DECANO DE LA PRENSA MANABITA
Manta, Domingo 01 de Noviembre 2020
Más de 77 mil defunciones registradas
AÑO 96 - N°. 40.384 16 Páginas
30
CENTAVOS
Pág. 6
LOS MUERTOS SIGUEN EN AUMENTO En Manta es la ciudad donde más incremento hubo este año, llegó a 527 solo en el periodo del COVID-19.
Pág. 2
MANTA ACOGE LAS MANIOBRAS UNITAS.
Del Día Jipijapa PERSONAL DE LA SALUD DEL HOSPITAL RECIBIÓ HOMENAJE.
Pág. 4
Pág. 7
FILIPINAS RECIBIRÁ LA TORMENTA TROPICAL “MÁS FUERTE DE LA TIERRA”.
2
LOCAL
EL MERCURIO
Manta, Domingo 01 de Noviembre 2020
I
CENTRO NATURISTA SALUD NATURAL Alberto Quijije Moreira, EM.-
Cuando una persona es trabajadora dependiente, a medida que pasa el tiempo se va dando cuenta la cantidad de energía que gasta para que el empleador tenga excelentes ganancias y cumpla con los objetivos trazados, se suma a este análisis el hecho de no ser reconocidos económicamente de manera apropiada de acuerdo a las leyes que rigen nuestro país, es lo que les sucedió a nuestros amigos Luigi Andrade y su esposa Betty Zambrano, después de analizar estas acciones, junto a las aspiraciones de mejorar su calidad de vida, decidieron emprender en un negocio que les ayude a cumplir con estos objetivos,
aquí es donde nace Centro Naturista Salud Natural, un negocio que busca contribuir de manera significativa con el bienestar y el logro de personas más saludables. En la actualidad la medicina natural está teniendo un auge impresionante, ya que cada vez se suman más personas que optan por medicinas menos invasivas para el cuerpo humano, ya que ésta actúa buscando la manera de estimularla y potenciarla, utilizando en primer lugar los medios más sencillos e inofensivos que tiene a su alcance, estas cualidades son las que percibieron nuestros amigos para cristalizar su sueño de emprender. “Tenemos mucha fe de que con esfuerzo y compromiso nuestro
negocio va a prosperar y lograremos nuestros objetivos, que es expandirnos a otras partes de nuestra provincia”. Centro Naturista Salud Natural, se encuentra ubicado en el cantón Montecristi, en la Avenida metropolitana y calle Quito, en este lugar los esperan los dueños del negocio para atenderles gustosos y cumplir con sus expectativas, los horarios de atención es de, lunes a sábado de 08:00 a 19:00 y domingo de 08:00 a 13:00, como última acotación o consejo a la ciudadanía, que dan nuestros amigos emprendedores, es que se debe completar el tratamiento para lograr mayores resultados y satisfacción, y para ello cuentan con gran variedad de productos.
Con la participación de nueve países
MANTA ACOGE LAS MANIOBRAS UNITAS DESDE ESTE 2 DE NOVIEMBRE Manta será sede de la edición 61 de las maniobras Unitas que contará con la participación de navíos de nueve países. Este evento se desarrollará desde el 2 hasta el 12 de noviembre. Las naciones participantes son Argentina, Brasil, Colombia, Ecuador, Estados Unidos, Francia, Perú, República Dominicana y Uruguay. Sus representantes deberán acogerse a las normas de bioseguridad por la pandemia de COVID-19. De estos países, solo Colombia, Estados Unidos, Perú y Ecuador presentarán unidades de superficie y aéreas. La Armada del Ecuador intervendrá en estas maniobras con los buques Manabí, Loja, Esmeraldas, Cuenca, Hualco-
po, Tanquero Atahualpa, lancha guardacosta Isla San Cristóbal. Perú lo hará con el buque Bolognesi, Colombia con el navío 7 de Agosto, y Estados Unidos con los buques USCGC Legare, USS Gabrielle Giffords, USAV LCU 20111 Chic-
kahominy y USNS Burlington. “Vienen de Europa veedores y observadores para verificar el cumplimiento de todo lo programado y sacar las experiencias para poder mejorar en los próximos años en la planificación
de estas actividades”, declaró Rómulo Donoso, capitán de puerto de Manta. Daniel Gínez Villacís, comandante de Operaciones Navales, lideró las reuniones de planificación. Explicó que el trabajo efectuado durante los
La ceremonia inaugural se realizará el martes 3 de noviembre en la terminal de cruceros, cerca de la playa El Murciélago. Al evento acudirán representantes del Gobierno ecuatoriano.
meses de planificación tendrá su producto final con la ejecución del presente ejercicio. Destacó el profesionalismo de los participantes. Ecuador también tendrá el apoyo de helicópteros y un Súper Tucano de
la Fuerza Aérea, con un total de 824 personas entre oficiales y tripulantes, dotaciones autorizadas para navegar, cumpliendo con los respectivos aforos, normas de distanciamiento social y medidas de bioseguridad.
I
Manta, Domingo 01 de Noviembre 2020
LOCAL
EL MERCURIO
3
En el trabajo
EMPRESAS RECIBIERON SOCIALIZACIÓN DE LA POLÍTICA NACIONAL DE SALUD Alberto Quijije Moreira, EM.-
45 empresas entre públicas y privadas asistieron a la socialización de la Política Nacional de Salud en el Trabajo y capacitación de las historias clínicas ocupacionales, de acuerdo al formato del Ministerio de Salud Pública. Esta Política Nacional en vigencia desde el 26 de abril del 2019, permite elevar los datos a una plataforma y hacer vigilancia en la salud de los trabajadores. La plataforma, Registro de Atención de Salud en el Trabajo (RAST), incluye el mo-
nitoreo del estado de salud actual, identifica los riesgos laborales del trabajador y vigila las recomendaciones realizadas por puesto de trabajo. Esta Política Nacional está amparada por la Constitución del Ecuador, Tratados Internacionales, Ley Orgánica de Salud, Código de Trabajo y otros instrumentos legales. La misma incluye disposiciones que las entidades deben cumplir para el goce de los derechos de la salud de los trabajadores. Por ejemplo, la entidad cuyas personal sobrepase de 100, establecerá un lugar de trabajo adecuado para
brindar el servicio médico permanente, que, proporcione al trabajador, medicina laboral preventiva. Además todo trabajador debe gozar de una historia clínica única, redactada en términos precisos, comprensibles y completos, así como la confidencialidad de la información contenida en la misma. Sin embargo, aquellas empresas que por la actividad que realicen sus colaboradores, se expongan a riesgos específicos graves, no será necesario contar con un número especial de empleados para activar el servicio médico permanente. Se
Esta es la tercera socialización realizada a las entidades, en el 2019 ya fue socializada la misma, por dos ocasiones. consideran actividades de riesgos específicos graves, trabajos como por ejemplo, aquellos que produzcan concentraciones elevados de polvo siliceo, manipulación cuerpos radioactivos, u/o exposición
a gases, humos, vapores o nieblas, líquidos tóxicos, tareas que involucren aires comprimidos, ruido continuo, entre otros. El cumplimiento de la presente política está reglamentada y
dictada por el Ministerio del Trabajo, el mismo que tiene las competencias sancionatorias mientras que el Ministerio de Salud, deberá vigilar el cumplimiento obligatorio de la misma.
NUEVOS SERVICIOS OFRECE AGUAS DE MANTA ALERTA A LA CIUDADANÍA EL CENTRO MÉDICO INTEGRAL Manta, EM.Aguas de Manta ha receptado denuncias, en los últimos días, de supuestos trabajadores de esta empresa que andan en los barrios amenazando con cortar el servicio del líquido vital en
las casas, pero que a cambio de no hacerlo exigen dinero. La institución recuerda a la ciudadanía que por ahora no está cortando el agua a nadie (sin importar que no esté al día en el pago), pues la Ley Humanitaria que pro-
híbe esta acción, estará vigente hasta el 13 de noviembre de 2020. Además, el personal de Aguas de Manta está debidamente uniformado, identificado y se moviliza en vehículos con la imagen institucional.
Manta, EM.Con una atención personalizada se realizan electrocardiogramas, monitoreos ambulatorios de cómo
responde el corazón a la actividad normal y a la presión arterial por un lapso de 24 horas, denominados holter y mapa, respectivamente.
Estos servicios se suman a las 11 especialidades que brinda el centro médico, ubicado en la vía Circunvalación (frente al Registro Civil).
