para mantener las playas limpias de basura, escombros o maleza que arroja el mar. Según el Municipio de Sucre es una estrategia para cuidar el ecosistema y también mejorar la imagen de los balnearios. A ini-
•INDISPENSABLE EXPERIENCIA EN VENTAS. •DE 25 AÑOS DE ADELANTE. •DISPONIBILIDAD INMEDIATA Enviar hoja de vida al correo: acomerciales2021@gmail.com
6
NACIONAL
EL MERCURIO
Manta, Domingo 1 Agosto 2021
I
HAY UNA ALERTA EN EL PAÍS POR MUTACIÓN DE COLOMBIA
La ECDC considera de interés la variante B.1.621.
La variante Delta, que ha puesto en crisis a varios países del mundo, fue identificada en Ecuador el pasado 12 de julio. El ministerio de salud ha hecho un esfuerzo por contener el brote. Hasta el momento, hay 85 casos en 6 provincias y un cerco epidemiológico de más de 200 personas. La provincia de El Oro es la que reporta la mayoría de los casos, 59 en total. Se considera que la transmisión es comunitaria por lo que rige el estado de excepción. Manabí tiene 10 ca-
sos. Guayas, 5. Azuay y Pichincha 4 cada una. Cañar reportó 3 infectados.
En Ecuador circulan más variantes Si bien la variante Delta genera alerta, en el país se mueven otras 5 que son las que predominan y son comunitarias en al menos 18 provincias. Paúl Cárdenas, microbiólogo y docente de la Universidad San Francisco de Quito, explica que los contagios, en este momento, se deben a las variantes de preocupación ALFA y GAMA y de interés, IOTA
y LAMBDA. Además, existe una alerta por una mutación encontrada en Colombia y que predomina en algunas zonas. "En Ecuador la vacunación apenas alcanza el 12% de la población con las dos dosis. La propaganda va hacia la vacunación pero hay que hacer más pruebas PCR y de antígenos, y reforzar las medidas de bioseguridad. Es importante seguir con el uso de la mascarilla", afirma Cárdenas. La Variante de Colombia Paúl Cárdenas explica que la variante de
Colombia (B.1.621) es una mutación parecida a la Beta, antes conocida como de Sudáfrica. "Esta mutación pronto será considerada de interés por todas las características que tiene: alta transmisibilidad y podría esquivar la inmunidad", concluye Cárdenas. El experto, además, dice que el 38% de los casos en Colombia son por esta variante y en Ecuador puede ser el 15%. La ECDC (European Centre for Disease Prevention and Control) considera a la B.1.621 como de interés.
SANTIAGO GUARDERAS REAPARECIÓ Y ANUNCIÓ MÁS RECURSOS LEGALES Instantes después de que Jorge Yunda retomara el despacho del cabildo, la noche del 30 de julio Santiago Guarderas, que hasta la mañana ejercía como alcalde, reapareció en el Consejo de la Judicatura para anunciar que el lunes 2 de agosto presentará nuevas acciones legales, junto con varios concejales, para aclarar quién es el primer personero del Municipio de Quito. Guarderas manifestó que existen dos fallos “contradictorios”. Por un lado, recordó que el Tribunal Contencioso Electoral (TCE) el pasado 1 de julio ratificó lo actuado por el Concejo Metropolitano en el proceso de remoción. Por otro lado, dijo, está el dictamen de la Corte Provincial de Pichincha, emitido este 30 de julio, el cual dejó sin validez la destitución de Yunda. Sobre el último fallo,
Guarderas comentó que las peticiones de Yunda dentro de la diligencia estaban encaminadas a dejar sin efecto el informe que elaboró la comisión de mesa, que luego dio paso a la remoción. “Extrañamente, la Corte Provincial ha excedido todo límite, ha dejado sin efecto el proceso de remoción. Frente a ello, nosotros vamos a ejercer todas las acciones que están en el ordenamiento jurídico y será la Corte Constitucional la que deberá dirimir estos fallos contradictorios”, anticipó. Además, señaló que el Consejo de la Judicatura y la Fiscalía General del Estado llevan adelante investigaciones por supuestas irregularidades cometidas en el sorteo de las causas constitucionales que la defensa de Yunda planteó, con el fin de impedir ser retirado del
cargo. Guarderas fue consultado sobre si todavía se considera alcalde de Quito y respondió: “Bajo la sentencia del Tribunal Contencioso Electoral, por supuesto”. Junto con Guarderas se encontraban varios concejales, entre ellos Brith Vaca, quien el pasado 27 de julio fue electa vicealcaldesa por el Concejo Metropolitano. Ella prefirió no pronunciarse sobre la situación.
Santiago Guarderas apareció momentos después de que Jorge Yunda se instalara nuevamente en el despacho del Municipio de Quito. Guarderas sostiene que él es el alcalde de la ciudad, de acuerdo con la sentencia del TCE que ratificó el proceso de remoción de Yunda.
I
Manta, Domingo 1 Agosto 2021
BREVES MUNDIALES
EL MERCURIO
INTERNACIONAL
7 12
En el gobierno de Pedro Castillo UN ECONOMISTA DE 60 AÑOS DIRIGIRÁ LAS FINANZAS
AUMENTA LA PRESIÓN HOSPITALARIA Y SE REGISTRAN 43 MUERTOS
La presión hospitalaria provocada por el COVID continuó creciendo en Francia, donde en las últimas 24 horas se incrementaron los pacientes ingresados y también los que ocupan unidades de cuidados intensivos, al tiempo que se registraron 43 muertos, indicaron este sábado las autoridades sanitarias. En todo el país, 1.099 pacientes están en cuidados intensivos, 24 más que la víspera, tras haberse registrado 91 nuevos ingresos en las últimas 24 horas, según los datos oficiales.
