DOMINGO 20 MARZO 2022

Page 1

de Manta

#MantaCiudadCentenaria Manta, Domingo 20 Marzo 2022

AÑO 98 - N°. 40.757 16 Página

30

CENTAVOS

CÁMARAS DE TURISMO PIDEN INCENTIVOS PARA REACTIVACIÓN ECONÓMICA Pág. 5

La Federación Nacional de Cámaras de Turismo solicitó a la Asamblea Nacional que incorpore incentivos para su sector en el proyecto denominado Ley para la Atracción de Inversiones, Fortalecimiento del Mercado de Valores y Transformación Digital, un documento enviado desde el Ejecutivo con el carácter de económico urgente.

Pág. 3

Según Inamhi LLUVIAS Y TORMENTAS ELÉCTRICAS PREVISTAS HASTA EL MARTES 22

Pág.

Covid-19: 6 CARNAVAL DEJÓ MENOS CONTAGIOS QUE NAVIDAD Y FIN DE AÑO

Pág.

En Ucrania 7 RUSIA DICE QUE USÓ POR PRIMERA VEZ MISILES HIPERSÓNICOS KINZHAL


2

LOCAL

EL MERCURIO

Manta, Domingo 20 Marzo 2022

I

Su décima cuarta

UE TERESA DE CALCUTA ENTREGÓ UNA PROMOCIÓN MÁS DE BACHILLERES DE LA REPÚBLICA

UE Teresa de Calcuta entregó su décima cuarta promoción de bachilleres de la República Luis Alberto Vera En una noche majestuosa con todas medidas de seguridad en las instalaciones de la Unidad Educativa Teresa de Calcuta, donde se incorporó a su décima cuarta promoción de bachillerato técnico de Servicio Especialidad Contabilidad y bachillerato técnico Industrial, especialidad de Equipos y Máquinas Eléctricas. Un total de 96 nuevos bachilleres recibieron su envestidura, junto a sus padrinos y padres de familia, deseándole éxito en sus estudios superiores a todos los graduados, fueron las palabras de la Magister. Nelly Holguín, rectora del plantel educativo. Cada uno de los estu-

diantes que culminaron etapa de bachiller en nuestra Institución Educativa recibió su acta de grado, en el evento marcado por la asistencia de los padres e invitados especiales como, Hernán Salcedo y Marciana Valdivieso de Poveda, Concejales del cantón. Entrega de reconocimientos Mejor Bachiller Sarah Abigail Palma Ramírez Abanderado Samuel Macías Valeriano Estudiantes Fundadores Maria Cedeño Gonzalo Delgado Ángelo Mero

Sarah Palma Angie Macías Mérito Musical Valentina Gracia Stefanía López Martin Macías Samuel Macías Edwin Palma Roberth Saltos Mérito Deportivo Nayib Quintero Linda Cedeño Sofía Cedeño Osmar Cornejo Tifany Coveña Jasmín Espinoza Ariana Loor Dayana Miranda Shamara Pico Angie Vera Mérito Social y Cultural Martín Macías Samuel Macías Karol Ramos

Grupo de nuevos bachilleres de la UE Particular Teresa de Calcuta

Autoridades de la Institución Educativa Teresa de Calcuta e invitados especiales presentes en la incorporación de sus bachilleres

Arq. Franklin Holguín, docente de la Institución Educativa entregó un reconocimiento a la mejor bachiller Sarah Abigail Palma

Un total de 96 nuevos bachilleres recibieron su envestidura como bachilleres de la Unidad educativa Teresa de Calcuta


I

Manta, Domingo 20 Marzo 2022

LOCAL

3

Como parte de la repotenciación de los espacios recreativos

SE REPONEN LUMINARIAS HURTADAS EN PARQUE LA AURORA Y SE DA MANTENIMIENTO Manta, EM.De acuerdo al cronograma de mantenimiento de parques en el cantón, se realizan trabajos de repotenciación y reactivación del parque de la ciudadela La Aurora. Allí, personal técnico de la unidad municipal de Parques y Jardines, se encontró, una vez más, con el robo de las luminarias. Ante esta penosa situación y de forma inmediata se realiza la reposición de lámparas. Este suceso pone en evidencia el vandalismo e irresponsabilidad de ciertos ciudadanos, que con frecuencia han hurtado los focos y cables de este y otros parques, dejándose a oscuras el espacio de integración

familiar y perjudicando notablemente al sector y a sus moradores. Silvio Larrea, director de Parques y Jardines, dice que esta no es la primera vez que se reponen las luminarias o sus conexiones. Afirma que esta vez se lo hará con una estrategia diferente que comprende torres con luces led. Hasta el momento existen 72 parques, de 96 registrados en la ciudad, que han recibido mantenimiento. Las intervenciones seguirán de forma paulatina para reactivar estos espacios que por la pandemia estuvieron inhabilitados. Se espera que la ciudadanía se sume al cuidado de estas áreas para la sana recreación y esparcimiento familiar.

De acuerdo al cronograma de mantenimiento de parques en el cantón, se realizan trabajos de repotenciación y reactivación del parque de la ciudadela La Aurora.

Según Inamhi LA OPORTUNIDAD DE SER BRIGADISTAS DE EMERGENCIA LLEGA A TRAVÉS DE MANTA CAPACITA LLUVIAS Y Manta, EM.-

La alcaldía en conjunto con Bomberos Manta alistan la capacitación para Brigadistas de Emergencia. Iniciará el 4 de abril a través de la plataforma Manta Capacita. Aprenderán sobre emergencias clínicas y de trauma, a controlar escenarios de incendios incipientes y realizar procesos de evacuación ante eventos naturales. Habrá seis aulas disponibles en la capacitación virtual, con una

capacidad para 200 personas en cada una y va dirigida para ciudadanos comprendidos entre los 18 y 55 años de edad. Fabricio Acosta, director (E) del Departamento de Instrucción, explicó que las clases serán de lunes a viernes de 19:00 a 21:00 y los sábados se cumplirán las prácticas. El periodo de entrenamiento es de dos meses. Al final los participantes estarán capacitados para asistir a una emergencia pre

hospitalaria, pueden hacer procedimiento de estabilización de trauma, control de hemorragia, inmovilización de fractura y reanimación cardiopulmonar (RCP). Asimismo, podrán aportar directamente en los diferentes escenarios de emergencia que ocurran en la ciudad y formarán parte del eslabón de cadena de supervivencia y el trabajo en conjunto con los organismos de respuesta a emergencia, el caso de Cuerpo de Bomberos, Cruz Roja. La alcaldía en conjunto con Bomberos M a n t a alistan la capacitación para Brigadistas de Emergencia.

TORMENTAS ELÉCTRICAS PREVISTAS HASTA EL MARTES 22

Una alerta del Inamhi pronosticó tormentas eléctricas y lluvias intensas, especialmente en el litoral, desde el 18 al 22 de marzo. Foto: Ronald Cedeño. Foto: El Universo Durante este fin de desde ayer viernes 18 callejón con episodios semana y hasta el mar- y previstos incluso sá- ocasionales de fuertes tes 22 se prevén lluvias bado y domingo, se pre- lluvias. En la Amazonía, las y tormentas eléctricas sentarán sobre todo en en gran parte del terri- el Litoral y la Amazonía. lluvias se desarrollarán torio nacional, de acuerEn la región litoral las a lo largo de toda la do a los pronósticos de lluvias serán generali- región y serán muy frealerta temprana del Ins- zadas, presentando los cuente durante los sitituto Nacional de Me- episodios más intensos guientes cuatro días. En la región Insular teorología e Hidrología en la zona interior. En la región Interan- se prevé precipitaciones (Inamhi). Los episodios inten- dina las precipitacio- dispersas con posibles sos de lluvias y tormen- nes tendrán intensidad episodios puntuales de tas, que se han dado variable a lo largo del moderada intensidad.


Manta, Domingo 20 Marzo 2022 I 4 NACIONAL EL MERCURIO FALLECE ALFREDO PINOARGOTE, ICÓNICO PERIODISTA DE ECUAVISA cuenta de Instagram. “Hay tanto que decir pero por ahora no hay palabras…. Me quedo así, sosteniendo mi mano, desde el primer día y para siempre”. Poco antes de las 10:00, el presidente Guillermo Lasso se pronunció sobre la noticia. “Sintiendo mucho el fallecimiento del Dr. Alfredo Pinoargote, un gran periodista que con su trabajo ha servido al país y a los ecuatorianos. Su legado será recordado por todos. Nuestro más sentido pésame a sus familiares y seres queridos. Paz en su tumba”. “Triste noticia para

el periodismo ecuatoriano”, aseguró a través de su cuenta de Twitter el vicealcalde de Guayaquil Josué Sánchez. “Lamento el fallecimiento del Dr. Alfredo Pinoargote, un periodista con criterio impecable. Su legado y trayectoria serán un gran ejemplo para futuras generaciones. Mi más sentido pésame para su familia. Paz en su tumba”. El entrevistador dirigió el espacio informativo y de entrevistas ‘Contacto Directo‘ de Ecuavisa, desde el 2009. Y se integró a Ecuavisa en 2003 para conducir y dirigir el programa de opinión y análisis dominical

‘Detrás de la noticia‘. Nacido en Esmeraldas el 27 de julio de 1945, Pinoargote Cevallos venía del derecho. Se incorporó en 1969 en la Universidad Católica de Guayaquil y obtuvo el título de doctor en jurisprudencia, derecho constitucional e internacional También fue columnista y llegó a ser editor general de la revista Vistazo. Asimismo, colaboró con el diario El Universo con editoriales de opinión. Además, en su faceta diplomática se desempeñó como embajador de Ecuador ante la Unión Europea y las Naciones Unidas.

