Manta, Domingo 20 de Septiembre 2020
DECANO DE LA PRENSA MANABITA
AÑO 96 - N°. 40.342 16 Páginas
30
CENTAVOS
MANTA 2020 MISS ECUADOR
Pág. 5
De pago Daniela Mera Palomino, de Muisne, 24 años. Cursa el octavo semestre de Economía. Tiene un emprendimiento en aceites naturales para beneficio de la salud. Ganó un concurso promovido por el banco de alimentos para ayudar a personas de escasos recursos económicos.
De Los Esteros HORMIGÓN PARA VÍA QUE CONECTA A CUATRO BARRIOS.
PLAZOS APLICAN EN CUATRO SERVICIOS La Ley de Apoyo Humanitario establece la prohibición del corte de servicios básicos por no pago de la factura hasta dos meses después de que termine el estado de excepción; es decir, hasta el próximo 12 de noviembre. Pese a ello, empresas y clientes empezaron a buscar acuerdos para la cancelación de las deudas.
Pág. 6
TIROTEO DEJA DOS MUERTOS Y 16 HERIDOS.
Pág. 2
FINANZAS PIDE “SENSIBILIDAD” AL CNE
Pág. 7
2
LOCAL
EL MERCURIO
Manta, Domingo 20 de Septiembre 2020
I
EL ALCALDE, LOS COMERCIANTES DE LA 15 Y LA CICLOVÍA
Autor: Daniel Palma Un tema de moda y mediático en nuestra ciudad, es la polémica entre los comerciantes
de la calle 15 y el burgomaestre. La problemática surge porque la referida arteria fue convertida en ciclovía. La mayoría de comerciantes cerraron sus puertas debido a la pandemia. Una vez reactivados, bajaron las ventas en más del 50%, dependiendo del segmento del negocio, y ahora con la regeneración, las ventas cayeron a un 20%, aducen según ellos, entre otras cosas por ejemplo, que los clientes no tienen
dónde parquearse. ¿Es buena una ciclo vía dentro de la ciudad? Para el Arq. Edwin Tola es buena, “pero cuando hay conectividad con otras ciclovías. Además, se debió concientizar a la ciudadanía, ya que al ser parte de la movilidad urbana colectiva deben tener conciencia de la misma”. Más allá de lo bueno que puede resultar para la actividad deportiva la implementación de la ciclovía en la zona centro de nuestra ciudad,
se debió considerar la parte humana. El mundo vive tiempos difíciles, el virus del Covid 19 ha matado muchísima gente, hay familias que han perdido a sus seres queridos causándoles tremendo dolor. Bajo ese contexto, el GAD de nuestra ciudad debió esperar que pase la pandemia, que los comerciantes se reactiven, ellos son parte importante para dinamizar la economía. Además, en las socie-
dades modernas debe primar el dialogo, realizar mesas de trabajo, donde salgan a relucir mejores ideas, que se note el trabajo coordinado entre el alcalde y comerciantes, logrando así como resultado, que el único ganador sea Manta. Estimado alcalde Agustín Intriago, tener paz y armonía es fundamental para tranquilidad de todos; eres un hombre inteligente, aún confío en que usted puede darle un mejor
rumbo a nuestra ciudad, sin arrogancia, ubicando a su alrededor y en puestos estratégicos, a funcionarios con conocimientos, gente que le ayuden. No puede desmerecer a quienes pensamos diferente, a quienes hemos hecho críticas constructivas a su administración. El ser humano en ocasiones hasta cuando quiere hacer las cosas bien tiende a equivocarse. Recuerde: «Es de sabios rectificar». Buen día mi gente.
De la parroquia Los Esteros
PROTEGEN CON HORMIGÓN VÍA QUE CONECTA A CUATRO BARRIOS Manta, EM.Un tramo de la vía Interbarrial, a la altura del barrio Costa Azul de la parroquia Los Esteros, fue intervenido con trabajos de fundición de piso de hormigón. La obra específicamente se realizó en 20 metros lineales, sobre uno de los carriles que dirigen de Costa Azul hacia La Pradera. En este tramo, que presentaba hundimien-
tos, se realizaron trabajos hidrosanitarios y la construcción de un muro de hormigón para la contención y estabilización del talud. “Por fin tendrá un nuevo aspecto este lugar y podremos circular sin problemas. Todos los días paso por aquí para llegar al barrio La Pradera”, sostuvo la ciudadana María García. La obra avanzará su última fase con la construcción de barandales
y recuperación de los espacios existentes. También se levantarán aceras, bordillos y cunetas para recoger las aguas lluvias y canalizarlas. Con los trabajos previos y con la actual intervención se refuerza la estructura vial, ofreciendo una mejor vialidad y beneficiando la conectividad entre los barrios Villamarina, Mar y Cielo, La Pradera y Costa Azul.
14 días permanecerá inhabilitado uno de los cuatro carriles para el correcto proceso de endurecimiento del piso de hormigón.
VOCES LUCIANO CANTOS HOLGUÍN
UN COLECCIONISTA DE REVISTAS Cuando yo tenía 10 años de edad llegaban de México, las famosas revistas, de Juan Sin Miedo, El valiente, Apolo, Kaliman, Santo El Enmascarado de plata, Neutrón, El Llanero Solitario, El Rayito de oro, Blue Demon, Huracán Ramírez, El Matematico, y sin números de revistas que se imprimían en México de diferentes autores. Paso el tiempo comencé a coleccionarlas, viajaba a Guayaquil, Quevedo, Portoviejo, Montecristi, Quito, donde las encontraba porque todas estas revistas comenzaron a circular en toda Sudamérica, y centro América en los años 1940 a 1980, en el 80, acá ya no habían, por estás ciudades del ecuador las conseguía, tengo más de 500 revistas, entre ellas libros del Snato, libro de Kaliman, su historia, su nacimiento, soy la única persona que cuenta con esta fabulosa colección de revistas, las conservo nueva, por el parque de las madres los lectores de esa época que se aglomeraban para alquilarlas Don Monrovejo, por el mercado central Papo García, la juventud de ahora no sabe de este tesoro, que es las revistas, han pasado tantos años y son pocas las personas que vivimos para hablar de estas reliquias.
Luciano Cantos mostrando unas de sus famosas colección de revistas.
I
Manta, Domingo 20 de Septiembre 2020
EL MERCURIO
LOCAL
3
Con la venta de ropa
FUNDACIÓN “AMIGAS DE OTRO PLANETA” RECAUDA FONDOS PARA LOS MÁS NECESITADOS Manta-
En el ingreso número tres del nuevo Tarqui la Fundación “Amigas de Otro Planeta” liderara por la Ing. Marciana Valdivieso de Poveda conjuntamente con un grupo de jóvenes de diferentes sectores urbanos y rurales de Manta realizó la venta de ropa, denominada “De Poco a Poquito”, con el objetivo de recaudar fondos para aportar con un granito de arena a las familias más necesitadas. Marciana Valdivieso, promotora de la funda-
ción manifestó que junto al grupo de jóvenes “De Otro Planeta” estamos realizando diferentes campañas para ir a los más necesitados, hemos recogido ropa para todas las edades, donde nuestra gente se acercó para comprar y ayudar al mismo tiempo. “Vamos a comprar víveres con todo lo recaudado, conjuntamente con todo nuestros miembros vamos a air a los diferentes sectores para entregarle víveres para todos ellos”, dijo Valdivieso. Por su parte Jesús García, miembro del gru-
po de jóvenes “De Otro Planeta”, comentó que ya llevan tres campañas realizadas hasta el momento, vamos a seguir trabajando en beneficio de los más necesitados”, comentó. Gema Gamboa, moradora del barrio 15 de septiembre, dijo que siempre apoya todo tipo de iniciativo, ya que lo recaudado va a servir de mucho para todas las familias que han perdido todo en esta pandemia, una felicitación a Marciana Valdivieso por todos sus proyectos y a seguir apoyándola.