ISRAEL RESPONSABILIZA A IRÁN DEL ATAQUE A UN BUQUE CISTERNA
El ministro de Exteriores israelí, Yair Lapid, ha responsabilizado a Irán por el ataque contra un buque cisterna en el mar Arábigo, en el que murieron dos miembros de la tripulación. “Irán no es solo un problema israelí, sino un exportador de terrorismo, destrucción e inestabilidad que nos está perjudicando a todos. Nunca debemos guardar silencio ante el terrorismo iraní, que también daña la libertad de navegación”, señaló anoche Lapid a través de su cuenta de Twitter.
ONCE MUERTOS POR LLUVIAS TORRENCIALES
Once personas murieron en el este de India después de que las lluvias torrenciales arrasaran casas y provocaran desprendimientos de tierra, elevando el balance de víctimas por el monzón a más de 230 muertos, anunciaron las autoridades el sábado. Las lluvias torrenciales que arrasaron el país golpearon el estado de Bengala Occidental (este), causando una destrucción generalizada.
Fotografía cedida por la Presidencia del Perú que muestra al presidente Pedro Castillo (i) mientras toma juramento a Pedro Francke Ballvé como nuevo ministro de Economía, el 30 de julio de 2021, en Lima (Perú). El flamante presiden- tillo designara su ga- hasta 6,36% después función había enviado te de Perú, el izquier- binete sin nombrar un del mediodía y cerró la señales de tranquilijornada retrocediendo dad a los agentes ecodista Pedro Castillo, ju- titular de Finanzas. ramentó el viernes en “Por un avance sos- 5,88%, y el dólar se nómicos, temerosos la noche al economista tenido y un buen vivir, empinó a 4,07 soles, de un brusco giro al Pedro Francke como por igualdad de oportu- tras cerrar en 3,92 so- socialismo, tras tres ministro de Finanzas, nidades sin distinción les el martes, antes de décadas de políticas tras un vendaval en los de género, por la de- dos días feriados por liberales. El jueves al mediomercados después de mocracia y la concerta- las fiestas patrias. Desde hacía sema- día Castillo juramentó que este cargo clave ción nacional, sí, juro”, quedara vacante en declaró Francke, más- nas se daba por hecho al jefe de gabinete, el legislala víspera al asumir el ter en economía de 60 que Francke sería el cuestionado resto del gabinete. años, de izquierda mo- titular de Finanzas, por- dor oficialista Guido que oficiaba de princi- Bellido, y en la noche La Bolsa de Lima derada. cayó casi 6% y el dólar El Índice S&P/BVL pal asesor económico a otros 16 ministros, superó por primera vez Perú General, el más de Castillo desde la pero quedaron vacanlos cuatro soles, al día representativo de la campaña del balotaje tes las carteras de Fisiguiente de que Cas- Bolsa limeña, cayó del 6 de junio. En esta nanzas y de Justicia.
CHINA Y AUSTRALIA IMPONEN MEDIDAS MÁS ESTRICTAS ANTE EXPANSIÓN DE VARIANTE DELTA La proliferación de brotes de la variante delta empujó a China y Australia a imponer medidas más estrictas ante el COVID-19 este sábado, mientras España anunció el levantamiento de las restricciones de vuelos desde Brasil. El brote más importante de coronavirus detectado en China desde hace meses se expandió a dos nuevas áreas el sábado, la provincia de Fujian y la megaurbe de Chongqing, y alcanza ya 14 provincias del gigante asiático. Más de 260 casos en el país están vinculados con un brote en la oriental provincia de Jiangsu, donde nueve miembros del personal de limpieza del aeropuerto internacional de la ciudad de Nan-
jing dieron positivo el 20 de julio. El país donde emergió por primera vez el virus se apresura a contener el brote con el confinamiento de más de un millón de personas y campañas masivas de pruebas diagnósticas. A nivel mundial, las infecciones de coronavirus vuelven a crecer. La Organización Mundial de la Salud anunció un incremento medio del 80% de las infecciones en las últimas cuatro semanas en cinco de las seis regiones de la agencia. Detectada inicialmente en India, esta contagiosa cepa está presente actualmente en 132 países y territorios, según la OMS. En Australia, la tercera ciudad del país
Brisbane y otras partes del estado de Queensland iniciaron un confinamiento de tres días este sábado tras la detección de seis nuevos casos. “La única forma de vencer a la variante delta es actuar rápidamente y ser firme”, dijo el vice primer ministro del estado, Steven Miles. En Bangladés, la decisión del gobierno de excluir del cierre general a los talleres de confección que sumi-
nistran a grandes marcas occidentales provocó un éxodo masivo de cientos de miles de trabajadores desde sus pueblos hacia las zonas industriales. En Malasia, multitudes salieron a la calle para denunciar el confinamiento impuesto a nivel nacional. “Este gobierno está mutilando la economía y destruyendo la democracia del país”, protestó Karmun Loh en el centro de Kuala Lumpur.