ASOCIACIÓN DE ABOGADOS DE MANTA CONVOCATORIA A ELECCIONES Con el objetivo de designar al Directorio de la Asociación de Abogados de Manta, para el periodo 2020-2022, se convoca a todas las abogadas y abogados domiciliados en la ciudad de Manta y que consten en el padrón electoral, para que ejerzan su derecho al sufragio el día viernes 4 de diciembre del 2020, desde las 08h00 hasta las 17h00, en la Plazoleta Bolívar, afuera en el Palacio de Justicia de Manta. Las listas completas con las respectivas candidaturas se podrán inscribir hasta las 72 horas antes del día fijado para las elecciones, debiendo cada lista designar a un delegado o delegada para constituir el Tribunal Electoral, con el Delegado del Directorio saliente quien lo presidirá. Las dignidades y requisitos están contemplados en el Estatuto y Reglamento de Elecciones, documentos que se los podrán retiraren la secretaria de la Asociación. Las candidaturas se inscribirán mediante oficio dirigido al Sr. Presidente del Tribunal Electoral designado. Manta, 1 de noviembre del 2020
No se deje engañar. Denuncie al 911 a quienes intentan aprovecharse de la vulnerabilidad y confianza de la ciudadanía.
Ab. Tito Márquez Cotera PRESIDENTE
Ab. Juan Carlos Gutiérrez Lucas
PRESIDENTE DEL TRIBUNAL ELECTORAL
4
LOCAL
Manta, Domingo 01 de Noviembre 2020
EL MERCURIO
I
Del Día Jipijapa
PERSONAL DE LA SALUD DEL HOSPITAL RECIBIÓ HOMENAJE Este viernes 30 de octubre, el Hospital del Día Jipijapa brindó un reconocimiento al equipo de profesionales de primera y segunda línea, por el trabajo y servicio durante el estado de emergencia sanitaria. En este mismo acto, se inauguró un nuevo espacio físico para el área de Pediatría, a fin de brindar un mayor confort a los usuarios. Los profesionales recibieron un merecido homenaje de parte de las autoridades del hospital y el Municipio del cantón, mediante el cual se destacó el esfuerzo y dedicación en las atenciones médicas durante la pandemia por COVID-19, que azota a la humanidad. Desde el inicio de la emergencia la casa de salud ha brindado más de 46 mil atenciones por el área de Emergencia, más de 35 mil
por consulta externa presencial y más de 5 mil atenciones virtuales asistidas. Así también, se registran 400 casos de visitas médicas y entrega de medicina a domicilio a grupos vulnerables. Yessenia Toala, directora administrativa del Hospital, manifestó: “Es un honor brindar este justo reconocimiento a todos los colaboradores que nos apoyaron en los momentos más críticos de la pandemia, quienes no solo realizaron su trabajo, sino que lo hicieron con mucho entusiasmo y dejando lo mejor de sí, lo que nos permitió afrontar este duro momento para nuestra ciudad, el país y el mundo”. Los homenajeados recibieron un certificado de reconocimiento a su incesante labor por el bienestar de los asegurados. Además, se
develo una placa al ingreso del hospital, en la cual constan los nombres de los profesionales de la salud de participaron de las largas jornadas que significó durante la pandemia. Además, se reinauguró el área de Pediatría. Ahora, se cuenta un espacio físico acoplado para niños, ambiente de diversión y comodidad a fin de generar confianza a los pequeños beneficiarios de la seguridad social. Por su parte, Ricardo Alarcón, director provincial del IESS en Manabí, señaló: “Nuestro objetivo principal es servir con calidad y calidez, hoy brindamos un grato reconocimiento a ustedes queridos colaboradores, por su predisposición de servir, en especial ante un momento tan difícil, en el cual la población sentía temor ante la amenaza de este virus”.
Médicos y enfermeras recibieron reconocimientos.
Directivos presentes en el evento.
CIUDADANOS PUEDEN PRESENTAR IMPUGNACIONES O DENUNCIAS CONTRA FISCALES SUJETOS A EVALUACIÓN El Consejo de la Judicatura (CJ) recuerda a los ciudadanos, instituciones académicas, organizaciones de la sociedad civil y otras relacionadas con los ámbitos del Derecho que pueden presentar impugnaciones o denuncias, debidamente motivadas, sobre la actuación de las y los agentes fiscales, fiscales de adolescentes infractores y fiscales provinciales, que forman parte del proceso de evaluación que impulsa esta institución. Para ello, pueden ingresar a la página web del CJ www.funcionjudicial.gob.ec y en la ventana “Evaluación de desempeño y productividad de agentes fiscales (…)”, dar click
en ACCESO AL SISTEMA DE DENUNCIAS CIUDADANAS. También pueden acceder directamente a través del siguiente enlace https:// denunciasfiscales.funcionjudicial.gob.ec/. Ahí se encuentra el formulario de impugnación o denuncia ciudadana, en el cual deben registrarse los datos de quien denuncia, de la o el fiscal denunciado, así como información de los fundamentos de hecho y de derecho. De esta manera, el CJ cumple con lo previsto en el artículo 34 del Reglamento de Evaluación de Desempeño y Productividad de Agentes Fiscales, Fiscales de Adolescentes Infractores y Fiscales Provinciales, expedi-
do por el Pleno del CJ, mediante resolución N° 022-2020 y su reforma contenida en la resolución N° 092-2020. Para el CJ es de suma importancia el control social ya que, a través de la participación activa de miembros de la sociedad civil e instituciones de educación superior, se puede fortalecer la transparencia y la objetividad de los diferentes procesos de evaluación de desempeño y de productividad en la Función Judicial. En este sentido, la evaluación de agentes fiscales, fiscales de adolescentes infractores y fiscales provinciales cuenta con una veeduría ciudadana conformada por el Consejo de Participación
Ciudadana y Control Social, que es la encargada de vigilar la transparencia y objetividad del proceso. El propósito de este proceso es determinar los niveles de calidad en el desempeño y productividad de las y los fiscales en el ejercicio de sus funciones, además de constituir equipos de trabajo altamente eficientes en la investigación pre procesal y procesal penal; y contribuir al mejoramiento de la calidad de los servicios de la Fiscalía General del Estado. La evaluación se cumple bajo criterios técnicos cualitativos, cuantitativos, de legitimidad y de transparencia. En total, serán eva-
El CJ impulsa este proceso con base en lo que disponen la Constitución de la República y el Código Orgánico de la Función Judicial, además es parte de su segundo eje de gestión que es el Fortalecimiento institucional a través de la capacitación, evaluación y tecnificación de los servidores judiciales. luados 828 fiscales por sus actuaciones comprendidas entre el 1 de enero de 2016 al 31 de diciembre de 2019.
Este es un proceso interinstitucional que se ejecuta con la participación de la Fiscalía General del Estado.