Fundación “Amigas de Otro Planeta” realizó venta de ropa para recaudar fondos para los más necesitados
Otros proyectos - Llenar la ciudad con murales - Participación de jóvenes de la zona urbana y rural de Manta en cortometraje - Seguir con nuestros proyectos contrala violencia intrafamiliar - Evitar el consumo de drogas en nuestros jóvenes - Trabajar en el proyecto de paneles en nuestra ciudad
VOCES FADY YOUSSEF MARCHED, PROPIETARIO DEL AUTÉNTICO POLLERO
UN EMPRESARIO EXITOSO EN MANTA Manta, EM.Relata Don Fady: “Empecé en este negocio con mis abuelos a los 13 años, soy de origen libanés, tengo 4 hijos, Lucas, Mary, Blando, y Mia. Estoy muy orgulloso de ellos, mi esposa se llama Pamela Zambrano, el terremoto después la pandemia con esfuerzo y mucho sacrificio, muchas personas acudieron a mí para que les ayudara, lo hice con mucho cariño, les di de mi mano amiga. Estoy contento con todos mis colaboradores, porque son personas eficientes en sus responsabilidades”, argumentó Don Fady, explicando que no fue fácil salir adelante en la pandemia. Hago promociones, todas las semanas para que el pueblo de Manta se beneficie con los productos que están a la venta, entre ellos los pollos, estoy contento con la linda ciudad que me abrió las puertas para instalar mi negocio, dijo que antes estuvo en Tarqui, donde le iba bien pero que el terremoto terminó con todo, empecé de cero pero con mucha fe, finalizó su relato para Diario El Fady Youssef en su negocio particular junto Mercurio, “El jefe”. a Martita.
En el ingreso número tres del nuevo Tarqui la Fundación “Amigas de Otro Planeta” con un grupo de jóvenes de diferentes sectores urbanos y rurales de Manta realizó la venta de ropa, denominada “De Poco a Poquito”
Marciana Valdivieso, líder de la Fundación “Amigas de Otro Planeta” junto al grupo de jóvenes “De Otro Planeta” siguen con sus proyectos en beneficio de la ciudad
4
LOCAL
EL MERCURIO
Manta, Domingo 20 de Septiembre 2020
I
Centro de Medicina Estética Dr. Rafael Coello y Estética Integral “Karen Sánchez”
RECIBEN RECONOCIMIENTOS POR SU DESTACADA LABOR Jorge Rodríguez Peñafiel, EM.jokiama@hotmail. com
ecuador. Actualmente son auspiciantes de Mis Ecuador 2020 que se realizara en los próximos días, en la ciudad-puerto, en el hotel Sail Plaza. Reactivación La cosmetóloga y cosmeatra manabita, Karen Sánchez, dijo, que tras la pandemia del covid-19, y luego de tener la autorización del COE Cantonal, el Centro de Medicina Estética Dr. Rafael Coello y Estética Integral “Karen Sánchez” se han unido como equipo para reactivarse cumpliendo con todas las medidas de bioseguridad. Seguimos brindado a la población manabita y ecuatoriana todo lo relacionado a medicina estética y cosmeotría avanzada integral. Nuestro trabajo es embellecer a la mujer externamente e internamente para verlas más hermosas y esplendidas de acuerdo a la ocasión, explicó Sánchez. Manifestó, que por
El Dr. Rafael Coello y la cosmetóloga Karen Sánchez, recibiendo el Mérito Personaje del Año 2019.
mientos por parte de la fundación en mención, el año pasado fueron distinguidos también con el mérito personaje del año 2019. Karen Sánchez, principal del Centro Estética Integral “Karen Sánchez” señaló, que ambos reconocimientos recibidos, han sido por el aporte que han brindado a la ciudadanía mantense y manabita en cuanto a la belleza a la mujer y la labor social que han dado durante la pandemia. Sánchez, hizo públicamente su agradecimiento a la Fundación “Un Pedacito de Cielo”, que la preside Marjorie Moreira por tales distinciones que los comprometen a continuar masificando la estética y la belleza de la mujer moderna. Agregó, que tanto el Centro de Medicina Estética Dr. Rafael Coello y Estética Integral “Karen Sánchez” embellecen a las reinas manabitas y del
Asunción Villa entregando el Mérito Ejemplo de Superación en Pandemia al Dr. Rafael Coello y la cosmetóloga Karen Sánchez, otorgada por la Fundación “Un Pedacito de Cielo”.
Karen Sánchez, cosmetóloga y cosmeatra especializada en estética y belleza en varios países latinoamericanos.
El Centro de Medicina Estética del Dr. Rafael Coello y Estética Integral “Karen Sánchez” recibieron el reconocimiento Mérito
Ejemplo de Superación en Pandemia, por su labor profesional, social y laboral que emprendieron durante este tiempo. La condecoración fue otorgada el pasado sábado 12 de septiembre del 2020 por la Fundación “Un Pedacito de
Cielo”. La distinción la entrego Asunción Villa, directora de la Fundación “Un Pedacito de Cielo” y de la Cámara de Comercio de Manta y principal de Casa de Modas Karen Pamela. Es la segunda vez que reciben reconoci-
mantener una amplia capacitación en el exterior han sido los pioneros en traer tratamientos de bellezas y estética para la población manabita. Este trabajo lo cumplen con responsabilidad, ética y profesionalismo para levantar la autoestima a la mujer y al hombre respectivamente. Karen Sánchez, es una destacada cosmetóloga/ cosmeatra manabita que se ha especializado en estética y belleza en varios países latinoamericanos como Argentina, Colombia, Brasil y México. El Centro de Medicina Estética del Dr. Rafael Coello y Estética Integral “Karen Sánchez” cuenta con 6 años de servicio de Spa y está situado en la Avenida Flavio Reyes, calle 30, edificio Punta Arena. También pueden visitarlos en Instagram como @Estética Karen Sánchez; @medicina estética Manta.