8 12
DEPORTES
EL MERCURIO
Manta, Domingo 1 Agosto 2021
D
Hoy 14h00 ante Orense
DELFÍN POR UN RESULTADO FAVORABLE EN MACHALA
Delfín y Orense se vuelven a enfrentarse hoy, estadio Nueve de Mayo de Machala. Roberto Reyes rección técnica interina Cedeño de Jefferson Huerta y roreced@hotmail. Javier Carvajal, porque com Paúl Vélez desde ayer dejó de ser el técnico Hoy a las 14h00 en del elenco “·cetáceo”. el estadio Nueve de Recordar que al equiMayo de la ciudad de po “Cetáceo” no cumMachala, el Delfín SC, plió una buena primera buscará un resultado fa- etapas, terminando en vorable ante el Orense, la décima posición y no por la segunda fecha de tuvo un buen arranque la segunda etapa de la en la segunda etapa del LigaPro Betcris, con di- torneo.
pero esta vez será en el Varios clubes se han reforzado para esta segunda etapa, el Delfín hasta la fecha y cuando el plazo vence el 2 de agosto, se ha reforzado con un solo jugador, que es el lateral derecho que es Gabriel Corozo, quien será titular en el encuentro de hoy. En la primera fecha Delfín no pudo ganar su partido de local ante el
John Jairo Cifuentes, DelfínSC Técnico Universitario, con quien empató 1 a 1. Orense llega a este encuentro, luego de perder de visitante 2 a 3 ante el Independiente del Valle. Posibles alineaciones: Orense: Rolando Silva; Jorge Cevallos, Marcos Acosta, Gabriel
es la esperanza de gol en el Delfín SC. Fotos @ Achillier y Miguel Segura; Sebastián Assis, Nicolás Czornomaz, Joel López Pisano y José Caicedo; Daniel Angulo y Edson Montaño Delfín: Johan Padilla; Gabriel Corozo, Luis Canga, Oscar Piris y Wilmer Meneses; Cristian García, Joao Ortiz, José Hernández y Roberth Burbano; Janner Corozo y John Jairo Cifuente.
Estadio: 9 de Mayo de Machala Hora: 14h00 Arbitro: Franklin Congo; Asistente 1, Dennys Guerrero y Asistente 2, Adrián Lescano Partidos para hoy 14h00 Orense vs. Delfín 16h30 Independiente vs. Macará 19h00 Emelec vs. Aucas
PAÚL VÉLEZ DEJA DE SER TÉCNICO DEL DELFÍN Roberto Reyes Cedeño roreced@hotmail. com
La dirigencia del Delfín SC, presidida por el economista José Delgado Vélez, a través de un comunicado difundido a través de sus redes sociales oficiales, dio a conocer que Paúl Vélez dejo de ser el director técnico del club, junto a todo su cuerpo técnico. “Delfín Sporting Club a través de su presidente, el economista José
Delgado, comunica a los hinchas, prensa y ciudadanía en general que los servicios prestados por el profesor Paúl Vélez y su cuerpo técnico han culminado por mutuo acuerdo”, dice el comunicado del elenco “cetáceo”. Delfín juega esta tarde a las 14h00 en el estadio Nueve de Mayo de Machala, ante el Orense, por la segunda fecha de la segunda etapa y el equipo será dirigido por Jefferson Huerta y Javier Carvajal de manera interina.
Paúl Vélez, dejó de ser el técnico del Delfín.
Comunicado oficial de la salida de Paúl Vélez del Delfín
D
Manta, Domingo 1 Agosto 2021
DEPORTES
EL MERCURIO
9
La Ventanita de Tucho
“¡SON DEL MISMO BARRO DORADO…!” A pulso y esfuerzo personal, dos grandes deportistas nacidos en la serranía ecuatoriana, lograron medallas de Oro en Juegos Olímpicos…un gran orgullo nacional, con poco
apoyo, Jefferson Pérez Quezada, cuencano y Richard Carapaz Montenegro, tulcaneño, cada en su disciplina, le brindaron al país formidable vibración de alegría, en tan connotada com-
petencia mundial… La primera participación de una delegación ecuatoriana a “Juegos Olímpicos” está registrada desde 1924, en Francia…solo tres deportistas, Alberto Ju-
rado, Belisario Villacís y Alberto Jarrín, con la contribución económica del entonces Presidente del Ecuador, José Luis Tamayo, se desplazaron vía marítima a Paris la sede, así se
inscribió Ecuador en este célebre movimiento atlético…ecuatorianos radicados en la capital francesa, colaboraron con la estadía y los uniformes de los atletas nacionales…
La delegación de nadadores ecuatorianos que asistió a los Juegos Olímpicos de Múnich en 1972 de izquierda a derecha Daniel Pinoargote, Jorge Delgado Panchana, Eduardo Orejuela y Fernando González…Delgado Panchana, hizo historia por ser hasta ese momento el que más se acercó al pedestal de los galardonados, ocupó el Cuarto Lugar en aquella Olimpiada que se realizó en Alemania…
En la foto del recuerdo Hipólito Pozo Gonzales, de la provincia norteña Carchi, Primer Campeón de la Vuelta Ciclística al Ecuador, 1966…su hermano Jaime, ganó dos competencias nacionales, 1967 y 1971…otro “carchense” Carlos Montenegro, logró dos veces la “Corona”, 1975 y 1976... sin dudas, el deporte emblemático del Carchi es el ciclismo… Uno de los más grandes deportistas ecuatorianos, el azuayo, Jefferson Pérez, logró por primera vez inscribir a nuestro país en el medallero de los Juegos Olímpicos, al obtener la Medalla de Oro, el viernes 26 de julio de 1996 en Atlanta… Ese día, el marchista nacional cruzó la meta del “Centennial Olympic Stadium” asentado en la capital del estado de Georgia, superando al ruso Ilya Markov y al mexicano Bernardo Segura…hecho que generó una extraordinaria satisfacción entre los ecuatorianos…
Eduardo Velásquez García tuchovmanta@yahoo.es
Notable y espectacular victoria del ecuatoriano, Richard Carapaz, superando al belga Wout van Aert y al ganador del Tour de Francia, el esloveno Tadej Pogacar, con quienes compartió el podio… Carapaz, sustentó el triunfo en una solvente estrategia y bizarría, aceleró en los últimos 20 kilómetros, hasta superar a sus rivales en ésta épica competencia y conseguir la presea histórica… Es justo mencionar a “El Chasqui de Oro”, Rolando Vera Rodas, el atleta cuencano, representó a nuestro país en tres Olimpiadas, 88, 92 y 96… asimismo a José Cedeño Barre, manabita que logró el 25 de febrero de 1982 el título de Campeón Mundial en la disciplina de tae kwon do…
Tras eliminación en Juegos Olímpicos
DURA SANCIÓN PARA JUGADORES COREANOS Ecuagol
Los jugadores coreanos, se lamentan la eliminación en fútbol en los Juegos Olímpicos de Tokio.