I
Manta, Domingo 01 de Noviembre 2020
LOCAL
EL MERCURIO
5
ACREDITACION DE LA ULEAM Arq. Miguel Camino Solórzano, Ph.D Rector de la ULEAM camino2h@yahoo.es
Este artículo se lo dedico a miles de Uleamnistas; Docentes, Empleados y Trabajadores, Estudiantes, Decanos, Directores, Gerente Administrativo y Autoridades, que en mi Rectoría (2016-2020) hemos acreditado 2 veces, en medio de un terremoto y una Sindemia. Sencillamente héroes que no dejaron desaparecer una universidad que estaba en categoría “D” en el 2015 y una vez que recibimos este lunes del CACES la segunda Acreditación, vamos ahora a la Acreditación Internacional por Facultades y Carreras en los próximos años. Este momento feliz para todo Manabí, nos hace reflexionar y comprometernos aún más con luces y respuestas, para las nuevas gene-
raciones de jóvenes profesionales emprendedores que estamos formando y con la reactivación económica productiva urgente, pero esta vez con responsabilidad social y ambiental en escenarios de una “nueva e incierta normalidad” El mundo de hoy está caracterizado por cambios sociales aparejados al acelerado avance científico – tecnológico, que demanda a la Educación Superior, nuevos desafíos relacionados con la adopción y aceptación de nuevos métodos y estilos de trabajo del docente universitario. Luego de la aprobación de la Ley Orgánica de Educación Superior (LOES) que entró en vigencia desde el 2010 y con respecto a la evaluación de la calidad señala que: “El Consejo de Aseguramiento de la Calidad de la Educación Superior acreditará a las instituciones de educación superior, carreras y programas conforme lo establecido en esta Ley”. Nuestra Universidad ha pasado por dos procesos de evaluación que sin duda alguna han
demostrado el compromiso de quienes integramos la comunidad universitaria para poder llegar a estos resultados positivos. La primera evaluación general y obligatoria de las universidades y escuelas politécnicas del país fue realizada por el CONEA (Consejo Nacional de Evaluación y Acreditación) en el 2009. Luego vino la del CEAACES en el 2013 que nos ubicó en una categoría D y nos dio un plazo de 2 años para mejorar. Hago especial énfasis en los procesos sustantivos que se implementan en la Universidad Laica Eloy Alfaro de Manabí desde el 2016 donde se inicia una etapa de cambios que conllevan a establecer exigencias académicas y administrativas en diferentes ámbitos de la universidad, y todo el esfuerzo para recuperarse del enorme impacto que significó el terremoto ocurrido en abril de ese año y que afectó de forma directa a la provincia de Manabí y principalmente al cantón Manta. La profesionalización como
aspecto de relieve que emerge en esta etapa, así como, la sistematización de procesos la cual revelaba la necesidad de “continuar o continuar” por el futuro de miles de jóvenes que esperaban resultados de su universidad; es así como se logra el primer propósito pasar a categoría C y darle el prestigio que una Universidad comprometida innovadora y pertinente, asume para desarrollar sosteniblemente su provincia y región, para construir el nuevo Ecuador que todos queremos y deseamos. En el marco del proceso de Evaluación Institucional a Universidades y Escuelas Politécnicas 2019, el CACES implementó un nuevo modelo de evaluación y el cambio principal es que sería la acreditación de las universidades, ya no su categorización. Este modelo basado en tres ejes principales que son las funciones sustantivas: docencia, investigación y vinculación con la sociedad, agregando a ellas el eje de condiciones institucionales, analizados a
través de los 20 estándares, que cumplimos a cabalidad en un crecimiento ascendente que iniciamos desde el 2016. Un trabajo en equipo que ha permitido que, en las funciones sustantivas como Docencia y Vinculación pertinente con la colectividad, seamos referente como un “Modelo Territorial” de gran impacto académico, social, productivo y ambiental. La ULEAM representa la oportunidad de acceso a la Educación Superior de un alto porcentaje de jóvenes que habitan mayoritariamente en ciudades pequeñas y sus zonas rurales de la provincia de Manabí, pero también de otras regiones del país, es por eso el compromiso y el constante apoyo de los GADs y sus comunidades, en las cuales nuestra universidad se proyecta buscando soluciones a los problemas vitales, fortaleciendo las relaciones con su entorno y actores comunitarios, públicos y privados, con el apoyo además de Universidades y ONGs de renombre mundial
tales como; AECID, CIMES, UNESCO, USAID, MIYAMOTO, INBAR, PAZ Y DESARROLLO, de EEUU, España y el continente Asiático, que trabajan con nosotros desde el 2016 hasta la fecha. Por todo esto estamos seguros, de ir ahora hacia la Acreditación Internacional, eso nos obligará de inmediato a trabajar más y mejor, sin descanso como ha sido la constante estos 5 años. Vale la pena recordar una triste situación, nuestros egresados de la salud no eran aceptados en otros países para continuar sus especialidades de 4to nivel, ahora acreditada toda la ULEAM y su Facultades de la Salud los reciben de inmediato. Esa es nuestra mejor rendición de cuentas en todas las Carreras y por eso agradecemos la confianza de miles de familias que envían a sus hijos a estudiar con nosotros, 16.000 alumnos en el 2016, ahora 27.000 en el 2020. Vamos por más, la provincia y el país nos necesita hoy más que nunca.
VIVA LA ULEAM ACREDITADA POR SEGUNDA VEZ EN NUESTRO MANDATO.
Desde los territorios realizamos el trabajo en equipo para nuestra colectividad.
La ULEAM está acreditada por 5 años.
Manta, Domingo 01 de Noviembre 2020 I 6 NACIONALES EL MERCURIO MÁS DE 77 MIL DEFUNCIONES REGISTRADAS DURANTE LA PANDEMIA Más de 77 mil defunciones se han registrado en el país durante la pandemia del COVID-19, solo en un cementerio de Quito se ha sepultado al triple de muertos que el año pasado. En el Parque de los Recuerdos en el norte de Quito, uno de los cementerios más grandes de la ciudad, que desde el viernes 30 de octubre permanece cerrado hasta que culmine el feriado, desde marzo en el contexto de la pandemia del COVID-19, es cuando más cuerpos se han enterrado en el lugar, según indica Pedro Zevallos, coordinador de este cementerio. “Desde marzo hasta la presenta
fecha se han hecho 692 inhumaciones, sin considerar cenizas que son menos, pero que también tenemos” También indica que este número se ha triplicado en comparación a los mismos meses del año pasado, cuando no había virus. “La cifra del año pasado era 246 personas, es decir prácticamente se triplicó el número de personas que inhumamos en el cementerio” Zevallos coordina dos cementerios más en Manta y Ambato, donde la situación es similar. “En Manta es la ciudad donde más incremento hubo este año, llegó a 527 solo en el periodo del CO-
VID-19. Mientras que en Ambato tuvimos aproximadamente unas 290 personas también en los meses pico”. Según datos del Registro Civil desde marzo a septiembre se han registrado ya 77.546 defunciones. Mientras que en el mismo periodo en 2019, se gestionaron 43.510 de estos trámites, es decir un exceso de 34.036 muertes. La entidad registra muertes por diversas causas incluidas las ocasionadas por COVID-19 , esto mientras según datos del COE Nacional son 12.632 personas las que han fallecido en el contexto de la pandemia. Ecuavisa.
Dentro del juicio político en su contra
MINISTRA MARÍA PAULA ROMO PRESENTA SUS PRUEBAS DE DESCARGO La ministra de Gobierno, María Paula Romo, compareció telemáticamente ante la Comisión de Fiscalización de la Asamblea para defenderse de las acusaciones planteadas en el juicio político en su contra por incumplimiento de funciones durante el paro nacional de octubre del año pasado. Con esta sesión, la Comisión cerrará las etapas de presentación de pruebas y comparecencias. El siguiente paso es la valoración de dichas pruebas presentadas durante el proceso y la elaboración del informe para conocimiento de la Comisión, en un plazo de cinco días. Según el cronograma de trabajo, el documento debería estar listo el 5 de noviembre próximo; en caso de requerirlo podrán pedir una ampliación de cinco días. El juicio político se presentó el 15 de enero de 2020 con 47 firmas de respaldo, pero para la censura y destitución
se necesitan al menos 91 votos. Tres son las acusaciones sobre las cuales debe hablar Romo. La primera, el lanzamiento de bombas lacrimógenas caducadas en las manifestaciones, lo que según los interpelantes constituye una falta grave contemplada en el artículo 120 numeral 25 del Código de Entidades de Seguridad Ciudadana.
El expediente contra Romo incluye como tercer incumplimiento de funciones la convocatoria tardía del Comité para la Protección de Periodistas y Trabajadores de la Comunicación. Los interpelantes señalan que María Paula Romo se demoró una semana en convocar al organismo después de varias agresiones a periodistas y medios de comunicación.
Solo en un cementerio de Quito se ha sepultado al triple d e muertos que el año pasado.
ECUADOR REGISTRA 36 FALLECIDOS DE COVID-19 EN 24 HORAS El país reportó este sábado 31 de octubre 168.192 contagios acumulados por el coronavirus, y un total de 8.357 fallecidos confirmados. El reporte oficial del Ministerio de Salud Pública (MSP) muestra que en las últimas 24 horas se registraron 1.045 nuevos casos y 36 fallecidos por Covid-19 en el país. Estas cifras de la expansión de la pandemia llegan en momentos en que el país inicia el primer día de feriado. Por ello, las autoridades aprovecharon para insistir en el llamado a la población para que use mascarilla y mantenga el distanciamiento físico. Otros datos del informe del MSP son: 168.192 casos confirmados. 325.140 casos descartados.
Varias personas transitan por una avenida del centro de Quito, el 29 de octubre de 2020. - Foto: EFE 12.670 fallecidos: 8.357 con confirmación. 4.313 probables. 141.759 personas recuperadas. 21.349 pacientes con alta hospitalaria. 520 pacientes hospitalizados estables. 348 pacientes hospitalizados con pronóstico reservado. Situación en las provincias Respecto a la situación en las 24 provincias del país, la cartera sanitaria
INMOBILIARIA Y COMERCIO PALACIO INCOPA C.A. CONVOCATORIA
El lanzamiento de bombas lacrimógenas en centros de paz y acogida humanitaria es la segunda acusación; y según los proponentes, la funcionaria reconoció haber transgredido normas humanitarias al disculparse por atacar lugares de acogida y refugio.