El periodista de televisión Alfredo Pinoargote ha fallecido, según informaron personalidades públicas y medios de comunicación. Foto: Archivo EL COMERCIO

Medardo Barrionuevo, periodista y locutor en una foto de archivo. Foto: Archivo

El comunicador y locutor deportivo, Medardo Barrionuevo, falleció este sábado 19 de marzo de 2022 en Guayaquil. El deceso fue confirmado por radio Diblu, medio de comunicación donde Barrionuevo trabajó durante varios años. Según informó Ecuavisa, el comunicador falleció luego de diagnosticarle una bacteria en su estómago que lo aquejó desde hace más de una semana. “¡Te vamos a extrañar, Cheo! Tu presencia siempre alegre y tu carisma inigualable nos hará mucha falta”, escribieron en una publicación en Twitter, agregando que

se encontraban consternados por el deceso. Barrionuevo laboró durante más de una década en el grupo Caravana, dónde marcó época, se distinguió gracias a su estilo y creatividad, al momento de promocionar marcas y saludar a los oyentes. El grupo Caravana compartió en sus redes sociales su sentido pésame, ante su irreparable pérdida. Antes estuvo en algunos canales de la televisión nacional, entre ellos Canal Uno, y también cuando se llamaba Sí Tv, donde prestó su voz para el recordado programa Guayaquil caliente.

También trabajó en Gamavisión, como voz del programa deportivo La puntería; y en la radio i99 llevó adelante su programa La silla eléctrica. En el 2005 fue uno de los presentadores del programa Los especialistas, liderado por la recordada Sharon (1974-2015). En este espacio compartió panel con Maricela Gómez, Jimmy Michael y Johnny Shapiro, como Pelito Marhaca. En redes sociales colegas, amigos, familiares y el público que lo siguió por años han reaccionado ante su partida. Uno de ellos fue el comunicador deportivo

El abogado y comunicador Alfredo Pinoargote Cevallos murió la madrugada de este sábado 19 de marzo de 2022 en Samborondón (Guayas), a los 76 años de edad. La televisora Ecuavisa, en la que trabajó por casi 20 años, confirmó el deceso que atribuyó a “complicaciones de salud”. Ecuavisa expresó su nota de pasar por tan irreparable pérdida a su familia y, sobre todo, a su hijo Alfredo Pinoargote Quiroz, presentador y periodista deportivo de esa cadena televisiva. Su colega del canal Estéfani Espín confirmó el hecho a través de su

EL RECONOCIDO LOCUTOR DEPORTIVO MEDARDO BARRIONUEVO FALLECIÓ

AVISOS JUDICIALES

Carlos V. Morales, quien expresó sus condolencias a la familia. “Emprendiste viaje de repente. Sin chance a despedirse. Hasta siempre, querido amigo y compañero Medardo”, escribió Morales. Santiago Bucaram López, comentarista deportivo que labora para las radios Diblu y Caravana, lamentó la partida de su colega. “Hay tanto que decir de Medardo Barrionuevo: El mejor locutor comercial, un gran padre, muy buen amigo y un tipazo con una vibra única de alegría que contagiaba a todos en Diblu”, escribió en su cuenta de Twitter.

DECANO DE LA PRENSA MANABITA

PUBLIQUE CON NOSOTROS EXTRACTOS, CITACIONES, JUDICIALES, ENTRE OTROS. CONSULTE LOS PRECIOS Y PROMOCIONES. CELULAR: 0984138354 / 0967781030 / DIRECCIÓN: AVENIDA 6 ENTRE CALLE 12 Y 13 CORREO: publicidadelmercuriomanta@gmail.com


I

Manta, Domingo 20 Marzo 2022

EL MERCURIO

LOCAL

5

CNEL EP MANABÍ HA DADO MANTENIMIENTO A 3.055 LUMINARIAS EN LO QUE VA DEL AÑO

Manta, EM.Durante el primer trimestre del 2022, la Corporación Nacional de Electricidad Unidad de Negocio Manabí ha dado mantenimiento a aproximadamente 3.055 luminarias en los sectores: Higuerón,

La Florida, Milagro, El Limón y Simón Bolívar del cantón Portoviejo; Pasadero, El Pueblito de Sucre; Costa Azul, Villamarina, 4 de Noviembre, La Fragata, La Florita y La Floreana, de Manta. María Elena Montesdeoca, Administradora

de CNEL EP Manabí, señaló: “Para dar mantenimiento adecuado al sistema de alumbrado público, contamos con 4 carros canastas, 3 camionetas, 30 técnicos y 10 grupos de trabajo; los cuales laboran en turno rotativo para atender cada sec-

tor de la provincia de manera eficiente”. Luber Macías, habitante de la comunidad Las Delicias del cantón Olmedo, es uno de los beneficiados del mantenimiento que se proporcionó durante la primera quincena de marzo a 3.055 lumina-

rias. “Estamos muy contentos, gracias por atender nuestros requerimientos porque estas labores mejoran la seguridad de las familias”, citó. Para reportar eventualidades con el suministro eléctrico, les

recordamos a nuestros clientes que pueden comunicarse al Centro de Contacto: 1800263537 y a través de la plataforma digital CNEL APP, donde pueden realizar consultas referentes al servicio que brinda la Corporación.

Ley de Inversiones:

CÁMARAS DE TURISMO PIDEN A LA ASAMBLEA MÁS INCENTIVOS La Federación Nacional de Cámaras de Turismo solicitó a la Asamblea Nacional que incorpore incentivos para su sector en el proyecto denominado Ley para la Atracción de Inversiones, Fortalecimiento del Mercado de Valores y Transformación Digital, un documento enviado desde el Ejecutivo con el carácter de económico urgente. Ecuavisa conversó con el presidente de este gremio, Holbach Muñetón, quien considera que la Comisión de Desarrollo Económico no incluyó los planteamientos que presentaron desde el sector turístico para incentivar la inversión privada. Según Muñetón, no se incorporaron en el

documento temas relacionados al crédito tributario y al Impuesto al Patrimonio. Sobre este último, el titular de la Federación comunicó a este medio que el sector turístico pide no pagar este tributo. La razón: continúan afectados por la crisis sanitaria. El más reciente golpe sucedió con la aparición de la variante ómicron, a finales del año 2021. "Desde febrero o marzo ha empezado a repuntar, pero la economía está golpeada a nivel general", acotó. De acuerdo al Gobierno Nacional, el proyecto de Ley de Inversiones otorga incentivos para alianzas público-privadas, crea nuevas zonas francas de comercio y moderniza el mercado de va-

lores. El jueves 17 de marzo, la Comisión de Desarrollo Económico aprobó el informe para segundo debate en el Pleno sobre esta normativa. Durante el análisis, legisladores como Carlos Zambrano (UNES), John Vinueza (independiente) y Cristian Yucailla (PK) señalaron que el proyecto pone en riesgo los bienes públicos al permitir que se puedan usar como garantías en la gestión de asociaciones públicoprivadas. Sin embargo, Nathalie Arias (CREO-BAN), aseguró que ya han sido subsanados esos vacíos y que el texto prohíbe de manera expresa la privatización o enajenación de bienes y servicios del Estado.

Ella asegura que el propósito del proyecto es atraer una inversión aproximada de 30.000 millones de dólares que se transformarán en empleo de calidad. El Pleno de la Asamblea Nacional tiene hasta el 24 de marzo para aprobar, modificar o negar el proyecto, que es de carácter económico ugente. De no existir un pronunciamiento en el Parlamento, el texto entraría en vigencia por el ministerio de la ley. El presidente de la Federación Nacional de Cámaras de Turismo sostiene que quienes están involucrados en el negocio del turismo continúan afectados por la pandemia.( Twitter @Municipio_Manta)

YAFFO

TERAPIA CLÍNICA DEL HOMBRE ¡Funciona donde nada funciona!

POTENCIA SEXUAL

Dificultad intima de la pareja, Tratamiento altamente efectivo para pacientes con: eyaculación precoz, diabetes, hipertensión, prostatectomía, disfunción eréctil. No importa la edad sin efectos indeseables, médico especializado enTel-Aviv, Israel.