Corea del Sur perdió contra México con un marcador 6-3, en cuartos de final, quedando fuera del torneo de fútbol masculino en Tokio, siendo la segunda olimpiada consecutiva en la que quedan eliminados de la misma manera. El rato amargo, también tiene otro significado para los jugadores, las leyes de su país explican que , deberán cumplir el Servicio Militar, según medios internacionales
de haber logrado un lugar en el podio de medallas, la selección podría haber reducido el tiempo del servicio militar, que normalmente tiene una duración de 21 meses.
En los Juegos Asiáticos 2018, Son HeungMin tras lograr la hazaña de ganar el torneo, logró que se le rebaje el tiempo del servicio por tres semanas.
10
OPINIÓN
EDITORIAL APERTURARSE AL MUNDO
Palabras más o palabras menos, el actual presidente de la República decía una frase que se sostuvo durante tres de sus campañas: más de Ecuador en el mundo, y más del mundo en Ecuador. Muy interesante para resumir la capacidad de insertarse en la comunidad internacional a la hora de enviar o recibir todo lo imaginable desde la globalización. El primer mandatario visitó en estos últimos días el puerto de Posorja, ubicado como brazo portuario de Guayaquil, ponderando su puesta a punto para las operaciones navieras y su potencial de convertirse en un importante HUB (centro de conexión para distribución) de carga a nivel del Pacífico Sur. Situación concreta con la frase enunciada. En el mismo sentido es preciso cumplir con un principio de equidad poniendo interés y por consiguiente atención al proceso de adjudicación del aeropuerto de Manta, estacionado en un compás de espera mientras se afinan ciertas disposiciones en el convenio. Manabí requiere más presencia en el Ecuador y el mundo, y viceversa, el mundo y la parte de Ecuador podrán tener esa presencia en Manabí, es lo que precisamos a través de la ratificación a la concesión, sin más demoras ni impedimentos que nos alarguen ingresar en las operaciones. Concretemos, vamos a los hechos.
BUZÓN
EL MERCURIO
Manta, Domingo 1 Agosto 2021
O
ARTÍCULO NUEVA LEY PARA LA REACTIVACIÓN DE MANABÍ Y ESMERALDAS La Asamblea Nacional en el transcurso de esta semana aprobó en segundo debate la denominada: “Ley Orgánica para la Reactivación Económica de las Provincias de Esmeraldas y Manabí”, evidentemente esta noticia me motivó de inmediato a revisar el texto de lo aprobado y su respectivo alcance, porque a no dudarlo, toda iniciativa tendiente a impulsar el desarrollo de provincias tan estratégicas e importantes como son Esmeraldas y Manabí deben merecer el conocimiento y el impulso de todos quienes se encuentren involucrados. Sin embargo, del texto revisado previo al pronunciamiento del Presidente de la República, encontramos que el ámbito de acción de esta ley se circunscribe sobre todo a los pequeños y medianos emprendimientos o pequeñas y medianas empresas que operan en dichas provincias, creándose la denominada Unidad Coordinadora para la Reactivación de las Provincias de Esmeraldas y Manabí, que en su conformación incorpora un sinnúmero de autoridades a través de sus principales personeros o delegados, con la finalidad de impulsar un plan operativo que permita dicha reactivación, sobre todo con objetivos puntuales donde se involucra a entidades tales como: el Servicio Nacional de Derechos Intelectuales (SENADI) para trazar y elaborar programas de capacitación; ProEcuador para diseñar y ejecutar programas relacionados con aspectos teóricos y prácticos de exportaciones e importaciones; al Ministerio de Agricultura para abordar los aspectos relativos a la
producción agrícola, ganadera y pesquera de esas provincias; al Ministerio de Turismo para ejecutar planes de capacitación en servicios turísticos; Ministerio del Trabajo para el manejo adecuado del recurso humano, enJuan Carlos Cassinelli tre otros. Un buen propósito Dr. Ex Ministro de Comercio a través de una ley urgente, Exterior, Doctor en Jurisprudencia, Director de Global pero que, en mi criterio, en Trade Consulting. Presidenlos trazos generales de su te de la Cámara Binacional Ecuatoriano Italiana. lectura no profundiza en el Twitter: @JCCassinelli verdadero incentivo que se juancarlos@cassinelliabogados.com debe dar en particular a la producción y productividad de estas dos importantes provincias, las mismas que necesitan de políticas públicas transversales a todos los sectores sin distinción alguna. Mucho más cuando de la lectura se desprende como lo indicaba que se orienta a las micro, pequeñas y medianas empresas o emprendimientos. Habrá que revisar si en el debate se quiso incorporar temas de mayor envergadura para lograr el propósito que tiene esta ley de tal forma que el Presidente de la República, a través del veto, pueda mejorarla y aprovechar este instrumento para propiciar, en esas provincias beneficiarias de esta ley, el verdadero desarrollo que se requiere para la reactivación de la economía en Manabí y Esmeraldas.