De conformidad con la Ley de Compañías y es Estatuto Social de la Empresa convoca a los señores Accionistas de INMOBILIARIA Y COMERCIO PALACIO INCOPA C.A., a la Junta General Ordinaria de Accionistas de la Empresa, a celebrarse el día Miércoles 11 de Noviembre 2020, a la 10h00, en la Sala de Sesiones de la Compañía Zonamanta S.A. Se tratara el siguiente punto: 1.- Elección de Presidente y Gerente General de la Compañía Manta, 30 de Octubre del 2020
ING. GALO PALACIO B. GERENTE GENERAL
precisó que Pichincha es la que más casos acumula con 58.995 y 1.785 fallecidos confirmados. Mientras que la provincia de Guayas reporta 22.126 contagios positivos, y 1.737 muertos debido a la pandemia. Les siguen las provincias de Manabí, con 11.196 infectados; Azuay (10.604) y El Oro (6.452), entre las más golpeadas por la pandemia. ORACION AL ESPIRITU SANTO Espíritu Santo, tu que me aclaras todo, que iluminas todos los caminos para que yo alcance mi ideal, tu que me das el don divino de perdonar y olvidar el mal que me hacen y que en todos los instantes de mi vida estás conmigo, yo quiero en este corto dialogo, agradecerte por todo y confirmar una vez más que nunca quiero separarme de ti, por mayor que sea la ilusión material. Deseo estar contigo y todos mis seres queridos en la gracia perpetua. Gracias por tu misericordia para conmigo y los míos. (La persona deberá rezar esta oración 3 días seguidos, dentro de 3 días será alcanzada la gracia por más difícil que sea). Publicar en cuanto se reciba la gracia. Agradece la gracia alcanzada. Tu fiel devota G.C. P.A.
I
Manta, Domingo 01 de Noviembre 2020
BREVES MUNDIALES Bélgica
20.000 NUEVAS INFECCIONES EN UNA JORNADA
Bélgica superó las 20.000 nuevas infecciones por coronavirus registradas en un solo día, con 21.448 nuevos contagios en esa jornada, y registró entre el 21 y el 27 de octubre una media de 15.847 nuevos casos diarios, un aumento del 31 % en comparación con los siete días anteriores. Estas cifras, reportadas este sábado por el instituto de salud pública belga Sciensano, consolidan a Bélgica como el país más afectado de Europa por la segunda ola de coronavirus, que amenaza con colapsar el sistema sanitario en pocos días y alcanza ya tasas registradas por última vez en marzo y abril.
AUSTRIA ORDENA EL TOQUE DE QUEDA Y CIERRA RESTAURANTES
Austria anunció el sábado un toque de queda nocturno y el cierre de los restaurantes a todo tipo de servicios excepto el de comida para llevar, ya que las infecciones de coronavirus se acercan a lo que el gobierno dice que es un nivel insostenible para su sistema hospitalario. Las restricciones, que incluyen un toque de queda desde las 8 p.m. hasta las 6 a.m., se aplicarán a partir del martes, dijo el Canciller Sebastian Kurz en una conferencia de prensa, añadiendo que las tiendas permanecerán abiertas.
Turquía
SUBE A 35 LA CIFRA DE MUERTOS POR EL TERREMOTO
El saldo provisional de muertes causadas en Turquía por el terremoto que el viernes sacudió grandes partes del mar Egeo asciende a 35 mientras que más de 800 personas han resultado heridas, tres de ellas de gravedad, informó este sábado el ministro de Salud de Turquía, Fahrettin Koca. “Hemos perdido 35 vidas. Hay ocho personas en cuidados intensivos, tres de ellas en estado grave, de un total de 243 personas que continúan en tratamiento”, dijo el ministro en una comparecencia ante la prensa en Esmirna, transmitida por la cadena NTV.
EL MERCURIO
INTERNACIONAL
7 12
Se convierte en tifón
FILIPINAS RECIBIRÁ LA TORMENTA
TROPICAL “MÁS FUERTE DE LA TIERRA” En un solo día, la tormenta tropical Goni se ha intensificado hasta pasar de ser la tormenta más intensa del año a un mega tifón, a medida que se acerca a la isla filipina de Luzón, informa The Washington Post. Su desarrollo como tifón se produjo entre el jueves y el viernes por la noche sobre las aguas del océano Pacífico. Goni ha alcanzado la categoría 5, y es considerado el más poderoso y destructivo nunca antes formado. Con vientos de 215 km/h y ráfagas de hasta 265 km/h, tocará tierra el domingo.
El Instituto Filipino de Vulcanología y Sismología (PHIVOLCS) advirtió que las fuertes lluvias del tifón pueden desencadenar lahares y corrientes de lodo por las laderas de tres volcanes de la isla. Las autoridades filipinas ordenaron este sábado la evacuación de miles de residentes de la isla, pero también enfrentan otro obstáculo: imponer el distanciamiento social en los centros de evacuación para evitar la propagación del coronavirus. “Lo que enfrentamos hoy no es solo
Se prevé que el tifón de categoría 5, considerado el más poderoso y destructivo nunca antes formado, toque tierra el domingo. una tormenta, sino también el covid-19”, indicó Ricardo Jalad, director ejecutivo del Consejo Nacional para la Gestión de Reducción del Riesgo de Desastres (NDRRMC). “Recomendamos
encarecidamente precaución contra las enfermedades, el uso de mascarillas y otros equipos de protección personal, lavarse las manos y prestar atención al distanciamiento físico”, añadió.
Italia
NUEVAS MEDIDAS CONTRA LA PANDEMIA PARA FRENAR LA CURVAFUERTE DE LA TIERRA”
El Gobierno italiano estudia ya un nuevo decreto con el que endurecerá las medidas restrictivas actuales para frenar el incremento de casos de coronavirus en los últimos días, que superaron el viernes por primera vez los 30.000 contagios en 24 horas. “Vivimos horas de re-
flexión a nivel europeo: Bélgica, Francia y otros países han declarado un confinamiento”, ha dicho hoy el ministro de Asuntos Exteriores, Luigi Di Maio, en un evento organizado por el diario “Il Foglio”. “Tenemos que analizar si es necesario anticipar movimientos para evitar que la curva
empeore. Se están realizando incesantes reuniones para el próximo decreto, que sin duda será más restrictivo”, añadió. La última medida aprobada por el Gobierno ha sido el cierre de bares y restaurantes a las 18:00 horas, y el cierre total de cines, teatros, gimnasios y
otras actividades. Di Maio ha garantizado que el objetivo del Ejecutivo es mantener en funcionamiento la actividad productiva y las escuelas con clases presenciales, y que se están estudiando vías para conseguirlo, en colaboración estrecha entre el Gobierno central y las regiones.
Italia acumula 647.674 casos totales de contagios por coronavirus, entre ellos 38.321 fallecidos, desde el 21 de febrero, cuando comenzó la emergencia a nivel nacional, según el último balance oficial del Ministerio de Sanidad.