Chequeo Médico previa cita, Manta: 0998086770 Quito: 022431965/0999044902, Guayaquil: 0986412980 www.terapiaclinicadelhombre.com


6

NACIONAL

EL MERCURIO

Manta, Domingo 20 Marzo 2022

I

Covid-19:

CARNAVAL DEJÓ MENOS CONTAGIOS QUE NAVIDAD Y FIN DE AÑO

El presidente Guillermo Lasso dispuso el viernes 18 de marzo que todos los espacios públicos, abiertos o cerrados, podrán funcionar al 100 % de su capacidad. Con esa medida se puso fin a la restricción de aforos que se implementó desde que comenzó la pandemia hace dos años. La decisión fue adoptada debido a que ya transcurrieron más de 15 días desde el feriado de Carnaval y "todos los indicadores epidemiológicos del COVID-19 se encuentran con tendencia a la baja". En los establecimientos del Ministerio de Salud Pública (MSP), Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social (IESS), Instituto de Seguridad Social de las Fuerzas Armadas

(ISSFA), Instituto de Seguridad Social de la Policía Nacional (ISSPOL) y privados se informó que se produjo una reducción de consultas y emergencias, mientras que sigue disminuyendo el número de camas de hospitalización y en Unidades de Cuidados Intensivos (UCI). Hasta el 9 de marzo estaba ocupado, a nivel nacional, el 15 % de camas de hospitalización y el 32 % de los puestos UCI asignados para coronavirus. Muchas casas de salud reportaron cero casos de hospitalización. A finales de enero hubo 188 decesos confirmados frente a los siete de la primera semana de este mes. La ministra del ramo, Ximena Garzón, aseguró que la positividad viral bajó. Con pruebas de antígeno se eviden-

ció un decremento del 53 % al 14 % y con pruebas PCR se observó que la cifra bajó del 59 % al 14 %. Asimismo, tras la secuenciación genómica se registró apenas el 0,5% de la variante delta y 99,5 % de ómicron. Por otra parte, confirmó que la cobertura de vacunación aumentó en el territorio. Más del 88 % de la población cuenta con la primera dosis, 85 % con la segunda y 28 % con la de refuerzo (tercera). A escala nacional, el número de casos descendió. A inicios de marzo de 2022 se registró un 83,5 % menos de lo reportado a finales de enero. Médicos especializados en la materia coinciden que la medida gubernamental de permitir los aforos al 100 % en todas las ac-

tividades tuvo que ser adoptada con mayor planificación. Enrique Terán, médico y catedrático de la Universidad San Francisco de Quito, asegura que el Gobierno se ha anticipado sin saber lo que sucederá después con la pandemia. Liberar los aforos con una cobertura de dosis de refuerzo de apenas 28 % de la población es arriesgado. "Tenemos que ver lo que sucede a escala global. China atraviesa una situación compleja por el rebrote, Hong Kong está en lo mismo", sostuvo Terán. A su criterio, promocionar ese mensaje de sobreconfianza a la población no es adecuado. Si bien en el último feriado de Carnaval no se amplió el número de infectados como ocu-

ECUADOR PRESENTARÁ EN LA ESTOCOLMO +50 UN INFORME CON SUS AVANCES AMBIENTALES El Gobierno de Ecuador abrió este viernes 18 de marzo del 2022 un proceso de consulta nacional con actores de la sociedad civil, la academia y organismos internacionales para evaluar sus avances y retos en materia ambiental antes de la reunión internacional Estocolmo+50, a celebrarse en la capital sueca el 2 y 3 de junio. El resultado de esta consulta será un informe que Ecuador presentará en la conferencia internacional, donde será el único país de Latinoamérica que copresidirá una de las mesas de diálogo, en este caso junto a Canadá. La consulta será impulsada por el Ministe-

rio de Ambiente, Agua y Transición Ecológica de manera conjunta con el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD), con el objetivo de hacer el proceso lo más inclusivo posible. En el lanzamiento de la consulta participaron los ministros de Relaciones Exteriores, Juan Carlos Holguín y de Ambiente, Gustavo Manrique, junto a la coordinadora residente en Ecuador de las Naciones Unidas, Lena Savelli; la representante del PNUD en Ecuador, Matilde Mordt; y la exministra y ambientalista Yolanda Kakabadse. Manrique sostuvo que "toda política pública debe estar orienta-

da a la sostenibilidad" pero antes consideró preciso "conocer cómo se encuentra cada rincón del país en el tema ambiental y las necesidades de todos los ecuatorianos para que esas políticas sean eficaces y eficientes". Por su parte, Holguín afirmó que se trata de "un momento crucial para la toma de decisiones vinculadas al cuidado del medioambiente y al logro del desarrollo sostenible". "Las acciones para lograr un planeta sano y sociedades resilientes, capaces de lograr un equilibrio entre crecimiento económico, bienestar social y conservación ambiental, no pueden esperar más",

señaló el canciller ecuatoriano. En ese sentido, Savelli confirmó su compromiso de acompañar a Ecuador en el proceso de consultas y celebró "la voluntad política del Gobierno nacional mostrada para enfrentar los desafíos ambientales y continuar en el camino hacia el desarrollo sostenible". La Estocolmo+50 tendrá lugar en el marco del Día Mundial del Medio Ambiente, establecido por la asamblea general de las Naciones Unidas, y conmemorará los 50 años transcurridos desde la Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Medio Humano, celebrada en Suecia en 1972.

rrió a finales de diciembre, eso no significa que haya estabilidad. "Lo que se debería hacer es que, mientras no suban las tasas vacunales con dosis de refuerzo hasta llegar a un 75 % de la gente, todavía hay que dar el mensaje de protección", acotó el especialista. Para Esteban Ortiz, galeno salubrista e investigador de la Universidad de las Américas, el MSP tuvo que adoptar otras medidas que deben acompañar a la disposición. Por ejemplo, las pruebas de antígenos deben ser de bajo costo y comercializadas en las farmacias. "Si un grupo de jóvenes quiere irse de fiesta a una discoteca, puede hacerse una prueba de antígeno a bajo precio y luego ver si puede ingresar. Eso se puede implementar, no es restrictivo y ayu-

dará a controlar la pandemia", dijo Ortiz. Asimismo, las pruebas PCR deben bajar de precio. El objetivo es balancear la crisis económica con la pandemia, pero no habrá resultados si se levantan las restricciones con poco diagnóstico o si la gente no puede acceder a los test. Ortiz Considera que sí se deben retirar las restricciones, pero el problema es que las medidas se toman a destiempo. En otros países se vio que la curva epidemiológica bajó luego de ómicron, pero luego volvió a subir. "La medida (del Gobierno) no fue apresurada porque en algún punto se tenía que tomar la iniciativa de hacerlo, pero sí debió ser analizada de mejor manera con relación a la llegada de la variante BA.2 que ya está aquí",

MINISTERIO DEL AMBIENTE, AGUA Y TRANSICIÓN ECOLÓGICA. DIRECCIÓM ZONAL MANABÌ. OFICINA TÉCNICA CHONE. CITACION A USUARIOS CONOCIDOS O NO DE LAS AGUAS CAPTADAS DEL DEL RÍO CHONE, PARROQUIA SAN ANTONIO, DEL CANTÓN CHONE, PROVINCIA DE MANABÍ. ACTOR/A.- COMPAÑÍA MERCAGRO S.A. .DOMICILIO LEGAL DEL ACTOR.- PUERTA DE LA UNIDAD JURÍDICA DE LA OFICINA TÉCNICA CHONE, UBICADO EN EL CANTÓN CHONE, EN LA AV. AMAZONAS Y CALLE MANUEL DE JESÚS ALVAREZ. DEMANDADOS: Presuntos y Desconocidos usuarios de las aguas captadas del río Chone. OBJETO DE LA SOLICITUD.- Autorización de aprovechamiento del agua para la actividad de riego pastizales. PROCESO No. MAAE-DZ4-OTCH-2022-005. MINISTERIO DEL AMBIENTE, AGUA Y TRANSICIÓN ECOLÓGICA.- DIRECCIÓN ZONAL MANABÍ.- DIRECCIÓN ZONAL MANABÍ. - OFICINA TÉCNICA CHONE.- Chone, 15 de Marzo del 2022, a las 16:H10.- VISTOS: Avoco conocimiento de la presente causa, en calidad de Responsable de la Oficina Técnica Chone, atento a la Acción de Personal No. 000015-CZM, de fecha 05 de agosto del 2020, cuya copia se agrega al Proceso como documento justificativo: de las Atribuciones y Responsabilidades de esta Oficia Técnica Chone, conforme al Acuerdo Ministerial No. MAAE-2020-023, que Expide el Estatuto Orgánico de Gestión Organizacional por Procesos del Ministerial del Ambiente y Agua-Oficina Técnica. - Agréguese a un Proceso General Nro. MAAEDZ4-OTCH-2022-005, copia de la Escritura Pública de Constitución de la COMPAÑÍA MERCAGRO S.A. con RUC 0992648325001, mapa del sitio, copia del nombramiento del Gerente General, copia del contrato de arriendo del terreno en donde se realiza la actividad en virtud de encontrase en trámites el traspaso del terreno a dicha Compañía, entre otras y, el formulario de inicio suscrito por el Sr. FARID EMILIO BUENDIA LERTORA, en calidad de Gerente General de la Compañía mencionada. En lo principal.- La solicitud de Autorización de Aprovechamiento Productivo para la actividad de riego para potreros de pastoreo y pasto de corta para alimentación de ganado, de las aguas captadas del Río Chone, parroquia San Antonio, del cantón Chone, Provincia de Manabí, es clara, completa, y reúne los requisitos de ley como los establecidos en los artículos 3, 4, 7, 18 literal g), 36 literal a) y b) 57, 64 literal a), 86 y 87 numeral 2 y siguientes de la Ley Orgánica de Recursos Hídricos, Usos y Aprovechamiento de Agua; en relación con el Art. 86 y 107 del Reglamento a la Ley antes citada. En consecuencia, se dispone: 1.- A los usuarios presuntos y desconocidos, cíteselos por la prensa de conformidad con el Artículo 126 literal a) de la Ley Orgánica de Recursos Hídricos, Usos y Aprovechamiento del Agua en relación con el Artículo 107, numeral 3ro, literal b) del Reglamento a la ley mencionada, mediante la publicación de un extracto de la solicitud y este acto administrativo por tres publicaciones consecutivas en la prensa, y que el usuario una vez finalizado el plazo de las publicaciones, deberá presentar en tres días plazo la documentación de respaldo del proceso de publicidad. 2.- Fíjense Carteles, para lo cual se fijarán en tres de los lugares más concurridos de la parroquia San Antonio del cantón Chone, Provincia de Manabí, carteles que permanecerán expuestos por diez (10) días consecutivos, mediante comisión al Teniente Político de dicha parroquia, quien sentará razón una vez que se cumpla la diligencia de pega de Carteles. 3.- De la documentación que se adjunta se legitima la comparecencia del interesado. 4.- Oportunamente se designará un técnico para que realice la respectiva inspección de lo solicitado. 5.- Tómese en cuenta para las notificaciones que le correspondan en lo sucesivo, se las haga al solicitante, en la puerta de la Unidad Jurídica de esta Oficina Técnica Chone, ubicado en la Av. Amazonas, y bypass de Chone, al número telefónico y correo electrónico señalado para el efecto en el formulario de inicio. 6.- Solicítese Certificación de Disponibilidad de Agua, a la Agencia de Regulación y Control del Agua- ARCA, de conformidad con el Art. 23 de la Ley Orgánica de Recursos Hídricos, Usos y Aprovechamiento del Agua. 7. -Actúe el Abg. Andrés Delgado Castillo, como Secretario Jurídico encargado de este Procedimiento. CÚMPLASE Y NOTIFIQUESE.- F) Ing. Ángel Fortunato Ortega Mendoza, Responsable de la Oficina Técnica Chone. Lo que comunico al público para los fines de ley consiguientes, previniéndoles a los interesados de la obligación que tienen de señalar domicilio legal para notificaciones. Abg. Andrés Delgado Castillo. Secretario