I
Manta, Domingo 20 de Septiembre 2020
LOCAL
EL MERCURIO
5
ACUERDOS DE PAGO ENTRE USUARIOS Y EMPRESAS SE APLICAN EN CUATRO SERVICIOS La Ley de Apoyo Humanitario establece la prohibición del corte de servicios básicos por no pago de la factura hasta dos meses después de que termine el estado de excepción; es decir, hasta el próximo 12 de noviembre. Pese a ello, empresas y clientes empezaron a buscar acuerdos para la cancelación de las deudas. Los servicios corresponden a energía eléctrica, agua potable, telecomunicaciones e Internet. La cartera vencida de estos sectores se disparó en los primeros meses de la pandemia, pero luego se redujo ligeramente con la reapertura de actividades desde junio. En el caso de las telecomunicaciones e Internet, la facturación no cobrada desde marzo asciende actualmente a entre 45 y 50%, cuando a inicios de la pandemia era del 64%. Esto se debe a que muchos clientes se han acercado a las oficinas a realizar los pagos pendientes o a reestructurar estos haberes, explicó Jorge Cevallos, titular de la Asociación de Empresas de Telecomunicaciones (Asetel). CNT, por ejemplo, ha tramitado 2 215 acuerdos en servicios fijos (Internet, telefonía y TV satelital), con un promedio de 8 cuotas para su pago. En los servicios móviles (Internet y telefonía móvil), en cambio, firmó 90 convenios, con un promedio de 11 cuotas para su cancelación. Antes de la pandemia, 54 051 clientes activos estaba en mora en esta firma. De marzo a agosto, la cifra subió a 642 808. Las empresas han recurrido a varias estrategias para incentivar los pagos de los clien-
tes. Unas duplican los megas de Internet a los usuarios que cancelan a tiempo la factura. Otras entregan descuentos o reducciones en el valor de la deuda, explicó la Asetel. Entre los incentivos que ofrece CNT por la firma de acuerdos está 50% de descuento, por dos meses, a la tarifa básica en los servicios de telefonía fija, Internet y televisión. Margarita López se quedó sin empleo en marzo y no pudo pagar el plan que tenía con una empresa de telefonía. En total, la joven acumuló una factura pendiente de USD 180 por los meses de abril, mayo y junio. La operadora ofreció descontarle USD 20 del valor mensual que debe pagar si se ponía al día, pero ella no tenía dinero ese momento. El mes pasado encontró trabajo y optó por diferir a un año el valor pendiente. El plan, que era de USD 40, ahora es de 60. La Ley Humanitaria permite firmar acuerdos de pago por valores adeudados generados en servicios, durante la crisis sanitaria, de hasta 12 meses plazo, sin intereses ni multas ni recargos, y se cobrarán mensualmente. Pero no todos se han beneficiado. Lídice Montiel también acumuló una deuda de USD 180 por falta de pago de una línea móvil. Ella esperaba llegar a un acuerdo para diferir la deuda, debido a la situación económica. Pero este mes, apenas la cuenta bancaria registró algo de liquidez, la operadora procedió al descuento automático de los valores. “No me dieron la opción de hacer un plan de pago. Yo necesitaba ese dinero para gastos más urgentes”, se lamentó. Algu-
El Centro de Atención al Cliente de CNT, en Quito, atiende a usuarios con deudas. Foto: Vicente Costales / EL COMERCIO nas empresas de agua potable y electricidad prorratearon las deudas de forma automática. En otras empresas se tiene que solicitar el beneficio. La Ley Humanitaria también prohíbe -desde la vigencia del estado de excepción y hasta un año despuésel incremento en valores de servicios básicos. Es decir, esto rige hasta el 13 de septiembre del 2021. ese a ello, no todos han podido sostener los servicios. En telecomunicaciones, los consumidores también optaron en esta pandemia por cerrar líneas, suspenderlas o cambiarse a pospago. Según datos de la Arcotel, entre enero y julio de este año las operadoras perdieron 1,1 millón de líneas de celular. En julio, en cambio, se observó que las lí-
neas pospago cayeron en 237 549 y, en cambio, en prepago hubo 116 846 más. El titular de Asetel señaló que las empresas enfrentan una situación compleja por la liquidez, ya que -además- este mes tuvieron que pagar anticipadamente el impuesto a la renta. “Si bien facturamos, no cobramos todos esos
valores”. El Servicio de Rentas Internas (SRI) proyectó que el aporte de este sector por esta medida será de USD 12 millones. Nuevas planillas de luz llegan Las nuevas facturas de energía eléctrica comenzaron a llegar a usuarios de acuerdo con las fechas programadas de entrega. En las tres hojas que
incluyen las planillas se detallan los valores que deberán cancelar los usuarios, ya incluido el subsidio que anunció el Gobierno Nacional por el exceso de consumo durante la pandemia. Pese al gran detalle en la información, clientes señalaron que la lectura de la información es compleja. (Diario El Comercio)
6
NACIONALES
EL MERCURIO
Manta, Domingo 20 de Septiembre 2020
I
FINANZAS PIDE “SENSIBILIDAD” AL CNE ANTE “LA COMPLEJA SITUACIÓN ECONÓMICA”
El Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) señala que “en ningún momento” se ha obstruido el desarrollo del proceso elctoral de 2021 y pidió “sensibilidad” al Consejo Nacional Electoral (CNE) ante “la compleja situación económica” que atraviesa el país. En un comunicado difundido la noche de este viernes 18 de septiembre, Finanzas señaló que las próximas elecciones costarán un 15 % más que los comicios de 2017. De acuerdo al MEF, el proceso de hace tres años le costó a los ecuato-
rianos 99 millones de dólares, mientras que, para el de 2021 se tiene presupuestado gastar 114 millones. El MEF indicó también que ya se ha desembolsado USD 1,35 millones para contratar el personal que conformará las juntas electorales en las delegaciones provinciales, y que conforme avance el proceso se irá asignando más recursos. Asismismo, Finanzas dice que ha planteado una reducción de salarios para los funcionarios de las Juntas Provinciales Electorales, pero que el CNE
insite en mantener las mismas remuneraciones. Respecto a la impresión de las papeletas y del material electoral, el MEF asegura que aprobó un presupuesto de 3,12 millones de dólares para el convenio con el Instituto Geográfico Militar (IGM). La respuesta del Ministerio de Finanzas surge horas después de que la presidenta del CNE advirtiera al titular de la cartera de Estado, Richard Martínez, que la falta de recursos para las elecciones de 2021 ponía “en riesgo el ejercicio pleno
Ministerio de Finanzas dice que las próximas elecciones costarán 15 % más que las de 2017. de la participación polí- anunció que demanda- a su nuevo presidente tica de las y los ecuato- ría a Martínez ante el y vicepresidente, 137 rianos”. Tribunal Contencioso asambleístas, y parlamentarios andinos el 7 En tanto el vocal Electoral. del CNE, José Cabrera, Ecuador escogerá de febrero de 2021.
DEL CASO SOBORNOS 2012-2016
YA ESTÁ ABIERTA FASE PARA QUE SE EJECUTE SENTENCIA A un año y un mes de que fueron vinculados el expresidente Rafael Correa y el exvicepresidente y hombre fuerte de los sectores estratégicos, Jorge Glas, al proceso penal denominado Sobornos 20122016, por estar en el “mando jerárquico superior de la estructura delincuencial” investigada, como decía la Fiscalía, para ambos
el caso llega a su fin y se inicia la fase de ejecución de la sentencia de ocho años de cárcel por el delito de cohecho pasivo agravado. Ayer, minutos después de las 09:00, el Tribunal de Casación de la Corte Nacional de Justicia (CNJ) notificó a las partes procesales su decisión de negar, por “no pertinentes”, los pedidos de amplia-
ción y aclaración que 13 de los 20 condenados presentaron a la sentencia de casación emitida el 7 de septiembre último. Que la sentencia era clara y no presentaba oscuridad en su texto, dijo el Tribunal. Los conjueces Lauro de la Cadena, José Layedra y Milton Ávila explicaron en su providencia que el Tribunal
FUNTEMAN
que integraron es un “órgano jurisdiccional de cierre del proceso penal” que determina que la causa penal “ha cobrado ejecutoría”. Dispusieron se remita el proceso de manera inmediata al tribunal de origen, es decir, al Tribunal de Juzgamiento, para que proceda con la ejecución de la pena. Con esta decisión quedan en firme las sentencias de los 20 involucrados, es decir, de Correa y Glas, como autores mediatos por
instigación, a quienes se les identificó en el esquema de sobornos basados en los denominados Archivos Verdes bajo los códigos SP (Señor Presidente), RC (Rafael Correa), RCD (Rafael Correa Delgado) y A1 y L1 (Líder 1) o JG (Jorge Glas). La negativa recibida a sus recursos era algo que preveía Alfonso Zambrano, abogado de Correa. Él insistió que en el caso prevalecieron criterios y presiones políticas y no argu-
mentos jurídicos. Zambrano reconoce que mantienen como defensa en lo local dos posibilidades pendientes: el recurso extraordinario de revisión que no prescribe y debe ser presentado en la misma CNJ y la acción extraordinaria de protección que deberán presentar en la Corte Constitucional (CC) dentro de los 20 días siguientes a que se encuentre ejecutoriada la decisión del Tribunal de Casación.
Te invita a ser partícipe de esta gran CAMPAÑA DE SOLIDARIDAD, ayúdanos a seguir adelante con la misión de cuidar de nuestros Adultos Mayores, recorta este cupón llena tus datos y participa en la rifa de hermosos regalos que se realizara el 19 de septiembre del 2020, se anunciaran a los ganadores por este medio de comunicación. Nombres: ……………………………………………………… Teléfonos: …………………………………………………… Cedula No.:…………………………………………………… En sobre cerrado ponga el cupón recordado de El Mercurio y su contribución económica, los buzones esta ubicados en la avenida 24 y 25 a las entradas de Funteman.