F
Manta, Domingo 1 Agosto 2021
EL MERCURIO
CULTURAL
11
FESTIVAL DE MÚSICA NACIONAL SAN LORENZO DE MANTA Joselías Sánchez Ramos sjoselias@gmail.com
Hola, amigos. El 34° Festival de Música Nacional San Lorenzo de Manta, es un evento OnLine, desde las 19:00 del domingo 8 de agosto. ¿Por qué un Festival de Música Nacional? ¿Por qué San Lorenzo de Manta? Dos preguntas a la que responde Cecilia Guadalupe Pinoargote Delgado quien ha dedicado 34 años de su vida a este Festival. MÚSICA NACIONAL A Cecilia le pregunto, ¿por qué?. Su respuesta es directa: “La música ecuatoriana está llena de poesía”. Nuestra música le canta al amor, al amor frustado, al amor imposible, a la tristeza, a la alegría, a la tierra, al barrio, a las ciudades, a las costumbres, a los recuerdos, a la cotidianidad, a la frustación, a esa tierra que lo tiene todo, a la cercanía y a la lejanía, en fin, en los sones de nuestra música se recrea el alma de la patria.” Aquello me recuerda a Oscar Wilde: “El arte de la música es el que más cercano se halla de las lágrimas y de los recuerdos.” Imparable, sigue: “Me encanta la cumbia, a mi marido, la salsa, pero
ambos convivimos con la música ecuatoriana, talvez porque nuestros padres la escuchaban en sus reuniones sociales, con los amigos, en el hogar. En las familias, el pasillo era cantado, tarareado y gritado con libertad y entusiasmo.” “Mi padre me enseñó a amar la musica ecuatoriana. Tal vez por eso mi Festival se llama de Música Nacional”. SAN LORENZO ¿Por qué en San Lorenzo?. Cecilia, responde: “Mi padre nace en San Lorenzo de Manta”. También por eso lo inicié en San Lorenzo, una lejana parroquia rural de Manta a la que, para llegar en 1987, se tardaba más de tres horas en un camino tortuoso.” Una vez llevamos al Dr. Ángel Duarte para que conozca San Lorenzo de Manta. En el trayecto exclamó: “Este es un camino al infierno”. Continúa: “Imagínese lo duro, lejano y difícil que era llegar hasta la parroquia rural de Manta creada en 1949”. “De pequeña, mi papá, Lorgio Pinoargote Montalván, cuyo nombre lleva el Coliseo Mayor de Manta, me llevaba a San Lorenzo, un pueblito mágico, pequeño y vecinal donde yo abrazaba a mi abuela María Amalia Montalván.” “Lo sigo llamando un pueblo mágico, imagínese que ya llevamos 34 años con el Festival”. EL FESTIVAL Inmerso en la primera pregunta, le pido a Ceci-
lia explique cómo surge el Festival. Respuesta activa: “Todo nace en 1987. Conversábamos con don Luis Rodrigo Montalvan sobre como promover la cultura de nuestra parroquia para que sea conocida, aunque sea en cabecera cantonal.” “Ambos coincidimos en la música, porque la música no tiene ideología política, su escucha es libre y democrática y porque todos cantan a la alegría e incluso cuando entierran a los muertos. “Le propuse que me ayudara a organizar un Festival de Música para que los cantantes y guitarristas de la parroquia suban por primera vez a un escenario. Y, aquí estamos, 34 años después, esparciendo la música ecuatoriana a todos los confines donde habitan ecuatorianos. “El primer Festival se hizo en la calle. La gente estaba muy animada. Fue todo un éxito. “En los años subsiguiente utilizamos el escenario de la Escuela Fiscal Teodoro Wolf gracias a la buena voluntad de sus directores. Primero, el Prof. Xenón Rivera. Luego el Prof. Alberto Mendoza. Nuestro último Festival en la Escuela fue con el Prof. Boris Rivera. Mis hijos fueron un gran soporte. “A mediados del año 2010, el Ministerio de Educación nos prohibió usar el escenario de la Escuela. Entonces nos fuimos al Estadio San Lorenzo. Los graderíos se llenaban de la gente
Lic. Cecilia de Sánchez venida desde todas las comarcas, sitios rurales o desde Manta y Montecristi. Incluso, sanlorencinos que vivían en el extranjero, llegaban para esta fecha y este Festival. Los esfuerzos no fueron vanos. La musica ecuatoriana se había actualizado y presencializado a través del Festival. “Un grave accidente de tránsito que casi nos cuesta la vida no nos detuvo. Yo estaba hospitalizada pero organizamos el Festival y Joselías condujo el evento. El terremoto tampoco nos detuvo. En el 2020 la pandemia nos arrincona. Parecía el fin. Mis hijos y mis nietos descubren que el Festival se puede realizar en
una plataforma zoom y difundir a través de las redes. El Festival 33 fue una maravillosa experiencia. “Hoy somos un Festival OnLine que tiene seguidores en varios países de América y de Europa. Este 34 Festival es un homenaje a Manabí, la provincia cholo – montuvia del Ecuador que cumplirá 200 años de su creación en el 2024. “Nos presentamos en una plataforma zoom y trasmitimos en vivo a través de Facebook Live, YouTube y RadioEcuador. net. Ya estamos entregando el link de los enlaces. A la plataforma zoom solo ingresan los artistas”, enfatiza.