I

Manta, Domingo 20 Marzo 2022

BREVES MUNDIALES REPSOL REPORTA LA LIMPIEZA DEL 94 % EN EL MAR Y EL LITORAL DE PERÚ

La petrolera Repsol informó que los trabajos de limpieza en el mar y litoral peruanos alcanzan un avance del 94 % y, hasta el momento, son 18 playas "las que ya se encuentran a la espera de su reapertura para uso público", tras el derrame de crudo del 15 de enero pasado en la refinería La Pampilla, frente a Lima. La trasnacional española remarcó este sábado en un comunicado que la eventual reapertura para el uso público de estas playas es una decisión "que depende de la autoridad competente". LULA CREE QUE "PRECISA" SER CANDIDATO PARA "DERROTAR AL FASCISMO"

El exmandatario brasileño Luiz Inácio Lula da Silva dijo este sábado que, con 76 años, no "tendría razones para volver" a aspirar a la Presidencia, aunque cree que "precisa hacerlo" para "derrotar al fascismo" en las elecciones de octubre. Lula, máximo favorito en todos los sondeos de cara a los próximos comicios frente al actual presidente y líder de la ultraderecha, Jair Bolsonaro, visitó este sábado un campamento del Movimiento de los Sin Tierra (MST) y, sin confirmarlo plenamente, dejó claro que su candidatura es un hecho.

Uribe: "NO SE PUEDE ACEPTAR" EL RESULTADO DE LOS COMICIOS LEGISLATIVOS COLOMBIANOS El expresidente colombiano Álvaro Uribe, fundador del partido Centro Democrático, aseguró este sábado que "no se puede aceptar" el resultado" de las elecciones legislativas tras la publicación ayer del escrutinio oficial del Senado que ha causado una polémica en el país. Uribe, a cuyo partido le restaron 54.608 votos en el escrutinio, criticó que al izquierdista Pacto Histórico le hayan sumado cerca de 400.000 sufragios con respecto a los anunciados el domingo tras el cierre de la votación, así como los numerosos errores encontrados en los formularios E-14, donde los jurados electorales anotan los votos.

EL MERCURIO

INTERNACIONAL

7 12

En Ucrania

RUSIA DICE QUE USÓ POR PRIMERA VEZ MISILES HIPERSÓNICOS KINZHAL Rusia continúa la campaña militar en Ucrania, pese a las crecientes sanciones internacionales y utiliza por primera vez en el país vecino misiles hipersónicos Kinzhal, una de sus armas más modernos, para golpear un almacén militar en el oeste ucraniano. El Ministerio de Defensa ruso aseguró este sábado que la aviación del país había destruido un depósito subterráneo con misiles y munición aérea en la localidad de Deliatin, en el oeste de Ucrania. El "gran depósito subterráneo de misiles y munición aérea" fue destruido en la región de Ivanko-Frankovsk, señaló el portavoz de la cartera, Ígor Konashénkov, quien agregó que en la operación fueron empleados misiles Kinzhal. El Ejército ucraniano confirmó en declaraciones al diario "Ukrainskaya Pravda" el ataque ruso contra el almacén de Deliatin, pero no pudo decir si este se efectuó con los misiles Kinzhal. "Hubo declaraciones sobre el Kinzhal, del que están orgullosos los rusos, pero nosotros no sabemos qué tipo de arma fue usada y aún no lo podemos confirmar", dijo un portavoz castrense. Un arma sin análogos en el mundo, según Moscú El misil hipersónico ruso de alta precisión fue presentado al mundo en marzo de 2018, cuando se efectuó también el primer ensayo con esa arma, que, según Moscú, es capaz de burlar cualquier escudo antimisiles. Kinzhal (Daga en ruso) tiene un alcance de más de 2.000 kilómetros y una velocidad diez veces mayor que la del sonido. Una de las principales características del misil ruso es la capacidad de maniobrar permanentemente durante su trayectoria, lo que dificulta al máximo su interceptación. Crece la Putin en Rusia y el rechazo en Occidente Mientras continúa la campaña militar en Ucrania, en Rusia crece la popularidad del presidente Vladímir Putin, que ascendió al 79,6 %, según los resultados de un sondeo publicado esta semana por un centro demoscópico cercano al Kremlin. De acuerdo con el Centro de Estudio de la Opinión Pública (Vtsiom), la popularidad de Putin no ha dejado de subir desde el anuncio el pasado 24 de febrero de la "operación militar especial" en el país vecino. También ha ascendido la aprobación de la gestión del jefe del Kremlin, desde el 70,2 % al 77,2 %, entre el inicio de

la campaña militar y mediados de marzo. Putin insistió este viernes en que ordenó el inicio de la operación militar para evitar "un genocidio" en el país vecino, en referencia a la situación en las repúblicas separatistas prorrusas de Donetsk y Lugansk. A la vez, el distanciamiento entre Rusia y Occidente se hizo notable en las encuestas incluso antes del 24 de febrero. Así lo destacó hoy el centro de encuestas independiente Levada, que publicó los resultados de un sondeo realizado antes del inicio de la intervención militar rusa y que pone de relieve un drástico deterioro de la opinión pública respecto a las políticas de EEUU y países europeos. Fortalecimiento de lazos con China Ante unas sanciones sin precedentes que impuso Occidente a Rusia por Ucrania, Moscú hizo un giro al este a la espera de mitigar las consecuencias de las restricciones a base de un fortalecimiento de lazos con China. Este sábado, el ministro de Exteriores ruso, Serguéi Lavrov, acusó a Washington de instruir a sus embajadores en cada país

para que presionen a favor del cese de la cooperación con Rusia. "Y vale cuando se está llevando ese tipo de trabajo en países pequeños, pero cuando se dirigen con esos ultimátums y demandas a China, la India, Egipto, Turquía, probablemente, es una pérdida del sentido de lo real por parte de nuestros colegas estadounidenses", dijo. Lavrov aseguró que en estas condiciones Rusia y China continuarán reforzando su cooperación "de dos grandes potencias". "En unas condiciones cuando Occidente atenta burdamente contra los cimientos del sistema internacional, como dos grandes potencias, tenemos que pensar en nuestros siguientes pasos", dijo. "Creo, desde luego, que la cooperación (ruso-china) se irá afianzando", agregó. A la espera de nueva ronda de negociaciones El presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, insistió este sábado en tener conversaciones "significativas" de paz y de seguridad con Moscú, y de lo contrario, Rusia "tardará varias

generaciones" en recuperarse de las pérdidas, advirtió. "Unas negociaciones significativas de paz y seguridad para nosotros, Ucrania, son la única posibilidad para Rusia de reducir el daño que ha provocado con sus propios errores", dijo Zeelenski en un mensaje de vídeo. Según asegura Rusia, Moscú y Kiev han acercado "al máximo posible" su postura sobre el estatus neutral de Ucrania con respecto a la OTAN, mientras que están a "mitad de camino" en las conversaciones sobre la desmilitarización de ese país, que constituyen dos de las demandas clave de Rusia. Kiev advierte, no obstante, que las partes pueden tardar aún varias semanas en llegar a un acuerdo, pese a "ciertos indicios" de avances que se vislumbran en la negociación, dijo hoy el asesor presidencial ucraniano, Myjailo Podolyak. Hasta ahora, las dos partes se han reunido de forma presencial en tres ocasiones el 28 de febrero, el 3 de marzo y el 7 de marzo. A partir de entonces, las negociaciones continuaron en formato de videoconferencias.