Los jueces estarán a cargo de ejecutar el resto del fallo que incluye el pago proporcional de los $14,7 millones de la reparación integral que se definió para autores mediatos y directos, coautores y la cómplice.
I
Manta, Domingo 20 de Septiembre 2020
BREVES MUNDIALES PERÚ
CONGRESO RECHAZA DESTITUCIÓN DE VIZCARRA
El Congreso peruano no alcanzó los votos suficientes para declarar la vacancia del presidente Martín Vizcarra, tras un juicio político que buscaba de la destitución de su cargo por “incapacidad moral”, a menos de 10 meses de que se cumpla su mandato. El Congreso dominado por la oposición no alcanzó el umbral de los 87 votos de 130 legisladores para para expulsar a Vizcarra, después de casi 12 horas de intenso debate.
SANCIONES A IRÁN SEGUIRÁN
Gran Bretaña, Francia y Alemania dijeron al Consejo de Seguridad de la ONU que el alivio de las sanciones a Irán, acordado en el marco de un pacto nuclear de 2015, continuaría más allá del 20 de septiembre, cuando Estados Unidos afirma que todas las medidas deben volver a imponerse. En una carta dirigida al organismo de 15 miembros, a la que Reuters tuvo acceso, los países europeos dijeron que cualquier decisión o acción tomada para reimponer las sanciones de la ONU “no tendría efecto legal”.
Alemania ha vuelto a los niveles de contagio del pasado abril, aunque las autoridades consideran que la situación está bajo control, mientras la mayoría de sus ciudadanos se resignan a renunciar por tiempo indefinido a las alegrías en masa. En las últimas 24 horas se confirmaron 2.297 nuevas infecciones, el nivel máximo desde mediados de abril, según los datos actualizados la pasada madrugada por el Instituto Robert Koch (RKI).
7 12
Sobre la vacuna española contra el COVID-19
HACKERS CHINOS PODRÍAN HABER ROBADO INFORMACIÓN Informe del diario El País recoge que estos ciberataques, registrados en medio de la carrera por obtener una vacunna para detener la pandemia, proceden del país asiático. Un grupo de hackers establecidos en China robó información de laboratorios españoles que están en el proceso de elaboración de una vacuna contra el coronavirus, de acuerdo a un informe publicado el Centro Nacional de Inteligencia (España). De acuerdo a la investigación de Diario El País, la mayoría de estos cibertaques, se-
gún las fuentes consultadas, proceden de China y Rusia. En España se sabe que el ciberataque procedía de China, pereo no se ha revelado la importancia ni el carácter de la información sustraída. Los asaltos a los sistemas informáticos se han repetido en varios países que compiten por obtener un medicamento que frene al virus, según la directora del Centro Nacional de Inteligencia (CNI), Paz Esteban. En julio, un tribunal federal de EE UU, acusó a dos ciudadanos chinos, Li Xiaoyu y Dong Jiazhi, de piratear
Aún no se determina la información sustraída. durante más de una década los sistemas de cientos de empresas de alta tecnología. En España hay una decena de proyectos para desarrollar vacunas contra la covid.
Los más adelantados son los del Centro Nacional de Biotecnología del CSIC, y por el médico Felipe García, en el Hospital Clínic. Aún no se han realizado pruebas en humanos.
“Como la guerra de Vietnam”:
TIROTEO DEJA DOS MUERTOS Y 16 HERIDOS EN EL ESTADO DE NUEVA YORK
ALEMANIA
NIVELES DE CONTAGIO PARECIDOS EN ABRIL
INTERNACIONAL
EL MERCURIO
El tiroteo se desató durante una fiesta en un patio trasero en la ciudad de Rochester.
Un hombre y una mujer han muerto, y otras 16 personas han resultado heridas este sábado en un tiroteo ocurrido en Rochester, en el estado de Nueva York (EE.UU.), informa el Departamento de Policía de la ciudad. La balacera se desató durante una fiesta en un patio trasero en la ciudad de Rochester, precisó la Po-
licía. El jefe interino de la Policía de Rochester, Mark Simmons, detalló que las víctimas mortales eran un hombre y una mujer de entre 18 y 22 años. Cuando los agentes llegaron al lugar de los hechos tras ser alertados de un tiroteo, se encontraron con una escena caótica con una multitud de 100 personas, indicó.
A través de las cámaras de los celulares
ACUSAN A FACEBOOK DE ESPIAR A USUARIOS DE INSTAGRAM El gigante tecnológico Facebook fue demandado por una usuaria de Instagram, que asegura que la compañía espió a sus usuarios a través de las cámaras de los iPhones, informa Bloomberg. Según la demanda, presentada este jueves
por Brittany Conditi en el Tribunal del Distrito Norte de California, EE.UU., el acceso intencional a la cámara de los dispositivos móviles permitió a Instagram recopilar “datos lucrativos y valiosos sobre sus usuarios, a los que de otro modo no tendría
acceso”. Las acusaciones surgieron luego de que varios medios informaran, el pasado mes de julio, que la aplicación parecía estar accediendo a las cámaras de los iPhone, incluso cuando Instagram no estaba siendo utilizado activa-
mente. Por su parte, Facebook negó las acusaciones y atribuyó el hecho a un error que, según sostuvo un portavoz, provocó notificaciones falsas de que Instagram estaba accediendo a las cámaras del iPhone, recoge The Independent.
8 12
DEPORTES
Manta, Domingo 20 de Septiembre 2020
EL MERCURIO
D
Hoy 18h00 por la fecha 12 de la A
DELFÍN SC POR LA REIVINDICACIÓN ANTE EL “PONCHITO” Luis Alberto Vera, EM.-
Carlos Garcés comandará la delantera del Delfín SC para el partido de hoy ante Mushuc Runa a partir de las 18h00
A las 18h00 de hoy, en el estadio Jocay el campeón de la LigaPro, Delfín SC va en un busca de una victoria ante el Mushuc Runa por la jornada 13 de la serie A LigaPro. El equipo manabita viene de dos derrotas consecutivas, tanto en torneo nacional como en Copa Libertadores, donde le encajaron siete goles E ambos encuentros. El estratega del “Cetáceo” Miguel Ángel Zahzú todavía no tiene su equipo ideal, sigue reali-
zando variantes de cara a los encuentros seguidos que se le viene al “Ídolo” del puerto. Para este partido en los manabitas retorna el defensa central, Luis Canga que ya cumplió los dos partidos de suspensión; Mientras que el pasado viernes el presidente del club, Ec. José Delgado confirmó la contratación del arquero Máximo Banguera. El elenco Mantense acumula 14 puntos, ubicándose en el noveno lugar, mientras su rival tiene 15 unidades, marcha octavo de la tabla de posiciones de la LigaPro.
ALINEACIONES Delfín SC. Dennis Corozo, Jonathan González, Luis Canga, Carlos Rodríguez, Geovanny Nazareno, Charles Vélez, Joao Ortiz, Junior Benítez, Janner Corozo, José Valencia y Carlos Garcés. DT. Miguel Ángel Zahzú Mushuc Runa. Iván Brun, Armando Gómez, Darwin Quilumba, José Mendoza, Marcos Carrasco, Marcos Mosquera, Horacio Orzan, Ignacio Herrera, Esteban de la Cruz, Muriel Orlando y Juan José Govea. DT. Ricardo Dillon Árbitro. Juan Carlos Andrade
Máximo Banguera nuevo arquero del campeón de la LigaPro Delfín junto al Ec. José Delgado presidente del club
Muriel Orlando goleador del “Ponchito” en busca de ratificar su buen momento como romperredes de la serie A OTROS PARTIDOS PARA HOY Delfín SC va en un busca de una victoria ante el Mushuc Runa por la jornada 13 de la serie A LigaPro hoy 18h00
13h30 U. Católica 15H45 Guayaquil City
vs Técnico U. vs El Nacional
D
Manta, Domingo 20 de Septiembre 2020
LA VENTANITA DEL TUCHO “¡Arqueros foráneos en la TRI…!”