GRACIAS “Aprovecho para agradecer a todos los artistas que aceptaron mi invitación. Por su tiempo y su arte, las dificultades técnicas que han superado, los gastos de su grabación, para hacer de este Festival un homenaje a la musica ecuatoriana, al Día Nacional de la Cultura (9 de agosto) y a las fiestas patronales y parroquiales de San Mateo de Manta (10 de agosto), pueblo de hombres y mujeres orgullosos de su ecuatorianidad”, reseña Cecilia para Séptimo Día, la página de arte y cultura de Diario El Mercurio de Manta. (Joselías, 202108-01)
12
CULTURAL
EL MERCURIO
Manta, Domingo 1 Agosto 2021
F
NECESIDAD DE UNA REINGENIERÍA EN LA EDUCACIÓN DEL ECUADOR
2ª Parte. Rody Cedeño La preparación del maestro en el Ecuador ha sido efímera. En los años 2003, 2004, se impartieron cursos de mejoramiento docente, pero no se dio seguimiento, y el intento quedó a medias. En el 2006 – 2007, se
continuó con el manejo de los nuevos libros impartidos por el Ministerio de Educación, pero así mismo, faltó seguimiento y evaluación de ese nuevo sistema de trabajo. A los maestros se los conminó a realizar cursos de Mejoramiento Docente por Internet, algunos eran intere-
santes; otros se borraron de la Plataforma, y los maestros se quedaron en su mayoría, sin subir de categoría y relegado de la actualización pedagógica. Siendo honesto, la educación en el Ecuador no ha crecido como debía crecer. Se ha perdido el tiempo en burocracia y pape-
leos de la llamada “década ganada” bien pudo haberse hecho algo más eficiente. La educación en el Ecuador aún se encuentra subdesarrollada; los maestros según la UNAE (Universidad Nacional de Educación) no tienen las debidas competencias para dictar clases, no saben suficiente sobre lo que están enseñando. (www.otraeducacion.blogspor t.com) Con el fin de superar las deficiencias, es saludable hacer un análisis comparativo de las características esenciales de la educación de los países como Finlandia, Reina Unido, Alemania, Canadá, Singapur, Corea del Sur, Japón, que son los más exitosos del mundo en educación. CARACTERÍSTICA
DE LA EDUCACIÓN EN FILANDIA 1 Los docentes son muy valorados. El profesor es una autoridad en la sociedad. 2 La educación es pública y gratuita para los niños y jóvenes comprendidos en edad escolar (7 – 16 años) 3 El currículo es común, pero los centros educativos lo adaptan. Los profesores diseñan el Currículo Institucional y se planifican los objetivos como mejor consideren su realidad. 4 La educación se personaliza. Se respeta el ritmo de aprendizaje de cada niño y se huye de las pruebas estandarizadas. 5 Los alumnos tienen tiempo para todo. Las jornadas lectivas son más cortas y se da importancia al juego y al descanso.