8 12

Manta, Domingo 20 Marzo 2022

EL MERCURIO

DEPORTES

D

Hoy 19h00 en el estadio Capwell

DELFÍN SC URGIDO DE PUNTOS ANTE EMELEC

Delfín con Emelec se enfrenta hoy 19h00 en el estadio Capwell por la quinta fecha de LigaPro MantaEl “Ídolo” del puerto va en busca de obtener un resultado positivo ante el C.S Emelec hoy desde las 19h00 en el estadio George Capwell por la quinta fecha de la LigaPro de la serie A. Luego de la elimina-

ción de la Copa Sudamericana, los dirigidos por el uruguayo, Guillermo Sanguinetti están mentalizados en hacer un buen partido y sumar puntos, de lo contrario podría haber novedades en el club, debido a los malos resultados. La única ausencia del

“Cetáceo” será la ausencia de Edison Mero, quien fue expulsado en el partido ante Guayaquil City, tendrá que cumplir un partido de suspensión. Por su parte los “Millonarios” están urgidos de puntos, el objetivo es sumar tres puntos,

Jugadores del Delfín SC concentrados para el encuentro ante el “Bombillo” para llegar a 10 unidades y esperar un traspié de Barcelona, ya que Independiente del valle sumo solo un punto. El encuentro entre el Emelec con Delfín SC se lo juega hoy a partir de las 19h00 en el estadio George Capwell con el arbitraje de Juan Carlos

Andrade. Alineaciones Emelec. Adrián Bone, Romario Caicedo, Aníbal Leguizamón, Eddy Guevara, Bruno Pittón, Dixon Arroyo, Sebastián Rodríguez, Bryan Carabalí, Jeison Chala, Alexis Zapata y Mauro Quiroga.

DT. Ismael Rescalvo Delfín. Máximo Banguera, Hernán Petrick, Facundo Queiroz, Luis Caicedo, Wilmer Meneses, Charles Vélez, Jhon Rodríguez, Janner Corozo, Andrés Chicaiza, Jostín Alman y Jhon Jairo Cifuente. DT. Guillermo Sanguinetti

En Circuito Nacional

MANABITA WENDY VELÁSQUEZ GANA BRONCE MantaLa surfista manabita Wendy Velásquez, quien cuenta con el apoyo de Federación Deportiva de Manabí, se adjudicó la medalla de bronce en la categoría open damas. El certamen corresponde a la primera fecha del Circuito Nacional de Surf, que se disputó recientemente en la playa El Murciélago de esta ciudad, la cual tuvo varios competidores en diferentes categorías. La medalla de oro en esta división quedó en poder de Dominic Barona, representante de Santa Elena y quien revalidó el título que La surfista manabita Wendy Velásquez se adjudicó la medalla de bronce en la había alcanzado en marzo del año categoría open damas

anterior, en tanto que la de plata fue para Génesis Borja de Guayas. Velásquez se mostró contenta por su excelente participación en el certamen e indicó que es un buen comienzo en sus aspiraciones por integrar la selección de Ecuador y competir en eventos in-


D

Manta, Domingo 20 Marzo 2022

EL MERCURIO

DEPORTES

9

La Ventanita de Tucho

“¡CLUBES ECUATORIANOS EN BRASIL…!” paraguayo del Barcelona… el grupo también lo integró Independiente de Argentina… Tal como dice el título del medio de comunicación, Barcelona, “aguó la fiesta a los torcedores del Sao Paulo”…ese día la entrada al estadio brasileño fue gratuita por ser un día festivo nacional, cada 21 de abril se conmemora a Joaquim José da Silva Xavier, un célebre político que simboliza el movimiento en pro de la independencia de Brasil… Alineación histórica del Barcelona S.C. 1986… Arriba: Fausto “rockola” Klinger, Holger Quiñónez, Carlos Luis Morales, Tulio Quinteros, Toninho Vieira y Severino Vasconcelos,

brasileños…Abajo: Lupo Quiñónez, Luis “palito” Ordóñez, Jimmy Montanero, Juan Madruñero y Flavio Perlaza…Juan Eduardo Hohberg DT, argentino nacionalizado uruguayo… El 15 de julio del 86, Barcelona derrotó en el famoso estadio “Maracaná”, al club brasileño Bangu por 2 a 1, Vasconcellos marcó los dos goles del equipo ecuatoriano…Juan Bava, argentino fue el árbitro del encuentro y tres días después Barcelona empató con el Coritiba, en el estadio “Couto Pereira” 0 x 0… Los otros triunfos en Brasil son más recientes, 2 de mayo de 2017, venció 2 a 0 al Botafogo… 20 de septiembre, al Santos

Eduardo Velásquez García tuchovmanta@yahoo.es

1 x 0 en el estadio de Vila Belmiro...1 de noviembre del 2017, en Porto Alegre, derrotó al Gremio 1 x 0… 20 de abril de 2021, otra vez en el estadio Vila Belmiro, ganaron al Santos 2 a 0…y el más reciente de los resultados por Copa Libertadores el empate a 0 contra el conjunto América Mineiro, en el estadio Independencia de Belo Horizonte, pudo ser triunfo, lamentablemente el delantero “Mantense” Carlos Garcés, marró el tiro penal…

Plantilla del Barcelona S.C. 1972 que se enfrentó a los elencos de Brasil por la Copa Libertadores En la historia no juega clubes ecuatorianos han Peláez y Jorge “indio” Phoel regionalismo, solamen- jugado en canchas brasi- yu, uruguayo…Washington te se narra lo que sucedió, leñas, Barcelona, Liga de “chanfle” Muñoz, Jorge con estadísticas y datos Quito, Independiente del “pibe” Bolaños, “jinete” fehacientes…tratamos de Valle, Emelec, El Nacional, Nelsinho, brasileño, Celino recopilar hechos y com- Dep. Cuenca, Dep. Quito, Mora, paraguayo y Miguel partirlos con el propósito Olmedo, Espoli y Delfín, Ángel “colorilla” Coronel… Ésta formación “canade mantener la identidad el cuadro “amarillo” es el de nuestro fútbol, sin que más partidos a gana- ria” del 21 de abril de duda, es el espíritu de to- do, 5 en total y tres empa- 1972, por Semifinales del Grupo “B” Copa Liberdos quienes aportan con tes… Ganó al Santos, en dos tadores, en el estadio “Cítestimonios o relatos de nuestro balompié, en cada ocasiones, una vez al Ban- cero Pompeu de Toledo” gú, otra al Botafogo y otra conocido como “Morumescrito… Desde la primera parti- al Gremio…empató al Sao bí”, enfrentó al club Sao cipación en Copa Liberta- Paulo, Coritiba y al Santos Paulo, con el arbitraje de Alberto Tejada, peruano dores 1961, Barcelona es FC… Barcelona S.C. 1972… y ante más de 100.000 el equipo que abrió la ruta representando a Ecuador, Arriba: Walter Cárdenas, espectadores, Barcelona y en éste torneo sudameri- Pepe Paes, brasileño, Mi- Sao Paulo, empataron 1 x guel Pérez, Juan “pavo” 1, goles de Pedro Rocha, cano… Hasta la actualidad, 10 Noriega, Víctor “cepillo” uruguayo y de Celino Mora,

Tal como dice el título del medio de comunicación, Barcelona, “aguó la fiesta a los torcedores del Sao Paulo”

Alineación histórica del Barcelona S.C. 15 de julio de 1986 que derrotó en el famoso estadio “Maracaná”, al club brasileño Bangu por 2 a 1

La prensa nacional e internacional resaltó otros triunfos más de Barcelona en tierras brasileñas


10

OPINIÓN

EDITORIAL BACHES Y MÁS BACHES

Hablar de baches en pleno invierno es como ver multiplicarse el color verde en el bosque seco, abunda y hace la gracia del paisaje. Lo que no ocurre con los baches por la ciudad, pues no hacen ninguna gracia a los conductores ni a los moradores que los sufren diariamente. Baches hay en todas las cabeceras cantonales y parroquiales, algunos descomunales hasta convertirse en zanjas abiertas para tuberías y cubiertas al apuro con materiales de mala calidad especialmente junto a los pasos a desnivel abandonados por la vía Circunvalación. ¿Será que los GAD pueden arreglarlos? No es su competencia, pero, ¿qué hacer ante la incompetencia del ministerio de Obras Públicas o la Prefectura?. Algunos baches se destacan por su proliferación durante el tiempo, por el olvido, como son los de Montecristi, porque duran más que las administraciones que se suceden. Pasan los años y los vecinos no ven una sola máquina corrigiendo la vía, peor la calle. Leonidas Proaño, Cielito Lindo, Santa Isabella, Tierra Santa y más arriba San Eloy no conocen más que baches en su única vía de acceso. La competencia para hacerlo está escrita, la incompetencia en los hechos. Baches y más baches tienen como acceso los vecinos, de las demás promesas ni hablar.