Hoy asoman algunos “recomendadores” que “pintan” como empresarios lanzando nombres de arqueros extranjeros nacionalizados para que custodien la portería de la “TRI”, aprovechándose de la raquítica calidad en los goleros criollos a la Eduardo Velásquez García puerta de las Elimina- tuchovmanta@yahoo.es torias Sudamericanas mundial Catar 2022, empiezan aparecer “sugerencias”, opiniones llenas de sinceridad que emergen de aficionados y también las que tienen “envolturas” de insinuación, a estas últimas las fustigamos… A lo largo del historial de la selección ecuatoriana participando en torneos oficiales, Campeonato Sudamericano inicialmente así se denominó, luego Copa América y Eliminatorias Mundialistas…7 porteros extranjeros nacionalizados fueron convocados por los respectivos entrenadores para custodios del arco Tricolor… El brasileño, Helio Carreiro da Silva “Helinho”, quien jugaba en Barcelona S.C., paso a convertirse en el primer cancerbero naturalizado en Ecuador, Eliminatorias Mundial Inglaterra 66 y Copa América… Corría el año 75 y el respetable futbolista uruguayo, Eduardo “Ñato” García, obtuvo su carta de naturalización, de esta forma el D.T., uruguayo del combinado nacional Eliminatorias Argentina 78, Don Roque Gastón Máspoli, escogió al guardameta de Emelec, García para aquel torneo internacional… Otro golero que defendió la “TRI” el argentino, Pedro Latino, arribó al país muy jovencito 20 años tenía cuando lo contrató el Guayaquil Sport …jugó además en Valdez, Audaz Octubrino y Deportivo Quito y formó parte de la nómina Eliminatorias Sudamericanas rumbo al Mundial México 1986... Sumemos al argentino Javier Klimowicz, atajó en dos ocasiones con la Tricolor en el 2007 y Marcelo Elizaga, argentino…actúo en Emelec y Deportivo Quito. Se nacionalizó ecuatoriano en el 2007 y jugó la Copa América Venezuela 2007 y Argentina 2011, igualmente las Eliminatorias Mundial Sudáfrica 2010…Esteban Dreer, argentino, arquero de Emelec en el 2015, Gustavo Quinteros, lo nomina para la Copa América 2015 y algunos partidos de las Eliminatorias Sudamericanas para Rusia 2018 y finalmente, Daniel Librado Azcona, paraguayo de Independiente del Valle, en ese momento… Cada vez que la “TRI” llevó nacionalizados, no pudimos clasificar a un Mundial…las tres veces que Ecuador asistió a Copa del Mundo, utilizó solo nacionales…esto es real, solo es revisar las estadísticas y allí está la autenticidad…
DEPORTES
EL MERCURIO
9
Hoy arranca la octava jornada de la Serie B
MANTA FC A LA CAZA DEL PUNTERO Luis Alberto Vera, EM.Luego del último triunfo los dirigidos por Fabián Frías piensan en su siguiente rival, Santa Rita de Vinces al cual se enfrenta mañana a las 14h00 por la octava jornada de la serie B LigaPro. El plantel está optimista y mentalizado en este encuentro, donde el objetivo de es ganar
y sumar tres puntos, para alcanzar al puntero Atlético Porteño que comanda la tabla con 15 unidades, el “Atunero” cuenta con 13 unidades. La delegación del club del puerto se desplaza hoy hasta la ciudad de Vinces, para estar con la debida anticipación, a la espera del cotejo por esta jornada. La alineación del
Manta FC sería con Nicolás Gentilio, Daniel Patiño, Argenis Moreira, Alejandro Prieto, Jimmy Gómez, Gusta-
vo Bustamante, Iván Trelles, Klever Triviño, Luis Domínguez, Ángel Ledesma y Cristian “Ruso” García.
PARTIDOS DE LA JORNADA 8 DE LA B Hoy 11h00 9 de octubre vs Gualaceo 12h00 Atl. Santo Domingo vs Atl. Porteño Para mañana 15h00 Independiente JR vs Fuerza Amarilla 18h00 América vs Chacaritas
Tabla de posiciones de la serie B
Jugadores del Manta FC mentalizados en el partido con Santa Rita con el objetivo de sumar tres puntos
Mañana a las 15h00 el “Atunero” juega ante Santa Rita por la octava jornada de la serie B LigaPro
9 de octubre con Gualaceo abren la jornada 8 de la serie B hoy a las 11h00
10
OPINIÓN
EL MERCURIO
Manta, Domingo 20 de Septiembre 2020
O
ARTÍCULO
UN SIGLO DE GRANDES AVANCES CIENTÍFICOS
B
arack Obama, en el año 2016 decía lo siguiente: “si tuvieras que elegir a ciegas en qué momento querrías nacer, elegirías el presente”. Hago referencia a esta cita porque evidentemente a lo largo de nuestra vida todos nos planteamos ya sea de curiosidad o de manera romántica un periodo en la historia en que nos hubiera gustado vivir y participar, por ejemplo: cuando Cristo viene al mundo, o en la edad media, lo cierto es que a pesar de esa forma de pensar que nos retrotrae en el tiempo, la frase del expresidente toma hoy, en mi criterio, más vigencia que nunca y lo digo porque en medio de la pandemia que vivimos debemos sentirnos privilegiados de que se haya dado en la circunstancias del desarrollo que la humanidad tiene hoy en día y no en aquella en la que nos encontrábamos un siglo atrás. A pesar de todo lo que puede comprender el desarrollo de la humanidad, el hombre a través de sus descubrimientos ha logrado mejorar sustancialmente la calidad de vida, ha hecho descubrimientos que permiten hoy el tener una expectativa de vida mayor con una salud mucho más adecuada y fortificada y que además ha permitido salvar millones de vidas a lo largo del último siglo, descubrimientos como la cloración del agua, la erradicación de la viruela, la vacuna contra el sarampión, la penicilina, vacunas contra tétano, difteria, tosferina, todos estos descubrimientos del último siglo han permitido salvar en su conjunto más de 500 millones de vidas según las estadísticas, y por supuesto a través de esto aumentar la expectativa del periodo de vivir hasta actualmente los 71,4 años, cuando hace apenas dos siglos atrás esta era de 40 años, y en 1950 había crecido
EDITORIAL DELINCUENCIA ORGANIZADA
La frase que giraba más alrededor de la delincuencia común, en grupos fuera de la ley y organizados para asaltar, robar, extorsionar, entre muchas otras modalidades, se ha integrado en el léxico de la comunicación a partir de los usos que le da la Fiscalía, para acusar a la pasada administración gubernamental, entre otros, en el denominado “Caso Sobornos”. Lo cierto es que la delincuencia organizada no solo refleja su accionar desde los interiores de las cárceles, desde el anonimato para planificar golpes a la propiedad privada, alijos para contrabandos, lugares, rutas y mercados para el narcotráfico. También se unieron desde la función pública para definir objetivos y alcances, así ha sido desde que esta república se fundó, sin excepciones hasta que hoy se le dio el apelativo. La obra pública estatal está contaminada por la corrupción, alrededor de ella efectivamente se organizan grupos para ejecutarla con participaciones que requieren hermetismo en donde debe prevalecer la transparencia. Que roben todos, menos los enemigos parece ser la consigna del momento. Así se explica que los sentenciados sean los anteriores y los actuales no comiencen ni por responder a la pregunta: ¿Quién entregó los hospitales? La respuesta la tiene la delincuencia organizada.