8 12
DEPORTES
EL MERCURIO
Manta, Domingo 01 de Noviembre 2020
D
Hoy frente a “Los Albos” 18h00
BARCELONA A RATIFICAR EL LIDERATO DE LA SEGUNDA ETAPA Agencias Nacionales Barcelona y Liga de Quito se enfrentan hoy en el estadio Monumental de Guayaquil, a las 18:00, en el duelo más atractivo de la cuarta fecha de la LigaPro. Los toreros suman tres victorias sin recibir goles en esta segunda etapa y están invictos. Liga se impuso como ganador de la primera etapa y está clasificado a la final del Campeonato Ecuatoriano de Fútbol. Ante ello, el entrenador Fabián Bustos, plantea un esquema ofensivo en Barcelona. Emmanuel Martínez, Damián Díaz y Jonatan Álvez serán los ofensivos de los canarios. Michael Arroyo se recuperó de una lesión y es una de las alternativas. Pablo Repetto, DT de LDU, tendrá tres ausen-
cias en la alineación. Rodrigo Aguirre, Matías Zunino (por lesión) y Ezequiel Piovi (por suspensión) estarán ausentes. Alineaciones Barcelona. Javier Burrai, Byron Castillo, Darío Aimar, William Riveros, Pedro Velasco, Gabriel Marques, Bruno Piñatares, Emmanuel Martínez, Adonis Preciado, Damián Díaz y Jonathan Álvez. Liga de Quito. Adrián Gabbarini, Pedro Perlaza, Franklin Guerra, Moisés Corozo, Cristian Cruz; Jordy Alcívar, Lucas Villarruel, José Quintero, Junior Sornoza, Adolfo Muñoz; y Cristian Martínez Borja Otros partidos para hoy 13h00 Orense vs Olmedo 15h15 Aucas vs Emelec Para mañana 18h30 Guayaquil City vs Macará
Damián “Kitu” Díaz comandará el mediocampo de Barcelona para el partido ante Liga de Quito hoy 18h00
Adrián Gabarinni arquero de “Los Albos” quiere ratificar porque es el mejor arquero de la serie A LigaPro ante el “Ídolo” del astillero hoy en el “Monumental
Barcelona y Liga de Quito se enfrentan hoy a las 18:00, en el duelo más atractivo de la cuarta fecha de la LigaPro
Por el uso incorrecto de la mascarilla
LA LIGAPRO SANCIONÓ A CUATRO FUTBOLISTAS Agencias Nacionales
Los futbolistas Mario Pineida, Luis Congo, Iván Zambrano y Charles Vélez fueron multados por usar incorrectamente la mascarilla, según difundió la LigaPro, que organiza el Campeonato Ecuatoriano de Fútbol. Las multas constan en el acta de sanciones de la tercera fecha de la segunda etapa de la LigaPro. Pineida, del Barcelona, recibió una multa de USD 1 200, tras bajarse del bus. Congo, de El
Nacional, Zambrano, de Técnico Universitario y Vélez, de Delfín, también fueron multados con USD 1 200. Además, Pedro Quiñónez, de El Nacional, fue suspendido dos partidos por doble amonestación y juego brusco por una expulsión ante Liga de Quito. Juan José Govea fue suspendido un partido por doble amonestación y Luis Romero, tres por conducta violenta. Ambos jugadores pertenecen al Mushuc Runa. Brian Cucco, del Deportivo Cuenca, fue suspendido dos parti-
dos por juego brusco. El zaguero originó una lesión a José Carabalí, de
Universidad Católica, que lo alejará al menos cuatro meses de las canchas.
El centrocampista Charles Vélez del Delfín SC fue multado con 1200 dólares por uso indebido de la mascarilla
Brian Cucco del Deportivo Cuenca sancionado dos partidos con conducta violenta
D
Manta, Domingo 01 de Noviembre 2020
LA VENTANITA DEL TUCHO “¡Emelec, primero en Cuartos…!” Acorde a las estadísticas de la Confederación Sudamericana de Fútbol, Emelec, el primer club ecuatoriano en clasificar a CUARTOS de Final de Copa Libertadores de América…en 1968, los “Eléctricos” logran ubicarse en la antesala de las semifinales… Eduardo Velásquez García La clasificación de tuchovmanta@yahoo.es Emelec a esta etapa resultó un momento glorioso para los hinchas “Emelecistas”…Emelec y El Nacional, representaron a Ecuador, “Los Militares” como Campeón y el “Bombillo” Vice campeón del año 1967… Regularmente, los “Azules” formaban con Eduardo “Ñato” García; José “Petiso” Romanelly, José María Piriz, Kléber Torres y Felipe “Conejo” Mina; Ernesto Raymondo y Gerardo Hernández, ambos uruguayos, el manabita, Jaime Delgado Mena, Beltrán Sosa, uruguayo, Jorge “Pibe” Bolaños y Armando “Chivo” Echeverría… asimismo, alternaban, Juan “Pavo” Noriega, Víctor Ramos, Gonzalo Castañeda, Galo Pulido, Félix “Pelusa” Guerrero, Bolívar Merizalde, Carlos “Ñato” Maridueña, Edwin Mejía y Manuel Ordeñana, arqueros…D.T. Gregorio Esperón, argentino… El sistema de juego era diferente, 20 equipos disputaron la primera fase, distribuyéndose en 5 grupos, separados de acuerdo a sus países de origen, enfrentándose todos contra todos, los dos primeros de cada grupo pasaron a la segunda fase…los ecuatorianos integraron el Grupo 3 y disputaron con los chilenos, Universidad Católica y Universidad de Chile…pasaron a la Segunda Fase, U. Católica y Emelec, denominada cuartos de final… A los “Eléctricos” les tocó el Grupo B, junto a Peñarol de Uruguay, Sporting Cristal de Perú y Deportivo Portugués de Venezuela, hasta aquí llegó Emelec…el Peñarol de Spencer, avanzó a la fase siguiente… En 1970, Liga de Quito, también llegó a los Cuartos de Final… y en 1971, Barcelona, clasificó a las semifinales…en esta etapa, se formaron dos grupos de 3 equipos, el ganador de cada grupo, disputaron el título…Estudiantes de la Plata y Nacional de Uruguay…al final, Nacional, levantó la Copa… Hoy están clasificados a Octavos de Final, tres clubes ecuatorianos, Independiente del Valle, Liga de Quito y el cuadro manabita Delfín S.C., el formato actual de la Copa Libertadores es distinto al de hace 52 años, hay más equipos participantes…sin dudas, el esfuerzo y desgaste al combinar con el torneo local, es mayor…esperemos con FE que los conjunto nacionales alcancen una posición satisfactoria…
DEPORTES
EL MERCURIO
9
Tras eliminar a Leones del Norte
LA PAZ A OCTAVOS DE FINAL DEL ASCENSO NACIONAL Luis Alberto Vera
Con goles de Jefferson Sierra, Jean Carlos García y Anthony Álvarez el elenco de La Paz ganó al cuadro de Leones del Norte de Imbabura 3x1 y clasifico a los octavos de final de los Play-offs. El partido se desarrolló en el estadio Jocay, donde los dirigido por Jefferson Huerta fueron superiores a su rival, tanto en Ibarra como en nuestra ciudad, en el global el marcador fue de 5x1. Los manabitas esperan su rival para la siguiente fase, el cual saldrá del encuentro entre Atlético Saquisi-
lí o Santa Elena, que juegan en la Latacunga, dijo Huerta. “Estamos felices, vamos paso a paso, queremos llegar a la serie B, soy un hombre de metas y de objetivos claros”, dijo el arquero Rolando Ramírez, arquero de La Paz. El club Mantense alineo con Rolando Ramírez, Jefferson Huerta, Eduardo Mero, Merlin Valencia, Cristhian García, Cristhian Chávez, Jonathan Medina, Gabriel Mercado, Jean Carlos García, Leonardo Nazareno y Renny Simisterra. La directiva de la Asociación de Futbol de Manabí, a través de
Jean Carlos García centrocampista ofensivo de La Paz marcó el segundo gol del equipo manabita
Jugadores del club La Paz celebrado su clasificación a los octavos del ascenso nacional tras eliminar a Leones del Norte sus directivos como 11h00 el equipo maFernando Moreira y nabita Ciudad de PeCarlos Estada felici- dernales se enfrenta taron al club La Paz en el partido de vuelpor su merecido paso ta por lo play-offs del a los octavos del as- ascenso a Cumbayá censo. de visitante, el cuadro Hoy juega Ciudad de manabita igualo a uno Pedernales en la ida desarrollada Hoy a partir de las en Manabí.
La Paz eliminó al equipo Leones del Norte de Imbabura 3x1 y clasifico a los octavos de final de los Play-offs
10
EL MERCURIO
OPINIÓN
EDITORIAL FERIADOS Y AGLOMERACIONES
La conmemoración del Día de los Difuntos y de la Independencia de Cuenca este año se junta con el fin de semana que los precede, dando lugar a un largo feriado de cuatro días –del sábado 31 de octubre al martes 3 de noviembre–. Un amplio sector de la población lo esperaba para liberarse temporalmente del encierro, que ha pasado a ser la nueva normalidad mientras permanece la pandemia. Sin embargo, el incremento en la cifra de nuevos casos de COVID-19, que coincidió con el feriado por el bicentenario de la independencia de Guayaquil, ha llevado a temer que próximos feriados puedan favorecer el contagio del coronavirus SARS-CoV-2, al tiempo que se espera que sean una oportunidad para reactivar el turismo y las actividades comerciales. Ante la imposibilidad de suspender los feriados porque eso contravendría la ley que los regula, se espera prudencia de parte de la ciudadanía y que cumpla con las medidas de bioseguridad. Información difundida por el diario El País da cuenta de que en España el 31 % de los brotes reportados de COVID-19 se debe al contagio en reuniones sociales, en encuentros con familiares y amigos. Se recomienda a las personas evitar las reuniones sociales y aglomeraciones y que opten por realizar actividades al aire libre. Las posibilidades de infectarse con el coronavirus son mucho mayores en ambientes cerrados, donde son determinantes la ventilación, el uso adecuado de la mascarilla y el tiempo de duración del encuentro. Según el director del ECU911, hasta el momento se han reportado en Ecuador 80.330 aglomeraciones; el 21 % corresponde a Quito, 13 % a Guayaquil, el 6 % a Cuenca, mientras que Ambato y Santo Domingo registran cada una el 4 %. La ciudadanía debe interiorizar el razonamiento de que a mayor cantidad de contagiados, se aminora la capacidad de respuesta del sistema de salud y se incrementan las muertes de personas graves que no alcanzan a ser atendidas. Ante esa realidad, es mejor no arriesgarse.