BUZÓN

EL MERCURIO

Manta, Domingo 20 Marzo 2022

O

ARTÍCULO COMPETENCIA AÉREA En el transcurso de esta semana como consecuencia de mi actividad profesional de Abogado, tuve que trasladarme a la ciudad de Quito un par de veces precisamente para atender esos asuntos y volví a experimentar el buscar las mejores cotizaciones de vuelos tanto de ida como de vuelta. Debo decir con enorme satisfacción que las tarifas aéreas en esa ruta han tenido un descenso, lo cual me lleva a reflexionar cuáles pueden ser las causas; y por supuesto, una de ellas definitivamente es la competencia que genera el ingreso de una nueva aerolínea de bandera ecuatoriana, que no es de aquellas que se conocen como: “Low Cost”, porque ofrece algunos servicios de atención durante el vuelo que otras no brindan con la misma calidad, pero que definitivamente tienen un valor que a mi criterio es totalmente justo para esta ruta. Dentro de mis actividades gremiales en la Cámara Binacional de Comercio Ecuatoriano Italiana también tuve la oportunidad de conversar con su Ejecutiva principal quien me manifestó algo que me hizo entender la fortaleza que existe tras una visión adecuada, esto es: que la conectividad y la movilidad aérea entre Guayaquil y Quito, con precios accesibles, principalmente para los temas comerciales y de turismo, hacen que la

economía se mueva, porque al existir esta posibilidad, con mayor frecuencia y con un costo accesible, no solamente pueden viajar uno, sino varios Dr. Juan Carlos Cassinelli funcionarios de una Ex Ministro de Comercio Exteempresa, o se pue- rior, Doctor en Jurisprudencia, den trasladar varias Director de Global Trade Consulting. Presidente de la Cápersonas de una fa- mara Binacional Ecuatoriano milia para otro tipo Italiana. de actividad. Pero Twitter: @JCCassinelli finalmente, tanto de juancarlos@cassinelliabogados.com ida como de vuelta, terminan ayudando a reactivar la economía que tanto lo necesita. Este es un tema que se puede replicar en muchas actividades, la competencia es sana y dentro de aquello, si se maneja adecuadamente todos ganamos, tanto los proveedores como los consumidores, y el país en general. Felicitaciones por estas iniciativas, por los empresarios que están detrás de la misma y por los equipos humanos que a través de la calidad de su atención, finalmente logran que el gran ganador de todo esto sea un usuario correctamente atendido.


F

Manta, Domingo 20 Marzo 2022

EL MERCURIO

CULTURAL

11

TARQUI Y EL 27 DE FEBRERO

Hola, conciudadanos. Durante cuatro días de febrero, del 24 al 27, se realizó el II Encuentro Virtual “Tarqui, memoria y cultura”. Participan ocho connotados ponentes cuyas exposiciones fueron analizadas por cuatro periodistas. Ellos confirmaron que la mejor manera de trasmitir la historia de un pueblo es a partir del presente. Tarqui, la gloriosa batalla de 1829 y Tarqui, la parroquia urbana de Manta creada el 11 de febrero de 1929, fueron los temas del debate histórico. PREGUNTA Libertad Regalado Espinoza, doctora en historia, abogada de la república y miembro de número de la Academia Nacional de Historia, durante su conferencia, plantea la siguiente pregunta: “¿Por qué celebrar el 27 de febrero y no el 9 de octubre la creación de la Parro-

Joselías Sánchez Ramos / sjoselias@gmail.com quia Tarqui de Manta? parroquia urbana, mediante un proyecto de TARQUI: CIEN AÑOS ordenanza municipal Destaca: “El Conce- que fue discutido por jo Cantonal de 1929 tres ocasiones, en las tomó la decisión de sesiones del 15 y 23 crear una parroquia, ne- de enero y 11 de febrecesaria para la supervi- ro del referido año. vencia del cantón, haAprobada la ordebían pasado siete años nanza se envía al gode su constitución y bernador de la provinlas leyes le obligaban cia, quien 10 días más a tener parroquias. El tarde se dirige telenombre de la parroquia gráficamente al Poder vino de la mano de la Ejecutivo, solicitándole celebración del primer apruebe la creación de centenario de la batalla la Parroquia Tarqui a de Tarqui, nada mejor fin de poder inaugurarque en deferencia a la el 27 de febrero de la solemnidad de esta 1929, año en que se celebración, en que el cumplían los cien años ejército Gran Colom- del histórico acontecibiano defendía parte miento. de su territorio, de la apetencia invasora de LA ORDENANZA Perú.” La Ordenanza del Municipio de Manta TARQUI, que crea la parroquia LA PARROQUIA. Tarqui, CONSIDERA Cita que, “En 1929 “Que el Barrio de la el Consejo de Manta, Ensenadita por su nuen concordancia con merosa población, su las atribuciones conce- importancia comercial didas por el inciso 17 y su notable desarrollo, del Artículo 13 de la merece vivir al amparo Ley de Régimen Muni- de autoridades que gacipal, crea su primera ranticen el orden social

de sus habitantes que pasan de dos mil.” Y, de conformidad con “el inciso 17 del Artículo 13 de la Ley de Régimen Municipal.” RESUELVE: Artículo único. - Elévese a la categoría de parroquia urbana del citado barrio de LA ENSENADITA con el nombre de TARQUI, en homenaje histórico al lugar denominado “PORTETE DE TARQUI” en la Provincia del Azuay, donde el ejército nacional alcanzó un glorioso triunfo contra el ejército invasor del Perú en la clásica batalla, cuyo primer centenario se conmemora el 27 de este mismo mes. Los linderos de la nueva parroquia son: por el Norte, el Océano Pacífico; por el Sur y por el Oeste con el Cantón Montecristi, y por el Este con el río denominado Manta que la separa de esta Cabecera Cantonal. TRÁMITE

Pero, relata la historiadora, “esto no ocurrió como se habían propuesto, la contestación demoró muchos meses; hasta el 6 de septiembre de 1929, fecha en la que el Sr. Gobernador de la provincia envía al presidente del Concejo el oficio N° 506 en el cual señala que: El señor ministro de lo Interior y Municipalidades en oficio número 1267 de 20 de agosto de 1929 dice: “Hoy se ha expedido el siguiente Acuerdo Ejecutivo N° 328 del 20 de agosto de 1929. El presidente de la República - Vista la solicitud del Ilustre Concejo de Manta de que se apruebe la Ordenanza dictada el 11 de febrero del presente año, elevando a la categoría de parroquia urbana el barrio “La Ensenadita” con el nombre de TARQUI, como un homenaje al 27 de febrero de 1829”. INAUGURACIÓN “El presidente del Concejo, Efraín Álava, quien recibe la comunicación con fecha 6 de septiembre, es quien ordena que los festejos de inauguración de la parroquia se realicen el 9 de octubre, aniversario del grito de la independencia de Guayaquil dado en 1820, fecha que nada tiene que ver con la batalla de Tarqui.” EL 9 DE OCTUBRE. M8 La Dra. Libertad Regalado, pregunta: ¿Por qué dio la orden para que se celebre el 9 de octubre? En su cronolo-

gía de la creación de la parroquia cita dos posibilidades. El apremio para contar con una parroquia como dispone la ley y, la otra, conmemorar el festejo del 9 de octubre y no esperar a que se cristalice en la fecha que fue señalada desde su inicio.

RECUPERAR LA MEMORIA HISTÓRICA. Concluye la Dra. Regalado Espinoza: “Estoy segura de que no se puede ni debe manipularse la memoria histórica, ni seguirla escribiendo como parte del ejercicio del poder, para contar las glorias de quienes lo ostentan. Recuperar la memoria histórica de los pueblos nos ayuda a entender el cómo, por qué, para qué, el dónde los seres humanos con su actuación, unas veces positivas, otras negativas, han sido y son parte del desarrollo de un espacio físico, geográfico, cultural, social, económico denominado territorio; partícipes, a veces silenciosos, otras de forma más activa de ese cúmulo de hojas que todos los días van escribiendo, que es su historia.” PROPUESTA Frente a estos hechos, se ha solicitado al GAD municipal de Manta: Acoger la propuesta del II Encuentro “Tarqui, memoria y cultura” declarando el 27 de febrero como el “Día de Tarqui”, para celebrar la creación de la primera parroquia urbana de Manta. (Joselías, 2022-03-20)


12

CULTURAL

EL MERCURIO

LOS SIETE GRANDES SUPERUNIVERSOS Copiado por: Wilfrido Jiménez Espinosa

Pedro negó con la cabeza, horrorizado. Todos negaron. Pg. 164 Y el rabí prosiguió: −¿Podríais entender que el Padre Azul no se mueve y, sin embargo, reside en cada uno de vosotros? Yu, y el resto, permanecían con la boca abierta. −¿Podríais comprender que en un solo Dios hay siete Dioses? Nadie replicó. −¿Podríais asimilar que Ab – bā no es un varón y tampoco una mujer? −¿Qué es entonces? −intervino Tomás. −Luz… −¿La luz piensa? − gritó Felipe desde la cocina. Se levantaron algunas risas, tímidas. −La luz es la vida −

cortó el rabí. Pero tampoco comprendieron. Y Jesús prosiguió: −¿Podríais entender que esa luz piensa en todas las direcciones? Nos perdimos, claro está. −¿Podríais comprender que yo soy uno de sus muchos nietos? Utilizó la palabra nejed. Silencio. Y a la cabo de unos segundos, el Zelota preguntó lo que estaba en la mente de todos. −¿El Padre, bendito sea su nombre, tiene nietos? Jesús sonrió. Parecía disfrutar con la conversación, cada vez más surrealista. −Cientos de miles… ¡Pardiez! −me dije−. ¿Cómo acabará esto? Los espías murmuraron, incómodos. Jesús volvía a cruzar la línea roja de las verdades

mosaicas. Sinceramente, pensé que estaba de broma…Y prosiguió: −¿Podríais asimilar que en el paraíso −su casa− coinciden todas las realidades imaginables: presentes, pasadas y futuras? −¿Hay negros en el Paraíso? Bartolomé, el Oso de Caná, era incorregible. Pero agradecimos la broma. Jesús se puso serio y replicó: −No, en el Paraíso no hay negros, ni orientales, ni blancos… Sorpresa. Y continuó: −…En el reino del Padre Azul no hay razas, ni sexo, ni ricos o pobres, ni sabios o tontos, ni judíos o gentiles… −¿No hay sexo? − clamó Tomás, desolado. Las risas llegaron,

incontenible. También el Maestro dibujó una lejana sonrisa. −No es necesario −aclaró el rabí−. Allí, la felicidad tiene otra cara… La verdadera felicidad es el resultado de conocer la verdad. Miró a los íntimos y comprendió que no le seguían. Y añadió: −Esa felicidad tiene un sabor espiritual. Pero, ahora, vosotros no estáis capacitados para intuirla. Y siguió respondiendo a la pregunta inicial: ¿Por qué es tan difícil entender a Dios? −¿Podríais comprender que en este reino espiritual del que tanto os he hablado, no hay tiempo? −¿Qué aburrido! −lamentó el Oso. −Querido Bartolomé −replicó el Galileo−, en verdad te digo que, en ese reino, nadie se