esta expectativa a 60 años. Sumado esto al desarrollo tecnológico, a la biotecnología, al estudio del genoma humano evidentemente nos coloca en una situación, aunque ansiosa, de mucha expectativa y esperanza de que la primera vacuna efectiva contra el Covid-19 llegará pronto y con esto habremos controla- Dr. Juan Carlos Cassinelli Ex Ministro de Comercio do esta nueva pandemia. Lo interesante de Exterior, Doctor en Jurisprudencia, Director de Global esta reflexión es que nadie duda hoy en día Trade Consulting. Presidenla Cámara Binacional que vamos a tener la vacuna, unos le dan un te de Ecuatoriano Italiana. Twitter: @JCCassinelli año de plazo para su implementación otros juancarlos@cassinelliabogados.com unos meses, pero la confianza en el conocimiento científico en relación con el diagnóstico y tratamiento de estas nuevas epidemias es evidentemente positiva en nuestra generación. Entonces lo que corresponde hoy en día a diferencia de lo que ocurría antes es seguir utilizando esa información generalizada y comunicada a través de medios personalizados que nos llegan directamente desde los institutos y pensamientos más avanzados en salud del mundo para hacer nuestra parte, que es la menor, es decir tomar precauciones, sobrevivir con las herramientas que hoy nos permiten trabajar a distancia, reunirnos sin tocarnos, utilizar sistemas como las mascarillas, que hoy son accesibles en su valor y en su calidad para prácticamente todos los seres humanos y de esta manera avanzar y superar en el tiempo esto que hoy en día nos afecta pero definitivamente podemos y sabemos que bajo los preceptos indicados lo podremos lograr.
F
Manta, Domingo 20 de Septiembre 2020
SÉPTIMO DÍA
EL MERCURIO
11
DJ MERO, Y SU SUEÑO DE LLEGAR A LOS MEJORES FESTIVALES Por: Rody Vélez Aveiga rodyvel@gmail.com
La música es universal, quien le da vida a los ritmos, son los DJ. Como todo oficio o profesión, quienes lo desempeñan con vocación, tienen objetivos, metas y sueños, y es en eso que está enfocado Mero, quien aspira algún día concursar en los grandes festivales de música a nivel mundial. Su talento de DJ lo descubrió a los 11 años de edad. Fue en el 2013, cuando en una fiesta familiar le pidieron que ayudara a mezclar la música, y desde allí empezó a gustarle esta actividad que la perfeccionó mirando vídeos en YouTube, de DJ profesionales de Guayaquil, como Jostin Villarreal. Se enfocó en lo destacable, que era la manera de llevar el control para
hacer las mezclas. Después de aquella fiesta familiar que la considera el “estreno” de su carrera, siguió practicando y fue en el año 2015 que se dijo, “quiero hacer esto una profesión”, e ingresó a un curso de DJ, con el profesor Keith Sanders, quien ha sido preparado en Colombia, Chile, Alemania e Ibiza, lo cual le motivó más para su ascenso, de lo que hoy considera ya su trabajo. Después de realizar el curso, con bases y conocimientos sólidos, salía con más frecuencia a practicar con amigos en otras fiestas, hasta que por sí empezó a salirle “cachuelitos”, o acompañamiento de otros DJ. De a poco a la gente le fue gustando su estilo de mezcla, y los contratos se hicieron notar. Cada dólar que ha ido ingresando, lo ha sabido invertir, en adquisición de equipos. Ahora que
ya cumplió los 18 años, y ser mayor de edad, realiza su trabajo con pasión, se capacita todos los días, pensando en la cúspide, y algún día llegar a donde se concentran los grandes, como eventos en las Vegas, Chicago, Miami, Ibiza, entre otros festivales. Con todo lo vivido y practicado, Bryan Mero Molina, se considera un DJ profesional, y lo que más le motiva, es el apoyo que le dan sus amigos y las personas en cada una de las fiestas que anima, y en que la mayoría sale contentos y dando gracias, menciona. Desde hace tres años ya ha venido marcando su carrera, y los contratos ya han llegado desde otros cantones de la provincia. De tantas fiestas en las que ha estado como DJ, hay muchas que han marcado su trabajo de manera positiva,
DJ Mero, en una de sus jornadas de mezcla rítmica. destacando una de ellas en Portoviejo, donde llegó mucha gente y salieron felices por las mezclas, y desde entonces se convenció que tenía la capacidad de manera grandes públicos.
Su humildad, solidaridad y el respeto a los demás, hacen a Bryan un joven con sueños y anhelos, de los cuales da gracias a su madre (Shirley), a sus hermanos, familiares y amigos
que le motivan a seguir adelante, entre los que destacan compañeros como Héctor A, Euler, Gingger E, María, George G, William P, Jonai, Gustavo, Melissa, Jhonsito, Yandri MM, entre otros.
LA PANDEMIA AFECTÓ LAS PROYECCIONES Sin dudas para el 2020 Bryan tenía muchos objetivos que realizar, pero la pandemia interrumpió la planificación. Aun así estos meses han sido aprovechados para seguir preparándose, para cuando sea el retorno oficial de las fiestas y parrandas, estar listo, como si no hubiese pasado nada. Resalta que en la actualidad cuenta con varios servicios a más de DJ. Cuenta con equipos modernos, realiza audio y videos, sonido profesional, fotografías, grupos de baile, iluminación artística. Sus videos se los puede observar en varias plataformas digitales como YouTube, Soun dcloud, Deezer, Apple Music, Music Bisnes Artists. Agradece el apoyo a la empresa privada que siempre lo respalda, como José Delgado, Gustavo Zambrano, Efraín y Ricky. La comunicación y seguimiento se lo puede encontrar en Facebook como Bryan Mero, Instagram #jdmero_eventos.
FUTURO PERIODISTA Bryan en la actualidad está en el primer año de periodismo de la FACCO, y otra de sus metas es ser un comunicador social, y desempeñar con altives la noble profesión.
Byan a más de DJ profesional, estudia periodismo.