I
O
ARTÍCULO
N
FERIADO, ROSAS Y EFTA
os encontramos en pleno feriado de noviembre en circunstancias en que por una parte, a pesar de que se busca reactivar el turismo, en los últimos días distintos destinos del Ecuador fueron tomando medidas necesarias para prevenir mayores contagios del Covid-19, en unos casos se cerraron playas, en otros se restringieron horarios y aforos en centros comerciales y restaurantes y además se hizo un llamado a la ciudadanía para que evite estar en lugares con exposición, y que siempre se tengan las medidas de precaución necesarias. Lastimosamente este feriado es una gota de agua en el desierto para el sector turístico que lo que necesita con urgencia es poder diferir sus obligaciones con acreedores públicos y privados por lo menos en doce meses que es el tiempo mínimo requerido para ir paulatinamente reactivándose en este sector tan golpeado tanto en el Ecuador como en el mundo. Por otra parte, será un día de recuerdo de difuntos sin visitas, con reflexión y nostalgia, pero eso nos lleva también a aprender que no existen días predeterminados ni para celebrar a una persona ni para una visita particular, eso se lo puede hacer en cualquier momento del año y en toda circunstancia, estas son las lecciones que nos deja la pandemia. Pero aprovecho su interés en leer este artículo para destacar dos hechos que son positivos e importantes y que definitivamente lo ameritan, en primer lugar un reconocimiento a la gestión principalmente al Ministro de Producción, Comercio Exterior, Inversiones y Pesca Iván On-
ARTÍCULO
BAJAR LA GUARDIA, ES MUERTE
rremediablemente los únicos culpables, de que llegue a suceder, somos quienes tenemos la obligación moral de cuidarnos, así es conciudadanos, no podemos ser inconsecuentes entre nosotros, una vez más se hace un llamado a la solidaridad colectiva, la palabra solidaridad no es un adorno para discursos, ni tampoco para vanagloriarnos de serlo. Hoy más que nunca debe aflorar la unidad, para cumplir disciplinadamente las prohibiciones emanadas de autoridades y de nuestra conciencia humana, la amenaza de un rebrote o una nueva ola del Covid-19 es cuestión de un corto tiempo, si bajamos la guardia, el peligro acechará inmediatamente; el resto puede esperar, la farra, la reunión, los paseos o visitas. El mensaje del ministro de salud preocupa, una desvinculación descarada e irresponsable con su personal que enfrenta la pandemia; en países como el nuestro, en el que prima el interés político, los sobreprecios en material sanitario, y no el interés social, nos deja en una indefensión absoluta. Es urgente que durante este feriado se
Manta, Domingo 01 de Noviembre 2020
restrinja estrictamente la ocupación de playas, cementerios por muy renombrados que sean, ni tampoco con aforos temporales, en la práctica no van a respetar los lineamientos, nuestra gente no es consecuente con Luis Arias Toala alejandroat63@ su gente. hotmail.com Tenemos trecientos sesenta y cuatro días para visitar a nuestros muertos, podemos extender un año más los reinados, las playas no se moverán a otras geografías, podemos bailar después, y así otras actividades más, pero lo que no podemos diferir ante esta amenaza, es nuestra existencia. Realizó un llamado a los ciudadanos para cumplir con lo prohibido, así mismo a las autoridades a predicar con el ejemplo, en caso que una de las partes no lo cumpla, se armará el zafarrancho de la muerte, el éxito de que no pase, es una responsabilidad compartida. ¡He dicho!, mis estimados amigos.
taneda Berrú y todo el excelente equipo de profesionales que trabajan con él, debido a que a partir del 1 de noviembre del 2020 entra en vigencia la inclusión de rosas ecuatorianas al Sistema GeJuan Carlos Cassinelli neral de Preferencias de Dr. Ex Ministro de Comercio Estados Unidos, lo cual Exterior, Doctor en Jurisprudencia, Director de Global evidentemente contribu- Trade Consulting. Presidenye, por una parte que el te de la Cámara Binacional Ecuatoriano Italiana. país sea más competitivo Twitter: @JCCassinelli frente a nuestros vecinos juancarlos@cassinelliabogados.com que producen y exportan flores hacia ese mercado, así como mejora nuestra balanza comercial y, además desde el mes de noviembre también entra en plena vigencia y aplicación el Acuerdo de Libre Comercio con EFTA (European Free Trade Association) lo cual permite acceder a un mercado europeo de 4 países que son Islandia, Noruega, Liechtenstein y Suiza que no son parte de la Unión Europea, pero que es un mercado que compra productos principalmente con valor agregado al Ecuador. Un feriado para recargar energías y para retroalimentarnos en lo positivo, para ir cerrando este año como una etapa en nuestras vidas de enorme aprendizaje y enfocarnos con mucha fuerza y optimismo hacia un 2021 que tenemos todos que contribuir desde nuestros espacios para reactivarnos económicamente de una manera sostenida.
F
Manta, Domingo 01 de Noviembre 2020
EL MERCURIO
SÉPTIMO DÍA
11
MANTA, NUESTRA CIUDAD
Joselías Sánchez Ramos / sjoselías@gmail.com Hola. La ciudad donde vives, mi ciudad, tu ciudad, nuestra ciudad, el próximo miércoles 4 de noviembre celebra el Día en que Manta se hizo cantón. Manta ya no es parroquia, es la ciudad donde todos los sueños se hacen realidad, una connotación de pasados fundiéndose en este presente para construir un futuro cada vez más cercano a nuestras entelequias y trabajos. HISTORIA Cuando hablamos de futuro, necesariamente debemos hablar del pasado. Entonces recurrimos a la Historia. ¿Qué es la Histora? es la pregunta que surge. Ensayo mi definición. Historia es la ciencia del SABER (conocer el pasado de la humanidad), del SER (comprender el presente) y del HACER, de la humanidad (proyectarla hacia el futuro).