Manta, Domingo 20 Marzo 2022

aburre. −¿Trabajaremos? − planteó Mateo Leví. −Mucho y bien… Se levantaron mormullos de desaprobación. Pero Jesús continuó, feliz: −Trabajaréis en lo que realmente os guste… Y lo dejo ahí. Sitio seguía con la boca abierta, desconcertada. ¿O desconcertado? −¿Podríais describir la grandeza de uno solo de los siete superuniversos que rodea el Paraíso? Aquello me intereso vivamente, pero no interviene. Solo era un observador. ¿O no? El Maestro miró a los presentes. Tampoco comprendían. Se levantó, tomó una rama, y dibujó algo en la esponjosa tierra, juntos a la hoguera. Todos nos asomamos,

F

intrigados. Trazo siete círculos, en racimo, y otro más pequeño en el centro. Fue señalando con el palo cada uno de los círculos mayores y proclamó: −El Padre Azul gobierna estos superuniversos. Ése es el reino del que os hablo y que tendréis que cruzar después de la muerte… −¿Y el círculo del centro? −aventuro el Zelota. −El Paraíso. Final del viaje… El Hijo del Hombre hizo una pausa y redondeó: −Fin del viaje… de momento. Yu sonreía y sonreía y tomaba notas en su tablilla encerada. Entendí que Jesús − una vez más− utilizaba símiles. ¿O no?. CONTINUARÁ…

PLÁTICAS FILOSÓFICAS DE LOS HERMANOS PINTO

Ensayo, Parte 26, Rody Cedeño El bosón de Higgs: En el 2012, se halló la llamada partícula de Dios o el bosón de Higgs. Aunque hace más de dos décadas el premio Nobel de Física, Leon Lederman, escribió un libro de divulgación sobre las partículas elementales que se llamó: “La partícula de Dios: si el universo es la respuesta, ¿cuál es la pregunta?” El autor quería llamar a su libro ‘La maldita partícula (The Goddamn Particle)’ porque había resistencia para definir este misterio como si fuera una fuerza sobrenatural. No obstante, este título fue descartado porque los editores pensaron que podía ser ofensivo. El Higgs es una de las partículas elementales que predice el modelo

estándar con el que se forma la materia. Los físicos sostienen que cuando el universo acababa de nacer, solo una millonésima fracción de segundo tras su inicio, lo que había eran esas partículas fundamentales y una gigantesca energía, calor, y el espacio y el tiempo. De las interacciones entre esas partículas surgió todo lo que ahora forma el universo. Pero el bosón de Higgs ayuda a que todas las partículas tengan masa. En 1964, Peter Higgs, describió esta teoría como necesaria para que funcione el Modelo Estándar, en el cual se basa la física actual. Por eso, esta partícula tiene su apellido” https://www.telemundo.com Creer que la vida llegó

a existir por evolución a partir de microorganismos que se desarrollaron y transformaron durante millones de años, hasta llegar a las formas de vida más complejas que hoy tenemos, como el ser humano, los animales, las plantas, los océanos y mares, los ecosistemas, etc., se necesita de mucha fe para aceptar tal especulación. Hoy la ciencia se está acercando a comprender lo que por mucho tiempo fue un misterio: la existencia de Dios y el origen de la materia y de la vida. Si al hallazgo científico de la “partícula de Dios o el bosón de Higgs” se lo comparara con lo que dice la Biblia: “En el principio creó Dios los cielos y la tierra…y la fuerza activa de Dios estaba moviéndose de un lado a otro… y procedió Dios

a decir… (Gn1:1-3) y de la sabiduría encarnada en su amado hijo “el obrero maestro” dice: “… me produjo como el principio de su camino, el más temprano de sus logros de mucho tiempo atrás… entonces vine a estar a su lado como obrero maestro, y vine a ser aquel con quien él estaba especialmente encariñado de día en día, estando yo alegre delante de él todo el tiempo. (Prov. 8: 22 30) así pues, el tiempo para la comprensión de estas verdades se habría acortado. La Biblia uno de los libros sagrados más antiguos, con mayor difusión en el mundo y que no pierde actualidad, dista desde un poco más de 3.000 años AC., ¿Cuántos años tiene la biblia? https:www.gotquestions. org En él se narra la his-

toria de la creación de la humanidad, la historia de un pueblo escogido por Dios, el Plan de salvación para la humanidad; y es el texto favorito de lectura de los creyentes que deciden hacerlo su guía. La Biblia contiene historia, ciencia, astronomía, legislación, profecías, instrucciones, esperanza de vida. Este es el libro que da respuesta a las preguntas que se plantea en este Ensayo, que fortalece y da esperanza, ante la incertidumbre que deja la filosofía y los científicos ateos. Estudiando el contenido de sus páginas, nos podemos dar cuenta que Dios es el creador de la naturaleza y el cosmos así como el autor de la vida y de todo lo que existe en el vasto universo; por este motivo, tiene injerencia en nuestras

existencias. Como dice el Samos “Porque Dios es rey de toda la tierra; produzcan melodías, obrando con discreción. Dios ha llegado a ser rey sobre las naciones…” (Sal 47:7-8) Cuando se concilie la ciencia y la sabiduría trascendental, entonces se habrá dado un paso importante en la búsqueda y comprensión de los secretos más profundos del universo y de la vida. FIN


I

Manta, Domingo 20 Marzo 2022

EL MERCURIO

VARIEDADES

13

“FACETAS INTERNACIONAL LA CÁMARA VIAJERA DE “EL MERCURIO”

Paco Hidalgo Toledo Director

En la República del Paraguay

VISITA AL DIPUTADO ÁNGEL MARIANO PANIAGUA

Fotos: Facetas Texto: Paco Hidalgo Toledo Este lunes 14 del presente mes fuimos recibidos por el Diputado Ángel Mariano Paniagua Vicepresidente Primero de la Cámara de Diputados de la República del Paraguay.

Visita programada con antelación, para hacer entrega de la Condecoración de FACETAS INTERNACIONAL al Mérito Cultural Cívico y Social por su brillante trayectoria política en su país. El Ing. Khalid Asslami, Presidente del Par-

lamento Cultural Intercontinental que acoge a respetables hombres de todos los continentes que auspician la Paz, el Amor y Solidaridad Mundial y Carolin Konther, Directora de Desarrollo de la Dirección General de Fortalecimiento Institucional y Cooperación Interna-

cional de la Cámara de Diputados del Paraguay, nos acompañaron en esta visita protocolaria y en qué además de entregar la Presea, recibió el libro "facetas Manta PRESENCIA DEL PASADO" e invitarlo para la celebración del CENTENARIO DE CANTONIZACIÓN de la ciudad

Puerto Manta, la capital Atunera del Mundo. En esta visita oficial, el Dr. Paco Hidalgo Toledo y presentes, dialogaron sobre los Proyectos que impulsa el Diputado Ángel Paniagua en calidad de Vicepresidente Primero (reelecto) de la Cámara de Diputados de la hermana Repúbli-

ca del Paraguay. A nombre de la Confederación Nacional de Periodistas del Ecuador y en calidad de Coordinador General, mis agradecimientos a personalidades de tan importante nación como a mis entrañables hermanos Khalid y Carolin. HASTA SIEMPRE.