12 SÉPTIMO DÍA
EL MERCURIO
Manta, Domingo 20 de Septiembre 2020
I
PERDER A MI PADRE DURANTE LA PANDEMIA EN OTRO PAÍS (SEGUNDA PARTE)
Por Anabolena Loor Mendoza Desde Dallas, Texas, USA. Recuerdo caminar a clase y estar rodeado de todos los edificios antiguos, un profesor nos había dicho que parecía el campus de Harvard. Creo que ese día estaba de camino al edificio más hermoso del campus, que tenía un sello dorado en el medio del primer piso. El mito era que si lo pisa-
bas nunca te graduarías, no lo sabía hasta que ya lo había cruzado muchas veces y como estudiante de sexto año realmente estoy demostrando que es verdad. Nadie lo pisa a menos que desee ser un estudiante universitario eterno. La idea es que siempre que me he sentido más intimidada o temerosa, sí, he puesto mi fe en Dios, pero también siempre he pensado en mi abuelo. Nunca lo vi derrotado y todos sus sueños y planes; no siempre fueron como él los imaginó sin embargo, cuando miro hacia atrás ahora, lo que más me destaca cuando pienso en su enfoque hacia la construcción y el logro de sus grandes visiones es la abundancia de sus sueños y la alegría con la que vivió todos los días. No puedo imaginar a mi
abuelo saliendo de un lugar sin dejar lo mejor, sin dejar su alegría en el aire como toda la elegante colonia que le encantaba usar. No puedo dejar de pensar en su alegría, en su sonrisa, en su confianza sin oler su colonia e imaginarlo en con sus “polos” con pantalones y un cinturón que combinaba con sus mocasines. Recientemente tuve un trabajo que me dejó sintiéndome la más incompetente en toda mi vida. No me considero una persona estúpida, pero aparentemente no soy el mejor con formularios detallados. Sé que mi abuelo era tan particular en todo, como creo que todos en nuestra familia, dicen: yo lo que quiero, cómo lo quiero, cuándo lo quiero y lo quiero ahora. Pero le pregunté a mi madre si dentro de su
rumbo y trato, mi abuelo habría sido igualmente bueno en la presentación de formularios perfectamente y ella respondió que no. “Tu abuelo no iba a molestarse con pequeñeces, él, estaría en sus visiones prometedoras y dejaría a otra persona para que se encargue de la letra pequeña. Y dentro de poco ya estaría en su próximo gran sueño. Por eso es importante revisar todo lo que tú intentas hacer... y eso es lo que siempre te he dicho”, respondió. Bueno, eso ciertamente me hizo sentir mejor. Cuando miro hacia atrás ahora en mi intento de reinventarme o inventarme realmente cuando me mudé a Dallas, de Denver, para la escuela por mi cuenta, sin conocer un alma o la ciudad o incluso haber estado en
la escuela, tenía mucho miedo de fallar, creo que sigue siendo mi mayor temor, pero ahora me he dado cuenta de que me parezco mucho más a mi abuelo de lo que pensaba. En los Estados Unidos, hay un dicho: “finge, hasta que lo consigas” o “fake it, til you make it” y mi abuelo fue el rey de esa forma de vida. Es posible que haya venido de un país del tercer mundo y que mi madre solo haya trabajado en el sistema escolar, pero en la universidad, cuanto más miedo tenía, más escandalosa me salía una personalidad cuando me obligaban a presentarme e intentar a la red. Hay tantas historias que podría contar sobre este alter-ego como lo han llamado mis amigos, que todavía es accesible si alguna vez necesito pro-
mocionarme fuera de mi zona de confort. Por ahora, dejaré con una de mis líneas favoritas para los señores con los que salí, que no encontré particularmente cultos. Me preguntaban de dónde era y no creían que era simplemente del estado de Colorado debido a mi “aspecto exótico”. Entonces, en esos casos, respondía: “Sí, tienes razón, soy muy exótica porque nací en Sudamérica. Mi abuelo era muy amigo de Pablo Escobar, festejaban juntos, hacían negocios”. Siempre lo creyeron y desde entonces fueron muy cautelosos conmigo Gracias Papi, me enseñaste bien sin que ninguno de nosotros lo supiera. Tu alegría de vivir se queda conmigo y también tu cautela. (Anabolena, 2020)
PREOCUPACIÓN EN ECUADOR POR EL CÓNDOR ANDINO La reciente muerte de un cóndor andino ha reactivado la preocupación en Ecuador por el retroceso de la población de esta emblemática especie, que ha perdido unos veinte ejemplares desde 2018, año en que un censo reveló que habían 150. El pasado 11 de septiembre, cerca del Parque Nacional Cotopaxi, hallaron sin vida a Iguiñaro, un cóndor andino que heredó el nombre de la comunidad donde lo rescataron herido en abril pasado tras haber recibido el impacto de perdigones. uego de un mes de cura y rehabilitación, los
expertos le colocaron un rastreador y lo liberaron en la reserva de Chakana. “Iguiñaro es un viejo que sabe mucho, que comprendía en dónde se había metido y qué es lo que le había pasado. Un viejo que había recorrido los caminos de su vida y que al momento de llegar con nosotros estaba totalmente aferrado a volver”, dijo en su momento Alan García, quien lo alimentó y vigiló en el Zoológico de Quito. Los expertos desconocen aún las causas de la muerte de este cóndor adulto, pero la necropsia reveló “lesiones en las patas y musculatura
disminuida”, dijo a Efe Andrés Ortega, el veterinario que recibió su cadáver. El cóndor estuvo “muy débil y caminó mucho tiempo”, explicó Ortega antes de señalar que por las lesiones, aparentemente “el cóndor prefería estar mucho tiempo en el piso. No pudo conseguir comida y eso, probablemente, agravó su estado”. “Todo el equipo del Zoológico de Quito siente una profunda pérdida y dolor al mirar las imágenes de Iguiñaro muerto después de tres meses de su liberación. Se nos termina el tiempo, la lucha por los cóndores no
puede esperar, cada vez está más cerca que esta especie deje de volar”, alertó el Zoológico en Twitter. DRAMÁTICA COMPARACIÓN Un censo de 2018 contabilizó en Ecuador unos 150 cóndores andinos, pero los expertos temen que una veintena hayan muerto. EN LA LISTA ROJA Al tener una población mundial de poco más de 6.000 individuos, explica Narváez, la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (UICN) lo tiene en la lista roja de especies y “lo considera una especie casi amenazada”, una
categoría que es mayor bandas alares a unos 16 “en cada país debido a cóndores, a trece de los los estimados que se tie- cuales los monitorean a nen del número de indi- través de rastreadores viduos en los diferentes satelitales para identiterritorios”. ficar áreas de vuelo, de Y por ello, en Ecuador, acción y nidos. con 150 individuos, la especie está considerada “en peligro de extinción”, dijo antes de recordar que atentar contra especies amenazadas, en peligro de extinción y migratorias se sanciona con hasta tres años de cárcel. El país inició en 2012 un proyecto de investigación y monitoreo ecológiEl retroceso de la poco de este ave que Maneja la Fundación Cóndor blación en esta especie Andino Ecuador, en el ha generado preocupaque se han marcado con ción.
P
Manta, Domingo 20 de Septiembre 2020
CLASIFICADOS
EL MERCURIO
13
SE VENDE EN LA PARROQUIA SANTA MARIANITA TERRENO Frente al Mar y una finca Via EL Aromo Informes
096 930 6357 VENDO TERRENO ESQUINERO
Bien Ubicado, ideal para emprender cualquier negocio o emprendimiento. Vendo solo al contado. Precio fijo $4.200 incluido gastos de escritura. Ubicación: Lotización “Horizonte Azul” de Colorado.
PANADERIA Y PASTELERIA
DULCES JADE Necesita panificador con experiencia
INTERESADOS LLAMAR AL 0981115134
IMPORTANTE EMPRESA SOLICITA
ASESOR DE VENTAS REQUISITOS:
Comunicarse al número
-Edad: Entre 25 – 35 años -Tener experiencia en ventas (mínimo 5 años). -Disponibilidad inmediata. -Tener documentos en regla. contacto:
personalm2020@gmail.com
DAD
AA
O
VICI SER
¿Quiere dejar de beber? ALCOHOLICOS ANONIMOS
UNI
099 388 0653
RECUPERACION
EL MERCURIO
Grupo Humildad
Le ayudará... ! ACOMPAÑANOS Día de reuniones: Lunes, miércoles, viernes y sàbado DIRECCION: Calle 13 entre Av. 6 y 7 antiguo colegio Julio Pierregrosse HORA: 20hoo (8 de la noche) Telefonos: 2627173 - 0992401094 - 0995713906
14
CRÓNICA
EL MERCURIO
Manta, Domingo 20 de Septiembre 2020
P
A la altura del bypass hacia Colisa
MILITAR MUERE EN ACCIDENTE DE TRÁNSITO Montecristi, EM.Alrededor de las 07h30 de ayer, se suscitó un choque entre un automóvil de color gris con un bus de la Cooperativa Intercantonal Ayacucho (CITA) a la altura del bypass, dejando como saldo el conductor del auto fallecido. El occiso respondía a los nombres del Cabo Jairon Gregorio Carranza Herrera, militar en servicio activo que respetaba sus servicios en la Base Naval de Jaramijó. No se conocen mayores detalles de lo ocurrido, un allegado a la víctima dijo que Carranza había salido desde el cantón Salitre, provincia
del Guayas de donde era oriundo hasta Jaramijó, para presentarse a su trabajo. También comentó que en los próximos días iba a ascender al grado de Sargento, pero el destino le tenía preparado su muerte al servidor militar. Al lugar del siniestro llegaron elementos de la Comisión de Tránsito del Ecuador (CTE) y unidades del Cuerpo de Bomberos de Montecristi para tomar procedimiento, ya que el militar fallecido quedó atrapado en su vehículo. Por su parte, Carlos Rivera de la Oficina de Investigaciones de Accidentes de Tránsito (OIAT), manifestó a los periodistas presentes
que se está investigando este accidente que deja una persona sin vida, en las próximas hora se dará a conocer más detalle de lo ocurrido. El cuerpo de Jairon Carranza fue trasladado hasta el Centro de Ciencias Forense de Manta para la autopsia respectiva, los dos automotores a los patios de la CTE. Miembros de la Policía Nacional de Montecristi comunicaron la trágica noticia a sus familiares, los mismos que arribaron ayer en horas del mediodía para llevarse a su familiar a su lugar de residencia para darle cristiana sepultura.