MANTA Vivimos un Manta presente, que debemos REINTERPRETAR y, considerando la geopolítica del mundo, echar mano a la EXPERIENCIA del Manta pasado para tratar de diseñar el Manta futuro que es INCIERTO. MANTA PRESENTE La Manta de hoy se enfrenta a un trilema. La salud descubierta por el coronavirus. La economía en crisis que sigue repitiendo la tesis del mercado y del consumo. La educación que se abruma frente a las tecnologías de la comunicación. MANTA PASADO La experiencia de la humanidad destaca que las grandes transformaciones requieren de un medio de comunicación, de una fuente de energía y de un mecanismo de transporte. Sin comunicación no podemos gestionar la actividad económica
ni la vida social. Sin energía no podemos gestionar la actividad económica ni la vida social. Sin movilidad no podemos gestionar la actividad económica ni la vida social MANTA FUTURO. El futuro de Manta es el futuro de Manabí. Ese futuro está vinculado a una Economía virtual, a un turismo planetario y a una agricultura dinámica vinculada con la economía virtual. Para hacer presente ese Manta futuro se requiere una “red neural digital” para todas las cosas. Para ello hay que construir una infraestructura para toda la sociedad donde se instale una plataforma de internet de banda ancha disponible para los cantones manabitas. FUTURO POSIBLE Esta reinterpretación del presente, sustentado en la experiencia
del pasado nos permite proponer como futuro posible: Manta, ciudad Post Covid – 19. Se sugiere construir un Hospital regional dotado de la última tecnología de la salud, diseñado por expertos no vinculados al Gobieno de turno y que consideren una cubertura para el sur costero de la provincia. El covid-19 no es el último virus. Vendrán otros. Manta debe estar preparada. Manta, ciudad aeroportuaria. Para que Manta y Manabí se inserten en la geopolítica del mundo se debe gestionar que el aeropuerto Eloy Alfaro de Manabí sea administrado por la KAC de Corea. Ello asegura la aerovía Manta – Tahiti, nos acerca a los países asiáticos, a sus inversiones y al turismo. Mancomunidad territorial. Si Manta, Montecristi, Rocafuere, Jara-
mijó y Manta, se unen en función de una Mancomunidad del Pacífico, podrían ellos, financiar la construcción de una plataforma tecnológica que distribuya a todos los cantones, una conexión de internet banda ancha que, aprovechando la tecnología 5G promueva y fortalezca la economía virtual. OTRAS PROPUESTAS Pido a los mantenses pensar a Manta como ciudad inteligente, pensar a Manta como ciudad alimentaria, pensar a Manta como ciudad con energía limpia. NECESIDAD URGENTE Este futuro posible requiere de: 1) Liderazgos con sabiduría y visión de futuro que no se perennicen en los cargos. 2) Instituciones vigorosas. 3) Unidad social CIUDAD MILENARIA Manta es una ciu-
dad, un cantón manabita que tiene más de 1.500 años de vida histórica. Somos ciudad milenaria con un antecedente de liderazgo cultural y económico que se inicia como cultura manteña, se vigoriza durante la colonia y la independencia, se consolida hoy como una identidad cultural manabita. La Cultura Manteña, que surge en el año 500 después de Cristo, predomina con su cultura, comercio, navegación, economía y religión sobre otras parcialidades indígenas y, establece en este lugar, el Señorío de Jocay como centro comercial de su Liga de Mercaderes y centro administrativo de la Confederación. La Jocay de ayer es la Manta de hoy. Esta Manta de hoy es mi ciudad, tu ciudad, nuestra ciudad. Aflora tu orgullo. (Joselias, 2020-1101.
12 INTERCULTURAL
Manta, Domingo 01 de Noviembre 2020
EL MERCURIO
Cine mexicano de antaño.
I
Cine mexicano de antaño.
MANUEL LÓPEZ OCHOA, EL PISTOLERO DEL DIABLO
ES ALMA GRANDE Colaboración: Luciano Cantos H, EM.México es la cuna de grandes autores de películas de todo género, en esta ocasión presentamos a Andrés García, Chelelo, Resortes, Capulina, La India María, Capulina y Viruta, Tintán, Fernando Casanova, Valentín Trujillo, y un sin número de artistas de cine. Manuel López Ochoa actuó en los siguientes estrenos, Alma Grande. Alma Grande en el Desierto, La Venganza de Alma grande. Estos filmes tuvieron su reconocimiento mundial en su tiempos, como excelentes películas de acción de pistoleros, vaqueros, y de indios, cuando los indios o comancheros atacaban, los pueblos para matar a mujeres, ancianos y niños aparecía su héroe para salvarlos, Alma Grande desde muy joven vivió con los apaches y aprendió sus costumbres, también le enseñaron a combatir, lo hicieron un gran guerrero blanco. Después
Manuel López Ochoa participó en sin número de películas de pistoleros. decidió regresar con su gente y entregar su vida luchando alado de la ley. Según una revista mexicana este pistolero hizo su historia entre el desierto de Arizona y México; Ochoa un gran actor de películas y tele-
novelas, murió hace muchos años en su querida tierra Azteca. Los vendidos películas americanas donde actuó junto a gigantes de la pantalla grande; como Gregory Pex, Antony Quien Telly, Zavala, Jorge Rivero.
EL ADIÓS DE CONNERY, SEAN CONNERY
El personaje de James Bond se le pegó al cuerpo como una segunda piel, pero Connery, Sean Connery, que murió este sábado a los 90 años, supo trascender al agente secreto para convertirse en uno de los actores más célebres del final del siglo XX. El hombre que lució quizá las cejas más formidables de la historia del cine falleció durante la noche rodeado por su familia en su casa en Nassau (Bahamas) tras “haber estado enfermo
un tiempo”, según dijo a la BBC su único hijo, Jason Connery. Tras estrenar “La liga de los hombres extraor-
dinarios” en 2003, el actor abandonó la gran pantalla y desde entonces residía en las Bahamas.
Colaboración: Luciano Cantos H, EM.-
Interpretado por el famoso actor Mario Almada quien participó en más de 300 películas de accion, terror y drama, a don Mario le fascinaba actuar más de justiciero que de pillo ,las de vaqueros también eran de su agrado no le gustaba que le ubicarán dobles en escenas peligrosa. En la película, el Pistolero del Diablo hizo el papel de José Morgan un borracho abandonado por su esposa, humillado por todo un pueblo rechazado, implora por venganza ,entonces se le aparece Petroni,(el diablo) quien le dice que puede hacer de él un Pistolero, temido, respetado, del cobarde un león, que le puede dar todo lo soñado en la vida, y aún más las mujeres hermosas, las tierras más codiciadas por una persona le dijo Petroni a José Morgan. Lucifer le enseña una lista de todos quienes le humillaron y se le burlaron, Morgan ya transformado en un Pistolero temido, acaba con la vida de todos
quienes se burlaron, al final aparece Petroni pidiéndole a José que cumpla el trató y se van juntos al infierno. Mario Almada fue unos de los actores más reconocidos de México. Todas sus películas hicieron de este hombre una figura emblemática del cine mexicano de acción. El gran artista Almada murió a los 94 años de edad, el 2016por causa naturales dejando un legado de éxito que transcendieron más allá de
México. Acá en manta don Pepe Reyes tiene más de 30 cintas en VHS de este actor famoso, don Reyes en la sala de su casa tiene un póster gigantes de don Almada cuando pasaban películas en el desaparecido cine Manta pepe reyes a las 6.30 ya estaba esperando que las boleterías del el cine se abrieran para comprar un boleto y poder ver con tranquilidad las películas de su ídolo.
Mario Almada ídolo mexicano de renombre internacional.
AVISO DE ACREEDORES COMPAÑIA BRICARDENAS COMPAÑÍA RADIOFONICA BRITO CARDENAS S.A. “EN LIQUIDACION” En mi calidad de Liquidador de la compañía BRICARDENAS COMPAÑÍA RADIOFONICA BRITO CARDENAS S.A. “EN LIQUIDACION”, en aplicación de la disposición Transitoria Quinta de la Ley de Compañías, notifico de conformidad con lo prescrito en el artículo 393 de la Ley de Compañías (Vigente a la fecha de la inscripción de la resolución de disolución en el Registro Mercantil), a todos aquellos acreedores de mi representada para que presente en el término de (20) días, contados a partir de la última publicación, los documentos que acrediten su derecho, en las oficinas ubicadas en la Avenida 18 entre calles 13 y 14 Edificio Radio Son de Manta, primer piso de la ciudad de Manta, del cantón Manta, provincia de Manabí. Manta, Domingo 01 de Noviembre del 2020. MIGUEL EDGAR CARDENAS DELGADO BRICARDENAS COMPAÑÍA RADIOFONICA BRITO CARDENAS S.A. “EN LIQUIDACION” LIQUIDADOR
P
Manta, Domingo 01 de Noviembre 2020
EL MERCURIO
CLASIFICADOS
13
PANADERIA Y PASTELERIA
DULCES JADE
VENDO DEPARTAMENTO
Necesita panificador con experiencia
VENDO DEPARTAMENTO EN EL BARRIO UMIÑA, FRENTE AL MAR, 125MT2
Comunicarse al número
099 388 0653
MAS INFORMES LLAMAR AL TELEFONO
098 450 0981
IMPORTANTE EMPRESA SOLICITA
ASESOR DE VENTAS REQUISITOS: -Edad: Entre 25 – 35 años -Tener experiencia en ventas (mínimo 5 años). -Disponibilidad inmediata. -Tener documentos en regla. contacto:
personalm2020@gmail.com
(frente Complejo Deportivo Tohalli) 217,80 M2 TELEFONOS:
099 6844 1487 093 991 5357
UNI -
AA
-
Urbanización Manta Azul INTERESADOS LLAMAR AL 0981115134
SER
SE VENDE TERRENO DE OFERTA
RECUPERACION
¿Quiere dejar de beber?