Manta, Domingo 20 Marzo 2022 EL MERCURIO I 14 CRÓNICA 12 UN MUERTO Y UN HERIDO POR ATAQUE ASALTAN OTRO COMERCIAL EN LA SULTANA DEL CAFÉ Y RESULTA HERIDO UN EMPLEADO A BALAZOS EN BARRIO DE CHONE La ciudadanía del Chone, MANABÍ

Alrededor de las 11:50 de este sábado, 19 de marzo, en el sector de las calles Ayacucho y Manuel de Jesús Álvarez, se registró un nuevo hecho violento que causó un fallecido y un herido. Según los primeros indicios recabados por la Policía, los afectados y otras personas se encontraban en el sector de la cancha. Uno descansaba en una hamaca y el otro ciudadano estaba sentado, cuando de pronto llegaron dos sujetos en una moto y les dispararon por reiteradas ocasiones. Perpetrado el ataque, los heridos fueron trasladados en una camioneta hasta el hospital Napoleón Dávila Córdova, donde los médicos del área

Área de Emergencia del hospital Napoleón Dávila Córdova, donde fueron llevados los hombres baleados. Foto: El Universo de Emergencia com- Dirección de Muertes probaron que Víctor Violentas (Dinased) Giler Sánchez, de 27 realizaron el levantaaños, falleció a los po- miento del cadáver cos minutos de haber y lo trasladaron a la llegado a la casa de morgue de Manta. salud. El sitio se mantuvo Mientras, Manuel R. acordonado durante la M., de 32 años, se de- revisión de la escena bate entre la vida y la por parte de las unidamuerte. des especiales de la Luego de la auto- Policía, a la vez que se rización del fiscal de montó un operativo a turno, personal de fin de dar con el paraCriminalística y de la dero de los criminales.

cantón Jipijapa se encuentra muy asustada debido a que este sábado 19 de marzo, delincuentes nuevamente volvieron a robar en un comercial. “La delincuencia está visitando nuestro cantón, antes esto no se escuchaba con tanta frecuencia”, señaló una jipijapense. El negocio afectado, dedicado a la venta de productos para la agricultura, llamado “La Finca”, fue asaltado por dos hombres que se movilizaban en motocicleta, según informaron moradores. Además, transeúntes revelaron que el empleado que estaba de turno resultó con una herida, presuntamente, causada por un arma de fuego. “Escuchamos un ruido, similar a un disparo, pero no logramos

ver nada. Al joven se lo llevaron al hospital. Estaba sangrando”, indicaron algunos comerciantes. Otro caso El pasado sábado 12 de marzo antisocia-

les también arribaron hasta otro comercial de Jipijapa, ubicado en el centro, para asaltarlo. De acuerdo a medios locales, los delincuentes lograron robarse una considerable cantidad de dinero.

HALLAN EL CUERPO DE HOMBRE SIN VIDA NIÑOS SOBREVIVIERON CUATRO AL INTERIOR DE UNA HUMILDE VIVIENDA SEMANAS PERDIDOS EN EL AMAZONAS

De manera extraña fue hallado el cuerpo de un hombre sin vida al interior de una humilde vivienda de caña guadua, la mañana de este sábado 19 de marzo del 2022, en la calle 24 de mayo, sector Calvario de Jipijapa. De manera extraña fue hallado el cuerpo de un hombre sin vida al interior de una humilde vivienda de caña guadua, la mañana de este sábado 19 de marzo del 2022, en la calle 24 de mayo, sector Calvario de Jipijapa. El hombre fue identificado como: Fausto Andres Tigua Guaranda de 29 años de edad, y al momento de su hallazgo estaba solo.

Se conoció que al parecer el hombre habría recibido una descarga eléctrica, pues tenía encima de su cuerpo cables de energía. Se conoció que familiares fueron quienes lo habían encontrado sin vida, el hecho llamó mucho la atención, pues se desconoce las causas del fallecimiento del hombre, quien deja dos niñas en la orfandad, una de 13

y otra de 11 años de edad. Al sitio llegaron elementos de Criminalística y realizaron el levantamiento del cuerpo y lo trasladaron en el carro de medicina legal hasta el instituto Forense de Manta. Se espera que con las investigaciones se determine las causas de la muerte del Andrés Tigua, señalaron familiares.

Dos niños indígenas fueron encontrados y llevados al hospital tras casi cuatro semanas perdidos en la selva amazónica de Brasil. Glauco y Gleison Ferreira, de ocho y seis años, se perdieron mientras intentaban cazar aves pequeñas en la jungla cerca de Manicoré, en el estado de Amazonas, el pasado 18 de febrero. Por casualidad, un

talador de bosques local los encontró en esta semana. Se espera que los niños se recuperen completamente una vez se les trate por malnutrición en el hospital. Búsqueda difícil Cientos de residentes pasaron semanas buscando a los niños tras su desaparición. Los infantes se perdieron durante la temporada de lluvias en el

Amazonas, una época en la que caminar y desplazarse a través de la jungla es más difícil de lo habitual. No se encontraba ni rastro de los menores. Los servicios de emergencia incluso decidieron cancelar la búsqueda el 24 de febrero, pero más de 250 residentes locales continuaron buscando a los chicos, según el medio local ‘Amazônia Real’.


I

EL MERCURIO

Manta, Domingo 20 Marzo 2022

CRÓNICA

15

Quito:

INCENDIO COGIÓ 'RUCOS' A UNA MADRE Y SU HIJO Diario Extra.-

“¡Auxilio, se queman!”, fueron los gritos de los vecinos de la calle Jazmín y pasaje San Fernando, sector La Rumiñahui, norte de Quito, cuando un incendio ‘devoraba’ un departamento, en el tercer piso de una casa, donde vivían una madre y su hijo. Ocurrió el jueves 17 de marzo de 2022, a las 21:30. Pese a los esfuerzos de los moradores por sofocar las llamas, mientras llegaban los bomberos, Zenaida Toledo, de 82 años, y Jorge Toledo, de 53, murieron asfixiados.

Darwin Valle contó que se ‘armaron’ con baldes y mangueras, pero todo fue en vano. “Estaba en mi casa cuando escuché una explosión. Los vidrios de las ventanas se reventaron. La gente gritaba que adentro estaban vivos los vecinos. Los llamábamos, pero no respondían. El humo era muy espeso y no se podía entrar. Era difícil respirar”, dijo. Según Iván Basurto, otro habitante del sector, un corte de luz se produjo en su departamento, minutos antes de que se generara el desastre. “A la señora le conocíamos como La abue-

lita. Era una mujer muy dulce. Callada. Casi no podía caminar. Pese a eso, todas las mañanas, a las 07:00, salía a comprar el pan a la tienda de la esquina. Otras veces le veíamos que su hijo la llevaba de paseo en el carro. El señor era su única compañía”, dijo. Uno de los familiares de Jorge, quien prefirió no revelar su nombre, contó que él trabajaba como técnico automotriz en un taller mecánico. Hace unos años se separó de su esposa y deja en la orfandad a un hijo. Jorge Almeida, coordinador de emergencias del Cuerpo de

Guayaquil:

ABANDONARON UN CADÁVER JUNTO AL PARQUE SAMANES

Un cuerpo sin vida fue hallado a un costado del parque Samanes, en la avenida del Parque, junto a la salida qu conecta con la autopista Narcisa de Jesús, en el norte de Guayaquil, la mañana de este sábado 19 de marzo. El área fue cerrada por los investigadores de la Policía Nacional, para realizar los peritajes y búsqueda de indicios. Para evitar que se vea

la escena, los agentes llevaron una Unidad de Policía Comunitaria Móvil y la cruzaron en la vía. De acuerdo a información de la misma Policía, en ruedas de prensa realizadas en pasado, ese tipo de unidades debería servir para brindar seguridad en sitios conflictivos. El jefe zonal de la Dirección Nacional de Delitos Contra la Vida (Dinased), coronel Henry

Herrera, explicó que la víctima aún no era identificada y que presentaba un golpe en el cráneo. El jefe policial también confirmó que el fallecido tenía una funda en la cabeza. Esta habría sido utilizada para ocultar la herida con la que abandonaron al fallecido en el lugar. El cadáver fue trasladado al Laboratorio de Criminalística y Ciencias Forenses.

La víctima tenía un golpe en el cráneo.

Bomberos Quito, mencionó que un cortocircuito generado en la sala de la casa habría sido la causa del incendio. Los paramédicos que acudieron al sitio solo corroboraron que las dos personas ya no tenían signos vitales y que en sus fosas nasales había rastros de hollín. “Encontramos los cuerpos de las víctimas tendidos en el suelo, junto a sus camas. Cada uno estaba en su dormitorio. Presumimos que ya estaban durmiendo. No se percataron del incendio y se asfixiaron”, añadió el uniformado. Los familiares de

Momento en el que sacan un cuerpo y lo embarcan en la ambulancia de Medicina Legal. — Verificar que los las víctimas llegaron al sitio para reconocer a enchufes de los aparatos eléctricos estén en sus seres queridos. condiciones. Para evitar sinies- buenas No pelados o corroídos. tros... El Cuerpo de Bombe— Que los tomacoros de Quito recomendó rrientes no estén flojos revisar el sistema eléc- y bien sujetados a la trico una vez al año. pared.


Manta, Domingo 20 Marzo 2022

Un muerto y un herido

PLOMO EN UN BARRIO DE CHONE Pag. 14

0996793554

Alrededor de las 11:50 de este sábado, 19 de marzo, en el sector de las calles Ayacucho y Manuel de Jesús Álvarez, se registró un nuevo hecho violento que causó un fallecido y un herido. Según los primeros indicios recabados por la Policía, los afectados y otras personas se encontraban en el sector de la cancha. Uno descansaba en una hamaca y el otro ciudadano estaba sentado, cuando de pronto llegaron dos sujetos en una moto y les dispararon por reiteradas ocasiones.

FEDERER ANUNCIA DONACIÓN DE MEDIO MILLÓN DE DÓLARES PARA LOS NIÑOS DE UCRANIA El tenista suizo Roger Federer, exnúmero uno mundial, donará medio millón de dólares para contribuir a la escolarización de los niños de Ucrania, país invadido por Rusia. El jugador canalizará su ayuda a través de la ONG War Child Holland, que presta asistencia en Rumanía, Moldavia y otros países a los niños refugiados que salen de Ucrania.

CINTHIA

MODELO


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.