UNO DE LOS TRES PESCADORES APARECIÓ MUERTO Uno de los tres pescadores desaparecidos,
tras salir a faena de pesca en la embarcación de
Los pescadores desaparecidos.
fibra de vidrio de nombre Natali Jeremías, con dos tripulantes más, apareció muerto en la Playa del sitio Briseño de la parroquia Canoa del Cantón San Vicente provincia de Manabí. Mario Alberto Arreaga, Luis Alberto Roos y Joel García Loor son sus nombres. El Cuerpo del pescador identificado como Luis Roos fue trasladado al Instituto de Ciencias Forenses de Manta. Familiares y autoridades desconocen del paradero de los otros dos tripulantes Los pescadores salieron a faena de pesca la madrugada del miércoles 16 de septiembre y debieron de regresar el mismo día.
Accidente de automóvil con bus deja un militar fallecido en el bypass a la altura de Colisa
DESGRACIA EN CARRETERA Un aparatoso accidente de tránsito ocurrió por el sector de Hierba Buena de la vía Balbanera-Pallatanga, la desgracia dejó un muerto y 8 personas heridas. Un desperfecto en el sistema de frenos sería la causa de la fatal tragedia donde lamentablemente el conductor del bus de transportación pública, misma que pertenece a la Cooperativa Pelileo murió instantáneamente. Organismos de socorro acudieron al lugar de la
tragedia y auxiliaron a los heridos, los estabilizaron y los trasladaron a una casa de salud. Mientras que Agentes de Tránsito llegaron para realizar las pericias del mortal accidente.
El cadáver conductor del bus identificado como: Pedro Morales de aproximadamente 55 años, fue trasladado al Centro Forence de ese sector para que le realicen la necropsia de ley.
Momentos de angustia vivieron los pasajeros.
I
Manta, Domingo 20 de Septiembre 2020
EL MERCURIO
Una video llamada los delató
EL ORO
El Juez Multicompetente del cantón Píllaro de Tungurahua en Ecuador, dictó prisión preventiva contra el subteniente Geyson Steve F. P y medidas alternativas, como prohibición de
Carlos Alberto Figueroa Obaco, de 30 años, fue hallado sin vida la tarde de este viernes en un canal de irrigación dentro de una hacienda bananera, ubicada en la parroquia La Peaña, en Pasaje, provincia de El Oro.
CRÓNICA
15
TRABAJADOR DE BANANERA DOS POLICÍAS FUERON PROCESADOS POR VIOLAR FUE HALLADO SIN VIDA EN CANAL DE IRRIGACIÓN A UNA ENFERMERA salida del país y presentación periódica, para el cabo Edison Victor E. R. La noche del 16 de septiembre, ambos policías habrían llevado a la mujer a pasear y tomar bebidas alcohólicas en
Los policías fueron procesados según el artículo 171, inciso primero, numeral 1, del Código Orgánico Integral Penal (COIP).
una patrulla, para luego trasladarla al departamento de Geyson Steve F. P, dónde la habrían agredido sexualmente. La víctima es una joven enfermera oriunda de Santa Elena, cumplía con la rural en ese sector de la Sierra ecuatoriana. Unas amigas de la víctima hicieron una videollamada a su teléfono celular, este habría sido contestado por uno de los uniformados. Al notar que algo irregular sucedía, dieron aviso al ECU 9-1-1. Fueron detenidos en el transcurso de la madrugada y luego que la víctima los reconociera, fueron aprehendidos.
Sus compañeros reportaron su desaparición desde el mediodía, hora en que debía cumplir la mitad de su jornada. “Buscamos por casi toda la bananera hasta que fue localizado dentro de un canal de riego, lo raro es que estaba bajo
El cuerpo sin vida fue encontrado la tarde del viernes en un canal de agua.
de un puente”, dijo Cristian Jarama, uno de sus compañeros de labores en esta bananera. Se informó que el hombre llevaba laborando 11 años en la hacienda, donde cumplía varias tareas. Agentes de Criminalística realizaron el levantamiento del cadáver. Indicaron que no hallaron signos de violencia en su cuerpo, pero la autopsia revelará las causas de la muerte. “Era el sustento para su madre y padre, era un hombre que no tenía problemas. Como familiares esperamos que se realicen todas las investigaciones”, dijo una pariente del fallecido.
Guayaquil:
TERCER LLAMADO A JUICIO CONTRA PROFESOR DE MÚSICA ACUSADO DE ABUSAR DE SUS ESTUDIANTES Miguel Ángel P. N., quien hasta hace tres años era profesor de Música de la Unidad Educativa Bilingüe Internacional, fue llamado a juicio por tercera ocasión por delitos sexuales cometidos en contra de sus alumnos de preescolar. Es procesado por supuestamente abusar sexualmente de una alumna de 4 años. La madre de la menor presentó la denun-
cia en noviembre de 2017, cuando el caso escandalizó a todo el país y algunos padres se enteraron de los abusos y descubrieron que sus hijos eran víctimas del maestro cuando los llevaba al salón de música. La jueza Nelly Parrales dictó este viernes auto de llamamiento a juicio por esta nueva causa en una audiencia realizada en la mañana en la Unidad
Judicial Norte 2, en el Albán Borja. Contra el docente hay 18 procesos abiertos. Él ya tiene dos sentencias ejecutoriadas por abuso sexual y está en la Penitenciaría del Litoral La primera condena es de cinco años, pues el docente se acogió al procedimiento directo, es decir, se declaró culpable y se le redujo la pena. La segunda pena es de
trece años, pues fue enjuiciado. Las otras víctimas también tienen 4 años. Otro caso de abuso Este viernes también se dio una diligencia en la investigación por fraude procesal (complicidad para evadir de la justicia) que se lleva contra varias autoridades del colegio réplica Aguirre Abad, donde hace tres años se dieron abusos contra alumnos. En ese caso el fiscal César Peña realizó el allanamiento del colegio fiscal en 2017, cuando llegaron los padres a denunciar el caso. Peña debió dar su versión del día de los hechos de cómo las autoridades del plantel, entre ellos la rectora, la vicerrectora, un
inspector y la directora del distrito de Educación, le habrían nega-
do el ingreso al colegio pese a tener una orden judicial.
Manta, Domingo 20 de Septiembre 2020
0996793554
Murió en accidente de tránsito
MILITAR NO LLEGÓ A SU DESTINO Pag. 14
Alrededor de las 07h30 de ayer, se suscitó un choque entre un automóvil de color gris con un bus de la Cooperativa Intercantonal Ayacucho (CITA) a la altura del bypass, dejando como saldo el conductor del auto fallecido. El occiso respondía a los nombres del Cabo Jairon Gregorio Carranza Herrera, militar en servicio activo que respetaba sus servicios en la Base Naval de Jaramijó.
Richard Carapaz subcampeón de la montaña El ecuatoriano Richard Carapaz terminó como subcampeón de la montaña con 74 puntos, a ocho de Pogacar. “Creo que estoy soñando, es increíble”, fueron las primeras palabras del nuevo rey de la ronda francesa. “No sé en qué momento hice esto, estoy muy orgulloso de mi equipo. Soñamos esto desde la salida. Es increíble”, agregó. “Ha sido increíble. Hemos estado aquí y hemos estado disfrutando. A veces se gana y a veces se pierde. No me voy decepcionado para nada; al contrario, me voy muy feliz, muy contento por haberlo hecho muy bien en este primer Tour”, comentó Carapaz
PAOLA DANEZ
MODELO