ALCOHOLICOS ANONIMOS Grupo Humildad
Le ayudará... ! ACOMPAÑANOS Día de reuniones: Lunes, miércoles, viernes y sàbado DIRECCION: Calle 13 entre Av. 6 y 7 antiguo colegio Julio Pierregrosse HORA: 20hoo (8 de la noche) Telefonos: 2627173 - 0992401094 - 0995713906
14
CRÓNICA
EL MERCURIO
Manta, Domingo 01 de Noviembre 2020
I
ASESINAN A VENEZOLANO DE UN TIRO EN LA CABEZA Manta, EM.Aproximadamente 12 horas de muerto tenía el venezolano Walther José Chacón Molillo, de 30 años de edad cuando fue encontrado. El hallazgo ocurrió en un terreno baldío entre los barrios Emelmanabí y Elegiré del cantón Manta, provincia de Manabí. Ecuador. El fiscal de turno, Roddy Pachay, indicó que el hecho se habría registrado a las 19h00 del viernes porque a
esa hora los moradores de la zona escucharon varias detonaciones y vieron salir a una motocicleta a gran velocidad. Sin embargo, fue hasta la mañana de este 31 de octubre que fueron alertados del hallazgo del cadáver. Según el funcionario, el cuerpo presenta un impacto de bala a la altura del parietal derecho. «Vamos a revisar las cámaras de seguridad para reunir mayores detalles en la investigación», dijo el fiscal. Personal de la Unidad
El cuerpo fue trasladado al Centro Forense de Manta para la autopsia.
El accidente ocurrió mientras se dirigía a su trabajo
Criminalística de Manabí y de la Dirección Nacional de Delitos Contra la Vida, Muertes Violentas, Desapariciones,
CHONE
Secuestro y Extorsión (DINASED) acudieron al sitio a recabar huellas, indicios y vestigios del crimen.
JOVEN MURIÓ BALEADO EN PORTOVIEJO Portoviejo, EM.-
Jordi Arón Rezabala Loor, de 20 años de edad, encontró la muerte de forma misteriosa. La madrugada de ayer, aproximadamente a las 03h30, fue encontrado sin vida en el centro de una calle. El hallazgo se produjo en el sector de la calle 26 de Septiembre y Las Acacias, frente al Seminario San Pedro de Portoviejo, en la provincia de Manabí. Fuentes del sector dieron a conocer que el joven se movilizaba en una motocicleta cuando sufrió una caída de la cual no levantó. Al principio se pensó que se trataba de un accidente de tránsito, razón por la que moradores informaron de lo ocurrido a los equipos de socorro. Cuando llegaron al lugar y luego de realizarle los exámenes físicos, se pudo notar que Jair Arón tenía un
El cuerpo del infortunado quedó en el piso. orificio en el lado izquierdo de su cuerpo, a la altura del intercostal, provocada por arma de fuego. Personal de la Policía llegó al lugar de los hechos para iniciar las investigaciones y viabilizar el levantamiento del cadáver y su posterior traslado hasta el Centro Forense de Manta.
CICLISTA ATROPELLADO POR UN FURGÓN ESTÁ DELICADO DE SALUD Chone, EM.Luis Cusme López, de aproximadamente 25 años de edad, fue atropellado por un vehículo. El accidente ocurrió aproximadamente a la 05h40 de éste 31 de octubre. Luis F. Cusme López circulaba en su bicicleta a esa hora de la mañana cuando fue atropellado, en el sector de San Andrés, a la altura del semáforo. Según testigos un furgón sería el causante del accidente, el mismo que desapareció con dirección desconocida. Al lugar llegó personal de la policía que ayudó al herido mientras llegaba la ambulancia del Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social ( I.E.S.S) para su traslado inmediato hasta El Hospital Civil.
I
Manta, Domingo 01 de Noviembre 2020
CRÓNICA
EL MERCURIO
15
En Lyon
UN SACERDOTE ORTODOXO RESULTA HERIDO EN UN TIROTEO EN UNA IGLESIA Un sacerdote ortodoxo ha resultado herido de bala este sábado mientras cerraba una iglesia griega, situada en el 7.º distrito de la ciudad francesa de Lyon, reportan periodistas franceses. El clérigo fue hospitalizado y sobrevivió al ataque, permaneciendo consciente cuando los servicios de emergencia lo evacuaban en una camilla. Contó que no conocía al atacante, informa Le Progrès. Los residentes locales escucharon dos disparos en el lugar de los hechos que fueron seguidos de gritos. La Policía estableció un perímetro de seguridad y a la escena del crimen también llegaron soldados. El tirador se dio a la fuga, pero finalmente
los agentes arrestaron al sospechoso. Se reporta que lo reconocieron mientras estaba en un kebab y durante la detención no se encontró ningún arma. El agresor ha sido descrito por los medios locales como un hombre de unos 40 años armado con una escopeta que disparó dos veces contra la víctima. La Fiscalía de Lyon ha abierto una investigación por un intento de asesinato y si bien confesó que en esta etapa de la pesquisa “ninguna hipótesis ha sido descartada o privilegiada”, se mantienen en estrecho contacto con la Fiscalía nacional antiterrorista. • Francia sufre una serie de ataques terroristas desde el asesinato el 16 de
octubre del profesor de historia Samuel Paty, decapitado por haber enseñado a sus alumnos caricaturas del profeta Mahoma en una clase de educación cívica sobre la libertad de expresión. • El presidente Emmanuel Macron prometió intensificar la lucha contra los islamistas radicales en el país y prometió que Francia no renunciará a las caricaturas ni a los dibujos. A principios del mes también describió al islam como una religión “en crisis en todo el mundo” y actualmente enfrenta una campaña del mundo musulmán en su contra por su postura que antepone los valores de la libertad de expresión. • El 29 de octubre un agresor armado
con un cuchillo mató a tres personas en la iglesia de Notre Dame de Niza, Francia, al grito de “Allahu Akbar”. Macron calificó el atentado como “un ataque terrorista islamista”. “Si somos atacados, es por nuestros valores. Nuestros valores de libertad y nuestro
deseo de no rendirnos ante el terror”, declaró el mandatario desde el lugar de la masacre. • El mismo día un hombre armado con un cuchillo habría intentado atacar a transeúntes en las calles de la ciudad francesa de Aviñón al grito de “Allahu Akbar”,
mientras que en Lyon y Sartrouville los agentes frustraron atentados arrestando a otros dos hombres armados con cuchillo. Un hombre fue arrestado tras atacar a un guardia de seguridad del Consulado de Francia en la ciudad de Yeda, Arabia Saudita.
El Carmen
Manta
SUSPENDEN FIESTAS CLANDESTINAS Y DECOMISAN LICOR Ni bien empieza el feriado y los controles de fiestas que incumplen las medidas de seguridad ya dejan suspensiones y decomisos. En los sectores Ur-
El agresor se dio a la fuga, pero finalmente los agentes arrestaron al sospechoso.
birríos y Santa Martha se suspendieron sendas fiestas por incumplir con las medidas de bioseguridad y restricciones dispuestas por el Comité de Operaciones Emergentes
(COE) cantonal. La noche de este viernes, el personal de control también decomisó bebidas alcohólicas adulteradas y que no tenían registro sanitario.
Bebidas alcohólicas se decomisaron en la fiesta clandestina.
DECOMISAN “CURRINCHO” Y PRESERVATIVOS DE PROSTÍBULOS Y BILLARES Preservativos nuevos y usados y canecas llenas de aguardiente decomisó la Policía en varios controles realizados en la parroquia de Santa
María y en el sector de Río de Oro, cantón El Carmen, provincia de Manabí. Informó la Policía que el operativo se realizó éste 30 de oc-
tubre entre las 17h00 y 22h00. Los decomisos ocurrieron en un centro de diversión que funcionaba de manera clandestina y en billares.
Los operativos se realizaron el viernes.
Manta, Domingo 01 de Noviembre 2020
0996793554
ASESINAN A VENEZOLANO
Pag. 14
¡UN SOLO TIRO! Aproximadamente 12 horas de muerto tenía el venezolano Walther José Chacón Molillo, de 30 años de edad cuando fue encontrado. El hallazgo ocurrió en un terreno baldío entre los barrios Emelmanabí y Elegiré del cantón Manta, provincia de Manabí. Ecuador.
MANTA FC GANO TRES PUNTOS DE ORO Con goles de Cristhian “Ruso” García y un doblete de Ángel Ledesma el cuadro “Atunero” ganó al Gualaceo 3x2 ayer en el estadio Jocay por la décima quinta jornada de la serie B. Con este resultado los dirigidos por Fabián Frías acumulan 27 puntos con un gol diferencia de más seis. En la próxima jornadas e miden a Santa Rita de local, partido programado para este jueves 5 de noviembre a las 14h30 en el estadio Jocay
DANNA MONTIEL
MODELO