6 Preparar la clase es parte de la jornada laboral. Los profesores no imparten tantas horas de clases y destinan las horas restantes a preparar sus lecciones. 7 Se evita la competencia y las cifras. No hay exámenes hasta 5° grado de Primaria y los Informes a los Padres son descriptivos, no numéricos. 8 Se premia la curiosidad y la participación. Se valora la creatividad, la experimentación, la colaboración, y el razonamiento está por encima de la memorización. 9 Los PP.FF. se implican completamente en la educación de sus hijos con actividades culturales, porque concilian la vida laboral con la vida familiar. ( w w w. a u l a p l a n e t a . com) (Continuará)
En la región
PROPUESTAS PARA MEJORAR LA EDUCACIÓN rodyvel@gmail.com Cómo puede mejorar la educación en Latinoamérica? Hace más de una década se formó una red llamada Teach for All, que tenía como objetivo mejorar la educación en los países que presentaban una clara deficiencia en este sector. Para dicho fin, la red captaba a los mejores estudiantes de las universidades con la meta de animarlos a enseñar en las zonas más necesitadas bajo un pago mensual. El resultado fue que muchos de los profesionales que aceptaban realizar este servicio terminaban tan comprometidos con su labor que, en países como Chile, un 80% sigue dedicando tiempo completo a la educación aunque su
carrera sea otra. BBC Mundo entrevistó a los que formaban parte de este grupo, para comprender cómo podía mejorar la educación en América Latina, obteniéndose cuatro claves que se deben considerar: 1. Hace falta buscar el quiénes deben dar solución El gran problema que se presenta cuando se trata de dar solución al déficit de la educación es que se busca responder a la pregunta “¿Qué se debe hacer?” cuando lo ideal es contestar la interrogante: “¿Quiénes lo deben hacer?”. Y es que pueden existir tantos problemas en la enseñanza que lo mejor es captar y formar a profesionales talentosos que vayan a las
zonas necesitadas del país. Se debe tener en cuenta que el sistema educativo requiere de muchas manos distintas para mejorar. La responsabilidad no recae así necesariamente en los profesores, sino en los obstáculos que el sistema puede poner en sus caminos. Se debe ser consciente que la educación es un tema que compete a todos y como profesionales capacitados es posible contribuir desde su propia formación para mejorar la educación a través de proyectos como Teach for All o Enseña Perú; proyectos que buscan talentos profesionales en pro de la educación). O como el proyecto “Calidad educativa” impulsado por Fundación Wiese, bajo el
lema “Mejor clima escolar; mejores aprendizajes”, que busca mejorar la capacitación docente, la que inevitablemente se verá reflejada en un cambio positivo en la educación, proyecto que involucra no solo a profesores y alumnos, también a las familias y comunidades de distrito de Pachacamac, en Lima – Perú. No es suficiente con destinar más dinero a la educación Para quienes han formado parte de estos programas de enseñanza, otro problema con el que lidia la educación es que las autoridades creen que aumentando los fondos destinados a éste, mejorará. Sin embargo, ello no puede verse como solución
cuando sigue existiendo inequidad en las escuelas. Por ejemplo, la educación no mejorará en regiones como Puno, si se les sigue enseñando a los niños en una lengua que no es la suya. Por ello, no es suficiente con que se aumenten escuelas en zonas de bajos recursos, sino
que estas sean buenas y sean compatibles con el entorno real de los estudiantes. Es por eso que la capacitación de los docentes es fundamental ya que origina que los maestros se relacionen con profesionales de distintas disciplinas, no solo educativas.
E
Manta, Domingo 1 Agosto 2021
EL MERCURIO
ENTRETENIMIENTO
13
14
CRÓNICA
EL MERCURIO
Manta, Domingo 1 Agosto 2021
I
RESCATAN 16 PERSONAS QUE SE VIRARON EN UNA EMBARCACION EN SAN MATEO Manta, EM.-
La Armada informó que personal del Subcomando de Guardacostas Centro, a bordo de la LG Río Jubones, que este sábado 31 de julio, aproximadamente a las 11:30, brindó asistencia a personas que se encontraban a bordo de la embarcación de nombre “Leonel” de matrícula B04-10583, la misma sufrió un percance, tras virarse, frente al muelle de la parroquia San Mateo. El ECU-911, alertó de la emergencia, asistiendo al sitio personal del cuerpo de bomberos, la Cruz Roja, personal de la Armada del
Ecuador y las personas que se encontraban alrededor, que en su gran mayoría eran pescadores. Todos ayudaron para poner a salvo a las personas accidentadas, para que reciban la atención médica, ya que en su mayoría se encontraban con golpes y heridas de consideración; afortunadamente no hubo pérdidas de vidas humanas que lamentar. Tres ambulancias de las Estaciones 1, 2 y 5 de la Ambulancia de Cruz Roja Ecuatoriana - Junta Cantonal Manta, avanzaron hasta el Puerto Pesquero Artesanal de San Mateo, ante el reporte del nau-
fragio. La rápida acción e intervención de pescadores del sitio, también lograron rescatar a 16 personas que se encontraban en la lancha, 12 de estos se estaban sanos y salvos, mientras que 4 debieron ser atendidos por personal prehospitalario de Bomberos y Cruz Roja, para luego ser trasladados hasta una casa asistencial. Reporte del cuerpo de bomberos señalaron que todos los heridos se encuentran estable en la casa de salud. No se ha reportado aún las causas del porque la embarcación sufrió este percance.
APREHENDIDO CON 792 DOSIS DE MARIHUANA Manta, EM.-
Agentes de la Policía Nacional, producto del patrullaje permanente en la ciudad de Manta, aprehendieron a un sujeto mientras comercializaba sustancias catalogadas sujetas a fiscalización en la vía pública, decomisando en su poder 792 dosis de marihuana. Personal de la Jefatura de Investigación Antidrogas de la Subzona Manabí-Manta, a eso de las 13:30 de este miércoles mientras realizaban operaciones básicas de inteligencia en el Circuito Miraflores, en las calles J3 y J16 observaron a un sujeto en delito flagrante, comercializando sustancias catalogadas sujetas a fiscalización en la vía pública, por lo que fue interceptado de inmediato y al realizar un registro personal tenía
La embarcación de nombre “Leonel” de matrícula B04-10583, sufrió un percance.
Chone
MUJER QUEDA ATRAPADA EN VEHÍCULO TRAS ESTRELLARSE CONTRA LA BARANDA DEL PUENTE SAN ANDRÉS Una mujer resultó herida en un accidente de tránsito. Personal del Cuerpo de Bomberos de Chone asistió a una emergencia en el sitio San Andrés del cantón Chone, donde según el llamado se encontraba una persona atrapada en un vehículo tras haber sufrido un acciden-
El detenido en delito flagrante. en su poder 792 dosis Con los indicios ende marihuana. contrados este ciudaEl aprehendido fue dano fue aprendido y identificado como: llevado a una casa de • Alexis Eduardo salud para su valoraO. C. de nacionalidad ción médica y de inmeecuatoriana, no regis- diato puesto a órdenes tra antecedentes. de la autoridad compeIndicios: tente, mientras que las • 792 dosis con un evidencias depositapeso en bruto de 396 das en las bodegas de gramos. Antinarcóticos Manta.
te en el puente del lugar, el mismo que conduce hacia el sitio Mosquito. Aparentemente, el carro perdió pista estrellándose contra una baranda de cemento que se encuentra en el puente San Andrés. La conductora quedó atrapada y con golpes en su humanidad, por lo que
los de la casaca roja se activaron de inmediato para el rescate respectivo, logrando dejar a buen recaudo a la mujer, más no el vehículo que quedo con serios daños materiales. El hecho se registró aproximadamente a las 06h30 de este sábado 31 de julio
Aparentemente, el carro perdió pista estrellándose contra una baranda de cemento que se encuentra en el puente San Andrés.
I
Manta, Domingo 1 Agosto 2021
EL MERCURIO
CRÓNICA
15
APREHENSIÓN DE CUATRO TIPOS POR DELITO CONTRA LA ACTIVIDAD HIDROCARBURÍFERA Manta, EM.La Policía Nacional y la Armada del Ecuador aprehendieron a cuatro ciudadanos por el delito contra la actividad Hidrocarburifera la tarde de este viernes 30 de julio de 2021 en la ciudad de Manta. Agentes de la Unidad Nacional de Investigaciones de Delitos Hidrocarburíferos (UNIDH) de la Policía Nacional en coordinación con personal de la Armada del Ecuador lograron al interdicion de una embarcación de fibra de vidrio denominada "ISABEL GUADALUPE". El hecho ocurrió a 10 millas Náuticas del
muelle de la Capitanía terminal Portuaria de Manta, y en la pequeña fibra se encontraban a bordo 04 tripulantes, en donde al realizarle una inspección a la embarcación, constataron que transportaban la cantidad de 13 recipientes plásticos con capacidad de 18 galones con presunto derivado de hidrocarburo CLDH, dando un aproximado de 230 galones sin justificar de legal y debida forma el transporte de mencionado hidrocarburo. *Aprehendidos* 1.- Hugo Orlando A. A. de 45 años No registra antecedentes. 2.- Cristhian Orlando
A. B. de 25 años No registra antecedentes. 3.- Enrique Geovanny A. A. de 33 años No registra antecedentes. 4.- Líder Enrique A. M. de 42 años No registra antecedentes. *Indicios:* - 01 Embarcación de nombres "ISABEL GUADALUPE". -230 galones de CLDH contenidos en varios recipientes plásticos. -02 Motores fuera de borda 75 HP marca Yamaha.
Los aprehendidos y las evidencias fueron puesto a órdenes de la autoridad competente.
POLICÍA NACIONAL TOMA CONTROL DE PENITENCIARÍA DEL LITORAL La tarde de este sábado 31 se registraron disturbios en la Penitenciaría del Litoral, en el norte de Guayaquil. Ante este hecho, la Policía Nacional desplegó unidades tácticas hacia los pabellones 8
y 9 para restablecer el orden. En el procedimiento, los uniformados liberaron a un empleado de servicio de alimentos que había sido retenido por varios reos. Los agentes decomi-
saron dos granadas artesanales durante el operativo para restablecer el orden en el reclusorio. La semana pasada se registró una masacre en ese centro penitenciario. Ocho reos fueron asesinados.
La Policía Nacional desplegó unidades tácticas hacia los pabellones 8 y 9 para restablecer el orden.
Manta, Domingo 1 Agosto 2021
0996793554
¡Casi se ahogan!
Pag. 14
16 PERSONAS
FUERON RESCATADAS
La Armada informó que personal del Subcomando de Guardacostas Centro, a bordo de la LG Río Jubones, que este sábado 31 de julio, aproximadamente a las 11:30, brindó asistencia a personas que se encontraban a bordo de la embarcación de nombre “Leonel” de matrícula B04-10583, la misma sufrió un percance, tras virarse, frente al muelle de la parroquia San Mateo. Tres ambulancias de las Estaciones 1, 2 y 5 de la Ambulancia de Cruz Roja Ecuatoriana - Junta Cantonal Manta, avanzaron hasta el Puerto Pesquero Artesanal de San Mateo, ante el reporte del naufragio.
MONTEMURRO NUEVO DT DEL DELFÍN
Roberto Reyes Cedeño EM El argentino Horacio Montemurro, es el nuevo director técnico del Delfín, en reemplazo de Paúl Vélez, quien hasta ayer fue estratega del elenco “cetáceo”, así lo confirmó vía telefónica desde su país, el propio estratega “gaucho” a nuestro compañero Luis Alberto Vera Montemurro, llegó el año anterior al Delfín como asistente de su compatriota Miguel Ángel Zahzú, quien renunció después de la goleada ante Palmeiras 5 a 0 por los octavos de final de la Copa Libertadores de América y entonces Montemurro asumió la dirección técnica del equipo hasta fin de año, sin conseguir clasificar a un torneo internacional.
Liliana Pérez
MODELO